Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 852

May 7, 2019

El festival de videojuegos, Fun & Serious Game Festival, vuelve a Bilbao

Del 6 al 9 de diciembre, el BEC acogerá la IX Edición de este evento. Suecia, cuna de desarrolladoras como DICE, Avalanche y Machine Games y patria de iconos como Minecraft y Candy Crush, será la nación invitada este año. El festival ofrece una heterogénea agenda de encuentros, workshops, propuestas lúdicas para todos los públicos y profesionales culminará en los Premios Titanium, que reconocen a los mayores talentos del sector


Será de nuevo en el BEC (que el año pasado ya reunió a más de 40.000 asistentes) y será de nuevo en diciembre, en concreto del 6 al 9. La IX edición de una de las paradas obligadas en la agenda de festivales internacionales del sector de los videojuegos, Fun & Serious Game Festival vuelve a Bilbao e invita, como nación de referencia este año, a uno de los países en la vanguardia del diseño y desarrollo: Suecia, cuna de desarrolladoras tan relevantes como DICE (Battlefiled, Star Wars Battlefront), Avalanche Studios (Just Cause, Rage2, Mad Max) y Machine Games (Wolfenstein), y patria de juegos que han alcanzado el status de iconos de la cultura popular como Minecraft o Candy Crush.


Cifras de récord

Desde el primer viernes de diciembre, Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo, acogerá las charlas de grandes maestros y talentos (VIT Talks), encuentros y mesas redondas protagonizados por desarrolladores, diseñadores, inversores y aficionados, demos y exposiciones y reunirá y dará visibilidad a los talentos independientes nacionales y europeos (BBVA Games Industry Forum). Una agenda repleta de ocasiones para aprender, crear redes, compartir y disfrutar también en la Fun Zone que albergará puestos de juego, competición, torneos de esports, encuentros con Youtubers e influencers, música y propuestas lúdicas de lo más variopinto. Las grandes dimensiones del Pabellón 1 del BEC, un espectacular recinto de 16.000m2, se prestan particularmente a la versatilidad y la sorpresa, como ya pudieron comprobar los más de 40.000 asistentes a F&S el año pasado. Y es que F&S espera batir récords respecto al año pasado cuando ya logró convocar a medio centenar de ponentes de gran nivel (creativos, desarrolladores, gestores) e involucrar a no menos de 1.100 firmas vinculadas a la industria (una cifra que suponía un 15% más que la de 2017).


Grandes talentos

La VIII Edición de Fun & Serious (2018) no solo fue un éxito de asistencia sino que reunió a talentos como la actual Vicepresidenta de Google y Responsable de Stadia Games and Enterntaiment, Jade Raymond; el preciosista diseñador de obras de arte como Last Guardian, Fumito Ueda y la siempre rupturista creadora Brenda Romero. Los tres impartieron clases magistrales durante las VIT Talks, ante un auditorio abarrotado, y recibieron sendos Premios Honoríficos durante la gala de clausura del festival que se celebra en el Guggenheim, uniendo así sus nombres a un histórico de premiados que puede presumir de auténticos gigantes como Jordan Mechner (Prince of Persia), Jeff Kaplan (Blizzard), Yuji Naka (Sonic), John Romero (Doom, Wolfenstein), Alexey Pajitnov (Tetris); Tommy Palm (Candy Crush) o el padre de Monkey Island,Tim Schafer. Todos ellos han pasado en los últimos años por Bilbao para recoger sus galardones.


“F&S se va haciendo adulto mientras promueve, cada vez con más energía y más fuerza, la industria y las artes del videojuego, un sector que queremos representar en todas sus dimensiones, como fenómeno cultural y antropológico y como motor económico – asegura Alfonso Gómez, director de Fun & Serious Game Festival- Fun and Serious quiere ser una platea para el talento, una tribuna que reflexiona sobre los cambios y un facilitador que el talento encuentre vías de manifestación y viabilidad”.


Una cita estratégica y solidaria

Fun & Serious Game Festival es, hoy por hoy, una cita internacional clave para el sector que subraya la relevancia estratégica, económica y creativa de una industria que genera beneficios, en nuestro país, de 1359 millones, genera más de 8000 empleos directos (a los que se suma, por cada puesto de trabajo en el sector, 2,6 en sectores relacionados) y tiene un retorno de inversión medio de 3 euros por cada euro invertido, según cálculos de AEVI en su último anuario hecho público el pasado verano. Un sector que duplica ampliamente los beneficios del cine y multiplica por siete los de la música grabada en España, un país que albergaba en 2017 a 450 estudios de desarrollo de videojuego.


En 2018 demostró su vertiente más solidaria con dos iniciativas. Un torneo solidario de League of Legends auspiciado por Ibai Llanos que logró recaudar más de 80.000 euros en dos jornadas y de la mano del programa Videojuegos por Alimentos, que recibió en Bilbao una tonelada de alimentos no perecederos que se entregaron a Caritas y su red de comedores sociales.


