Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 837
July 26, 2019
Presenta el dueto Escarlata su nuevo tema ‘Fui y Volví’ en todas las plataformas musicales
[image error]Después de dos materiales de estudio, el dueto Escarlata, conformado por la uruguaya Dahiu Rosenblatt y la chiapaneca Lulú Mena, presenta este 26 de julio «Fui y Volví», un tema musical dirigido a aquellos que creen haber derribado a alguien tras una ruptura
Fui y Volví es el primer sencillo de su tercera producción discográfica.
Escarlata se presentará el 22 de agosto en el Foro del Tejedor en la colonia Roma de la Ciudad de México.
Después de dos materiales de estudio, el dueto Escarlata, conformado por la uruguaya Dahiu Rosenblatt y la chiapaneca Lulú Mena, presenta este 26 de julio Fui y Volví, un tema musical dirigido a aquellos que creen haber derribado a alguien tras una ruptura. Ambas artistas regresan con un sonido e imagen distintos a todo lo antes presentado, manteniendo su estilo propio como cantautoras, esta vez mucho más latino y llevando el mensaje de ver las decepciones como oportunidades para levantarse con más fuerza que nunca.
Fui y Volví es el primer sencillo de su tercera producción discográfica, con una propuesta nueva y un sonido evolucionado que solidifica sus cinco años como agrupación. Escarlata presentará en vivo este 22 de agosto Fui y Volví en el Foro del Tejedor, ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México.
Escarlata está formado por Dahiu Rosenblatt (Montevideo, Uruguay) y Lulú Mena (Chiapas, México) ambas compositoras y cantantes. Tras haberse conocido en la Ciudad de México en 2009, Escarlata ha participado autoralmente en proyectos como Sentidos opuestos, Dulce María, Danna Paola, Playa Limbo y colaborado con Amaury Gutiérrez.
Tras haber formado este equipo de composición, deciden crear un proyecto propio: Escarlata, un dueto de cantautoras con influencias Pop y Folk, con letras que cuentan historias de la vida cotidiana y exploran temáticas originales.
Dahiu y Lulú han impartido cursos, clínicas y clases de composición musical en escuelas como Rec Música, Sae Institute México, ABMUSIQ, Universidad Libre de Música en Guadalajara y la Universidad La Salle en Ciudad Obregón. Han tenido presentaciones en más de 30 ciudades, además de haber sido teloneras de artistas como Leonel García, Marco Di Mauro, Carlos Carreira y participar en la gira “Encanto” de Amaury Gutiérrez.
El proyecto conecta mayoritariamente con el público Pop de muy variadas edades. Escarlata cuenta hasta el momento con dos álbumes de estudio La Oveja Negra(2016) y Dije Que Sí (2018). El tema La Oveja Negra obtuvo más de 320,000 reproducciones en Spotify. El videoclip Alguien cuenta con más de 220,000 reproducciones en Youtube.
“Cuando tú crees que vas, yo ya FUI Y VOLVÍ”.
La entrada Presenta el dueto Escarlata su nuevo tema ‘Fui y Volví’ en todas las plataformas musicales se publicó primero en Martin Cid.
Los beneficios de tomar colágeno hidrolizado, por colagenohidrolizado.net
El colágeno hidrolizado es un suplemento alimenticio que ayuda al estado de salud tanto interior como físico. El colágeno es una proteína que se encuentra ya en los huesos y articulaciones protegiéndolos de impactos. Este colágeno se puede tomar en su forma hidrolizada, suministrado de forma muy pequeña y que aumenta la producción de colágeno dentro del cuerpo. Colagenohidrolizado.netcomenta algunos de sus beneficios que ayudan a mejorar el estado de salud.
Una de las razones por las que sobre todo personas mayores y deportistas toman colágeno, es por su gran aportación a las articulaciones. El colágeno de farmaciaayuda a aliviar el dolor y a regenerar el cartílago muscular que se encuentra en los ligamentos y tendones pero también huesos y cartílagos. Por la edad, es muy normal esta pérdida de colágeno y los deportistas realizan un gran desgaste físicoque afecta a sus articulaciones por lo que este suplemento es muy normal en diferentes tipos de personas.
El colágeno también lo toman muchas personas con problemas de piel, es una buena forma de contribuir a su buen estado y elasticidad desde dentro. El colágeno también se encuentra en muchas cremas que con el paso del tiempo pierden su efecto. Sin embargo, cuando se toma colágeno hidrolizado, contribuye a mejorar la elasticidad de la piel desde el interior con mucha más efectividad.
