Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 832
August 22, 2019
Fubar (2018), de Ben Kent
Fubar (o en algunos lugares Killer Weekend) es una comedia inglesa de bajo presupuesto en el que os vais a reír a ratos y otras… pues os parecerá un poco cutre.
Argumento
Unos amigos se van de despedida de soltero en plan matar zombis (ficticios) y la cosa termina en que se los van cargando de verdad. El problema es que el espectáculo está organizado por unos exmilitares y con esa gente no se debe jugar.
La Película
Graciosa por momentos dentro de que no hay actores famosos, ni buena fotografía, ni tomas con helicóptero… Ni pretende nada ni busca nada. Vamos a pasar hora y media de cachondeo que va mejorando poco a poco (porque al principio no promete nada de nada) y termina entreteniéndonos.
Esto no es Titanic, no es Lo que el Viento se Llevó… pero estos chicos le echan imaginación para reírse de sí mismos en una comedia más o menos presentable.
Nuestra Opinión
Para pasar el ratillo y comerse una pizza. Es para echarse alguna risa.
Trailer
Galería de Imágenes












Ficha Técnica
Título original: Fubar
Año: 2018
Duración: 85 min.
País: Reino Unido
Dirección: Ben Kent
Guion: Ben Kent, Joel Wilenius
Música: Sacha Puttnam
Fotografía: Ewan Mulligan
Productora: Game Over Film
Género: Comedia. Terror
Reparto: Mark Heap, Sean Verey, Danny Kirrane, David Mumeni, Timothy Renouf, Perry Fitzpatrick, Ewen MacIntosh, Jake Abbott, Angie Adler
La entrada Fubar (2018), de Ben Kent se publicó primero en Martin Cid.
La NASA Obtiene una Rara Vista de la Superficie de un Exoplaneta Rocoso
Un nuevo estudio con datos del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA proporciona una visión rara de las condiciones en la superficie de un planeta rocoso que orbita una estrella más allá del Sol. El estudio muestra que la superficie del planeta puede parecerse a la de la Luna de la Tierra o a la de Mercurio: es probable que el planeta tenga poca o ninguna atmósfera y podría cubrirse con el mismo material volcánico enfriado que se encuentra en las áreas oscuras de la superficie de la Luna, llamadas mare.
Descubierto en 2018 por la misión TESS de la NASA, el planeta LHS 3844b se encuentra a 48,6 años luz de la Tierra y tiene un radio 1,3 veces mayor que el de la Tierra. Orbita alrededor de un tipo de estrella pequeña y fría llamada enana M, especialmente notable porque, como el tipo de estrella más común y longevo en la galaxia de la Vía Láctea, las enanas M pueden albergar un alto porcentaje del número total de planetas en la galaxia.
TESS descubrió el planeta a través del método de tránsito, que implica detectar cuándo la luz observada de una estrella madre se atenúa debido a un planeta que orbita entre la estrella y la Tierra. Detectar la luz que proviene directamente de la superficie de un planeta, otro método, es difícil porque la estrella es mucho más brillante y ahoga la luz del planeta.
Pero durante las observaciones de seguimiento, Spitzer pudo detectar la luz de la superficie de LHS 3844b. El planeta hace una orbita completa alrededor de su estrella madre en solo 11 horas. Con una órbita tan apretada, es muy probable que LHS 3844b esté «bloqueado por la marea», que es cuando un lado de un planeta se enfrenta permanentemente a la estrella. El lado de la estrella, o el lado del día, registra aproximadamente 770 grados Celsius. Al estar extremadamente caliente, el planeta irradia mucha luz infrarroja, y Spitzer es un telescopio infrarrojo. La estrella madre del planeta es relativamente fría (aunque todavía mucho más caliente que el planeta), lo que hace posible la observación directa del lado del día de LHS 3844b.
Esta observación marca la primera vez que los datos de Spitzer han podido proporcionar información sobre la atmósfera de un mundo terrestre alrededor de una enana M.
