Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 838
July 20, 2019
Decoración original para la mejor fiesta: ideas para que sea inolvidable, por reinadelafiesta.com
Las personas siempre tienen algo que merezca la pena celebrar, así que es natural que de vez en cuando se tenga que organizar una fiesta de algún tipo. Reunir a los invitados, pensar en un tema, buscar un buen lugar o decidir si es mejor en casa y un sinfín de otras cosas.
En Reina de la Fiesta, tienda especializada en artículos para todo tipo de eventos, han pensado que estos consejos pueden ayudar a las personas a ser más original a la hora de decorar para la fiesta.
Escoger una temática
Cada vez están más de moda las fiestas temáticas, así que este es un buen punto de partida. Lo primero que hay que hacer es decidir el tema alrededor del que girará la fiesta, ya que de ello dependerá tanto la decoración como incluso los platos que se servirán.
Algunas temáticas pueden ayudar a tener conversación para toda la fiesta. Además, hay tantas opciones como personas, de modo que siempre se puede encontrar algún detalle de lo más original con el que sorprender a todo el mundo.
Adaptarse a los invitados
Otro detalle importante es tener en cuenta las edades de los invitados a la fiesta. No es lo mismo que la fiesta sea para niños de edad escolar que para adolescentes. Tampoco los adultos tienen las mismas preferencias a la hora de asistir a una fiesta como invitados, por lo que es fundamental pensar en esto a la hora de decorar.
En reinadelafiesta.com cuentan con un amplio surtido de artículos para todas las edades. Desde globos y diademas con iluminación LED hasta atrezzo para posar en un photocall, algo que está muy de moda y que no puede faltar en muchas fiestas originales.
Que no falte una mesa con detalles
Dulces, disfraces o cualquier otra cosa siempre será bien recibido nada más llegar. Así que lo mejor es aprovechar para montar una mesa que capte la atención en cuanto los invitados entren por la puerta. Así se van dejando llevar por el ambiente, eligen lo que quieren y entran para formar parte del evento.
Dependiendo del espacio, o de si la fiesta será al aire libre o a cubierto, el tipo de cosas que se pueden poner en esta primera mesa variará, al igual que el tema que se haya escogido. Aunque siempre queda bien una mesa de dulces o Candy Bar, lo más colorida posible y decorada con globos, guirnaldas o carteles personalizables.
La mejor decoración original para fiestas
En la web https://reinadelafiesta.com/ hay todo tipo de ideas para decorar de forma original una fiesta. Organizadas por tipos de fiesta, temáticas o con packs completos, hay miles de artículos para la decoración y la animación de los invitados.
No importa si se trata de un cumpleaños infantil, una despedida de solteros por todo lo alto o un aniversario en la intimidad. En el catálogo hay propuestas originales con las que atender cualquier evento de un modo fresco y diferente.
La entrada Decoración original para la mejor fiesta: ideas para que sea inolvidable, por reinadelafiesta.com se publicó primero en Martin Cid.
July 17, 2019
La fotografía de Gregorio Prieto viaja por España
El pintor Gregorio Prieto (Valdepeñas 1897-1992) nunca sostuvo una cámara fotográfica entre sus manos. Sin embargo, toda su vida se sintió atraído por la capacidad de inmortalidad de esta máquina y se sirvió de ella para elaborar una amplia colección de fotografías protagonizadas por el propio artista, en diferentes poses y composiciones, afines al espíritu surrealista y vanguardista de su época.
Fue durante su estancia como becado en la Academia de España en Roma, entre 1928-1933, cuando coincidió con el también becado en pintura Eduardo Chicharro, fotógrafo aficionado, quien le apoyó en la parte técnica y con el que concibió las vanguardistas instantáneas que conforman la primera de sus etapas fotográficas.
A partir de entonces su pasión por la fotografía impulsó la elaboración de un amplio catálogo de autorretratos, guiándose por un espíritu lúdico y onírico afín al movimiento surrealista que había conocido tras su estancia en París.
La fotografía de Gregorio Prieto supone algo más que una faceta artística del pintor, confirma una visión global de su vida como viajero incansable e indagador en perpetuo estado de creación, lo que le conduce a experimentar con otras técnicas tan dispares a su formación como las artes gráficas.
En 2014, la Fundación Gregorio Prieto, institución que él mismo constituyó en 1968 para preservar su obra, presentó la obra fotográfica del artista a través de la exposición Gregorio Prieto y la fotografía en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, de la cual se editó un catálogo, y un año después se trasladó al Museo Nicanor Piñole de Gijón.
