Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 806
November 2, 2019
Primer tratamiento exitoso contra un gen que provoca varios tipos de cáncer

La revista Nature presenta esta semana los resultados del primer tratamiento que inhibe el ocogen KRAS, responsable de muchos de los tumores existentes. El nuevo medicamento ha sido desarrollado por la empresa de biotecnología californiana Amgen.
Un oncogén es un gen que ha mutado y que puede provocar el crecimiento de células cancerosas. Muchos tumores humanos son desencadenados por una mutación en el gen KRAS. En concreto, alrededor del 13 % de los adenocarcinomas de pulmón (un tipo de tumor pulmonar), el 3% de los cánceres de colon, entre otros.
KRAS ha sido indestructible hasta ahora debido a su forma esférica y la dificultad de los fármacos para adherirse a él. El tratamiento de Amgen, llamado AMG 510, inhibe la actividad de este oncogén.
“Este fármaco tiene la capacidad de matar células tumorales mediante monoterapias o en combinación con otras estrategias contra el cáncer. Además, puede hacer que las células tumorales sean particularmente sensibles a la inmunoterapia”, explica a Sinc Jude Canon, investigador principal del estudio.
Resultados positivos en humanos
El nuevo tratamiento ha tenido una respuesta positiva en dos pacientes con cánceres producidos por la mutación de KRAS. En el ensayo se aumentó la dosis de manera progresiva. Después de seis semanas de tratamiento, el tumor de uno de los pacientes se redujo en un 34 % y el del otro en un 67 %.
Es la primera vez que los pacientes con cáncer responden a un inhibidor KRAS. “Estamos en las fases iniciales, pero el AMG 510 ha demostrado una tolerancia excepcionalmente buena y una tasa de respuesta de aproximadamente el 50 % en cáncer pulmonar por mutación de KRAS en la Fase 1 del estudio clínico”, explica el científico.
or otro lado, cuando se probó en animales, este método ayudó a reducir y, en algunos casos, a erradicar el tumor en crecimiento. Además, en el caso de los ratones con cáncer colorrectal, el tratamiento también tuvo un efecto proinflamatorio en el tumor, lo que lo hizo más sensible a otros medicamentos contra el cáncer, generó una respuesta de inmunidad adquirida y dio lugar a curas prolongadas en los animales.
Los científicos de Amgen han sido los primeros en descubrir una fisura en la superficie esférica de la proteína KRAS G12C e identificar una solución clínica viable.“Este medicamento es el primer inhibidor KRAS que ha conseguido llegar a pruebas clínicas en seres humanos”, confirma Canon.
En conjunto, los resultados sugieren que el medicamento podría funcionar bien solo o en combinación con otras estrategias contra el cáncer.
La entrada Primer tratamiento exitoso contra un gen que provoca varios tipos de cáncer se publicó primero en Martin Cid.
Todo Listo Para el Lanzamiento del Carguero Cygnus Rumbo a la ISS

La nave espacial de carga Cygnus de Northrop Grumman está programada para lanzar su próxima misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional el sábado 2 de Noviembre a las 13:59 GMT.
Cargada con unas 3,7 toneladas de investigación, suministros para la tripulación y hardware, la nave espacial de carga Cygnus será lanzada a bordo de un cohete Antares desde el puerto espacial regional del Atlántico Medio de Virginia en las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA. Esta será la duodécima misión de reabastecimiento comercial de Northrop Grumman a la Estación Espacial Internacional.
La nave espacial Cygnus, llamada SS Alan Bean, lleva el nombre del fallecido astronauta del Apollo y Skylab que murió el 26 de Mayo de 2018 a la edad de 86 años. Esta Cygnus se lanzará 50 años después de que Bean, Pete Conrad y Dick Gordon volaran a la Luna en la misión Apolo 12 de la NASA, durante la cual Bean se convirtió en el cuarto humano en caminar sobre la superficie lunar. Bean era el piloto del módulo lunar a bordo del «Intrépido» con el comandante de la misión Conrad cuando aterrizaron en la Luna en el Océano de las Tormentas el 19 de Noviembre de 1969.
Tras el lanzamiento el 2 de Noviembre, la nave espacial Cygnus llegará a la Estación Espacial el lunes 4 de Noviembre aproximadamente a las 8:10 GMT, donde la astronauta de la Expedición 61 del la NASA Jessica Meir será la encargada de capturar la nave espacial usando el brazo robot de la Estación. Estará asistida por la astronauta de la NASA Christina Koch. Después de la captura de Cygnus, los controladores de tierra ordenarán al brazo de la estación que gire e instale a Cygnus en la parte inferior del módulo Unity de la ISS.
La entrada Todo Listo Para el Lanzamiento del Carguero Cygnus Rumbo a la ISS se publicó primero en Martin Cid.
La Trampa de la Araña (2019), de Eran Riklis

