Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 862
April 2, 2019
La Red Social (2010): Sobre Facebook y su Creador
Davd Fincher dirige a Mark Zuckerberg en esta biografía sobre Mark Zuckerberg, creador de Facebook
La Red Social es un biopic sobre sobre el creador de Facebook. Un tanto amarga, muy real y en teoría muy controvertida pero el señor Zuckerberg demostró su caballerosidad y no dijo ni pio. Oscar Wilde tenía una frase para eso (como para casi todo).
Argumento
En el 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg) es un brillante y anárquico estudiante al que le proponen crear una red social en Harvard. Pronto supera la idea, la toma como suya. Las cosas se complican con socios, acciones y, finalmente, demandas.
[image error] La Red Social (2010)
La Película
Para empezar, tengo especial debilidad por Fincher y luego… me gustan los ordenadores y me encantó conocer esta historia que, si bien me alberga algunas dudas sobre su veracidad (esto es personal), no me hace dudar sobre Fincher que, a nivel de ritmo y narración, hace lo que le da la gana en cada momento y en cada película y lo que le da la gana es de un acierto terrible.
Esta cinta no se parece a Seven ni a Zodiac y nada tiene que ver en montaje o guion a otras: y logra contar una historia distinta de una manera más que efectiva: alegre, dinámica. Actores de diez, un guionista al que mejor no nombramos (venga, vale, el guionista más famoso de Hollywood: Aaron Sorkin).
Un lujo de película cuya historia parecía que no daba para mucho, pero que saca a relucir los trapos sucios de esta historia.
[image error] La Red Social (2010)
Nuestra Opinión
Si te interesa internet, tienes que verla. Si no te interesa… empieza a pensarte en qué mundo vives.
Trailer
Galería de Imágenes


















Ficha Técnica
Título original: The Social Network
Año: 2010
Duración: 120 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: David Fincher
Guion: Aaron Sorkin (Novela: Ben Mezrich)
Música: Atticus Ross, Trent Reznor
Fotografía: Jeff Cronenweth
Reparto: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Timberlake, Armie Hammer, Max Minghella, Josh Pence, Joseph Mazzello, Rashida Jones
Productora: Columbia Pictures / Relativity Studios / Scott Rudin Productions / Trigger Street Productions / Michael De Luca Productions
Género: Drama
Sinopsis: Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito le trajo también complicaciones personales y legales, en especial la acusación de que robó la idea a unos estudiantes de su misma universidad, y su turbulenta relación con Eduardo Saverin (Andrew Garfield), su antiguo amigo y co-fundador de Facebook. (Filmaffinity)
La entrada La Red Social (2010): Sobre Facebook y su Creador se publicó primero en Martin Cid.
Este sábado, proyección de ‘Manon’, en ‘Vive la Ópera en Sigüenza’
[image error]Será a las 19 horas, con entrada gratuita. La grabación se realizó en el Gran Teatro del Liceo, en junio de 2007. La obra, como todas las anteriores, será comentada de manera previa por Zoila Paradela. Y, al final del acto se servirá una copita de cava para todos los asistentes, por cortesía de AES, la Asociación de Empresarios de Sigüenza. Esta iniciativa cultural cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sigüenza desde su inicio, hace ahora poco más de tres años
Este próximo sábado, a partir de las 19 horas, en Auditorio de El Pósito, se va a proyectar la Ópera en cinco actos de Jules Massenet, ‘Manon’. La obra, como todas las anteriores, será comentada de manera previa por Zoila Paradela. Y, al final del acto se servirá una copita de cava para todos los asistentes, por cortesía de AES, la Asociación de Empresarios de Sigüenza. Esta iniciativa cultural cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sigüenza desde su inicio, hace ahora poco más de tres años.
Con libreto de Henri Meilhac y Philippe Gille, está basada en la novela Les Aventures du Chevalier Des Grieux et de Manon Lescaut, del Abate Prévost. Se estrenó en la Opéra-Comique de París, el 19 de enero de 1884, mientras que en España el estreno se produjo en el Gran Teatro del Liceo, de Barcelona, el 29 de diciembre de 1894. La proyección de este sábado la encarnan, en el papel de Manon Lescaut, Natalie Dessay. El Caballero Des Grieux lo encarna Rolando Villazón. Lescaut es Manuel Lanza; el Conde Des Grieux, Samuel Ramey; y Guillot, Manuel Vas. La obra a proyectar se la grabó el Coro y orquesta del Gran Teatro del Liceo, en junio de 2007, bajo la dirección musical de Víctor Pablo Pérez.
