Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 804
November 12, 2019
30 Miles from Nowhere (2019): Misterio… Sin Misterio

Caitlin Koller tiene el extraño placer de dirigir esta “obra” entre el terror, el thriller y lo ridículo que no nos ha convencido, como diría Flanders, nada, nadita
30 Miles from Nowhere es una cosa que pretende darnos miedo y que no tira siquiera a la comedia. Mirad, llevo más o menos dos años viéndome todas (sí, todas) las películas que salen) y esto está muy malo, malito, vecinito.
Argumento
Unos amigos se reúnen para un funeral en plan póstumo y no sé… ven cosas raras que no nos sorprenden mucho. El que había muerto se había suicidado y lo grabó en vídeo.
La Cinta
(A ver, Marincito, sin usar la expresión ‘mala de coj…’). La cosa no es para tirar cohetes, porque entre el bajo presupuesto en el que parece que no había dinero para pagar al guionista y los diálogos que los podría haber escrito yo hasta sin beber… no, que la cosa no funciona, no da miedo, no se qué decir positivo de esta peli que pretende ser de misterio, thriller, pero que…
A ver… se pillan una botella de whisky entre seis o siete y se levantan todos con un castañazo de narices. ¡Jopeeeeeee! Ya vamos mal. Luego se supone que hay un misterio por ahí un funeral mientras todos están más preocupados en hacer salchichas (es que si pongo follar luego me banean, jeje). Los actores… yo siempre los defiendo porque hacen lo que pueden los pobres, y con estos diálogos… pues lo que pueden y tampoco pueden mucho.
Nuestra Opinión
Tiene una fotografía decente.
El cartel está muy guay y hasta dan ganas de verla.
Encierra su misterio, sí: a ver cuándo termina.
Trailer
Galería de Imágenes
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_5db .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
30 Miles from Nowhere (2019)
1 de 14














Ficha Técnica
Título original: 30 Miles from Nowhere
Año: 2019
País: Estados Unidos
Dirección: Caitlin Koller
Guion: Seana Kofoed
Música: Rene G. Boscio
Fotografía: Ben McBurnett
Productora: Film Camp Productions
Género: Thriller, Misterio
Reparto: Carrie Preston, Rob Benedict, Birgundi Baker, Marielle Scott, Rusty Schwimmer, Cathy Shim, Andrew Rothenberg, Seana Kofoed, William Smillie, Robert Breuler, Reggie Baker, Roslyn Alexander, Postell Pringle, Tim Decker, Mark Stewart, Todd Sullivan
La entrada 30 Miles from Nowhere (2019): Misterio… Sin Misterio se publicó primero en Martin Cid.
El Aviso (2018): Un Poco Cutre, Pero Interesante

Un más que prometedor argumento que no sé si so va a enganchar o no… pero, yo creo que merece la pena
Daniel Calparsoro dirige este original thriller que nos lleva a traés de kis géneros, que se tira un poco a lo americano
Argumento
Tres asesinatos en el miso lugar y eso es… un misterio. Matemáticas y casos sin resolver.
La Peli
Mola, pero le falta. El planteamiento inicial está más que bien, pero la resolución está un poco… cutrecilla. Le faltan medios, le sobran ideas y le falta resolverlas en una narrativa.
No nos convence Raúl Arévalo en (este) papel dramático (nos encanta en las comedias). Como que la peli se va cayendo poco a poco por el guion.
Se deja ver hasta el final, eso sí. Interesante, pero un poco… cutre. Le falta y no termina de enganchar por la falta de medios y de resolución de guion.
La podéis ver en Netflix aquí.
Nuestra Opinión
Se queda cortita. Nos deja con ganas de más. Pero no está mal (venga, lo digo, para ser española, que no es que me avergüence de mi nacionalidad, es que el cine español es un poco… podéis leer la palabra que he repetido durante toda la crítica).
Vamos a terminar con la definición de la RAE (que también es cutre, jejjee):
cutre
1. adj. coloq. Tacaño, miserable. U. t. c. s.
2. adj. coloq. Pobre, descuidado, sucio o de mala calidad. Un bar, una calle, una ropa cutre.