Normalmente, cuando existen problemas de uñas quebradizas y que se rompen enseguida se debe por la falta de alguna vitamina, pero cuando esto no es así, se puede resolver también colágeno hidrolizado mejorará el estado de las uñas enseguida. Hay numerosas marcas de colágeno hidrólizado que ayudan especialmente a mejorar el aspecto de las uñas.
Otros beneficios de tomar colágeno hidrolizado que no son tan conocidos son su capacidad de aliviar los dolores del síndrome del intestino irritable, prevenir el Alzheimer o las enfermedades del corazón.
Es importante incluirlo en una dieta equilibrada ya que el organismo lo asimilará mejor y será más efectivo.
La entrada Los beneficios de tomar colágeno hidrolizado, por colagenohidrolizado.net se publicó primero en Martin Cid.
Se pone a punto en Loro Parque un método para estudiar cómo oyen las grandes ballenas
Gracias a una investigación llevada a cabo con las orcas del Parque, se ha perfeccionado una metodología que permitirá evaluar la capacidad auditiva de las grandes ballenas. Además, podría usarse para desvelar cómo está afectándoles el ruido submarino
Un estudio reciente realizado con las orcas de Loro Parque y publicado en la revista científica The Journal of Acoustical Society of America ha perfeccionado la metodología que ayuda a evaluar la capacidad auditiva de las grandes ballenas, una técnica muy compleja debido a la enorme capa de grasa que recubre su cerebro. Para ello, se han elaborado ondas sonoras sintéticas que tienen en cuenta las características anatómicas del oído interno de los animales, de manera que estimulan al mismo tiempo todas las neuronas encargadas de detectar las diferentes frecuencias sonoras. Esto produce una respuesta cerebral más intensa en los cetáceos, que es más fácil de medir a través de la grasa.
Esta metodología abre la puerta al estudio de la capacidad acústica de las grandes ballenas, algo que hasta el momento no ha sido posible, y que es crítico a la hora de establecer cómo les está afectando el creciente ruido submarino. El impacto de la humanidad en el incremento del ruido en los océanos representa una gran amenaza para los cetáceos y este tipo de estudios son esenciales para que los Estados y los organismos internacionales puedan establecer medidas de protección y limitación de ruido para proteger a las ballenas.
Además, este estudio ha servido para confirmar la sordera de Morgan, que ya había sido detectada por sus cuidadores y verificada con otros estudios científicos previos. La técnica utilizada en esta ocasión es la más sensible que existe, por lo que la ausencia total de respuesta cerebral de Morgan a los sonidos no deja dudas de que esta orca rescatada moribunda en Holanda presenta una sordera cuya causa se desconoce.
Desde que se detectó por primera vez la sordera de Morgan, el equipo de cuidadores de Orca Ocean, en Loro Parque, diseñó un sistema basado en gestos y luces que utilizan para comunicarse con ella y que ha permitido su total integración en el grupo. Hoy, Morgan se encuentra en perfecto estado de bienestar en el Parque y ya ha tenido incluso su primera cría, Ula, que cumplirá un año en el mes de septiembre.
La entrada Se pone a punto en Loro Parque un método para estudiar cómo oyen las grandes ballenas se publicó primero en Martin Cid.
July 25, 2019
Amann & The Wayward Sons presenta «Rocking Chair», Segundo avance de “Drive Home”, el nuevo álbum de la banda
Tras su participación en el BBK Music Legends Festival 2019 compartiendo cartel con bandas y artistas de tanto peso como Ben Harper & The Innocent Criminals, The Beach Boys, Little Steven and The Disciples of Soul o Suzanne Vega entre otros.
La formación con base en Bilbao Amann & The Wayward Sons presenta “Rocking Chair”, segundo adelanto del nuevo álbum titulado “Drive Home”, cuya salida al mercado está prevista para el próximo otoño. “Rocking Chair”, podríamos decir que es “Fucking Rock & Roll but we like it”, un corte musical con aromas a Bourbon, a madera crujiente y a calor sofocante; arropado por una sombra, un banjo y una cerveza fresca en cualquier porche de Mississippi o Lousiana…
El nuevo single de Amann & The Wayward Sons ha sido compuesto por Pablo Amann, Emi Barés, Amando Gottardi y Javier Flores, con letra de Amann. Fue Grabado en Tío Pete Estudio, (Urduliz, Bizkaia), en Diciembre de 2018. Pablo Amann en la voz principal. Guitarras por Amann, Emi Bares, Javier Flores. Bajo eléctrico por Amando Gottardi, Gustavo Gottardi en la batería y Henrik Larsson en el Hamnond. El guitarrista Javier Flores se encarga igualmente del banjo y de los coros en este segundo avance y cuentan con la colaboración especial de Hot Nasho encargándose magistralmente de la armónica.. “Rocking Chair”, al igual que el resto del álbum está producido y mezclado por Emi Barés y Masterizado por Pedro Viñuela de NEXO 101 (Valencia).