La acción se desarrolla en Francia a principios del siglo XVIII. A una posada de Amiens llega en diligencia Manon Lescaut. Allí le espera su primo con el encargo de llevarla a un convento. La joven atrae la atención de dos personajes bien distintos: el rico señor de Morfontaine, que se rodea de amigas de vida ligera, y el joven caballero Des Grieux, estudiante enamoradizo y sin recursos. Será el último quien la rescate del convento y la lleve a París donde pretende casarse con ella. Pero Manon es convencida por el rico Brétigny de que se quede con él y no le cause más problemas a Des Grieux. Ella accede y abandona a su auténtico amor. El joven despechado se hace sacerdote, alcanzando una fama rápida como predicador. Manon recupera el amor de Des Grieux después de visitarlo en la iglesia y huye con él, junto a Lescaut, primo de Manon, quien le enseña a vivir del juego. En una partida contra Morfontaine, Des Grieux es acusado de hacer trampas y ambos jóvenes son detenidos; Manon será deportada a América como prostituta, pero muere en el camino, en brazos de Des Grieux, que ha intentado en vano liberarla, sobornando a la tropa.
Estrenada en la Opéra-Comique en 1884 es, sin lugar a dudas, la más conocida del compositor a pesar de ser una de las primeras de madurez. Massenet trabajó junto a sus libretistas en el verano de 1882, completando la partitura para piano ese mismo año y la orquestación el verano siguiente. El estreno, en enero de 1884, en la Opéra-Comique (Salle Favart), fue un rotundo éxito tanto de crítica como de público, permaneciendo en el repertorio de la Opéra-Comique hasta 1959, momento en que alcanzó más de dos mil representaciones.
En las óperas de Massenet, sea cual fuere el cuadro de la acción, la mujer está vinculada a un amor único que acaba triunfando, como en el caso de Manon y Des Grieux, aunque la redención de la joven llegue con el arrepentimiento, justo antes de su muerte.
Musicalmente, es la obra más conseguida del autor; se destaca ya el preludio con tres motivos referentes a la protagonista. El dúo de amor entre Manon y Des Grieux Nous vivrons à Paris es una pieza melodiosa y elegante, y la escena de la carta de Des Grieux On lappelle Manon se destaca junto con la de despedida de Manon Adieu, notre petite table. En el tercer acto, Morfntaine ofrece a Manon una actuación del ballet; Manon canta en esta escena su célebre gavota Je marche sur tous les chemins. En el cuadro siguiente son remarcables el aria del padre de Des Grieux, la plegaria Ah! Fuyez, douce image del joven, así como el dueto sensual y apasionado Nest-ce plus ma main y, finalmente, el dúo Tu pleures, oiu de honte sur moi en el que se perciben numerosas reminiscencias de hechos anteriores del drama.
Más información:
Ayuntamiento de Sigüenza. Prensa. 949 390 850
Gabinete de Prensa Javier Bravo. 606 411 053
La entrada Este sábado, proyección de ‘Manon’, en ‘Vive la Ópera en Sigüenza’ se publicó primero en Martin Cid.
Slamma Jamma (2017): Baloncesto y Reinserción
Timothy A. Chey escribe y dirige esta película sobre baloncesto, reinserción social y demás tópicos
Slamma Jamma es una cinta sobre un chico (negro) que va a la cárcel, pero que tiene gran talento para el baloncesto. Vive en un barrio humilde rodeado de drogas y demás… y logra la reinserción gracias a la práctica del deporte. ¿Les parece tópico? ¡Noooooo!
La Película
Pues como hoy en día no se puede bromear con nada, nos tenemos que tomar en serio cosas como ésta. Una crítica dijo: parece una película de Ed Wood, en varios planos se ven a los técnicos de sonido, las cámaras, etc… Y si se ven, sí. Sólo he tenido el gusto de leer dos (vamos, el resto se vieron cinco minutos y ni se molestaron) y coinciden conmigo que esto es como un pastelón de los Osos Amorosos en un barrio con drogas y canchas de baloncesto.
