Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 802

November 19, 2019

Meg Ryan: Famosos Nacidos Hoy, 19 de Septiembre

Meg Ryan Meg Ryan. De David Shankbone – Trabajo propio, CC BY 3.0, Enlace
Esta popular actriz ha desaparecido un poco de las pantallas, pero la seguimos recordando por grandes películas de los años 80 y 90

Meg Ryan es una fenomenal actriz que lleva unos añitos retirada. La recordamos de películas como Algo Para Recordar, Cuando un Hombre Ama a una Mujer y otras más cómicas, como El Chip Prodigioso o Cuando Harry Encontró a Sally, la genial comdia con Billy Crystal.


Nació en Fairfield, Connecticut en 1961 y hoy le queremos desear todo lo mejor en este día tan especial. Feliz cumpleaños para Meg Ryan.



La entrada Meg Ryan: Famosos Nacidos Hoy, 19 de Septiembre se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 19, 2019 02:43

November 18, 2019

Estafadoras de Wall Street (2019): Entretenida

Estafadoras de Wall Street (2019) Estafadoras de Wall Street (2019)
Constance Wu protagoniza esta cinta en la que Jennifer Lopez se sale un poco de sus papeles habituales. Divertida y gamberra, nos gusta

Lorene Scafaria dirige Estafadoras de Wall Street, una simpática película sobre unas bailarinas que deciden ir… bastante más allá. Muy bien Jennifer Lopez.


Argumento

Unas bailarinas se van derrotadas por la crisis financiera (sí, la de Lehman Brothers) y deciden ir un poco más allá de unos bailecitos: ahora mezclan drogas con riesgos mayores.


La Peli

No está nada mmal dentro del cachondeo de burlarse de lo políticamente correcto. No creo que apasione a las feministas (o sí, yo qué sé). La verdad es que estas chicas no dudan en usar su belleza y exprimir a los hombres hasta consecuencias un poco… fastidiadas.


La cosa es como bailarinas locas por la pasta en un mundo, Wall Street, en el que sólo se piensa en la pasta. La cinta se ríe de esto y lo hace con gracia, no se toma en serio en casi ningún momento y nos presenta a las chicas con naturalidad y decisión (no muy morales eso sí).


En el sentido estético (aparte de las obviedades), la cinta es un poco videoclip: música por todos lados, escenas un poco subidas de tono. Narrativa ágil, entretenida. Empieza como una cosa un poco tonta en plan El Ba Coyote, pero luego mejora mucho, sobre todo gracias a una Jennifer Lopez que, esta vez sí, nos sorprende.


Son chicas trabajando un poco en lo que pueden cuando la cosa no da para más. Tampoco vamos a juzgar a nadie.


Nuestra Opinión

¿Merece la pena pasar un rato divertido? Esta cinta no se mete en demasiados conflictos morales y, desde luego, de neorrealista no tiene nada, así que nos ha gustado.


Trailer


Galería de Imágenes



#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_8dd .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}





Estafadoras de Wall Street (2019)


1 de 11





















Estafadoras de Wall Street (2019)

Estafadoras de Wall Street (2019)
























































































































Ficha Técnica

Título original: Hustlers

Año: 2019

Duración: 110 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Lorene Scafaria

Guion: Jessica Pressler, Lorene Scafaria

Fotografía: Todd Banhazl

Productora: Gloria Sanchez Productions / STXfilms / Annapurna Pictures / Nuyorican Productions. Distribuida por STX Entertainment

Género: Drama. Comedia


Reparto: Constance Wu, Jennifer Lopez, Julia Stiles, Keke Palmer, Lili Reinhart, Lizzo, Cardi B, Mercedes Ruehl, Trace Lysette, Vanessa Aspillaga, Mette Towley, Madeline Brewer, Wai Ching Ho, Emma Batiz, Jay Oakerson, Marcy Richardson, G-Eazy, Brandon Keener, Devin Ratray, Frank Whaley, Jacqueline Frances, Georgia Ximenes Lifsher, Paul A Nielsen


La entrada Estafadoras de Wall Street (2019): Entretenida se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2019 10:39

Owen Wilson: Famosos Nacidos Hoy, 18 de Noviembre

Owen Wilson Owen Wilson. De Georges Biard, CC BY-SA 3.0, Enlace
Este actor, que se hizo popular con la gloriosa y nunca bien ponderada Zoolander, es nuestro Top#1 de Famosos Nacidos Hoy

Owen Wilson ha hecho de todo… salvo algo fuera de la comedia. Ha trbjado con el afamado Wes Anderson. Nació en Dallas, Texas, y recientemente hemos comentado una peli que protagonizaba, Los Becarios, que no estaba mal. Ha trabajado en Una Noche en el Museo y en tantas otras. Tuvo una etapa difícil en su vida, pero parece que ya está todo superado y que la vida avanza feliz y armoniosa.