La banda comenzará la gira de presentación el próximo 13 de Septiembre en el Kafe Antzokia de Bilbao donde les acompañará Julián Maeso. “Rocking Chair”, ya la venta en plataformas digitales.
Fechas de Presentación:
13 de Septiembre – Kafe Antzokia – Bilbao
14 de Noviembre – Sala Planta Baja – Granada
15 de Noviembre – Fun House – Madrid
La entrada Amann & The Wayward Sons presenta «Rocking Chair», Segundo avance de “Drive Home”, el nuevo álbum de la banda se publicó primero en Martin Cid.
July 23, 2019
The Intruder (2019): Sustos y más Sustos
Deon Taylor dirige esta cinta con claro contenido social en la que podemos ver otra vez a Dennis Quaid
The Intruder es una cinta en plan El Cabo del Miedo, pero sin la gracia, el estilismo y el buen hacer delante y detrás de las cámaras.
Argumento
Un matrimonio decide comprarse una (cara) casa de la que su anterior propietario decide no querer irse. El chico está un poco mal y tiene… problemas.
La Película
Es una de estas cintas de las que nos da un poco de vagancia hablar porque no nos han dicho nada. Del principio al final, predecible y no sabemos qué pretendían, salvo decirnos que los afroamericanos tienen 3 millones de dólares para comprarse una casa y el WASP (supuesto) está en la bancarrota. Bien, venderá en taquilla, suponemos.
La cinta no tiene nada reseñable, un thriller al uso en el que todos sabemos qué va a pasar y en el que no destaca absolutamente nada.
Nuestra Opinión
Pues podéis pasar sin verla porque no os va a aportar absolutamente nada a vuestra vida filosófica o cinematográfica.
La cosa no va muy allá.
Trailer
Galería de Imágenes












Ficha Técnica
Título original
The Intruder
Año: 2019
Duración: 101 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Deon Taylor
Guion: David Loughery
Música: Geoff Zanelli
Fotografía: Daniel Pearl
Reparto: Michael Ealy, Meagan Good, Dennis Quaid, Joe Sikora, Alvina August, Lili Sepe
Productora: Screen Gems / Hidden Empire Film Group / Primary Wave Entertainment. Distribuida por Sony Pictures Entertainment (SPE)
Género: Thriller
Sinopsis: Un joven matrimonio compra una preciosa casa con varias acres de terreno en Napa Valley y descubren que el hombre al que se la compraron se niega a abandonar la propiedad.
La entrada The Intruder (2019): Sustos y más Sustos se publicó primero en Martin Cid.
Donnybrook (2018): América a Examen
Tim Sutton escribe esta extraña película ambientada en Kentucky: dura y sentimental a la vez. Fría y a veces apasionada
Un retrato en forma de thriller de drogas en el que recorreremos la América Profunda con sus gentes sin esperanzas ni objetivos más que salir de un ambiente enrarecido y angosto.
Argumento
Donnybrrok es un concurso en el que se pelea, y es la única esperanza de dos hermanos sin esperanza, enclavados en lo más profundo de América.
[image error] Donnybrook (2018)
La Película
Pretendidamente dura, amarga… pero no nos termina de convencer. Hemos visto ya muchas veces estos retratos de la América más rural. Eso sí, la cosa va cogiendo ‘ritmillo’ a medida que los dos hermanos se van acercando al concurso (se llevan de pena, claro).
La cinta es un camino a la desesperanza que no nos va a animar para nada. No está nada mal, no es una obra maestra, pero si os gustan las historias realistas y un tanto descarnadas que te hacen dar las gracias de ser europeo… igual te gusta.
En el fondo, una amarga (y no demasiado velada) al país de las barras y estrellas.
Nuestra Opinión
Va mejorando, un buen thriller, pero una cosa que ya hemos visto. Se queda un poco en los buenos y los malos, con un discurso un poco simple (pero brutal).
Bastante deprimente, no es para animarse el día.
