Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 858

April 13, 2019

Miamor Perdido (2018): Dani Rovira en otra Comedia Romántica Ligera

[image error] Miamor Perdido (2018)
Emilio Martínez-Lázaro vuelve a dirigir a Dani Rovira en una comedia sobre el amor, el romance, las rupturas y esas cosas

Miamor Perdido es una comedia muy ligera que cuenta con dos actores encantadores sobre dos personajes encantadores que, a veces, nos hace reír.


Argumento

Mario y Olivia se conocen tras haber roto con sus parejas esa misma noche. Con semejantes pasados, nada podría salir mal, ¿o sí?


La Película

Tras el sonado éxito de Ocho Apellidos Vascos, Emilio Martínez-Lázaro nos devuelve a este terreno que tanto le gusta y al que le da un toque muy español de comedia americana, reforzado incluso a veces por decorados buscadamente forzados. Los dos actores están encantadores y, sin embargo, la mezcla de tópicos en los que se basan estas películas a veces no termina de convencernos, sobre todo al principio. Eso sí, y contrariamente a lo que la crítica ha dicho, para mí va ganando en fuerza y, sobre todo, en chistes.


La escena final está muy bien, y tiene hasta chistes de esos en plan Woody Allen de ésos de los que nos encanta decir en silencio ‘eh, que lo he entendido, porque sé quién es Streindberg’.


Nuestra Opinión

Es una cosa relajada, simpática, amable, de ésas en las que no puedes decir más que: si es es que es una pareja perfecta, si estaban hechos el uno para el otro desde el principio.


Me ha gustado.


Lo mejor: Muy agradable y va mejorando. No me gusan los musicales, pero lo mejor es el bailecito al ritmo de la ‘ruta del bakalao’.


Lo Peor: Tal vez los secundarios no son del todo convincentes y les falta un poco de enjundia.


Trailer


Ficha Técnica

Año: 2018


Duración: 103 min.


País: España


Dirección: Emilio Martínez-Lázaro


Guion: Miguel Esteban, Clara Martínez-Lázaro


Música: Roque Baños


Fotografía: Juan Molina


Reparto: Dani Rovira, Michelle Jenner, Antonio Dechent, Will Shephard,  Vito Sanz, Pablo Carbonell, Maite Sandoval


Productora: Impala / Caos Films / Discontinuo La Película / Televisión Española (TVE)


Género: Romance. Comedia


La entrada Miamor Perdido (2018): Dani Rovira en otra Comedia Romántica Ligera se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 13, 2019 20:17

Sarah Michelle Gellar Cumple 42 Años

[image error] Sarah Michelle Gellar. De RachSarah Michelle Gellar, CC BY 2.0, Enlace

La actriz que inmortalizara el papel de Buffy, Sarah Michelle Gellar, cumple hoy 42 ños. Pero bien, su carrera no terminó ahí, y la pudimos ver en Crueles Intenciones, que está inspirado (ligeramente, eso sí) en Las Amistades Pelogrosas. También ha salido en otras cintas como I Know What You Did Last Summer o Scream 2 (y haciendo de Daphne en las dos entregas de Scooby Doo) y, nada ella era (y es) muy guapa.


Sí, ahora hace tiempo que no la vemos en grandes papeles como el Buffy, pero gracias a Instagram la tenemos en una foto recién salida de su (suponemos) teléfono móvil.














View this post on Instagram



















@theshando Because of you, I laugh a little harder, cry a little less, and smile a LOT more. Happy Birthday Shan!! I ❤️ you.


A post shared by Sarah Michelle (@sarahmgellar) on Apr 12, 2019 at 7:58am PDT




Sean buenos y, si queréis saber más sobre ella, aquí os dejamos este vídeo:



La entrada Sarah Michelle Gellar Cumple 42 Años se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 13, 2019 13:21

April 12, 2019

10×10. Entrevista a Carmen Rodríguez

Carmen Rodríguez acaba de publicar Tu Presencia es Impar, un nuevo poemario editado por Letrame Editorial.

Hoy tenemos la ocasión de hablar con ella en nuestra sección 10×10, diez preguntas dedicadas a promocionar a artistas. Carmen Rodríguez publica poemas, cuentos para niños y también ha tocado los géneros de humor, romántico y mucho más…


1.- Buenos días, Carmen. Lo primero, es un honor tenerte con nosotros y ahí va la primera pregunta: hemos visto que has escrito mucho muchísimas cosas, que eres una persona muy polifacética. ¿Cómo se conjuga todo? Me refiero al relato de humor con cuentos para niños o con, por ejemplo, la poesía en tu nuevo libro.