Trailer
Galería de Imágenes
#tdi_3_d2b .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_d2b .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_d2b .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://i1.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_d2b .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_d2b .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_d2b .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://i2.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_d2b .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://i0.wp.com/www.martincid.com/w...) 0 0 no-repeat;
}
El Aviso (2018)
1 de 7







Ficha Técnica
Título original: El aviso
Año: 2018
Duración: 92 min.
País: España
Dirección: Daniel Calparsoro
Guion: Chris Sparling, Jorge Guerricaechevarría, Patxi Amezcua (Novela: Paul Pen)
Música: Julio de la Rosa
Fotografía: Sergi Vilanova
Productora: Morena Films / Tormenta Films / ICAA / Movistar+ / Netflix / TVE / Warning of Rivard
Género: Thriller. Intriga
Reparto: Raúl Arévalo, Aura Garrido, Hugo Arbués, Belén Cuesta, Antonio Dechent, Aitor Luna, Luis Callejo, Sergio Mur
La entrada El Aviso (2018): Un Poco Cutre, Pero Interesante se publicó primero en Martin Cid.
Claves para prevenir, detectar y actuar ante el consumo de alcohol y otras drogas
Desde el día 11 y hasta el 17 de noviembre tendrá lugar el II Congreso Online gratuito para padres, Convivir con un adolescente. Misión posible. La psicóloga de la FAD (Fundación de ayuda contra la drogadicción) Rocío Paños explica en este artículo cómo prevenir, detectar y actuar ante el consumo de alcohol y drogas por parte de los adolescentes
Desde el día 11 y hasta el 17 de noviembre tendrá lugar el II Congreso Online gratuito para padres, Convivir con un adolescente. Misión posible. La psicóloga de la FAD (Fundación de ayuda contra la drogadicción) Rocío Paños explica en este artículo cómo prevenir, detectar y actuar ante el consumo de alcohol y drogas por parte de los adolescentes
Según la última encuesta ESTUDES (encuesta realizada a estudiantes de enseñanzas secundarias de 14-18 años por el PNSD 2016/17), la sustancia más consumida es el alcohol (un 78,6% la ha consumido en el último año y un 63% lo ha hecho en el último mes), seguida del tabaco y del cannabis. El consumo de alcohol, además de por ser la sustancia más consumida, también destaca por su forma de consumo, siendo esta en forma de atracón (el llamado binge drinking) en porcentajes muy altos, lo que supone un riesgo importante para el cerebro en desarrollo de la población adolescente. Estos datos deben servir , no tanto para alarmar, sino para reflexionar sobre la responsabilidad que tienen todos los agentes educativos (padres y madres, docentes, personal sanitario, pulicistas) en la educación y prevención de las y los menores.
El consumo de drogas tiene unos claros efectos en el desarrollo cerebral, funcional y social de los adolescentes. A grandes rasgos, el consumo puede producir dificultades en la concentración, en la resolución de problemas, puede producir pérdidas de memoria, puede conllevar problemas familiares o escolares, y aumenta claramente las probabilidades de tener un accidente, o de llevar a cabo un comportamiento de riesgo (por ejemplo una conducta sexual de riesgo). Pero ¿cuáles son los principales factores de riesgo para iniciar un consumo? Fijándose en aquellos vinculados a la propia persona, serían, entre otros, una baja autoestima, una elevada búsqueda de sensaciones, una baja tolerancia a la frustración, una actitud favorable hacia el consumo de drogas, la propia etapa de la adolescencia, donde existe una búsqueda de identidad que puede favorecer que se lleven a cabo conductas de riesgo, o el egocentrismo social propio de la adolescencia. Poniendo el foco en un nivel más social, algunos de los principales factores de riesgo son la presión del grupo de iguales, un ambiente familiar desestructurado, el fácil acceso a las sustancias o la publicidad de las drogas legales.
Esto puede contestar en parte a la pregunta de por qué consumen los adolescentes. Pero se pueden definir además dos razones fundamentales por las que el consumo en esta etapa vital es tan mayoritario:
. Porque aporta unos claros beneficios, siendo el principal el de sentirse parte de su grupo de iguales (el mayor riesgo para un adolescente es el de verse excluido de su grupo. Si para evitar este riesgo, tiene que consumir, es muy probable que lo haga).
. Por la experimentación, dado que están en una etapa de constante búsqueda y, para ello, las drogas les pueden aportar muchas sensaciones nuevas.
