Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 861
April 4, 2019
Juego de Tronos: Temporada Final. Trailer
Por fin se centra en dragones y los que verdaderamente deben o deberían liderar la guerra contra El Mal de los Caminantes Blancos. Si la serie no termina de esta manera… que se preparen porque las críticas van a venir por doquier. Parece que no soy sólo yo y que los dragones van a protagonizar la última temporada de Juego de Tronos.
Os dejamos con el último trailer.
La entrada Juego de Tronos: Temporada Final. Trailer se publicó primero en Martin Cid.
La comunicación digital como factor de éxito, por Viviana Muci
Lograr que el cliente viva una experiencia única y excepcional desde su primera interacción está en la agenda de todos los equipos directivos de las organizaciones. La razón es simple, una excelente experiencia del consumidor influye directamente en la cuenta de resultados.
El concepto de Customer Experience ha ganado importancia en los últimos años.Se define como la percepción o conjunto de percepciones que tiene el cliente sobre una marca. Si la percepción es positiva, lo más seguro es que ese cliente sea más propenso a comprar de nuevo el producto o servicio, recomendarlo a sus amigos y familiares, e incluso probar nuevos productos o servicios de la misma marca.
El análisis en profundidad de lo que constituye una buena experiencia para el cliente ha demostrado que la comunicación digital es una parte esencial de la misma. Hecho correctamente, puede fomentar relaciones duraderas y rentablescon los clientes y convertirlos en verdaderos embajadores y prescriptores de marca.
Sin embargo, “es importante tener en cuenta que llegar a ese punto no es inmediato. Se necesita tiempo, esfuerzo y un compromiso de toda la organización para adoptar la madurez digital”, dice Viviana Muci, Co-fundadora de 8WEB y Experta en Comunicación Digital.
La Comunicación digital y Experiencia del Cliente
Existe una relación importante entre la comunicación digital y la experiencia del cliente ya que los clientes quieren interactuar con marcas en el dispositivo y en el momento de su elección, y hoy por hoy, el ámbito digital les permite hacer eso con gran facilidad.
En cada una de esas interacciones la marca se encuentra con la oportunidad de hablar de una manera más cercana con sus potenciales clientes y de poder asegurarles una experiencia extraordinaria. Más importante aún, cada departamento de la organización tiene oportunidad de generar o pertenecer a esas conversaciones gracias a la cantidad de medios digitales con los cuales se pueden conectar hoy en día. Por ejemplo, el Departamento de Atención al Cliente puede resolver una duda de un producto a través de un mensaje directo en Instagram, mientras que el Departamento Comercial puede desarrollar una cartera de clientes a través de Linkedin.
“La verdadera construcción de relaciones viene en forma de conversaciones y mensajes continuos, promocionales y transaccionales, que reciben los clientes de nuestra parte”, afirma Muci. “Por esta razón, las marcas deben de estar ante nada presentes en los medios que frecuenten sus clientes ya que ellos esperan verlos y conversar con ellos en esas plataformas.”
Impacto directo en la cuenta de resultados
Las empresas que adoptan la comunicación digital dentro de su estrategia organizacional afirman obtener mayores niveles de compromiso por parte de sus clientes, los cuales son seis veces más propensos a probar un nuevo producto o servicio de su marca preferida, cuatro veces más propensos a haber referido una marca a sus amigos, familiares y contactos, y el doble de propensos a hacer una compra de su marca preferida, incluso cuando un competidor tiene un mejor producto o precio.
Como mejorar la comunicación digital
Aunque la mayoría de las organizaciones envían algún tipo de comunicación digital, la mayoría todavía tiene un largo camino por recorrer para alcanzar la plena madurez digital.
Lo ideal, sin embargo, es que las organizaciones traten de llegar a sus clientes a través de múltiples puntos de contacto, y con la frecuencia suficiente para evitar darle una oportunidad de entrada a la competencia.
“Para que esto ocurra, la organización debe de hablar con una sola voz. Esto no siempre es fácil de conseguir, especialmente en grandes empresas, donde los diferentes departamentos pueden tener puntos de vista muy distintos sobre la comunicación con los clientes, o donde trabajan con múltiples agencias de marketing y comunicación. Por ello el objetivo es lograr que todos los departamentos tengan una visión muy clara de su buyer persona. Esto contribuye en gran medida a garantizar que los clientes sólo reciban mensajes relevantes”, comenta Muci.