Tiene ya 51 añazos, quién lo diría con ese pelito rubio tan mono.


En fin, que feliz cumpleaños para el bueno de Owen Wilson y… que cumpla muchos más.


Video: Owen Wilson on Meeting Julia Roberts, and Tandem Biking


La entrada Owen Wilson: Famosos Nacidos Hoy, 18 de Noviembre se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2019 02:14

November 17, 2019

El Hubble Capta una Galaxia Replicada Doce Veces

Esta foto del Telescopio Espacial Hubble de la NASA revela un caleidoscopio cósmico de una galaxia remota, que se ha dividido en múltiples imágenes mediante un efecto llamado lente gravitacional.


La lente gravitacional significa que el cúmulo de galaxias en primer plano es tan masivo que su gravedad distorsiona el tejido del espacio-tiempo, doblando y magnificando la luz de la galaxia más distante detrás de él. Este efecto de «espejo distorsionador» no solo estira la imagen de fondo de la galaxia, sino que también crea múltiples imágenes de la misma galaxia.


El fenómeno de la lente produce al menos 12 imágenes de la galaxia de fondo, distribuidas en cuatro arcos principales. Tres de estos arcos son visibles en la parte superior derecha de la imagen, mientras que un arco contrario es visible en la esquina inferior izquierda, parcialmente oscurecido por una estrella brillante en primer plano dentro de la Vía Láctea.


La galaxia, apodada el Arco del Resplandor Solar (oficialmente llamada PSZ1 G311.65-18.48), está a casi 11 mil millones de años luz de la Tierra y ha sido capturada en múltiples imágenes por un grupo masivo de galaxias en primer plano a 4.600 millones de años luz de distancia.


EL Hubble usa estas lupas cósmicas para estudiar objetos que de otra manera serían demasiado débiles y demasiado pequeños incluso para sus instrumentos extraordinariamente sensibles. El Arco de Resplandor no es una excepción, a pesar de ser una de las galaxias con lentes gravitacionales más brillantes conocidas.


La lente crea imágenes del Arco de Resplandor que son entre 10 y 30 veces más brillantes de lo que normalmente se vería la galaxia de fondo. El aumento le permite al Hubble ver estructuras que serían demasiado pequeñas para verlas sin el turbocompresor del efecto de lente. Las estructuras se asemejan a las regiones donde se forman estrellas en las galaxias cercanas en el universo local, lo que permite a los astrónomos realizar un estudio detallado de la galaxia remota y su entorno.


Las observaciones del Hubble muestran que el Arco de Resplandor es similar a las galaxias que existieron en una época mucho más temprana en la historia del universo, quizás solo 150 millones de años después del Big Bang.


La entrada El Hubble Capta una Galaxia Replicada Doce Veces se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2019 10:02

El Emperador de París (2018): Vincent Cassel como Vidocq

El Emperador de París (2018) El Emperador de París (2018)
Jean-François Richet dirige esta cinta francesa protagonizada por Vincent Cassel. Entretenida, bien ambientada, pero se nos queda corta

El Emperador de París es una buena cinta en plan ambientación histórica en los tiempos de Napoleón, cuando ya las creencias en las libertad, igualdad… y esas cosas habóan dejado pasao a la cruel realidad.


Argumento

Pues estamos en tiempos de Napoleón. François Vidocq vuelve a París buscando el indulto y reúne lo más… diverso de los bajos fondos de París para limpiar su nombre entregando a conocidos criminales a la justicia. Intriga, crímenes y algunos asesinatos.


La Peli

No está nada mal, muy siglo XIX, bien ambientada (sobre todo el tema arquitectónico de París). Rápida, bien llevada y con un guion de thriller bastante bien estructurada, con escenas atractivas, con violencia y Vincent Cassel está bien con esa cara de extraño atractivo que tantos éxitos les ha traído (aunque lo sentimos, preferimos mirar a Olga Kurylenko).


