Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 831
August 27, 2019
El G-7 Manda 20 Millones al Amazonas (Solamente)
Tras el encuentro del G-7, pocos acuerdos y, eso sí, entre todos van a mandar 20 millones de dólares para paliar los incendios en el Amazonas
Sé que todos lo sabéis, pero el G-7 lo conforman los -se suponen- los 7 países más ricos del mundo. Dícese: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Bien, hace poco leíamos la noticia que Leonardo DiCaprio había donado cinco millones de su propio bolsillo para la misma causa. ¿Y entre todos estos países sólo son capaces de donar 20 millones?
Nos parece una vergüenza y no somos precisamente almirantes en el Rainbow Warrior, pero es una cifra más que ridícula, sobre todo para países que se han erigido en abanderados de la sostenibilidad y de salvar el planeta (sí, me refiero al de la Torre Eiffel). De Estados Unidos mejor no opinamos.
En fin, que muy mal.
Sólo queríamos contarlo.
La entrada El G-7 Manda 20 Millones al Amazonas (Solamente) se publicó primero en Martin Cid.
August 26, 2019
Loro Parque da la bienvenida a dos crías de tití emperador
El verano ha sido testigo de un nuevo nacimiento en Loro Parque: dos crías de tití emperador han llegado para unirse a una familia que comenzó a crecer el año pasado, cuando tuvo descendencia por primera vez. Esta noticia evidencia el estado de bienestar en que se encuentran los animales en el Parque y lo bien establecida que está la pareja de Saguinus imperator.
En esta especie, es el macho (u otro miembro del grupo) el que carga a las crías hasta que se hacen independientes de los padres, y se las entrega a la madre cada cierto tiempo para que las amamante. En Loro Parque han nacido ya dos pares de mellizos, los primeros hace un año y los segundos recientemente, y ahora pueden observarse todos haciendo vida familiar en su instalación.
El tití emperador es originario de los bosques de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, donde se alimenta principalmente de frutas, flores, néctar y animales pequeños como ranas, caracoles, lagartos, arañas o insectos. Tiene unos característicos bigotes, garras en lugar de uñas en todos los dedos excepto en el pulgar y dos dientes en lugar de tres en cada lado de la mandíbula, ambos aspectos que lo diferencian de otras especies de monos.
Afortunadamente, está catalogado como una especie de preocupación menor en la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por lo que no se encuentra en riesgo de extinción. Sin embargo, el tamaño de sus poblaciones está descendiendo y su hábitat se está reduciendo debido al desarrollo residencial y comercial y a la tala de bosques, entre otras amenazas.
En Loro Parque, esta familia actúa como representante de sus congéneres en la naturaleza, ayudando a concienciar a los visitantes sobre la importancia de proteger a los animales salvajes y sus hábitats naturales. Además, favorece el conocimiento sobre la especie, su reproducción y su crianza, una información también muy valiosa para la protección de las poblaciones en el medio silvestre.
La entrada Loro Parque da la bienvenida a dos crías de tití emperador se publicó primero en Martin Cid.
Intrigo: Muerte de un Autor (2018), de Daniel Alfredson
Un interesante thriller sueco con tema literario. Se va volviendo más interesante cuando avanza
Benno Fürmann protagoniza este Intrigo: Muerte de un Autor, un thriller sueco con todos los ingredientes de un buen Hitchcock que poco a poco nos va enganchando. Eso sí, muchos diálogos y poca acción para una cinta moderna.
Argumento
Henry y Agnes con un matrimonio. En vacaciones (para aguar la fiesta, vamos) ella le confiesa que está embarazada de otro. Él decide matarla.
Todo esto es el argumento de una novela que Henry está contando a un afamado escritor recluido en una casa de ensueño. La trama se complica y una traducción y la (más que atractiva) esposa del escritor entran en juego.
La Película
Nada mala dentro de lo pudiera ser un trhriller más o menos convencional. No sorprende demasiado, pero sí entretiene y el argumento poco a poco nos va llevando a su terreno.
Como pone por ahí abajo, soy novelista y a los novelistas nos gusta hablar sobre novelas, pero por ponerle un ‘pero’ a esta cinta es que es muy… literaria Puede que os guste, a vosotros y a muchos, pero es menos cine en plan Análisis Final y más un tema de saberse quién es cada personaje y no perderse en el guion.
Se nos queda un poco fría, falta de dramatismo. Son estas nuevas adaptaciones de la emergente literatura nórdica.