Algunas organizaciones intentan conseguirlo poniendo en marcha un nuevo departamento de Customer Engagement y transfiriéndole toda la responsabilidad de las comunicaciones con los clientes. El problema con este enfoque es que la gente de los otros departamentos puede no entender la importancia de la comunicación digital, y esto hace que la batalla esté perdida ya que no hay un único interlocutor con los clientes.
Una solución es que las organizaciones se aseguren de que todo el mundo entienda por qué la comunicación digital es tan importante para la experiencia del cliente. Aunque esto puede llevar tiempo (de 2 a 4 años en algunas organizaciones), promueve un despliegue que permite a la empresa construir relaciones auténticas con sus clientes en todos los puntos de contacto.
La suma de todas esas interacciones positivas, auténticas y reales crea el verdadero amor por una marca que resulta en un mayor compromiso y lealtad de sus clientes existentes e incluso en una mayor captación de nuevos clientes, y, en última instancia, una mejora en los resultados del negocio.
Viviana Muci es experta en Comunicación Digital y Marketing. Actualmente es Profesora de Comunicación Digital y Directora de Marketing y Programas virtuales de Unikemia, empresa de capacitación y desarrollo de talento líder en América Latina. Anteriormente, lideró equipos de Marketing en Mattel, Adidas, Reebok, IE Business School y Grupo Televisa. Actualmente también escribe artículos sobre Marketing Digital en su blog www.vivianamuci.com y 8web.
La entrada La comunicación digital como factor de éxito, por Viviana Muci se publicó primero en Martin Cid.
‘2 Sombreros para no pensar’, un show único de risas y emociones, los jueves en SALA ARS TEATRE BARCELONA
[image error]‘2 Sombreros para no pensar’, la nueva comedia de Xavier Castells, un show único, una montaña rusa de risas y emociones, un cóctel perfecto de monólogos combinados con ‘slam poetry’ acompañados por la guitarra de Carlitos, comedia y versos para degustar en dos sombreros de copa. Todos los jueves de abril a las 22h. en SALA ARS TEATRE BARCELONA
2 Sombreros para no pensar, es el nuevo espectáculo de Xavier Castells, un show diferente, un cóctel perfecto para alegrar el día, formado por 4 partes de Monólogos cómicos (Stand-up comedy), unas rodajas de Slam poetry, unas gotas de Improvisación con el público y servido en dos sombreros de copa.
Esta es la versión más cercana, divertida y al mismo tiempo personal del cómico ganador del certamen europeo de comedia ‘Haags’ y habitual en el canal de TV Comedy Central.
Este espectáculo teatral se representa los jueves a las 22h. en la Sala Ars Teatre Barcelona, un joven teatro multisala situado en el carrer Jonqueres,15 de la Ciudad Condal, a pocos metros de la Plaza Urquinaona y de fácil acceso para los interesados, por ejemplo a partir de la línea 1, la roja, comparada en Plaza Urquinaona en el centro de la Ciudad Condal. O la línea 3, la verde, con parada en la mítica Plaza Cataluña muy próxima a Las Ramblas barcelonesas en la que también encontramos la parada final de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y muchas paradas de autobuses, parkings y lugares donde estacionar; además de una amplia oferta de restaurantes y cafeterías para antes y después del evento que tantas buenas críticas está recibiendo y que amplia la oferta de lujo de la programación de la Sala Ars Teatre Barcelona.
Las entradas para 2 Sombreros para no pensar, ‘Dos sombreros para hacerte reír, dos sombreros para emocionar, dos sombreros para hacerte sentir, dos sombreros para no pensar’, ya están disponibles en la web del teatro, http://www.salaarsteatre.com, y en https://proticketing.com/salaarsteatrebcn/es_ES/entradas/evento/13543 para las próximas funciones que serán este mismo jueves día 4 de abril de 2019 a las 22h. y, posteriormente, los días (también jueves) 11, 18 y 25.