Ben Kingsley protagoniza esta cinta de espías un poco aburrida en la que echamos de menos un poco más de acción para una peli de espías
No está mal, tiene sus momentillos. Se desarrolla lenta, pero tenemos la suerte de volver a ver a Monica Bellucci actuando.
Argumento
Un viejo espía del Mossad se ve implicado en la trama de armas químicas siria. Mientras, tiene que trabajar con el hijo de su antiguo compañero.
La Película
Se desarrolla lenta y es más una peli de personajes que de espías, centrándose más en el personaje de Abraham, interpretado por Kingsley, y en su joven pupilo. Es más una cinta sobre la vejez, la soledad y el desasosiego que una trama de espías (que era lo que prometía).
Narrativa sencilla y sosegada. Muchos diálogos, poca trama (y no evoluciona demasiado, po0r cierto).
Luego está lo que siempre paa con estas pelis, que hay que poner tanta atención y estar tan al tanto que se entera uno de poco.
Nuestra Opinión
Nos esperábamos otra cosa. Nos aburrimos un poco.
Se queda a medias y no termina de definirse.
Dos estrellas y media.
Trailer
Galería de Imágenes
#td_uid_3_5dbe8a8beaa5c .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbe8a8beaa5c .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbe8a8beaa5c .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbe8a8beaa5c .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbe8a8beaa5c .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
La Trampa de la Araña (2019), de Eran Riklis
1 of 5



La Trampa de la Araña (2019), de Eran Riklis


Ficha Técnica
Título original: Spider in the Web
Año: 2019
Duración: 113 min.
País: Reino Unido
Dirección: Eran Riklis
Guion: Gidon Maron, Emmanuel Naccache
Música: Jonathan Riklis
Fotografía: Richard Van Oosterhout
Productora: Coproducción Reino Unido-Israel; Ciné Cri De Coeur / Film Constellation / Topia Communications / United King Films / Eran Riklis Productions
Género: Thriller. Drama
Reparto: Monica Bellucci, Ben Kingsley, Filip Peeters, Itay Tiran, Makram Khoury, Marcel Hensema, Hilde Van Mieghem, Luk Wyns, Itzik Cohen
La entrada La Trampa de la Araña (2019), de Eran Riklis se publicó primero en Martin Cid.
David Schwimmer, Famosos Nacidos Hoy, 2 de Octubre

