Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 835

August 9, 2019

La Fuga y Coti, estrellas de la programación musical de las Fiestas de San Roque

[image error]La banda cántabra de rock y el cantante argentino son protagonistas de los eventos musicales programados por el Ayuntamiento de Sigüenza para las Fiestas de San Roque. Otro momento especial llegará de la mano del espectáculo de flamenco y copla, ?Torbellino de Colores?, y tampoco van a faltar las tradicionales orquestas y sus verbenas populares en La Alameda


La banda cántabra de rock and roll, La Fuga, y el cantante y compositor argentino, Coti, son los platos fuertes de la programación musical de las Fiestas de San Roque seguntinas. El grupo de Reinosa ofrecerá su concierto el jueves, 15 de agosto en la Plaza Mayor, a partir de las 23:30 horas de la noche. Por su parte, el músico argentino, actuará dos días más tarde, el sábado 17, en el mismo lugar y a la misma hora. Ambos son gratuitos.


Entre los numerosos eventos musicales previstos a lo largo de los festejos destacan, además, el espectáculo musical ‘Torbellino de Colores’, ofrecido por la Compañía de Danza y Teatro Tamash, que fusionará diferentes estilos como el flamenco, la copla o la rumba. En Sigüenza ofrecerán una actuación plena de sentimiento, cante y baile, que comenzará con Lola Flores y todo su arte, y continuará con diferentes vivencias contadas a través de un personaje que es el propio escenario y que cuenta sus aventuras con distintos artistas. Su actuación está prevista para el viernes 16, también en la Plaza Mayor, a partir de las 23:30 horas.


Tampoco faltarán las tradicionales orquestas y las verbenas populares en el Paseo de la Alameda. El sábado 10 de agosto, a partir de las 00:30 horas, actuará el grupo ?Illinois?. El miércoles 14 de agosto, a partir de las 21:30 horas, el baile estará amenizado por la Orquesta ?Luna Band?. Un día más tarde, a la misma hora, será el turno de ?Vendetta Proyect?. Las verbenas se sucederán también durante el viernes 16, el sábado 17 y el domingo 18 de agosto con las actuaciones de las orquestas ?Houston Band?, ?Evasión y ?Corleone? respectivamente.


LA FUGA

La Fuga es un grupo de Reinosa (Cantabria) compuesto por Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra) y Edu (batería). En su trayectoria musical de más de veinte años, llevan más de 900 conciertos a sus espaldas en una decena de giras y diez discos publicados hasta la fecha. Esta banda de rock and roll se ha situado en lo más alto del panorama musical español e internacional. Les avala una progresión larga, constante y honesta, que los ha llevado a tocar desde las salas más recónditas a los principales escenarios del país y de los discos autoproducidos a la primera línea del mercado discográfico, en una carrera salpicada de canciones convertidas en himnos como Por verte sonreír, Maldita, P?aquí p?allá, Lunes de olvido o Buscando en la basura.


El grupo cántabro está presentando en directo su disco ?Humo y Cristales?, noveno disco de estudio y ?Mientras Brilla La Luna?, doble CD y DVD en directo. Un pack muy especial que encierra un regalo sonoro y visual compuesto por diez nuevas canciones que dejan trazos de madurez, decenas de fotografías y el repaso, sobre el escenario, a una extensa carrera musical.


El sonido de ?Humo y Cristales? sigue la línea habitual de una formación que no huye de su pasado: rock curtido en mil batallas con letras escritas a modo de terapia tras años de actividad frenética en los que no hubo tiempo para mirarse por dentro. La versión rejuvenecida del clásico tema de Luz Casal y Pancho Varona, ?No me importa nada?, cierra el disco y prescribe la actitud inquebrantable de La Fuga.

Por su parte, ?Mientras Brille La Luna? fue grabado en la Sala La Riviera y cuenta con las colaboraciones de Juankar (Boikot), Adriá (La Pegatina), Kutxi Romero, Boni (Barricada), Aurora Beltrán, Cifu (Celtas Cortos), Fernando (Reincidentes), Carlos Tarque (M-Clan) y José (Los Calis). Esta edición limitada supone un paso más en la carrera que La Fuga emprendió hace años para situarse a la altura de sus propias influencias: Los Suaves, Barricada y Platero y Tú.


