Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 849
May 17, 2019
Matemáticas, programación, robótica y experimentos científicos para divertirse en verano con Smartick
Las matemáticas siguen despertando el interés de las niñas y muchas de ellas las eligen como parte de su ocio en las vacaciones de verano. Así lo demuestra la magnífica acogida que, de nuevo, está obteniendo el Campamento de matemáticas y tecnología para niñas que, por tercer año consecutivo, organiza Smartick en Madrid.
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, en esta ocasión se ha ampliado el número de plazas hasta un total de 66. El campamento se desarrollará durante dos semanas, del 24 al 28 de junio y del 1 al 5 de julio, en el Colegio Madrid(Avenida Comandante Franco, 8), centro totalmente alineado con la filosofía de Smartick en cuanto a innovación, investigación y gusto por transmitir a los alumnos la inquietud por el aprendizaje.
Durante los días que dura el campamento, las niñas participantes, con edades entre 6 y 11 años, podrán disfrutar de un completo programa de actividades relacionadas con las matemáticas y la robótica, así como de talleres de experimentos, ingenio y ajedrez. Todo ello con el objetivo de desarrollar sus habilidades y potenciar su talento con los números y la tecnología.
Así, las niñas pondrán en práctica sus habilidades en el campo de las ciencias a través de un divertido programa de actividades impartidas por monitores titulados:
Smartick Matemáticas y Smartick Coding (programación): Practicarán sus conocimientos con el método adaptativo y personalizado Smartick, basado en inteligencia artificial. Todo ello combinado con ejercicios de programación y divertidos juegos de entrenamiento cognitivo diseñados científicamente.
Robótica: Construirán y programarán un brazo robótico, así como una casa electrónica y otros diseños en 3D, con diversas herramientas, además de aprender a manejar drones.
Pequeñas ingenieras: Realizarán experimentos con los que conocer los fluidos no newtonianos y para aprender qué es una reacción química, entre otros.
Taller de Ingenio y ajedrez: Practicarán matemáticas manipulativas, juegos de lógica y ajedrez.
¿Sabías qué?: Conocerán de primera mano historias de éxito contadas por mujeres de relevancia nacional que han triunfado en el ámbito de la tecnología y las matemáticas. Además, realizarán prácticas relacionadas con la temática tratada cada día.
«Con todas estas actividades relacionadas con las ciencias, desarrolladas y puestas en práctica de una forma amena y divertida, en un entorno favorable, pretendemos fomentar el interés de las niñas por las matemáticas y la tecnología. Además de mostrarles referentes femeninos en profesiones técnicas en los que poder reflejarse a la hora de elegir sus carreras de futuro», afirman Javier Arroyo yDaniel González, fundadores de Smartick.
La entrada Matemáticas, programación, robótica y experimentos científicos para divertirse en verano con Smartick se publicó primero en Martin Cid.
May 16, 2019
Cómo cuidar el cabello usando un secador de pelo, por secadores.net
El cabello sufre numerosas agresiones debidas a los tratamientos realizados. Para salvaguardar su buen estado, es imprescindible conocer de primera mano qué tratamientos son los mejores para evitar que se dañe por el uso del calor de un secador
En épocas de frío lo más normal es utilizar un secador para retirar el exceso de humedad del pelo al salir de la ducha, pero siempre es mejor secarlo al aire libre. Aunque esta forma de secado puede hacer que la forma del pelo al secarse no quede como deseamos, por ello también se hace imprescindible el uso de un buen secador de pelo que permita a su usuario peinarse como él o ella desee.
Un buen secador de pelo debe de tener la capacidad para regular la temperatura, de esta forma el o la interesado/a podrá regular la salida de calor a su gusto, decidiendo si quiere el aire más frío o caliente. Con una temperatura intermedia el pelo se secará mas lento, pero también sufrirá en menor medida las consecuencias del calor.
Los secadores iónicos se han popularizado recientemente por ser más respetuosos con la salud del cuero cabelludo. Estos secadores emiten una corriente de aire cargada con iones negativos. Los iones se encargan de descomponer las gotas de agua del cabello en partículas más pequeñas, que serán absorbidas por una parte por el cuero cabelludo y la fibra capilar, y por la otra se evoporarán más fácilmente. Los secadores Parlux son una muy buena opción si se busca una marca de secadores iónicos que sea profesional y de calidad.
En secadores.net ofrecen una amplia variedad de secadores de pelo, de todos los precios y tamaños, para que el usuario decida sobre el que más le convenga. Para viajes o excursiones cortas, también existen secadores de reducidas dimensiones para poder transportar en la maleta. Además, la mayoría de ellos vienen en una amplia variedad de colores y acabados ideales para decorar el cuarto de baño.