La entrada El festival de videojuegos, Fun & Serious Game Festival, vuelve a Bilbao se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2019 05:21

Apptualízate, premio a las mejores aplicaciones

El libro presenta las principales herramientas para el desarrollo del negocio. Premiado por la Asociación de Franquicias y Emprendedores del Principado de Asturias. Ha sido elaborado por el equipo del programa ‘Emprende’ de RTVE

Luis Oliván, subdirector y realizador del programa ‘Emprende’ y Marieta Fernández, experta en aplicaciones del programa, han escrito APPtualízate, un libro sobre las principales aplicaciones que tiene que utilizar un emprendedor, autónomo o empresario para desarrollar su negocio. Su finalidad es convertirse en una guía práctica de consulta.


Cuenta con las ilustraciones de Carlota Palomar, una joven dibujante amante de los cómics que está en los inicios de su carrera profesional en el diseño de personajes, y que con sus ilustraciones aporta frescura y naturalidad a los contenidos.


Se trata de una guía útil que ayuda en el día a día del trabajo, ofreciendo contenidos de interés que nos ayudarán a solucionar las diferentes necesidades y problemas que se plantean en todas las iniciativas empresariales, sean del tamaño que sean.


La Asociación de Franquicias y Emprendedores del Principado de Asturias -AFyEPA- ha reconocido el valor de APPtualízate para emprendedores, franquicias y franquiciadores, “por ser una herramienta imprescindible para el la empresa en el desarrollo del negocio”. Le ha otorgado el Premio AFyEPA 2019. La entrega tendrá lugar el próximo miércoles 8 de mayo a las 11:00h en el marco de inauguración de la VII Edición del Encuentro en Franquicia en Oviedo.


Luis olivan se ha mostrado emocionado por este reconocimiento y recuerda que la finalidad de Apptualízate no es otra que “dar a conocer las principales herramientas, indispensables para todo empresario, autónomo o emprendedor que tenga un negocio o una empresa (mediana o pequeña) a la que quiera sacar el máximo beneficio y productividad”.


Por su parte, Marieta Fernández señala que “APPtualízate está estructurado siguiendo los pasos que se necesitan para conformar una empresa, desde su desarrollo y puesta en marcha, a la realización de planes de marketing, pasando por los planes de negocio o los estudios de mercado, hasta la facturación o el trabajo en equipo».


Luis Oliván y Marieta Fernández han aprovechado el conocimiento adquirido desde que se iniciaron las emisiones de ‘Emprende’ en abril de 2013 para la elaboración de este trabajo, que cuenta con las aportaciones de grandes expertos en el mundo del periodismo y las redes sociales. Es el caso de Lola Baños, directora de comunicación de Facebook, que realiza un interesante repaso por el proceso de digitalización en que el mundo está inmerso o José Luis Portela López, director del Programa de Dirección Estratégica de Proyectos IE Business School, que analiza las oportunidades que puede brindar LinkedIn al mundo de la empresa.


También se muestran las aportaciones y los usos empresariales que se le pueden dar a Facebook, Instagram, WhatsApp, Google o YouTube. El prologo ha sido escrito por Arturo de las Heras presidente del Grupo CEF – UDIMA. APPtualízate ha incluido los principales recursos vía web con los que en estos momentos cuentan quienes desean iniciar la aventura de montar una empresa.


Recursos públicos de la administración, del Ministerio de Industria, de la Dirección General de Industria o de las Cámaras de Comercio en los que se explican gestiones, trámites y ayudas. También se informa sobre los recursos privados relacionados con la financiación, legalidad o plataformas donde presentar la empresa.


Como no hay que olvidar que el emprendimiento traspasa fronteras, los autores miran hacia América Latina por su gran potencial para todas las actividadesempresariales, tal y cómo describe el profesor de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Fernando Carbajal.


APPtualízate es una lectura imprescindible para aprovechar todos los recursos disponibles, la mayoría de ellos gratuitos, que están a un solo clic y que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Un libro de cabecera para cualquiera que esté interesado en hacer que su negocio prospere en el cambiante siglo XXI.


Está estructurado siguiendo los pasos que se necesitan para conformar una empresa con el fin de que, en todo momento, se puedan buscar y encontrar fácilmente las herramientas que, según el momento y la situación, ayudarán a resolver cualquier problema problemas.


