Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 850
May 15, 2019
La NASA Regresará a la Luna con el Programa Artemisa
Artemisa, así se llamará el programa con el que la NASA pretende permitir el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna para el año 2024. Hija de Zeus y hermana de Apolo, Artemisa es la diosa griega de la caza, los bosques y los animales. Precisamente Apolo fue el nombre del programa de la NASA que hizo posible la llegada del hombre a la Luna en 1969.
Para conseguir este reto de enviar a dos astronautas, un hombre y la primera mujer astronauta estadounidense que pisarán el Polo Sur lunar en el año 2024, el Presidente Donald Trump ha propuesto al Congreso aumentar en 1.600 millones de dólares el presupuesto de la NASA para poder desarrollar con éxito el Programa Artemisa. Con este aumento, la Agencia podrá diseñar, desarrollar e investigar este objetivo audaz.
Así pues, NASA continuará con el desarrollo del Sistema de Lanzamiento Espacial, SLS, el cohete más grande y potente jamás construido diseñado para transportar humanos en la nave espacial Orión y permitir misiones a la Luna y, en un futuro Marte. Además, se construirá la estación espacial Gateway, que orbitará la Luna y será el lugar de llegada de las naves Orión y el de partida para las misiones de descenso a la superficie lunar. También, a través de empresas privadas, se desarrollará el que será el módulo de descenso lunar que permitirá a los astronautas descender desde la Gateway a la superficie lunar y viceversa.
Para poder desarrollar todo esto y asegurarse el éxito del Programa Artemisa, NASA no estará sola. Las asociaciones comerciales fuertes acelerarán nuestros planes de exploración humana. Los socios internacionales también siguen siendo una parte vital de nuestro plan lunar y contribuirán al objetivo de crear una presencia lunar permanente para el 2028.
La entrada La NASA Regresará a la Luna con el Programa Artemisa se publicó primero en Martin Cid.
May 14, 2019
Silk Road (2017): Sobre la Deep Web y Drogas

Silk Road fue la más famosa red de venta de drogas por la Deep Web, ya cerrada. Ésta es su historia (más bien ficticia)
Mark de Cloe dirige Silk Road, una película sobre la famosa red en la Deep Web sobre la venta de drogas (y otras cosillas).
Argumento
Dos chicos y una chica se ponen en Holanda a ganar dinero a través de las enciptaciones y protocolos que les vuelven invisibles. Son jóvenes, con talento (para la informática) y mucha ambición.
La Película
Para enterarse de lo que pasó…. no está mal. Como película… regulín. Una cinta europea que se basa en la trama y en la que no vemos mucha imaginación, pero en la que… medianamente podemos entender qué pasó (si te interesa el tema).

¿Qué fue Silk Road?
(Aparte de la Ruta de la Seda, claro). Un negocio millonario en el que se vendían desde drogas (era el tema principal), hasta… temas mucho más controvertidos. Cualquiera vendía lo que quería y todo era legal, fuera del imperio de las monedas legales. Se hacía todo a través de las criptomonedas y…
Nuestra Opinión
Hay un documental mejor, y esta película tampoco destaca… pero te puedes enterar un poco de lo que hay, y de lo que hubo.
Poco más. Una cinta sin mucha historia, sin garbo y hasta sin personajes… pero con historia.
Con un marcad toque de telefilme.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Silk Road (TV)
Año: 2017
Duración: 89 minutos
País: Holanda
Dirección: Mark de Cloe
Guion: Marc Linssen, Roeland Linssen (Idea: Sacha Gertsik)
Música: David van der Heyden
Fotografía: Rob Hodselmans
Reparto: Olivia Lonsdale, Gijs Blom, Jonas Smulders, Phi Nguyen, Marcel Hensema
Productora: Coproducción Países Bajos (Holanda)-España; Rinkel Film / KRO-NCRV
Género: Drama. Romance. Thriller
Sinopsis: Inspirada en la vida de Michael S., un chico de una pequeña ciudad de Holanda, que se convierte en el cibercriminal más buscado del mundo. (Filmaffinity)
La entrada Silk Road (2017): Sobre la Deep Web y Drogas se publicó primero en Martin Cid.
allSisters, firma de moda baño 100% sostenible, celebra el Día Mundial del Reciclaje
El próximo 17 de mayose celebra el Día Mundial del Reciclaje. Una fecha que busca reorientar el comportamiento de la sociedad en vista de proteger el medio ambiente a través del tratamiento de residuos.
