Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 839
July 15, 2019
«Cenizas de la empatía» es la primera incursión de A. Galiano Correa en el mercado literario
A. Galiano Correa ha dedicado muchos años de su vida a lo que más le apasiona: el cine, las series, los videojuegos y la literatura. De hecho, llevaba tiempo escribiendo textos de distinta índole hasta que ha conseguido dar forma a una novela y cumplir el deseo de verla publicada. Cenizas de la empatía es el resultado de todo un bagaje cultural que ha acompañado al autor todo este tiempo.
La obra está inspirada en el wéstern, las distopías más futuristas y las ideas más introspectivas de las grandes tramas humanas. Tanto es así que, desde el comienzo de la narración, el lector se siente descolocado: un espacio desértico, árido y falto de vida envuelve a los personajes. Estos son un hombre enmascarado cuya profundidad es inmensa y un dron que lo acompaña. Juntos recorren un trayecto que los encamina hacia un lugar totalmente distinto para cumplir con una misión.
«En la novela, el lector va a descubrir, en un mundo cataclísmico, oscuro y violento, un viaje de intolerancia, de choques de culturas, de sufrimiento atroz».
Poco más se puede decir de esta obra sin desvelar nada importante del contenido, pues A. Galiano Correa ha buscado con ahínco que el lector participe activamente en el argumento. Él mismo comenta: «Espero del lector que, cuando se adentre en ese mundo oscuro, se haga preguntas constantemente, que se sienta a gusto e incómodo con ciertos pasajes, que ponga su granito de arena donde le toque especular».
¿Qué se entiende por justicia? O, mejor dicho, ¿qué entiende cada uno por justicia y por qué una u otra forma de entenderla es la valida? ¿Dónde están los límites de lo que se considera el bien y el mal? ¿Es uno mismo capaz de marcar los suyos propios? Están son algunas de las preguntas que el lector no podrá evadir: saltan de la narración a su mente y se aferran a ella para provocar respuestas sin escapatoria.
El ritmo de Cenizas de la empatía es sosegado, exacto, medido a la perfección. Los diálogos infieren fluidez y las partes más descriptivas envuelven al lector en la atmósfera.
«Mis influencias son varias, sobre todo cinematográficas. Desde pequeño, siempre he sido más de casa que de calle. Consumía ingentes cantidades de películas y series. Muchos fines de semana podía verme seis o siete películas de géneros variados, ahora no logro hacerlo. El ritmo y el estilo cinematográfico lo tengo muy presente en mi narración».
Para los amantes de las actuales series futuristas o aquellas que juegan con el espacio-tiempo, como Black Mirror o Dark, o las películas más dispares y distópicas, Cenizas de la empatía es el libro para leer ahora.
La entrada «Cenizas de la empatía» es la primera incursión de A. Galiano Correa en el mercado literario se publicó primero en Martin Cid.
Ethan Hawke se sincera sobre los altibajos de su carrera: ‘A los 30 años pasé por momentos muy duros’
«La década de 1990 fue una gran década para Ethan Hawke. Después de su gran avance en la Dead Poets Society de 1989, Hawke apareció en varios papeles aclamados por la crítica y comercialmente exitosos, en particular Reality Bites (1994), Before Sunrise (1995) y Gattaca (1997), y poco después recibió su primera nominación al Oscar. Pero después de eso, Hawke tuvo algunos años de escasez en los que descubrió que era más difícil para él encontrar roles», mantiene Asier Olaizola, Director de la Escuela de Teatro para aficionados AficionArts.
Hawke cumplió 30 años en el 2000, pero según afirma, en ese entonces ya sabía que los exitosos años 90 realmente habían terminado para él cuando se le hizo más difícil conseguir papeles. Él explica: «Tuve que ir a una audición un par de veces, sin éxito. Fue entonces cuando supe que los años 90 habían terminado».
Hawke recuerda en ese momento que una nueva generación de actores de su edad lo estaban reemplazando porque eran caras más frescas en la escena: «Todos mis amigos iban a una audición para Salvar al soldado Ryan. Y ni siquiera pude obtener una audición para eso, porque me conocían y no me querían. Pensaban: no hay necesidad de que yo haga una audición, porque lo conocemos. No, no él. Todos estos otros chicos estaban saliendo de distintas escuelas de teatro, como los nuevos Ben Afflecks o los nuevos Matt Damons».
