Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 845

June 4, 2019

Don Patricio, Carlos Sadness y Rayden completan el cartel del Share Festival 2019

[image error] Se suman a los artistas ya confirmados Becky G, C. Tangana, Lola Indigo, Alfred García y Nil Moliner

SHARE FESTIVAL

VIERNES 28 Y SÁBADO 29 DE JUNIO

POBLE ESPANYOL · BARCELONA


El festival celebra su segunda edición el 28 y 29 de junio en el Poble Espanyol de Barcelona repitiendo la fórmula del año pasado, con una programación festiva, urbana y pop-rock de primer nivel pensada para todos los públicos.


Share Festival celebra su segunda edición el 28 y 29 de junio en el Poble Espanyol de Barcelona. Apuesta, un año más, por la música urbana, pop-rock, festiva y mainstream, repitiendo la exitosa fórmula del año pasado, que llevó al Poble Espanyol a más de 10.000 personas en dos días.


Esta segunda edición contará con un primer día de programación más urbana (viernes 28 de junio) con Becky G, C. TanganaLola Indigo y Don Patricio (último artista que se suma a la programación); y un segundo día (sábado 29 de junio) más pop-rock con Alfred García y Nil Moliner junto a Carlos Sadness y el raperoRayden, que también se suman a la programación del festival. En el festival también actuarán la compañía de hip hop Brodas Bros y el dj y influencer Luc Loren. Además, durante todo el fin de semana, tendrán lugar numerosas actividades y acciones solidarias.


El viernes 28 de junio estará dedicado a la música urbana con la artista americana Becky G de cabeza de cartel. Becky G es la segunda artista femenina más escuchada de Spotify y Youtube en España, siendo su sencillo ‘Sin Pijama’ la canción más escuchada de este año en el Estado Español. Actualmente es una de las artistas de reggaeton más populares del mundo y abrirá su gira europea en el Share Festival. Uno de los últimos éxitos de la artista ha sido ‘Booty’, una canción que ha hecho conjuntamente con C. Tangana, precisamente otro de los artistas que visitará el festival.


C.Tangana está considerado el artista trap más popular del Estado Español. Actualmente es el artista español más escuchado en Spotify y Youtube, y todos sus sencillos y colaboraciones se transforman en éxito como ‘Pan llamar tú atención’, ‘Antes de Morime’ en colaboración con Rosalia o ‘Un veneno’ en colaboración con el Niño de Elche, que ha llegado a tener más de 10 millones y medio de escuchas en Spotify en menos de tres meses.


El viernes también estará en el festival a Lola Índigo, que se dio a conocer gracias a su éxito ‘Ya no quiero na’, que fue número 1 de todas las listas españolas en verano del 2018. En el Share Festival, la mediática Lola Índigo (Miriam Doblas), hará bailar a todo el público y vendrá a presentar su primer álbum, que verá la luz esta primavera. Y finalmente el rapero Don Patricio, última incorporación del festival, que gracias a su canción ‘Contando Lunares’, se ha dado a conocer al gran público siendo, durante dos semanas consecutivas, número uno en Spotify.


El sábado 29 de junio será el turno del pop-rock de Alfred García, la música festiva y mestiza de Nil Moliner, y el pop de Carlos Sadness y RaydenAlfred Garcíavendrá a Share Festival a presentar su primer álbum ‘1016’, que se ha convertido en el álbum español con más canciones en el top 100 de Spotify España de toda la historia. Y lo hará rodeado de amigos, como Nil Moliner y su música vital y optimista. Moliner acaba de lanzar dos nuevos singles ‘El Despertar’ y ‘Soldadito de Hierro’, que formarán parte de su segundo disco y que saldrá a la luz a principios de 2020, y es autor de la canción ‘Que nos sigan las luces’ que, bajo la interpretación de Alfred García, ha llegado a ser disco de oro en España. Será un placer verlos a ambos compartir escenario en el Share Festival junto a Carlos Sadness y su pop galactropical (palabra que utiliza el propio Sadness para definir su estilo musical) y Rayden, el polifacético rapero, éxito de ventas con su último disco “Sinónimo».