Escribir es como respirar para mí, no concibo la vida sin mis letras, sin las palabras que acarician las hojas en blanco o mis textos en el limbo infinito de este mundo on line que nos comunica y nos acerca con los que están más lejos. Conjugar todo no tiene misterio, es como la vida misma; reímos, lloramos, contamos cuentos y nos enamoramos. Solo tienes que dejarte ser lo que eres y todo se te presenta en el momento oportuno. En mi caso he decidido compartirlo con los demás y me agrada que se reciba tan cálidamente en tantos países y por tantas personas.


2.- Te voy a hacer una pregunta como escritor, pero no va a ser difícil pero no va a ser la más fácil. ¿Se hace duro, verdad? Me refiero a que son muchos años dándole a la tecla y a veces se nos hace un poco difícil seguir. A veces son muchas dificultades y a veces son muy pocas las gratificaciones. ¿Cómo llevas la dureza del oficio?


Todo depende de las ambiciones que tengas, yo no soy una persona ambiciosa; me encanta lo que hago y me siento muy gratificada allá donde estoy y voy, porque todo cuanto escribo lo hago desde el corazón directo al corazón .Creo que este mundo necesita compartir más y llegar a todos cuanto lo deseen, no todo es cuestión de dinero y si mis textos , mi escritura y lo que trasmito en ellos que soy yo misma al desnudo consigue una pizca de felicidad , una mínima sonrisa no importará el porcentaje de ventas o premios conseguidos. Son muchas las gratificaciones que recibo y el apoyo de que lo que hago llega a donde quiero llegar… al corazón.


3.- Tu último poemario nos dice que habla de sentimientos, de lo innato. ¿Crees que hoy en día este mundo está algo olvidado? ¿Qué pretendías?


¿Olvidando? Las prisas, el llegar el primero y ser el mejor nos aleja de las cosas que más importan. Quizás la palabra no sea olvidar sino más bien aplazar, aplazamos los abrazos, el tiempo de estar con los que queremos y todas aquellas cosas que como rutinas hemos incorporado en nuestras vidas, rutinas que cambian el día de cualquiera solo con una simple caricia de despedida. No somos conscientes de lo efímera que es la vida y de que todo cambia en una milésima de segundo. La felicidad se encuentra es los pequeños actos de amor que aplazamos día tras día por conseguir todo aquello que se quedará en este mundo cuando nuestras vidas concluyan. Yo no pretendo nada solo comparto mi experiencia, cada uno que saque sus propias conclusiones y priorice que es lo que de verdad importa y le importa.


4.- Hoy en día se publica poca poesía y las ediciones son bastante, a veces, efímeras. Te quiero preguntar por el apartado editorial. ¿Qué piensas de los nuevos medios editoriales como Amazon y cómo te llevas con ellos? ¿Crees que toda esta tecnología ha mejorado o va en contra de la propia literatura?


La poesía está presente día a día para aquellos que de verdad quieren disfrutarla, yo tengo publicaciones en Roma junto con otros poetas contemporáneos, solo basta asomarse un poco a los medios para encontrarlas.


Los nuevos medios editoriales llegan tan lejos que yo misma no habría podido llegar, su expansión ayuda a que lejos o cerca se difundan para todos cuanto busques. No hay rivalidad sino ayuda en un medio moderno que sin duda irá cambiando y aptándose a las nuevas tecnologías.


5.- He estado viendo algunas entrevistas y, me parece, para ti es muy importante la comunicación como elemento de interacción social y de conocimiento. Me parece que, entre tu ya larga trayectoria, también has tocado el tema del autoconocimiento, la autoayuda. ¿Crees que hoy en día el ser humano está más aislado que antes? ¿Cómo lo ves y cómo crees que las palabras, los libros nos pueden ayudar?


El ser humano no crece sino es en colectividad, necesitamos desde que nacemos la ayuda de otro ser para poder empezar a valernos por sí mismos. Esos primeros años marcaran toda nuestra vida hasta que seamos independiente y podamos emocionalmente desglosar y sanar en algunos casos cuanto vivimos.


El ser humano al igual que otros seres vivos tiende a aislarse cuando se ve acosado o marginado por sus diferencias, eso lleva pasando desde que se tiene memoria histórica.


La palabra y los libros pueden ayudar si se desea ser ayudado, pero sin duda lo que más ayuda es la aceptación de que las diferencias que nos determinan como individuos son precisamente lo que necesitamos compartir para poder crecer juntos de una manera sana.


