Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 856
April 24, 2019
Agatha Christie y la Verdad del Crimen (2018)

Un telefilme sobre la figura de Agatha Christie, que en 1926 permanece desparecida varios días
Pues por fin un telefilme que se sale un poco de lo establecido, aunque si bien cumple con los tópicos de la muy conocida Agatha Christie
Argumento
En 1926, las novelas de Agatha Christie son un desastre y, para dotarlas de verosimilitud, decide resolver un crimen en la vida real.

La Película
Tópicos sobre novelas detectivesca y un evidente toque de biopic para este telefilme que, contrariamente a lo que parece, logra salirse de los tópicos buscando en esta novelista que tantos tópicos ha creado en la novela detectivesca una mujer real que busca trascender su propia forma de crear.
La cosa está interesante (y ojo, que odiamos los biopics y odiamos aún más los telefilmes). Normalmente, la vida de los escritores (reconozcámoslo) es un poco aburrida y por mucha calidad literaria que tengan sus obras, su vida personal carece de interés alguno y en esta cinta se logra una curiosa mezcla de obra dentro de la ficción que nos resulta interesante y hasta distinta.
Luego bueno… tenemos esos toques modernos de mujer liberada en mundo de hombres y otras cosas que ya nos esperábamos pero… nada es perfecto.
Nuestra Opinión
Entretenida, distinta y, si os gusta la creadora de Hercules Poirot y Miss Marple, os va a gustar más aún.
Decente y amena.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Agatha and the Truth of Murder (TV)
Año: 2018
Duración: 92 minutos
País: Reino Unido
Dirección: Terry Loane
Guion: Tom Dalton
Música: Andrew Simon McAllister
Fotografía: Damien Elliott
Reparto: Dean Andrews, Ruth Bradley, Bebe Cave, Amelia Dell, Richard Doubleday, Derek Halligan, Blake Harrison, Pippa Haywood
Productora: Darlow Smithson Productions. Distribuida por Kew Media Group
Género: Intriga. Thriller
Sinopsis: En 1926, con su vida personal hecha jirones y sus escritos en crisis, una joven Agatha Christie decide resolver un asesinato en la vida real.
La entrada Agatha Christie y la Verdad del Crimen (2018) se publicó primero en Martin Cid.
Vicente Martín Crespo da vida a la Historia con la publicación de «Casa Trona»

Cuando una emoción late con fuerza dentro de una persona, siempre encuentra la manera de salir. A veces ocurre que esta emoción encuentra su forma de representación en un libro, y entonces nacen historias tan maravillosas como la de Casa Trona.
Vicente Martín Crespo siempre quiso escribir esta historia, pero nunca antes había encontrado la ocasión real para poder hacerlo. Después de tantos borradores, tantos apuntes y tanto esfuerzo, el autor ha publicado con la Editorial Tregolam su primera obra: una novela histórica con un gran soporte autobiográfico.
Los acontecimientos, relacionados con la falta de agua, que vivirá la familia manchega de los Ronquillo son el hilo narrativo de esta historia. Alrededor, la situación política y social agrava los conflictos y hace más complicada la convivencia.
La Guerra Civil, los años previos a la muerte de Calvo Sotelo, la desorientación posterior… Son algo más que un marco en esta obra. Es un escenario que se siente, que vibra al fondo de los movimientos de los personajes. La contienda determina el ambiente, el día a día en un pueblo de la Mancha. Vicente hace algo con mucha valentía: dar cuenta de esa relación obligada entre los personajes y un contexto que los cohíbe, los censura, los aprisiona.
El autor llega hasta el lector porque da con la clave precisa para trasmitir magistralmente los sentimientos de una época tan injusta. Esa arbitrariedad de las guerras, que se queda a lo largo de años con aquello que la gente más necesita: paz, tranquilidad, armonía, respecto y fraternidad.
Casa Trona es un pequeño regalo, una llamada de atención para no olvidar el pasado. Es un libro que convierte al lector en partícipe del miedo, de la impotencia, del dolor, de la compasión… Tanto si vivió la Guerra Civil o sus consecuencias, como si no lo hizo. El que lea esta novela sentirá cómo estos sentimientos lo sobrecogen. No hay forma de quedarse fuera, de mostrarse ajeno a la trama.
Vicente, con un estilo lleno de localismos y regionalismos, plasma en estas páginas el caos que vivió su familia y el coraje que tuvieron que echar a la vida. Es una especie de homenaje al valor.