FICHA:


Título: APPtualizate


Autores: Luis Oliván, Marieta Fernández,Carlota


Palomar


Editorial: ExLibric


Año: 2019


https://www.exlibric.com/libros/apptualizate/


La entrada Apptualízate, premio a las mejores aplicaciones se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2019 05:17

El primer festival de poesía anglófona en Madrid

El primer festival internacional de poetas anglohablantes en Madrid, también el primer festival de The Unamuno Author Series inaugura en Madrid el 27 de mayo al 1 de junio


La programación confirmada de lecturas y eventos de más de 60 poetas incluye a Richard Blanco, Sharon Olds, Gregory Pardlo (Premio Pulitzer), Marilyn Hacker, Jericho Brown, Patricia Smith, Monica Youn, Campbell McGrath, Pádraig Ó Tuama, John Koethe y Luis Muñoz. Además, de poetas latinos con escritos bilingües en inglés y español. Poetas laureados de distintos lugares estadounidenses incluyen a Luis Rodríguez (Los Ángeles), Kathleen Flenniken (Washington, EE. UU.), Dana Gioia (California), Octavio Quintanilla (San Antonio, Texas). Poetas vendrán de los Estados Unidos, Francia, Grecia, Irlanda y Gran Bretana.


The Unamuno Author Series

El Unamuno Author Series Festival 2019 celebrará principalmente la creciente comunidad de poesía anglófona y latina en la librería Desperate Literature, La Residencia de Estudiantes, el Instituto Internacional Americano, Aleatorio y El Instante Fundación con una semana de recitales, talleres y lecturas de más de 60 poetas y académicos.


Como parte del festival, también están colaborando con el Caucus de Escritores de Latinx y la Fundación Federico García Lorca para lanzar el premio García Lorca para un poeta emergente de Latinx, The Paris Review y The American Poetry Review.


Su historia

La serie comenzó por accidente el 27 de marzo de 2012, el día en que murió la poeta estadounidense Adrienne Rich. El fundador, poeta y sacerdote episcopal, Spencer Reece, sostuvo lo que se pretendía que fuera una lectura “única” en el patio de la Catedral del Redentor para animar a su amigo, el poeta cubano-estadounidense, Richard Blanco, que desesperaba la disminución de lectores de poesía. Sin que nadie se lo pudiera creer, en menos de un año Richard Blanco estaría leyendo a millones de personas para la segunda inauguración de Barack Obama.


Y, sin embargo, mientras la Unamuno Author Series comenzó sin saberlo ese día entre Blanco y Reece, su espíritu se originó en una relación mucho más antigua entre un sacerdote y un poeta conectados a la misma comunidad eclesial.


En la década de 1930, el estimado y heterodoxo escritor español Miguel de Unamuno se hizo amigo del único ministro protestante en la ciudad de Salamanca, el Rev. Atilano Coco. Se intercambiaron cartas y Unamuno ocasionalmente asistió a los servicios en la iglesia del Reverendo Coco. Su amistad se mantenía mientras la sociedad española se encontraba al borde de la guerra civil, dividida entre fuerzas ideológicas opuestas.


Su serie hace eco en su amistad central y el vínculo duradero entre la poesía y el espíritu humano que Coco y Unamuno compartieron hace años.


Más información

Para más información sobre The Unamuno Author Series y el festival, visitar su página web en unamunoauthors.com o seguir en Facebook, Twitter y Instagram en @UnamunoAuthors.


La entrada El primer festival de poesía anglófona en Madrid se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2019 03:04

May 6, 2019

El artista granadino EL JOSE re-edita su último álbum “Yo sin Tú”

La nueva revelación de la música en ‘granaino’, la moderna canción de autor, o lo que es lo mismo, El Jose y su banda, por algunos etiquetados ya como «poesía mestiza» a falta de etiquetas inventadas, sigue creciendo artísticamente a pasos agigantados. Desde que presentó su último disco “Yo sin Tú” (Altafonte) en otoño del 2018 , no ha parado de sumar puntos a su natural esencia de hacer bailar y reflexionar, de despertar fieros cánticos y escuchar, de hacer reír y emocionar. Sin duda El Jose cuenta y canta las cosas con un sello cada vez más personal y diferente.



 “Yo sin tú” es un trabajo, donde se pasean desplegando todo su potencial por distintos géneros como el rock, la cumbia, la rumba, el bolero, el pop o la ranchera mexicana sin perder ese marcado estilo arrabalero, lírico y bohemio que les caracteriza. Las esperadas colaboraciones con artistas como El Kanka y El Pau ponen nota de color en temas que con toda seguridad pasarán a formar parte de esa categoría de canciones inolvidables. El Jose, artista acogido con amor y brazos abiertos por sus primos del gremio como El Kanka, El Manin, Antilopez, Tony Eskorzo, Muerdo, Mundo Chillón o Daniel Higiénicoy con una extensa y exitosa gira por todo el territorio nacional, irrumpe en la escena con cinco músicos polifacéticos como los jiennenses Alberto Sapillo (bajo) y Nano Díaz(batería y percusiones), el argentino Julián Suárez (guitarra eléctrica) o el extremeño Juanma García Navía (flauta, teclados, melódica y acordeón) con quienes carga pilas para abrirse paso por los festivales, en los que ya demostraron tener un directo potente, cuidado, elegante y a la vez desvergonzado, pero sobre todo diferente, como él.