6.- ¿Cómo ves el futuro y tu futuro? ¿Qué proyectos tienes? ¿Cómo ves el futuro de los libros en general y el futuro de tus libros en particular?


He aprendido que pensar en el futuro solo bloquea lo que estás haciendo en el momento presente, y no quiero perder tiempo en posibles que no solo dependen de mí, al interactuar con otras personas, con tu entorno nada está escrito o determinado dando un margen a que todo es posible. El futuro de los libros siempre ha estado pendiente de un hilo, ya en nuestro pasado han sido quemados y destruidos. Los que consideramos “importantes” a día de hoy están custodiados como joyas. Los hemos replicado y falseado y a pesar de todo aún siguen vivos y haciéndose presentes en nuestras vidas. La palabra y el conocimiento siempre encuentran la forma de hacerse viva.


7.- Ahora preguntaré sobre este complicado tema de la escritura autobiográfica. ¿Qué hay de ti en los libros? ¿Eres de las que toma distancia contigo misma para hablar sobre el ser humano o de las que toman de su vida para comprenderlo?


De mí en mis libros lo hay todo, cuando escribo lo hago de la manera más profunda y conectada con mi propio Ser. No se puede hablar del ser humano e intentar comprenderlo desde la distancia. Para trasmitir un sentimiento primero tiene que pasar por lo más íntimo de ti y hacerlo tuyo, bien lo hayas vivido en primera persona o lo transcribas de otra. No todo consiste en comprender, tenemos que aprender a sentir más y hacernos menos preguntas.


8.- Ahora quiero saber sobre el tema del humor. Yo también lo he tocado y me parece de lo más difícil y a la vez lo más gratificante (a mí es que me gusta reírme). ¿Es difícil cambiar de género? Es una pregunta obligada, pero… ¿en qué género te has sentido más cómoda? ¿Te ha faltado alguno por tocar? ¿Con qué nos va a sorprender Carmen Rodríguez?


Yo siempre digo que soy una persona muy seria a la que le encanta reírse. Reír relaja barreras y se crea un vínculo más directo para poder comunicarse. ¿Es difícil pasar del llanto a la risa? No siempre, una vez que tomas consciencia de tu estado y has desahogado lo que te estorba la risa fluye sola ¿Cuantas veces no hemos llorado de risa? Todo va de la mano, son estados emocionales que fluyen en su momento sin ni siquiera pensarlo.


Me siento cómoda escribiendo sin más, me da igual género, encasillar las palabras es custodiar y delimitar la creatividad. Para mí las palabras son los acordes que provocan canciones sutiles que ahondan en lo más profundo.


La verdad es que cada vez que escribo la primera en sorprenderse soy yo, si me faltara algo sin duda que lo haré, no quiero pasar de puntillas por la vida y dejar mi último aliento en ella sin haber vivido en profundidad todo cuanto haya vivido.


[image error]


9.- ¿Te resulta difícil conjugar la vida poética con la real? ¿Logras separarlas? ¿Qué tan distintos son los poemas de Tu Presencia es Impar a la persona de Carmen Rodríguez?


A veces miras lo que te rodea y ves reacciones en tu entorno que te descolocan, de las que no entiendes e incluso hieren, pero también pueden volverse poesía con las palabras adecuadas.


Creo que todo está interrelacionado, todo se une de una manera directa e indirecta y la separación es imposible, porque es tu forma de ser, de sentir, de vivir.


No hay diferencia, es mi forma de actuar, mi forma personal de ver el mundo.


10.- Y la última. ¿Cómo lo veías hace años y cómo lo ves ahora? Me refiero no sólo al panorama literario sino en cómo ves desde los ojos de una niña a los de toda una escritora estos cambios, este mundo. ¿Te imaginabas de niña que esto iba a ser así? Nos interesaría saber cómo lo veías cuando cogías un boli un papel en blanco antes… ¿Es necesario conservar a veces ese espíritu infantil para seguir adelante?


Hace años escribía solo para mí y mi entorno más próximo, gracias a ellos que me han incitado a publicarlo y hacerlo visible al mundo. Siempre he tenido seguidores allá donde he dejado que me leyeran, que me sintieran y cada día son más.


Esa niña sigue en mí no intacta porque la vida da muchas vueltas, pero sigue quedándose sin palabras cuando le sobrepasan las reacciones que le provocan su entorno.