Al mismo tiempo que se hundían sus fortunas profesionales, también lo hacía la vida personal de Hawke, y él cree que ambos planos estaban estrechamente relacionados porque siente que, sin saberlo, estaba proyectando su depresión. Y confiesa: «En muchos sentidos, podría haber sido el comienzo de algo. Fue el mejor momento de mi carrera. Pero me divorcié y mi vida personal se vino abajo. No sé si te has sentido así, pero cuando estás deprimido, es muy fácil ver todo lo que es falso acerca de otras personas y de la vida, y acababa de empezar a ver todo eso. Cuan falsa era la celebridad, cuan falso es todo».
¿Qué cambió para Hawke? ¿Qué fue lo que le impulsó a participar en docenas de películas de variedad indie y éxitos de taquilla? Da crédito a sus hijos por enseñarle mucho sobre el equilibrio y la humildad: «Trabajo. Teatro. Mis hijos. Eso es lo maravilloso de los niños, que te necesitan todos los días. Dan equilibrio a tu vida. Lo que significa que, en realidad, toda tu vida no es solo sobre ti mismo».
Tras protagonizar ‘Sin piedad’, film que se estrenó en abril de este año 2019, el actor no ha confirmado por el momento ninguna otra aparición en cine ni teatro. No obstante, con estas declaraciones no sólo demuestra que es un gran profesional que ha conseguido sobreponerse a los momentos más duros de su carrera. También, que tal y como indica Asier Olaizola, «ni los actores con más éxito del mundo son capaces de evitar el fracaso si no se concentran en dar lo mejor de sí mismos tanto dentro como fuera del escenario».
La entrada Ethan Hawke se sincera sobre los altibajos de su carrera: ‘A los 30 años pasé por momentos muy duros’ se publicó primero en Martin Cid.
Llega El Click Natural, historias de superación vinculadas a la alimentación y la salud natural
El cambio es posible. Así lo cuentan los testimonios de El Click Natural, la serie de transformación personal que acaba de lanzar la revista digital de salud y alimentación Soycomocomo junto al ecommerce líder de productos naturales y alimentación bio Naturitas, con el objetivo de recoger experiencias de gente real que en algún momento de su vida ha hecho un click y ha entendido que la alimentación saludable le podía ayudar en la prevención y mejora de su salud.
La serie da voz a 25 testimonios de distintas partes de España que sufren o han sufrido una enfermedad y han decidido ser parte activa para mejorar su pronóstico, acudiendo a profesionales con visiones holísticas o haciendo cambios en sus hábitos de vida y alimentación. En otras ocasiones, las historias de El Click llegan, sin más, por un interés personal de aprendizaje, un proceso que conocen muy bien Naturitas y Soy Cómo Como y desde el que se construye esta serie. Porque aprender sobre alimentación y salud es la base del cambio.
La realización de esta serie representa un viaje de descubrimiento ya que cada historia es única y todas ellas dejan su huella. En El Click Naturaldescubrirán historias de superación de trastornos alimentarios, obesidad, cáncer, ovarios poliquísticos, endometriosis, hipotiroidismo, etc. pero también otras que no están relacionadas directamente con dolencias, pero sí con una notable mejora de salud.
Todas las historias están contadas en primera personas y rodadas en los pueblos y ciudades donde vive cada testimonio. En El Click no hay ficción ni actores, por eso los 25 protagonistas de la serie abren las puertas de sus casas y rememoran importantes procesos vitales, a veces dolorosos, pero siempre inspiradores.
Cada lunes, una nueva historia
Cada lunes al mediodía, El Click lanza una nueva historia a través de la web www.elclicknatural.es, las redes sociales de Soycomocomo y el canal de Youtube e iVooX de la serie, que también permiten suscribirse para no perderse ningún capítulo.
Las historias están disponibles en dos formatos: un vídeo reportaje fotográfico de corta duración y, la versión completa, en formato podcast.