¿Qué se puede hacer desde la familia? «Desde la familia se puede hacer mucho para prevenir», señala Rocío Paños, «entendiendo la prevención no solo como el no consumo, sino también como que empiecen a consumir a edades más tardías, que el consumo ocupe un lugar secundario en la vida del adolescente o que consuman durante menos tiempo».
Es fundamental ofrecer un clima familiar afectivo adecuado en el que se lleven a cabo factores de protección como, por ejemplo:
. Promover una buena comunicación en la que prevalezca la escucha activa, los mensajes “yo” y los espacios comunes para poder compartir.
. Tener un sistema de normas y límites claro y coherente.
. Ser buenos modelos para los hijos.
. Llevar a cabo un estilo educativo democrático, donde haya un alto grado de afecto pero también de control.
. Fomentar valores prosociales como el compañerismo, la solidaridad, y el diálogo, son algunos de los factores de protección que se pueden llevar a cabo desde la familia.
¿Y si un hijo llega borracho a casa? Lo primero que se debe hacer es posponer la conversación hasta el día siguiente, cuando no esté bajo los efectos del alcohol. En ese momento le se le preguntará , de la manera más abierta posible, qué ha pasado. Se intentarár escuchar de manera activa, sin juzgar, y empatizar con lo que cuente. Por último, se intentará establecer las consecuencias de ese acto de manera común llegando a un acuerdo.
Otra situación frecuente que puede ocurrir es la sospecha o certeza de que existe un consumo esporádico de alguna sustancia, como podría ser el cannabis. En este caso, se evitará cualquier comportamiento que invada su intimidad, buscando espacios de diálogo y de escucha activa para intentar entender por qué y para qué está consumiendo. Si la situación de consumo continúa o no se sabe bien cómo actuar, lo recomendable es buscar ayuda profesional. En un primer momento se puede llamar al Servicio de Información y Orientación de FAD que dispone de un teléfono gratuito (900 16 15 15) activo de lunes a viernes de 9:00 a 21:00h donde pueden asesorar sobre qué hacer y dónde acudir.
A modo de resumen, se pueden señalar tres aspectos clave para actuar de manera eficaz en la prevención:
. Estar presentes en la vida de los hijos.
. Promover un clima familiar positivo.
. Cuidarse para estar bien, ya que eso va a repercutir directamente en los hijos adolescentes.
La entrada Claves para prevenir, detectar y actuar ante el consumo de alcohol y otras drogas se publicó primero en Martin Cid.
Ryan Gosling. Famosos Nacidos Hoy, 12 de Noviembre

Este actor canadiense es nuestro Top#1 de Famosos Nacidos Hoy, 12 de noviembre
Ryan Gosling ha sido nominado al Oscar por Half Nelson y La, La, Land. No lo ganó, pero eso sí, sigue rompiendo corazones, porque las mujeres le adoran desde esa cosa que hizo llamado El Diario de Nora (que ahora se supone que es una cinta machista), pero a ellas les encantó. Luego hizo una secuela de Blade Runner y muchas cosas más. El tío es un hacha, guapo, simpático y de vez en cuando hace pelis independientes que nos hacen decir: quiero ser como él.
Para vuestra curiosidad nació en una ciudad llamada London, que es como Londres, pero que está en Canadá, en 1980.
Y para que veáis que es bastante simpático, aquí os dejamos este vídeo con este chico poniendo cara de asco cuando se ve bailar.
La entrada Ryan Gosling. Famosos Nacidos Hoy, 12 de Noviembre se publicó primero en Martin Cid.
November 11, 2019
Noches Blancas: Tres Historias de Amor Inolvidables (2019)

Noches Blancas: Tres Historias de Amor Inolvidables es el típico producto navideño que te puede llegar a gustar si estás en medio de una depresión… o no. Mucho toque Love Actually, pero en plan adolescente total.
Argumento
Un pequeño pueblo, adolescentes con las hormonas a flor de piel y mucha sensibilidad… ¡y un cerdito!
La Película
Para empezar, parece que los traductores se aburrieron tanto que le decidieron dar ‘el toque’ al título, convirtiendo Let It Snow (que es una canción) en esto llamado Noches Blancas: Tres Historias de Amor Inolvidables. Respetamos la creatividad del personal, así que nada que objetar.
La cosa pretende parecerse (y mucho) a Love Acxtually, pero es como mucho más infantil y ojito al dato… ¡que vais a teneros que esperar una hora y pico para veros un morreo! Tenéis cancioncitas, bailecitos, imitaciones de Mick Jagger.