Las marcas respetuosas con el medioambiente van ganando terreno en el mundo de la moda, pero aún queda mucho camino por recorrer. allSisterses la primera marca de lujo española de trajes de baño eco-friendly, promoviendo a través de sus diseños la práctica del reciclaje para contribuir así a la preservación del cambio climático.
allSisterscree en el vínculo especial que existe entre todas las mujeres y la madre tierra. Los residuos de plástico producen hasta el 80% de todos los desechos marinos. A través del reciclaje de redes de pesca, la firma de moda de baño contribuye a reducir el impacto de la industria de la moda en el medio ambiente.
La marca made in Barcelonaconfecciona todos sus trajes de baño en instalaciones respetuosas con el medio ambiente y con materiales reciclados e innovadores. Tejidos reciclados de plásticos post-consumo compuestos por un 78% de poliamida reciclada y un 22% de elastán.
Para allSistersla moda también significa cuidar todo lo que hay detrás de ésta, como las necesidades de los clientes y de la propia naturaleza, demostrando con su trabajo que es posible diseñar y crear moda con unos valores éticos y sostenibles.
Con su nueva colección “Sustainable Geometry” – protagonizada por la top-model y activista Toni Garrn-allSisters vuelve a demostrar su ADN 100% sostenible, proponiendo de nuevo piezas en blanco y negro para mujeres amantes de la moda con un estilo de vida responsable con el medio ambiente.
Todos sus modelos se encuentran disponibles en su tienda online shop.allSisters.com
La entrada allSisters, firma de moda baño 100% sostenible, celebra el Día Mundial del Reciclaje se publicó primero en Martin Cid.
Sibari Republic aporta 8 consejos para prevenir las bolsas y las ojeras
La piel del contorno del ojo es más delicada que la del resto del rostro. Las bolsas se manifiestan como un antiestético descolgamiento debido a una pérdida de tono en el músculo y en la piel. Las ojeras son una alteración de la coloración de la zona del contorno de ojos, donde los vasos sanguíneos son más visibles. Sibari Republic, la firma de cosmecéutica unisex que formula con principios activos de primera calidad, aporta 8 consejos para evitar estas imperfecciones y presenta Anti-fatigue Eye Contour
Las bolsas, junto con las ojeras, dan aspecto de cansancio a quienes las sufren, además de contribuir a una mirada triste y poco juvenil. Pueden ser hereditarias, pero existen otros factores que contribuyen a hacerlas más visibles como el consumo de alcohol o tabaco y la falta de sueño. A continuación, Sibari Republic, la firma de cosmecéutica unisex que formula con principios activos de primera calidad y en altas concentraciones para resultados eficaces, aporta 8 consejos para disminuir las bolsas y las ojeras, a la vez que presenta su Anti-fatigue Eye Contour, un contorno en formato roll-on, que combina un complejo de ingredientes bioactivos seleccionados específicamente para tratar esta área.
Adiós a los malos hábitos como el alcohol y el tabaco. Contribuyen a un deterioro de la salud que se refleja directamente en la piel.
Limpieza facial. Es el punto de partida en toda rutina facial y el más importante. Una adecuada limpieza sirve de acondicionamiento y preparación para una mejor absorción de los principios activos aumentando así su eficacia.
Dormir. Descansar las horas suficientes, entre 7 – 8 horas es fundamental para mantener, no solo un buen aspecto físico, sino también un bienestar mental. Es recomendable descansar boca arriba para que la sangre circule mejor favoreciendo el drenaje.