Sobre Naturitas
Naturitas nació en 2014 como una compañía especializada en la venta online de productos naturales de herbolario, de complementos dietéticos, de alimentos bio y de cosmética natural. Su misión es promover la salud y el bienestar de sus clientes a través de la mejor oferta en línea de productos y terapias naturales a los mejores precios. Por ello, Naturitas valora e incentiva acciones ecológicas que favorecen al planeta y contribuye a la financiación de proyectos de alto impacto social, como El Click Natural.
La entrada Llega El Click Natural, historias de superación vinculadas a la alimentación y la salud natural se publicó primero en Martin Cid.
La revolución de los juegos y casinos online
El progreso tecnológico también ha alcanzado a los juegos y casinos online, por esta razón es que en la actualidad se habla de una revolución gestada a lo interno de los salones de envite y azar. Esta modalidad ahora ha puesto muy cerca a los apostadores de la sala de juego.
Y para acceder a este novedoso servicio solo hace falta un móvil que permita estar inmerso en las probabilidades de ganar, perder, generar apuestas…, tantas como la adrenalina que pone a circular el jugador mientras va por más resultados en contra o a favor y que desde hace unos años están disponibles de forma online.
Un avance tecnológico
Efectivamente, las nuevas tecnologías cada vez alcanzan mayor ámbito de la realidad. Y aunque la industria del entretenimiento en el campo del videojuego es un sector que revela grandes avances en su desarrollo, ahora son los casinos los que han sido tocados por este avance.
Esta nueva realidad se revela en la posibilidad de que los jugadores puedan realizar sus apuestas vía online. Pero no es cualquier sala de apuesta la que abre sus puertas en esta relación, sino los casinos mejor valorados que ya cuentan con la opción de hacerlo.
Apostando por la innovación
Sin duda, la industria ha ganado con la resolución gráfica y la calidad de imagen, cualidades tocadas por la innovación, lo que ha atraído la atención de muchos cuando se ha abierto la posibilidad de promover la participación desde cualquier sitio y por medio de un móvil.
Esta ventaja que permite acceder a una sala de juego a través del Smartphone, ha causado una verdadera revolución, pues ya es todo un casino el que está disponible para que los jugadores hagan sus apuestas sin ningún tipo de limitaciones.
Bajo esta emocionante relación es posible que el jugador se incorpore al mundo del póker o a las ruletas, pues las apps de casinos así como las distintas versiones móviles se han puesto en la primera fila en los salones de juego. Mediante un Smartphone y una conexión a internet ya es posible empezar a jugar.
Opciones para jugar
Los casinos online han sido adaptados para facilitar la pasión que tiene todo apostador, por lo que ofrecen en sus páginas una versión para los dispositivos móviles, o en su defecto, extienden una app de juego que los usuarios pueden descargar. En este sentido, existen varias opciones como las que a continuación se anuncian:
Jugar con versión móvil del propio casino: el usuario solo ha de entrar en la página web del casino, va a la versión móvil y con colocar su nombre y contraseña ya puede empezar a jugar.
Con una app de juego descargable: varía según el dispositivo, si es iOS o Android. Ambos tienen sus particularidades.
Usando Android: se descarga la app de la página del casino, en cuya sección “Móvil” se indica cómo operar. Puede que pidan un número telefónico o correo electrónico, al que se enviará un mensaje con un link de descarga de donde se deberá escanear un código QR. Al recibir el link se comienza a ejecutar la instalación de la aplicación.
Usando iOS: se puede descargar la aplicación del casino desde App Store. Esta operación es sencilla y muy rápida.
Para muchos resulta un mero episodio, pero en lo relativo a la tecnología aplicada a los juegos y apuestas se le ha identificado como toda una revolución. Y posiblemente es lo que celebran los adeptos de este tipo de sistema de apuestas, cuya vida parece habérseles facilitado.
Ventajas de jugar online
La gran diferencia que existe entre un casino online y el que se visita en forma real, es que aquí se puede acceder sin mucha dificultad. Usualmente suelen ofrecer una serie de bonos de bienvenida que son muy interesantes para todos los jugadores que quieren sentirse motivados.