SHARE FESTIVAL

El festival quiere transmitir un mensaje muy claro: ‘el mejor camino hacia la felicidad es compartir’. Por eso Share Festival es el primer festival que da la opción al público de ganar una entrada gratuita haciendo acciones solidarias. En la edición del año pasado se realizaron 15.000 acciones solidarias a través de la App del festival.


Una parte de las entradas del acontecimiento son gratuitas y están asignadas a través de un sorteo al que se puede acceder haciendo acciones solidarias. En la App y en la web del festival se proponen varios retos solidarios relacionados con el cambio climático, la igualdad de género, los derechos humanos, la educación y el fin de la pobreza extrema. Enviando Tweets, compartiendo contenidos en Facebook, firmando peticiones online y escaneando códigos QR, los asistentes pueden acumular puntos que sirvan para ganar estas entradas del festival y otros acontecimientos musicales.


Estas acciones están conjuntamente organizadas con Acción contra el Hambre, ACNUR, Amnistía International, Auara, Change.org, Common Goal, CiviClub, Cruz Roja, Greenpeace, Imagine All the People, Jane Goodall Institute, Médicos sin Fornteras, Proactiva Open Arms i Teamingcolaboradores un año más del festival.


Durante y después del festival se medirá y se presentará el impacto real que han conseguido las acciones de los asistentes en la vida de miles de personas. Es un festival pensado para una generación nueva llena de valores a la que el festival quiere dar voz y espacio.


VIERNES 28 DE JUNIO

BECKY G

C. TANGANA

LOLA INDIGO

DON PATRICIO


SÁBADO 29 DE JUNIO

ALFRED GARCÍA

NIL MOLINER

CARLOS SADNESS

RAYDEN


SHARE FESTIVAL

28 Y 29 DE JUNIO

POBLE ESPANYOL (BARCELONA)


Venta de entradas, acreditaciones y más información:

www.sharefestival.org


La entrada Don Patricio, Carlos Sadness y Rayden completan el cartel del Share Festival 2019 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2019 06:32

Pulpop Festival 2019 anuncia los finalistas del certamen de Jóvenes Valores ‘Andrés Reyes’

[image error]La organización del Pulpop Festival 2019 anuncia los finalistas del Certamen de Jóvenes Valores «Andrés Reyes». Doctor Lobo, Naponia y Scoff actuarán el Viernes 05 de Julio junto a Cala Vento y Trepàt. 


La Plaza de Toros de Roquetas de Mar (Almería) acogerá los día 5 y 6 de julio, un total de doce actuaciones en directo con la final del concurso de grupos emergentes prevista para el viernes 5 de Julio y la sesión aperitivo del sábado al mediodía. Así, Cala Vento, Trepàt, Roosevelt, Rufus T.Firefly, Guadalupe Plata, Nixon y Pájara Rey (Ganadores del concurso de bandas del Pulpop Festival 2018) junto a la sesión aperitivo con Los Mejillones Tigre y Harakiri Beach, serán los principales reclamos de una jornada cargada de música y emociones, que, por su carácter gratuito, reúne a personas de distintos lugares de España.


El Pulpop Festival es uno de los festivales indies más veteranos del Sur de Andalucía, caracterizado por el apoyo a bandas locales de la Provincia y por programar un cartel de lujo con las formaciones más determinantes del momento. Sumando igualmente nuevos valores con la celebración del concurso de bandas, siendo esta la cuarta convocatoria, donde los finalistas tendrán la posibilidad de actuar junto con las bandas del momento.


La entrada Pulpop Festival 2019 anuncia los finalistas del certamen de Jóvenes Valores ‘Andrés Reyes’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2019 06:01

June 2, 2019

Crímenes Oscuros (2016): La Versión Más Oscura de Jim Carrey

[image error] El actor cómico Jim Carrey se sale de su rol habitual para meterse en un truculento thriller de crímenes violentos, violaciones y… cosas poco agradables.

Crímenes Oscuros es una buena película de ésas que hay que tomar con el estómago vacío (no es Lars Von Trier, tranquilos), con un sorprendente Jim Carrey en el papel de un detective obsesionado con un caso.