“Mi familia sufrió muertes, prisión, miedo, inseguridad y hambre como muchas otras. Quería tratar la vorágine que en mi pueblo se vivió, así como las proezas que mis padres, mis tíos, amigos y familiares tuvieron que realizar para superar el caótico momento que les tocó vivir”.
Abre la puerta de su casa a todo aquel que quiera entrar en ella sin pedir nada a cambio y deja la puerta abierta por si algún día quiere volver. Casa Trona es de esos libros que permanecen días después de que su lectura haya terminado.
La entrada Vicente Martín Crespo da vida a la Historia con la publicación de «Casa Trona» se publicó primero en Martin Cid.
Relación entre Depresión y Alimentación, según mediQuo
La depresión afecta a una de cada 5 mujeres y a uno de cada 10 hombres, de manera que se calcula que sólo en España hay entre 1,2 y 1,5 millones de personas con depresión. Según los especialistas de mediQuo, el chat médico 24/7 donde consultar directamente con médicos y especialistas de la salud, el consumo de ácidos grasos trans de la comida «basura» o bollería industrial, de grasas saturadas y de carnes rojas y procesadas es un factor de riesgo para desarrollar una depresión
En los últimos años proliferan los estudios para conocer cómo la dieta influye en determinadas enfermedades y entra las más estudiadas se encuentran aquellas relacionadas con la salud mental, como la depresión.
Según la Sociedad Española de Psiquiatría, entre el 10 y el 15% de la población tendrá alguna vez un cuadro depresivo en su vida. La depresión afecta a una de cada 5 mujeres y a uno de cada 10 hombres, de manera que se calcula que sólo en España hay entre 1,2 y 1,5 millones de personas con depresión.
Se trata de una enfermedad con muchas incógnitas en cuanto a sus causas. De hecho, se cree que la causa no se encuentra en un único factor, sino en la combinación de varios factores de riesgo. Entre ellos se encuentran la dieta, el sueño o el ejercicio. Los especialistas de mediQuo, el chat médico 24/7 donde consultar directamente con médicos y especialistas de la salud, explican de qué manera puede afectar la alimentación al desarrollo de la depresión.
«La respuesta a cómo la dieta puede influir en nuestro estado de ánimo hasta el extremo de ser un motivo para desarrollar depresión o ansiedad, la encontramos en lo que se conoce como sistema nervioso entérico (SNE)», afirman los especialistas de mediQuo. El SNE es la parte del sistema nervioso que se encarga de regular el aparato digestivo y se encuentra en las capas que revisten los órganos digestivos. De ahí la estrecha relación del estado de ánimo con enfermedades como el síndrome de colon irritable o con síntomas como la diarrea, el estreñimiento o la acumulación de gases.
Entonces, «¿puede una dieta curar la depresión u otras enfermedades del estado de ánimo?»La respuesta de los especialistas de mediQuo es NO. No hay evidencias de que una dieta determinada pueda curar la depresión, aunque hay que tener en cuenta que una dieta poco adecuada (igual que una vida sedentaria o un mal hábito de sueño) puede suponer un factor de riesgo para desarrollarla.
Así, el consumo de ácidos grasos trans (comida ‘basura’ o bollería industrial), el bajo consumo de Omega3, mantener un patrón de dieta occidental con alto consumo de grasas saturadas y de carnes rojas y procesadas pueden ser factores predisponentes para sufrir una depresión.
«¿Cuál sería la dieta adecuada para prevenir la depresión y otras alteraciones de los estados de ánimo?» Los especialistas de mediQuo recomiendan:
Seguir patrones de dietas tradicionales, como la dieta mediterránea.
Usar aceite de oliva para cocinar y aderezar las ensaladas.
Reducir el consumo de carne, recomendando carne blanca en lugar de carne roja o procesada.
Preparar salsa casera de tomate, ajo, cebolla y especias con aceite de oliva para aderezar las verduras, pasta, arroz y otros platos.
Evitar el consumo de mantequilla, crema, comida rápida, dulces, pasteles y bebidas endulzadas con azúcar.
El consumo moderado de vino tinto (dos copas al día para los hombres y una copa diaria para las mujeres).
Aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales enteros, frutos secos y semillas.
Tomar alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados con Omega3. Estos ácidos grasos se encuentran sobre todo en: pescados azules, mariscos, frutos secos como las almendras y las nueces, el tofu y algunos aceites vegetales.
Evitar procesados y comida rápida, así como exceso de azúcares simples.
En resumen, se puede decir que no hay ninguna dieta que cure las patologías relacionadas con la salud mental como la depresión o la ansiedad. Pero una dieta sana, variada, basada en productos frescos y de temporada, acompañada de actividad física y un correcto patrón de sueño (en definitiva, mantener unos hábitos de vida saludables) es beneficioso para poder evitar estos trastornos.