Evitar excesos de sal. Este tipo de potenciadores del sabor favorecen la retención de líquidos.
Llevar una alimentación equilibrada incluyendo frutas y verduras. Los alimentos naturales son los mejores para el organismo y repercuten en el estado de la piel. Ingerir productos sanos favorecerá el aspecto físico.
Beber agua. En general se aconseja beber 1,5 litros al día pero en función de la actividad física y la genética de cada persona esta cantidad puede variar. Una buena hidratación de la piel refuerza su función barrera.
Incluir activos antioxidantes, hidratantes, despigmentantes y descongestivos en el tratamiento de cuidado facial.
Ser constante. Los tratamientos específicos que refuerzan la vascularización y estimulan la circulación, requieren de al menos un mes para ver resultados. Hay que ser constante y aplicar el producto por la mañana y noche.
En Sibari Republic se ha diseñado un producto específico (Anti-fatigue Eye Contour), recomendado para todo tipo de pieles, para tratar la zona del contorno de los ojos. Enriquecido con cafeína y extractos de pepino, granada y viña roja, estimula la microcirculación, calma y relaja, reduciendo los signos de fatiga. PVP: 76 €
Acerca de Sibari Republic.
Sibari Republic es una firma de cosmecéutica unisex con base en el Centro Tecnológico de Álava. Formada por un equipo de científicos que trabajan cada día confiando en el conocimiento, el proceso tranquilo y la dedicación como única manera de conseguir los mejores cosmecéuticos.
Gracias a los procesos tecnológicos que utiliza, consigue aumentar la eficacia de los ingredientes activos presentes en todos sus productos, elaborados con materias primas de la mejor calidad y a una concentración eficaz. Como resultado, Sibari Republic ofrece cosmecéuticos que garantizan efectos visibles de larga duración. «Somos científicos, somos arte, somos pasión: somos Sibari Republic».
Parque Tecnológico de Álava, Albert Einstein Kalea, 15, 01510 Miñano, Álava
Teléfono: 640 71 33 45
/sibarirepublic
/SibariRepublic
La entrada Sibari Republic aporta 8 consejos para prevenir las bolsas y las ojeras se publicó primero en Martin Cid.
May 13, 2019
Nuevas Pistas Sobre Cómo las Galaxias Antiguas Iluminaron el Universo

incluidas algunas muy débiles y muy distantes, rodeadas en rojo. El recuadro inferior derecho muestra la luz obtenida de una de esas galaxias durante
una observación de larga duración. Créditos: NASA/JPL-Caltech/ESA/Spitzer/P. Oesch/S. De Barros/I.Labbe
El Telescopio Espacial Spitzer de la NASA reveló que algunas de las primeras galaxias del universo eran más brillantes de lo esperado. El exceso de luz es un subproducto de las galaxias que liberan cantidades increíblemente altas de radiación ionizante. El hallazgo ofrece pistas sobre la causa de la Época de Reionización, un evento cósmico importante que transformó el universo de ser casi opaco al brillante paisaje de estrellas que se ve hoy en día.
En un nuevo estudio, los investigadores informan sobre las observaciones de algunas de las primeras galaxias que se formaron en el universo, menos de mil millones de años después del Big Bang (o hace poco más de 13.000 millones de años). Los datos muestran que en algunas longitudes de onda específicas de luz infrarroja, las galaxias son considerablemente más brillantes de lo que los científicos anticiparon. El estudio es el primero en confirmar este fenómeno en una gran muestra de galaxias de este período, que muestra que no se trata de casos especiales de brillo excesivo, sino que incluso las galaxias promedio presentes en ese momento eran mucho más brillantes en estas longitudes de onda que las galaxias que vemos hoy.