Argumento

Un detective investiga un oscuro crimen de una red de prostitución y abusos. Se obsesiona con el hombre que escribió una novela sobre el tema.


[image error]


La Película

No es una maravilla, pero no está mal. Nos sorprende el cambio de rol de Jim Carrey, sí, pero poco más, porque el argumento es un poco tópico y la cinta sólo parece querer decirnos: mira, es que Jim Carrey sabe actuar. Pues estábamos seguros de eso, y vale… sabe actuar, pero… un poco soso el tema y la pretendida crueldad del argumento no se termina por plasmar así que nos ha dejado así como una bebida refrescante sin burbujas.


De todas maneras, que no todo es tan malo, la cosa se deja ver y tiene su intriga (aunque igual os decepciona, ya lo aviso). Muy fría, muy poco… ya nos avisan que es un hecho real y el filme es tan real que nos deja un poco… sin chispa.


[image error]


Nuestra Opinión

Le damos tres estrellas porque somos buena gente y… sí, somos definitivamente buena gente.


Trailer


Galería de Imágenes




















Ficha Técnica

Título original: Crímenes Oscuros


Año: 2016


Duración: 92 min.


País: Estados Unidos


Dirección: Alexandros Avranas


Guion: Jeremy Brock


Música: Richard Patrick


Fotografía: Michal Englert


Reparto: Jim Carrey, Charlotte Gainsbourg, Marton Csokas, Robert Wieckiewicz, Agata Kulesza, Maja Ostaszewska


Productora: Coproducción Estados Unidos-Polonia-Reino Unido; InterTitle Films / Los Angeles Media Fund (LAMF) / Opus Films


Género: Thriller. Drama


Sinopsis: Un detective de homicidios encuentra paralelismos en el asesinato que está investigando y un libro escrito por un novelista. (Filmaffinity)


La entrada Crímenes Oscuros (2016): La Versión Más Oscura de Jim Carrey se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 02, 2019 12:56

May 31, 2019

Comprar moda barata en el Outlet online es tendencia en 2019, según outletea.es

Los outlets online ganan cada vez más adeptos entre los consumidores y usuarios. Outletea, outlet online líder del sector, desvela los principales factores de esta tendencia

A la hora de comprar moda de primeras marcas al mejor precio, los consumidores y usuarios han recurrido a los outlets tradicionales que poblaban los centros comerciales del extra radio. De la misma forma que la tienda online se está llevando gran parte del volumen de negocio de las tiendas físicas, outlets online como Outletea está consiguiendo llevar este segmento al consumidor digital.


Y es que la palabra Outlet suele venir asociada a grandes descuentos y gangas, nada que ver con el término anglosajón, que solia hacer referencia a prendas de colecciones fuera de temporada. Hoy en día, la palabra Outlet representa ofertas, precios muy baratos y rebajados, casi a precio de coste o liquidación.


Sí, un outlet también hace referencia es una rotura de stock, pero por exceso, no por defecto. Cuando en un proceso productivo se daba una sobre-estimación sobre la demanda del mercado, la empresa de manufactura se enfrentaba a un outlet. Como le sobraba producto y tenía que recuperar los costes de producción, tenía que sacar esos excedentes a un precio de oferta. De ahí que los ciudadanos asocien que Outlet es sinónimo de oferta.


Muchas de las tendencias actuales de mercado vienen impuestas por el ecosistema digital. Internet se ha convertido en un actor muy importante sobre el terreno de juego de los mercados.


Por otra parte el aumento del consumo y la necesidad de productos para comprar de manera continua ha provocado que en específico, en la industria textil, se rompa con el concepto de temporada, para trabajar una temporada en continuo, con el lanzamiento incesante de prendas y diseños nuevos a lo largo de todo el año.


Cada vez es más complicado anticiparse con la oferta a la demanda del mercado, por lo que se produce en exceso y las ofertas de Outlet están a disposición de los clientes siempre que quieran optar a ellas.


¿Dónde se pueden encontrar las mejores ofertas de Outlet?

Las webs referencia del mercado son la gran mayoría de la misma tipología. Se las conoce como Showrooms digitales. Y se trata de un escaparate digital donde ver infinidad de prendas, de muchísimas marcas diferentes, con muchas opciones de precio, de medidas, incluso de personalización.