La entrada Relación entre Depresión y Alimentación, según mediQuo se publicó primero en Martin Cid.
Cómo usar un termómetro de forma correcta gracias a termometro.digital
Los termómetros son unos instrumentos muy comunes en cualquier hogar, ya que son imprescindibles para medir la temperatura corporal y determinar si se tiene fiebre o la temperatura es correcta. Para conservarla en buen estado durante mucho tiempo y para que proporcione la medición correcta, se hace imprescindible mantener este instrumental en buen estado, y para ello es esencial saber su correcto funcionamiento
El uso de termómetros es muy común en cualquier hogar para medir la temperatura y vigilar si se tiene fiebre para acudir al médico y tomar las medidas necesarias para erradicarla. En el pasado era muy común el uso de termómetros de mercurio; su compra y uso ha ido descendiendo debido a las últimas investigaciones que apuntan a que puede ser muy peligroso si el termómetro se rompe y el mercurio se sale del recipiente, ya que es un componente muy tóxico tanto para los humanos como para el medio ambiente. Buscando una alternativa más segura y ecológica, y acorde a las nuevas tecnologías, aparecen los termómetros digitales, más rápidos y fáciles de usar. Los más populares de esta gama son los termómetros digitales de Carrefour, que llevan incorporados las más novedosas tecnologías en medición de la temperatura corporal.
¿Cómo usar de forma eficaz y precisa un termómetro?
En el caso de los termómetros de mercurio, antes de realizar la medición hay que agitarlo con un movimiento rápido hasta que el mercurio descienda por debajo de los 35ºC, con mucho cuidado para que no se rompa. Después de la medición, se recomienda limpiarlo con agua fría y guardarlo en un lugar fresco.
Para los termómetros digitales, se recomienda leer las instrucciones de cada fabricante. Después de su uso es conveniente limpiar su extremo con un paño humedecido en agua templada o alcohol, con cuidado de no mojarlo o sumergirlo en agua.
Numerosos expertos de la salud utilizan termómetros digitales para realizar de forma precisa las mediciones de temperatura. En los hospitales está prácticamente extendido su uso, ya que es un método más seguro que el termómetro de mercurio. Se puede consultar y comparar los precios de los termómetros digitales en farmacias para escoger el mejor precio y el modelo que más se adapte a las necesidades del consumidor.
Para los usuarios que busquen una tienda que englobe las mejores marcas y modelos de termómetros del mercado, la tienda online termometro.digital ofrece una multitud de referencias de termómetros para todos los gustos y bolsillos.
La entrada Cómo usar un termómetro de forma correcta gracias a termometro.digital se publicó primero en Martin Cid.
Yoo Residences at Metropica: un camino a la residencia y al mejor estilo de vida en la Florida
El proyecto urbanístico Yoo Residences at Metropica, ofrece la llamada visa EB-5 del Programa de Inmigrantes Inversionistas la cual provee un camino a la Green Card, y eventualmente a la ciudadanía norteamericana
Corren tiempos complicados para obtener la residencia en Estados Unidos, pero existe una vía expedita para lograrlo: el proyecto urbanístico Yoo Residences at Metropica, ofrece la llamada visa EB-5 del Programa de Inmigrantes Inversionistas la cual provee un camino a la Green Card, y eventualmente a la ciudadanía norteamericana.
Creado por el Congreso en 1990 para estimular la economía a través de la inyección de capital y la creación de empleos, el Programa EB-5 ha atraído miles de millones de dólares a suelo americano. A diferencia de otros visados, la EB-5 ofrece al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años la posibilidad de obtener la residencia permanente en Estados Unidos. No se requiere de un patrocinador, un nivel educacional específico o dominar el idioma inglés, y los beneficiarios pueden vivir y trabajar en cualquier ciudad del país. Pasados cinco años de haber obtenido la residencia tienen el derecho a solicitar la ciudadanía de Estados Unidos.
En líneas generales, la inversión requerida es de 500,000 USD en empresas nuevas o restructuradas después de 1990, un capital que debe proporcionar la creación de un mínimo de 10 puestos de trabajo a tiempo completo dentro de un plazo de dos años. La ley otorga una atención especial a las inversiones en áreas rurales o con altas tasas de desempleo, las llamadas ‘Target Employment Areas’.
A la inversión se le debe agregar $50,000.00 US, no reembolsables para gastos administrativos. La contratación de un abogado también es muy importante, sus tarifas oscilan entre 25,000.00 y 30,000.00 US.