COTI

Coti, cantautor y músico argentino, es uno de los compositores más importantes de habla hispana. Su último disco grabado en directo recoge todos sus temas más conocidos: ?Antes que ver el sol?, ?Color esperanza?, ?Días?, ?Otra vez?, ?Andar contigo?, ?Nada fue un error? y muchos más hits de Coti. Sus conciertos en directo tienen una cuidada puesta en escena. Coti, acompañado por su banda de cuatro grandes músicos, llenan por completo el escenario de música y buena energía.


Roberto Sorokin Esparza, Coti, nació en Rosario (Argentina). Desde muy pequeño, comenzó a estudiar música. En Buenos Aires, comenzó a trabajar con varios artistas, entre ellos, Javier Calamaro, con quien elaboró el disco ?10 de corazones?. Ha compuesto temas para grandes del rock latino como Alejandro Lerner y Diego Torres y también ha colaborado con Andrés Calamaro en su disco ?Honestidad brutal?.


En el año 2002 debutó como cantante con el disco que llevaba su propio nombre, ?Coti?, editado en España por el sello Universal. Once temas donde destacó el éxito ?Antes que ver el sol?. En 2004 lanzó el disco ?Canciones para llevar?. Un año más tarde, salió a la venta ?Esta mañana y otros cuentos?, grabado en vivo en los estudios Groucho de Madrid y que contó con las colaboraciones de Ismael Serrano, Paulina Rubio, Julieta Venegas y Josemi Carmona (Ketama).


Coti logro el doble disco de platino por las más de 160 mil unidades vendidas en España y además ganó el Premio Ondas como mejor artista latino en el año 2005 y el hit ?Nada fue un error? encabezó los primeros puestos de listas de Estados Unidos, América Latina y España. Luego de este éxito, ya radicado en España, publicó un nuevo álbum, ?Gatos y palomas? en 2007. Posteriormente, ha editado otros discos como ?Malditas canciones? y ?Lo dije por boca de otro?. Este último incluye todas las canciones compuestas para diversos artistas. En 2016, presenta el CD+DVD ?Tanta magia en el Gran Rex?. En el año 2018 sale al mercado ?Coti Sorokin y los Brillantes en Teatro Colón de Buenos Aires?. Un disco DVD grabado en dirento en el impresionante Teatro Colón de Buenos Aires, catalogado como unos de los 5 mejores teatros del Mundo, siendo uno de los pocos artistas de pop rock que han actuado en este recinto. Actualmente se encuentra de gira en España con visitas a Argentina y Latinoamérica, alternando concierto con la grabación y composición de lo que será su próximo disco de estudio.


La entrada La Fuga y Coti, estrellas de la programación musical de las Fiestas de San Roque se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 09, 2019 03:17

August 8, 2019

El colesterol brillante ayuda a los científicos a combatir las enfermedades cardíacas

James Thiererer, estudiante de Johns Hopkins, comentaba como han podido llegar a la conclusión de usar el colesterol para combatir las enfermedades cardíacas

Una técnica recientemente desarrollada que muestra los complejos de grasa y proteína que obstruyen las arterias en peces vivos les dio a los investigadores de Carnegie, la Universidad Johns Hopkins y la Clínica Mayo un vistazo de cómo estudiar la enfermedad cardíaca en acción. Su investigación, que actualmente se está utilizando para encontrar nuevos fármacos para combatir las enfermedades cardiovasculares, se publica ahora en Nature Communications.


Las moléculas de grasa, también llamadas lípidos, como el colesterol y los triglicéridos, son transportadas alrededor del sistema circulatorio por una proteína llamada Apolipoproteína-B, o ApoB para abreviar. Estos complejos de lípidos y proteínas se llaman lipoproteínas, pero pueden ser más comúnmente conocidos como «colesterol malo».