Con motivo del cincuenta aniversario de la Fundación en 2018, el patronato acordó reproducir una edición limitada de cinco ejemplares de sus trabajos fotográficos, algunas de las cuales han sido donadas a diferentes instituciones. La última de ellas, un ejemplar de la obra “Metamorfosis” ha sido concedida recientemente al Museo Casa Natal de Jovellanos de Gijón, fotografía que pasa a incorporarse a su colección.
Otras entidades destinatarias de estos ejemplares son:
Biblioteca Nacional de España, Madrid
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid
Embajada de China en España, Madrid
Museo de Arte Contemporáneo Conde Duque, Madrid
Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria
Ayuntamiento de Valdepeñas
Además de estas donaciones, el Centro Niemeyer de Avilés expone, hasta el 29 de septiembre, una exposición fotográfica con el título: ‘El viaje a Roma. Fotógrafos becarios en la Academia de España en Roma’. La muestra exhibe los trabajos de 14 artistas que conforman la primera línea actual de la fotografía, junto a un amplio grupo de fotografías de Gregorio Prieto y Eduardo Chicharro, los primeros artistas que abordaron la fotografía en la Academia de España en Roma.
Actualmente, la colección de fotografías y la obra de Gregorio Prieto puede verse en el Museo de la Fundación Gregorio Prieto en Valdepeñas (Ciudad Real).
La Fundación Gregorio Prieto fue constituida por el propio pintor en la Cueva-Prisión de Cervantes, en Argamasilla de Alba, el 12 de marzo de 1968 para la difusión y conservación de la obra artística del pintor Gregorio Prieto, de sus manuscritos, correspondencia y otros textos, y de promover actividades culturales. La Fundación adquirió en Valdepeñas (Ciudad Real) una casa palaciega para ubicar el Museo de la Fundación Gregorio Prieto que fue inaugurado por S.M. el Rey don Juan Carlos I, el 19 de febrero de 1990.
La entrada La fotografía de Gregorio Prieto viaja por España se publicó primero en Martin Cid.
FaceApp, la App de Moda
FaceApp es la aplicación de moda, y es la número uno en la AppStore y rompe moldes en Google Play. La cosa es: subes la foto que quieras y le aplicas filtros. Está gracioso, sobre todo si eliges la opción Pro (obviamente, de pago), en la que puedes hacer casi de todo y, claro… lograr un peril mucho más atractivo para esas redes de ligoteo que tanto nos gustan a algunos solteros pero en las que nadie nos da al corazoncito. Pues ahora sí, chavales, luego cuando quedéis es otra cosa, pero por lo menos os veréis más atractivos y os diréis entre sollozos: ¡yo podría ser así!
Otra de las opciones más populares es la de envejecer al personal. La cosa es espectacular, aunque en casos como yo, no necesito filtro alguno para eso, así que…
Espero que la disfrutéis. Es rusa, para más datos.
Os dejo el link.
¡Y sí, parezco un caballo!
La entrada FaceApp, la App de Moda se publicó primero en Martin Cid.
El interés por la lectura aumenta en el público juvenil, por librojuvenil.com
Entre el público juvenil está surgiendo un aumento del interés por la lectura, en parte fomentado por las redes sociales, algo totalmente opuesto a lo que se piensa sobre que la tecnología ha alejado a los jóvenes de la lectura. En las redes sociales se ve patente el interés por este sector de la población de leer libros de temáticas juveniles como amor, acción o aventuras. Un claro ejemplo de ello es la red social Wattpad, donde numerosos adolescentes y no tan adolescentes publican libros propios y se animan a leer y comentar los de otros compañeros. Una red colaborativa que tiene como centro de partida el amor por la lectura.
En la red social de vídeo Youtube, destacan los llamados booktubers como prescriptores e influencers de los libros. Estas personas se dedican a grabar videoreviews de sus compras literarias y así poder aconsejar o desaconsejar a sus subscriptores la compra de dicho libro. El afán de los jóvenes por imitar a sus influencers favoritos hace que también copien su interés por la lectura, comenzando así a practicar este hábito tan sano y beneficioso.