De niña soñaba con escribir a desconocidos y ver sus reacciones, hoy en día eso es posible gracias a los medios online que nos conectan sin importar la distancia. Mediante ellos hablo con personas de otras culturas que me enriquecen y nos apoyamos, personas que se están convirtiendo en grandes amigos.


Esa niña sigue cogiendo un boli y papel en blando donde sea y como sea, se sigue sentando a orillas del abismo del pensamiento que trasciendo lo corporal y llega donde hay universos por descubrir.


Agradecer a Carmen Rodríguez su predisposición y buen trato y desde Martin Cid, queremos felicitarla por su nuevo libro y desearle todos los éxitos en su futuro. Todo lo mejor porque se lo merece y, además, queremos agradecerle su exquisito trato, educación y saber hacer. Mil gracias y mil éxitos, Carmen.


Saber más sobre Carmen Rodríguez

Youtube 


FB 


Blog 


La entrada 10×10. Entrevista a Carmen Rodríguez se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2019 21:08

Gamisetas, las camisetas que enseñan a comer sano

Gamisetas es un nuevo proyecto de una empresa vizcaína que une gamificación y educación, aprovechando las nuevas tecnologías para formar y educar a niños y niñas en diferentes ámbitos

El proyecto se va a centrar, en su primer lanzamiento, en el sector de la alimentación, tema muy de actualidad por la elevada tasa de obesidad existente entre la población infantil. El proyecto ha surgido en torno a la idea de que en los centros escolares no se tratan los hábitos alimenticios en profundidad, y creen que las Gamisetas pueden ayudar en esta tarea de concienciación.


La colección incluye 8 diseños de personajes que “cobran vida” cuando se enfocan con el móvil a través de una app gratuita. Esto es posible gracias a la realidad aumentada, la misma tecnología que ya han utilizado aplicaciones como Pokemon Go. Una vez el personaje de la camiseta es reconocido, se entra en un divertido juego de pruebas. Cada personaje tiene asignados una serie de poderes concretos que utilizará dentro del juego. Y todo ello con una finalidad educativa. “Aprenden buenos hábitos sin darse cuenta, haciendo una de las cosas que más les gusta: jugar a un videojuego. Esta primera versión versa sobre alimentación y va dirigida a niños y niñas, aunque no descartamos que parte de la población adulta también pueda interesarse por este concepto innovador” añade Jon Granadero, uno de los fundadores de Gamisetas.


En la etiqueta de cada camiseta, va insertado un código QR que permite descargar en el móvil o en la tablet la aplicación necesaria para jugar. Una vez descargada, y mediante realidad aumentada, se escanea el dibujo impreso en la prenda y se accede al juego. Con el personaje asignado según la camiseta, se entra en un mundo en el que habrá diferentes alimentos, y en función del alimento que se escoja, se tendrán más o menos poderes para poder derrotar al monstruo de la comida basura. Esta primera versión del juego está totalmente encaminada a concienciar a los niños sobre el tema de la alimentación.


La realidad aumentada se superpone a la realidad. El juego no se desarrolla en exclusiva en un entorno digital sino que comparte espacio con la realidad a través de un fondo físico, en este caso, una camiseta.


Ya hay camisetas con realidad aumentada en el mercado pero la particularidad de Gamisetas es que son interactivas. “Hemos querido ir un poco más allá y vimos la necesidad de que fueran interactivas para generar una mayor sensación de inmersión en el juego” añade Jon.


El sector de la realidad aumentada está teniendo un crecimiento exponencial y en el sector de la educación tiene muchas previsiones de crecimiento para los próximos años.


El equipo lo comprobó en su otro proyecto, Kidytechy, enfocado a la educación en diferentes áreas de temática social dirigido a colegios y AMPAS, sobre todo. De este proyecto sacaron la conclusión de que a los niños les ayuda más retener los contenidos a través de este tipo de tecnologías. Las Gamisetas ya están disponibles en su web, hay 8 modelos pero prometen añadir más y ampliar con juegos de otras temáticas.


Fuente: Servicios Periodísticos


La entrada Gamisetas, las camisetas que enseñan a comer sano se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2019 20:40

Crisperfection, un festival hecho a mano

Chicken crispers una delicia con la que Chili’s sorprende a sus invitados. Crispers para todos los gustos, con salsas deliciosas a elegir, bebidas refrescantes y un postre clásico de Chili’s

Es ya bien sabido que en Chili’s les encanta sorprender a sus invitados, y en esta ocasión traen el festival Crisperfection, que consta de sus famosos chicken crispers; preparados a mano con un toque inigualable, tal como se hacia desde hace 25 años.