Pero en general se identifica una serie de ventajas que bien vale la pena mencionar:
No importa la hora: cómo están disponibles las 24 horas del día y durante todo el año, la hora no es ningún impedimento.
Jugar desde donde sea: a través del smartphone se puede acceder a la sala de juego desde cualquier lugar.
La política de bonos es atractiva: no pasa con los otros casinos, pero sí con los que operan de forma online. Se pueden recibir depósitos, bonificaciones y giros gratis, puntos canjeables, bonos VIP y otros.
No hay necesidad de trasladarse: desde la comodidad del hogar, relajado y en confort, el jugador puede entretenerse apostando al póker, al blackjack o al juegoque desee.
Oferta de juegos: no hay limitaciones para jugar porque no hay que esperar que se desocupe la sala. Solo basta con conectarse y jugar.
Hay privacidad y es discreto: estas condiciones suele ser una exigencia de algunos jugadores, pero con esta modalidad no existen este tipo de problemas. Se puede jugar de manera privada sin ningún inconveniente.
La entrada La revolución de los juegos y casinos online se publicó primero en Martin Cid.
July 12, 2019
Formación para escritura en adultos y niños, por Escritura Creativa
Una de las cosas que identifican al ser humano como especie dominante en este planeta es la capacidad de poder leer y escribir, que además ha llevado a compartir conocimientos a lo largo de los siglos. También es una fuente de entretenimiento, como lo demuestra el legado literario del que goza la humanidad, con autores famosos que incluso han marcado la historia del lenguaje y otros campos.
Sin embargo, la escritura creativa no es en muchos casos algo con lo que se nace. De hecho, hace falta tener cierto talento para convertirse en un escritor, aunque es un recurso muy práctico para que niños y adultos aprendan a expresarse de modo correcto, estructuren bien su forma de escribir y potencien otras habilidades. Por ello, los talleres formativos especializados en esta área son muy interesantes.
Beneficios de tener formación en escritura
Participar en un taller no garantiza poder trabajar en algo relacionado con la materia, pero sí que abre muchas más puertas de las que parece a simple vista. Sobre todo porque mejora las capacidades cognitivas cuando se realiza a una edad temprana, y en la etapa adulta se aprende a gestionarlas de un modo más adecuado.
Además de las habilidades cognitivas, la formación para escritura ayuda a mejorar la concentración y la memoria, además de fomentar la creatividad y la capacidad para trabajar en equipo. Aspectos que no solo se valoran a la hora de leer o escribir, sino en muchos otros ámbitos de la vida personal y laboral.
Pero, ¿qué es la escritura creativa?
En escrituracreativa.com explican muy bien en qué consiste esta forma de escribir, aunque su propio nombre puede hacer llegar a una conclusión lógica al respecto. La idea es escribir de tal manera que se creen escenarios muy distintos a los que hay en el mundo real, bien sean situaciones, personajes o localizaciones.
Lo bueno de la formación para este tipo de escritura en niños es que tienden a ser muy imaginativos e inventar con facilidad historias sorprendentes. Si se fomenta y canaliza del modo adecuado, cuando sean mayores podrán llegar a enfrentarse a todo tipo de situaciones de un modo más eficaz, rompiendo normas y clichés que a menudo impiden el progreso en ciertos campos.
En realidad, todos los campos en los que está envuelta la creatividad permiten desarrollar mejor las ideas, aunque lo bueno de la escritura es que basta con un simple lápiz y una hoja de papel para crear un mundo completo, tan simple o complejo como lo permita la imaginación.
Talleres de escritura creativa para todas las edades
Un taller recomendable para toda aquella persona que desee potenciar sus habilidades y beneficiarse de las capacidades que proporciona la escritura creativa, pudiendo asistir a alguno de los talleres que se organizan a través de https://escrituracreativa.com/, con diferentes niveles en función de las edades y el conocimiento que se tenga al respecto.
Para mayor información, puede consultarse en la web, sobre estas y otras actividades del mundo literario.
La entrada Formación para escritura en adultos y niños, por Escritura Creativa se publicó primero en Martin Cid.