La entrada Cómo cuidar el cabello usando un secador de pelo, por secadores.net se publicó primero en Martin Cid.
‘Durero. Maestro del Renacimiento’ encara sus últimos días
‘Durero. Maestro del Renacimiento’ encara sus últimos días como el primer proyecto que ha propuesto una oferta cultural común en el Gòtic. La muestra, que se exhibe simultáneamente en las instalaciones del Reial Cercle Artístic, la Sala Capitular de la Catedral y el Museo Diocesano de Barcelona, podrá visitarse hasta el 26 de mayo. La exposición reúne más de 70 destacadas obras de Alberto Durero, el artista alemán con mayor reconocimiento de la historia del arte de su país
La exposición “Durero. Maestro del Renacimiento”, promovida por el Reial Cercle Artístic y expuesta conjuntamente con la Catedral y el Museo Diocesano de Barcelona, llega a sus últimos días. La muestra, que se inauguró el pasado 25 de enero, reúne más de 70 obras del reconocido artista alemán Alberto Durero, figura clave de comienzos del siglo XVI y la gran influencia del cual ha llegado a nuestros días.
Los visitantes aún tienen la oportunidad de contemplar esta completa exposición que reúne los grabados más relevantes de Durero, entre los cuales se encuentran el Gran carro triunfal de Maximiliano I, Melancolía o El caballero, la muerte y el diablo. La obra del artista alemán subraya la relevancia del contexto político, social y económico de la transición que vivió Europa del mundo medieval al Renacimiento. El conjunto de sus obras lo erigieron como el gran maestro de la técnica del grabado y ponen de relieve su búsqueda de la belleza absoluta.
La exposición muestra los lazos culturales que se establecieron durante la época del artista entre Alemania y Barcelona y la influencia que tuvieron sus obras en la ciudad condal. A través de una especial propuesta museográfica que conecta las instalaciones del Reial Cercle Artístic, la Catedral y el Museo Diocesano el visitante podrá también contemplar tres de las instituciones culturales más icónicas de la ciudad.
Tras la renovación de sus instalaciones y a dos años de cumplir sus 140 años de historia, el Reial Cercle Artístic ha querido iniciar con la exposición “Durero. Maestro del Renacimiento” un ambicioso proyecto de futuro con el cual convertirse en uno de los espacios de referencia a nivel internacional en el ámbito cultural. Esta nueva etapa quiere albergar relevantes exposiciones con el apoyo de instituciones internacionales, como ya se ha materializado en dicha muestra que ha contado con la colaboración del Museo Casa Durero de Núremberg y el Museo Fugger y Welser de Augsburgo, en Alemania.
La entrada ‘Durero. Maestro del Renacimiento’ encara sus últimos días se publicó primero en Martin Cid.
May 15, 2019
La VIuda (Greta): Thriller de Neil Jordan
Una truculenta historia sobre una obsesión con un marcado carácter noventero
La Viuda (Greta) es un muy buen thriller que destaca por la brillantísima interpretación de Isabelle Huppert.
Argumento
Alguien se deja olvidado el bolso en el metro de Nueva York y Frances lo haya y se lo devuelve a su dueña, una tal Greta, viuda y madre de una hija. A partir de ahí, Greta se obsesiona con Frances y las cosas van a ir de mal en peor.
[image error] Greta (2019)
La Película
Un thriller de ésos que nos gusta a todos, no muy original… en el que nos movemos en las aguas de lo conocido y en el que intuimos claramente qué va a pasar. Eso sí, las actrices están muy bien (obviamente, el protagonismo se lo lleva todo Isabelle Huppert). No sorprende, pero vais a pasar un buen rato con esta viuda obsesionada con una chica bastante más joven.
¿Predecible? Sí, pero entretenida y nada difícil de ver, agradable, correcta… que no sorprende pero que nos agrada por encontrar uno de esos filmes que ya no parecen interesar y que algunos aún recordamos con nostalgia tras el empacho de superhéroes y dragones al que estamos siendo sometidos.
[image error] Greta (2019)
Nuestra Opinión
Bueno, un asuntillo personal que os tengo que comentar. No tengo ningún problema con ciertas cintas subidas de tono, pero…. Si sois amantes de los perros, mejor no verla, porque la tal Greta es mjy mala y hay cositas que no nos gusta ver, ni siquiera en el cine.
Sé que es de mentira todo, pero eso no nos ha gustado. Nada, nada.
Eso sí, merece la pena por ver a Isabelle Huppert, que hablan mucho de otras pero esta actriz… es buena, buena, buena.
La película está entretenida (y macabra).
