Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 799
November 27, 2019
Los diamantes ocultos de Fifa 20, a escena
Cuando aparece cada campaña en el mercado el simulador de futbol líder a nivel mundial, muchos jugadores ansían saber el valor de sus ídolos en la modalidad Ultima Team, intentando conjugar un equipo con la mayor calidad posible para poder luchar por ser uno de los mejores jugadores del planeta.
Los presupuestos puestos al alcance del míster en cuestión son limitados, por ello, es necesario comenzar buscando las gangas del mercado, permitiendo al equipo tener buena química y buena media, y así cumplir con el objetivo presupuestario marcado. La química es uno de los aspectos más importantes a la hora de elaborar un once inicial, y para que ésta sea prácticamente plena entre todos los integrantes de la escuadra, deberán proceder de la misma liga.
Cómo vencer al mercado en el modo Ultimate Team
Un reciente estudio exclusivo de Bwin.es incide en todos estos aspectos, poniendo sobre la mesa como formar un equipo de media cercana a 83, con un presupuesto limitado. La planificación varía mucho dependiendo de la liga de procedencia del viejo continente de los integrantes de la escuadra en cuestión. Todo ello teniendo en cuenta las búsquedas de millones de ‘gamers’ a la hora de disponer en el mando de su consola un equipo de ensueño.
Las diferencias son notables si nos fijamos en las competiciones domésticas más potentes del continente. La Ligue 1 francesa permite al jugador conseguir un once inicial de garantías, con una media en los futbolistas más que aceptable apenas desembolsando 7 millones de libras. La Serie A con 8,26 y la Bundesliga con 9,65 millones de libras siguen al torneo francés como los nichos de mercado más fructíferos en calidad-precio de los futbolistas a la hora de conformar un Ultimate Team de garantías.
Mención aparte tienen tanto la Liga Santander como la Premier League, ya que en ellas el desembolso será algo mayor, pero podremos contar en nuestra escuadra con jóvenes cracks mundiales. El caso del torneo inglés es la que más encarece poder hacer una escuadra de garantías según las búsquedas de los ‘gamers’. El contar en la alineación con hombres como Gabriel Jesús o Vardy harán dar un plus de calidad al equipo en cuestión, sin superar el límite salarial a tenor de los cerca de 30 millones de libras que costaría formar esta escuadra joven, aunque sobradamente preparada para reinar en el mundo del Fifa.
El caso de la Liga Santander no anda muy lejos de su rival inglesa. Poder alienar a Joao Félix e Iñaki Williams en la punta del ataque es un lujo que muchos jugadores se pueden permitir si hacen las cosas bien. Si a estas dos estrellas le sumamos, futbolistas de la talla de Thomas, Kondogbia o Vinicius Jr., el éxito puede estar prácticamente asegurado por menos de 25 millones de libras.
La entrada Los diamantes ocultos de Fifa 20, a escena se publicó primero en Martin Cid.
Desde el miedo hasta la ansiedad, así afecta el cambio climático a la salud psicológica, según mediQuo
La Organización Mundial de la Salud considera el miedo, la ansiedad y la tristeza como indicadores de las consecuencias que el cambio climático es generado en las personas. Los desastres naturales que ocurren en el planeta hacen que las personas que se hayan visto afectadas sufran un deterioro en su salud mental. Algunos estudios ya han acuñado un nuevo término a los efectos del cambio climático sobre la salud psicológica en las personas, la solastalgia
Lluvias torrenciales que acaban en inundaciones, sequías extremas, subida de temperaturas que hacen que se batan récords son algunos de los resultados del cambio climático. De hecho, el cambio climático es un fenómeno que lleva dándose muchos años, pero no ha sido hasta esta última década cuando se ha tomado mayor conciencia de ello. La Organización Mundial de Salud (OMS) ya considera el miedo, la ansiedad y la tristeza como indicadores de las consecuencias que el cambio climático genera en las personas.