Al medir la diferencia de temperatura entre los lados frío y caliente del planeta, el equipo descubrió que hay una cantidad insignificante de calor que se transfiere entre los dos. Si hubiera una atmósfera presente, el aire caliente en el lado del día se expandiría naturalmente, generando vientos que transferirían calor alrededor del planeta. En un mundo rocoso con poca o ninguna atmósfera, como la Luna, no hay aire presente para transferir calor.
Comprender los factores que podrían preservar o destruir atmósferas planetarias es parte de cómo los científicos planean buscar entornos habitables más allá de nuestro sistema solar. La atmósfera de la Tierra es la razón por la cual el agua líquida puede existir en la superficie, permitiendo que la vida prospere. Por otro lado, la presión atmosférica de Marte es ahora menos del 1% de la de la Tierra, y los océanos y ríos que alguna vez salpicaron la superficie del Planeta Rojo han desaparecido.
«Tenemos muchas teorías sobre cómo les va a las atmósferas planetarias alrededor de las enanas M, pero no hemos podido estudiarlas empíricamente», dijo Laura Kreidberg, investigadora del Centro de Astrofísica Harvard y Smithsonian en Cambridge, Massachusetts, y autora principal del nuevo estudio. «Ahora, con LHS 3844b, tenemos un planeta terrestre fuera de nuestro sistema solar donde, por primera vez, podemos determinar observacionalmente que una atmósfera no está presente».
En comparación con las estrellas similares al Sol, las enanas M emiten altos niveles de luz ultravioleta (aunque menos luz en general), que es perjudicial para la vida y puede erosionar la atmósfera de un planeta. Son particularmente violentos en su juventud, eructan una gran cantidad de bengalas o estallidos de radiación y partículas que podrían eliminar las atmósferas planetarias emergentes.
Las observaciones de Spitzer descartan una atmósfera con más de 10 veces la presión de la Tierra. (Medido en unidades llamadas bares, la presión atmosférica de la Tierra al nivel del mar es de aproximadamente 1 bar). Una atmósfera entre 1 y 10 bares en LHS 3844b también se ha descartado casi por completo, aunque los autores señalan que existe una pequeña posibilidad de que pueda existir si las propiedades estelares y planetarias cumpliesen algunos criterios muy específicos e improbables. También argumentan que con el planeta tan cerca de una estrella, una atmósfera delgada sería eliminada por la intensa radiación y la salida de material de la estrella (a menudo llamados vientos estelares).
«Todavía tengo la esperanza de que otros planetas alrededor de enanas M puedan mantener sus atmósferas», dijo Kreidberg. «Los planetas terrestres en nuestro sistema solar son enormemente diversos, y espero que lo mismo sea cierto para los sistemas de exoplanetas».
Spitzer y el Telescopio Espacial Hubble de la NASA han reunido información sobre las atmósferas de múltiples planetas gaseosos, pero LHS 3844b parece ser el planeta más pequeño para el que los científicos han utilizado la luz que proviene de su superficie para conocer su atmósfera (o falta de ella). Spitzer ya utilizó previamente el método de tránsito para estudiar los siete mundos rocosos alrededor de la estrella TRAPPIST-1 (también una enana M) y conocer su posible composición general; por ejemplo, algunos de ellos probablemente contienen hielo de agua.
Los autores del nuevo estudio fueron un paso más allá, utilizando el albedo de superficie de LHS 3844b (o su capacidad de reflexión) para tratar de inferir su composición.
El estudio muestra que LHS 3844b es «bastante oscuro», según el coautor Renyu Hu, un científico de exoplanetas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, que administra el Telescopio Espacial Spitzer. Él y sus coautores creen que el planeta está cubierto de basalto, una especie de roca volcánica. «Sabemos que los mares de la Luna está formada por el antiguo vulcanismo», dijo Hu, «y creemos que esto podría ser lo que sucedió en este planeta».
La entrada La NASA Obtiene una Rara Vista de la Superficie de un Exoplaneta Rocoso se publicó primero en Martin Cid.
Las Invisibles (2018), de Louis-Julien Petit
Esta comedia dramática (más dramática que cómica ) es casi un documental sobre un centro de acogida sólo para mujeres
Las Invisibles es un drama social sobre mujeres en circunstancias bastante… precarias. Se trata de una cinta de esas sobre sociedad, gente fastidiada (mujeres) que muestra que no todo en Francia son restaurantes caros y gente comiendo ostras paa desayunar.