Nadie sabe con certeza cuándo las primeras estrellas de nuestro universo cobraron vida. Pero la evidencia sugiere que entre aproximadamente 100 millones y 200 millones de años después del Big Bang, el universo se llenó principalmente de hidrógeno gaseoso neutro que tal vez recién había comenzado a unirse en estrellas, que luego comenzaron a formar las primeras galaxias. Alrededor de mil millones de años después del Big Bang, el universo se había convertido en un firmamento brillante. Algo más había cambiado también: los electrones del omnipresente gas de hidrógeno neutro se habían eliminado en un proceso conocido como ionización. La época de la reionización, el cambio de un universo lleno de hidrógeno neutro a uno lleno de hidrógeno ionizado, está bien documentada.
Antes de esta transformación de todo el universo, las formas de luz de longitud de onda larga, como las ondas de radio y la luz visible, atravesaban el universo más o menos sin restricciones. Pero las longitudes de onda más cortas de la luz, incluida la luz ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma, fueron interrumpidas por átomos de hidrógeno neutros. Estas colisiones despojarían los átomos de hidrógeno neutro de sus electrones, ionizándolos.
Pero, ¿qué podría haber producido suficiente radiación ionizante para afectar a todo el hidrógeno del universo? ¿Fueron estrellas individuales?, ¿galaxias gigantes?. Si cualquiera de las dos fuera la culpable, esos colonizadores cósmicos tempranos habrían sido diferentes a la mayoría de las estrellas y galaxias modernas, que generalmente no liberan altas cantidades de radiación ionizante. Por otra parte, tal vez algo más causó el evento, como los quásares, galaxias con centros increíblemente brillantes impulsados por enormes cantidades de material que orbitan agujeros negros supermasivos.
«Es una de las mayores preguntas abiertas en cosmología observacional», dijo Stephane De Barros, autor principal del estudio e investigador postdoctoral en la Universidad de Ginebra en Suiza. «Sabemos que sucedió, pero ¿qué lo causó? Estos nuevos hallazgos podrían ser una gran pista».
Buscando Luz
Para mirar hacia atrás en el tiempo, justo antes de que terminara la Época de Reionización, Spitzer contempló dos regiones del cielo durante más de 200 horas cada una, lo que permitió que el telescopio espacial recolectara luz que había viajado durante más de 13.000 millones de años para alcanzarnos.
Utilizando estas observaciones ultra profundas de Spitzer, el equipo de astrónomos observó 135 galaxias distantes y descubrió que todas eran particularmente brillantes en dos longitudes de onda específicas de luz infrarroja producidas por la radiación ionizante que interactúa con los gases de hidrógeno y oxígeno dentro de las galaxias. Esto implica que estas galaxias estaban dominadas por estrellas jóvenes y masivas compuestas principalmente de hidrógeno y helio. Contienen cantidades muy pequeñas de elementos «pesados» (como nitrógeno, carbono y oxígeno) en comparación con las estrellas que se encuentran en las galaxias modernas.
Estas estrellas no fueron las primeras estrellas en formarse en el universo (habrían estado compuestas únicamente de hidrógeno y helio), pero aún eran miembros de una generación muy temprana de estrellas. La Época de Reionización no fue un evento instantáneo, así que mientras los nuevos resultados no son suficientes para cerrar el libro sobre este evento cósmico, sí brindan nuevos detalles sobre cómo evolucionó el universo en este momento y cómo se desarrolló la transición.
«No esperábamos que Spitzer, con un espejo que no fuera más grande que un Hula-Hoop, fuera capaz de ver galaxias tan cerca del comienzo de los tiempos», dijo Michael Werner, científico del proyecto de Spitzer en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. «Pero la naturaleza está llena de sorpresas, y el brillo inesperado de estas primeras galaxias, junto con el magnífico rendimiento de Spitzer, las pone al alcance de nuestro pequeño pero poderoso observatorio».