Justamente Yoo Residences at Metropica, un modernísimo desarrollo en Sunrise, Florida, califica para esa categoría especial. Es decir, que el capital requerido para que el inversionista y sus familiares puedan optar por la Green Card es de 500 mil dólares.
Además de la amplísima experiencia internacional del desarrollador del proyecto, Yoo Residences at Metropica ofrece incentivos y garantías claves para el inversionista a saber:
-No precisa de los fondos recaudados a través del programa EB-5 para poder terminar la construcción.
-No sólo garantiza los empleos necesarios exigidos por ley para inversionistas de la EB-5, sino que supera en un 25% ese requisito de USCIS (Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos).
Ubicada junto al Sawgrass Mall –uno de los centros comerciales más emblemáticos del sur de la Florida–, Metropica es una de las comunidades en construcción más grandes de todo el país, a un costo superior a los 1500 millones de dólares. Cuando se finalice totalmente contará con 2250 condominios de lujo en 8 torres residenciales, además de 650 000 pies cuadrados de espacio para oficinas y hasta su propio Central Park. La primera de las torres, Yoo Residences at Metropica, está en su fase final y se espera su entrega para los primeros meses de este año.
«Los residentes podrán vivir, trabajar y divertirse en lo que será un desarrollo habitacional, comercial y de entretenimiento con un estilo de vida de clase mundial», asegura el urbanizador Joseph Kavana.
Por lo pronto, inversionistas de Argentina, México, Venezuela, Colombia, Turquía y Trinidad y Tobago ya están participando en el proyecto a través del programa EB-5. Hablando de rentabilidad, es preciso destacar que los 500 mil dólares requeridos para obtener el visado constituyen una inversión de bajo riesgo con un interés anual del 0.5%.
Por otro lado, tampoco es obligatorio que los inversionistas en Yoo at Metropica tengan que comprar un condominio, pero en caso de que así lo desearan el costo sería adicional al medio millón de dólares requeridos para calificar a la visa EB5.
Otra seguridad que tienen los participantes del Programa es que, si las autoridades migratorias de Estados Unidos rechazan su solicitud, se le devuelve la inversión de $500 mil USD.
Yoo at Metropica ofrece una experiencia con lujo de clase mundial, y un camino a la residencia en Estados Unidos de forma fiable y profesional.
La entrada Yoo Residences at Metropica: un camino a la residencia y al mejor estilo de vida en la Florida se publicó primero en Martin Cid.
Consejos para Salir más Guapo en los Selfies
Según la Sociedad Española de Medicina Estética un alto porcentaje de la población se ha sometido a algún tipo de retoque estético, debido, en parte, a la presión que ejercen las RRSS sobre su físico. Salir guapo en Instagram se ha convertido para muchos en una necesidad y tomar numerosas fotografías antes de elegir, es la rutina de muchos. El Dr Diego Tomás Ivancich, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, aporta los mejores tips para salir bien en las fotos y selfies de Instagram
Conocerse muy bien
Conocerse es algo esencial en muchos ámbitos de la vida, y saber bien cuál es el perfil bueno de cada uno, cuál el malo, qué gestos favorecen, etc, es vital a la hora de conseguir unas buenas fotografías para Instagram.
Conocer muy bien el móvil
Es importante tomar un tiempo para familiarizarse con el movil, saber que opciones de fotografía tiene, si tiene ráfaga, modo retrato, etc.
Descargarse las mejores Apps
VSCO, Afterlight, RNI Films, Tezza, etc. son sólo algunas de las mejores opciones para hacer de las simples fotos, algo extraordinario.
Limpiar correctamente el objetivo
Que el objetivo de la cámara esté lo más limpio posible es fundamental a la hora de conseguir fotos bonitas.
Practicar mucho
Es muy difícil que a la primera se salga bien, así que lo mejor es que, si se tiene tiempo, se practique todo lo que se pueda y se hagan muchas fotografías. Cuantas más se hagan, más posibilidades habrá de salir bien.
Hacer una buena utilización de la luz
Siempre que se pueda, evitar el flash, la luz natural siempre es la mejor opción.
Utilizar las filtros con moderación
El fin de toda fotografía es que parezca lo más natural posible, por eso no es recomendable emplear, a la hora de editar, una gran cantidad de filtros.
Si se quiere parecer más alto, basta con hacerse una fotografía dando una buena zancada.
Para lograr más volumen en el cabello, lo mejor es realizar la fotografía desde abajo (en ángulo contrapicado).