En palabras de los responsables de Outletea, una de las webs referencia del sector: «En nuestro outlet online nos esforzamos por conseguir las mejores ofertas a nuestros clientes. Trabajamos a diario realizando la mejor selección de zapatos, productos y prendas, para llevar la mejor moda al mejor precio, todo desde nuestra tienda online. A tan solo unos pocos clics nuestros clientes pueden comprar las mejores marcas y recibirlas cómodamente en sus domicilios en 24 horas».


Comprar ropa por internet sigue creciendo exponencialmente, por las facilidades de devolución sin coste que determinadas empresas ofrecen y por los avances conseguidos en información de tallas, medidas, etc, que hacen que los porcentajes de compra satisfactoria se multipliquen.


Cada vez es más sencillo comprar ropa por internet, haciéndose de una manera más cómoda a la par que económica.


La entrada Comprar moda barata en el Outlet online es tendencia en 2019, según outletea.es se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2019 10:24

Jurassic World 3 Trailer Oficial

Pues vuelve el mundo de los dinosaurios, esta vez con la tercera entrega de Jurassic World

En el 2020 nos llega la tercera entrega de Jurassic World, con los mismos protagonistas, aunque por lo visto… nos dicen que es el capítulo final así que… mucha plena con Blue y compañía. En fin, es lo que tenemos, el estreno está previsto para el 2020 así que tendremos que esperar unos meses, pero… os dejamos con el trailer.


¡Que sí, que sale el T-Rex!



La entrada Jurassic World 3 Trailer Oficial se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2019 10:13

CLAZZ 2019- Continental Latin Jazz arranca en Madrid con su novena edición

Del 11 al 16 de junio, los Teatros del Canal se transforman en el club de Latin Jazz más grande de la capital. Una semana de música que fusiona artistas consagrados de jazz latino con jóvenes promesas de prestigio internacional. El único festival en el mundo dedicado a este género musical


La capital española se rinde al Latin Jazz con la celebración de la novena edición de Clazz Continental Latin Jazz, un festival que apuesta por la fusión del jazz y los ritmos latinos. Actualmente, el único festival de latin jazz a nivel internacional. Este año la cita tendrá lugar del 11 al 16 de junio en los Teatros del Canal.


Clazz 2019 se divide en dos formatos de concierto celebrados en diferentes espacios del teatro: el Club Jazz y la Sala VerdeEl Club Jazz se celebra del 11 al 14 de junio en el Hall del Teatro. Será la primera experiencia musical en este espacio y se recreará durante una semana el “el club de Jazz más grande del mundo”. Más de 300 metros cuadrados de club en el que se servirán bebidas y aperitivos durante el espectáculo. Cada día dedicado a un artista que hará dos pases de su repertorio.


El segundo formato, en la Sala Verde del teatro, se llevará a cabo durante el fin de semana, con las grandes citas del festival.


Artistas Club Jazz

11 de junio- Paula & The Catzz
, un quinteto de jóvenes músicos con la impresionante voz de Paula al frente. Se subirán al escenario para presentar su primer disco “Disney Latin Swing” (Warner Music). Un álbum que reinterpreta las grandes canciones de Disney en clave de jazz latino.


12 de junio- Nella Rojas Trío iluminará el hall de Teatro Canal con su voz caribeña que recrea en vivo el más cálido trópico. La joven oriunda de la isla venezolana de Margarita tenía muy clara su pasión desde pequeña “Siempre me vi cantando, actuando, bailando”. A sus 28 años tiene una trayectoria marcada por actuaciones como solista con grandes artistas como Alejandro Sanz, Jennifer López o Carlos Vives. En 2018 interpretó varias canciones de la reconocida película Todos lo saben, film del genial y oscarizado director de origen iraní Asghar Farhadi.