No vamos a entrar tampoco en la calidad del guion ni en la fotografía que es… pues del montón, todo del montón.
[image error] Slamma Jamma (2017)
Nuestra Opinión
Mucho os tiene que gustar el baloncesto y muy poco traviesos debéis haber sido de chiquitines para que os guste esto. Pero bueno… hay gente para todo.
Trailer
Galería de Imágenes













Ficha Técnica
Año: 2017
Duración: 104 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Timothy A. Chey
Guion: Timothy A. Chey
Fotografía: Dean Cundey
Reparto: Chris Staples, Michael Irvin, Jose Canseco, Ryan Gunnarson, Ray Walia, Michael Hardy, Aqueela Zoll, Kelsey Caesar
Productora: RiverRain Productions
Género: Drama
Sinopsis: Injustamente acusado y enviado a prisión, una antigua estrella del baloncesto se prepara para la competición nacional de mates mientras intenta encontrar la redención en sí mismo y en sus seres queridos.
La entrada Slamma Jamma (2017): Baloncesto y Reinserción se publicó primero en Martin Cid.
La Verdad Sobre Mi Madre (2018): Telefilme de Suspense
David Bush dirige este telefilme de suspense que no tiene mucho… suspense
La Verdad Sobre Mi Madre es un telefilme al uso sobre valores familiares y tal… con intriga y eso.
Argumento
A Jennifer se le ha muerto su padre y se le acusa del asesinato de su madre porque, claro, se había tomado dos copas el día anterior. Por si no teníamos suficiente originalidad, aparece un escritor de novelas.
[image error] La Verdad Sobre Mi Madre (2018)
La Película
Pues la cosa es verdaderamente risible si te has tomado un par de copas de más alguna vez. El asunto gira en torno a ver si tras no recordar muy bien la situación tras las dos copas, dudas sobre si has cometido tú el asesinato de tu propia madre. En fin… para defenderme de algo de lo que nadie me ha acusado… mi madre sigue viva.
La cinta brilla sobre todo por su guion. Si ya tenemos en cuenta la premisa inicial, le tenemos que sumar los diálogos, que son como de… ‘qué culpable me siento por haberme tomado dos copas’. Además, ella no ha ido a la Universidad como quería su madre. Es una cosa contra el alcohol que te dan ganas de desayunar con whisky y a favor de las mujeres (en teoría) que a la vez forman parte de algún grupo anti-abortista del Ejército de Salvación o algo ligeramente parecido.
Eso sí, tenemos de todas las razas y tal.
Parece un guion escrito por un ordenador tras pasarle los últimos hashtags y darle la orden de… haznos ganar dinero.
No sabemos si han ganado mucho dinero con esta cosa, pero es tan evidente la cosa que la única intriga que tiene la cinta es… ¿cuándo terminará esto?
[image error] La Verdad Sobre Mi Madre (2018)
Nuestra Opinión
Pues gracias a Dios o a dios, no dura mucho. Es una hora y veinte minutos que, bueno, podrías haberte pasado aprendiendo los principios de la física cuántica, pero… aquí estamos comentando estas cosas para televisión.
¡Qué pena de vida!
Galería de Imágenes










Ficha Técnica
Título original: Did I Kill My Mother? (TV)
Año: 2018
Duración: 90 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: David Bush
Guion: David Bush, Marcy Holland, Emily Moss Wilson
Música: Andrew Morgan Smith
Fotografía: Matt S. Bell
Reparto: Megan Park, Austin Highsmith, Dane Rhodes
Productora: Active Entertainment. Distribuida por Lifetime Television [USA]
Género: Intriga
Sinopsis: La vida de Jennifer Jackson se derrumba cuando se le acusa falsamente del asesinato de su madre. Pero tras un encuentro casual con Anthony, un escritor de novelas de crímenes, Jennifer decide enfrentarse a sus miedos.
La entrada La Verdad Sobre Mi Madre (2018): Telefilme de Suspense se publicó primero en Martin Cid.