La tienda online librojuvenil.com recibe multitud de visitas de jóvenes ávidos por encontrar su próxima lectura. Entre las temáticas disponibles destaca los libros de fantasía romántica. Cada vez son más los adolescentes que buscan libros que contemplen todas las posibilidades de relaciones amorosas, especialmente entre personas del mismo sexo, como es el caso de los libros lgtb juveniles, donde se pueden ver que los protagonistas inician una relación con personas de su mismo género. Este tipo de libros, además de fomentar el hábito de la lectura, ayuda a que los jóvenes sean más tolerantes y respetuosos.
La entrada El interés por la lectura aumenta en el público juvenil, por librojuvenil.com se publicó primero en Martin Cid.
Los expertos de Gemodiam explican ‘por qué los diamantes son tan caros’
No hay nada más hermoso que un brillante diamante, especialmente cuando se usa para crear una pieza de joyería impresionante. Sin embargo, esta belleza a menudo tiene un coste que puede parecer desorbitado. Hoy, los expertos de Gemodiam explican por qué el precio de los diamantes es tan elevado
«Hay varios factores diferentes que hacen subir el precio de los diamantes, incluyendo rareza, dificultades mineras y durabilidad. En general, los diamantes estándar no son increíblemente raros. Pero los diamantes de alta calidad que se utilizan en el mundo de la joyería son ciertamente muy raros. Se estima que solo el 30% de los diamantes que se extraen en todo el mundo tienen calidad de gema. La rareza de estos diamantes los hace más valiosos, que es una de las razones por las que son caros», explican los profesionales de Gemodiam.
Los diamantes se crean de forma natural en el ambiente cálido y de alta presión que se encuentra a cierta profundidad de la superficie de la Tierra. Extraer estos diamantes no es fácil. La minería implica el uso de maquinaria pesada, palas hidráulicas, camiones y otros equipos costosos que son difíciles de operar. Este equipo se utiliza para transportar el mineral a la superficie, donde finalmente se extraen los diamantes.
«Después de extraer un diamante, un cortador de diamantes debe darle forma y pulirlo para asegurarse de que esté listo para la venta. La extracción, el corte y el pulido de diamantes es un proceso desafiante y que requiere mucha mano de obra. La complejidad de este proceso, sin duda, aumenta el precio de los diamantes», comentan.
El diamante está clasificado como un 10 en la escala de dureza de Mohs, que se utiliza para medir la resistencia y la durabilidad de una piedra preciosa. Esta puntuación tan alta indica que el diamante es uno de los minerales más duros del mundo. Es casi imposible rayar la superficie de un diamante, y también es bastante difícil romperlo o agrietarlo.
«Esta increíble durabilidad es una de las muchas características que distingue a un diamante de otras gemas. También, por descontado, es uno de los factores que aumenta el precio de un diamante. Los diamantes duran mucho más que otras gemas más delicadas, por lo que son más valiosos», afirman.
No hay duda de que los diamantes son caros, pero algunos son mucho más asequibles que otros. Cada diamante es único, más aún cuando un joyero lo manipula hasta dejarlo brillante, reluciente y con una forma perfecta. «Tampoco hay que creer que cualquier diamante escapa a nuestro bolsillo solo porque las gemas más raras y valiosas son mucho más costosas de lo que nos podríamos permitir. Hay diamantes más y menos caros, todo depende de nuestro presupuesto disponible», concluyen.
La entrada Los expertos de Gemodiam explican ‘por qué los diamantes son tan caros’ se publicó primero en Martin Cid.
Como cuidar y mantener el cabello liso, por cepilloalisador.info
La mayor inquietud de las personas con pelo ondulado o rizado que deseen tenerlo liso es poder plancharlo fácilmente y sobre todo, sin dañar el pelo. Para ello, existen aparatos como los cepillos alisadores que ayudan a alisar el pelo de forma muy rápida y cómoda
El cepillo alisador lleva unos años de moda, y no es para menos, puesto que su sistema fácil y sencillo de utilizar hace que numerosas usuarias se hayan atrevido a comprarlo, gracias a sus buenos resultados. Su éxito radica en la rapidez de este sistema, puesto que es muy sencillo cepillarse el pelo y alisarlo a la vez, sin necesidad de depender de una plancha alisadora.
Este aparato a simple vista parece un cepillo como otro cualquiera, pero debajo de las cerdas contiene una placa de calor que permite alisar el cabello mientras se cepilla. Estas placas no emiten tanta potencia de calor como una plancha cualquiera, lo que las hace aptas para aquellas usuarias que no deseen estropear su pelo y a la vez, busquen tener el cabello liso y pulido.