Y sin embargo… no logra un ritmo estable ni la trama es totalmente efectiva. Se pierde a veces, se reencuentra en un relato a veces inconsistente e irregular que, no obstante, siegue resultando entretenido.


Visualmente interesante, con algún plano atractivo y una intriga que promete más que fascina.


Nuestra Opinión

Divertida, entretenida. Merece la pena, pero no es para tirar cohetes. Destaca por la ambientación. Mejor planteada que resuelta.


Tres estrellas y media.


Galería de Imágenes



#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item14 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item15 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item16 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_055 .td-doubleSlider-2 .td-item17 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}





El Emperador de París (2018)


1 de 17















El Emperador de París (2018)













































































El Emperador de París (2018)

El Emperador de París (2018)


















































































































Trailer


Ficha Técnica

Título original: L’empereur de Paris

Año: 2018

Duración: 112 min.

País: Francia

Dirección: Jean-François Richet

Guion: Eric Besnard, Jean-François Richet

Música: Marco Beltrami, Marcus Trumpp

Fotografía: Manuel Dacosse

Productora: Mandarin Production / Gaumont / France 2 Cinema

Género: Aventuras


Reparto: Vincent Cassel, Patrick Chesnais, August Diehl, Olga Kurylenko, Denis Lavant, Freya Mavor, Denis Menochet, Jérôme Pouly, James Thiérrée, Fabrice Luchini, Vladimir Ostermann


La entrada El Emperador de París (2018): Vincent Cassel como Vidocq se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2019 04:07

Danny DeVito: Famosos Nacidos Hoy, 17 de Noviembre

Danny DeVito Danny DeVitoDe Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, Enlace
Este genial actor cómico es, dentro y fuera de la pantalla, todo un crack con una larga carrera a la que sólo le han faltado algunos premios

D


No sabemos si lo sigue haciendo, pero lo primero que hacía nada más levantarse por la mañana era fumarse un puro. ¡Tío grande! Así que nos cae bien.


Pues nada, que felicidades a Danny DeVito-.


Video: Danny DeVito on Always Sunny, Taxi & Danny DeVito Impressions


La entrada Danny DeVito: Famosos Nacidos Hoy, 17 de Noviembre se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2019 02:50

November 16, 2019

La Música del Terremoto (2019): Thriller Japo en Netfix

La Música del Terremoto (2019) La Música del Terremoto (2019)
Wash Westmoreland escribe y dirige  esta peli tipo ‘rarito’ ambientada en Jap´pn. Un thriller con cierto interés protagonizado por Alicia Vikander

La Música del Terremoto es una mezcla de amor y thriller que nos ha dejado un poco indiferentes y con la cara de haber visto una cinta japonesa: ¿dónde estaba la intriga?


Eso sí, viene con capital americano y de la mano de Ridley Scott (así que japonesa, japonesa, no es).


Argumento

Lucy Fly es una mujer que vive en Japón de traductora hace apenas unos meses. Conoce a un intrigante fotógrafo del que se enamora. El tipo tiene misterio, pero en la relación se interpone una amiga, Lily Bridges, la cosa se pone un poco… tensa.


La Peli

Rara, rarito, en plan mezclo tradición japonesa, thriller un poco americano y fantasmas ancestrales…. y todo lo que se nos ocurra en el guion. La cosa va lenta, pero o muy torpe eres o intuyes el malo, y eso le quita gracia a la cosa.


Tópica dentro del thriller japonés, que tampoco destaca mucho. No llega a ser una cinta interesante, no llega a estar mal del todo, no llega a convencer, no llega a… fascinar.


Buena atmósfera. Nos deja un poco así, así la actriz, con la que no llegamos a conectar.


Nuestra Opinión

Le falta un poco bastante de poco y no sorprende para nada. De estas cosas que te hacen plantearte salir a la calle y ver la luz del sol.