Chicken Crispers, son tiras 100% de pollo cubiertas con harina sazonada, en 2 diferentes versiones: mezcla original y crispy. Luego se fríen de manera que lleguen al punto de cocción y de crujir perfecto, al final se dan toques de sabor y decoración que los hacen únicos.


A partir de este próximo 15 de abril en todos los Chilis del Interior de la República (Excepto Chili’s Aeropuerto Mty, Chili’s Aeropuerto GDL, Chili’s Estado de México, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México) la gente podrá deleitarse con este festival de Crispers que incluye los siguientes platillos:


Santa Fe Crisper Salad:Sus famosas tiras Crispers crujientes, sobre un mix de lechugas, pico de gallo, aguacate, cilantro, tiras de tortilla, aderezo ranch y salsa Santa Fe.


Blue Cheese Crispers: Los únicos Crispy Crispers al estilo Chili’s con Wings Sauce, aderezo ranch, trocitos de Blue Cheese y cebollín. Acompañado de elote y papas fritas.


Crispy Chicken Crispers:5 Crispy Crispers al estilo Chili’s con salsa a elegir y aderezo ranch, acompañado de papas fritas. A este delicioso platillo por $29 pesos más se le puede agregar elote.


Crispy Chicken Crispers para dos:10 Crispy Crispers al estilo Chili’s con salsa a elegir y aderezo ranch. Acompañado de elote y papas fritas.


Lo maravilloso de los Crispers al estilo Chili’s es que se pueden personalizar, eligiendo la salsa que más guste:



BBQ
BBQ Mango
Mango Habanero
Buffalo Wings Sauce
Chipotle BBQ

Para complementar estas delicias crujientes, llegan 2 margaritas especiales:


Toronja Margarita:preparada con Tequila Tequileño blanco, Gran Marnier, Sour Mix, Toronja, Fresca y un toque de limón.


Jamaica Mezcalrita: Mezcal Unión, jamaica, Sour Mix, Jugo de naranja y de limón.


Para cerrar con broche de oro una comida como esta no puede faltar un mini molten por solo $69 pesos, al que de verdad nadie se puede resistir.


“Crisperfection, un festival para los que saben de cosas crujientes y deliciosas”


Acerca de CMR

CMR es una compañía de capital mexicano que opera 142 restaurantes distribuidos por la República Mexicana. Ofrece un sólido portafolio de poderosas marcas, con diferentes propuestas gastronómicas y de ambiente: Wings, Fly by Wings, Nescafé, Sala Gastronómica, Mucho, La Destilería, El Lago, Bistró Chapultepec, Chili’s, Olive Garden, Red Lobster y The Capital Grille. CMR cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1997 bajo la clave de pizarra CMR.


La entrada Crisperfection, un festival hecho a mano se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2019 20:31

April 11, 2019

El Design Fest vuelve a Madrid con más de 50 actividades gratuitas en torno al diseño

La V edición de este Festival en torno al diseño organizado por IED Madrid llega a la ciudad del 23 al 25 de mayo. Talleres, ponencias, actividades y conciertos, una completa agenda de actividades gratuitas durante 3 días en el centro de Madrid

Este mayo llega a Madrid la V edición de Design Fest, una cita imprescindible para los amantes del diseño llena de talleres gratuitos, exposiciones, charlas, conciertos y performances relacionados con el diseño en todas sus vertientes: Diseño de moda, de producto, de interiores y diseño audiovisual y gráfico. Tres días con programación continua en la sede de IED Madrid del Palacio de Altamira (en Callao) en la que encontrar multitud de actividades para todas las edades y tipos de público, desde el más general hasta el más especializado.


El Design Fest del IED Madrid busca impulsar iniciativas de ocio innovador en la ciudad y desarrollar actividades gratuitas en las distintas áreas del diseño para todas las edades, en torno a los conceptos de “diseño” y “creatividad”. Para ello, contará con propuestas que van desde las conferencias de estudios de diseño internacionales, hasta las mesas redondas con influencers nacionales del mundo de la moda o el interiorismo, exposiciones, un mercadillo donde encontrar piezas de diseñadores noveles, talleres en torno a la creatividad, mesas redondas sobre el futuro del diseño y la vanguardia actual, e incluso actividades familiares para los más pequeños.