A veces, este aparato de transporte de grasa y colesterol se detiene en sus vías y se incrusta en los costados de los vasos sanguíneos, formando una peligrosa acumulación. Estos depósitos, llamados placa, endurecen la pared de una arteria y hacen más difícil que el corazón bombee sangre, lo que eventualmente puede llevar a un ataque cardíaco.


«Estas lipoproteínas que contienen ApoB son directamente responsables de crear placas en los vasos sanguíneos, por lo que aprender más sobre ellas es esencial para combatir la epidemia mundial de enfermedad cardiovascular», explicó el autor principal James Thiererer, estudiante de posgrado de la Johns Hopkins que investiga en el Departamento de Embriología de Carnegie.


Identificar formas de reducir los niveles de lipoproteínas que forman placa en el torrente sanguíneo salvaría vidas. Pero ApoB es un complejo proteico muy grande, lo que dificulta el estudio usando técnicas tradicionales de investigación de biología molecular.


Así, Steven Farber de Thierer y Carnegie, junto con un colega de la Clínica Mayo, desarrollaron el sistema LipoGlo, que usó ingeniería genómica de última generación para etiquetar ApoB con una enzima brillante que es similar a la que enciende luciérnagas. Esto les permitió monitorear el movimiento de los complejos ApoB en larvas de pez cebra. Su enfoque es tan sensible que se puede utilizar para medir lipoproteínas en una gota de sangre casi microscópica, lo que permite a los investigadores realizar muchas de las mismas pruebas médicas que se realizan en humanos en larvas diminutas de pez cebra.


La entrada El colesterol brillante ayuda a los científicos a combatir las enfermedades cardíacas se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 08, 2019 10:53

Google ha desarrollado durante 5 años una tecnología de detección de movimiento que será parte del Pixel 4

Google quiere dar un paso más en su tecnología de movimiento con uno de los móviles que tienen más expectativas

La tecnología de detección de movimiento de Google, conocida como Proyecto Soli, parece ser una de las principales características del Pixel 4, el próximo smartphone emblemático de la compañía que se espera lanzar a finales de este año.


Google proporcionó una vista previa de las nuevas características que llegarán al Pixel 4. Incluye capacidades desarrolladas por su tecnología del Proyecto Soli. El nuevo teléfono incluirá sensores de movimiento ubicados cerca de la parte superior del dispositivo que pueden funcionar con algoritmos para entender cuándo estás cerca. Estos sensores de movimiento harán posible realizar tareas como saltarse una canción, descartar llamadas telefónicas y activar alarmas con la mano. También debería facilitar el desbloqueo del teléfono más rápidamente mediante el reconocimiento facial, ya que la empresa dice que los sensores pueden detectar cuando se levanta el dispositivo. Según Google, el teléfono debe desbloquearse a medida que lo levantas.


El Pixel 4 es el primer dispositivo que incorpora tecnología del Proyecto Soli, que Google ha estado desarrollando bajo su equipo de Tecnología Avanzada y Proyectos (ATAP) durante los últimos cinco años y que demostró hace cuatro años. Aunque la empresa ha explicado cómo funciona la tecnología, esta es la primera vez que la compañia estadounidense revela cómo aparecerá en un producto de consumo. El Proyecto Soli funciona utilizando radares para rastrear la mano humana, como dijo Ivan Poupyrev de Google en un video introductorio de 2015. Ese vídeo también mostraba cómo era posible desplazarse por los menús de dispositivos como los relojes inteligentes y los altavoces simplemente frotando los dedos. Este tipo de funcionalidad podría ser especialmente útil para dispositivos con pantallas pequeñas, como las que se pueden llevar puestos, que podrían ser difíciles de manejar utilizando la entrada táctil tradicional.


Google está lejos de ser la primera empresa en implementar el reconocimiento de gestos en los teléfonos inteligentes. Samsung añadió tecnología de control de movimiento al Galaxy S4 en 2013, que le permite desplazarse y hojear las fotos agitando la mano. Sin embargo, la tecnología estaba poco desarrollada por lo que hacía que tuviera varios fallos y problemas al realizar los gestos.