Si os queréis meter a críticos de cine, por cierto, no digáis eso de que… ¿cómo se pueden emborrachar 50 muchachos con un solo barril de cerveza? ¡Se os va a ver el plumero, borrachines!
Ah, que la podéis ver en Neflix aquí (cerdito incluido).
Nuestra Opinión
Venga, que todos hemos sido un poco menos maduros y teníamos menos afición al gore así que…. ¡sale un cerdito más monooooooo!
Aunque claro, yo lloro cuando sale el T-Rex, así que igual no le termino de pillar el punto a lo de lo ñoño.
Pero en el fondo… os va a sacar el lago sentimental.
Vale, sobre todo el cerdito.
Trailer
Galería de Imágenes
#tdi_1_a59 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_a59 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_a59 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_a59 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_a59 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_a59 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_a59 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_a59 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_a59 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Noches blancas: Tres historias de amor inolvidables
1 de 9





Noches Blancas: Tres Historias de Amor Inolvidables (2019)




Ficha Técnica
Título original: Let It Snow
Año: 2019
País: Estados Unidos
Dirección: Luke Snellin
Guion: Kay Cannon, Victoria Strouse (Historia: John Green, Maureen Johnson, Lauren Myracle)
Música: Keegan DeWitt
Fotografía: Jeff Cutter
Productora: Dylan Clark Productions / Netflix. Distribuida por Netflix
Género: Romance. Comedia
Reparto: Isabela Merced, Joan Cusack, Kiernan Shipka, Odeya Rush, Jacob Batalon, Shameik Moore, Mitchell Hope, Mason Gooding, Liv Hewson, Miles Robbins, Anna Akana, Victor Rivers
La entrada Noches Blancas: Tres Historias de Amor Inolvidables (2019) se publicó primero en Martin Cid.
11 de Noviembre de 2019: Tránsito de Mercurio

El 11 de noviembre podremos ver la silueta de Mercurio pasando por delante del Sol. El tránsito comenzará a las 12:35 GMT y durará más de cinco horas. Para ver el tránsito se necesita un telescopio, nunca hay que mirar al Sol con el ojo desnudo, ni con prismáticos, ni con instrumentos astronómicos sin la protección adecuada.
Se denomina tránsito al paso de un planeta por delante de la superficie del Sol. Desde la Tierra sólo se pueden ver los tránsitos de los planetas más interiores: Mercurio (unos 13 por siglo) y Venus (unos trece por milenio). Se producen cuando el Sol, el planeta interior y la Tierra se encuentran perfectamente alineados. La rareza de estos fenómenos se debe a la ligera inclinación existente entre las órbitas de los planetas.
¿Dónde Será Visible?
Este tránsito será visible en su totalidad desde América del sur y central, el este de Norteamérica, el Atlántico, el extremo occidental de África y las islas Canarias. El inicio del tránsito será visible desde Asia occidental, Europa y África, y el final desde el Pacífico y Norteamérica.

¿Cómo Observar el Tránsito?
NO se debe observar el Sol directamente, NI con métodos caseros (negativos, cristales ahumados,…). NO se puede mirar por un telescopio o binocular que esté apuntando directamente al Sol. SIEMPRE hay que utilizar la protección adecuada: gafas de eclipse y filtros solares para los aparatos ópticos.
Podemos optar por observar la imagen del Sol proyectada en una pantalla. Dada la pequeñez del disco de Mercurio, el tránsito no es perceptible a simple vista (con gafas de eclipse), para obtener una imagen mayor y más nítida se puede usar un pequeño telescopio o unos prismáticos (que soporten la intensidad de la luz del Sol) para proyectar la imagen en una pantalla blanca. Conviene dejar enfriar el aparato cada pocos minutos de observación, para evitar dañarlo, especialmente su ocular; hay que recordar que un tránsito es un fenómeno que transcurre lentamente a lo largo de varias horas.
Los tránsitos de Mercurio ocurren unas trece veces por siglo. Aunque Mercurio tarda solo unos 88 días en girar alrededor del Sol, su órbita está inclinada, por lo que es relativamente infrecuente que el Sol, Mercurio y la Tierra se alineen perfectamente. El próximo tránsito de Mercurio no es hasta el 2032.