Vientre plano
Para lograr este efecto tan deseado por todas en estas fechas, lo ideal es utilizar bañadores en lugar de bikinis, y si son de un color oscuro, mejor.
Utilizar la ráfaga, al sacar tantas fotos, existen muchas más posibilidades de salir bien.
Y si lo que se quiere lograr es el selfie perfecto, aquí van cuatro trucos infalibles:
La cámara ha de estar siempre algo más alta que la cara.
Hay que buscar la luz que más favorezca a cada uno.
Mantener el móvil fijo.
Colocar la mano en los labios o en el mentón permite que, en un primer golpe de vista, la atención se vaya hacía esta zona, y no hacia las imperfecciones que la instantánea pueda tener.
Acerca del Doctor Diego Tomás Ivancich
El Dr Diego Tomás Ivancich es especialista en Cirugía Plástica vía MIR y miembro numerario de la SECPRE, contando con más de 20 años de experiencia centrados en el campo de la cirugía estética.
Cuenta con más de 10.000 cirugías realizadas y asiste periódicamente a los congresos más importantes de su especialidad para estar siempre al día, y con los años se ha convertido en un referente para los medios de comunicación, donde es habitual verle o escucharle, así como para las periodistas de belleza, por su solvencia en la materia y credibilidad. Por su dilatada experiencia es uno de los profesionales más preciados en España y solicitado para casos de secuelas y malos resultados de cirugía estética.
Sus consultas se caracterizan por su empatía con los pacientes, su trato exquisito y sobre todo por resolver complejos y problemas de autoestima con discreción y con trato individual y personalizado, dedicando a cada paciente el tiempo necesario para resolver todas sus dudas.
Todos los tratamientos se realizan en hospitales de la CAM y los postoperatorios son llevados directamente por él, contando los pacientes con su teléfono personal para localizarle las 24horas del día para su tranquilidad.
El Dr Tomás no trabaja para empresas comerciales o clínicas franquicias, para asegurar una atención rigurosa y los mejores estándares de calidad.
El éxito del Dr Diego Tomás en cirugía mamaria se basa en la resolución de problemas de prótesis ya operados y en su enfoque quirúrgico basado en dar prioridad a la forma y no solo al volumen de las mamas.
+info: www.doctoralia.es/medico/tomas+ivancich+diego-10365798
http://clinicacirugiaesteticamadrid.com/
Calle San Germán, 8 -1º B – 28020 MADRID Teléfono: 915 56 78 15
La entrada Consejos para Salir más Guapo en los Selfies se publicó primero en Martin Cid.
April 21, 2019
Game of Thrones 8×03. Promo. Trailer
Hemos llegado, al fin, y ya el final está aquí, con todos preparados para combatir, al fin, a los Caminantes Blancos. Habrá que esperar al domingo y la promo nos deja con un sabor un poco… que no ha mostrado demasiado, pero la expectación es máxima, aunque tendremos que esperar al domingo mientras nos preparamos para el que, se supone, será el mejor capítulo de la serie que más expectación ha generado. Pues éste, es el capítulo de la gran batalla, el que todo el mundo espera, el más importante y en el que todo se decidirá, a la espera de lo que pase con Cersey, claro.
Faltan aún siete días, pero esta vez ya el mundo espera el desenlace de esta serie que ha marcado un antes y un después en la televisión.
La entrada Game of Thrones 8×03. Promo. Trailer se publicó primero en Martin Cid.
Resumen. 8×02. Game of Thrones
Pues ya queda menos y en esta ocasión han cambiado toda la presentación, tras lo que nos encontramos con Jaime Lannister siendo juzgado por dos chicas que no parecen muy contentas con él, y un hermano que no corre igual desde que le pillara con su ‘encantadora’ hermanita. Finalmente se le aceptan y ahí, en Invernalia, están todos preparados, ahora con dos hermanos Lannister juntos de nuevo y una tercera sentada en el Trono de Hierro planeando… nada bueno. Mientras, se prepara la anunciada batalla contra los Caminantes Blancos.
Dos chicas parecen querer limar asperezas, y cuando se trata de la Madre de Dragones y Sansa Stark… la cosa empieza a ser importante. Encuentros de viejos amigos y una fecha funesta: el día siguiente. Un tono como que… ‘de esta noche no pasamos’ invade a todos… menos a Arya, que parece haberse tomado muy en serio eso de ‘niña a mujer’ y decide pasar una última noche… versión para adultos (hizo muy bien). Todo el capítulo está invadido por ese espíritu de ‘colegueo’ de los que van a morir juntos y del que… esta serie se acaba y nos da un poco de pena a todos. Muchas despedidas.