La entrada Google ha desarrollado durante 5 años una tecnología de detección de movimiento que será parte del Pixel 4 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 08, 2019 06:48

August 7, 2019

Babadook (2014): Terror con Niño Raro

[image error] Jennifer Kent dirige esta película australiana considerada entre las mejores del cine de terror

Babadook es una historia distinta que nos sorprende y aterra a la vez que nos sumerge en una más que interesante cadencia obsesiva.


Argumento

Madre angustiada con niño ‘rarito’ que viven obsesionados con la muerte del padre. La cosa da para una película de terror ya pero a esto tenemos que añadir los terrores nocturnos del ‘angelito’ y la historia de Babadook, un espectro que, supuestamente, se aparece en el armario.


La Película

Si sois fans del cine de terror, pocas cosas os sorprenderán a estas alturas, pero ésta es original y sorprendente y nos va enganchando poco a poco desde el que no sabemos de qué va hasta que las cosas se tornan tétricas. Un ritmo clásico… con sustos, es verdad, pero con un guion clásico.


Una cinta que nos va atrapando desde lo tíìco a lo sorprendente, desde el niño al que nadie soporta hasta una cinta de terror sorprendente y distinta.


La cosa transita con gran habilidad entre la ficción, la fantasía y las alucinaciones y se nos pregunta sobre qué es real y hasta qué `punto estamos realmente cuerdos.


Nuestra Opinión

Merece la pena por el ritmo y el guion, lo cual ya es decir mucho en una obra de terror.


Muy recomendable.


P.S: No sé si iba con moraleja o no, pero si conocéis a una rubia soltera que duerme con su hijo psicópata… más os vale  salir corriendo.


Trailer


Galería de Imágenes
















Ficha Técnica

Título original: The Babadook


Año: 2014


Duración: 94 min.


País: Australia


Dirección: Jennifer Kent


Guion: Jennifer Kent


Música: Jed Kurzel


Fotografía: Radek Ladzcuk


Productora: Entertainment One / Causeway Films / Smoking Gun Productions


Género: Terror.


Reparto: Essie Davis, Noah Wiseman, Daniel Henshall, Hayley McElhinney, Barbara West, Ben Winspear


La entrada Babadook (2014): Terror con Niño Raro se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 07, 2019 08:44

¿Desconexión total en verano? Pros y contras, según mediQuo

El cuerpo y la mente necesitan descansar cada cierto tiempo para volver con las pilas 100% recargadas. La psicóloga de mediQuo, analiza los beneficios y las dificultades con las que se pueden encontrar al alejarse tanto tiempo de la rutina que se lleva durante todo el año


Agosto ya está aquí y con él sólo se piensa en las ansiadas vacaciones y las ganas de dejarlo todo y desconectar al máximo, dejando atrás la rutina diaria. El cuerpo y mente necesitan descansar cada cierto tiempo para volver con las pilas 100% recargadas.


Pero, ¿qué beneficios y qué contras conlleva la desconexión total en verano? Según, Laura Llobet, psicóloga de mediQuo -el chat médico 24/7 donde consultar directamente con médicos y especialistas de la salud-, “cuando se pìensa en vacaciones, la mayoría piensa en todos los beneficios que les aportan. Pero, ¿es totalmente cierto?”. Además de explicar los beneficios que tiene desconectar en verano, la psicóloga de mediQuo ha querido analizar los contras con los que se pueden encontrar al alejarse tanto tiempo de la rutina que se lleva marcada durante todo el año.


Beneficios



Aparecen nuevas ideas. Cuando el cuerpo y sobre todo la mente están descansados y sin altos niveles de estrés, permite ver todo desde una óptica más amplia.
Más tiempo de ocio. Una desconexión total en vacaciones posibilita tener más tiempo libre para realizar aquellas actividades que motivan, como hacer deporte, leer, reunirse con los amigos o pasar tiempo en familia, entre otros, ya que durante el resto del año no se tiene tanto tiempo de llevarlas a cabo.
Más motivación. Después de un periodo de vacaciones, se vuelve descansado y desconectado. En consecuencia, la motivación aumenta y las ganas de hacer cambios e implicarnos en el trabajo también.