Los desastres naturales que ocurren en el planeta hacen que las personas que se hayan visto afectadas sufran un deterioro en su salud mental. Asimismo, algunos estudios ya han acuñado un nuevo término a los efectos del cambio climático que tienen en la salud psicológica de las personas: la solastalgia. Según, Laura Llobet, psicóloga de mediQuo, el chat médico 24/7 donde consultar directamente con médicos y especialistas de la salud, la solastalgia es un neologismo que aparece como consecuencia de que las personas tengan que emigrar de su país o desplazarse a otros lugares dentro como consecuencia de desastres naturales. La solastalgia es un sentimiento que se tiene muy similar al sentimiento que siente una persona cuando emigra de su entorno familiar.
Por ello, coincidiendo con la Cumbre del Clima, que se celebra en Madrid entre el 2 y 13 de diciembre, la psicóloga de mediQuo analiza por qué aparecen estos síntomas:
Tras un desastre natural, miles de personas pierden sus hogares, sus lugares de trabajo, sus bienes e incluso a seres queridos. Esto es vivido por las personas como una experiencia aterradora y puede llevarlos a padecer un trastorno por estrés post-traumático. Los síntomas de este trastorno por lo general se pueden agrupar en 4 tipos: recuerdos intrusivos, evasión, cambios en las reacciones físicas y emocionales y cambios en el pensamiento y en los estados de ánimo, dentro de los que se incluirían el miedo, la tristeza y la ansiedad.
Según el estudio “Salud mental y nuestro clima cambiante: impactos, implicaciones y orientación”, publicado en la revista International Journal of Mental Health Systems y elaborado por la Asociación Psicológica Americana y Ecoamérica, el estrés puede ser otro factor del cambio climático que influye en las personas.
Poco a poco se va investigando más sobre los efectos del cambio climático en la salud psicológica. Un estudio reciente publicado en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos PNAS y liderado por el investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Nick Obradovich, concluye que las variaciones en el clima, la lluvia y la temperatura han hecho incrementar el número de consultas por trastornos mentales.
Hay que ser consciente de cómo afecta el cambio climático -aunque aún haya quien niegue su existencia- a la salud psicológica. No se puede dejar de lado este tema y se debe abordar cuanto antes. La prevención de estos problemas debe ser un tema prioritario que tratar e investigar. Por eso, Llobet incide en que “cada uno de nosotros debe hacer pequeños cambios para así sentirnos implicados en el problema y que esto nos ayude a sentirnos bien, sentirnos realizados y, en consecuencia, reducir la ansiedad que puede provocarnos”.
La entrada Desde el miedo hasta la ansiedad, así afecta el cambio climático a la salud psicológica, según mediQuo se publicó primero en Martin Cid.
La Materia Oscura se posiciona como la gran apuesta de HBO para la recta final de este 2019
Desde que en mayo HBO emitió el último capítulo de Juego de Tronos, el canal estadounidense se encuentra en continúa búsqueda del que está llamado a ser su próximo título estrella. Al menos hasta que tengan listos los spin-offs que planean producir sobre el universo creado por George R.R. Martin y que se encontrarían ya en las primeras fases de desarrollo.
Pero mientras ese momento llega, si es que finalmente termina por llegar, HBO necesita poner en marcha toda su maquinaria para evitar que sus principales competidores le saquen ventaja. No es tarea fácil, sobre todo si tenemos en cuenta que el desembarco de Disney+ conseguirá captar a miles de fans de las producciones de la casa del ratón entre las que se encuentra la saga Star Wars, y que Netflix cuenta con grandes apuestas para final de año como el esperado estreno de The Witcher o el de la tercera temporada de The Crown, disponible en la plataforma desde hace un par de días. Amazon Prime Video, más rezagada que sus compañeras en cuanto a producción y suscriptores, está haciendo muy bien sus deberes y el lanzamiento de ficciones como Modern Love o Carnival Row la están convirtiendo en un rival a tener en cuenta.
Así pues, lejos quedan ya los tiempos en los que HBO dominaba el panorama televisivo con series como Sex and the City, tan rompedora e icónica que hasta llegó a tener su propia slot en las máquinas de entretenimiento. Ahora, el canal debe poner toda la carne en el asador para conquistar al mayor volumen de audiencia y para ello se ha lanzado con un título del que pretende sacar una gran rentabilidad: La materia oscura.
