Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 830
August 28, 2019
Diarios de Un Alcohólico, de Martin Cid
Último librito de Martin Cid, que no es ni libro ni nada porque no llega ni a cincuenta páginas, así que menuda tomadura de pelo
¿Qué cuenta? Pues como su nombre indica, las confesiones de un alcohólico que no hace más que beber desde que se levanta hasta que se acuesta. Tiene chistes, eso sí, y se mete con todo el mundo, en lo que es la degeneración de un hombre que no llega a rendirse del todo… aunque tal vez debería.
Parodia de una vida agarrado a una botella de un tipo que no parece arrepentirse demasiado.
Lo podéis encontrar en Google Play
La entrada Diarios de Un Alcohólico, de Martin Cid se publicó primero en Martin Cid.
Top #5 de Películas de Terror
Mártires
[image error]
Ésta os va a dejar a cuadros, sobre todo el final. Ya lo advertimos: no es apta para todos los públicos y hay que tener mucho estómago para soportarla. De lo más fuerte (si no lo más) que hemos visto.
La cosa va de dos chicas que han sufrido torturas y a una de ellas la vuelven a capturar para seguir con el truculento proceso.
Podéis leer una crítica aquí.
El Exorcista
[image error]
Nos hemos casi visto obligados a incluirla porque está el número uno en casi todas las listas. Es una película muy bien llevada y para sus tiempos fue toda una revolución. Marcó un antes y después en el cine de terror.
La crítica la tenéis aquí.
El Resplandor
[image error]
Kubrick, siempre Kubrick revolucionando los géneros, ya sea el bélico o, en este caso, el de terror. Jack Torrance, ya saben., se vuelve medio tarumba en un hotel apartado junto a su mujer y su hijo pequeño.
Por cierto, han hecho una secuela que se estrena en nada.
La Semilla del Diablo
[image error]
Aquí tenemos a Polanski, y eso es mucho. Vale que sea una `película un poco sesentera pero está llevada de lujo y mantiene la tensión en todo momento. No es que sea tsrror cinco estrellas, es que es una película cinco estrellas.
Psicosis
[image error]
Pues aunque seamos los únicos que la eligen como número uno, ahí queda nuestra elección. Hitchcock rueda una de sus mejores películas y, además, va más allá de la intriga de Con la Muerte en los Talones. Esta vez se pasa a algo más fuerte y con la escena de la ducha.-.. cambió en cine así que por eso la elegimos como número uno.
La entrada Top #5 de Películas de Terror se publicó primero en Martin Cid.
Gloria Stálina estrena personaje en «La reina soy yo»
Con tan sólo nueve años, Gloria Stálina comenzó su carrera en el mundo de la actuación con una participación en el cortometraje «El paraíso» en 1996. Dos años más tarde (1998), debutó en teatro en la obra «El país de la tristeza: Un final sin historia”, interpretando al “Genio de las aguas”, de la productora Amparo Cejudo.
Estas participaciones la motivaron a seguir actuando y decidió prepararse en la “Academia Patricia Reyes”, “Argos Casa Azul” y en el Centro de Formación y Actualización de Actuación y Comunicación (CEFAT) de Tv Azteca, -“Casa Azul” fue su primera escuela y su madrina, Ana Celia Urquidi, una de las primeras personas que apoyaron en su carrera profesional-.
Entre sus apariciones más recientes se encuentra la película “Mirreyes vs Godinez”, la serie “Paquita la del barrio”, “El señor de los cielos” (sexta temporada) y “Blue Demon”. Actualmente la actriz está por estrenar “La reina soy yo” en México que se transmitirá por el «Canal Estrellas» a partir del 26 de agosto a las 6:30 de la tarde, en donde lleva la responsabilidad del papel antagónico (Diana) que lleva a cabo con gran profesionalismo actoral.
Este papel deja ver a una actriz entregada al personaje, mismo que causó gran impacto en el público norteamericano ya que “La reina soy yo”, se estrenó en Estados Unidos en mayo de este año. Ahora es el turno de México para conocer a “Diana”, quien seguramente hará vibrar las emociones de quien se sienta identificado con ella.
Además de ser una gran actriz, Gloria administra su tiempo para dedicarle una parte a la meditación, disciplina que aplica en su vida diaria.