Jorge Ortega busca meterse de nuevo en la lista de los más vendidos con su obra «Errando en la jungla»
Cuando se le ha preguntado por las diferencias más significativas entre Errando en la jungla y su obra literaria anterior, Jorge Ortega es claro: «Tiene mucho de novela picaresca moderna, con más humor que las anteriores». Es evidente que con esta nueva publicación de la Editorial Atlantis, el lector no solo se va a adentrar en una trama policíaca en toda regla, sino que también va a divertirse, y mucho.
Facundo y su grupo de amigos se adentran en los bares de la noche madrileña dispuestos a divertirse. Pronto los acontecimientos dan un giro y el protagonista, un joven tímido y muy especial, se encuentra inmerso en una trama bastante oscura. El crimen, una investigación policial, el poder de las apariencias, los engaños y la falta de comunicación son algunas de las piezas de Errando en la jungla.
Jorge Ortega utiliza con autoridad tales ingredientes y lo hace desde un estilo cercano y natural. Él mismo afirma que en sus novelas persigue la verosimilitud de sus personajes, por lo que su voz narrativa siempre es una representación fiel del contexto en el que se insertan. «Pretendo dotar a cada personaje de su propia voz, sin que parezca que el autor habla por todos como un ventrílocuo».
En este caso, el contexto elegido es Madrid, quizá por ser la ciudad que acoge todo y a todos. Todo puede ocurrir en Madrid; todo puede tener lugar. Y eso el autor lo conoce de cerca. En la novela el lector asiste a la capital y se adentra en ella a través de todos sus variopintos colores. Sobre todo, los de la vida nocturna con sus posibilidades y, también, peligros.
«Madrid es como un cuadro abstracto para un profano. Cabe cualquier cosa y nadie se extraña por lo particular, sino por el conjunto. Es una ciudad tan grande, tan cosmopolita y tolerante que cualquier historia que te cuenten te la crees».
Hay mucha realidad social en esta novela, al igual que humor; pero sobre todo está llena de las dosis más fuertes del género policíaco: ¿Qué ocurre cuando, fruto del miedo a no encajar socialmente, las personas se dejan llevar y sienten que no les conviene? ¿Hasta qué punto la vulnerabilidad puede conducir a una persona a actos peligrosos para sí misma? Errando en la jungla lanza un gancho, nada más comenzar, del que no podrás soltarte hasta llegar a la última página.
El madrileño Jorge Ortega García es ya un escritor de éxito, pues con mucho trabajo y esfuerzo ha conseguido críticas muy positivas tanto en prensa y radio como en blogs y clubs de lectura. Alguna de sus novelas ha sido considerada de referencia para el lector, en la misma línea de autores como Javier Cercas o Almudena Grandes. Errando en la jungla es el resultado de años de constancia en el campo de las letras y el lugar de encuentro de su esencia como narrador.
La entrada Jorge Ortega busca meterse de nuevo en la lista de los más vendidos con su obra «Errando en la jungla» se publicó primero en Martin Cid.
July 10, 2019
Babysigning: la revolucionaria técnica para comunicarse con un bebé antes de que pueda hablar
Cada vez son más familias las que disfrutan de esta técnica de comunicación sencilla y eficaz. Con tan solo nueve meses, un bebé puede llegar a comunicar alrededor de 75 conceptos diferentes con sus manitas, ¿cuántas palabras es capaz de pronunciar un a esa edad? Miriam Escacena, Guía Montessori y autora del libro Comunicación con Bebés, que acaba de publicar una nueva edición ampliada con prólogo de la eminente psicóloga Rosa Jové lo explicará de manera detallada a partir del próximo 22 de julio en un curso gratuito online cuyas inscripciones pueden hacerse aquí.
Los mayores momentos de frustración tanto del bebé como de cuidadores se deben a la falta de comunicación. A todos los padres les encantaría que el bebé naciera con un manual de instrucciones bajo el brazo o con la capacidad de hablar para expresar lo que le sucede sin tener que recurrir al llanto, pero esto no es así y han de probar a base de ensayo y error hasta que van comprendiendo sus necesidades.