Contras



No tener horarios. La vuelta a la rutina, al trabajo, al colegio,etc. se hace complicada. La rutina, aunque se crea que no, es beneficiosa para todos. Tener unos horarios estructura la mente, además de permitir organizarse y llevar un orden.
Síndrome postvacacional. Tras una desconexión total, volverse a organizar y estructurar la psique se torna complicado y, en muchas ocasiones, es difícil recuperar el ritmo.
Estrés. Al volver del verano hay queretomar todo aquello que se había dejado en “standby” y eso puede llegar a producir estrés y un esfuerzo mayor de lo habitual.

Con todo ello, Laura Llobet asegura que “hay que disfrutar de las vacaciones y desconectar, pero sin olvidarse de buscar un equilibrio para que a la vuelta a la rutina se pueda decir que las vacaciones han sido productivas y han servido para que la mente vuelva cargada de energía positiva”.


La entrada ¿Desconexión total en verano? Pros y contras, según mediQuo se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 07, 2019 02:43

August 5, 2019

Se publica «Amus Vesem. El viaje de las almas», un libro sobre la reencarnación y el cuidado al planeta

Francisco Guerrero ha escrito una novela que constituye un ejercicio reflexivo sobre las posibles vidas existentes en el universo y la responsabilidad humana sobre el deterioro terrestre

Francisco Guerrero, nacido en México y residente en Bruselas, escribió esta novela a caballo entre dos ciudades: Madrid y Praga. En ella muestra todas las enseñanzas que el alma necesita para alcanzar un nivel de conocimiento pleno.


El argumento principal de la obra gira en torno a Martha, que recién fallecida, deberá comenzar su camino hacia su elevación de consciencia. En su travesía, irá conociendo las vidas existentes en los diferentes planetas para encontrar todo el conocimiento universal y poder llegar a ser un alma pura.


En Amus-Vesem. El viaje de las almas, se encuentra una enseñanza indispensable: la búsqueda de un objetivo común para unir las fuerzas de todos los seres humanos sin que existan límites políticos o geográficos. Porque de manera individual cada persona constituye una pequeña pieza en el entramado del universo, pero ser conscientes del vínculo existente como especie, desde la colectividad, eleva la fuerza. Así lo afirma el escritor:


«No podemos vernos solo como países con límites territoriales tomando decisiones distintas. Es decir de nada nos sirve que un pequeño país, por dar un ejemplo, Bélgica, cuide su medio ambiente cuando el resto de Europa con una mayor área territorial no lo hace. No tendría sentido, tienen que ser áreas geográficas completas».


El autor comparte, además, esa idea de que el amor hacia uno mismo es indispensable, a pesar de la superficialidad que rodea al ser humano. El amor propio se logra a través de la meditación, sobre todo cuando reina el caos —que parece ser el leimotiv del planeta—.


Para Francisco Guerrero, la intoxicación que se sufre desde una edad temprana con las verdades impuestas puede disolverse mediante el conocimiento y la lucha individual. Hace falta conocer la responsabilidad como seres que existen en el universo para trascender de lo puramente mundano.


El alma entraña una única y verdadera identidad. Es la parte más importante de la autenticidad como seres y lo que perdurará, para seguir avanzando, a lo largo del tiempo. Esta es la razón por la que Francisco Guerrero hace hincapié en el aprendizaje metafísico a lo largo de cada uno de los siete capítulos que componen su obra.


Un libro breve, pero profundo, cargado de certeza, solidaridad y sabiduría. Solo alguien que cree en la vida desde la empatía y el amor al prójimo es capaz de escribir un libro como Amus-VesemEl viaje de las almas. Su autor piensa en el «yo», en la humanidad, en el papel de la mujer dentro de la sociedad, en la esencia más pura del hombre. «¿Nos estamos dando la oportunidad conocernos como persona?», preguntará en un momento dado.