Reparto
Xavier Castells
Idioma: Castellano
Duración: 70 minutos
Dónde: SALA ARS TEATRE BARCELONA. c/ Jonqueres, 15 (muy cerca de la Plaza Urquinaona). Barcelona.
La entrada ‘2 Sombreros para no pensar’, un show único de risas y emociones, los jueves en SALA ARS TEATRE BARCELONA se publicó primero en Martin Cid.
April 3, 2019
The Joker (2019). Trailer
Hoy nos llega el trailer de The Joker, interpretada por Joaquin Phoenix. La cinta está dirigida por Todd Phillips y además cuenta con la participación de Robert De Niro. Aún queda un poco para que podamos disfrutarla, porque se estrenará el 4 de octubre.
Mientras, tendremos que conformarnos con este trailer.
Nos parece el actor ideal para interpretar a este villano y parece que la cinta le va a dar una vuelta a las versiones previas de este malo malísimo, Némesis de Batman.
Y una vez visto el trailer… hay un serio candidato al Oscar en la ciudad.
Pues nada, aquí os dejo con el trailer de The Joker.
Galería de Imágenes










La entrada The Joker (2019). Trailer se publicó primero en Martin Cid.
Mars Express Confirma el Pico de Metano Medido por Curiosity
Un reanálisis de los datos recopilados por la sonda Mars Express de la ESA durante los primeros 20 meses de la misión Curiosity de la NASA ha permitido hallar un caso de correlación en la detección de metano. Se trata de la primera vez que una medición sobre el terreno es confirmada de forma independiente en órbita.
La presencia de metano en la atmósfera marciana ha sido objeto de un intenso debate, al que Mars Express contribuyó en 2004, poco después de su llegada al planeta, con una de las primeras mediciones en órbita.
Esta molécula llama la atención porque, en la Tierra, el metano es generado por organismos vivos, además de por procesos geológicos. Y como los procesos atmosféricos pueden destruirlo con rapidez, cualquier detección de la molécula en la atmósfera marciana indica que, aun cuando el metano en sí se hubiera producido hace miles de millones de años y hubiera permanecido atrapado en depósitos subterráneos hasta ahora, debió liberarse hace relativamente poco.
Mientras que las observaciones mediante naves y telescopios terrestres apenas han registrado detecciones de metano, o bien las mediciones están justo en el límite de las capacidades de sus instrumentos, un puñado de aparentes picos, además de una variación temporal registrada por Curiosity en su ubicación en el cráter Gale, nos han hecho preguntarnos cómo se genera y se destruye el metano en la actualidad.
Ahora, por primera vez, una señal potente medida por el robot Curiosity el 15 de junio de 2013 se ha visto respaldada por una observación independiente que el Espectrómetro Planetario Fourier (PFS) a bordo de Mars Express efectuó al día siguiente, mientras la sonda sobrevolaba el cráter.
El estudio aprovecha una nueva técnica de observación que permite recoger varios cientos de mediciones en un área durante un breve lapso. Los equipos también desarrollaron una avanzada técnica de análisis para sacar el máximo partido a los datos.
“En general, no encontramos más metano que el de una detección clara de unas 15 partes por mil millones de volumen en la atmósfera, que resultó haberse producido el día después de que Curiosity registrara un pico de unas seis partes por mil millones”, explica Marco Giuranna, del Instituto de Astrofísica Espacial y Planetología de Roma (Italia), investigador principal del experimento PFS y autor principal del artículo al respecto publicado en Nature Geoscience.
“Aunque la presencia de partes por mil millones normalmente indica una cantidad relativamente pequeña, es algo notable en el caso de Marte. Nuestra medición equivale a una media de unas 46 toneladas de metano presente en el área de 49.000 kilómetros cuadrados observada desde nuestra órbita”.
Diez observaciones más en el periodo estudiado por Mars Express, que no registraron detecciones dentro del límite de sensibilidad del espectrómetro, se corresponden con un periodo de bajas mediciones reportado por Curiosity.
En el momento de la detección de Curiosity, se especuló que el metano se había originado al norte del róver, porque los vientos soplaban predominantemente hacia el sur y era probable que la liberación se hubiera producido dentro del cráter.