13 de junio- Yuvisney Aguilar & Afrocuban Jazz Quartet, mezclan con maestría África, Cuba, ritmo, calor y pasión con cantos Yorubay tambores ancestrales. El cuarteto de música afrocubana y jazz contemporáneo está compuesto por Pepe Rivero (piano), Reinier El Negrón (contrabajo), Georvis Pico (batería) y Yuvisney Aguilar (percusión y voz). En 2017 estuvieron nominados a los Premios Grammy Latino por su disco “Piango, Piango” (que significa “Paso a Paso”). «Yoruba, misterio, tambores y mística, un potaje alucinante donde África, el origen de todo lo que somos, reclama su lugar de preponderancia en el universo de la música mundial».


14 de junio- Andrés Barrios, natural de Utrera, quien, a pesar de su juventud, cultiva el flamenco jazz con una inusitada maestría. El joven de 21 años tiene unas manos prodigiosas que regala con su piano un Jazz de Andalucía con toques de Nueva Orleans. En 2018, obtuvo el premio “El Filón” al mejor Instrumentista Flamenco en la última edición del Cante de las Minas.


15 de junio-Paquete & Los Porrina Jam Session. Paquete y su guitarra flamenca jazzeando acompañado por Los Porrina. Una Jam Session única que traslada a Nueva Orleans el jaleo gitano.


Artistas Sala Verde

15 de junio- Billie Holiday Vive! a través de las voces de Sole Giménez, Carmen París e Ile Hernández. Estas tres consagradas voces femeninas 
rinden tributo a una de las mujeres más grandes del Jazz universal en el 60 aniversario de su desaparición: Billie Holiday. «A pesar de no estar ya entre nosotros su música sigue teniendo un lugar de preferencia y de referencia en el pentagrama de la vida de los amantes del Jazz».


Sole Giménez,fue vocalista del grupo musical Presuntos Implicados y en 2004 comenzó su carrera en solitario. Su amor por los sonidos del Latin Jazz queda patente en dos de sus discos “La Felicidad” y “Pequeñas Cosas”.


Carmen París, artista aragonesa, creadora e intérprete. Su relación con el jazz se pone de manifiesto en su cuarto trabajo “Ejazz con Jota”, donde por primera vez, la jota suena acompañada por una Jazz Orchestra de prestigiosos músicos norteamericanos con Melissa Aldana, su maestro el legendario saxofonista George Garzone y el baterista Joel Rosenblatt como artistas invitados.


Ile Hernández,cantante de origen portorriqueño, se subirá al escenario del Clazz Continental Latin Jazz, después del reciente lanzamiento de su segundo trabajo “Almadura”.


16 de junio-Dos contrabajos y uno sin”Pepe RiveroJavier Colina y Reinier Elizarde (El Negrón),actuarán acompañados de dos invitados de lujo a las trompetas: Manuel Machado y Manuel Blanco. Pepe Rivero es, además del director de Clazz, uno de los mejores pianistas de jazz latino del mundo; en esta ocasión acompañado de experimentados músicos, van a regalar al público lo mejor de sus inconmensurables talentos en un concierto único.


En Clazz confluyen los artistas consagrados del género como Paquito D’Rivera, padrino del festival, Michel Camilo o Giovani Hidalgo, junto a la nueva generación de músicos y artistas que ya tienen un hueco en el panorama internacional como Pepe RiveroIván “Melón” Lewis o Alain Pérez.


Después de su estreno en Madrid en el año 2011 ha ido recorriendo internacionalmente varias ciudades. A destacar entre otras: Barcelona, Bilbao, México D.F o Lisboa.


Clazz continua en permanente desarrollo internacional y también artístico. Ya que no solo abarca lo estrictamente musical, si no que da cabida a otro tipo de expresiones como la fotografía, la pintura, la escultura, la danza y el cine.


Entradas a la venta a través de este link


y la página web de CLAZZ


La entrada CLAZZ 2019- Continental Latin Jazz arranca en Madrid con su novena edición se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2019 06:40

Loro Parque conmemora el Día de Canarias con una celebración por todo lo alto

El Parque celebra, un año más, una fiesta tradicional que pone en valor la cultura y las costumbres típicas del Archipiélago

Loro Parque ha celebrado, este jueves 30 de mayo, una fiesta tradicional para conmemorar el Día de Canarias. El Parque ha demostrado, a través de las diferentes actividades que pusieron en valor la cultura y las costumbres propias del Archipiélago, que las tradiciones de la comunidad autónoma canaria también tienen su espacio en el mejor zoológico del mundo según el portal de viajes TripAdvisor.