Trailer
Galería de Imágenes












Ficha Técnica
Título original: Greta
Año: 2018
Duración: 98 minutos
País: Irlanda
Dirección: Neil Jordan
Guion: Ray Wright, Neil Jordan
Música: Dominik Scherrer
Fotografía: Seamus McGarvey
Productora: Coproducción Irlanda-Estados Unidos; Anonymous Content / Sidney Kimmel Entertainment / Lawrence Bender Productions / Little Wave Productions. Distribuida por Focus Features
Género: Thriller. Drama
Reparto: Isabelle Huppert, Chloë Grace Moretz, Maika Monroe, Stephen Rea, Colm Feore, Zawe Ashton
Sinopsis: Frances es una dulce e ingenua joven que, tras la muerte de su madre, se muda a Manhattan. Cuando encuentra en el metro un bolso extraviado, decide entregárselo a su legítima dueña, Greta, una pianista viuda con una desesperada necesidad de compañía. Rápidamente se convierten en amigas, pero su amistad cambia cuando se descubren las siniestras intenciones de Greta.
La entrada La VIuda (Greta): Thriller de Neil Jordan se publicó primero en Martin Cid.
Greta (2019): Thriller de Neil Jordan
Una truculenta historia sobre una obsesión con un marcado carácter noventero
Argumento
Alguien se deja olvidado el bolso en el metro de Nueva York y Frances lo haya y se lo devuelve a su dueña, una tal Greta, viuda y madre de una hija. A partir de ahí, Greta se obsesiona con Frances y las cosas van a ir de mal en peor.
[image error] Greta (2019)
La Película
Un thriller de ésos que nos gusta a todos, no muy original… en el que nos movemos en las aguas de lo conocido y en el que intuimos claramente qué va a pasar. Eso sí, las actrices están muy bien (obviamente, el protagonismo se lo lleva todo Isabelle Huppert). No sorprende, pero vais a pasar un buen rato con esta viuda obsesionada con una chica bastante más joven.
¿Predecible? Sí, pero entretenida y nada difícil de ver, agradable, correcta… que no sorprende pero que nos agrada por encontrar uno de esos filmes que ya no parecen interesar y que algunos aún recordamos con nostalgia tras el empacho de superhéroes y dragones al que estamos siendo sometidos.
[image error] Greta (2019)
Nuestra Opinión
Bueno, un asuntillo personal que os tengo que comentar. No tengo ningún problema con ciertas cintas subidas de tono, pero…. Si sois amantes de los perros, mejor no verla, porque la tal Greta es mjy mala y hay cositas que no nos gusta ver, ni siquiera en el cine.
Sé que es de mentira todo, pero eso no nos ha gustado. Nada, nada.
Eso sí, merece la pena por ver a Isabelle Huppert, que hablan mucho de otras pero esta actriz… es buena, buena, buena.
La película está entretenida (y macabra).
Trailer
Galería de Imágenes












Ficha Técnica
Título original: Greta
Año: 2018
Duración: 98 minutos
País: Irlanda
Dirección: Neil Jordan
Guion: Ray Wright, Neil Jordan
Música: Dominik Scherrer
Fotografía: Seamus McGarvey
Productora: Coproducción Irlanda-Estados Unidos; Anonymous Content / Sidney Kimmel Entertainment / Lawrence Bender Productions / Little Wave Productions. Distribuida por Focus Features
Género: Thriller. Drama
Reparto: Isabelle Huppert, Chloë Grace Moretz, Maika Monroe, Stephen Rea, Colm Feore, Zawe Ashton
Sinopsis: Frances es una dulce e ingenua joven que, tras la muerte de su madre, se muda a Manhattan. Cuando encuentra en el metro un bolso extraviado, decide entregárselo a su legítima dueña, Greta, una pianista viuda con una desesperada necesidad de compañía. Rápidamente se convierten en amigas, pero su amistad cambia cuando se descubren las siniestras intenciones de Greta.
La entrada Greta (2019): Thriller de Neil Jordan se publicó primero en Martin Cid.
Sobre Ruedas (2018): Comedia Romántica Francesa
Franck Dubosc dirige esta cinta bastante tópica que, sin embargo, tiene su gracia
Franck Dubosc y Alexandra Lamy protagonizan Sobre Ruedas, una comedia sobre un caradura que se hace pasar por paralítico para ligarse a una vecina muy atractiva. Aunque claro, la vida te da sorpresas.