“Nuestros nuevos datos de Mars Express, recogidos el día después del registro de Curiosity, cambian la interpretación sobre el origen del metano, especialmente si tenemos en cuenta los patrones de circulación atmosférica globales junto a la geología local”, añade Marco.
“Basándonos en las pruebas geológicas y en la cantidad de metano medida, creemos poco probable que la fuente se encuentre dentro del cráter”.
Marco y sus colegas efectuaron dos análisis independientes para localizar posibles regiones de origen del metano, dividiendo un área extensa alrededor del cráter Gale en una cuadrícula de unos 250 x 250 kilómetros cuadrados por fragmento.
En un estudio, colaboradores del Real Instituto de Aeronomía Espacial de Bruselas (Bélgica) utilizaron simulaciones por ordenador para crear un millón de escenarios de emisión por cada fragmento y así predecir la probabilidad de emisión de metano para cada uno de esos lugares. En las simulaciones se tuvieron en cuenta los datos medidos, los patrones de circulación atmosférica esperados y la intensidad y duración de la liberación del metano a partir del fenómeno geológico conocido como “filtración de gas”.
En el estudio paralelo, geólogos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Roma (Italia) y del Instituto de Ciencia Planetaria de Tucson (Estados Unidos) examinaron la región alrededor del cráter Gale en busca de formaciones en las que se esperase una filtración de gas, es decir, el tipo de formaciones que se asociarían a la liberación de metano.
Este proceso es bien conocido en la Tierra y se produce a lo largo de fallas tectónicas y en yacimientos de gas natural con una intensidad de liberación variable. Por ejemplo, en nuestro planeta, las emisiones de gas de volcanes de lodo activos suelen ser continuas con variaciones en la concentración de fondo, pero también con potentes erupciones repentinas, mientras que otras filtraciones pueden liberar gas de manera intermitente. La liberación episódica de gas, esto es, la aquiescencia generalizada sin emisiones entre episodios breves de liberación, es típica de la expulsión de gas en filtraciones pequeñas o “moribundas”, o debida a sucesos sísmicos. En Marte, también podrían haberse producido expulsiones de gas episódicas por el impacto de meteoritos, que habrían liberado el gas atrapado bajo la superficie.
“Identificamos fallas tectónicas que podrían extenderse bajo una región que se cree que contendría hielo poco profundo. Como el permafrost es un excelente sellante del metano, es posible que este hielo atrape el metano subsuperficial y lo libere en episodios a lo largo de las fallas que se abren a través del hielo”, señala Giuseppe Etiope, del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Roma y coautor del estudio.
“Cabe destacar que tanto la simulación atmosférica como la evaluación geológica, realizadas de forma independiente, apuntaron a la misma región de origen del metano”.
Frank Daerden, del Real Instituto de Aeronomía Espacial de Bélgica y coautor del estudio, añade: “Nuestros resultados apoyan la idea de que la liberación del metano de Marte podría caracterizarse por pequeños eventos geológicos transitorios, en lugar de una presencia global en recarga constante, pero también debemos comprender mejor cómo el metano desaparece de la atmósfera y cómo reconciliar los datos de Mars Express con los resultados de otras misiones”.
Marco concluye: “Volveremos a analizar más datos de los recogidos por nuestro instrumento en el pasado, al tiempo que seguiremos con la monitorización, coordinando también algunas observaciones con el Satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars”.
El Satélite para el estudio de Gases Traza de la misión ExoMars de la ESA y Roscosmos, diseñado para realizar el inventario más detallado hasta la fecha de la atmósfera marciana, comenzó sus observaciones científicas en abril de 2018.
“Mars Express fue la primera misión en dar cuenta de una detección significativa de metano desde la órbita alrededor de Marte y ahora, quince años después, podemos anunciar la primera detección simultánea y colocalizada de metano con un robot en superficie”, subraya Dmitri Titov, científico del proyecto Mars Express de la ESA.
“Con la nave y su carga útil aún operativas, Mars Express es una de las misiones espaciales de mayor éxito enviadas a nuestro planeta vecino. Esperamos que el trabajo conjunto de los dos orbitadores de la ESA alrededor de Marte nos proporcione más resultados científicos excepcionales”.