Seguir a Gloria en todas sus redes sociales oficiales, Instagram @gstalina, Facebook Gloria Stalina y Twitter @GLORIASTALINA.
La entrada Gloria Stálina estrena personaje en «La reina soy yo» se publicó primero en Martin Cid.
Jack Black: Cumpleaños de Famosos 26 de Agosto
Tal día como hoy nació mucha gente y si sois afortunados de haber nacido hoy… os damos la enhorabuena
Eso sí, hoy vamos a destacar a Jack Black, con su humor a veces poco elegante y su estilo un tanto desenfadado que conquista a muchos y no tanto a otros. Nació en Santa Monica, California en 1969 y tiene ya 50 años. ¡Cómo pasa el tiempo!
Este chico ganó un Golden Globe por su actuación en School of Rock y es que parece que muchas de sus películas tienen esa temática (parece que le gusta).
Desde aquí le deseamos todo lo mejor al bueno de Jack Black en este día tan especial.
Feliz cumpleaños.
Y por si teníais alguna duda que si le gustaba la música, os dejamos la prueba.
La entrada Jack Black: Cumpleaños de Famosos 26 de Agosto se publicó primero en Martin Cid.
August 27, 2019
Catfight (2016): Desternillante Ironía
Onur Tukel escribe y dirige esta comedia sobre mujeres un poco… desquiciadas en un mundo más desquiciado aún
Catfight es una comedia entretenida, entre amarga y simpática y hasta llegar a lo desternillante y siempre cargada de ironía. Buena actrices y un guion decente que, sin embargo, resulta un poco agridulce.
Argumento
Veronica y Ashley han estudiado en la misma Universidad, pero ahora llevan vidas muy distintas. Ahora una es rica y otra termina trabajando como camarera. Ahora bien, las cosas cambian y la tortilla se da la vuelta, sobre todo después de una homérica paliza en la que una de ellas termina en coma.
La Película
Es original, porque la cinta trata diversos temas incluso en plan distopia (una guerra contra el terrorismo), se toma el mundo del arte con el toque cómico que a veces merece y tiene personajes en los que penetra de manera eficiente. Buen guion y muy buenas actrices (sobre todo Anne Heche haciendo de ‘loca peligrosa’ (bueno, una de ellas).
… Total, que de repente parece que se vuelve un drama social y luego un discurso sobre la maternidad para volvernos sobre la ironía distópica… ¡y sobre los tortazos! Y es que parece que a las dos protagonistas les ha dado por pegarse a lo bruto y a arruinar sus vidas y sus economías (vaya, vaya, ¿metáfora del capitalismo contenida en el film?).
Poco a poco la cinta nos va sorprendiendo y nos saca otra historia donde parece que ya no quedaba nada por contar.
Nuestra Opinión
Inteligente, muy inteligente en su aparente brusquedad.
Muy buena sátira social y política… y la estupidez humana porque nos creemos algo de este mundo de ficción.
Trailer
Galería de Imágenes








Ficha Técnica
Título original: Catfight
Año: 2016
Duración: 96 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Onur Tukel
Guion: Onur Tukel
Fotografía: Zoe White
Productora: MPI Media Group
Género: Comedia
Reparto: Sandra Oh, Anne Heche, Alicia Silverstone, Justin Ahdoot, Dylan Baker, Tituss Burgess, Jordan Carlos, Catherine Curtin, Justiin A. Davis
La entrada Catfight (2016): Desternillante Ironía se publicó primero en Martin Cid.
Cómo preparar un pan casero de forma sencilla, por panificadora.pro
Numerosas personas preocupadas por su salud y su alimentación han decidido tornar a un estilo de vida más saludable, libre de ultraprocesados. Para ello, se recomienda preparar los alimentos de forma casera para asegurarse de que no poseen ningún ingrediente nocivo para la salud
Las máquinas panificadoras surgen a raíz de numerosos usuarios que, además de poder realizar el pan de forma casera para conocer de primera mano sus ingredientes, desean poseer de una máquina que les prepare el pan de forma rápida y sencilla, para poder disfrutar de unas rebanadas recién hechas.
Preparar el pan con una panificadora es mucho más sencillo que involucrarse en el proceso del amasado y la preparación del horno; además de conseguir más agilidad y rapidez, se logrará no ensuciar tanto la cocina a diferencia de la preparación convencional. Gracias a estos electrodomésticos, se consigue la automatización de todo el proceso de creación de la masa: la mezcla, el amasado, el levado y el horneado. Su funcionamiento es tan simple como colocar los ingredientes en el orden indicado, programar diversos parámetros como el grado de tueste y esperar hasta que el pan esté cocinado por completo.