April 1, 2019
We Die Young (2019): Van Damme Entre Pandilleros
Jean-Claude Van Damme vuelve en esta cinta de pandillas, drogas y familia
Lior Geller dirige We Die Young, una película de acción sobre un chico que intenta salvar a su hermano de la vida de pandillas, drogas y… Jean-Claude Van Damme.
Argumento
En los barrios latinos de Washington, Rincón pone sus reglas y tiene a un chico muy joven trabajando de camello para él. El chico tiene un hermano que quiere llevar la vida fácil de la pandilla. Su hermano Lucas se opone y se mete en un lío.
En todo esto, un veterano de Afganistán que se ha quedado mudo interpretado por ya sabéis quién.
[image error] We Die Young (2019)
La Película
Pues es la típica cinta de pandilleros, de latinos vendiendo drogas y de un barrio bastante. Tenemos al malo, al niño y, claro, al veterano de guerra que, ya lo sabemos, va a empezar a repartir. El señor Van Damme está muy bien en su papel. Vale, que el tipo no va a ganar un Oscar (o sí, nunca se sabe), pero las arrugas le sientan bien y no lleva mal estos papeles ya más difíciles de tipo con achaques porque ya los años pesan (sinceramente, aunque hubiese sido Daniel Day Lewis, nadie habría podido hacer nada en aquellas películas de los ochenta).
La cosa está entretenida, tiene acción y recupera un poco lo que fue aquel cine de acción de los ochenta que, si no era Ciudadano Kane, nos las tragábamos encantados y nos encantaba verlas. Esto es un poco así, es una película que ni va a pasar a la historia ni lo pretende y que tiene la gran atracción de recuperar a este actor.
Nuestra Opinión
Está entretenida y este cine no tiene nada de malo. Sí, a los críticos no les apasiona, pero tampoco vemos a Van Damme haciendo neorrealismo (ahí es cuando puede ir por el Oscar).
Le damos 6 puntos sobre 10, que no está mal.
Pasamos un buen rato.
Trailer
Ficha Técnica
Año: 2019
Duración: 92 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Lior Geller
Guion: Lior Geller
Música: Erez Koskas
Fotografía: Ivan Vatsov
Reparto: Jean-Claude Van Damme, Elijah Rodriguez, David Castaneda, Kerry Bennett, Gary Beadle, Atanas Srebrev, Joseph Long, Joana Metrass, Jacob Scipio, Nicholas Sean Johnny, Gonzalo Ramos, Owen Davis
Productora: Coproducción Estados Unidos-Bulgaria; Dream Team Films / Premiere Picture / Signature Pictures
Género: Drama
Sinopsis: Lucas (Elijah Rodriguez) es un adolescente de 14 años al que la vida de pandillero ha seducido en la ciudad de Washington D.C. Pese a ello, tiene claro que hará todo lo posible por evitar que su hermano de 10 años siga sus mismos pasos. Cuando un veterano de la guerra de Afganistán (Jean-Claude Van Damme) llega a su barrio, Lucas encuentra una oportunidad única para que éste se convierta en el tutor de su joven hermano. (Filmaffinity)
La entrada We Die Young (2019): Van Damme Entre Pandilleros se publicó primero en Martin Cid.
Daniel Seavey Cumpleaños
Daniel Seavey es un destacado cantante e intérprete que cumple hoy 20 años. Saltó a la fama en la temporada 14 de American Idol, donde llamó especialmente la atención su interpretación al piano. Nació en 1999 y desde el 2016 es parte del grupo Why Don’t We, un grupo de adolescentes chicos todos con cara de buenos que… rompen corazones entre las más jóvenes.
Por cierto, aquí le tenéis con su perrito. Adorables los dos.
View this post on Instagram
A post shared by Daniel • WHY DON’T WE (@seaveydaniel) on Mar 11, 2019 at 12:35am PDT
Hoy nos vamos a quedar con este vídeo de Why Don’t We que se llama Big Plan.
Esperamos que lo disfruten y nada, que feliz cumpleaños para Daniel Seavey
La entrada Daniel Seavey Cumpleaños se publicó primero en Martin Cid.
Suspiria (2018): Perturbadora, Distinta e Inquietante
Luca Guadagnino dirige este remake de la película de 1977 de Dario Argento
Suspiria es una brillante película que, de no tratarse de un remake, sería sin duda una de las películas del año.