El actor que interpretó a Ross Geller en la popular serie Friends es nuestro Top#1 de Gamosos Nacidos Hoy
David Schwimmer nació en Astoria, Nueva York, en 1966 y, como ya sabmos, interpretó al paleontólogo Ross Geller en la más que conocida serie Friends. Posteriormente hizo algunas cosillas, aunque sin demasiado éxito. La semana paada estrenó una película llamada The Laundromat: Dinero Sucio, en la que interpretaba a un abogado que no renovaba la póliza del seguro. Un papel bastante corto en una cinta protagonizada por Meryl Streep.
Bueno, pues esperamos verle un poco más y le deseamos toda la suerte del mundo al bueno de David Schwimmer.
Momentos para recordar de Ross Geller- Friends
La entrada David Schwimmer, Famosos Nacidos Hoy, 2 de Octubre se publicó primero en Martin Cid.
November 1, 2019
El Neuropediatra explica el efecto del alcohol en el cerebro adolescente
El día 15 de noviembre es el día internacional sin alcohol. Es la droga más consumida por los jóvenes y la primera, junto al tabaco, que empieza a consumirse. La edad media de inicio son los 14 años. La mayoría de los padres lo saben pero, por si acaso, conviene grabárselo a fuego porque es fundamental conocer los terribles estragos que provoca.
El director del Instituto de Neurología Pediátrica de Andalucía, Manuel Antonio Fernández, lo explica: «Una parte importante de culpa está directamente relacionada con los hábitos culturales de nuestra sociedad. De hecho, el concepto que tenemos sobre el alcoholismo está muy equivocado. No solo los alcohólicos sufren problemas de salud relacionados directamente con el alcohol».
Aspectos más relevantes que los padres deben conocer sobre el consumo de alcohol en los adolescentes y los efectos sobre el cerebro y su desarrollo.
¿Cómo afecta el alcohol en el cerebro de los adolescentes?
Lo primero es que hay que valorar diferentes puntos de vista:
Según el mecanismo: directo o indirecto
Según la latencia: corto plazo o largo plazo
Según el patrón de consumo: consumo agudo o crónico
Efectos del alcohol según el mecanismo de daño
Las consecuencias del consumo de alcohol para el cerebro de los adolescentes es doble.
Por un lado, hay estudios que demuestran que el cerebro de los niños sigue desarrollándose más allá de la adolescencia. Esto, unido a que ya se sabe: que el efecto tiene un efecto directamente dañino sobre las neuronas, supone que el desarrollo neurológico puede verse afectado ante el consumo continuado o incluso puntual.
Por otro lado, derivado precisamente de ese daño directo, el alcohol puede provocar la muerte celular de las neuronas ya maduras. De esta forma, provoca empeoramiento de las capacidades cognitivas o mentales ya alcanzadas a cualquier edad.
Diferencia de efecto del alcohol en función del tiempo de consumo
Los efectos del alcohol en el cerebro a largo plazo son tan o más importantes que a corto.
A corto plazo, el consumo de cantidades elevadas de alcohol en periodos cortos de tiempo provoca cuadros agudos y graves de intoxicación etílica que son potencialmente letales y que en más de una ocasión se han visto en televisión como causa de muerte.
A largo plazo, el consumo de cantidades no tan altas pero continuadas de alcohol, provoca alteraciones en diferentes órganos además del cerebro. Este tipo de consumo genera una progresiva dependencia que, a largo plazo, asocia síndrome de abstinencia y un deterioro global evolutivo tanto neurológico como general.
Influencia del patrón de consumo de alcohol en las consecuencias sobre la salud
Los perjuicios en la salud de beber durante la infancia o la adolescencia son muy claros
El daño cerebral que produce el consumo de alcohol en los jóvenes afecta directamente a las neuronas y por lo tanto, al funcionamiento de todos los mecanismos cerebrales.
El daño provocado en el resto de órganos del cuerpo como el hígado, la vista o los riñones, multiplican las posibles secuelas. ¿Por qué es tan alto el consumo de alcohol en adolescentes?
¿Por qué beben?
Entre las causas más relevante de consumo de alcohol por parte de los adolescentes hay que tener en cuenta múltiples factores:
Culturales: El consumo de alcohol por parte de los adultos es algo habitual en el medio. Hay algunas zona de España en las que es más habitual que en otras y también forma parte de la forma de vida de algunas regiones.
Sociales: La percepción de los adolescentes es la de asociar el consumo de alcohol con un mejor estatus dentro del grupo de iguales. Su uso con finalidades lúdicas o para favorecer la desinhibición social también es habitual.
Relacionado con la edad: La capacidad de autocontrol, el nivel de maduración, la responsabilidad… son factores clave a la hora de tomar la decisión correcta a la hora de decir no.