La entrada Mars Express Confirma el Pico de Metano Medido por Curiosity se publicó primero en Martin Cid.
Robert Downey Jr. Cumple 54 Años
El actor Robert Downey Jr. ha llegado a ser el actor mejor pagado de Hollywood y últimamente es popular gracias a su papel de Iron Man en las películas de superhéroes. También ha interpretado a Sherlock Holmes en dos películas (las de Guy Ritchie) y bueno, es conocido también por haber dejado atrás su forma de vida un poco disipada (a algunos nos hacía más gracia, seamos sinceros).
Y nada, aquí le tenemos presentando un trailer en Instagram (que también tiene).
View this post on Instagram
A post shared by Robert Downey Jr. (@robertdowneyjr) on Mar 26, 2019 at 12:59pm PDT
Pues nada, que feliz cumpleaños y vamos a ver a este actor en una recopilación de entrevistas y demás en las que está simpático divertido.
Sean buenos.
La entrada Robert Downey Jr. Cumple 54 Años se publicó primero en Martin Cid.
Todo sobre la atopía canina, informa One Cínica Veterinaria
La atopía canina, también conocida por dermatitis atópica canina, es una enfermedad inflamatoria de la piel causada por alergia o hipersensibilidad a ciertos componentes ambientales denominados alérgenos (mohos, ácaros del polvo o del almacenamiento de alimentos y el polen)Para diagnosticarla, anteriormente se deben descartar otras enfermedades cutáneas con síntomas similares y por norma general suelen aparecer entre los tres primeros años de edad. En un inicio pasarán desapercibidos por los dueños, al tratarse picores leves pero con el tiempo se irán intensificando.
Los picores disminuyen con el suministro de glucocorticoides, que es la medicación empleada de forma genérica en cuadros agudos. Sin embargo se debe tener cuidado con este tipo de medicación ya que su uso continuado y sin control veterinario podrá crear efectos secundarios no beneficios para el perro. Por ello, es siempre recomendable confiar en un Hospital veterinario en Fuengirola o Mijas de confianza para que lleve un seguimiento del perro, asesore y facilite una guía de cuidados y recomendaciones.
Lo que en un inicio son picores, si no se establecen medidas de prevención o algún tratamiento, derivará en lesiones e infecciones por el continuo rascado del animal (heridas, costras y alopecias).
El rascarse y/o lamerse las patas delanteras de forma continuada es uno de los signos más frecuentes en casos de atopía canina. La piel de los espacios interdigitales se enrojece y el pelo se decolora en la zona.
Otro de los signos más frecuentes es el enrojecimiento de la cara interna del pabellón auricular, que en caso de gravedad puede incluso afectar al conducto auditivo externo provocando otitis.
Las razas más frecuentes que sufren este de anomalía dermatológica son el Labrador, Shar Pei, Golden Retriever, Terrier, Caniche, Dálmata y Setter Irlandés (esto no significa que el resto de razas esté salvada de sufrirla.)
La dermatitis atópica canina es más habitual en hembras.
Recordar que todos los síntomas citados con anterioridad sólo son pistas. Para asegurarse si una mascota sufre de atopía canina es preferible acudir a un Hospital veterinario en Mijas o Fuengirola en el que realizarán un estudio para finalmente diagnosticar si se trata o no de este tipo de anomalía.
La entrada Todo sobre la atopía canina, informa One Cínica Veterinaria se publicó primero en Martin Cid.
Los gaditanos Juanita-E presentan “The Fuss”
Juanita-E es una banda de Post-Rock con base en la Bahía de Cádiz, formada por tres amigos que crecieron bajo el influjo del sonido de los 90 en diferentes ciudades. Formación integrada por Gonzalo (guitarra, batería, voz), Piper (guitarra, batería, voz) y Carlos (bajo y theremin). Su música rompe la monotonía gracias al intercambios entre batería y guitarra. Excelentes voces en inglés y español, melodías reverberadas, ruidos de theremin y una puesta en escena intratable con una disposición en el escenario rompedora. Grabaron 2 EP: First E 2016 y Second E 2017 en Estudio79 con Rafa Camisón.