 



GIRA JOSE 201911/5 – Madrid – El Intruso 22.00h. Compra tu entrada Aquí

12/5 – Úbeda – Café Número 31 19.00h. Entrada Libre


La entrada El artista granadino EL JOSE re-edita su último álbum “Yo sin Tú” se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2019 07:49

El Ballet Nacional de España hace balance del proyecto pedagógico desarrollado a lo largo de los últimos 8 años bajo la dirección de Antonio Najarro

Este año, el Ballet Nacional de España ha querido celebrar el Día Internacional de la Danza de una manera especial con los más jóvenes. La institución lleva más de ocho años trabajando en un proyecto pedagógico bajo la dirección de Antonio Najarro, destinado a difundir la danza española en todos los estilos y en el que han participado mas de 1.300 alumnos de colegios públicos, privados y concertados


Para Antonio Najarro, Director del BNE: ”El trabajo desarrollado durante estos últimos ocho años ha supuesto un gran avance para aumentar la visibilidad del BNE entre los más jóvenes y, en consecuencia, dar a conocer la Danza Española en todos sus estilos. El futuro de la Danza Española pasa por la formacion, ilusionar y hacer que se sienta de forma cercana”.


El Ballet Nacional de España ha llevado a cabo una importante labor educativa y formativa en danza. Para ello, ha desarrollado a lo largo de todos estos años diferentes actividades entre las que están: ensayos abiertos, funciones familiares, la edición de un libro y de un videojuego, así como programas específicos con personas con discapacidad. Toda esta labor se verá reflejada en un estudio, que recogerá datos concretos sobre la percepción de los alumnos de la Danza Española, el cual será afirma Najarro: “Un importante punto inicial para continuar trabajando en el más ambicioso proyecto educativo que se haya realizado hasta entonces, con el que espero sigamos trabajando con los más jóvenes, para que la Danza Española siga siendo algo tan único y cercano a todos y continúen las inversiones para conseguir incorporar grandes valores al mundo de la Danza Española”.


Y así, en el Día Internacional de la Danza, el Ballet Nacional de España ha querido presentar este gran trabajo pedagógico al público y para eso, se ha organizado un acto que contará con la presencia de alumnos del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma y bailarines del Ballet Nacional de España los cuales interpretarán obras de: Escuela Bolera, Folclore y Danza Estilizada.


Sobre el Proyecto Pedagógico del Ballet Nacional de España


2011 Ensayos abiertos

Desde los inicios de la dirección de Antonio Najarro al frente del Ballet Nacional de España, las puertas del Ballet se han abierto a ensayos para grupos escolares de los centros de enseñanza de España (públicos, privados, concertados, centros de educación especial, etc.), así como a asociaciones vinculadas con la enseñanza y escuelas de danza.


Los ensayos abiertos se han realizado en los días previos a las representaciones en gira de la compañía y siempre han tenido el mismo formato: son ensayos pre-generales, es decir, se ensaya el programa a representar sin interrupciones y han tenido una duración aproximada de 2 horas.


Estos ensayos abiertos se han realizado igualmente en teatros de ciudades o países de todo el mundo en muchas de las giras que se han realizado durante todos estos años.


2016 Funciones Familiares

En 2016 dieron inicio a las representaciones de las primeras funciones familiares de Danza Española dentro de sus temporadas en el Teatro de la Zarzuela y en los Teatros del Canal de Madrid.


El primero de los programas diseñados para estas funciones fue El Sombrero de tres picos, una de las obras más emblemáticas de la Danza Española. Una divertida historia en la que las familias disfrutaron de un gran ballet con todos los bailarines del Ballet Nacional de España bailando sobre la música de Manuel de Falla y con unos vestidos y pinturas de telones diseñados por Pablo Picasso.


El segundo de los programas estrenados en esta modalidad de funciones familiares fue: Ritmos, Zapateado, un extracto de Fuenteovejuna y El Baile de Sorolla. Igualmente fue un programa del repertorio de la Danza Española, creado por algunos de los coreógrafos más emblemáticos de la historia española de la Danza: Antonio Gades, Antonio Ruiz Soler, Alberto Lorca, así como de la nueva coreografía El Baile, de creación de Manuel Liñan y del director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro.


En total, han asistido más de 3.300 niños y sus familias a las seis representaciones familiares realizadas durante estos tres últimos años. Las dos últimas funciones en diciembre de 2018 en el Teatro de la Zarzuela se colgó el cartel de localidades agotadas.


2016 Bailando un Tesoro. El libro

El Ballet Nacional de España publicó en 2016, por primera vez en su historia, el libro Bailando un tesoro del cual ya se han vendido más de 3.000 ejemplares en su edición en papel y en su edición electrónica bilingüe.


Con este libro se ha buscado siempre un objetivo claro: acercar a los más pequeños a la Danza Española de una manera atractiva, dando una gran importancia a las ilustraciones, así como con un texto sencillo, pero muy cuidado.