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA, que se lanzará en 2021, estudiará el universo en muchas de las mismas longitudes de onda observadas por Spitzer. Pero donde el espejo primario de Spitzer tiene un diámetro de solo 85 centímetros, el de Webb es de 6,5 metros, aproximadamente 7,5 veces más grande, lo que permitirá a Webb estudiar estas galaxias con mucho mayor detalle. De hecho, Webb intentará detectar la luz de las primeras estrellas y galaxias del universo. El nuevo estudio muestra que debido a su brillo en esas longitudes de onda infrarrojas, las galaxias observadas por Spitzer serán más fáciles de estudiar para Webb de lo que se pensaba anteriormente.
«Estos resultados de Spitzer son ciertamente otro paso para resolver el misterio de la reionización cósmica», dijo Pascal Oesch, profesor asistente de la Universidad de Ginebra y coautor del estudio. «Ahora sabemos que las condiciones físicas en estas galaxias tempranas eran muy diferentes a las de las galaxias típicas de hoy. El trabajo del Telescopio Espacial James Webb será el trabajo de resolver las razones detalladas de por qué».
La entrada Nuevas Pistas Sobre Cómo las Galaxias Antiguas Iluminaron el Universo se publicó primero en Martin Cid.
C. C. Couto lanza al mercado su novela: «Perfiles de cebra»

Esta obra es una mirada nostálgica hacia el pasado, un canto de adaptación para el presente
C.C. Couto, que ya ha publicado con anterioridad un libro sobre huertos ecológicos, se atreve esta vez a cruzar el umbral de la novela con Perfiles de cebra. A través de un extenso relato, lleno de personajes variopintos y bien construidos, la autora consigue envolver al lector en la sensación dispar que produce el avance de la modernidad. La visión nostálgica emana de los personajes principales, la señora Puga y el señor Andrade, vecinos comerciales de Matalaespina, y llega hasta el corazón del lector.
Con sutileza y mucha actualidad temática, Perfiles de cebra posiciona al lector entre el ayer y el hoy, entre la morriña y el esfuerzo por conseguir lo que el ser humano tiene y la estabilidad que aporta un mundo cargado de posibilidades y tecnología. ¿Es el hombre del siglo XXI alguien con visión de futuro o se ha conformado con la versión definitiva de sí mismo?
Las nuevas tecnologías acercan a las personas a sus seres queridos cuando estos se encuentran a miles de kilómetros de distancia y les permiten comunicarse, verse y sonreír, siempre a través de una pequeña pantalla. Sin embargo, y al mismo tiempo, alejan de amigos, familiares y vecinos; todas aquellas personas que rodean a uno y con quien se tiene contacto visual a diario. Es esta realidad estrepitosa y caótica la que lleva a los protagonistas a añorar el pasado.
“Bonita historia, Máximo. Pero tú y yo hemos nacido en la vieja y mohosa Europa. Aquí todo es pasado, solo pasado, siempre pasado”.
La que ha sido profesora de Latín y Cultura Clásica durante años da cuenta de su extraordinario saber en esta novela divertida, reflexiva e inteligente a partes iguales. A través de un lenguaje muy elaborado, cuidado y mimado, como si de un valioso tesoro se tratase, la autora expone un estilo clásico, cargado de referencias culturales, literarias, artísticas y sociales, que supone la búsqueda de una conciliación entre el anhelo del tranquilo pasado y la adaptación al caótico presente.
A principios del siglo pasado, Oswald Spengler escribía en La decadencia de Occidente que es una necesidad para el hombre conocer el mundo que le rodea, pues tan empuje está ligado a su propia existencia, «como una ofrenda que cree deberse a sí mismo y a su vida». Es más, si se mira hacia atrás, hacia culturas más antiguas, el pasado y la tradicción eran vistos como amortiguadores del miedo y de la incertidumbre.
Pero, hoy, el hombre moderno, en esta motivación por comprender e innovar para cambiar un entorno que satisfaga sus necesidades, se ha olvidado incluso de sí mismo. Ha ganado libertad, pero también angustia vital. Manuel García Amado, el escultor de esta historia, es capaz de verlo y C. C. Couto se lo muestra al lector una y otra vez. No obstante, ¿es esta la única postura? ¿Sería posible que cupiera una visión más amplia del carácter vertiginoso del avance de la sociedad?