El festival tendrá lugar en el Palacio de Altamira (Flor Alta 8), la sede de IED Madrid, en pleno centro de Madrid, entre Callao y Santo Domingo. La programación completa con horarios y el formulario para apuntarse a los talleres y conferencias gratuitos se puede encontrar a partir de mayo en la web Designfest.es


El Grupo IED es un network internacional de educación en Diseño y Managementque nace en Italia en 1966 y hoy cuenta con once sedes en el mundo, repartidas entre Italia, España y Brasil. El IED Madrid, fundado hace 25 años, es actualmente uno de los centros de estudios punteros en los campos del diseño de moda, audiovisual, diseño de producto e interiores, y también un importante agente cultural de la ciudad con un calendario mensual de actividades abiertas al público.


La entrada El Design Fest vuelve a Madrid con más de 50 actividades gratuitas en torno al diseño se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2019 12:21

Chusticiero Man, la nueva web serie de humor en Youtube

Una serie de serie de acción, ficción y humor, creada por Adam Desco hace más de una década

Tras un año de continuos rodajes llega la nueva web-serie, Chusticiero Man. La nueva serie de acción, ficción y humor se estrenará a finales de mayo del 2019. La peculiar historia, creada por Adam Desco hace más de una década (2008), llega por fin a las pantallas para quedarse. Chusticiero Man versa sobre la entrañable vida de unos amigos de barrio, con un protagonista principal, un superhéroe que adquiere poderes cuando fuma un ‘cigarrillo diferente’.


En la historia existen detectives corruptos, investigaciones internacionales, villanos y, sobre todo, mucho humor. Organizaciones secretas de todo el mundo irán detrás de este peculiar héroe, Chusticiero Man, para conseguir la receta del tan valorado cigarrillo que le otorga los superpoderes. A pesar de tenerlo todo en su contra, Chusticiero Man intentará repartir justicia, ayudando con sus poderes a los más necesitados. ¿Lo conseguirá antes de ser atrapado?


Por el momento no se puede desvelar mucho más sobre esta serie, ya que sus creadores prefieren guardarlo en secreto. Por si fuera poco, el reparto cuenta con caras conocidas como el cantautor José Francisco Córdoba (conocido como el Chivi), y otros rostros populares que se irán descubriendo capítulo tras capítulo.


Para más información sobre la serie se puede visitar su página web o redes sociales. Están publicando todo tipo de contenidos relacionados, desde los making of, promociones, sorteos y los propios tráileres y avances.


Chusticiero Man se podrá ver en el canal de YouTube de los creadores. Además, cuenta con la colaboración de un gran equipo de profesionales y también marcas como, Kit distribuciones, Tecno Cultivo y Gea Seeds. Poco más que añadir, tocará esperar a su estreno, para ver si es tan buena como dicen.


La entrada Chusticiero Man, la nueva web serie de humor en Youtube se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2019 06:17

Técnicas como la aromaterapia, realidad virtual y domótica acaban con el miedo al dentista según CSD

Acudir al dentista se ha convertido en una experiencia sensorial positiva y todo para desterrar de una vez el miedo atávico que provocaba hasta hace poco esta visita. Algunas personas se sienten ansiosas o nerviosas por estas visitas, pero la odontología actual ha evolucionado mucho y prácticamente el cien por cien de los tratamientos son indoloros


Técnicas como la aromaterapia, la realidad aumentada, la domótica o la realidad virtual han eliminado el estrés y el dolor en la consulta dental, reduciendo las molestias y las fobias y contribuyendo a mejorar la salud bucodental de la población.


La mayoría de los españoles nos acordamos del dentista como de Santa Bárbara, cuando truena, o, lo que es lo mismo, cuando ya es demasiado tarde y en ello tiene mucho que ver ese miedo al dolor. Lo ideal es realizar revisiones cada seis meses para evitar posteriores problemas, al igual que se hace con otras especialidades médicas. Más un 50% de la población admite no cepillarse correctamente los dientes, sin embargo, una higiene diaria meticulosa es la base de una sonrisa saludable.


Bienestar psicológico

El bienestar psicológico del paciente es una condición esencial para el éxito del tratamiento dental y hoy las clínicas dentales hacen uso de las nuevas tecnologías para poder ofrecer un tratamiento que produzca un menor estado de ansiedad.


“El objetivo es utilizar una gran cantidad de innovaciones tecnológicas para mejorar la satisfacción de los pacientes”, comenta el Dr. Juan Delgado, responsable de cirugía y estética dental de la Clínica AGVP y colaborador de Compromiso y Seguridad Dental. Así, la aromaterapia, un tratamiento terapéutico centrado en el uso de aceites naturales o esenciales que se extraen de las plantas, las flores, las hierbas o los árboles, permite al paciente evadirse, teniendo como objetivo mejorar la salud y el bienestar en general. “Es muy efectiva para aliviar algunas dolencias físicas o enfermedades y, a su vez, para levantar el ánimo y equilibrar nuestras emociones y por supuesto en el ámbito dental nos ayuda a evitar olores y sensaciones desagradables”, indica el Dr. Delgado.