Una herramienta única, con la que ofrecer a las nuevas generaciones la oportunidad de descubrir qué es la Danza Española y sus valores, además de descubrir al Ballet Nacional de España como “guardián” del riquísimo patrimonio dancístico.


Gracias a la edición de este libro, se ha podido realizar una gran labor de difusión de la Danza Española, ya que desde el Ballet Nacional de España se han enviado ejemplares a todas las bibliotecas de los Conservatorios de Danza en España, así como a todas las bibliotecas de los Institutos Cervantes de todo el mundo, para que, a través de esta obra, se pueda difundir el rico patrimonio coreográfico español, recogiendo su pluralidad estilística y sus tradiciones, representadas en sus distintas formas: folclore, escuela bolera, danza estilizada y flamenco.


Este libro fue posible gracias a la aportación de la mecenas Ann Kreiss y fruto de la labor del departamento de patrocinio y mecenazgo del Ballet Nacional de España, creado en el año 2012, durante la dirección de Antonio Najarro.


2015 Inclusión Social y Danza Española

El Ballet Nacional de España celebró en abril del 2015 el Día Internacional de la Danza impartiendo una Master Class de la mano de dos de sus bailarines, María Fernández y Pablo Egea, a jóvenes con y sin discapacidad intelectual miembros de FEAPS Madrid y del IES Rayuela de Móstoles.


Esta actividad se desarrolló dentro del programa «Mas Cultura=Más Inclusión» apoyado por la Fundación Repsol, defendiendo el acceso de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a la cultura, como espectadores, artistas o profesionales del sector, desde el convencimiento de que la participación en la cultura es una de las mejores maneras de avanzar hacia la inclusión social.


En esta Master Class participaron 25 alumnos en escena y otras 200 personas más pudieron seguir la clase desde el público.


2017 El Ballet Nacional de España y la Danza Española. Al cole

El programa, iniciado en mayo de 2017, contemplaba dos actividades. La primera era un taller pedagógico en el colegio donde se presenta al BNE, su historia y su singularidad, utilizando como guía el libro “Bailando un Tesoro”, editado por la compañía. La segunda incluía la visita de los alumnos a un ensayo de la compañía en su propia sede.


Este taller ha llegado a más de 1.300 alumnos de diferentes colegios de la Comunidad de Madrid.


Además de dar a conocer y difundir la actividad del BNE, el proyecto quería medir la eficacia de estas acciones para motivar el interés de los niños por descubrir la Danza Española. Para ello, antes y después de las actividades se realizó un test con tres preguntas muy sencillas:



‘¿Cuánto te gustaría bailar danza española?’
‘¿Cuánto te gustaría asistir a una función de danza española?’
‘¿Cuánto te gustaría saber más sobre danza española?’

A lo largo de 2018 el programa se amplió con la inclusión del videojuego “Bailando un tesoro”, gracias al cual se ha podido medir el impacto y eficacia a la hora de motivar a los niños con la utilización de las nuevas tecnologías.


Los colegios participantes en el estudio han sido un total de nueve, entre públicos (56%), privados (22%) y concertados (22%) y en él han participado un total de 875 alumnos.


Los resultados estadísticos de este taller se procesaran en un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid, cuyos conclusiones saldrán a la luz en junio de 2019.


2018. Bailando un tesoro. El videojuego

En 2018 y coincidiendo con el 40 aniversario del Ballet Nacional de España se presentó el videojuego “Bailando un tesoro”.


Un proyecto tecnológico novedoso que ha contado con la colaboración de: La Facultad de Informática de la UCM, la Berklee School of Music Valencia, expertos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la New York University, Acción Cultural Española (AC/E) y la mecenas Ann Kreiss.


El primer videojuego sobre la Danza Española que se ha diseñado en España “Bailando un Tesoro, el videojuego”, se pensó para ser descargado de forma gratuita para iPhone y Android. Su objetivo era claro: acercar este Ballet único en el mundo a los niños, fomentar su desarrollo e impulsar este importante patrimonio que sintetiza lo mejor de los bailes populares, las danzas tradicionales, el baile flamenco, la danza estilizada y la escuela bolera, así como los valores tan importantes para el desarrollo del niño: constancia, sacrificio, respeto, compañerismo, etc.


Desde su presentación, “Bailando un tesoro, el videojuego” ya ha tenido 2.770 descargas en la tienda de IOS y 4.290 descargas en la tienda Android, con un total de más de 7.000 descargas.


Programa interpretado:

Escuela Bolera: «Panaderos de la Tertulia» (extracto); Música: Popular; Coreografía: Popular; Intérpretes: alumnas y alumnos de 3º de Enseñanzas Profesionales.


Folclore: «Ataque de jota» (extracto); Música: Berrogüetto; Coreografía: Arantxa Carmona; Intérpretes: alumnas y alumnos de 1º de Enseñanzas Profesionales.