Nuestra Opinión
Nos deja con una frase del afamado escritor interpretado por Ben Kingsley: “o escribes tu propio guion, o vives tu vida siguiendo el de otra persona”.
Se deja ver. Buen thriller.
Trailer
Galería de Imágenes










Ficha Técnica
Título original: Intrigo: Tod eines autors
Año: 2018
Duración: 106 min.
País: Suecia
Dirección: Daniel Alfredson
Guion: Daniel Alfredson, Birgitta Bongenhielm (Novela: Håkan Nesser)
Música: Anders Niska, Klas Baggström
Fotografía: Pawel Edelman
Productora: Coproducción Suecia-Estados Unidos-Alemania; Enderby Entertainment / Amazing Film Company / Umedia / Seine Pictures
Género: Intriga. Drama. Thriller
Reparto: Ben Kingsley, Benno Fürmann, Tuva Novotny, Michael Byrne, Veronica Ferres, Sandra Dickinson, Daniela Lavender, Ed Cooper Clarke
La entrada Intrigo: Muerte de un Autor (2018), de Daniel Alfredson se publicó primero en Martin Cid.
El Programa Artemisa Hace su Debut en el Espacio
Durante el paseo espacial en el exterior de la Estación Espacial Internacional el 22 de Agosto, el astronauta Nick Hague de la NASA, presentó el logotipo del programa Artemisa en el espacio. Durante el paseo espacial del miércoles, de 6 horas y 32 minutos de duración, Hague y su compañero Andrew Morgan instalaron el segundo Adaptador de Acoplamiento Internacional en el complejo, para permitir que las naves espaciales comerciales de Boeing y SpaceX transporten astronautas a la Estación.
El trabajo que está sucediendo ahora está allanando el camino para el futuro. Para 2024, iremos a la Luna para quedarnos. El programa de exploración lunar Artemisa de la NASA enviará a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie de la Luna dentro de cinco años, y se preparará para la exploración humana de Marte.
Puedes encontrar más información del Programa Artemisa de la NASA aquí:
Artemisa, el Programa de la NASA Para Regresar a la Luna
La entrada El Programa Artemisa Hace su Debut en el Espacio se publicó primero en Martin Cid.
August 23, 2019
Los influencers temen la desaparición de los likes en Instagram, según Rubén Alonso
Aumenta la demanda de aplicaciones que midan el compromiso real o engagement que tienen los seguidores de un perfil de redes sociales como Instagram. Rubén Alonso, blogger experto en Marketing Digital y desarrollador de software, desvela las claves de este fenómeno
Instagram se está tomando muy en serio la actualización de su red social para esconder el número de likes en las fotos y de las visualizaciones en los vídeos. Desde el mes de julio la compañía está ampliando los tests para no mostrar estos datos en perfiles de países como Australia, Brasil, Italia, Canadá, Japón, Irlanda o Nueva Zelanda.
La consecuencia de todo esto podría ser un gran problema para los falsos influencers de esta red social que viven literalmente de campañas de marketing por el número de ‘me gustas’ que tienen; en algunos casos incluso tratándose de likes comprados a terceros.
No será así para los influencers y micro-influencers que consiguen una interacción real con sus seguidores, lo que les beneficia tanto a ellos como a las marcas que deciden confiar en sus perfiles para sus campañas de marketing. Así las marcas y las agencias de marketing están siguiendo el camino de Instagram, tomando como referencia el engagement como métrica de calidad frente al número de likes, que pierde su valor a pasos agigantados.
«Es por eso que se ha disparado el número de descargas de apps enfocadas a medir el Instagram Engagement, una métrica para conocer el compromiso real que tienen los seguidores de un perfil en esta red social, dando más peso a los comentarios que a los likes y teniendo en cuenta comportamientos sospechosos como comentarios repetidos o en idiomas distintos al de la publicación», según Rubén Alonso, experto en marketing digital y desarrollador de apps para Android e IOS.
La constante lucha contra las cuentas fake
Y es que, tal y como revela el último estudio publicado por la compañía de analítica en marketing de influencers Instascreener, más de 150 millones de perfiles de Instagram son falsos y el 22% del total de seguidores vienen de cuentas falsas.
Está claro que el crecimiento de Instagram ha supuesto también el aumento de perfiles fake para hacerse pasar por influencers o falsear los valores de seguidores y likes de estos perfiles, aprovechando que muchas marcas apenas se centraban en el engagement real y sí en el número de seguidores y de likes.