Sin embargo, hay una forma maravillosa de establecer una comunicación tempranacon los bebés antes de que puedan hablar: el babysigning o la técnica de “signos para bebés».
«Al igual que les enseñamos a saludar, tirar besitos o dar palmas podemos mostrarles gestos sencillos que les permitan expresar sus necesidades». «Los bebés pueden comunicarse con sus manitas mucho antes de desarrollar el habla» -explica la experta.
«La Baby Signs Language no es una moda o descubrimiento reciente, ya existen numerosos estudios que demuestran sus beneficios, sobre todo gracias al trabajo Linda Acredolo y Susan Goodwyn, (sus resultados fueron publicados en 1985 bajo el título Symbolic gesturing in language development», explica Escacena.
«El aprendizaje es sencillo, los gestos se basan en las lenguas de signos que utilizan personas con problemas auditivos y constituyen una estupenda herramienta para facilitar la comunicación con niños y bebés a partir de los 6 meses, sirviendo además como puente para el desarrollo del habla», sostiene la guía Montessori.
La técnica se ha difundido en numerosos países y se está implantando en las escuelas infantiles más punteras, ya sea empleando los signos procedentes de la lengua de signos americana, (potenciando así el bilingüismo desde edades tempranas), o utilizando los de la lengua de signos española, fomentando de este modo valores como la inclusión, empatía y solidaridad.
Sea una u otra la referencia que se elija, el método de enseñanza y aprendizaje es el mismo, introduciendo los signos en la rutina del día a día de una forma natural, signando las canciones infantiles o los cuentos, y, en definitiva, compartiendo momentos emotivos y ofreciendo al niño una herramienta para expresar sus necesidades sin necesidad de recurrir al llanto.
La entrada Babysigning: la revolucionaria técnica para comunicarse con un bebé antes de que pueda hablar se publicó primero en Martin Cid.
Los juegos online más populares en comparación
Los juegos online se han convertido en los favoritos de miles de personas por todo el mundo ¿Por qué?, la razón principal es que no son juegos solitarios, sino que permiten vivir las mejores experiencias con otros jugadores sin importar en qué lugar se encuentren.
Millones de jugadores tienen sus preferencias por juegos que han ganado popularidad entre gamers expertos que buscan siempre lo mejor y en esta oportunidad hablaremos de los juegos de cartas y otros que llaman la atención en los casinos online.
Comparativa de Blackjack y otros juegos que llaman la atención
Cuando se visita un casino online es difícil elegir entre tantos juegos, pero una de las tendencias que está creciendo de una manera desmesurada es el Blackjack, un juego de cartas propio del casino también conocido como 21 pero en donde para poder ganar habrá que tener un conocimiento previo de las reglas y estrategias antes de apostar dinero.
En el Blackjack vs otros juegos online compiten entre sí por estar entre los primeros puestos en las apuestas donde hay que aprender a superar las expectativas y donde el objetivo principal es alcanzar una mano, pero sin excederse y que, en conjunto con otros juegos la adrenalina llega a sus últimos niveles, realmente son experiencias que valen la pena vivir ¿Por qué dejar que otros las cuenten?
Al final los gustos de cada uno son diferentes, pero lo que sí es cierto es que se quiere un juego de calidad, fácil y que se pueda disfrutar al máximo de cada partida, ¿Cuál o cuáles son los mejores? Hay que decir que hay que disfrutarlos cada uno para conocer con cual se gana más.
Juegos con barajas francesas
Hablamos del Blackjack vs Póker, estos son juegos de cartas francesas. En el Blackjack hay que desafiar la banca hasta conseguir 21 cartas mientras que en el póker se busca conseguir la mejor mano de cartas para ganar a los demás jugadores.
En ambos juegos los partidos son muy diferentes, en el primero hay que hacer lo posible por acercarse lo más que se pueda al 21 pero si se sobrepasa se pierde la partida. En el póker nadie pierde de manera automática, cuando los jugadores muestran sus manos se conocen los resultados.
Juegos completamente distintos
Hablamos nada más y nada menos que del Blackjack vs Ruleta y aunque son juegos completamente distintos, ambos están entre los favoritos de los que se divierten en los casinos online ya que existen probabilidades de ganar.