Los protagonistas indiscutibles de la jornada fueron los trajes de mago, la comida típica –piñas, papas y costillas- y la música canaria, que hicieron disfrutar a vecinos y turistas de un día diferente en el que quedó de manifiesto la importancia que tiene para los canarios una fecha tan destacada como esta.


En esta nueva edición, la celebración contó con la inestimable colaboración de la Asociación San Antonio Abad – Fiesta de las Tradiciones de La Florida, procedente de La Orotava. Con su apoyo, el equipo de Loro Parque convirtió, desde primeras horas de la mañana, Pueblo Thai –la entrada del Parque-, en un escenario en el que se elaboraron piezas de artesanía y se bailaron diversas danzas tradicionales. Todo bajo la atenta mirada de visitantes, del alcalde de La Orotava, Francisco Linares; y de otras autoridades del municipio, así como del presidente de Loro Parque, Wolfgang Kiessling, que destacó la importancia de poner en valor las tradiciones canarias.


Alrededor de las tres de la tarde, como detalle de los organizadores, los presentes pudieron degustar un delicioso plato tradicional de piñas, papas y costillas, maridado con vino del país y en un ambiente espectacular que contó con la presencia de cientos de personas.


La fecha también sirvió para dar la bienvenida oficial al jaguar Naya, un ejemplar de Panthera onca que forma parte del Programa Europeo de Especies en Peligro (EPP). Además, los visitantes pudieron conocer el gran trabajo que se ha realizado para la creación de la granja de corales del Acuario.


Con la celebración de este encuentro de carácter folclórico, Loro Parque afianza, una vez más, su compromiso con la cultura y las tradiciones de las Islas. Para ello, el Parque colabora con diferentes organizaciones –como esta asociación de La Florida, en La Orotava- cuya labor impulsa la conservación de las costumbres y festividades típicas canarias.


La entrada Loro Parque conmemora el Día de Canarias con una celebración por todo lo alto se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2019 06:28

Día Mundial Sin Tabaco

[image error] Pues hoy es ese día y queremos escribir algo, vamos a ello

Pues nada, que es el Día Mundial Sin Tabaco, así que… ¡que les den! No sé como funcionan las mentes sancionadoras por ahí pero…. Me estoy fumando una pipa (y no será la última) y les pueden dar por… (ya saben por donde) a todas estas iniciativas de… m… (sí, es por mierda). ¿Que está mal fumar? Pues hay miles de cosas que están peor, así que dejadnos fumar en paz y meteros en vuestros putos asuntos y cuidad de vuestros hijos… que seguro que son guapos y hermosos pero… mirad… que otros no los tenemos y queremos tenber una vida plácida, fumando tranquilos/as y que no os incordiamos y no queremos… tragarnos la educación católica de mierda.


Mira, ¡que os den! Y que os den dos veces.


Y Einstein fumaba.


Y el video pues… ¡a tomar por saco!



La entrada Día Mundial Sin Tabaco se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2019 05:37

May 30, 2019

La Llorona (2019): Muchos Sustos y Poco Guion

[image error] La Llorona (2019)
Una Película de New Line Cinema que muy original no es, pero que os entretendréis en los terrenos ya conocidos y muy trillados del género de terror

La Llorona (The Curse of La Llorona) es una película de terror bastante tópica sobre una leyenda urbana mexicana.


Argumento

La Llorona era una chica guapa que se enamoró de un chico guapo (y con dinero, claro) y a la que le pusieron los cuernos, se enfadó y decidió ahogar a sus hijos para que el marido escarmentara. Desde entonces, se aparece en lugares más tenebrosos aún  como… Los Ángeles.


[image error]


La Película

Tópica, típica y sobre los senderos trillados de un susto tras otro, copiando de todos lados y cualquier cosa vale para este producto que es muy comercia y no pretende otra cosa más que llevarnos por lo que ya sabemos y hemos visto mil veces por mil veces que no nos gusten las películas de terror.