Danza Estilizada: «Andalucía» de Lecuona. Adaptación de Paco Pozo de la pieza creada por Betty; Intérpretes: Alumnos de 3º de Enseñanzas Profesionales.


«Triana» de Álbeniz. Trabajo coreográfico de Malena Mexia; Intérpretes: Alumnas de 3º de Enseñanzas Profesionales.


«Salinas» de Enrique Campuzano; Intérpretes: Alumnas y alumnos de 3º de Enseñanzas Profesionales.


RCPD (1830)


Real conservatorio profesional de danza“Mariemma”

Centro de prestigio en la enseñanza de la Danza que pertenece a la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid. Gracias al legado de los mejores maestros y a la continua regeneración de su espíritu, se han convertido en vanguardia de las enseñanzas de Danza en España. Desde septiembre de 2016 habitan uno de los edificios históricos de la Finca de Vista Alegre en Carabanchel.


Más del 90% de los antiguos alumnos se integran en compañías de Danza: Ballet Nacional de España, Compañía Nacional de Danza, The Royal Ballet, English National Ballet, Scottish Ballet, American Ballet Theatre, New York City Ballet, Boston Ballet, San Francisco Ballet, Pennsylvania Ballet, Ballet de L´Opéra de Paris, Ballet de L´Opéra de Bordeux, Ballet de Montecarlo, Nederlands Dance Theatre, Das Stuttgartern Ballett, Introdans, Ballet Nacional de Chile, Ballet Nacional de Sodre.


La entrada El Ballet Nacional de España hace balance del proyecto pedagógico desarrollado a lo largo de los últimos 8 años bajo la dirección de Antonio Najarro se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2019 07:12

La artista Berta Jayo pinta las catedrales más famosas del mundo

Berta Jayo presenta en el espacio Quinta del Sordo en Madrid ‘Catedrales de color’ del 10 al 31 de mayo

La exposición está comisariada por Tom Skipp y muestra 14 fotografías en las que se pintan las catedrales más importantes del mundo, cada una de un color.


Se puede ver la catedral de Sevilla pintada de verde, la metropolitana de México pintada en malva o la de San Juan el Divino en Nueva York pintada de naranja. De Milán, Viena, Colonia y París son otras de las catedrales elegidas.


Esta serie pretende resaltar la creación en sí y realzar el carácter religioso de la sociedad.










También hay una desviación de la percepción habitual o un cambio de sentido de la realidad existente.


En la inauguración, la artista muestra uno de sus famosos trajes de monja que lleva una persona que se mezcla con el público.


Acompaña el acto la música en directo de Monja Hammond.


En un trabajo anterior de esta artista multidisciplinar se pudo ver cómo desaparecen, también a través de fotografías, los monumentos más importantes del mundo, lo que tuvo gran repercusión mediática.


Con esta nueva serie, se reviven, a modo de ficción, edificios emblemáticos dedicados al culto y sus colores destacan entre las otras zonas de cada ciudad.


El toque religioso de la artista también está latente en su último libro ‘Regalos de Dios’, de gran agudeza.


La artista ha comisariado recientemente a Spencer Tunick con quien ha trabajado mano a mano para mostrar su trabajo en España.


Berta Jayo nace en Santander en 1971. Estudia en la UPV (universidad del País Vasco), realiza su Posgrado y Master en el Chelsea College of Art & design en Londres. Completa su formación en el ISCP de Nueva York (International Studio & Curational Program)


Su obra está dotada de una gran personalidad.


El factor sorpresa, una de sus cualidades, junto con su peculiar visión de las cosas, la convierten en una de las artistas contemporáneas más atractivas del momento.


https://www.bertajayo.com


https://quintadelsordo.com/portfolio/catedrales/


La entrada La artista Berta Jayo pinta las catedrales más famosas del mundo se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2019 04:48

May 5, 2019

Resumen. 8×04. Juego de Tronos

Llega el cuarto episodio de la popular serie de la HBO. Cuarto capítulo

Juego de Tronos llega a su final y sólo nos quedan dos capítulos más, así que tenemos un poco de sensación de pérdida y esperamos un poco más después del… oscuro último capítulo.


¡Y comienza! Todos lamentan en Invernalia las muertes tras la terrible lucha con los Caminantes Blancos. Quedan los que ya sabemos, quedan los principales. Jon Nieve nos da su discurso y los personajes más populares de la serie encienden la pira funeraria que les da su último adiós.


Llegamos a un pequeño banquete un poco triste, aunque están todos contentos y Daenerys concediendo títulos y Tyrion a su lado. Muchas velas e intrigas y la vida continua en un banquete medieval en el que se empieza a intuir que la Madre de Dragones no terminará el Trono de Hierro. ¿O sí?