¿Qué hace tan especial a esta ficción? Principalmente, su perfecto tratamiento de la ciencia ficción sin caer en los tópicos juveniles a los que podría verse obligada al tratarse de la adaptación de la trilogía escrita por Philip Pullman. A esto debemos sumarle un reparto de infarto, encabezado por James McAvoy, Ruth Wilson y la joven Dafne Keen, y unos efectos especiales dignos de una superproducción de Hollywood. Aunque a esto último ya nos tenían acostumbrados con Juego de Tronos, sobre todo en los capítulos de la última entrega.
El argumento de la ficción también es de lo más atractivo, ya que nos traslada a un universo fantástico plagado, a su vez, de más universos alternativos interconectados entre sí por “ventanas” que solo son conocidas por unos pocos. En este mundo, los seres humanos cuentan con un daimonion como compañero, un animal que puede comunicarse con el resto de humanos y que contiene el alma de su propietario. De esta forma, humano y daimonion deben permanecer siempre cerca, pues su separación les puede ocasionar la muerte.
A lo largo de los 8 capítulos de esta primera temporada, podremos seguir el devenir de Lyra, interpretada por Keen, una niña huérfana que vive en el Jordan College de Oxford esperando con ansia las escasas visitas de su tío Lord Asriel (McAvoy), un investigador que se encuentra en el Norte para tratar de descubrir los misterios de una desconocida sustancia denominada como “polvo” y que podría ser la clave para entender el origen de los diferentes universos. La desaparición de un numeroso grupo de niños, entre los que se encuentra un amigo de Lyra, llevarán a la protagonista a iniciar un camino plagado de obstáculos que le permitirán descubrir finalmente de dónde viene y cuál es su misión, y lo que es más importante, por qué es capaz de interpretar un aletiómetro.
Con el objetivo de que los espectadores no visionen todos los capítulos de golpe, HBO se ha sumado a la nueva tendencia de la entrega semanal. De esta forma, la plataforma retiene a sus suscriptores hasta que la serie finalice su emisión, la cual se extenderá hasta el 22 de diciembre. Una estrategia comercial a la que parece que se irán sumando el resto de plataformas de streaming, pero que no termina de convencer a los usuarios.
Por el momento, La Materia Oscura cuenta con una gran aceptación tanto entre el público como entre la crítica, lo que sin duda refuerza a HBO en su lucha por el liderazgo del contenido bajo demanda. No obstante, el canal no se acomoda y ya tiene en cartera varios títulos que prometen ser todo un éxito de audiencia: en 2020 se estrenarán The Outsider, The Undoing, Demimonde, The Nevers, Flesh of Our Flesh y Lovecraft Country.
La entrada La Materia Oscura se posiciona como la gran apuesta de HBO para la recta final de este 2019 se publicó primero en Martin Cid.
Consejos para emprender siendo mujer explicados por la experta Marielys Ávila
Existen muchas dudas, desconocimiento y miedos que hace que cada día las mujeres se detengan en su sueño emprendedor. Esas ganas de iniciar un proyecto basado en un sueño, el de enseñar, transmitir, inspirar, ayudar, etc. a otras comunidades, desde un aspecto de su vida, cualidad o talento que le gusta y además disfruta y se le hace muy fácil realizar. Es así como -explica Marileys Ávila- «vemos cada día, mujeres súper talentosas escondidas tras una identidad invisible. Muchas veces no se cuenta con el apoyo social e incluso familiar para emprender un nuevo negocio».
Es por ello indispensable, tener claro siempre ¿Qué motiva a emprender? Porque esto será la fuerza que permitirá mantener firmeza y avanzar en el sueño emprendedor.
Marielys Ávila, experta en marketing online, aporta los siguientes consejos.
Conectar a la misión de vida: esto permitirá el desarrollo de las capacidades, talentos y virtudes propias, para así mejorar el entorno y aportar valor a los demás.