Para finalizar, tenemos la confesión de Jon Nieve, que ahora es un Targaryen… y con ciertos derechos, amén de algunos pecados.
Un capítulo en preparación de la gran batalla que ya está aquí, así que tendremos que esperar al tercer capítulo de la serie para ver… la verdadera razón por la que tardaron dos años en terminarla. Y el tercer capítulo promete ser el punto álgido de toda la serie.
Esta vez sí que no podemos esperar al próximo domingo.
La entrada Resumen. 8×02. Game of Thrones se publicó primero en Martin Cid.
April 20, 2019
The Breitners y su novedosa propuesta, en directo en Marula Café como parte de las actividades del International Jazz Day Madrid 2019
Fiel reflejo de la heterogeneidad y de las multiinfluencias del jazz de nuestros días, el cuarteto The Breitners transita entre el rap, el neosoul, el r&b y, cómo no, el jazz. El 26 de abril, en el marco de la segunda edición del International Jazz Day Madrid, estarán en directo en la sala Marula Café.
El International Jazz Day Madrid, organizado por la asociación de salas La Noche en Vivo, está promovido por el Ayuntamiento de Madrid. Se celebra (con multitud de actividades que incluyen conciertos, conferencias, exposiciones y baile) del 26 de abril al 5 de mayo.
David Sancho al piano, Fede Marini en la batería, Alberto Guio al saxofón y Artes, como maestro de ceremonias, forman The Breitners. Una banda que transita musicalmente entre el bombo y la caja clásica del rap y el jazz, neosoul, r&b, etc., todas influencias que cada uno de los componentes del grupo han profesionalizado en sus carreras individuales.
La lirica como bandera y las atmósferas especiales que son capaces de transmitir y crear, hacen de The Breitners un cuarteto distinto, una buena escapatoria a las etiquetas y a los dichosos clichés. Ya con dos discos a la espalda, “The Breitners” y “La vida sostenible”, afrontan un año importante debido a que este verano formarán parte del cartel en el festival internacional de jazz de Vitoria-Gasteiz.
David Sancho Mangas nace en Madrid. Se gradúa en Piano y Pedagogía del Piano en el Conservatorio Superior de Madrid, y posteriormente consigue el título en Piano Jazz por el Conservatorio de Rotterdam (Holanda). Entre su formación encontramos maestros como Fernando Puchol, Akiko Ebi, María Tipo… así como jazzistas de la talla de Kris Goessens, Rob van Bavel, Jason Moran, Dado Moroni, Barry Harris…
Fede Marini, nacido en Buenos Aires, tiene sus primeros contactos con la música en la “EMBA”, Escuela de Música de Buenos Aires. Allí recibe sus primeras clases de batería moderna y lenguaje musical. En 2001 se instala en Madrid, continuando sus estudios en la “Escuela de Música Creativa”. En el 2007 se traslada a vivir a San Sebastián (Donostia) para cursar la Licenciatura de Batería Jazz en el “Conservatorio Superior del País Vasco “MUSIKENE”.
Alberto Guio comienza su andadura musical con 7 años en el Conservatorio Profesional Ángel Arias Maceín, con Andrés Gomis, donde cursa Grado Elemental y Grado Medio en la especialidad de saxofón clásico. Ingresa en “Musikene” Conservatorio Superior de Música del País Vasco, en la especialidad de saxofón moderno jazz, con profesores de la talla de Bob Sands, Jordi Rossy, Mikel Andueza, Joaquín Chacón, entre otros. El saxofonista Alberto Guio es uno de los 12 alumnos becados por el programa de mecenazgo dirigido a instrumentistas y amantes de la música abierta a cualquier estilo.
ARTES Maestro de ceremonias desde hace casi 20 años. Mc nacido en Torrejón de Ardoz, cuna del hip hop español, ha colaborado con artistas de renombre como FrankT, Zenit, Chojin, Nach, Falsa Alarma, etc., siendo uno de sus trabajos más conocidos el “Quijote HipHop”, una Adaptación de la obra literaria de Cervantes hacia la cultura más urbana. Artes tiene tres álbums en solitario de los cuales uno se lanza desde el sello pionero Madrid Zona Bruta y otro desde ZB/Warner.