Pero con las últimas medidas que ha tomado Instagram a este respecto parece que la compañía va por el buen camino, ya que según el estudio de Instascreener, desde mayo la media del engagement de los influencers con audiencias menos auténticas ha caído del 1,7% al 1,1%, mientras que la media del engagement de los influencers con audiencias más auténticas se mantienen en el 1,7%.
La entrada Los influencers temen la desaparición de los likes en Instagram, según Rubén Alonso se publicó primero en Martin Cid.
Los ciberdelincuentes se pasan de la Dark Web a la encriptación de la Invisible Net
Muchos ciberdelincuentes están ‘migrando’ desde los mercados ilegales de la Dark Web, donde se puede comprar prácticamente cualquier cosa, a la Invisible Net. Se trata de foros encriptados a los que solo se puede acceder por medio de una invitación personal. Esto supone un problema regulatorio, pues dificulta el trabajo de la Policía para investigar la Invisible Net
Algunos hackers se están sirviendo de las potentes medidas de ciberseguridad que ofrecen muchas apps de mensajería instantánea para crear la ‘Invisible Net’: una red paralela a Internet creada por grupos organizados de hackers, con el fin de evitar a la Policía en sus turbios negocios ilegales, que hasta ahora se hacían en la la Dark Web.
Según detalla Panda Security en un comunicado de prensa, hay que tener en cuenta que la Invisible Net no es un espacio en sí mismo como la Dark Web, a la que se accede normalmente desde un navegador TOR. La ‘red invisible’ solo existe en los dispositivos de los usuarios que la utilizan, ya sea desde apps encriptadas, grupos de chat a los que solo se accede con invitación, o foros cerrados.
Rastrear la Invisible Net, un problema legal para la Policía
Aunque los ciberdelincuentes organizados suelen conocerse en ‘marketplaces’ de la Dark Web ya no se sienten ‘seguros’ en este tipo de entornos. Esto es porque la Policía consigue tirar de algunos hilos con los que reastrear sus pasos. De este modo, los equipos de hackers que ya se conocen después de haber realizado algún ‘trabajo’, abandonan la Dark Web para comunicarse y compartir documentos por medio de la Invisible Net.
El hecho de que la información que se transmite por medio de este tipo de apps supone un dilema legal, ya que en teoría, las comunicaciones encriptadas solo pueden ser descifradas de extremo a extremo. Es decir, con la regulación actual, sería ilegal interceptar comunicaciones privadas aunque haya la sospecha de que se esté haciendo algo ilegal por medio de las apps de la Invisible Net.
“Al fin y al cabo, la tecnología no es buena o mala, es simplemente algo que mejora un proceso. Lo que sí puede ser bueno o malo es el uso que se haga de ella. El hecho de que nadie pueda espiar lo que comunicamos con nuestros amigos a través de whatsapp es bueno, porque así evitamos miradas indiscretas que podrían viralizar algo personal o incluso robarnos”, destaca Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security.
Sin embargo, la encriptación de extremo a extremo que dan las apps de mensajería instantánea también puede aprovecharse para vender drogas o comerciar con sexo infantil sin que las Fuerzas de Seguridad del Estado puedan rastrearlo. El culpable no es el desarrollador de la tecnología, sino el usuario. Por ello, “es importante que las empresas que desarrollamos software y hardware trabajemos siempre alienadas para que la seguridad de nuestros dispositivos y aplicaciones atenda a un único fin: la tecnología responsable”, advierte el directivo de Panda Security.
La entrada Los ciberdelincuentes se pasan de la Dark Web a la encriptación de la Invisible Net se publicó primero en Martin Cid.
Bionike explica 5 riesgos de la manicura permanente
Su economía, secado rápido y el prolongado tiempo que se mantienen «perfectas» son los factores principales por los que cada vez más mujeres se apuntan a la moda de la manicura permanente. Pero ¿se sabe que peligros supone para la salud? La dermatitis por contacto o la descamación en la yema de los dedos son algunos de sus efectos secundarios. Bionike, la firma nº1 de cosmética en Italia, explica 5 riesgos de la manicura permanente y presenta sus productos para mantener las uñas sanas y bonitas
A continuación, Bionike, la firma número uno de cosméticos en Italia, expone 5 riesgos de la manicura permanente:
Aparición de alergias o dermatitis: la manicura permanente contiene sustancias como el tolueno, formaldehído, parabenos, colofonia y níquel, productos que pueden producir una reacción alérgica en la piel, como eczemas con mucho picor en el cuello, párpados y otras zonas como las yemas de los dedos, las que pueden, incluso, descamarse.