La panificadora también ayuda a preparar masas para otros alimentos, no solo el pan. Con esta máquina se pueden preparar bizcochos o masas para pizza de forma sencilla, escogiendo de forma personalizada los ingredientes de la masa. Para aquellas personas que deseen cuidar su línea, se puede utilizar diversas masas como la harina de espelta o de avena, con menor aporte calórico y un sabor delicioso al igual que la tradicional harina de trigo.
La tienda online panificadora.pro dispone de una amplia variedad de panificadoras de diversas marcas y con diferentes capacidades. La más demandada es la panificadora Lidl, que se ha ganado su popularidad gracias a su bajo coste y su gran calidad. Otro modelo muy conocido es la panificadora Moulinex, una marca que lleva años en el sector de los electrodomésticos y cuenta con una amplia popularidad.
La entrada Cómo preparar un pan casero de forma sencilla, por panificadora.pro se publicó primero en Martin Cid.
Trailer de Star Wars: El Ascenso de Skywalker
Star Wars: El Ascenso de Skywalker. Se trata de la tercera (y última) entrega de la nueva trilogía (así que deducimos que es la novena cinta de Star Wars). Está dirigida por J.J. Abrams y sus actores son Daisy Ridley, Adam Driver y Oscar Isaac entre otros.
Como ya esperábamos, una al año no hace daño, sobre todo para los fans de las saga. A otros nos está dejando un poco indiferentes, pero bueno.
Aquí os lo dejamos.
La entrada Trailer de Star Wars: El Ascenso de Skywalker se publicó primero en Martin Cid.
Neutrino Energy: la liberación del sistema de suministro de energía basado en la energía fósil
[image error]Este titular tiende a polarizarse. Según el punto de vista que tenga cada persona, o en función de la interpretación filosófica que se empleé, se habla a menudo de cuestiones diferentes usando los mismos términos, lo que conduce a la confusión. Generalmente, los científicos se orientan a través de datos comprobados. Sin embargo, el enfoque filosófico no cumple habitualmente con este requerimiento. No obstante, ambas partes pueden tener razón a su manera
Einstein demostró, con su famosa fórmula E = mc², que hay una conexión directa entre masa y energía. Entonces, el requisito previo para la energía es la masa en movimiento. Pero ahora la energía está en todas partes. Es la fuerza impulsora de la naturaleza, lo que pone todo en movimiento y lo mantiene. Los seres humanos pueden sentir o percibir la energía de forma diferente. Se pueden observar sus efectos y advertir la transformación de una forma de energía en otra. Un ejemplo de ello es la conversión de la fricción en calor.
Según el principio de la termodinámica, la energía no puede destruirse, solo se transforma de un modo u otro. La suma de la energía permanece constante. Además, lo que generalmente se llama pérdida de energía es solo la transformación en una forma de energía no utilizable. Las primeras consideraciones acerca de este teorema de la conservación de energía fueron formuladas en 1841 por J. Robert von Mayer. Por lo tanto, se sostiene que en un sistema cerrado la energía no se puede crear ni destruir. Solo puede cambiar entre las manifestaciones de energía potencial, energía cinética, energía térmica, energía química y energía eléctrica. Puede transformarse de una forma a otra y transportarse de un sistema a otro. La cantidad total de energía no cambia.
Los neutrinos son en la actualidad objeto de programas internacionales de investigación de miles de millones de dólares, puesto que este fenómeno no solo fascina ya a los investigadores de todo el mundo. Para algunos está claro que estos miles de millones no solo se gastan en investigar los secretos del universo. ¡Pocos son los expertos que saben que las investigaciones van mucho más allá! De un tiempo esta parte los secretos están saliendo lentamente a la luz, porque desde la concesión del Premio Nobel de Física en 2015, estás partículas poco conocidas ya no son tan fantasmales como anteriormente creía el público en general. Los científicos ganadores del Premio Nobel han demostrado claramente que los neutrinos tienen masa. Ahora, cualquiera que tenga algunas nociones de física sabe que la masa en movimiento es sinónimo de energía.