Argumento
Jocelyn es un hombre de negocios que lo tiene todo (Porsche incluido) al que se le muere su madre. En sus ratos libres disfruta haciendo el tonto fingiéndose quien no es… así que decide hacerse pasar por paralítico porque su nueva vecina se dedica a cuidar a gente discapacitada. Le invitan a una comida familiar y conoce a su atractiva hermana (soltera) que está, casualmente, en silla de ruedas y claro… hay que fingir con el engaño.
[image error] Sobre Ruedas (2018)
La Película
Pues sí, que es una película francesa y que estos chicos tienen la curiosa afición de ponernos los dientes largos con sus cochazos, sus quesos, vinos, en los que todos tienen casas de lujo y… demás cosas como su vida despreocupada. Sobre Ruedas es un poco eso: una comedia romántica despreocupada muy a la francesa.
La cosa se sostiene un poco por la actuación y por los diálogos más que por un guion sólido que… tampoco podríamos esperar en una comedia de este tipo. La historia es totalmente predecible, pero nos lleva a ese terreno de lo conocido en el que nos podemos sentir cómodos, esperando el siguiente chiste, que es de lo que va esto.
Sí, es todo lo que esperamos con un discurso de superación y un tipo que comprenderá… ya sabéis. Música in cescendo de piano en las escenas, amor, familia, superación… esos valores que, se supone, nos hacen a todos mejores (los que lo sean).
Nuestra Opinión
Se deja ver, nos reímos, buenas actuaciones, un guion un poco típico sobre un sinvergüenza (ya sabemos todos cómo va, no nos engañemos).
Le damos tres estrellas, que se deja ver.
Trailer
Galería de Imágenes


















Ficha Técnica
Título original: Tout le monde debout
Año: 2018
Duración: 107 minutos
País: Francia
Dirección: Franck Dubosc
Guion: Franck Dubosc
Música: Sylvain Goldberg, Emilien Levistre, Xiaoxi Levistre
Fotografía: Ludovic Colbeau-Justin
Productora: Gaumont International Television / Umedia
Género: Comedia. Romance
Reparto: Franck Dubosc, Alexandra Lamy, Elsa Zylberstein, Gérard Darmon, Caroline Anglade, Laurent Bateau, Claude Brasseur, François-Xavier Demaison
Sinopsis: Jocelyn es un hombre de negocios exitoso, ligón y un mentiroso compulsivo. Cansado de sí mismo se encuentra, a pesar de todo, seduciendo a una joven y bonita mujer haciéndose pasar por un discapacitado. Pero todo cambia el día en que ésta le presenta a su hermana en una silla de ruedas.
La entrada Sobre Ruedas (2018): Comedia Romántica Francesa se publicó primero en Martin Cid.
Juego de Tronos. El Gran Final. Previo
Pues parece que todo lo bueno se acaba y no sé muy bien qué haremos ahora cuando encendamos el ordenador y no leamos acerca de Juego de Tronos, porque este domingo termina y llega su gran final. Poco nos desvela el previo que nos brinda la HBO, salvo un par de planos de Daenerys (la gran protagonista de la serie) y Tyrion, al que también parece que le ha parecido demasiado eso de cargarse a su familia… y a la población al completo.
En fin, tendremos que esperar al domingo a las 9 (y otros horarios en otras costas y en otros husos) para ver qué pasa finalmente con el Trono de Hierro.
No perdemos la esperanza porque nos parece que los productores van a querer que sigamos hablando.
Ahí va el trailer oficial.
Game of Thrones | Season 8 Episode 6 | Preview (HBO)
La entrada Juego de Tronos. El Gran Final. Previo se publicó primero en Martin Cid.
Las Campanas, de Juego de Tronos, lo más visto en la historia de la HBO
Mucha polémica con nuestra querida Daenerys (rezaremos por ella, que esto pinta mal), pero las cifras nos dicen que el última capítulo emitido de Juego de Tronos -el quinto de la octava temporada- ha sido el más visto de toda la serie y de toda la historia de la HBO con 12.5 millones de espectadores (cerca quedó la batalla de Invernalia con 12.2 millones de espectadores). Según informa Deadline, el rating estuvo en torno al 5.4 mientras que la batalla de Invernalia le superó con un 5.7 (hablamos siempre de Estados Unidos y la audiencia está siempre muy repartida, salvo que se trate de la Super Bowl).
Pues supongo que la HBO espera batir todos los récords con el sexto capítulo, así que le deseamos lo mejor y esperamos con ansia el gran final de este fenómeno que no sabemos si se va a repetir, pero que ha sido realmente inigualable.
La entrada Las Campanas, de Juego de Tronos, lo más visto en la historia de la HBO se publicó primero en Martin Cid.