En el mercado de los productos capilares existe un sin fin de marcas que, tras el boom de estos aparatos, se han animado a comercializarlas en su empresa. Este caso es el de Rowenta, una de las marcas líderes en el sector que vende su propio cepillo alisador a un precio imbatible, y con la garantía de una marca de calidad. Estos utensilios pueden encontrarse en la sección de cepillos alisadores de El Corte Inglés, donde disponen de una gama muy amplia de productos para el cabello. El cepillo alisador más buscado sin duda es el cepillo alisador Lidl, de su propia marca Silvercrest. Este utensilio es muy demandado por su irrisorio precio, y amparado por la buena calidad de los productos del supermercado alemán.
Para encontrar estas y multitud de referencias más, la tienda online cepilloalisador.info pone a disposición de sus clientes una tienda organizada por departamentos para poder encontrar rápidamente cualquier marca de peluquería que comercialice estos famosos aparatos, una alternativa excepcional y económica para mantener el pelo liso, y sobre todo, sano y cuidado.
La entrada Como cuidar y mantener el cabello liso, por cepilloalisador.info se publicó primero en Martin Cid.
10 beneficios más comunes que ofrece una terapia de masaje, según Asian Wellness
[image error]Dirigirse al spa puede ser una delicia, pero también puede ser un gran estímulo para la salud y el bienestar. La terapia de masaje puede aliviar todo tipo de dolencias, desde el dolor físico hasta el estrés y la ansiedad. Las personas que deciden complementar su régimen de salud con masajes regulares no sólo disfrutarán de una o dos horas de relajación en el spa, sino que verán los beneficios a través de los días y semanas después de la cita
Según informan en el centro de masajes Asian Wellness, hay enormes beneficios que se pueden lograr a través de los tratamientos regulares de masajes terapéuticos de un terapeuta de masajes registrado. Si la necesidad es tener un momento de relajación, reducir la tensión muscular o lograr alivio del dolor crónico, un masaje terapéutico se puede mejorar el sentido general de bienestar emocional y físico.
La terapia de masaje puede ser una parte importante de un plan de mantenimiento de la salud:
Reducir o eliminar el dolor
Mejorar la movilidad articular
Mejorar el drenaje linfático
Reducir la tensión muscular
La terapia de masaje se puede utilizar para el tratamiento de afecciones agudas y crónicas. Los RMTs pueden trabajar con una amplia variedad de pacientes, de todas las edades, en el tratamiento de enfermedades, rehabilitación de lesiones y discapacidades.
Hoy en día, los masajistas utilizan sus conocimientos de fisiología y anatomía para combinar las técnicas tradicionales suecas y modernas de masaje con otras terapias para tratar a sus clientes. Ha habido una amplia variedad de investigaciones, publicadas en revistas revisadas por pares, que prueban los beneficios de la terapia de masaje para varias condiciones.
La siguiente es una lista de condiciones para las cuales la terapia de masaje, cuando es proporcionada por un Terapeuta de Masaje, puede ser beneficiosa. Esta lista no es exhaustiva, pero cubre muchas condiciones comunes.
Estos son los 10 beneficios más comunes reportados de la terapia de masaje:
Reducir el estrés
Un día de relax en el spa es una excelente manera de relajarse y desestresarse. Sin embargo, los clientes se sentirán relajados y a gusto durante días e incluso semanas después de sus citas.
Mejorar la circulación
Aflojar los músculos y tendones permite un mayor flujo sanguíneo en todo el cuerpo. Mejorar la circulación puede tener una serie de efectos positivos en el resto del cuerpo, incluyendo la reducción de la fatiga y el control del dolor!
Reducir el dolor
La terapia de masaje es ideal para resolver áreas problemáticas como el dolor en la parte baja de la espalda y la rigidez crónica. Un terapeuta profesional podrá determinar con precisión la fuente del dolor y ayudar a lograr el régimen de masaje perfecto.
Eliminar las toxinas
Estimular los tejidos blandos del cuerpo ayudará a liberar toxinas a través de la sangre y sistemas linfáticos.
Mejore la flexibilidad
La terapia de masaje aflojará y relajará los músculos, ayudando al cuerpo a alcanzar todo el potencial de movimiento.
Mejorar el sueño
Un masaje fomentará la relajación y estimulará el estado de ánimo. Ir a la cama con los músculos relajados y aflojados promueve un sueño más reparador, y sentirse menos cansado en la mañana!