La Película
Pretende retratara la realidad no con crudeza, sino aplicando el realismo en todas sus escenasa y personajes. ¿Entretenida? Este tipo de cine te tiene que ir y tienes que estar dispuesto a ver un drama social que habla de problemas sociales.
Vamos a ver, que la cosa no está mal y va mejorando, porque el comienzo es de estos de… mejor miro a la pared que va a ser más divertido. Le vas cogiendo cariño a los personajes, poco a poco te vas riendo y el director sabe cogerle el ritmillo al relato y el humor se va imponiendo al drama.
Nuestra Opinión
Merece la pena y al final… resulta hasta entretenida. Hay que pillarle ‘el pùnto’0, eso sí. No se ceba en la comedia, no se ceba en lo dramático.
Realista sin el toque falsamente dramático.
Merece la pena.
Trailer
Galería de Imágenes














Ficha Técnica
Título original: Les Invisibles
Año: 2018
Duración: 102 min.
País: Francia
Dirección: Louis-Julien Petit
Guion: Marion Doussot, Claire Lajeunie, Louis-Julien Petit
Música: Laurent Perez del Mar
Fotografía: David Chambille
Productora: Elemiah
Género: Comedia. Drama
Reparto: Fatsah Bouyahmed, Marianne Garcia, Audrey Lamy, Déborah Lukumuena, Noémie Lvovsky, Corinne Masiero, Pablo Pauly, Sarah Suco
La entrada Las Invisibles (2018), de Louis-Julien Petit se publicó primero en Martin Cid.
Cita con un Ángel 13:13 hrs. Encuentro con una historia de amor
[image error]El Libro «Cita con un Ángel» es una obra literaria en la que se puede encontrar una historia donde se demuestra que la vida está colmada de superhéroes, ángeles terrenales y de guerreras y guerreros con los que, seguramente el lector se puede identificar y encontrar aquello que su corazón busca
Cita con un Ángel es un testimonio donde la autora Verónica Martínez Sentíes,relata el proceso a través del cual su hijo Amador falleció tras una ardua lucha en contra de un tumor en el tallo cerebral, apelando a todos los recursos de la ciencia médica.
A partir de dicha pérdida, la autora detalla no solo cómo superó su duelo, sino que pone de manifiesto la búsqueda de un sentido a dicha situación procurando enfocar sus esfuerzos en mantener una comunicación con el alma de su hijo, con la intención de comprender el motivo de su partida.
Luego de remontar dicha adversidad y comprender su misión, la autora ha orientado su actividad en el alivio del dolor de las personas que atraviesan por circunstancias similares, creando y apoyando fundaciones para niños con cáncer y fortaleciendo a padres y madres de familia que buscan consuelo antes tales infortunios.
De una manera amena y receptiva, esta obra narra dichas vivencias a través de personajes al estilo súper héroes, combinándolos con pasajes de la historia que hace reflexionar sobre la vida y la muerte.
“Nunca entendí tan bien la obra literaria de El Principito hasta el día en que mi hijo murió” expresó Verónica Martínez autora del libro Cita con un Ángel.
Acerca de Verónica Martínez Sentíes
Es Licenciada en Relaciones Internacionales y Licenciada en Derecho, ambos grados obtenidos en la Universidad Iberoamericana.
En su trayectoria profesional ha ocupado diversos cargos en dependencias gubernamentales, enfocándose en la negociación, comunicación y relaciones públicas.
Dentro de los medios de comunicación ha sido co-conductora del programa «Lammoglia, la familia y usted”, y conductora del programa “Nosotras Hablamos” en la barra femenina de Radio Fórmula.
Dirige el Programa «SOS Mujeres en Crisis” para las Jornadas de Salud Mental en la Ciudad de México.
Es Presidenta Fundadora de «Nosotras Hablamos A.C.”, organización dedicada a la protección de la salud física y mental en la familia. Y ha sido activista en la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Ha participado como voluntaria en diversas misiones de «Mission: BRAIN Organization”, organización no gubernamental sin fines de lucro, que atiende múltiples actividades relacionadas con la neurocirugía.