La entrada 11 de Noviembre de 2019: Tránsito de Mercurio se publicó primero en Martin Cid.
DeCuatro Store explica 8 mitos y verdades sobre el pan
El pan es un alimento básico que forma parte de la Dieta Mediterránea. Sin embargo, también es uno de los más infamados. Seguramente no es la primera vez que se dice que engorda y que se debe excluir de la dieta si lo que se quiere es mantener la línea. Pero ¿Qué hay de verdad en todo ello? DeCuatro Store explica ahora todo lo que se debe saber sobre el pan
¿Es cierto que el pan engorda? Falso. El pan tiene una cantidad moderada de calorías y muy poca grasa. Asimismo, su alto contenido en fibra y carbohidratos ayudan a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo y a controlar el apetito. Lo que sí engorda es el acompañamiento: jamón, chorizo, queso, chocolate.
El pan integral adelgaza. Falso. Los productos integrales son ricos en fibra, lo que los convierte en alimentos saciantes, pero, en ningún caso, facilitan la pérdida de peso. De hecho, el pan blanco y el integral proporcionan la misma cantidad de calorías.
¿Qué cantidad de pan se debe consumir al día? La cantidad recomendada se sitúa entre 200 y 250 gramos. Sin embargo, debido a los mitos que circulan entorno a este alimento, el consumo medio de pan en España es de 150 gramos al día.
¿Qué tipo de pan es más saludable? Desde el punto de vista nutricional, el pan artesanal es el más recomendable. Este tipo de pan suele estar elaborado con agua, harina de trigo, levadura y sal. Al ser un pan blanco, conserva todas las propiedades del mismo, pero, además, carece de procesado químico.
La miga engorda más que la corteza. Falso. Todo el pan se elabora de la misma manera, la única diferencia se produce en el momento del horneado, donde la parte exterior se deshidrata y queda más compacta. Por tanto, las distintas partes del pan contienen la misma cantidad de nutrientes y aportan las mismas calorías.
¿Son iguales todos los tipos de harina? Resulta imprescindible diferenciar la harina para hacer pan, postres, para cocinar, etc. puesto que no todas son iguales. La harina para hacer pan es rica en proteínas y, por consiguiente, posee un alto contenido en gluten. Es harina de trigo y se conoce como harina de fuerza. La harina normal o multiusos es la que se utiliza para cocinar. Suele contener entre un 8 y un 10% de gluten y es mucho más fina que la de fuerza.
La harina de pastelería es un tipo de harina mucho más fina y ligera con un alto contenido en almidón. Además, es la que contiene menos gluten.
La harina de espelta posee un alto contenido en gluten, pero este tiene una composición diferente y es más fácil de digerir. La espelta es una variedad de trigo, pero con mayor valor nutricional que el habitual.
¿Qué es la masa madre? La masa madre es un fermento compuesto de harina y agua que no contiene ningún tipo de levadura añadida. La propia harina es la que tiene diferentes levaduras y bacterias, que provocan la fermentación de la masa.
¿El pan tostado o sin tostar? El pan tostado y sin tostar están hechos con los mismos ingredientes y la única diferencia reside en la cantidad de agua que aportan. El pan tostado pierde toda la cantidad de agua en el momento de ser tostado y el pan normal contiene agua en grandes cantidades.
Acerca de DeCuatro Store
DeCUATRO nace en el año 2008 como una distinguida empresa de catering a domicilio que se caracteriza por la calidad de sus productos homemade, elaborados diariamente. DeCUATRO ofrece un excelente servicio para hacer de cualquier evento, una experiencia inolvidable.
Tras 10 años de éxito sin precedentes en el mundo del catering, han decidido salir a la calle abriendo su propia cafetería, DeCUATRO STORE, situada en el emblemático distrito de Chamberí. En este nuevo espacio, con decoración al más puro estilo neoyorkino, se pueden degustar desde sus famosos bagels, considerados los mejores de la capital, hasta sus sándwiches gourmet, entre otras delicias.
Calle Ríos Rosas, 16
/Decuatrostore
@decuatrostore
La entrada DeCuatro Store explica 8 mitos y verdades sobre el pan se publicó primero en Martin Cid.