Aunque son juegos dispares tienen similitudes que no se deben pasar por alto, por ejemplo, el hecho de los dos son juegos de azar y se emplean sistemas de apuestas como el Fibonacci y el de Paroli.
Claro no se puede comparar el tener que acercarse con las cartas al 21 con jugar al color o número. La ruleta es un juego de puro azar mientras que el blackjack se compone de estrategias en las partidas. En ambos se juega contra la banca con situaciones y medios diferentes, solo hay que probar para saber cual es el mejor para ganar.
Donde las manos cambian
El Blackjack vs Baccarat, juegos similares y que llaman la atención entre los jugadores. Aunque parezcan distintos tienen muchos puntos en común y uno de ellos es que son el boom de los juegos en Europa y en donde el objetivo es vencer a la banca tratando de igualar o quedar lo más cerca posible de un número, pero sin sobrepasar el límite, siendo para el Blackjack el 21 y para el Baccarat el 9.
Otro aspecto que hace la diferencia entre estos dos juegos es que en el Baccarat no se pueden cambiar las cartas y se apuesta con el resultado en mente en cambio en el Blackjack se puede maniobrar hasta construir una mano que pudiera resultar la ganadora dejándose llevar por la suerte.
Cartas y dados al ataque
Blackjack vs Craps, dos juegos muy conocidos y aunque se trata de dados y cartas, la energía y el entusiasmo son las mismas, donde los jugadores de alto nivel compiten hasta que gane el mejor. Las reglas son distintas, pero en ambos hay movimientos que ayudan a que se tengan todo el éxito posible.
En el Blackjack hay no que tratar de adivinar qué cartas se jugaran después solo hay que apegarse a los movimientos de las dos cartas iniciales para que las restantes sean más efectivas, algo parecido es con el juego de Craps donde los jugadores hacen sus apuestas como pan caliente hasta encontrar el éxito.
Jugar con responsabilidad
Es necesario ver los juegos online como una forma de entretenimiento y no como una forma de vivir como algunas personas acostumbran.
En la sociedad hay personas con problemas de adicción siendo una de ellas los juegos y debido a eso la Dirección General de ordenación del Juego promueve políticas de juego con responsabilidad y se esfuerza para prevenir y reparar los efectos negativos que esto conlleva.
Aquí se trata de elegir de una manera sensata y racional las diferentes opciones de juego, teniendo en cuenta la situación y circunstancias de cada persona e impedir que las apuestas se conviertan en un problema hasta el grado de interferir en las relaciones profesionales o personales.
La entrada Los juegos online más populares en comparación se publicó primero en Martin Cid.
July 9, 2019
HJAPÓN presenta la verdadera historia de «Los Japón»
HJAPÓN presentará en Barcelona la película documental «Las Huellas del Samurái» -candidata a 11 Premios Goya en 2019- que narra la verdadera historia del origen del apellido «Japón». Una historia que se ha hecho famosa en nuestro país en las últimas semanas tras el estreno de la película «Los Japón». Un acto con el que HJAPÓN y su división cultural «Samuráis Mediterráneos» inician el programa de eventos que realizarán con motivo de su décimo aniversarioHJAPÓN, la Inmobiliaria Samurái creada por Marcelo Japón, presentará este otoño en Barcelona la película “Las Huellas del Samurái” -candidata a 11 premios Goya en 2019- y que relata de forma atractiva y rigurosa la fascinante historia de la embajada Keicho de Samuráis que visitó tierras mediterráneas hace 4 siglos y cómo sus descendientes, que comparten el apellido “Japón”, descubrieron hace pocos años su identidad y su origen Samurái.
Este largometraje documental, cuyo productor asociado es HJAPÓN, está basado en el libro “De Sendai a Coria del Río” de Juan Manuel Suárez Japón y cuenta con la dirección de Juanma Suárez y la producción de Enrique Guzmán, ambos nominados a los Goya en varias ocasiones.