Es promotora del Movimiento de Cuidados Paliativos a través del programa de acción Escuadrón ATM, dedicado la atención de los Cuidados Paliativos Pediátricos.
Es fundadora de «Mujeres de Hierro” y de «Encuentro Mujeres Por La Paz”.
Asimismo, realiza trabajo voluntario y de políticas públicas.
La entrada Cita con un Ángel 13:13 hrs. Encuentro con una historia de amor se publicó primero en Martin Cid.
El partido del Real Madrid y el RC Celta ofreció la primera experiencia de realidad aumentada para smartphone en un estadio
Gracias a Orange, Google y Wildbytes, más de 23 mil aficionados vivieron en sus smartphones una experiencia de realidad aumentada sincronizada nunca vista antes, que combinó espectáculo y fútbol
Este año LaLiga Santander 2019-2020 ha vivido un comienzo por todo lo alto. Los más de 23 mil aficionados que asistieron este sábado al encuentro entre el Real Club Celta de Vigo y el Real Madrid en el Estadio Abanca-Balaídos tuvieron la oportunidad de vivir en directo, por primera vez en el mundo en un campo de fútbol, una experiencia de realidad aumentada sincronizada para smartphone, de la mano de Orange y el Asistente de Google.
Durante el descanso del partido, un maestro de ceremonias interactuó con el Asistente de Google de manera que los aficionados que tenían instalada la aplicación Misión Celta, desarrollada por Wildbytes -agencia de innovación experiencial que diseña y produce lanzamientos y eventos basados en innovación, experiencias e instalaciones con tecnología digital de última generación- asistieran a una experiencia única a través de las pantallas de sus dispositivos móviles, así como de las del estadio. Todos los allí presentes vieron cómo cobraba vida un titán del fútbol. Este gigantesco jugador virtual, al mismo tiempo que descargaba rayos en el campo envuelto en una tormenta de fuego, hacía unos toques y chutaba de chilena un balón que impactaba directamente en la pantalla de cada espectador y del estadio, haciéndolas virtualmente añicos.
Gracias a esta espectacular puesta en escena, Orange y Asistente de Google quieren hacer partícipes a los aficionados de su apuesta por el fútbol con una campaña que se puso en marcha el pasado 5 de agosto bajo el claim “Los que saben de fútbol eligen Orange TV”. La oferta promocional de Orange de inicio de temporada permite disfrutar gratis de todo el fútbol (LaLiga Santander, LaLiga SmartBank, UEFA Champions League y UEFA Europa League) a los clientes de sus tarifas de mayor valor. Por su parte, Google anima a los usuarios a disfrutar de todas las posibilidades que brinda el “Asistente de Google” y muestra cómo el ”Asistente” puede aportar una experiencia diferenciadora a los usuarios.
«Cada vez más compañías apuestan por la realidad aumentada para mejorar la experiencia de cliente y la interacción con las personas. De hecho, la inversión mundial en realidad aumentada y virtual se estimaba para este año superior a los 20.000 millones de dólares en todo el mundo, según IDC. Lo cierto es que esta innovación tecnológica abre un mundo de posibilidades para aportar un valor único en grandes eventos e interactuar con el público de una manera totalmente transgresora. Nunca antes se había hecho un desarrollo tan ambicioso que permitiera disfrutar de una experiencia tecnológica de este calibre a tantos miles de personas de forma simultánea», declara Leo Da Costa, Director de Tecnología Creativa de Wildbytes.
La entrada El partido del Real Madrid y el RC Celta ofreció la primera experiencia de realidad aumentada para smartphone en un estadio se publicó primero en Martin Cid.