Decenas de conciertos de muy variados estilos
La programación musical de conciertos del International Jazz Day Madrid 2019 recalará en once salas de La Noche en Vivo y en otros espacios escénicos, en una variada propuesta que se desplegará desde el jazz más clásico al más moderno, con artistas consagrados y nuevas figuras, nacionales e internacionales, y gran presencia femenina, en, por ejemplo, voces tan destacadas como las de Kandace Springs (30 de abril en Clamores), Sheila Jordan (30 de abril y 1 de mayo en Bogui Jazz), Erin Corine (4 de mayo en Clamores), Sheila Blanco (con la Mad Sax Big Band, presentando “Swighits” el 27 de abril en el Café Berlín) o TJ Jazz y su espectáculo “Sings Billie Holiday” (26 y 27 de abril en Bogui Jazz).
Grandes nombres como el del músico de jazz español más reconocido internacionalmente, Jorge Pardo (27 de abril en Galileo Galilei), Dave Liebman (3 de mayo en Bogui Jazz), Pedro Ojesto (4 de mayo en el Café El Despertar), Mark Lettieri (29 de abril en Clamores) y el brasileño Amaro Freitas (1 de mayo en Clamores) o grupos tan reconocidos como Cosmosoul (con su jam en BarCo el 28 de abril), ¡Zas! Trío (27 de abril en Café El Despertar), Cuarteto Europa (2 de mayo en Bogui Jazz), Fatbeat! (3 de mayo en El Junco) o la banda de jazz más longeva de España, que ahora celebra su 50 aniversario, Canal Street Jazz Band (4 de mayo en Bogui Jazz) llenarán el cartel de diversidad y virtuosismo.
Las big bands, máxima expresión de la espectacularidad del jazz, también tendrán cabida en la programación, con extraordinarias y variadas propuestas como las de WSA Big Band & WS3G Big Band (27 de abril en Galileo Galilei), Locomotora Big Band (27 de abril en Moe), CMQ Big Band (1 de mayo en Clamores), AP Big Band feat. Javier Botella (3 de mayo en Clamores), Re Big Band (5 de mayo en El Intruso) o la jovencísima Creativa Junior Big Band (27 de abril en Bogui Jazz).
Junto a ellos, variadas propuestas en lo estilístico como la de Lucía Rey Trío (26 de abril en Café Berlín y 29 de abril en Bogui Jazz), The Breitners (26 de abril en Marula Café), los americanos Josh Dion Paris Monster (2 de mayo en Clamores), Guitarristas On Fire (4 de mayo en Bogui Jazz) o JVera Quartet (5 de mayo en Clamores) mostrarán laactualidad de este género.
La fusión de jazz y flamenco será otra de las claras apuestas del International Jazz Day Madrid con los conciertos en Casa Patas de José Barrios y Toñi Estepa (26 y 27 de abril) y de Mónica Fernández y Cristian Pérez (con Aroa Fernández como invitada, del 29 de abril al 4 de mayo).
La entrada The Breitners y su novedosa propuesta, en directo en Marula Café como parte de las actividades del International Jazz Day Madrid 2019 se publicó primero en Martin Cid.
April 18, 2019
Doble cita con el Jazz Contemporáneo de Lucía Rey en el marco del International Jazz Day Madrid
La compositora y pianista Lucía Rey presentará, a trío, los temas de su álbum “Reflexion” en el marco del International Jazz Day Madrid. Será el día 26 en el Café Berlín y el 29 en el Bogui Jazz.
El International Jazz Day Madrid, organizado por la asociación de salas La Noche en Vivo, está promovido por el Ayuntamiento de Madrid. Se celebra (con multitud de actividades que incluyen conciertos, conferencias, exposiciones y baile) del 26 de abril al 5 de mayo.
Lucía Rey es una artista polifacética, pianista y compositora, salida del Conservatorio Superior de Madrid, especializada en música moderna, piano latino y Jazz en Cuba, y más tarde en Nueva York donde estudió con profesores como Bruce Barth, Barry Harris, Bob Quaranta y donde trabajó como pianista en diferentes proyectos de la escena neoyorquina.
Ha trabajado en musicales de la Gran Vía de Madrid como pianista y cover de dirección musical de “Hoy no me puedo Levantar” y “A quién le importa”, y con grandes artistas de la escena nacional e internacional.
Actualmente lidera su proyecto a trío con el que presenta su album “Reflexion”, cuyas creaciones destacan por su ritmo, sutileza, pasión y magia, junto a una sensibilidad mestiza que abarca estilos y fuentes de inspiración de muy variada procedencia (Flamenco, Latin jazz, Clásica, Blues) desde una perspectiva del Jazz Contemporáneo.
En muy poco tiempo este proyecto ha pasado a formar parte de los circuitos, festivales y salas más importantes de España, encontrándose ahora en plena internacionalización entre Europa y América.