Con un lenguaje sereno, cercano y reflexivo, el autor se posiciona ante el lector para entablar una conversación profunda y sincera con él. Francisco Guerrero le brinda la oportunidad de hacer un ejercicio de introspección y concienciación hacia el cuidado del planeta y, por tanto, también de sí mismo.


«Actualmente vivimos una crisis medioambiental, que además, todavía no ha llegado a su punto extremo. Sin embargo, la gente, sobre todos los jóvenes, nos estamos levantando, estamos corriendo la voz para unirnos y así cambiar el rumbo que llevamos respecto al cuidado de nuestro planeta».


La publicación de Amus-Vesem.El viaje de las almas constituye una apuesta de buena lectura asegurada para aquellos que aman la vida y el aprendizaje continuo. Existen muchas otras vidas esperando en el cosmos, pero también la exigencia imperiosa de amar con intensidad la que se está viviendo.


La entrada Se publica «Amus Vesem. El viaje de las almas», un libro sobre la reencarnación y el cuidado al planeta se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 05, 2019 06:28

August 2, 2019

Critters al Ataque (2019): Entretenida y Simpática

[image error] Critters al Atque (2019)
Bobby Miller dirige este regreso de la popular saga de terror Critters, los bichitos divertidos y sangrientos que sembraban el terror en el pueblo

Critters al Ataque es una secuela y el regreso de la saga de los ochenta, divertida y simpática que algunos apreciaran y otros considerarán que, claramente, sobraba.


Argumento

Un pueblo pequeño, gente sencilla que reparte periódicos (aún, sí) y un extraño objeto que trae a unos peludos invitados de otro planeta, los Critters.


La Película

Pues te puede gustar o no porque esto no es una maravilla, pero sirve para pasar el rato y recordar un poco a nuestra juventud. Tiene el riesgo ese de cuando te encuentras con alguien después de veinte años y te dices… pues las cosas ya no son las mismas y al principio tienes un poco de sentido de la incomodidad.


Eso sí, ,la cosa va mejorando, pero estamos ante una peli de bajo presupuesto, con sus toques de comedia negra, con sus toques gore, pero una cinta a la que le falta el espíritu de la novedad porque no podía haber novedad en esta película que en otros tiempos estaría condenada a los video-clubs.


La cosa va mejorando a medida que transcurre.


Nuestra Opinión

Sin ser una maravilla, se disfruta por eso de rememorar los tiempos mozos. Fiel al espíritu de sus predecesoras.


Le damos dos estrellas y media, pero igual pasáis un buen rato. Tiene su gracia.


Trailer


Galería de Imágenes















Ficha Técnica

Título original: Critters Attack! (TV)


Año: 2019


Duración: 89 min.


País: Estados Unidos


Dirección: Bobby Miller


Guion: Scott Lobdell (Personaje: Domonic Muir)


Música: Russ Howard III


Fotografía: Hein de Vos


Reparto: Tashiana Washington, Dee Wallace, Jack Fulton, Jaeden Noel, Ava Preston, Vash Singh, Leon Clingman


Productora: Blue Ribbon Content. Distribuida por Warner Home Video


Género: Terror, Comedia


Sinopsis: Drea (Tashiana Washington) es una joven de 20 años que acepta a regañadientes convertirse en la niñera de una de sus profesoras de Universidad. En su intento por entretener a Trissy (Ava Preston) y a Jake (Jack Fulton), además de a su hermano pequeño Phillip (Jaeden Noel), Drea decide sacarlos de paseo por un sendero rural, sin saber que por él pulula una misteriosa raza alienígena que devora todo lo que encuentra a su paso. (FILMAFFINITY)


La entrada Critters al Ataque (2019): Entretenida y Simpática se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 02, 2019 07:46

Nutrir hidratar y reafirmar la piel este verano desde dentro con À L´INTERIEUR de Bluevert

La piel en verano es vulnerable a la exposición al sol y al calor. Es por ello que desde Bluevert proponen este verano nutrir, hidratar y reafirmar la piel con su nutricosmético À L´INTERIEUR

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Se calcula que un adulto posee 2 metros cuadrados de piel y esta pesa 5 kg. La piel también revela las enfermedades que afectan al organismo. Las altas temperaturas y el calor pueden producir una deshidratación en el organismo y en la piel. Es por ello que es necesario prestarle una especial atención durante el verano.