Trailer


Galería de Imágenes



#tdi_1_111 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_111 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_111 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_111 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_111 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_111 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}





La Música del Terremoto (2019)


1 de 6

























































































Ficha Técnica

Título original: Earthquake Bird

Año: 2019

Duración: 107 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Wash Westmoreland

Guion: Wash Westmoreland (Novela: Susanna Jones)

Música: Atticus Ross, Leopold Ross

Fotografía: Chung Chung-hoon

Productora: Scott Free Productions / Twenty First City. Distribuida por Netflix

Género: Thriller. Romance. Intriga


Reparto: Alicia Vikander, Riley Keough, Naoki Kobayashi, Jack Huston, Crystal Kay, Yoshiko Sakuma, Kiki Sukezane, Ken Yamamura, Kazuhiro Muroyama


La entrada La Música del Terremoto (2019): Thriller Japo en Netfix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 16, 2019 11:36

November 15, 2019

15 de Noviembre: Día Mundial Sin Alcohol

Hoy es oficialmente el Día Mundial sin Alcohol y queríamos hacérselo saber a nuestros millones de lectores

Pues nada amiguetes, a ver como pasáis los temblores, l mala leche y las ganas de suicidarse, porque hoy es el Día Mundial sin Alcohol (alguien de la OMS lo habrá dicho por ahí) y desde aquí hacemos todos un llamamiento a dejar esta peligrosa costumbre de tomarse un whisky por la mañana y fumarse lo que sea que os fuméis (que por mí… no soy poli). Hay que aguantar hasta las doce porque alguien así lo ha decidido y os deseo mucha suerte en el empeño.


Ánimo, dicen que hasta la afición al deporte se puede superar (y ese debe ser incluso más chunga, porque a mí la abstinencia se me pasa en dos días, pero esta gente está ahí dale que te dale y luego tienen ‘mono’ toda la vida).. También podéis aguantar este 15 de noviembre sin tomaros esa cerveza a las doce que os sabe tan rica con el pinchito… Mmmm, o el ‘digestivo’ de después de comer, la copichuela de media tarde y el delicioso sabor del vino en la comida, en la cena y merienda.


El otro día leyeron mi biografía y me dijeron: ah, entonces todo es verdad. Pues nada, que desisto de explicar cuando es ironía y cuando no, así que, ánimo y a dejar de beber, que ya os vale.


De todas maneras, pensadlo un poco, un día desintoxicados (bueno., a lo que llegue), no está tan mal. Tenemos San Patricio, Navidad, Nochevieja, aniversarios, cumpleños, Día del Padre, Día de la Madre, los fines de semana, Día del Maestro, Acción de Gracias, el Día del Presidente y cualquier aniversario que se ocurra. Que ganamos por goleada.


Pues que tengáis un buen día y si ya habéis empezado… ¡sois personas muy malas!


Qué errores cometo. En este tan especial día os dejaba sin vídeo.



La entrada 15 de Noviembre: Día Mundial Sin Alcohol se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 15, 2019 04:06

La exposición ‘Itinerarios’, en Colegio de Arquitectos de Ciudad Real

Mañana viernes, 15 de noviembre, a partir de las 19 horas, el Colegio de Arquitectos de Castilla La Mancha, en su demarcación de Ciudad Real, inaugura la Exposición «Itinerarios» del grupo «Espacio Cero», en el vestíbulo de su sede de la calle Carlos López Bustos, 3


En su afán de promover y difundir el arte contemporáneo, el Colegio de Arquitectos de Castilla La Mancha, en su demarcación de Ciudad Real, inaugurará este viernes, 15 de noviembre, la Exposición «Itinerarios» del grupo de artistas «Espacio Cero».


A partir de las 19 horas, en el vestíbulo de la sede del Colegio de Arquitectos de Ciudad Real, se presentará a los artistas, así como las obras expuestas. El acto comenzará con una conferencia explicativa antes de la inauguración oficial que tendrá lugar a las ocho de la tarde y que terminará con un vino español.


La muestra, que recoge las obras de dos pintores, un escultor, un artista gráfico y un fotógrafo, se plantea como una demostración de que la arquitectura siempre debe convivir en armonía con las artes gráficas. Por ello y fruto de esta colaboración necesaria, el Colegio de Arquitectos apoya a los artistas y a la cultura en general con esta exposición. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 10 de diciembre, de lunes a viernes, en horario de mañana, desde las 9 hasta las 14 horas.