Perfiles de cebra es una novela de ficción, narrada por una veinteañera con cuya voz se intercalan otras más adultas, con una estructura bien cohesionada y una temática poderosa. Es una obra que posee un alto nivel de erudicción y que genera debate del lector consigo mismo y con los demás.
Este libro encuentra, sitúa y se queda en el recuerdo. Quizá en algún momento, años después, la memoria vuelva a él y todo lo que parecía distante ya no lo es.
La entrada C. C. Couto lanza al mercado su novela: «Perfiles de cebra» se publicó primero en Martin Cid.
Juego de Tronos. 8×05 Resumen
Daenerys no sale de su cuarto y parece que ya todos conocen el secreto a voces: Jon Nieve es el verdadero herdero al Trono de Hierro. Finalmente apresan a Lord Varys y muere a fuego (literalmente). Por ahora estamos ante un capítulo bastante intimista, lejos de la acción que esperamos para el esperadísimo final de Juego de Tronos.
Daenerys ordena el ataque, muera quien muera, mientras Tyrion implora clemencia para con las gentes de Desembarco del Rey. Jaime es apresado también, lo pillaron mientras escapaba. Ambos planean la huída y salvar al pueblo antes de que el asedio se convierta en un río de sangre.
Todo está listo y, a la mañana siguiente, la batalla se acerca. Arya va directa a por Cersey, que aún se mantiene agazapada (parece que a esta chica la odiamos todos y sería una verdadera sorpresa qe sobreviviera). Y el asesio empieza espectacular, con Drogon haciendo de las suyas una de las mejores y más esperadas secuancias dfe la serie. Vamos que el animalito termina con todos y los Inmaculados sólo esperan la espectacular aparición del dragón de fuego, que termina con todo lo se pone a su paso. Los ejércitos de Danerys arrasan con todo lo que se pone a su paso.
Dice Cersey que la Fortaleza Ropja nunca ha caído pero… la cosa pinta mal para la Lannister. Y ojo que la Guardia Dorada también se rinde. Desembarco del Rey ha caído y sólo quedala Reina en su fortaleza, que no parece tener defensa alguna. Suenan las campanas (el pueblo ha sido tomado y se rinden finalmente, pero Cersey no parece muy convencida). Entonces Daenetrys nos soprende y arrasa con el pueblo sin piedad. Se acabó la Reina misericorde y Jon Nieve quiere poner orden ante la crueldad de Daneerys (ojo, algunos lo esperábamos ya). Parece que la fiereza de la Reina de Dragones no sienta bien y Jon piensa ocupar el trono que le pertenece por herencia.
Jaime Lannister parece morir sin poder alcanzar el barco que le sacaría de allí. Cersey parece rendirse (al fin) a la evidencia. Sandor va a por la Reina y deja que Arya salve la vida. ¿Lucha entre hermanos? Sandor y sir Gregor (que tiene cara de feo de verdad) luchan finalmente. Nada bueno va a salir de ahí. Jaime y Cersey se reencuentran.
Daenerys hace honor a su cruel apellido pasa por fuego a la ciudad y a sus gentes. Esta siendo uno de los mejores capítulos de la serie (si no el mejor): montajes paralelos, historias cortadas…. Éste sí nmos gusta. El final de la pelea entre hermanitos del corazón, para recordar.
El dragón ha terminado él solito con la ciudad entera (menos mal que no eran tres). Eso sí, no sabemos si quedará trono en el que sentarse, porque ha sido un arrase total. La señorita Daenerys se ha pasado un poco (mucho). Mueren Cersey y Jaime Lannister sepultados en la Fortaleza Roja. Atya no he terminado muy bien, pero parece que está viva y contempla el brutal estropicio de hombres, mujeres y niños sometidos a la crueldad.
Era lo prometido, la gran batalla final en una temporada que nos había dejado un poco con ganas de más, pero que ha concentrado su clímax en este capítulo que ha merecido la pena, aunque no quede mucho sobre lo que reinar.