El álbum debut de Juanita-E titulado The Fuss, estará a la venta en plataformas digitales y grandes superficies a partir del mes de abril: Once canciones grabadas en Estudio79 con un claro sonido de rock alternativo de la década de los 90, donde la banda intercambia riffs y atmósferas junto a breaks de proto-tambor y otros instrumentos. Canciones que giran alrededor de “El alboroto”, la dualidad y cómo percibir todo ese imaginario hacia una nueva era. Una propuesta atrevida que rompe barreras de un modo excepcional y convincente.
La entrada Los gaditanos Juanita-E presentan “The Fuss” se publicó primero en Martin Cid.
April 2, 2019
Realizado Otro Paseo Espacial Para Continuar la Instalación de Baterías Nuevas en la ISS
Los ingenieros de vuelo de la Expedición 59 Nick Hague y Christina Koch de la NASA concluyeron su paseo espacial el viernes a las 18:27 GMT. Durante el paseo espacial de 6 horas y 45 minutos, los dos astronautas de la NASA conectaron con éxito tres baterías de iones de litio más nuevas y más potentes para reemplazar las seis baterías de níquel-hidrógeno anteriores que proporcionan energía para un canal en un par de paneles solares de la Estación. Las nuevas baterías proporcionan una capacidad de potencia mejorada y más eficiente para las operaciones.
Los astronautas también trabajaron para permitir que los especialistas en robótica retiren una de las tres baterías nuevas de ión litio conectadas durante el paseo espacial del viernes anterior que no se está cargando adecuadamente y la reemplacen con las dos baterías de hidrógeno de níquel más antiguas. El intercambio restaurará una fuente de alimentación completa a ese canal de energía de los paneles solares.
Además, los astronautas también completaron varias tareas para preparar el lugar de trabajo para los astronautas que realicen futuros paseos espaciales en operaciones similares para actualizar las baterías del conjunto de paneles solares al final del lado de babor de la estructura de la red troncal de la estación conocida como Truss. Hague inspeccionó las interfaces del lugar de trabajo en busca de un reposapiés portátil para que el próximo astronauta que lleve a cabo el paseo espacial pueda anclarse durante el trabajo de actualización de la batería. Por su parte, Koch instaló pasamanos de tela para ayudar a los futuros caminantes espaciales a moverse en el lugar de trabajo.
Este fue el segundo paseo espacial para Hague, que acumula un total de 13 horas y 24 minutos de tiempo en paseos espaciales. Fue el primer paseo espacial para Koch, que se convirtió en la 14ª mujer astronauta en realizar un paseo espacial.
Anne McClain y David Saint-Jacques de la Agencia Espacial Canadiense tienen previsto realizar otro paseo espacial el 8 de Abril para establecer una ruta de alimentación redundante al brazo robótico construido en Canadá, conocido como Canadarm2, e instalar cables para proporcionar una cobertura de comunicaciones inalámbricas más amplia fuera del complejo orbital, así como mejorar la capacidad de la red informática cableada.
Actualmente, entre todas las tripulaciones que han pasado por la Estación Espacial, se han realizado 215 paseos espaciales en apoyo del montaje y mantenimiento del laboratorio orbital. Así mismo, se han acumulado un total de 56 días, 4 horas y 24 minutos entre todos los astronautas que han trabajando fuera de la Estación realizando paseos espaciales.
La entrada Realizado Otro Paseo Espacial Para Continuar la Instalación de Baterías Nuevas en la ISS se publicó primero en Martin Cid.
Eddie Murphy Cumple 58 Años
El genial cómico americano Eddie Murphy cumple hoy 58 años. Recordemos que está preparando la secuela de El Príncipe de Zamunda. Muy buena película que, nos tememos, hoy en día no sería realizada, porque parece que ya no hay diferencias culturales en este mundo de hoy, pero bueno. Su carrera está plagada de éxitos como Superdetective en Hollywood y bueno… algún que otro fracaso que no vamos a nombrar.
Y como hacemos siempre en esta sección, pues nos hacemos los soprprendidos y decimos eso de… ¡y además tiene Instagram! Y aprovechamos para cascar una foto y así rellenar espacio.
View this post on Instagram
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