Black Mirror. Trailer Quinta Temporada
La que fuera una de las series inglesas más originales, ahora nos llega de la mano de Netflix (como ya ocurrió con la cuarta). Black Mirrror, la distopia tecnológica por excelencia vuelve este año con tres nuevos episodios. Parece que en esta ocasión la cosa va de parejas, de realidad aumentada y otras sorpresas que nos prepara esta original serie, como la presencia de Miley Cyrus (sí, la mismita).
Pues eso, os dejamos con el trailer y nos quedan ya pocos días para disfrutarla. Como siempre, comentaremos cada capítulo en esta página y esperamos que lo disfrutéis porque nos encanta Black Mirror.
Black Mirror: Temporada 5 | Tráiler oficial | Netflix
La entrada Black Mirror. Trailer Quinta Temporada se publicó primero en Martin Cid.
El cardsharing y el IKS, los formatos de piratería televisiva más utilizados
La piratería es uno de los grandes problemas que atraviesa la televisión. Históricamente, esta actividad ilegal ha golpeado a la industria televisiva con servicios que ofrecen canales exclusivos a bajos precios. Aunque la ley condena esta práctica, este delito se ejerce en nuevos formatos que son más difíciles de controlar y sancionar.
El cardsharing y el IKS (Internet Key Sharing), son los métodos más comunes para piratear la TV de pago.
El primero funciona a través de una antena parabólica colocada en el techo de la casa, y usa la red de Internet para acceder a canales exclusivos. Cada contenido requiere de una clave, que la propia señal proporciona.
Por otra parte, el IKS funciona de manera más práctica. Los usuarios únicamente deben actualizar el firmware (soporte lógico) del decodificador y disfrutar de todos los canales en abierto. El procedimiento resulta más sencillo para los clientes.
Claramente, existe una gran facilidad para ejercer este delito. En el 2016 la consultora GFK reveló que el 87 % de los contenidos digitales consumidos fueron ilegales. Esto causó que el sector cinematográfico pierda aproximadamente 1700 millones de euros.
La liga española se suma a la lista de víctimas de este modus operandi. Emilio Fernández del Castillo, responsable de Antipiratería de LaLiga, afirma en una entrevista que se ha pirateado 113 millones de partidos. Esto representa una pérdida media de 300 millones de euros anuales.
Hace poco menos de dos meses, la Dirección General de la Policía arrestó a cinco personas vinculados a estos delitos. Los detenidos son acusados de pertenecer a una organización criminal y delitos contra la propiedad intelectual, defraudación al fluido de las telecomunicaciones y blanqueo de dinero.
La justicia actúa en contra quienes ofrecen este servicio y de la misma forma, contra quien lo consume.
En el artículo 256 del Código Penal español se establece que «el que hiciere uso de cualquier equipo terminal de telecomunicación, sin consentimiento de su titular, ocasionando a éste un perjuicio superior a 400 euros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses».
Como alternativa, el decodificador de TV de pago tiene beneficios invaluables, y siempre será mejor acceder a un servicio completo y exclusivo. Actualmente han despuntado aquellos con contenido digital sobre los que ofrecen contenido a través de una señala analógica, sobre todo porque resultan más económicos.
Los decodificadores ofrecen cientos de canales, y dependiendo del tipo de televisor que tengamos, podemos acceder a funciones con Internet, o incluso podemos conectarlo con un ordenador en casa.
Además, los decodificadores cuentan con una multitud de canales extranjeros, a través de los cuales podemos disfrutar de un contenido variado respecto a lo que ofrece la televisión nacional. Por otro lado, permiten navegar por distintos canales mientras miramos un contenido seleccionado.
Por otro lado, la competencia en el mercado de TV de pago ha beneficiado al consumidor, pues actualmente podemos encontrar servicios a precio muy cómodo para todos los bolsillos. En tanto, para aquellos que buscan contenido más variado y mayor calidad, hay paquetes que tienen más de mil canales, y su precio, por obvias razones, es mucho más alto.
Además, comprar un decodificador y probar de canales extranjeros resulta mucho más barato que contratar un servicio de pago. De manera que no necesitamos gastar mucho dinero para sentarnos a disfrutar en casa de nuevos modos de ver televisión.
Actualmente, los decodificadores TDT (televisión digital terrestre) permite cambiar a los televisores analógicos a digitales. Ya que sus prestaciones son realmente básicos, su costo es generalmente bajo. Por otro lado, los decodificadores por satélite permiten acceder a una elevada cantidad de canales. Y Ya que ofrecen más beneficios, su coste puede llegar a ser considerablemente alto.
La entrada El cardsharing y el IKS, los formatos de piratería televisiva más utilizados se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