August 21, 2019
El Hombre Garabato presenta “Qué puede pasar”
Tras publicar “Demonios” y “Aullidos”, el quinteto granadino presenta “Luciérnagas”, la conclusión a esta trilogía de EPs iniciada en 2016. Si Demonios y Aullidos ponían de manifiesto el conflicto, Luciérnagas quiere buscar vías de salida. En este disco, el amor o la belleza se convierten en faros que alumbran el camino y que nos ofrecen razones para seguir avanzando. En este sentido estamos, posiblemente, ante el disco más vital del grupo, que dibuja en seis canciones un panorama esperanzador, cargado de confianza. Musicalmente, el grupo mantiene una línea coherente con los trabajos anteriores pero adentrándose en un sonido algo más minimalista y directo, eliminando cualquier elemento que pueda distraer del mensaje principal.
El disco, publicado en vinilo, ha sido producido por Pablo Sánchez y Juanjo Ordás. Del aspecto gráfico se ha encargado nuevamente Vanesa Zafra, que a su vez también ha continuado la senda abierta con los discos anteriores añadiendo un matiz especial, misterioso y vitalista.
Fechas de Presentación:
25 de septiembre, Corrala de Santiago, Granada
09 de noviembre, La Guarida del Ángel, Jerez de la Frontera
10 de noviembre, La Gramola, Algeciras
15 de noviembre, La Fábrica del Arte, Jaén
23 de Noviembre, Sala Planta Baja, Granada
04 de abril, Cosmos Factory, Cabezas de San Juan
La entrada El Hombre Garabato presenta “Qué puede pasar” se publicó primero en Martin Cid.
August 20, 2019
London Fog: la historia de la emblemática marca de ropa americana
IB Group es un holding mexicano con alta experiencia en retail, que siempre busca traer a México las mejores tendencias de estilo por medio de las marcas con las que trabaja, uno de sus principales objetivos es que los consumidores mexicanos tengan acceso a lo mejor y más nuevo de la moda internacional.
Fashion Depot, empresa con más de 12 años de experiencia y perteneciente al holding, fue la encargada de introducir al país la marca London Fog, la cual se especializa en crear prendas emblemáticas de uso citadino, es reconocida en cuatro continentes por su alta calidad, y cuenta con diferentes colecciones que incluyen calzado, bolsas, maletas, accesorios, sportwear, outwear y casual, en un concepto de lujo asequible, con cortes sofisticados y con mucho estilo.
London Fog se popularizó durante la Segunda Guerra Mundial por fabricar prendas waterproof para la marina de Estados Unidos y más adelante se posicionó con el auge de la gabardina. Modelos y celebridades internacionales como Gisele Bündchen, Alessandra Ambrosio, Nail Patrick Harris, Nicole Scherzinger, Eva Longoria y Martha Hunt entre otros, han sido voceros de la marca alrededor del mundo, y se han realizado colecciones cápsula como la más reciente de Jeremy Scott.
La experiencia que los usuarios de la marca experimentan es una combinación de estilo de vida y lujo aspiracional, por cada uno de los accesorios y prendas que ofrecen. Su estilo de cortes y diseños la han convertido en una de las más vendidas en países como México, Canadá, Inglaterra, Australia, Corea del Sur, entre otros de los países en donde se encuentra presente. Todas las prendas y nuevas colecciones puedes encontrarlas a la venta en clubes de precio y tiendas departamentales.
IB Group es un holding mexicano conformado por un equipo con experiencia de más de 30 años en la introducción de diferentes marcas de moda, joyería y relojería fina en canales especializados y tiendas propias. Además, cuenta con un área de negocios especializada en Real Estate.
La entrada London Fog: la historia de la emblemática marca de ropa americana se publicó primero en Martin Cid.
August 19, 2019
5 claves para comer sano en casa todos los días, según Cookify
El estilo de vida actual dificulta poder seguir una dieta sana y completa. Aun así, existen consejos nutritivos que sirven para todo tipo de cuerpos y rutinas, tanto las más activas como las más sedentarias
Para gozar de una buena salud existen dos factores fundamentales: el ejercicio y la alimentación. El cuerpo humano necesita una dieta saludable para desarrollarse de manera correcta, pero hoy en día cada vez más consumidores tienen dificultades para comer sano debido a las rutinas, el trabajo y la facilidad de consumo de la comida basura.
Sin embargo, con conocimientos sobre recetas saludables y alimentos nutritivos, cualquier consumidor puede comenzar a comer sano. El equipo de recetas de Cookify, un grupo de expertos en innovación gastronómica, ha definido los pilares de una alimentación saludable en casa.