Argumento
Una joven estudiante americana viaja a Berlín para ingresar en una de las prestigiosas compañçias de danza del mundo. Mientras baila el papel principal, una compañera es brutalmente asesinada.
Poco a poco se descubrirá que la escuela de danza encierra un secreto bastante más maléfico que unas chicas bailando.
[image error] Suspiria (2018)
La Película
¿Saben de estas películas de las que ves un poco con desgana y poco a poco te va ganando? Eso mismo me ha pasado con Suspiria. Te dices… una cinta de terror más y se te quitan las ganas… según empieza te enteras que está ambientada en la Alemania dividida (y no han hecho muchas comedias sobre esa época).
Pero ya en sus primeras secuencias, en el montaje y los planos, en la narrativa… que logran todos ellos una condensación macabra y fascinante. Evoluciona despacio, labrando el suspense, elaborando lo macabro y deteniéndose en los personajes.
Por cierto, que luego se me olvida, nos está empezando a gustar esta actriz llamada Dakota Johnson. Vale todo el mundo tiene que darse a conocer por algo sea o no del todo bueno, pero luego está demostrando ser una actriz versátil y muy convincente.
Una atmósfera muy bien lograda y sobre todo, un montaje y propuestas visuales arriesgadas que logran ir despertando nuestro interés.
[image error] Suspiria (2018)
Nuestra Opinión
Por si no se ha notado: nos ha gustado esta cinta que, por una vez, sí es de terror.
La única pega que podemos ponerle es que… es un remake.
Trailer
Galería de Imágenes











Ficha Técnica
Año: 2018
Duración: 152 minutos
País: Italia
Dirección: Luca Guadagnino
Guion: Dave Kajganich (Personaje: Dario Argento, Daria Nicolodi)
Música: Thom Yorke
Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom
Productora: Coproducción Italia-Estados Unidos; First Sun / Frenesy Film Company / MeMo Films / Amazon Studios / Mythology Entertainment / K Period Media / Muskat Filmed Properties / Vega Baby Releasing. Distribuida por Amazon Studios
Género: Terror. Fantástico. Thriller
Reparto: Dakota Johnson, Tilda Swinton, Chloë Grace Moretz, Mia Goth, Jessica Harper, Sylvie Testud, Angela Winkler, Malgorzata Bela
Sinopsis: Susie Bannion (Dakota Johnson) es una joven estadounidense que viaja a Berlín para cursar sus estudios de danza en una de las escuelas más prestigiosas del mundo, dirigida por Madame Blanc (Tilda Swinton). El mismo día en el que ingresa en la escuela, una de las alumnas recientemente expulsada es asesinada. No se trata de un hecho aislado, lo que hace sospechar a la brillante estudiante sobre la implicación de la escuela en los homicidios. Su desconfianza aumenta cuando una compañera le cuenta que antes de que Pat muriera, ésta le confesó que conocía un terrorífico secreto. Remake del clásico giallo dirigido por Dario Argento en 1977, ‘Suspiria’. (Filmaffinity)
La entrada Suspiria (2018): Perturbadora, Distinta e Inquietante se publicó primero en Martin Cid.
Llega Aprodhite’s Kiss, una ginebra elaborada íntegramente en España
[image error]Esta novedosa bebida pretende revolucionar los hábitos de consumo de los apasionados de la ginebra ofreciéndoles todo lo que necesitan para disfrutar en pareja, o con amigos
Según mantienen sus creadores, “Aphrodite´s Kiss nace de la necesidad de crear una ginebra que aportara algo más que una experiencia de sabor. Con este concepto, queremos que la gente consuma una marca no sólo por el mero hecho de serlo, sino porque también les ofrece una experiencia inolvidable para todos sus sentidos”.
Aphrodite’s Kiss ha sido, y es, elaborada íntegramente en España, y más concretamente en una de las destilerías más prestigiosas de Europa. Pero sus cuidados procesos de destilación, que le aportan la calidad propia de una ginebra Premium, no son la única garantía de que esta ginebra no dejará indiferente a nadie.