También para este tipo de radiación se aplican las leyes físicas, como la ley de la conservación de energía y las condiciones de la mecánica cuántica. Esto también significa que la energía es el producto de su masa y el cuadrado de su velocidad. Sin embargo, esta energía no es «libre». Debe aclararse en este primer punto lo que se entiende por «energía renovable gratuita». ¿Existe alguna energía que aún no se haya transformado en energía eléctrica y que se haya puesto al disposición del consumidor por una tarifa?
Los físicos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) están trabajando actualmente con una escala de 60 millones de euros para determinar la masa exacta del neutrino. Solo cuando esta medición se haya llevado a cabo con éxito, la energía del neutrino individual se podrá calcular matemáticamente de acuerdo con la fórmula conocida. Hoy esto es solo posible para la parte visible de la radiación. Por tanto, el neutrino aún no ha revelado completamente su secreto, aunque ya se ha demostrado que la radiación que llega a diario contiene más energía que la de todos los combustibles fósiles juntos aún presentes en la Tierra.
Durante décadas se pensó que los neutrinos carecían de masa, y el pensamiento general era que no interactuaban. Mientras tanto, los detectores más pequeños tienen un tamaño similar a un cartón de leche, y esto se debe particularmente a que hoy en día se pueden fabricar nanomateriales especiales con una densidad y una superficie física computacionalmente enorme, lo que era totalmente imposible hace unos años. Una gran palanca física es posible.
El profesor japonés Dr. Takaaki Kajita y el Profesor canadiense Dr. Arthur McDonald recibieron el Premio Nobel de Física en 2015. Demostraron independientemente uno del otro que los neutrinos tienen masa. Han cambiado gracias a ello la visión mundial que prevalece respecto a la física. Los libros de texto de física han de ser reescritos. Leídos e interpretados correctamente entre líneas, estos hallazgos son la respuesta a la pregunta sobre qué se puede entender por «energía libre». Abunda la energía. Muchas personas han soñado con esto durante mucho tiempo, excepto, naturalmente, todos aquellos que se lucran con la quema ambiental dañina de los combustibles fósiles de hoy, además de los que se benefician de forma indirecta.
El objetivo ahora debe ser implementar estos nuevos descubrimientos científicos demostrados en beneficio de la humanidad a través de las tecnologías adecuadas. Todos los días una corriente infinita de partículas diminutas de alta energía alcanzan la Tierra.
El deseo de una fuente inagotable de energía gratuita es comprensible. Especialmente porque se necesita con urgencia un reemplazo para los combustibles fósiles. Pero este término de «energía libre» es engañoso, puesto que ya se está utilizando en otros ámbitos. La expresión «energía libre» se define en la segunda ley de la termodinámica. Representa una medida de la capacidad de trabajo de un sistema termodinámico. La fórmula para el valor de transformación es F = U – T * S. Esto significa: la energía libre es la diferencia entre la energía interna de un sistema y el producto de la temperatura absoluta y la entropía. Esta «energía libre», también llamada energía de Helmholtz, medida en Julios (J), es una variable de estado que describe el estado actual del sistema. Todas las formas de transferencia de energía están definidas por la ley de la conservación de energía, ya que cada forma de energía está ligada a la masa.
El «perpetuum mobile» es un viejo deseo humano. Cuando se realiza, la interacción de diferentes sistemas crea un exceso de energía en un sistema cerrado. Pero esto no es posible según las leyes de la termodinámica, puesto que se crearía energía de la nada. A menudo ha causado confusión que en Neutrino Energy se hable de Perpetuum Mobile; sin embargo, este no es el caso, porque es un sistema abierto donde el flujo de partículas energéticas está presente permanentemente. Como el viento que siempre sopla o como el sol, si este nunca se pusiera. Por ignorancia o por mala voluntad, a los críticos les gusta usar esta declaración para justificar la supuesta imposibilidad física del sistema de energía de neutrinos, y para desacreditar y distorsionar los efectos reales y claramente medibles. Los neutrinos tampoco son capturados por su propia energía, al igual que las turbinas eólicas no atrapan el viento. Parte de la energía cinética se convierte en energía eléctrica.