La firma de Alta Cosmética Bluevert ha desarrollado un complemento nutricosmético único en el mercado para nutrir, proteger y renovar a la piel. Como resultado se obtiene una piel más joven y firme que reacciona mejor ante las agresiones de los agentes externos.


À L´INTERIEUR de Bluevert es un nutricosmético que contiene todos los ingredientes necesarios para proteger la piel de la oxidación ayudando a hidratarla desde el interior. Además, este complemento ayuda a aumentar su elasticidad y reduce considerablemente las arrugas, revelando una piel más saludable y luminosa.


Este nutricosmético contiene entre sus ingredientes: microalga marina pura del Atlántico Norte, colágeno, ácido hialurónico, coenzima Q10 y minerales como el zinc y el selenio.


Beneficios que aportan sus ingredientes

La Coenzima Q10

Es un antioxidante que ayuda a proteger la piel contra el daño de los radicales libres. La coenzima Q10 actúa como un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir los efectos de la radiación, contaminación y la intoxicación de metales pesados.


El Colágeno

El colágeno es una mezcla esencial de proteínas, antioxidantes y vitaminas. El colágeno es el encargado de mantener firmes y unidas la piel y los músculos. La ingesta de colágeno protege la piel de los agentes externos, reduce las arrugas y las líneas de expresión, elimina el acné y sana heridas, entre otros.


El Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en el organismo. Pertenece al colágeno que se encuentra en la piel y ayuda al organismo a mantener la piel hidratada y con una textura jugosa.


La Chlorella Marina

La Chlorella Marina posee propiedades purificantes y ayuda a eliminar las sustancias tóxicas en el organismo, nutriendo y regenerando la piel en profundidad.


Minerales 

El aporte de minerales como el selenio y zinc al organismo ayuda a mejorar el sistema inmunológico y a frenar el envejecimiento general.


La entrada Nutrir hidratar y reafirmar la piel este verano desde dentro con À L´INTERIEUR de Bluevert se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 02, 2019 07:27

August 1, 2019

La Misión TESS de la NASA Descubre Otros 3 Nuevos Exoplanetas

[image error] Características clave del sistema TOI 270, ubicado a unos 73 años luz de distancia en la constelación sur de Pictor. Crédito de la imagen: NASA/GSFC/Scott Wiessinger

El nuevo cazador de planetas de la NASA, el Satélite de Exploración de Exoplanetas en Transición (TESS), ha descubierto tres mundos nuevos, uno un poco más grande que la Tierra y dos de un tipo que no se encuentra en nuestro sistema solar, que orbitan alrededor de una estrella cercana.


TESS Object of Interest (TOI) 270 es una estrella débil y fría, más comúnmente identificada por su nombre de catálogo: UCAC4 191-004642. La estrella enana tipo M es aproximadamente un 40% más pequeña que el Sol, tanto en tamaño como en masa, y tiene una temperatura superficial aproximadamente un tercio más fría que la del Sol. El sistema planetario se encuentra a unos 73 años luz de distancia en la constelación sur de Pictor.


«Este sistema es exactamente para lo que fue diseñado TESS: encontrar planetas pequeños y templados que pasan o transitan frente a una estrella anfitriona inactiva, una que carece de actividad estelar excesiva, como las erupciones», dijo el investigador principal Maximilian Günther, del MIT en Cambridge. “Esta estrella es silenciosa y muy cercana a nosotros, y por lo tanto mucho más brillante que las estrellas anfitrionas de sistemas comparables. Con observaciones de seguimiento extendidas, pronto podremos determinar la composición de estos mundos, establecer si hay atmósferas presentes y qué gases contienen, y más «.