Artistas de la exposición «Itinerarios»

Rafa López, 
nacido en 1983, es un artista de profesión que ha residido toda su vida en Dos Hermanas. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y Máster en Técnicas Profesionales de la Ilustración por la CEA en Sevilla, inició su carrera profesional en el año 2008. Pese a su juventud, ha realizado ya una treintena de exposiciones individuales y más de un centenar de colectivas en salas y galerías nacionales e internacionales. Su obra ha sido reconocida con importantes galardones, destacando el XXXVI Premio Bancaja en Valencia, primer premio del X Certamen Nacional de pintura «el primero de Fariña», Toro (Zamora) o los segundos premios de pintura de la Real Academia de BBAA de San Carlos de Valencia en los años 2014 y 2015.


Fincias. La ferocidad magnética que caracteriza al estilo de José Luis Fincias reverbera en telas cargadas de materia y fuertes contrastes de color. En un primer momento, su obra puede resultar fruto de un instinto arbitrario y vehemente por el uso de líneas enérgicas, el dripping o, incluso, el colorido agresivo, aunque realmente son construcciones meditadas, donde la distorsión de la realidad sirve de vehículo para penetrar en el mundo interior del artista, llegando en muchos casos a la abstracción. Fincias conecta con el espectador a través de una interpretación lírica y emocional de lo que le rodea, materializando la esencia de lo humano en cada uno de los retratos y objetos cotidianos que representa. En los últimos años, ha realizado exposiciones dentro y fuera de las fronteras y su obra ha sido adquirida por instituciones públicas y colecciones privadas.


Miguel Hernández basa su obra en ideas que surgen como una manifestación de sus inquietudes, aunque, sin duda, está ligada a sus experiencias profesionales, con una clara influencia del interiorismo arquitectónico. Las formas geométricas de sus obras denotan ese empeño por la utilización de paralepípedos, cilindros, interceptados en planos, simetrías…Fiel seguidor de las corrientes constructivistas, su trayectoria demuestra una obsesión por la abstracción geométrica.


Antonio Navas. Inquieto por los contrastes, texturas y relaciones cromáticas, su obra explora en profundidad diversas técnicas y materiales, logrando creaciones con alusiones implícitas a la pintura matérica, siendo esta corriente su principal directriz. En contacto con el graffiti pudo comprobar que la composición o irregularidad del muro, combinados con diferentes marcas de aerosoles, generaban diversos e interesantes resultados. Esa infinidad de mensajes le llevó a sumergirse de lleno en el graffiti, incurriendo posteriormente en el Street Art y en un proceso de investigación. Su técnica de pintura plástica y aerosoles acrílicos provoca que cualquier espectador reaccione de forma diferente ante una misma obra mural. En su evolución artística se topó con el dibujo, la pintura artística del surrealismo y técnicas más libres, sobrepasando los límites convencionales e incitando al observador al diálogo.


Miguel Vallinas presenta una serie de retratos pertenecientes a varias colecciones en las que se aborda el tema de la identidad en la búsqueda del ser humano, su personalidad y las circunstancias que la determinan. Su obra pretende indagar en cuestiones sobre la existencia, en la elección o aceptación del propio ser y la realidad íntima de cada individuo, invitando al espectador a reflexionar sobre «lo que sí es», «lo que creemos ser», «lo que otros creen que somos», «lo que queremos ser» y «lo que realmente somos».


La entrada La exposición ‘Itinerarios’, en Colegio de Arquitectos de Ciudad Real se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 15, 2019 03:54

Mujer y emprendedora online, el mejor camino para la conciliación según Marketing Mutante

El 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras, instaurado por Naciones Unidas en 2014 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos en el entorno empresarial y financiero con los que todavía se enfrentan a la hora de emprender. Marketing Mutante, de la mano de su CEO, Rubén de Gracia, aporta claves de lo que debes y no debes hacer para que tu negocio online funcione


Durante la pasada crisis cientos de miles de mujeres se quedaron sin empleo. También hombres pero el sector femenino fue el que más acusó la fuerte recesión y con ella la subida del paro. Muchas decidieron entonces y, coincidiendo con el auge de las facilidades que internet empezó a ofrecer, montar sus propios negocios online.