Y es que esta bebida se inspira en la leyenda de Afrodita, diosa de la mitología griega asociada profundamente al amor, la lujuria, la atracción física y el sexo. Mucho tiempo ha pasado desde que terminó esa época de mitos y leyendas en la que las relaciones sexuales no eran consideradas algo negativo ni pecaminoso, razón por la cual se dice que Afrodita fue una de las diosas con mayor poder de influencia.
Así, Aphrodite’s Kiss pretende convertirse en la ginebra por antonomasia de aquellos cuya concepción de la vida esté vinculada al placer, al disfrute, y a la pasión. No en vano, según afirman sus propios creadores, “nuestro primer objetivo es posicionarnos en internet como la primera ginebra de moda para consumir mientras compartimos una experiencia sensual”.
Y ciertamente se trata de la primera, ya que la bebida no solo está totalmente inspirada en el beso de Afrodita. Aphrodite’s Kiss ha sido elaborada con determinados ingredientes que contienen propiedades afrodisíacas, como la maca andina, el jengibre o el ginseng, entre otros.
Garantía de que la bebida no sólo tiene el fin de conquistar nuestro paladar, sino también de ayudarnos a conquistar, y a disfrutar. Para más información, Aphrodite’s Kiss está ya en venta, tanto a particulares como a profesionales, a través de su página web oficial, aphrodites-kiss.com.
La entrada Llega Aprodhite’s Kiss, una ginebra elaborada íntegramente en España se publicó primero en Martin Cid.
Cómo elegir el aire acondicionado para una casa, según ahorraclima
En la actualidad, el aire acondicionado se ha vuelto un bien esencial en la vida de las personas para combatir las altas o bajas temperaturas. Las personas que cuentan con un equipo de aire acondicionado disfrutan del confort en casa durante todo el año, pudiendo pasar tiempo con la familia o amigos sin padecer frío ni calor
Con la llegada de abril y el cambio de hora, se empieza a poner la vista en la llegada del verano y subida de temperaturas. Estos meses son el momento perfecto para empezar a mirar equipos de climatización, ya que los precios aún no han empezado a subir y hay suficiente stock en las tiendas para poder elegir el equipo de aire acondicionado más conveniente.
Aquellas personas que estén pensando en adquirir un aire acondicionado o renovar un viejo aparato de climatización deben tener claro los tipos de productos que hay en el mercado, sus ventajas y prestaciones de confort.
Uno de los factores que suelen influir bastante en la compra de un aire acondicionado es el precio. No es fácil encontrar un equipo que ofrezca grandes beneficios a cambio de un precio justo. Sin embargo, existen páginas web de venta online que ofrecen bajos precios y descuentos en primeras marcas, como el caso de ahorraclima.es.
Existen infinidad de modelos, con distintas funciones y precios:
El aire acondicionado split es el equipo más instalado en la actualidad debido a sus grandes ventajas. En precio son bastante accesibles, su estética es moderna, son muy silenciosos y cuentan con un alto rango de potencias.
El aire acondicionado portátil puede transportarse fácilmente de una estancia a otra, siendo su principal ventaja. Se trata de un equipo que enfría el aire de la sala sin necesidad de instalación y que genera muy poco ruido.
El otro gran grupo es el aire acondicionado por conductos. Este aire acondicionado es centralizado, se instalan sobre un falso techo y no queda ningún aparato a la vista. Su principal ventaja es que con un mismo aparato se climatiza toda la casa, son silenciosos y eficientes.
Es importante identificar el uso que se le dará al aire acondicionado, ya que en función de eso, interesará más instalar un tipo de aire acondicionado u otro.
Para calcular la cantidad de potencia o frigorías necesarias para la absorción del calor, es importante saber que intervienen varios factores como la temperatura externa, la superficie del techo y las paredes, la ubicación del lugar y la época del año, entre otros.
Es posible realizar un pequeño ejercicio para calcular las frigorías: se deben tomar 50 frigorías por metro cuadrado. Por ejemplo, si se tiene un espacio de 50 metros cuadrados, se necesitará un equipo de 2500 frigorías aproximadamente para lograr una eficiencia energética. Para hacer este cálculo de manera eficaz, es necesario que lo analice un profesional.
La eficiencia del equipo del aire acondicionado es un factor fundamental. A la larga, se agradece que un sistema utilice la energía de manera eficiente. Por ello, es imprescindible que el equipo sea inverter, ya que evita el constante encendido y apagado del aparato mejorando su eficiencia. También es importante fijarse en la calificación energética, para escoger un equipo con A+ o superior.