No consumir aceites hidrogenados y los famosos aditivos E (E-102, E-104, E-122, E12, etc.)
A la hora de comprar, es esencial decantarse por alimentos frescos. En caso de adquirir alimentos envasados, se deberá comprobar que no contengan estos aditivos. Suelen encontrarse en forma de colorantes y conservantes.
Frutas y verduras por doquier y a diario
El secreto de una vida saludable reside en la cantidad de frutas y verduras que se consumen. Especialmente en época estival, comer fruta y verdura aporta energía y vitaminas, no tienen ningún efecto negativo en una dieta equilibrada y deben comerse todos los días.
Vigilar los alimentos «lentos»
Esta es una de las partes donde los consumidores más se relajan. Son alimentos necesarios en una dieta equilibrada pero su consumo debe depender de la actividad física que se realice, ya que son de absorción lenta y cuentan con bastante cantidad de azúcares y grasas naturales.
Algunos ejemplos de alimentos «lentos» son la pasta, los huevos, el trigo, algunos pescados y carnes. Es decir, los comúnmente conocidos como hidratos y proteínas animales, que deben consumirse con moderación.
Nada de comprar bebidas
En general, todas las bebidas a la venta que no sean agua contienen cantidades ingentes de azúcar. Lo mismo se aplica al alcohol. Además, debido a los impuestos suelen ser más caras y no aportan ningún valor nutritivo a la dieta.
Buscar alternativas a los alimentos que se consumen
Cambiar la dieta es complicado y acarrea problemas como la falta energía y el hambre, pero es una apuesta segura por la salud. Para mantenerla vitalidad y el ritmo de vida es necesario buscar sustitutivos a los alimentos no tan sanos que más se consumen.
Por ejemplo, si se come mucha carne, se puede considerar consumir otro tipo de proteínas como las del atún, el huevo o las proteínas vegetales. Si un individuo consume muchos azúcares, se puede combinar el ejercicio con frutas y verduras que son fuente de energía natural, como plátanos, espinacas e higos, además de frutos secos y avena que proporcionan el ‘subidón’ que el cuerpo necesita.
La entrada 5 claves para comer sano en casa todos los días, según Cookify se publicó primero en Martin Cid.
10 Libros Para La Resaca del Verano
Ulises, de James Joyce
[image error]Ulises, de James Joyce
Este va con mala leche pero… os aseguramos que os vais a olvidar de la playa. Obviamente, hay que leerlo en inglés y si tenéis a vuestro hijo gritando hasta que empiece el colegio… podría ser otro incentivo para desear que los días pasen más rápido.
Éste es para empezar, que tenemos cosas peores.
Harry Potter, de J. K. Rowling
[image error]J.K. Rowling. De Daniel Ogren – Flickr: 100405_EasterEggRoll_683, CC BY 2.0, Enlace
¿Por qué precisamente Harry Potter? Pues porque os conocemos bien y sabemos que os habéis visto las películas pero lleváis sin coger un libro algunos añitos. Éste está entretenido y es llevadero.
La Carretera, de Cormac McCarthy
[image error]Cormac McCarthy
Sabemos que la vida es dura, y por eso os recomendamos esta obra post-apocalíptica que os hará pensar: jo, pues mi vida no está tan mal y… ¡hasta tengo una maceta!
Crítica de la Razón Pura, de I. Kant
[image error]Crítica de la Razón Pura, de Kant
Sí, es por tocar un poco las naricillas pero mientras las leéis… igual os dan ganas de abrazar a alguien, tomaros una caña… esas cosas que hace la gente que no anda con filosofía y mandangas.
Muerte en Absalón, de Martin Cid
[image error]Muerte en Absalón. Martin Cid
Sí, que lo he escrito yo y lo he colado aquí con todo el morro que el dios de la bebida me ha dado. Va sobre tabaco y hay muchos asesinatos.
Lo podéis descargar aquí y es gratis, como el amor.