Trailer
Ficha Técnica
Año: 2018
Duración: 107 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Tim Sutton
Guion: Tim Sutton (Novela: Frank Bill)
Música: Jens Bjørnkjær, Phil Mossman
Fotografía: David Ungaro
Reparto: Frank Grillo, Jamie Bell, Margaret Qualley, James Badge Dale, Pat Healy, Alex Washburn
Productora: Backup Media / Rumble Films. Distribuida por IFC Films
Género: Thriller
Sinopsis: Adaptación de la novela negra de Frank Bill. Un hombre que hace todo lo que puede para que su familia salga adelante participa en el Donnybrook, una pelea legendaria con un premio de 100,000$ para el último hombre que quede en pie. (Filmaffinity)
La entrada Donnybrook (2018): América a Examen se publicó primero en Martin Cid.
El plan cool-tural del verano se vive con Barceló Emperatriz
Este verano Barceló Emperatriz da la posibilidad de vivir experiencias únicas y descubrir lugares históricos de la capital de la manera más exclusiva. Este céntrico hotel se une, un año más, al Museo Lázaro Galdiano donde disfrutar de una visita guiada en la que se podrá descubrir los rincones del palacio y las historias más secretas de la colección privada del empresario y editor José Lázaro Galdiano.
El museo muestra más de doce mil piezas distribuidas en las cuatro plantas del edificio que permite conocer la variedad de la Colección que alberga este palacio icónico de la ciudad. Su excelente pinacoteca abarca grandes obras de Goya, Carreño, el Greco, Cranach, Constable o el Bosco y se complementa con esculturas, armas, cerámicas, marfiles, numismática, joyas, tejidos, o miniaturas entre otras variadas colecciones. El plan perfecto para conocer la sociedad madrileña del siglo XIX.
Esta escapada cultural continúa en la terraza más clandestina de Madrid de la mano del Bar Eugenie. Un magnífico lugar donde poder catar los mejores cócteles de la capital y probar su famoso frozen cóctel: la bebida classy, extra refrescante, con un toque a sabor a violetas. Todo ello mientras se contempla una de las vistas más privilegiadas de Madrid. Tras el tentempié de bienvenida, damos paso a toda una experiencia sin igual: el Restaurante Mutis se convierte en la sala de cenas del famoso Lázaro Galdiano en el que se podrán degustar auténticos platos inspirados en los menús que el coleccionista y su esposa, Paula Florido, ofrecían a sus invitados en las largas cenas de gala que daban en su residencia de Madrid.
Una experiencia perfecta para la época estival con la que sorprender a los seres queridos más sibaritas, ya que es necesario inscripción previa, y solo podrán disfrutar un número limitado de personas. Reserva plaza directamente en el teléfono del Hotel: 913 42 24 90
La entrada El plan cool-tural del verano se vive con Barceló Emperatriz se publicó primero en Martin Cid.
El Bosque Maldito (2019): Terror a la Irlandesa
El Bosque Maldito es una curiosa película de terror irlandesa, no demasiado sorprendente, no demasiado mala, no demasiado buena.
Argumento
El hijo de Sarah desaparece en el bosque, en el que hay un enorme agujero en el suelo. A partir de ahí, ella empieza a sentir que el chaval no es el mismo.
La Película
La cosa va sobre un niño maligno y una madre obsesionada con que la última salida ‘de juerga’ del niño, le ha causado gravs trastornos. Lo cierto es que llega super-fuerza, y el asunto es que la chica comienza a volverse medio loca (con razón). La obra nos lleva por los paisajes comunes de las cintas de terror, con sustitos, planos copiando películas que ya hemos visto muchas veces.
Fotografía aceptable, un guion decente… puesta en escena que no está mal y los protagonistas… se mantienen.
La atmósfera que nos lleva a la confusión nos gusta.
Nuestra Opinión
No está mal, no está bien, como la canción de Olé, Olé.
Un poco del montón.
Trailer
Galería de Imágenes















Ficha Técnica
Título original: The Hole in the Ground
Año: 2019
Duración: 90 min.
País: Irlanda
Dirección: Lee Cronin
Guion: Lee Cronin, Stephen Shields
Música: Stephen McKeon
Fotografía: Tom Comerford
Reparto: Seána Kerslake, James Cosmo, Kati Outinen, Simone Kirby, Steve Wall, James Quinn Markey, Eoin Macken, Sarah Hanly, Bennett Andrew, David Crowley, John Quinn
Productora: SP Films / Bankside Films / Head Gear Films / Metrol Technology / Wrong Men North. Distribuida por A24
Género: Terror
Sinopsis: Una noche, el hijo más joven de Sarah (Seána Kerslake) desaparece entre la maleza que hay tras su casa rural. Aunque parece ser la misma persona cuando regresa a casa, su comportamiento comienza a ser cada vez más errático. Pronto, Sarah descubre que puede que el niño que ha vuelto no sea su hijo… (Filmaffinity)
La entrada El Bosque Maldito (2019): Terror a la Irlandesa se publicó primero en Martin Cid.