Finalmente, para los alérgicos es muy recomendable escoger un aire acondicionado que disponga de filtros, ya que ayudan a atrapar el polvo y las impurezas que hay en el ambiente. Un filtro mejorará la calidad de aire y eliminará la presencia de ácaros y polen.
La entrada Cómo elegir el aire acondicionado para una casa, según ahorraclima se publicó primero en Martin Cid.
Aumenta la demanda de ropa de lactancia diseñada por madres y para madres, según Árbol de Amor
La lactancia puede suponer un problema para muchas madres, quienes encuentran complicado poder dar el pecho a su bebé sin prendas cómodas, especialmente diseñadas para dicha tarea. Árbol de Amor, empresa líder del sector, desvela las claves de este aumento de la demanda
La maternidad es uno de los momentos más importante y con más magia en la vida de cualquier mujer. Durante el embarazo el cuerpo se prepara para dar de mamar, un acto innato y natural, propio de la condición de mamíferos.
Durante los primeros meses de vida del bebé la madre pasa gran parte del día y de la noche dando el pecho, pero no siempre es fácil encontrar ropa de lactanciacómoda y con un diseño original y actual. La empresa extremeña Árbol de Amor Ropa de Lactancia y Embarazo lleva ocho años vistiendo la maternidad de miles de madres para hacer de la lactancia un momento íntimo y discreto pero también cómodo y con estilo propio.
Sus prendas se caracterizan por permitir un fácil acceso al pecho en cualquier momento y lugar y conseguir así que el bebé no se impaciente, haciendo más fácil el día a día de la madre. Camisetas, vestidos o pijamas especialmente diseñados para adaptarse a este momento tan especial sin sentirse observada ni tener que hacer maniobras imposibles para dar el pecho en público.
Estas prendas facilitan la lactancia con diferentes sistemas de acceso al pecho. Uno de los más utilizados es su sistema de apertura clásica que consiste en una doble capa que se levanta y deja parte del pecho al descubierto. Es tan discreto que nadie diría que se trata de una prenda de lactancia.
Patrón tras patrón han encontrado las medidas exactas que hacen que una prendasea perfecta para dar el pecho y lo han patentado. Su secreto: diseños que nacen desde la experiencia de ser madre. Prendas diseñadas desde el corazón, fabricadas en Europa y pensadas por y para mujeres.
Otra de las características de esta ropa de lactancia es su versatilidad. Por eso muchas de sus prendas son evolutivas, están diseñadas para ser utilizadas en los meses de embarazo y durante la lactancia, teniendo un diseño tan original que pueden seguir utilizándose incluso después. Sus modelos están fabricados en tejidos de algodón que mantienen su calidad en el tiempo y no se deforman con el uso, adaptándose así perfectamente a los cambios del cuerpo de la mujer en un momento tan especial.
Árbol de Amor ofrece una amplia gama de prendas para el día a día de una lactancia feliz, es una buena alternativa para aquellas madres que piensan que no pueden llevar vestidos durante los meses que dan el pecho a su bebé.
Para esta Primavera – Verano 2019, la firma extremeña presenta una nueva colección en la que destacan los colores vivos y actuales para vestir la maternidad de una forma diferente y servir de inspiración a las mujeres que quieren seguir manteniendo su estilo propio durante el embarazo y la lactancia. Rojos, corales, mostazas o guindas son los colores elegidos para estrenar esta primavera.
La lactancia es una etapa vital. La Organización Mundial de la Salud la recomienda de forma exclusiva durante los 6 primeros meses de vida del bebé y continuada hasta los 2 años de edad o más. La leche materna además de ser el alimento más completo, contiene más de 3 millones de células inmunitarias que protegen al bebé y es la mejor forma de favorecer su crecimiento de una forma protegida, inteligente, despierta y llena de vida.
Las mamás pasan muchas horas dando el pecho a su bebé, por eso es tan necesario preparar un lugar adecuado, pero igual de importante es vestir ropa de lactancia que facilite esos momentos.
La entrada Aumenta la demanda de ropa de lactancia diseñada por madres y para madres, según Árbol de Amor se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