El Nombre de la Rosa, de Umberto Eco
[image error]Umberto Eco
Tal vez la única recomendación seria de esta lista. Os va a entretener y, zsi os gusta la historia, igual os gusta aún más. Nos parece fatal que Umberto Eco no haya ganado el Oscar, pero… Uy, el Oscar… ¡el Nobel!
Cualquier novela de Don DeLillo
[image error]Don DeLillo. De Thousand Robots Thousandrobots (talk). – https://www.flickr.com/photos/thousandrobots/5371974016/in/photostream/, CC BY-SA 2.0, Enlace
Este tío nos encanta. Novelista norteamericano… de lo mejorcito que podéis encontrar. Os va a sorprender si no lo conocéis.
El Otoñó del Patriarca, de G. G. Márquez
[image error]G. G. Márquez. De Jose Lara – Flickr: Gabriel Garcia Marquez (on malvenko.net: [1]), CC BY-SA 2.0, EnlaceComo siempre está todo el mundo con la dichosa Cien Años de Soledad, hoy os traemos ésta que nos parece incluso mejor, que ya es decir.
Cincuenta sombras de Grey, de E. L. James
[image error]Cincuenta sombras de Grey, de E. L. James. De Verlagsgruppe Random House (discusión) – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0 de, Enlace
Que sí, que nos ha tocado el día de… tómatelo con ironía. Si es que tanto criticar a esta señora y ahora se estará riendo de todos nosotros con su ‘porno para mamás’.
No sabemos si es mala o buena porque no la hemos leído ni pensamos hacerlo. ¿Y por qué está aquí? Oye, ¿y si os gusta?
Finnegans’ Wake, de James Joyce
[image error]James Joyce
Otro de Joyce para terminar. Éste es más difícil de leer que Ulises y hay que saber varios idiomas y, dicen, estar medio loco para entenderlo.
Ánimo, chavales… el próximo verano el cuñadísimo puede que esté muerto.
La entrada 10 Libros Para La Resaca del Verano se publicó primero en Martin Cid.
Funny Games (2007), de Michael Haneke
Michael Haneke escribe y dirige este thriller turbio sobre el secuestro de una familia
Funny Games es un remake turbio sobre dos chicos con serios problemas mentales a los que no se le ocurre otra idea que secuestrar y asesinar a una familia.
La Película
Michael Haneke es uno de los directores más controvertidos de la actualidad. Te puede gustar o no, pero sus películas causan sensación y tienen siempre un punto de originalidad. Esta de Funny Games siempre está incluida entre las más brutales que se pueden ver y, después de pegarnos un atracón, no lo es. La cinta funciona más en el aspecto psicológico que en el visual.
La cosa tiene su guasa y sus contradicciones, como el tema musical entre el rock más heavy y los Mozart y Haendel que podemos escuchar… diferencias culturales y el tema de la educación reprimida… sí.
Es interesante también el tema de que los dos amiguitos psicópatas de vez en cuando miran a la cámara e interrogan directamente al espectador (se ha hecho miles de veces, es verdad). Los actores están bien y la cinta no da concesiones al dramatismo fácil ni tampoco a una eclosión bárbara. Es comedida y está bien, pero…
Nuestra Opinión
En nuestra opinión, le sobra comedimiento y le falta fuerza. Teníamos ganas de verla y nos hemos quedado un poco como… que esperábamos algo más de esta cinta de Haneke (una de las más famosas que tiene), que parece más una obra de teatro que otra cosa y que nos ha quedado un poco sosa.
La han calificado como de extrema crueldad, pero… hemos visto cosas bastante peores.
Trailer
Galería de Imágenes












Ficha Técnica
Título original: Funny Games U.S.
Año: 2007
Duración: 111 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Michael Haneke
Guion: Michael Haneke
Música: W.A. Mozart, G. F. Händel
Fotografía: Darius Khondji
Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido-Francia; Celluloid Dreams / Halcyon Pictures / Tartan Films / X-Filme / Lucky Red / Kinematograf
Género: Thriller
Reparto: Naomi Watts, Tim Roth, Michael Pitt, Brady Corbet, Siobhan Fallon, Boyd Gaines, Devon Gearhart, Robert LuPone, Linda Moran
La entrada Funny Games (2007), de Michael Haneke se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