Personalidad: La búsqueda de experiencias nuevas, la inseguridad social, la baja autoestima y otros aspectos de esta índole se han relacionado con el consumo de alcohol en la adolescencia.
Predisposición: Hay una serie de marcadores genéticos cuya presencia se ha relacionado con una mayor tendencia al consumo patológico de alcohol y con edades más tempranas de inicio del mismo.
Los argumentos contra el alcohol en los jóvenes pueden contarse por cientos.
En resumen
El alcohol es una de las drogas más consumidas y a menor edad.
Tiene múltiples mecanismos de daño tanto al cerebro como a otros órganos vitales.
Los factores que incitan a su consumo por parte de los adolescentes abarcan aquellas relacionadas con el propio individuo así como con su entorno directo.
Es fundamental evitar que consuman alcohol en grandes cantidades de forma aguda así como que hagan un consumo continuado.
La entrada El Neuropediatra explica el efecto del alcohol en el cerebro adolescente se publicó primero en Martin Cid.
October 31, 2019
Egipto, el destino que enamora por su patrimonio cultural, según viajaré a Egipto
Egipto es un país con gran patrimonio cultural. Viajar a Egipto es uno de los sueños de cualquier amante viajero. Todo aquel que hace su primer viaje a Egipto acaba encantado de este país, y no solo eso, si no que lo consideran como un gran descubrimiento. En Egipto conocerás su cultura, historia, gastronomía, y, sobre todo, sus maravillosos lugares. En viajaré a Egipto le recomiendan y le dan toda la información necesaria para comenzar a realizar un viaje a Egipto. Este país se considera digno de visitar, un acierto para todo aquel que se anime a realizarlo.
La gran mayoría se habrá parado a pensar alguna vez en poder estar delante de las pirámides que envuelven a Egipto. Navegar por el río Nilo. Pasear por los diferentes pasillos repletos de jeroglíficos. Conocer a los habitantes de este país e integrarse en su civilización. Pisar un desierto e incluso tener a sus pies un oasis. Pues si todas esas ideas o algunas de ellas se le pasan por la cabeza, no hay que dudar más en decidir a donde viajar, el destino se tiene delante.
Hay numerosos lugares donde perderse por este país africano, y muchísimas rutas para poder realizar. No todo el mundo podrá darse el gusto de viajar a Egipto, pero todo el que pueda, debe animarse. Ver todas las Pirámides de Egipto y la Esfinge; recorrer el desierto, mientras realizas alguna parada al Templo de Abu Simbel; seguido del Valle de los Reyes para visitar la Tumba de Tutankamón; realizar un crucero por el río Nilo y perderse por El Cairo, ¿no podría ser su ruta ideal?. Estos son algunos de los momentos increíbles que podrías vivir y que siempre recordarás. Simplemente tiene que decantarse por este bonito país africano.
Estos momentos mencionados son los lugares más conocidos por la mayoría, pero no todo se ciñe a eso. Puedes visitar muchos más como Dahab, Asuán – donde se encuentra el templo de Philae-, los templos de Hatshepsut, Los Colosos Memnon, Lúxor, Karnak, Horus, Kom Ombo y Edfú e incluso Alejandría – un lugar muy peculiar que guarda una gran historia-, sin olvidar la capital, Menfis.
En algunos de estos lugares mencionados se pueden hacer varias actividades como ver el amanecer en globo aeroestático; visitar Hurgada y adentrarse en los fondos marinos realizando snorkeling; pasear en camellos por el desierto; navegar en un crucero por el Nilo; y hacer scuba diving y kitesurgfing en el mar Rojo.
En cuanto a su clima, es un país donde hace mucho calor, lo mejor es ir en la época menos cálida o simplemente llevar ropa fresca. La vestimenta, también es un punto importante para este país, debe de ir tapado casi todo el cuerpo, puede llevar camisetas de manga corta y un pantalón por debajo de las rodillas. No obstante, hay algunos lugares donde sí puede vestir más con un estilo propio y no habrá ningún tipo de problema.
Si se carecía de información sobre este país y aún no se ha visitado, se tienen los suficientes motivos para proponerse un nuevo viaje con destino a Egipto. El responsable de viajaré a Egipto recomienda a todos que se dejen asesorar y recurran a esta página: “Egipto es un lugar inolvidable donde mezcla un gran patrimonio cultural y turismo, su principal fuente de ingresos.”
La entrada Egipto, el destino que enamora por su patrimonio cultural, según viajaré a Egipto se publicó primero en Martin Cid.
10 Películas Recomendadas para Halloween. Lista
Hoy es Halloween y nada, que os traemos un menú de pelis para que “disfrutéis” en esta noche tan especial.
Hereditary