El público puede percibir en cada directo, la libertad creativa que el trio se concede mutuamente en sus improvisaciones únicas e irrepetibles.
En sus creaciones prima una sensibilidad mestiza que abarca estilos y fuentes de inspiración de muy variada procedencia Así, podremos escuchar homenajes y referencias directas a la música clásica, al pop, al blues, a la música española y latina y, cómo no, a la libre improvisación, marca de la casa con la que moldearán cual artesanos cada una de las composiciones que firman, así como cada uno de sus covers.
Su propuesta fluye y se complementa además con una complicidad musical y libertad creativa que se conceden mutuamente y que el público percibirá inmediatamente.
“Reflexion” es la carta de presentación con la que iniciaron su viaje por diferentes salas y festivales de jazz (sala Jazz Filloa en A Coruña, Clarence Jazz Club en Málaga, sala Clamores, Bogui Jazz, Café Berlín en Madrid, el Festival Off de Vitoria, Festival de Jazz de Alhaurín de la Torre y Festival Jazz Experience de Málaga), una propuesta que sugiere, pero que no impone ya que será el azar nuestra divisa, la que nos empuje a alcanzar con nuestra propia inspiración las formas y los sonidos que se nos ofrece.
“Esto no es un trío. Para nada. Es un manantial de química y sonrisas que fluyen entre tres músicos desbordantes de creatividad y de ellos al público, en un contagioso festín de eclecticismo musical.” Le Cool Magazine.
Decenas de conciertos de muy variados estilos
La programación musical de conciertos del International Jazz Day Madrid 2019 recalará en diez salas de La Noche en Vivo, en una variada propuesta que se desplegará desde el jazz más clásico al más moderno, con artistas consagrados y nuevas figuras, nacionales e internacionales, y gran presencia femenina, en, por ejemplo, voces tan destacadas como las de Kandace Springs (30 de abril en Clamores), Sheila Jordan (30 de abril y 1 de mayo en Bogui Jazz), Erin Corine (4 de mayo en Clamores), Sheila Blanco (con la Mad Sax Big Band, presentando “Swighits” el 27 de abril en el Café Berlín) o TJ Jazz y su espectáculo “Sings Billie Holiday” (26 y 27 de abril en Bogui Jazz).
Grandes nombres como el del músico de jazz español más reconocido internacionalmente, Jorge Pardo (27 de abril en Galileo Galilei), Dave Liebman (3 de mayo en Bogui Jazz), Pedro Ojesto (4 de mayo en el Café El Despertar), Mark Lettieri (29 de abril en Clamores) y el brasileño Amaro Freitas (1 de mayo en Clamores) o grupos tan reconocidos como Cosmosoul (con su jam en BarCo el 28 de abril), ¡Zas! Trío (27 de abril en Café El Despertar), Cuarteto Europa (2 de mayo en Bogui Jazz), Fatbeat! (3 de mayo en El Junco) o la banda de jazz más longeva de España, que ahora celebra su 50 aniversario, Canal Street Jazz Band (4 de mayo en Bogui Jazz) llenarán el cartel de diversidad y virtuosismo.
Las big bands, máxima expresión de la espectacularidad del jazz, también tendrán cabida en la programación, con extraordinarias y variadas propuestas como las de WSA Big Band & WS3G Big Band (27 de abril en Galileo Galilei), Locomotora Big Band (27 de abril en Moe), CMQ Big Band (1 de mayo en Clamores), AP Big Band feat. Javier Botella (3 de mayo en Clamores), Re Big Band (5 de mayo en El Intruso) o la jovencísima Creativa Junior Big Band (27 de abril en Bogui Jazz).
Junto a ellos, variadas propuestas en lo estilístico como la de Lucía Rey Trío (26 de abril en Café Berlín y 29 de abril en Bogui Jazz), The Breitners (26 de abril en Marula Café), los americanos Josh Dion Paris Monster (2 de mayo en Clamores), Guitarristas On Fire (4 de mayo en Bogui Jazz) o JVera Quartet (5 de mayo en Clamores) mostrarán laactualidad de este género.
La fusión de jazz y flamenco será otra de las claras apuestas del International Jazz Day Madrid con los conciertos en Casa Patas de José Barrios y Toñi Estepa (26 y 27 de abril) y de Mónica Fernández y Cristian Pérez (con Aroa Fernández como invitada, del 29 de abril al 4 de mayo).
La entrada Doble cita con el Jazz Contemporáneo de Lucía Rey en el marco del International Jazz Day Madrid se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