Espectacular. El mejor capítulo de toda la serie sin duda.
La entrada Juego de Tronos. 8×05 Resumen se publicó primero en Martin Cid.
May 11, 2019
Espectacular Trailer del Documental sobre Maradona
‘El Pelusa’ lo fue todo para un país al que sólo le salvaría el fútbol y sólo esa Copa del Mundo le hizo olvidar la penuria y el desastre económico que fue todavía a más. Mientras, el fútbol y, tras el fútbol, la leyenda del argentino Diego Maradona, que lideró al Napoli y… bueno, tuvo problemas con las drogas y ahora es tal vez la presencia legendaria dentro de los futbolistas retirados más importantes. Diego lo fue todo, dentro y fuera del campo, y ahora nos llega este documental que promete polémica y aclarar muchas de las partes oscuras de la leyenda de este futbolista genial.
From the Academy Award-winning director of SENNA and AMY comes DIEGO MARADONA – the ultimate story of talent, glory, corruption and redemption. In cinemas June 14 #DiegoMaradonaMovie pic.twitter.com/V2SBqoV5wE
— Diego Maradona Movie (@MaradonaMovie) May 10, 2019
La entrada Espectacular Trailer del Documental sobre Maradona se publicó primero en Martin Cid.
May 10, 2019
Lo que Hacemos en las Sombras. 1×07
Lo que Hacemos en Las Sombras es una serie de la FX basada en la película del mismo nombre. Es un falso documental sobre la vida de 3 vampiros que viven en Staten Island.
Vamos por el séptimo capítulo de la primera temporada que se puede ver en la FX (en Estados Unidos, en el resto del mundo ya ni idea). En esta ocasión vamos a tener sorpresas, porque nos vamos a encontrar con los protagonistas de la película (divertidísima también) y con algunos rostros más que conocidos (Danny Trejo entre ellos) en otra aventura surrealista de estos tres tipos que… mucho miedo no dan.
Esperamos que lo disfrutéis. Nosotros nos hemos reído a carcajadas. Nos encanta esta serie.
Y sí, por si no se nota, es una comedia.
La entrada Lo que Hacemos en las Sombras. 1×07 se publicó primero en Martin Cid.
May 9, 2019
Todo lo que un gato necesita para las vacaciones, segun Todogatos.eu
El verano es una época en la que hay que prestar más atención al estado de salud de los gatos. Hay que asegurarse de que el gato se encuentra bien hidratado y de que no pase calor ofreciéndole abundante agua que puede ser en forma de hielo para que sea más fresca y acompañada de comida húmeda. Todogatos.eu ofrece una gran variedad de productos que facilitan la vida de los gatos durante las vacaciones.
Uno de los aparatos que más les gusta a los gatos son los rascadores. Estos aparatos ayudan a que sus uñas permanezcan afiladas. Desde muy pequeños, los felinos ven este objeto como un juguete que además les ayuda a descargar energía y liberar tensión acumulada. Existen una gran variedad de rascadores para gatos desde los más grandes a los más pequeños, especialmente diseñados para poderlos transportar durante las vacaciones y que el gato se sienta como en casa sin dañar ninguno de los muebles del apartamento.
Otro de los objetos indispensables para los gatos es el arenero. Ya que los gatos no tienen la necesidad de salir afuera a pasear como los perros, ellos necesitan hacer sus necesidades en otra parte. Para escoger el arenero correcto para el gato, hay que tener en cuenta si la mascota es grande o pequeña o si es mayor y necesita unos cuidados específicos. Si la mascota va a pasar el verano fuera de casa, lo más apropiado es adquirir un arenero portátil para llevarlo fácilmente de viaje, o incluso los hay automáticos que hacen la limpieza mucho menos tediosa.
Estos son los objetos que no deben de faltar a ningún gato durante las vacaciones, ellos lo agradecerán.
La entrada Todo lo que un gato necesita para las vacaciones, segun Todogatos.eu se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