El Restaurante Tenderete explica los pros y contras de comer SIN hidratos
Es indiscutiblemente la dieta de moda, la llevan a cabo muchas celebrities y mundanos y consiste en reducir de modo considerable la ingesta de hidratos de carbono provocando que el cuerpo entre en cetosis, un estado natural por el que las células extraen energía de las grasas. ¿Qué efectos tiene en la salud? Tenderete, el restaurante ALL DAY del Barrio de Salamanca devela los pros y contras de una dieta sin hidratos y recomienda uno de sus platos perfecto para mantener una alimentación adecuada
Pros:
Control del apetito. Uno de los motivos por los que el peso cae en picado al seguir esta dieta es la saciedad. Al reducir los carbohidratos, se ingieren más grasas y proteínas, con lo que se reduce el apetito y se toman menos calorías al día. También, erradica el mal humor característico de las dietas bajas en grasa.
Pérdida de peso. Una dieta baja en carbohidratos es de dos a tres veces más efectiva en pérdida de peso que una baja en grasas; además, es más fácil mantener el objetivo a lo largo del tiempo. Con este tipo de alimentación, el cuerpo está menos hinchado, debido a que los carbohidratos refinados presentes en platos como la pizza o la pasta, carecen de fibra.
Mayor pérdida de grasa. Hay 2 tipos de grasa: la subcutánea, es la que se ve a simple vista y que produce el efecto flacidez en el cuerpo. Y la visceral, la más peligrosa, que se acumula alrededor de los órganos internos. Las dietas bajas en hidratos facilitan la pérdida de mayor proporción de grasa, especialmente en el abdomen.
Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Mejora el perfil del colesterol, baja los triglicéridos y la presión arterial. También, mejora la sensibilidad a la insulina y revierte la diabetes. Se ha utilizado para tratar enfermedades mentales como la epilepsia infantil, el Párkinson y el Alzheimer, ya que los cuerpos cetónicos tienen efectos neuroprotectores.
Contras:
Los hidratos de carbono son necesarios para el buen funcionamiento del cerebro. Se alimenta y funciona con glucosa, si no se le suministran los niveles mínimos que necesita se puede llegar a desarrollar trastornos de la personalidad o afectaciones cerebrales, funcionales, motoras y físicas.
Debilidad y calambres. Se puede sentir falta de estabilidad debido a la falta de azúcar en sangre o calambres, ya que no se le está suministrando suficientes minerales al cuerpo. También, es usual sentir mareos, cansancio, fatiga y diarrea.
Pérdida de músculo. Al conseguir el estado de cetosis, el cuerpo primero consume la grasa, pero cuando esta va bajando se empieza a degradar el músculo para usar sus aminoácidos como combustible.
Otras desventajas son: estreñimiento, halitosis dada la elevada producción de cuerpos cetónicos. Además, no es aconsejable en personas con problemas hepáticos o cardíacos, propicia el desarrollo de arritmias.
Acerca de Tenderete
En pleno Barrio de Salamanca se encuentra el restaurante Tenderete: cocina viva, de mercado, pensada para compartir…uno de los mejores afterwork de esta sofisticada zona de Madrid.
Su amplio horario, de lunes a domingo de 8 am a 3 am, y su cocina non- stop lo convierten en un auténtico reclamo para todos aquellos a los que les gusta desayunar fuera, disfrutar de los mejores platos o tomar una exquisita copa después de cenar. Además, su acogedora terraza cubierta hará las delicias de cualquiera.
https://www.tenderetemadrid.com/
C/ Dr Castelo, 13
91 48 39 82
La entrada El Restaurante Tenderete explica los pros y contras de comer SIN hidratos se publicó primero en Martin Cid.
Leonardo DiCaprio: Famosos Nacidos Hoy, 11 de noviembre

Este actor californiano es probablemente el autor más reputado del planeta que, por fin, ganó el Oscar hace tres años por El Renacido
Leonardo DiCaprio se dio a conocer por ¿A quién ama Gilbert Grape? No ha parado de recibir premios y desde entonces sólo le faltaba el Oscar. Ha trabajado con los mejores directores (últimamente le ha dado por Tarantino, pero lo ha hechgio mucha veces con Scorsese, con el que a punto estuvo de ganar el ansiado Oscar. Nos gustó mucho en uno de sus reencuentros con Kate Winslet, una cinta un poco deprimente llamada Revolutionary Road.
Bueno, luego parece ser que es un activista muy ávido a favor del medio ambiente, cosa que combina con fiestas bastante renombradas y con las modelos con las que acostumbra a salir (de relumbrón).,
Felicidades para Leonardo DiCaprio, que cumple 45 años.