No destaca en interpretaciones ni guion ni…. Bueno, la fotografía está bastante bien y los movimientos de cámara… el problema es que hemos visto esta película tantas veces que… ya cansa. La Llorona… aspecto fantasmal y mil ecos de The Ring y otras miles de réplicas iguales… pues nos ha resultado un poco aburrida y nada aterradora, la verdad.


[image error]


Nuestra Opinión

A pesar de lo dicho, no está mal… si lo que quieres es atender a otros asuntos mientras la ves, porque no va a ser la película que recordarás el resto de tu vida.


De hecho, casi se me está olvidando.


Dos estrellas.


Trailer


Imágenes










Ficha Técnica

Título original: The Curse of La Llorona


Año: 2019


Duración: 93 minutos


País: Estados Unidos


Dirección: Michael Chaves


Guion: Mikki Daughtry, Tobias Iaconis


Música: Joseph Bishara


Fotografía: Michael Burgess


Reparto: Linda Cardellini, Patricia Velasquez, Raymond Cruz,  Sean Patrick Thomas, Tony Amendola, Marisol Ramirez, Jaynee-Lynne Kinchen, Roman Christou, Andrew Tinpo Lee, Madeleine McGraw, Irene Keng, DeLaRosa Rivera, Sophia Santi, Aiden Lewandowski, Ricardo Mamood-Vega


Productora: Atomic Monster / New Line Cinema. Distribuida por Warner Bros.. Productor: James Wan


Género: Terror. Thriller


Sinopsis: La Llorona es una aparición tenebrosa, atrapada entre el Cielo y el Infierno, con un destino terrible sellado por su propia mano. La mera mención de su nombre ha causado terror en todo el mundo durante generaciones. En vida, ahogó a sus hijos en una rabia de celos, arrojándose en el río tras ver como mató a sus hijos violentamente. Ahora sus lágrimas son eternas, letales, y aquellos que escuchan su llamada de muerte en la noche están condenados. Se arrastra en las sombras y ataca a los niños, desesperada por reemplazar a los suyos. A medida que los siglos han pasado, su deseo se ha vuelto más voraz y sus métodos más terroríficos. (FILMAFFINITY)


La entrada La Llorona (2019): Muchos Sustos y Poco Guion se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 30, 2019 13:23

May 29, 2019

mediQuo habla del fasting o dieta de ayuno intermitente, ¿es realmente sana?

Los especialistas de mediQuo -el chat médico 24/7 donde consultar directamente con médicos y especialistas de la salud- aseguran que los españoles cada vez realizan más consultas sobre esta práctica. No obstante, faltan estudios para conocer si el ayuno intermitente es SEGURO, estudiando el límite de un ayuno fisiológico y saludable, y si es EFECTIVO en la pérdida de peso a corto y largo plazo


Durante los últimos años ha habido un notable crecimiento del culto al cuerpo. Los españoles cada vez se preocupan más por cuidarse, tal es así que la mitad de la población española afirma cuidar su alimentación. Cada año se ponen de moda dietas diferentes y, hoy, una de las más populares es el fasting o ayuno intermitente. Tal es así que, según Cristina Romagosa, asesora de salud y experta en nutrición de mediQuo -el chat médico 24/7 donde consultar directamente con médicos y especialistas de la salud-, el número de consultas que reciben para obtener una dieta personalizada de este tipo cada vez es mayor.


El fasting o ayuno intermitente consiste en una estrategia nutricional que busca restringir el número de calorías haciendo ayuno durante unas 12-16 horas seguidas y concentrar el consumo de alimentos en las 8 horas siguientes, repartido en 2 o 3 comidas. Se trata del llamado Método LeanGains o dieta 16/8. Aunque existen muchas otras modalidades, como el método 5:2 (consumir lo que quieres durante 5 días y dieta de muy bajo aporte calórico o semi ayuno durante 2) y el conocido como ayuno a voluntad o ayuno flexible, entre otros.


La historia del fasting

Romagosa
 explica que, «realmente, de forma natural realizamos lo que se denomina el ‘ayuno nocturno’, llegando a estar entre 10 y 12 horas sin comer, que rompemos con el desayuno (en inglés breakfast – romper el ayuno), y, sin darnos cuenta, ya gozamos de sus beneficios».