HJAPÓN: La primera Inmobiliaria SAMURÁI
HJAPÓN es un nuevo concepto de agencia inmobiliaria, creada en 2010 por Marcelo Japón, que se rige por el Código Bushido de los Samuráis y aplica sus principios fundamentales: honor, respeto, discreción, lealtad… así como la máxima destreza y eficacia en toda su actividad y un servicio excelente al cliente en el “Palacio Samurái”, la sede de HJAPÓN diseñada y ambientada con el espíritu de la Embajada Keicho.
SAMURAIS MEDITERRANEOS: La división cultural de HJAPÓN
La división cultural “Samuráis Mediterráneos” de HJAPÓN nace para difundir la fusión de los valores de la cultura japonesa con la modernidad y creatividad mediterráneas. Una realidad que en los últimos años ha crecido de forma espectacular en la gastronomía, la empresa o la cultura.
La Embajada KEICHO y Cataluña
Hace 4 siglos el Daymio y Samurái Date Masamune envió a Cataluña tierras la Embajada KEICHO liderada por Hasekura Tsunenaga y compuesta por guerreros Samuráis y comerciantes, con el fin de establecer relaciones diplomáticas y comerciales con España y religiosas con el Vaticano.
La embajada Keicho, antes de partir hacia Roma para reunirse con el Papa Paulo V, visitó y pernoctó en varias localidades catalanas incluyendo el Monasterio de Montserrat, Lleida y Barcelona.
El 10º Aniversario de HJAPÓN
La presentación de “Las Huellas del Samurái” forma parte del programa oficial de eventos y actividades que organizará HJAPÓN en el año 2020 para celebrar su décimo aniversario y que incluirá también una exposición dedicada a los Samuráis y su conexión con los tercios de Flandes, así como el documental “Los Samuráis Mediterráneos”. Un aniversario que además coincidirá con la celebración de los 400 años del regreso a Japón de Hasekura Tsunenaga, el Samurái que lideró la Embajada Keicho.
La entrada HJAPÓN presenta la verdadera historia de «Los Japón» se publicó primero en Martin Cid.
July 8, 2019
Los pies y las consecuencias de altas temperaturas según FisioClínic Valencia
Las altas temperaturas que se están sufriendo durante estos últimos días pueden tener una repercusión en la salud de los pies. El calor influye directamente en esta parte del cuerpo, a la vez que la alta exposición a la radiación solar, por este motivo puede que los pies sufran diferentes alteraciones.
Según los expertos de Fisio Clínic Valencia, el fuerte calor estival puede provocar, entre otros, una hiperhidrosis. Es decir, un exceso de sudoración en los pies debido a una transpiración excesiva. Las glándulas sudoríparas de esta parte del cuerpo liberan líquidos ricos en sales para la regularización de la temperatura corporal. Es una reacción habitual del cuerpo frente a un calor intenso y que requiere de una buena higiene diaria para evitar futuras patologías.
Sin embargo, muchos de los pacientes acuden a los centros podológicos debido al común hinchazón de pies. Esto se debe a la dilatación de los vasos sanguíneos, a causa de las altas temperaturas. Uno de los remedios es, a parte de poner las piernas en alto, la utilización de un calzado que no comprima el pie.
El uso de un calzado cómodo, no muy ajustado, es imprescindible para evitar dicha patología y además evitar futuros problemas como las rozaduras u ampollas.
A parte de las altas temperaturas, los expertos de Fisio Clínic destacan que uno de los factores de riesgo en verano es la radiación solar, la cual puede provocar enfermedades cutáneas, sobretodo en la zona del empeine y una sequedad en la piel. Por este motivo, aconsejan proteger e hidratar los pies diariamente.
Sobre Biomotion Lab, la red de franquicias podológicas más potente de España
Biomotion Lab es una franquicia dedicada a la elaboración de plantillas personalizadas para la realización de múltiples deportes. Biomotion Lab representa el futuro de las plantillas deportivas basadas en un Sistema de Exploración Biomecánico Único creado con las más Avanzadas Tecnologías. Biomotion Lab está en plena expansión en el mercado español y ofrece tecnología y personalización al servicio de la funcionalidad.
La entrada Los pies y las consecuencias de altas temperaturas según FisioClínic Valencia se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