La Verdad Sobre Leonardo DiCaprio Finalmente Revelada
La entrada Leonardo DiCaprio: Famosos Nacidos Hoy, 11 de noviembre se publicó primero en Martin Cid.
November 9, 2019
‘El zoológico paralelo’, de Vicente Muñoz Madero es una novela social situada en Guinea
A lo largo de su carrera como oncólogo y también como cooperante, Vicente Muñoz Madero ha querido recrear una historia para generar conciencia en el lector entre el paralelismo que existe con respecto a los países civilizados y los países tercermundistas con El zoológico paralelo. Una historia muy interesante, pero a la vez trágica, en la que el autor narra la vida de Isidoro Colmenar, quien en la edad adulta descubre que fue separado de su familia en Guinea a la edad de cuatro años.
«Me han regalado historias conmovedoras en un español bello y amable. Tengo, desde hace tiempo, plasmadas en un libro de cuentos, historias aprehendidas en mi vida de cooperación. He escrito otros libros, pero simultáneamente, escribía El Zoológico, como un corolario de los demás. He sentido la necesidad invencible de que fuera mi primer libro».
Conmovido por su pasado y la búsqueda de sus raíces, decide volver a su país natal para descubrir qué ocurrió con su hermana y su madre de las que no volvió a saber nada y de las que fue arrancado debido al contexto político y social que vivió Guinea en los años setenta.
«Existe, en niños evacuados de una situación de pobreza extrema, violencia o catástrofe, después de un tiempo de agitación o, por el contrario, de silenciosa ensoñación, un fenómeno psicológico parecido al troquelado de algunas especies de aves al salir del huevo: siguen al primer ser que ven y les presta atención, se apuntan a su especie, sea pato o habilitado de clases pasivas. Olvidan absolutamente lo que paso en el huevo».
La necesidad que le lleva al protagonista a recuperar el tiempo perdido, así como el sentimiento de arraigo, convencen a Isidoro para dejar su vida en España y volver a Guinea. Allí comenzará trabajando de ayudante de cirujano e irá conociendo a distintos personajes que le ayudarán en la búsqueda de su verdadero pasado. Melquisedec, Alejandra o Eritrea forman la tríada que representa en la novela la esencia africana, las raíces y el abandono del miedo.
«Cada personaje, está tejido con los recuerdos y los sentimientos de tres personas que me han impresionado a lo largo de mi vida (ayer cené con un tercio de Don Beltrán). Yo como autor, he abusado y soy un tercio de tres personajes. Isidoro es uno de ellos, pero en él, son mucho más potentes los otros dos».
El zoológico paralelo supone una novela social que abre los ojos al lector para conocer una realidad ajena, pero de gran importancia en la sociedad actual. Para conocer la parte más oscura de este mundo globalizado en el cual siguen existiendo vidas difíciles provocadas por la desigualdad. Una de estas vidas es la de Isidoro Colmenar, hijo de una guineana y de un misionero en África. Viajar hasta el origen de todo le ayudará a encontrar su tierra y a sí mismo.
El Zoológico paralelo la ha escrito un «afortunado», alguien que ha sido capaz de acercarse a la cara más mísera de la vida y mirarla directamente a los ojos. «Afortunado» porque ha sido valiente para desentrañar tanto pozo de oscuridad que hay en el mundo y atreverse a ponerlo a servicio de lector. No todo el mundo está preparado para afrontar la desdicha, tampoco todos los hombres quieren hacerlo, y por ello se pierden una fracción latente de lo que significa existir.
Vicente Muñoz Madero pone diariamente su granito de arena en las sociedades más infelices y abandonadas ofreciendo aquello que conoce a la perfección y tanto salva: la medicina. Con la publicación de esta obra pretende, al tiempo que entretener con buena literatura, acercar con rotunda sinceridad las emociones más puras de la tragedia a todo aquel que necesite un poco de verdad en el mundo «cómodo» en el que vive.
Para ello, la narración se acoge a una primera persona cargada de supervivencia. El discurso apela al sentimiento y lo logra gracias a la palabra medida, exacta y directa. El lector de El zoológico paralelo encontrará una novela concienzudamente estudiada y profundamente humana.
La entrada ‘El zoológico paralelo’, de Vicente Muñoz Madero es una novela social situada en Guinea se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