El planeta más interno, TOI 270 b, es probablemente un mundo rocoso un 25% más grande que la Tierra. Orbita a la estrella cada 3,4 días a una distancia aproximadamente 13 veces más cercana de lo que Mercurio orbita al Sol. Basado en estudios estadísticos de exoplanetas conocidos de tamaño similar, el equipo científico estima que TOI 270 b tiene una masa alrededor de 1.9 veces mayor que la de la Tierra.


Debido a su proximidad a la estrella, el planeta b es un mundo caliente. Su temperatura de equilibrio, es decir, la temperatura basada solo en la energía que recibe de la estrella, que ignora los efectos de calentamiento adicionales de una posible atmósfera, es de alrededor de 254 grados Celsius.


Los otros dos planetas, TOI 270 cyd, son, respectivamente, 2,4 y 2,1 veces más grandes que la Tierra y orbitan la estrella cada 5,7 y 11,4 días. Aunque solo es aproximadamente la mitad de su tamaño, ambos pueden ser similares a Neptuno en nuestro sistema solar, con composiciones dominadas por gases en lugar de rocas, y probablemente pesen alrededor de 7 y 5 veces la masa de la Tierra, respectivamente.


Se espera que todos los planetas estén bloqueados por la marea a la estrella, lo que significa que solo rotan una vez en cada órbita y mantienen el mismo lado hacia la estrella en todo momento, tal como lo hace la Luna en su órbita alrededor de la Tierra.


Los planetas c y d podrían describirse mejor como mini-Neptunos, un tipo de planeta que no se ve en nuestro propio sistema solar. Los investigadores esperan que una mayor exploración de TOI 270 pueda ayudar a explicar cómo se formaron dos de estos mini-Neptunos junto con un mundo casi del tamaño de la Tierra.


La entrada La Misión TESS de la NASA Descubre Otros 3 Nuevos Exoplanetas se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2019 07:58

Refrescantes recetas para hacer con una batidora, por batidoras.info

El verano invita a preparar platos menos cocinados y la batidora es el elemento clave en todos ellos

Con una batidora en la cocina, se pueden llegar a cocinar un gran abanico de posibilidades y a la vez ahorrar tiempo en la creación de deliciosos platosBatidoras.info hace una lista de platos sanos, rápidos y ricos para preparar este verano:


Gazpacho: con una batidora se puede hacer un buen gazpacho al gusto. Lo mejor de hacerlo uno mismo es que se puede elegir la cantidad de ingredientes y el resultado final: más espeso o más líquido según como mas le guste. Para un gazpacho se necesitan tomates bastante maduros, pimiento verde italiano, pepino, cebolla, pan, ajo, aceite de oliva, vinagre de vino blanco y un poquito de sal. Todo esto se mete a la batidora Carrefour y listo. Un refrescante gazpacho.


Batidos congelados: en verano todo lo congelado sabe bien y los smoothies muy fríos, saben mucho mejor. Para conseguir un smoothie helado, se congela la frutaya cortada en pedazos previamente y se introducen en la batidora. La consistencia es mucho más cremosa y espesa cuando se congela la fruta. Es una buena opción para tomar fruta fresquita en verano.


Sorbetes: se tritura la fruta congelada deseada con la batidora y se añade leche de almendras para darle más consistencia. Es como el smoothie pero una textura mucho más densa.


Cremas frías: tanto en verano como en invierno, se pueden realizar cremas, pero en verano apetecen mucho más las cremas frías hechas con verduras con alto contenido en agua como el pepino, el melón o puerros. Se mezclan con otras verduras, preferiblemente frías, en la batidora de Media Markt y listo. Una crema de verduras apta para el verano.


Todos estos ejemplos muestran que con una batidora existe una gran variedad de posibilidades en la cocina para realizar cualquier plato ya sea en verano o en invierno.


La entrada Refrescantes recetas para hacer con una batidora, por batidoras.info se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2019 05:29

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.