Por su parte, las gafas de realidad aumentada ICNOS ayudan a reducir los índices de ansiedad al permitir al paciente tener el control de su comunicación con el dentista e, incluso, la posibilidad de realizar actividades durante la intervención, aportando un mayor conocimiento del tratamiento odontológico al paciente durante la intervención. Este puede navegar por las diversas opciones del software, ver videos, leer libros o visualizar las últimas novedades de Netflix, mientras el dentista realiza la intervención.


“Si durante el tratamiento -señala el especialista- el paciente siente la necesidad de comunicar algo al odontólogo, por ejemplo preguntar cuánto falta o si necesita una pausa, lo puede realizar a través de la app, conectada a un altavoz Bluetooth que emite mensajes predefinidos”.


La domótica, esta tecnología que se va haciendo un pequeño hueco en las consultas dentales ofreciendo a los pacientes una experiencia más relajante, permite adecuar las luces en función de las necesidades como, por ejemplo, crear un ambiente boreal mientras se realiza un blanqueamiento dental, para que el paciente se sienta más relajado.


Las novedades se extienden, sobre todo, al sillón del dentista con equipos y tratamientos totalmente innovadores. “Las engorrosas técnicas de toma de impresión, que realizábamos hace unos años, se han sustituido por una toma de impresión digital que evita el uso de las “pastas” que para los pacientes siempre han sido tan desagradables, por el mal sabor y la sensación de angustia que producían”, comenta el Dr. Juan Delgado.


Gracias a la toma de impresión digital y a las nuevas técnicas radiográficas, se pueden planificar los tratamientos de una manera mucho más precisa y predecible. “Podemos realizar diseños de sonrisa por ordenador y tener una aproximación del antes y el después del tratamiento antes de hacer nada en el paciente, también podemos planificar la posición tridimensional de un implante en el hueso e incluso podemos imprimir una férula quirúrgica mediante una impresora 3d con la posición que hemos preplanificado”, concluye el Dr. Delgado.


La entrada Técnicas como la aromaterapia, realidad virtual y domótica acaban con el miedo al dentista según CSD se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2019 06:10

April 10, 2019

Un Equipo de Astrónomos Capta la Primera Imagen de un Agujero Negro

[image error] El Telescopio de Horizonte de Sucesos (EHT, Event Horizon Telescope), un conjunto de ocho telescopios basados en tierra distribuidos por todo el planeta y formado gracias a una colaboración internacional, fue diseñado para captar imágenes de un agujero negro. En ruedas de prensa coordinadas por todo el mundo, los investigadores del EHT han revelado que han logrado obtener la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo y su sombra. Créditos: Event Horizon Telescope collaboration et al

Un agujero negro y su sombra han sido capturados en una imagen por primera vez, una hazaña histórica de una red internacional de radiotelescopios llamada Telescopio de Horizonte de Sucesos (EHT). EHT es una colaboración internacional cuyo apoyo en los Estados Unidos incluye a la Fundación Nacional para la Ciencia.


Un agujero negro es un objeto extremadamente denso del cual no puede escapar la luz. Todo lo que caiga dentro del “horizonte de eventos” de un agujero negro, su punto de no retorno, se consumirá, nunca volverá a emerger, debido a la inimaginable y fuerte gravedad del agujero negro. Por su propia naturaleza, no se puede ver un agujero negro, pero el disco caliente de material que lo rodea brilla. Contra un fondo brillante, como este disco, un agujero negro parece proyectar una sombra.


La nueva y sorprendente imagen muestra la sombra del agujero negro supermasivo en el centro de Messier 87 (M87), una galaxia elíptica a unos 55 millones de años luz de la Tierra. Este agujero negro tiene 6.500 millones de veces la masa del Sol. La captura de su sombra involucró ocho radiotelescopios terrestres en todo el mundo, operando juntos como si fueran un solo telescopio del tamaño de todo nuestro planeta.


“Este es un logro increíble del equipo de EHT”, dijo Paul Hertz, director de la división de astrofísica en la sede de la NASA en Washington. “Hace años, pensamos que tendríamos que construir un telescopio espacial muy grande para visualizar un agujero negro. Al lograr que los radiotelescopios de todo el mundo funcionasen en concierto como un solo instrumento, el equipo de EHT logró esto, décadas antes de tiempo “.