El capítulo se extiende el la celebración, salvo Arya que sigue practicando (y además se le declaran, ya la chica no parece muy descontenta, pero le rechaza como esposa). Jaime Lannister parece que también ha encontrado a su chica y parece que a ella… le agrada la cosa, por muy guerrera que sea.


Daenerys y Jon tienen sus problemillas conyugales… por el trono, claro. Cersey está por ahí y ya se planean ocupar Desembarco del Rey. Sansa y Daenerys se enfrentan… y Jon ahí está. Sólo queda la última guerra… aunque los Stark tienen que parlamentar.


Los Lannister también tienen asuntos que parlamentar y negociar… con Alto Jardín y los sicarios.


Pero Daenerys tiene dos dragones y… parecen en forma a pesar de los estragos de la batalla. Los salvajes vuelven, junto con el lobo de Jon Nieve. Hay despedidas de viejos amigos (Sam y Jon) y la cosa parece que se va a dirimir en Desembarco del Rey.


Dos dragones asolan. ¡Ostras… que se acaban de cargar a uno! Drogon y Daenerys siguen en pie… a duras penas. Esto va a ser más complicado de lo que parecía. Cesery no lo va a poner fácil en la Fortaleza Roja. Ya se discute el Trono… esto se acerca al fin.


Llegan los ejércitos a Desembarco del Rey y Tyrion parlamenta una paz para no masacrar a la población. Y Tyrion se muestra como un héroe para pedir un poco de… lógica en todo esto ante su hermana…. aquí me parece que vamos todos con ese chico pequeñito y la Reina de Dragones. Dicen que esto escucha tal vez demasiado a los fans… pues vamos a ver.


¡Y Cersey es ya la mala, malísima! Aquí o yo soy muy rarito o vamos todos con Daenerys y… su último dragón.


Hasta la semana que viene con este apasionante final de Juego de Tronos.



La entrada Resumen. 8×04. Juego de Tronos se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2019 18:25

Dragón se Prepara Para Llegar a la Estación el Lunes

Casi dos toneladas y media de carga se dirigen a la Estación Espacial Internacional a bordo de la nave espacial Dragón de SpaceX. La 17ª misión de carga comercial de la compañía para reabastecer la Estación Espacial comenzó a las 6:48 GMT del 4 de Mayo de 2019, con el despegue a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 de la NASA en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida.


Kenny Todd, gerente de Operaciones e Integración de la Estación Espacial Internacional en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, explicó durante la rueda de prensa posterior al lanzamiento que el éxito del lanzamiento superó la fatiga con el lanzamiento temprano en la mañana.


«Si tienes que levantarte, no puedo pensar en una mejor razón para ver uno de estos lanzamientos, fue absolutamente espectacular», dijo Todd. «Estamos muy emocionados de tener a Dragon a bordo en un par de días». Después de una exitosa escalada hacia el espacio, la nave espacial Dragón ahora está en órbita con sus paneles solares desplegados rumbo a la ISS.


La nave espacial Dragon entregará ciencia, suministros y hardware al laboratorio orbital. Los experimentos científicos incluyen el Observatorio de Carbono Orbital 3 de la NASA (OCO-3) y el Programa de Pruebas Espaciales-Houston 6 (STP-H6).


OCO-3 se instalará de forma robótica en el exterior de la Unidad de Instalación Expuesta del Módulo de Experimento Japonés de la Estación Espacial, donde medirá y cartografiará el dióxido de carbono desde el espacio para aumentar nuestra comprensión de la relación entre el carbono y el clima.


STP-H6 es una investigación de comunicación de rayos X que se utilizará para realizar una demostración espacial de una nueva tecnología para generar haces de rayos X modulados. Esta tecnología puede ser útil para proporcionar una comunicación eficiente a las sondas del espacio profundo o para comunicarse con vehículos hipersónicos donde las fundas de plasma impiden las comunicaciones de radio tradicionales.


Tras dos días de viaje, Dragón tiene prevista su llegada a la ISS el próximo lunes 6 de Mayo. Cuando llegue, el astronauta David Saint-Jacques, de la Agencia Espacial Canadiense, se encargará de capturar la nave Dragon, con la ayuda del astronauta de la NASA Nick Hague. Por su parte, la astronauta de la NASA Christina Koch ayudará a controlar la telemetría durante la aproximación de Dragón. Después de la captura de Dragón, el control de la misión en Houston enviará comandos al brazo robot de la Estación para rotar e instalar a Dragón en la parte inferior del módulo Harmony de la ISS.


Dragón pasará cerca de cuatro semanas en la Estación Espacial, y regresará a la Tierra con casi dos toneladas de material de investigación y hardware procedentes de la ISS.