Prácticamente todos respondían a un mismo patrón –explica Rubén de Gracia, CEO de Marketing Mutante- «poca inversión económica, pocos o muy pocos conocimientos de marketing aunque sí vi en casi todas una gran ilusión, mucho tesón y esfuerzo pero solo con intención no basta», explica. La mercadotecnia o el marketing digital –continúa- «no por ser algo relativamente nuevo, deja de tener sus normas, sus guías para hacer las cosas bien y triunfar».


Lo cierto es que años después de aquel boom, muchas se quedaron en el camino, bien porque no supieron cómo arrancar, bien porque no supieron dar con el cliente objetivo o, simplemente, porque no invirtieron o lo que invirtieron lo hicieron donde no debían.


Las 10 grandes mentiras que hacen que un negocio online no funcione


Es fácil. Los negocios físicos no son sencillos, hay muchas cosas que atender. Con los online pasa exactamente lo mismo. «Si alguien te promete que vas a ganar mucho dinero mientras vas a estar dos meses tomando mojitos en la playa, miente, es más, ni siquiera Jeff Bezos, el dueño de Amazon, hace eso», explica de Gracia. «En un negocio siempre hay obstáculos que superar y, además, suelen ser a diario, incluso cuando estás de vacaciones», asevera el experto.


Es gratis o muy barato. Nada en esta vida es gratis, «lo que tú no pagas es que otro lo hace por ti», explica de Gracia. «Es cierto que puedes ahorrar dinero en una plataforma online sencilla o haciendo tú mismo muchas cosas pero eso no significa que te vaya a salir barato, quizás lo que te estás ahorrando en pagar a un profesional, es justamente lo que hará que no vendas».


Cualquiera sin experiencia puede hacerlo. «Es cierto que nadie nace enseñado pero si quieres tener éxito sí o sí deberás formarte en lo que es más importante, es decir, el marketing online».


Los negocios on-line son estupendos para ganar un ‘dinerillo’ extra. «Mal empezamos si nos tomamos un negocio como un pasatiempo» –reflexiona de Gracia. «Un negocio necesita productos, servicios accesorios, marketing, políticas de empresa, contabilidad, infraestructura, legalidad, atención al cliente e inversión y todo eso necesita de una atención constante», recuerda el experto.


Copiar a los que tienen éxito. «Si fuese tan sencillo todo el mundo fabricaría la coca-cola». Los negocios que triunfan tienen una marca detrás pensada, personalizada, cuidada, estudiada. «No hay nada que más me duela que ver tiendas online con imágenes del proveedor o, incluso peor, sin texto».


Solo importa el precio. Salvo contadas excepciones como Black Friday o alguna promoción, «es imposible competir con los grandes y un error hacerlo porque terminarás arruinándote, ellos pueden hacerlo porque tienen mucho margen de negocio», explica el experto.


Fiarse de que las ventas vendrán solas. «Tu página web es como el escaparate de una tienda y ahí es donde tienes que darlo todo, por lo tanto necesitas atraer a la gente a tu web para que, una vez dentro, entren y compren», sostiene. Para ello –agrega el CEO de Marketing Mutante- «deberás invertir en SEO y eso es algo a largo plazo, también deberás hacerlo, en buenas campañas de publicidad en facebok ADS y Google Adwords, siempre con una estrategia diseñada por un experto en el que tendrás que invertir dinero».


‘Tengo una idea genial’. «Todo el mundo tiene una idea genial de la misma manera todo el mundo cree que su vida daría para una novela pero lo cierto es que no es así en la realidad. Antes de lanzarte a hacer nada, lo primero y más importante es investigar el mercado, si lo que vas es a vender calcetines, deberás investigar cuántos han tenido esa ‘brillante’ idea antes que tú».


Comprar tráfico a granel. De la misma manera que no todo el mundo que entra en una tienda de ropa en la calle sale con dos o tres bolsas llenas, en una tienda online o negocio, no todo el mundo saca la tarjeta y paga. «Hay que generar estrategias que en nuestro sector llamamos de conversión, es decir de potenciales clientes, de poco sirve llegar con anuncios de pañales o cosas de bebés a personas que no los tienen», explica.


One year, one million. Esta es quizás la mentira más grande de todas. «Si esto fuese así todo el mundo se montaría un negocio online, es un argumento que se cae por su propio peso», argumenta el experto.


La entrada Mujer y emprendedora online, el mejor camino para la conciliación según Marketing Mutante se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 15, 2019 03:40

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.