El Neutrino Energy Group ha llevado a cabo la coordinación de la investigación sobre la transformación de la energía radiante no visible, sobre su utilización y sobre la previsión de las posibilidades que ofrece. Neutrino Deutschland GmbH, con sede en Berlín, pertenece a este grupo. Un objetivo secundario es trabajar con la industria para desarrollar prototipos y productos para el uso diario en el futuro. Se desarrollarán los llamados «cubos de energía de neutrinos» pequeños y grandes, «células de energía de neutrinos» y «microplantas de energía de neutrinos».
La entrada Neutrino Energy: la liberación del sistema de suministro de energía basado en la energía fósil se publicó primero en Martin Cid.
La cantante y compositora Virginia Maestro presenta “Disparando”. Vídeo-Single adelanto de “Del Sur”
La cantante y compositora Virginia Maestro presenta “Disparando”, nuevo avance del próximo álbum titulado “Del Sur” que estará a la venta en plataformas digitales y grandes Superficies a partir del mes de Octubre. “Disparando”, nuevo single de la artista linarense, afincada en Sevilla, que muestra el influjo de la música raíz americana con un resplandeciente sonido fronterizo. Canción de amor que brilla por la dulzura del timbre y que duele por su profundo calado. Le acompaña un magnifico vídeo clip protagonizado por la propia artista que será presentado el viernes 06 de Septiembre.
El álbum está compuesto por doce canciones propias, la mayoría en castellano con influencias que gravitan entre el Folk, Americana, el New Country y la música popular Latinoamericana. Artistas como Lucinda Williams, Patti Griffin, Caitlyn Smith, Rosanne Cash, Lindi Ortega, Eilen Jewell, Gaby Moreno, Natalia Lafourcade, Antonio Machín, Mon Laferte, Jorge Drexler, Coque Malla entre muchos otros convergen en el propio imaginario de la solista para componer “Del Sur”, el quinto álbum de Virginia Maestro.
La grabación del disco tuvo lugar en Nashville (Tennessee, EE.UU.) durante los meses de octubre y noviembre de 2018, bajo la producción de Colin Linden que ha ha trabajado con artistas de la talla de Bob Dylan, Kevin Gordon o T-Bone Burnett entre muchos otros, además de ser el director musical de la serie de televisión «Nashville».
Virginia Maestro «Del Sur»
Edita: Blue Bird Records
Distribuye: Gran Sol
Fecha de Lanzamiento: 04 de Octubre
La entrada La cantante y compositora Virginia Maestro presenta “Disparando”. Vídeo-Single adelanto de “Del Sur” se publicó primero en Martin Cid.
Ana y el Apocalipsis (2017): Musical Adolescente… con zombis
Una original comedia musical sobre zombis que nos llega desde Escocia que os va a arrancar unas risas aunque a veces no queráis
Ana y Apocalipsis es una curiosa mezcla entre High School Musical y zombis, todo ello con toque de realismo social y mala leche. Aunque parezca mentira, nos ha gustado.
Argumento
Pues entre bailes, cantos, adolescentes que no encajan… pues una plaga de zombies que azotan un pueblecito escocés en Navidad.
La Película
Sin ser desternillante, tiene mucha gracia por su original planteamiento. Se va perdiendo un poco y a pesar de la idea, luego tenemos la sensación que podría haber sido bastante más de lo que es y que se queda, como muchas comedias, en algo timorata.
Con un poco más de mala leche, hubiesen logrado algo único. Eso sí, el experimento merece la pena.
Nuestra Opinión
Ana y el Apocalipsis ni es lo mejor ni lo peor que vais a ver este año, pero algo original siempre se agradece… o no.
Le damos tres estrellas y media, sobre todo por el planteamiento original.
Trailer
Galería de Imágenes










Ficha Técnica
Título original: Anna and the Apocalypse
Año: 2017
Duración: 92 min.
País: Reino Unido
Dirección: John McPhail
Guion: Alan McDonald, Ryan McHenry
Música: Roddy Hart, Tommy Reilly
Fotografía: Sara Deane
Productora: Blazing Griffin / Parkhouse Pictures. Distribuida por Orion Pictures
Género: Comedia. Terror. Musical
Reparto: Ella Hunt, Malcolm Cumming, Sarah Swire, Christopher Leveaux, Ben Wiggins, Marli Siu, Mark Benton, Paul Kaye, Ella Jarvis, Calum Cormack
La entrada Ana y el Apocalipsis (2017): Musical Adolescente… con zombis se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