No es que de miedo, miedo… pero es una buena peli y os vais a acordar de ella.
Podéis leer nuestra crítica aquí.
Saw (cualquiera de ellas)
Pues eso, que cualquier peli de esta saga os hará sentir un poquitín de retortijón. Recomendamos no pedir comida china.
El Muñeco Diabólico
Más que miedo… es una peli ideal para Halloween para ver con los sobrinos si te caen mal. Luego les puedes regalar un Chucky, jeje.
El Exorcista

Todo un clásico. Tal vez la vmejor película de terror de todos los tiempos.
Podéis leer nuestra crítica aquí.
La Profecía
A pesar del destroza-películas, Gregory Peck, es una película fantástica que merece la pena ser vista.
The Ring
Ésta es la de la niña del pozo y tiene una memorable secuencia en la que… bueno, que os vais a acordar de Samara.
Crudo
Si os gusta la carne, vais a empezar a odiarla.
Podéis leer nuestra crítica aquí.
Mártires

Ésta no sé si da miedo o asco, pero os vais a acordar de ella.
Podéis leer nuestra crítica aquí.
El Silencio de los Corderos
Maravillosa cinta que tampoco es que sea de miedo, pero nos encanta.
Podéis leer nuestra crítica aquí.
La Noche de Halloween
La de John Carpenter tiene que ocupar nuestra Top#1 de manera más que obligada. Ya sabéis, Jamie Lee Curtis y la aparición de Michael Myers.
La entrada 10 Películas Recomendadas para Halloween. Lista se publicó primero en Martin Cid.
Los 10 Mejores Villanos del Cine y TV. Lista
Cruella de Vil
La hemos dejado para el final pero lo de esta señora… muy, pero que muy mal. Encima fumaba.
Gollum
No sabemos si nos cae mal o bien, pero el tema de la doble personalidad… mola. De El Señor de los Anillos
Hans Gruber
El malo, malísimo de La Jungla de Cristal. Además, tiene mucha gracia.
Freddy Krueger
Este tipo aparecía con un guante con cuchillos en las pesadillas y las cosas se convertían en realidad. Además, hacía chistes.
La Madrastra de Blancanieves
Ésta buena no era y tenía impulsos un poco gores, pero oye, que le pone la gracia a la peli.
Cersei Lannister
La mala, malísima de Juego de Tronos. La tía hacía de todo en la serie, pero nada bueno (pero es que nada).
Jack Torrance
Jack Nicholson en El Resplandor, de Kubrick. Se cepilla a su familia porque no termina su libro (mami, toma nota, jejeje).
Joker
Ha salido en varias pelis de Batman, evidentemente, pero nos quedamos con El Caballero Oscuro (vale, y con Joker). El antagonista del bueno, el Guasón, como quieran llamarlo.
Darth Vader
Sin comentarios porque diga lo que diga hay gente más empollada que yo en Star Wars
Hannibal Lecter
Pues el señor (bueno, sir) Anthony Hopkins ganó el Oscar por esta genial cinta y está estupendísima interpretación. Yo diría que, por metraje, deber`´ia haber estado en Mejor Actor Secundario, pero la actuación era tan brutal que epató a todos.
La entrada Los 10 Mejores Villanos del Cine y TV. Lista se publicó primero en Martin Cid.
El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace (2012)

Tercera Entrega de la trilogía de Batman de Nolan. Más madura, menos aceptada, más película, menos Batman
El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace ha sido la menos aceptada de la trilogía por dos razones fundamentales: Batman sale poco y el villano es un poco cutre.
Películas de la saga: Batman Begins, El Caballero Oscuro, El Caballero Oscuro: La Leyda Renace
Argumento
Hay un nuevo villano en la ciudad y se llama Bane, un Popeye con una descomunal fuerza física pero sin una gota de cerebro. Eso sí, le da una palza a Batman de campeonato… y tendrá que reponerse.
La Película
Ni es la peor ni es la mejor de la trilogía: es distinta. Bruce Wayne está hecho polvo y no es el Batman que conocemos. Tiene menos acción y más reflexión cuarentona. No es peli para quinceañeros, es una cinta para gente que ha sabido fracasar y volver a reponerse. Igual es la más reflexiva y maura de la sa saga pero…. Le falta el malo. Bane no da la talla y por muchas leches que meta… esto no es una peli de van Damme. Y el tal Bane este sólo sabe meter hostias.
Obviamente, trabajo impecable a nivel producción y técnico pero el guion, los diálogos… le falta el malo malísimo haciendo una reflexión y Bane no nos llega (ojito que se le ha comparado a Donald Trump, y tampoco nos llega).
Sigue siendo una peli sobresaliente, muy bien llevada, incluso con más argumento que las dos anteriores… pero Batman sale poco y se pasa la mitad de la peli recibiendo leches, en bastón… sí, madurez y todo lo que queráis, pero el héroe se ha vuelto viejo y tiene que dejar su espacio y su tiempo.
Era lo que buscaban.
Nuestra Opinión
Nos encanta como toda la saga, pero ésta se queda poco épica, le falta, nos deja con un poco de… queríamos más épica.
P.S: Es complicado hacerse mayor, sí.
Trailer
Galería de Imágenes
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item15 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item16 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_1_5dbbec9d5e9b4 .td-doubleSlider-2 .td-item17 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace (2012)
1 of 17

