Aumentar la inmunidad
La estimulación de los ganglios linfáticos recarga el sistema de defensa natural del cuerpo.
Reducir la fatiga
Se sabe que la terapia de masaje estimula el estado de ánimo y promueve un sueño de mejor calidad, haciéndolo sentir más descansado y menos cansado al final del día.
La entrada 10 beneficios más comunes que ofrece una terapia de masaje, según Asian Wellness se publicó primero en Martin Cid.
July 15, 2019
John Wick: Capítulo 3 – Parabellum
Una excelente continuación aún más brutal (y a la vez respetuosa) que las anteriores entregas dirigida por Chad Stahelski y protagonizada de nuevo por Keanu Reeves
John Wick: Capítulo 3 – Parabellum es una excelente película de acción con ironía y muchas, muchísimos tortazos.
Argumento
Difícil de definir. A John Wick le han vuelto a meter en problemas y el tema es salvar al perro así que… ¡a repartir!
La Película
Pues vamos a ser sinceros, hacía tiempo que no me pasaba dos horas más entretenidas (viendo una película). La cosa tiene la ironía de quien no se toma en serio a sí mismo, un guion que se cachondea de todo y actor que se ríe de sus propios papeles… ¡Nos ha encantado! Esto es espectáculo, acción, tiros, patadas, machetazos… Y así como dos horas en las que no paras de reírte de tiros a la cabeza, persecuciones… y lo mejor… ¡los animalitos son respetados!
Nos gustaron las doa anteriores pero esta nos ha gustado más aún. Tiene un toque aún más vintage, más barroco y una escenografía más elaborada (claro, entre machetazo a la cabeza y persecución).
Eso sí, si sois sensibles a la muerte humana… mejor os veis una de Jane Austen, porque aquí mueren como muchos, muchos, muchos.
Nuestra Opinión
Desde pequeñito me habían dicho que Commando era el récord de muertes en una película. Me parece que corre serio peligro. De veras, para reírse un rato y pasarlo bien.
Trailer
Galería de Imágenes





























Ficha Técnica
Título original
John Wick: Chapter 3 – Parabellum
Año: 2019
Duración: 130 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Chad Stahelski
Guion: Derek Kolstad, Shay Hatten, Chris Collins, Marc Abrams (Personaje: Derek Kolstad)
Música: Tyler Bates, Joel J. Richard
Fotografía: Dan Laustsen
Reparto: Keanu Reeves, Halle Berry, Ian McShane, Anjelica Huston, Laurence Fishburne, Lance Reddick, Asia Kate Dillon
Productora: Lionsgate / Thunder Road Pictures / Summit Entertainment / 87Eleven
Género: Acción. Thriller
La entrada John Wick: Capítulo 3 – Parabellum se publicó primero en Martin Cid.
«Cenizas de la empatía» es la primera incursión de A. Galiano Correa en el mercado literario
A. Galiano Correa ha dedicado muchos años de su vida a lo que más le apasiona: el cine, las series, los videojuegos y la literatura. De hecho, llevaba tiempo escribiendo textos de distinta índole hasta que ha conseguido dar forma a una novela y cumplir el deseo de verla publicada. Cenizas de la empatía es el resultado de todo un bagaje cultural que ha acompañado al autor todo este tiempo.
La obra está inspirada en el wéstern, las distopías más futuristas y las ideas más introspectivas de las grandes tramas humanas. Tanto es así que, desde el comienzo de la narración, el lector se siente descolocado: un espacio desértico, árido y falto de vida envuelve a los personajes. Estos son un hombre enmascarado cuya profundidad es inmensa y un dron que lo acompaña. Juntos recorren un trayecto que los encamina hacia un lugar totalmente distinto para cumplir con una misión.
«En la novela, el lector va a descubrir, en un mundo cataclísmico, oscuro y violento, un viaje de intolerancia, de choques de culturas, de sufrimiento atroz».
Poco más se puede decir de esta obra sin desvelar nada importante del contenido, pues A. Galiano Correa ha buscado con ahínco que el lector participe activamente en el argumento. Él mismo comenta: «Espero del lector que, cuando se adentre en ese mundo oscuro, se haga preguntas constantemente, que se sienta a gusto e incómodo con ciertos pasajes, que ponga su granito de arena donde le toque especular».