La entrada Dragón se Prepara Para Llegar a la Estación el Lunes se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2019 14:56

Margin Call (2011):Una Terrorífica Realidad

Margin Call (2011) Margin Call (2011)
J.C. Chandor dirige y escribe esta maravillosa película sobre una realidad que nos sobrevuela sin darnos cuenta: el mundo financiero

Margin Call es una de esas películas que nos da un baño de realidad y que nos da mucho, demasiado que pensar: trata sobre los mercados y el hundimiento de los sistemas que se produjeron el el 2008.


Argumento

Mientras se realiza un despido generalizado por recortes, alguien logran una cifra sobre las valoraciones: son incorrectas y el mercado se viene abajo. La noche es larga y hay que corregir la tendencia, y no se hará precisamente jugando a los Osos Amorosos en el País de Oz.


Margin Call (2011) Margin Call (2011)
La Película

La maravilla es el guion, escrito por el propio J.C. Chandor. ¿Saben lo que es el apalancamiento? ¿El perfil de riesgo? El mercado financiero se nos va a tomar por… Nos encanta Kevin Spacey, nos encanta Jeremy Irons y nos encanta esa dirección teatral (el presupuesto, ya saben). Grandes actores y, repito, un guion maravilloso que nos explica uno de los mayores desastres que pudieran pasar….y pasó.


Esto sí es Historia, y pocos se enteran y por eso mismo la recomiendo.


Margin Call (2011) Margin Call (2011)
Nuestra Opinión

Esta cinta sí es imprescindible si quieres comprender algo de que pasa en el mundo. Y si quieres jugar al parchís… tal  vez otra cosa un poco más liviana sea mejor para la ocasión. Gran guion. No es espectacular.


Trailer


Galería de Imágenes

Margin Call (2011)


Margin Call (2011)







Margin Call (2011)

Ficha Técnica

Título original: Margin Call


Año: 2011


Duración: 109 min.


País: Estados Unidos


Dirección: J.C. Chandor


Guion: J.C. Chandor


Música: Nathan Larson


Fotografía: Frank G. DeMarco


Reparto: Kevin Spacey, Paul Bettany, Jeremy Irons, Zachary Quinto, Penn Badgley, Simon Baker, Mary McDonnell, Demi Moore, Stanley Tucci


Productora: Lionsgate Films / Benaroya Pictures


Género: Drama


Sinopsis: Crónica de la vida de ocho trabajadores de un poderoso banco de inversión durante las 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan (Zachary Quinto), un analista principiante, revela datos que podrían conducir la empresa a la ruina, se desencadena una catarata de decisiones tanto morales como financieras que producen un terremoto en la vida de los implicados en el inminente desastre. (Filmaffinity)


La entrada Margin Call (2011):Una Terrorífica Realidad se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 05, 2019 14:50

May 4, 2019

Verano del 84 (2018): Recordando Los Goonies

Verano del 84 (2018) Verano del 84 (2018)
Cinta llena de morriña que nos recuerda en todo a Los Goonies y nos recuerda que un día vivimos en esas vidas (o parecidas)

Verano del 84 es una cinta nostálgica y un tanto entretenida sobre unos chicos que investigan a un supuesto asesino en serie (un vecino del que, sospechan, ha matado a unos chicos).


La Película

Nostalgia, ser un chaval en verano, Stranger Things, una vecina simpática a la que espiábamos (bueno, yo no tuve el gusto). Verano del 84 toma todos los elementos que puede para ponernos nostálgicos a los que ya vamos cumpliendo años. La película no tiene mucha intriga a pesar de que se supone que debe tenerla y la trama de misterio es un poco, digamos que deficiente… pero nos hace gracia recordar la adolescencia perdida.


Llena de tópicos (que es precisamente lo que pretende) y tira de nuestro corazoncito ochentero y de todos los recursos tradicionales… uso del zoom incluso.


Verano del 84 (2018) Verano del 84 (2018)
Nuestra Opinión

Nos hará recordar las películas de los ochenta, pero nada más. Todos fuimos jovencitos, y a todos nos gustó.


Trailer


Galería de Imágenes









Ficha Técnica

Título original: Summer of 84

Año: 2018

Duración: 105 minutos

País: Canadá

Dirección: Anouk Whissell,  François Simard,  Yoann-Karl Whissell

Guion: Matt Leslie, Stephen J. Smith

Música: Le Matos

Fotografía: Jean-Philippe Bernier

Productora: Brightlight Pictures / Gunpowder & Sky

Género: Aventuras. Intriga. Thriller. Terror


Reparto: Graham Verchere, Judah Lewis, Caleb Emery, Cory Gruter-Andrew, Tiera Skovbye, Rich Sommer


Sinopsis: Verano, 1984: La época perfecta para tener 15 años y ser libre. Pero cuando un teórico de las conspiraciones empieza a sospechar que su vecino policía podría ser el asesino en serie que sale en las noticias, él y sus tres mejores amigos empezarán una investigación que rápidamente se volverá peligrosa. (Filmaffinity)


La entrada Verano del 84 (2018): Recordando Los Goonies se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 04, 2019 12:49

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.