Ficha Técnica
Título original: The Dark Knight Rises
Año: 2012
Duración: 164 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Christopher Nolan
Guion: Christopher Nolan, Jonathan Nolan (Historia: Christopher Nolan, David S. Goyer. Personajes: Bob Kane)
Música: Hans Zimmer
Fotografía: Wally Pfister
Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; DC Entertainment / Legendary Pictures / Warner Bros
Género: Thriller. Acción. Drama | Superhéroes. Cómic. DC Comics. Secuela
Reparto: Christian Bale, Anne Hathaway, Tom Hardy, Joseph Gordon-Levitt, Michael Caine, Gary Oldman, Marion Cotillard, Ben Mendelsohn, Morgan Freeman
La entrada El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace (2012) se publicó primero en Martin Cid.
El Caballero Oscuro (2008), de Christopher Nolan

Segunda entrega de la trilogía dirigida por Christopher Nolan sobre Batman. Con Christian Bale y Heath Ledger en el papel de el Joker
El Caballero Oscuro es la más celebrada de la trilogía. Ganó dos Oscar (Mejor Montaje de Sonido y Mejor Actor Secundario). Segunda maravilla del montaje paralelo.
Películas de la saga: Batman Begins, El Caballero Oscuro, El Caballero Oscuro: La Leyda Renace
Argumento
Gotham está hecha polvo y Batman en entredicho porque se salta la ley a la torera. El nuevo fiscal del distrito, Harvey Dent es un hombre íntegro que parece ser el único cpaz de poner paz…. pero entre medias aparece un hombre con la cara pintada con un único objetivo: sembrar el caos en la ciudad. Se hace conocer como el Joker.
La Película
Otra maravilla de Christopher Nolan a nivel de montaje, realización, sonido… a nivel técnico la cinta absolutamente impresionante y sólo por eso merece la pena ser vista. Además, en esta ocasión contamos con ese tipo llamado Heath Ledger que pasará a ser leyenda por morir tras interpretar al Joker (se llevó el Oscar, obviamente).
La cinta tiene guion, ritmo y… unas escenas de acción espectaculares, que son lo que le dan vida a la cinta. Sí, siempre parece emplear ese montaje en paralelo que tanto le gusta a Nolan (y que le funciona a las mil maravillas, véase en Origen).
Por cierto, el montaje en paralelo es cuando se combinan varias secuencias en una y se le da ritmillo, así que tenemos varias acciones con un eje central, normalmente motivado por un peligro o algo así (uno de los más famosos es el final de Apocalypse Now y fue empleado mucho por Eisenstein, véase El Acorazado Potemkin).
Bueno, ya nos hemos puesto bastante pedantes, así que… ¡Cómo mola Batman! Esta vez inventa más cacharros y su traje está reforzado y va hasta en moto. Se presentan muchos personajes y se pasan las dos horas y media que dura pero que volando voy, volando vengo.
Nuestra Opinión
Simplemente nos encanta. Dicen que es la mejor de la trilogía, pero nosotros no sabemos si quedarnos con la primera o la segunda.
Comparada con la mierda (sí, he puesto mierda) de pelis de superhéroes que han hecho diez años después, una obra maestra.
Entretenidísima.
Trailer
Galería de Imágenes
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item15 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item16 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#td_uid_3_5dbbec9d67ff6 .td-doubleSlider-2 .td-item17 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
El Caballero Oscuro (2008)
1 of 17

















Ficha Técnica
Título original: The Dark Knight
Año: 2008
Duración: 152 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Christopher Nolan
Guion: Christopher Nolan, David S. Goyer, Jonathan Nolan (Personajes: Bob Kane)
Música: James Newton Howard, Hans Zimmer
Fotografía: Wally Pfister
Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Warner Bros. / Legendary Pictures
Género: Thriller. Acción. Drama
Reparto: Christian Bale, Heath Ledger, Aaron Eckhart, Michael Caine, Gary Oldman, Morgan Freeman, Maggie Gyllenhaal, Eric Roberts, Cillian Murphy
La entrada El Caballero Oscuro (2008), de Christopher Nolan se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