Los fabricantes de acrilatos y metacrilatos advierten de que estos productos no deberían utilizarse para las uñas, ya que estas sustancias no pueden tocar la piel (y la uña forma parte de la piel), pero se les hace caso omiso.
Daña el aspecto de la uña natural: la manicura permanente puede llegar a teñir las uñas de un tono amarillento o hacer que aparezcan fisuras en las mismas. Además, la retirada del esmalte permanente o semipermanente se realiza con un producto y un utensilio específicos para ello. Este último suele arañar la uña, debilitándola y haciéndola más frágil.
La predisposición genética es importante a la hora de desarrollar este tipo de alergia. Existen personas que pueden desarrollarla en tres semanas, otras en tres años y otras nunca.
Hay expertos que aseguran que si se usa de forma continuada esta manicura, puede enmascarar enfermedades de las uñas o signos de otras patologías sistémicas.
A continuación, Bionike presenta sus mejores productos para uñas:
ONAILS S43 SOLUCIÓN FORTALECEDORA. FRASCO 11ML
Solución multiactiva hidroalcohólica para uñas frágiles con tendencia a romperse fácilmente. Gracias a su fórmula exclusiva, fortalece la estructura ungueal reduciendo las molestias relacionadas con la fragilidad, como la exfoliación en láminas y la rotura de los bordes. No contiene formaldehido y está aconsejado para el tratamiento de las uñas frágiles y finas, con tendencia a partirse en capas y a romperse fácilmente. PVP: 9,57 €
ONAILS ONIX SOLUCIÓN PARA LA ONICOFAGIA. FRASCO 11ML
Bionike presenta su producto para no morderse las uñas. Éste reduce la tentación de comerse las uñas y las cutículas gracias a su especial acción bivalente, elaborada con extractos vegetales y de sabor amargo y picante. Está aconsejado para las personas que tienen la costumbre de comerse las uñas en los momentos de nerviosismo, estrés y aburrimiento. Por su sabor amargo y picante reduce la tentación de comerse las uñas, favoreciendo su crecimiento natural. PVP: 9,57 €
ONAILS CUTICARE LIPOGEL EMOLIENTE. TUBO 10ML
Lipogel que contiene un alto poder emoliente para suavizar las cutículas de las uñas de manos y pies. Gracias a su inmediato efecto ablandador, las cutículas pueden retirarse fácilmente para conseguir un resultado impecable de manicura y pedicura. La presencia de un agente bacteriostático vegetal ayuda a prevenir las posibles inflamaciones de las cutículas o de alrededor del pliegue ungueal. Está aconsejado para aquellas personas a las que les gusta cuidar adecuadamente las uñas de manos y pies y buscan un resultado perfecto de manicura y pedicura. PVP: 11,63 €
Acerca de Bionike
Fundada en Milán en 1930, Bionike, la marca de cosmética nº1 en Italia, abre en Madrid un templo de la belleza sin precedentes en España, en el que el culto a la piel y su exigente cuidado son las notas dominantes. Todas sus líneas dermocosméticas son compatibles con pieles sensibles, alérgicas y reactivas, ya que han sido formuladas para aliviar problemas cutáneos previniendo su aparición. Las referencias Bionike son altamente eficaces y responden a la “Filosofía de los Sin” – sin conservantes, sin perfume, sin gluten y testados para el níquel. Esto, sumado a que es completamente “gluten-free” y “Child Labor free”, hacen de ella una de las firmas del momento. Todos los productos pueden comprarse en su tienda online, en la física de la Calle Cristóbal Bordiú 48, en el corner de la tienda de la Casa del Fisio (C/ José Picón 11) y en las mejores farmacias. www.bionike.es
La entrada Bionike explica 5 riesgos de la manicura permanente se publicó primero en Martin Cid.
Las Reglas del Juego (2002), de Roger Avary
Adaptación de la novela de Bret Easton Ellis que retrata la degradación social de los ricos en una Universidad de alto standing
Las Reglas del Juego es una obra diferente y una más que digna adaptación de una novela difícil. No gustará a todos, pero a nosotros sí.
Argumento
Una Univeridad cara, varios personajes en busca de dar sentido a sus vidas a través del sexo, las drogas y de una narrativa invertida qyue puede que os guste. Mucha música y una crítica a la cultura moderna.