Para complementar los hallazgos de EHT, varias naves espaciales de la NASA fueron parte de un gran esfuerzo, coordinado por el Grupo de Trabajo de Longitud Múltiple de EHT, para observar el agujero negro utilizando diferentes longitudes de onda de la luz. Como parte de este esfuerzo, el observatorio de rayos X Chandra de la NASA, el telescopio NuSTAR y las misiones del telescopio espacial Neil Gehrel Swift, todos en sintonía con las diferentes variedades de luz de rayos X, volvieron su mirada al agujero negro M87 al mismo tiempo que el Telescopio EHT en Abril de 2017. Si EHT observara cambios en la estructura del entorno del agujero negro, los datos de estas misiones y otros telescopios podrían usarse para ayudar a determinar qué estaba sucediendo.


Si bien las observaciones de la NASA no trazaron directamente la imagen histórica, los astrónomos usaron datos de los satélites Chandra y NuSTAR de la NASA para medir el brillo de los rayos X del chorro de M87. Los científicos utilizaron esta información para comparar sus modelos de chorro y disco alrededor del agujero negro con las observaciones EHT. Pueden surgir otras ideas a medida que los investigadores continúan estudiando detenidamente estos datos.


Hay muchas preguntas pendientes sobre los agujeros negros que las observaciones coordinadas de la NASA pueden ayudar a responder. Los misterios persisten acerca de por qué las partículas obtienen un impulso de energía tan grande alrededor de los agujeros negros, formando chorros espectaculares que se alejan de los polos de los agujeros negros casi a la velocidad de la luz. Cuando el material cae en el agujero negro, ¿a dónde va la energía?


“Los rayos X nos ayudan a conectar lo que está sucediendo con las partículas cerca del horizonte de eventos con lo que podemos medir con nuestros telescopios”, dijo Joey Neilsen, astrónomo de la Universidad de Villanova en Pennsylvania, quien dirigió los análisis de Chandra y NuSTAR para EHT.


Los telescopios espaciales de la NASA han estudiado previamente un chorro que se extiende a más de 1.000 años luz del centro de M87. El chorro está hecho de partículas que viajan cerca de la velocidad de la luz, disparando altas energías desde cerca del horizonte de eventos. El EHT fue diseñado en parte para estudiar el origen de este chorro y otros similares. Una masa de materia en el chorro llamada HST-1, descubierta por los astrónomos del Hubble en 1999, ha experimentado un misterioso ciclo de iluminación y atenuación.


Chandra, NuSTAR y Swift, así como el experimento de la NASA NICER en la Estación Espacial Internacional, también observaron el agujero negro en el centro de nuestra propia galaxia la Vía Láctea, llamado Sagittarius A*, en coordinación con EHT .


Hacer que muchos telescopios diferentes en la Tierra y en el espacio miren hacia el mismo objeto celeste es una gran tarea en sí misma, enfatizan los científicos.


“Programar todas estas observaciones coordinadas fue un problema realmente difícil tanto para el EHT como para los planificadores de las misiones Chandra y NuSTAR”, dijo Neilsen. “Hicieron un trabajo realmente increíble para obtener los datos que tenemos, y estamos sumamente agradecidos”.


Neilsen y sus colegas que formaron parte de las observaciones coordinadas trabajarán en la disección de todo el espectro de luz proveniente del agujero negro M87, desde ondas de radio de baja energía hasta rayos gamma de alta energía. Con tanta información de EHT y otros telescopios, los científicos pueden tener años de descubrimientos por delante.


La entrada Un Equipo de Astrónomos Capta la Primera Imagen de un Agujero Negro se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 10, 2019 17:47

Alessandra Ambrosio Cumple 38 Años

[image error] Alesandra Ambrosio. De KarinaNISA – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace

Por si no se ha notado, nos gusta la gente guapa, con estilo, fashion, cool, mega-guay y claro, Alessandra Ambrosio es todo esto y mucho más, porque la modelo de Victoria’s Secret pues claro… llegó a ser la modelo número uno y llegó a ser la número 6 en ganancias según el buque insignia de Wall Street, la revista Forbes (sí, la frase es de El Lobo de Wall Street).


Ah, la chica tiene cuenta en Instagram y publica cosas tan… agradables como ésta.














View this post on Instagram



















Hello weekend

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 10, 2019 15:04

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.