¿Qué se entiende por justicia? O, mejor dicho, ¿qué entiende cada uno por justicia y por qué una u otra forma de entenderla es la valida? ¿Dónde están los límites de lo que se considera el bien y el mal? ¿Es uno mismo capaz de marcar los suyos propios? Están son algunas de las preguntas que el lector no podrá evadir: saltan de la narración a su mente y se aferran a ella para provocar respuestas sin escapatoria.
El ritmo de Cenizas de la empatía es sosegado, exacto, medido a la perfección. Los diálogos infieren fluidez y las partes más descriptivas envuelven al lector en la atmósfera.
«Mis influencias son varias, sobre todo cinematográficas. Desde pequeño, siempre he sido más de casa que de calle. Consumía ingentes cantidades de películas y series. Muchos fines de semana podía verme seis o siete películas de géneros variados, ahora no logro hacerlo. El ritmo y el estilo cinematográfico lo tengo muy presente en mi narración».
Para los amantes de las actuales series futuristas o aquellas que juegan con el espacio-tiempo, como Black Mirror o Dark, o las películas más dispares y distópicas, Cenizas de la empatía es el libro para leer ahora.
La entrada «Cenizas de la empatía» es la primera incursión de A. Galiano Correa en el mercado literario se publicó primero en Martin Cid.
Ethan Hawke se sincera sobre los altibajos de su carrera: ‘A los 30 años pasé por momentos muy duros’
«La década de 1990 fue una gran década para Ethan Hawke. Después de su gran avance en la Dead Poets Society de 1989, Hawke apareció en varios papeles aclamados por la crítica y comercialmente exitosos, en particular Reality Bites (1994), Before Sunrise (1995) y Gattaca (1997), y poco después recibió su primera nominación al Oscar. Pero después de eso, Hawke tuvo algunos años de escasez en los que descubrió que era más difícil para él encontrar roles», mantiene Asier Olaizola, Director de la Escuela de Teatro para aficionados AficionArts.
Hawke cumplió 30 años en el 2000, pero según afirma, en ese entonces ya sabía que los exitosos años 90 realmente habían terminado para él cuando se le hizo más difícil conseguir papeles. Él explica: «Tuve que ir a una audición un par de veces, sin éxito. Fue entonces cuando supe que los años 90 habían terminado».
Hawke recuerda en ese momento que una nueva generación de actores de su edad lo estaban reemplazando porque eran caras más frescas en la escena: «Todos mis amigos iban a una audición para Salvar al soldado Ryan. Y ni siquiera pude obtener una audición para eso, porque me conocían y no me querían. Pensaban: no hay necesidad de que yo haga una audición, porque lo conocemos. No, no él. Todos estos otros chicos estaban saliendo de distintas escuelas de teatro, como los nuevos Ben Afflecks o los nuevos Matt Damons».
Al mismo tiempo que se hundían sus fortunas profesionales, también lo hacía la vida personal de Hawke, y él cree que ambos planos estaban estrechamente relacionados porque siente que, sin saberlo, estaba proyectando su depresión. Y confiesa: «En muchos sentidos, podría haber sido el comienzo de algo. Fue el mejor momento de mi carrera. Pero me divorcié y mi vida personal se vino abajo. No sé si te has sentido así, pero cuando estás deprimido, es muy fácil ver todo lo que es falso acerca de otras personas y de la vida, y acababa de empezar a ver todo eso. Cuan falsa era la celebridad, cuan falso es todo».
¿Qué cambió para Hawke? ¿Qué fue lo que le impulsó a participar en docenas de películas de variedad indie y éxitos de taquilla? Da crédito a sus hijos por enseñarle mucho sobre el equilibrio y la humildad: «Trabajo. Teatro. Mis hijos. Eso es lo maravilloso de los niños, que te necesitan todos los días. Dan equilibrio a tu vida. Lo que significa que, en realidad, toda tu vida no es solo sobre ti mismo».
Tras protagonizar ‘Sin piedad’, film que se estrenó en abril de este año 2019, el actor no ha confirmado por el momento ninguna otra aparición en cine ni teatro. No obstante, con estas declaraciones no sólo demuestra que es un gran profesional que ha conseguido sobreponerse a los momentos más duros de su carrera. También, que tal y como indica Asier Olaizola, «ni los actores con más éxito del mundo son capaces de evitar el fracaso si no se concentran en dar lo mejor de sí mismos tanto dentro como fuera del escenario».
La entrada Ethan Hawke se sincera sobre los altibajos de su carrera: ‘A los 30 años pasé por momentos muy duros’ se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