Pero también existen otras formas de fasting que se llevan practicando desde hace miles de años, como el ramadán o la cuaresma, éstos considerados como limpieza espiritual. De hecho, es una práctica muy antigua que se ha usado no solamente para perder peso, sino para mejorar la concentración, alargar la vida, prevenir el Alzheimer o la resistencia a la insulina e incluso revertir todo el proceso de envejecimiento.


Los antiguos griegos, por otro lado, creían que el ayuno mejoraba las capacidades cognitivas. Desde hace miles de años existe la creencia de que ayunar hace a la gente más productiva cognitivamente, el hecho de bajar de peso es un simple efecto secundario.


Pero ¿qué ocurre exactamente en el cuerpo cuando se ayuna?

El cuerpo escoge diferentes vías metabólicas para obtener la energía en función de las horas que se llevan de ayuno. Hasta las 6 horas se considera fase postabsortiva, el cuerpo almacena la energía consumida y la usa para sus necesidades inmediatas, y a partir de las 6 horas el organismo empieza a usar la energía almacenada en el hígado. Se deja de incorporar alimentos, pero se continúa obteniendo energía por otros medios para satisfacer las necesidades del organismo.


La alimentación de hoy

Hoy en día, el ayuno se produce con la intención de compensar los excesos producidos durante una época determinada. No obstante, la nutricionista de mediQuo recalca que lo más importante, es acostumbrarse a escuchar al cuerpo. «Después de años de experiencia visitando pacientes con diferentes situaciones vitales, nos hemos dado cuenta de que el propio paciente sabe, más de lo que él cree, lo que le conviene y lo que no, tanto en cantidad como en calidad». Es parte de la naturaleza humana, un instinto básico como el del resto de los animales.


Según esto, y aunque a día de hoy se parte de la creencia de que se debe fraccionar la alimentación en 5 e incluso 6 comidas al día, puede no ser necesario mantener este ritmo e incluso puede llegar a no ser beneficioso estar ‘consumiendo’ tan ‘seguido’.


Para Romagosa, «el ayuno intermitente aparece hoy como estrategia para luchar contra la obesidad y puede tener efectos beneficiosos, como la mejora de la sensación de saciedad, la reducción de la respuesta insulínica y la inflamación sistémica».


No obstante, aún hoy faltan estudios para conocer, por un lado, si el ayuno intermitente es SEGURO, estudiando el límite de un ayuno fisiológico y saludable; y, por otro, si es efectivo en la pérdida de peso a corto y largo plazo, así como sus posibles beneficios en otras patologías asociadas al sobrepeso.


Lo que sí se debe tener en cuenta siempre es que «el ayuno debe estar integrado dentro de una dieta equilibrada y variada, rica en fruta y verdura, cereales integrales, legumbres, frutos secos y proteína de origen vegetal y animal. Pero, sobre todo, baja en azúcar añadido, alimentos procesados, determinados tipos de grasa y alimentos superfluos», afirma Cristina Romagosa, nutricionista de mediQuo.


Posibles problemas del fasting

A pesar de los posibles beneficios antes mencionados, la especialista en nutrición de mediQuo advierte que hay que tener en cuenta ciertas pautas antes de comenzar una dieta fasting o de ayuno intermitente.


Asegura que no es recomendable realizar esta práctica sin asesoramiento previo de un profesional o realizar ayunos excesivos de varios días o semi ayunos prolongados de semanas e, incluso, meses. Además, en ningún caso es recomendable para personas con alguna enfermedad ni tampoco para niños, ancianos o mujeres embarazadas, así como para personas que presentan alteraciones de la conducta alimentaria.


«Lo más importante es tener una relación sana con la alimentación y para ello debemos re-aprender a escuchar a nuestro cuerpo. Reconocer los signos de saciedad, la necesidad de romper el ayuno, fraccionar más o menos la alimentación y volver a disfrutar con las opciones saludables», recomienda la asesora de mediQuo.


La entrada mediQuo habla del fasting o dieta de ayuno intermitente, ¿es realmente sana? se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 29, 2019 12:35

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.