La Película
Las Reglas del Juego es una cinta muy original que juega con el tiempo, la conciencia, la cultura moderna, la música y el conflicto del eterno adolescente en una sociedad en constante cambio. Nos encanta Bret Easton Ellis y nos ha gustado esta adaptación que, vale, no es como la novela, pero la consideramos una más que digna adaptación.
Además, vista con la cortapisa del tiempo, resulta agradable de ver porque aún eran unos tiempos que desafaban las reglas, en la novela y en el cine, y productos distintos que no9neran Blockbuster podían tener su sitio, aunque fueran raros y crueles como éste.
Sí, Bret Easton Ellis está un poco en el olvido porque no son tiempos para la transgresión, y nos gusta recordar Las Reglasa del Juego porque fueron lois últimos coletazos de personas que querían hacer en el arte algo nuevo.
Nuestra Opinión
Merece la pena sin ser una obra maestra. Le damos tres estrellas y media. Es atrevida y distinta.
Trailer
Galería de Imágenes













Ficha Técnica
Título original: The Rules of Attraction
Año: 2002
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Roger Avary
Guion: Roger Avary (Novela: Bret Easton Ellis)
Música: Tom Hajdu
Fotografía: Robert Brinkman
Reparto: James Van Der Beek, Shannyn Sossamon, Jessica Biel, Kip Pardue, Thomas Ian Nicholas, Clare Kramer, Ian Somerhalder, Faye Dunaway, Clifton Collins Jr., Kate Bosworth, Hayley Keenan, Swoosie Kurtz, Jay Baruchel, Alexis Krause
Productora
Coproducción USA-Alemania; Lions Gate Films
Género
Comedia. Drama. Romance | Drogas. Adolescencia
La entrada Las Reglas del Juego (2002), de Roger Avary se publicó primero en Martin Cid.
August 22, 2019
The Irishman (2019), Trailer Oficial
The Irishman es lo nuevo de Martin Scorsese y está producida por Netflix así que la polémica está servida: se estrenará sólo en dos cines y el resto… en Netflix. Obviamente, el tema es por los Oscar, y es que esta gran superproducción aspira a todo y está protagonizada por Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci. Ya sabemos todos que la Academia por ahora está un poco reacia a esto de que no se exhiba en los cines y opten al Oscar, pero ya sabemos todos lo que ocurrió con Roma, de Cuadrón.
La cinta tiene una pinta fantástica y, obviamente, y tratándose de Scorsese, es nuestra favorita para los Oscar del año que viene.
Os dejamos con el trailer.
La entrada The Irishman (2019), Trailer Oficial se publicó primero en Martin Cid.
Un Corazón Extraordinario (2017), de Marc Rothemund
Marc Rothemund dirige Un Corazón Extraordinario, una comedia alemanba de un chico vividor y malcriado que tiene que hacerse amigo de un chico con una enfermedad terminal.
Argumento
Lenny Reinhard es un niño pijo (ya sabéis, drogas, alcohol y eso) y termina con su deportivo en la piscina de papá, ante lo cual ‘papi’ decide quitarle la vida de vicios y le asigna a un chico con enfermedad terminal.
[image error] Un Corazón Extraordinario (2017)
La Película
Como la canción de Olé, Olé, ni está mal ni está bien. La cinta busca mucho eso de ir al corazón y bastante poco eso de hacer una película. Es un drama humano, sí, con toquecillos de comedia que no terminan de convencer.
La cosa es que termina siendo muy almibarada y poco cómica. Le falta mucha pegada y algo de mala leche.
Los actores no están mal.
Trailer
Nuestra Opinión
Por si aún no quedó claro… algo sosa. Sobra drmatismo
Ficha Técnica
Título original: Dieses bescheuerte Herz
Año: 2017
Duración: 104 min.
País: Alemania
Dirección: Marc Rothemund
Guion: Maggie Peren, Andi Rogenhagen (Novela: Daniel Meyer, Lars Amend)
Música: Johnny Klimek
Fotografía: Christof Wahl
Productora: Constantin Film Produktion / Olga Film GmbH
Género: Comedia. Drama
Reparto: Elyas M’Barek, Philip Schwarz, Nadine Wrietz, Lisa Bitter, Jürgen Tonkel, Uwe Preuss, Bruno Sauter
La entrada Un Corazón Extraordinario (2017), de Marc Rothemund se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