Barceló Imagine, donde todos los días es el Día del Rock
La música inspira cientos de expresiones artísticas que abarcan desde la composición hasta la interpretación, y cientos de artistas se inspiran en otros músicos para crear versiones y temas únicos. Por eso, quienes tienen alma de artistas se inspirarán apenas cruzar las puertas del primer hotel musical de Madrid; donde sus estancias no solo invitan a relajarse y descansar, sino también a crear. Para sacarle el mayor provecho a esos momentos en los que explota la creatividad, el Barceló Imagine le ha dado un twist al tradicional room service y ha creado el primer menú que en lugar de platos sirve instrumentos musicales.
Con este servicio totalmente gratuito, los huéspedes del hotel pueden dejar que la música fluya en cualquier momento de su estancia. La carta cuenta con una amplia selección de guitarras eléctricas y acústicas con púas personalizadas, violines silent, teclados, ukeleles y –para los fanáticos de la música española-cajas de percusión y castañuelas. Con tan solo hacer una llamada a recepción, el huésped puede tener todo lo necesario para una íntima sesión de jamming en la privacidad de su habitación.
Un oasis musical en pleno Madrid
Ubicado a tres minutos de Plaza de Castilla, Barceló Imagine ofrece a sus huéspedes estancias tematizadas que se empiezan a disfrutar desde el momento en que se ponen los pies en el lobby, donde se encuentra el icónico piano gigante de la película Big. Además, cada una de las plantas del nuevo hotspot madrileño homenajean a distintos géneros musicales, para ofrecer así a sus huéspedes experiencias únicas con la música como hilo conductor.
Cada una de sus habitaciones está diseñada bajo el máximo estándar de calidad de la cadena Barceló, teniendo siempre como prioridad el descanso del huésped y las distintas experiencias que se pueden vivir en el hotel. La decoración de las habitaciones de Barceló Imagine, así como el resto del hotel, es creación de Olga López de Vera, y tiene como inspiración cada uno de los géneros musicales que han marcado la historia de Madrid: pop, rock, disco, classic, jazz, dance y movida madrileña.
Entre los servicios exclusivos que ofrece el hotel destacan su original servicio de préstamo de vinilos y tocadiscos, Music Curator, pensado para que los puristas de la música puedan disfrutar de las canciones más míticas de la historia musical en formato analógico y de gran calidad. También, para que la música acompañe al huésped durante cada segundo de su estancia, el hotel ofrece auriculares subacuáticos con los que a través de una conexión Bluetooth se puede seguir disfrutando de la música al mismo tiempo que de un refrescante chapuzón en la piscina exterior.
La entrada Barceló Imagine, donde todos los días es el Día del Rock se publicó primero en Martin Cid.
July 22, 2019
Los champús más efectivos para la caída del cabello, por champuanticaida.net
Mantener un pelo fuerte es el deseo de hombres y mujeres y encontrar un champúque sea efectivo es aún más complicado. Por eso, Champuanticaida.net da las claves que debe tener todo champú para que funcione y conseguir una buena melena.
Mucho se habla de los champús anticaida y de su dudosa eficacia pero muchas veces el problema es hormonal y poco se puede hacer para la caída del cabello. Sin embargo, este tipo de champús es efectivo cuando se trata de fortalecer el pelo quebradizo y evitar que se caiga en menor medida, aumentando la fuerza que adquiere el cuero cabelludo.
No obstante, se ha hablado mucho del champú de cebolla. Este champú es conocido por sus propiedades anticaída, o que es lo mismo, que ayuda a fortalecer la raíz. La cebolla roja tiene un gran porcentaje de Quercitina, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la sensibilidad del cuero cabelludo y ayudan a estimular la circulación sanguínea, muy importante para que la raíz consiga suficiente circulación y mejorar su aspecto.
El zinc es un mineral que además de contener propiedades anticaida, también es un buen tratamiento para la caspa. Sobre todo cuando se trata de una dermatitis seborreica en el cuero cabelludo, esta condición debilita el estado del cuero cabelludo haciendo que el pelo se caiga con más facilidad.
Lo importante siempre es mantener el cuero cabelludo sano ya que en la gran mayoría de las veces esta caída viene por esta razón y con un champú que solucione ese problema se conseguirán los resultados deseados. Sin embargo, un especialista tendrá que determinar si se trata de un problema interno ya que en este caso, difícilmente un champú consiga mantener el pelo.
La entrada Los champús más efectivos para la caída del cabello, por champuanticaida.net se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