Poseer una idea innovadora, diferente o genial. Es importante validar si es factible y realizable.
Conectar con un sistema de apoyo que pueda estimular al desarrollo de un proyecto a emprender. Dicho sistema de apoyo son los amigos, familiares que impulsan, animan y motivan a emprender, como también comunidades de otras emprendedoras y/o una mentora.
Beneficio de emprender
El emprendimiento también trae consigo beneficios.
Libertad
Emprender significa estar libre de las modas, costumbres y rutinas, de las normativas de la educación, de la política clásica y demás. La identidad permite ser y sentir al mundo de una forma distinta, mucho más libre. Se liberan las justificaciones y explicaciones del hacer y tener, ahora se basan en el ser.
Desarrollo de la Identidad
«Es importante sentirte orgullo de sí misma, de lo que hace ser única y diferente. Y eso amerita, valentía de ser quien realmente eres», asevera.
Relaciones positivas
Uno de los grandes beneficios del mundo del emprendimiento, son las grandes redes de personas que comienzan a relacionarse entre sí, y cada vez habrá más personas afines dentro de los círculos de colaboración.
Obtener mayores libertades
La riqueza no solo puede medirse en dinero, sino también en el tiempo que se posee. Para ello, es clave indispensable incluir la productividad en el uso del tiempo, diferenciar lo importante de lo urgente, formular objetivos por escrito y definir un plan de acción detallado, para que este sea realmente rentable para la persona y el negocio.
Una vez tomada la decisión de iniciar un negocio, es indispensable tomar en cuenta ciertos factores claves a considerar en el camino, estos son:
Emprender amerita flexibilidad de conducta y pensamiento:
El emprender no es cuestión de suerte, ni de un súper talento. Implica una gran cantidad de esfuerzo, perseverancia, sueños y pasión. De la capacidad de reinventarse a diario, de adaptarse a los cambios y continuar el camino.
Claridad en el objetivo
El camino del emprendedor está lleno de altibajos, no obstante, es importante que cada mujer se tenga como prioridad dentro de su negocio, ya que el negocio será su reflejo.
Comenzar por sí misma, con una meta y objetivos claros, así se aprovecharán mejor los recursos internos y externos.
Aporta valor
Emprender va más allá de solo tener una carrera profesional que otorgue grandes cantidades de dinero. Significa el transformar un talento y dar valor, para luego ganar dinero de ello. Si una mujer transforma todo lo que hace muy bien y le gusta, en un servicio o producto que aporte valor a otras personas, podrá vivir con ello.
Un cambio para el mundo
Muchas de las emprendedoras cuando están empezando cometen el error de copiar a algún negocio tradicional de éxito y empezar desde ahí. Lo mejor es crear una identidad propia, es identificar los propios talentos, en los que se es buena y en lo que diferencia del resto y, emprender desde ahí.
5 Consejos para emprender siendo mujer
No sentirse sola
Reconocer que todos poseen dudas, «no eres la única con falta de confianza. Si sigues este camino sabotearás tu camino hacia el éxito. Confía y cree en ti», aconseja la experta.
No compararse con otros
«Cuando gastas tu energía y tiempo en tratar de poder analizar lo que otros piensan de ti, puedes quedar atrapada. Siempre puede haber alguien que parezca que le va mejor, pero eso no significa que debes compararte en posesiones y logros con ellos. Tu eres única y tu talento también», asevera.
Metas a corto plazo
«Además de poder tener objetivos ambiciosos, recuerda tener metas que puedas cumplir en un corto plazo. Es muy sencillo dudar, cuando tus objetivos no pueden cumplirse, pero al alcanzar tus pequeñas metas, puedes festejar los pequeños logros», explica.
Tener presente el último éxito
«Cuando aparezca la incertidumbre, en lugar de pensar en cosas negativas, reflexiona en todo lo que ha salido muy bien y tus logros más recientes. Ten presente que, cada triunfo por pequeño que sea es un paso para poder obtener tus objetivos», recuerda Ávila.
Rodearse de personas correctas
«Ninguna persona es una isla y eso se aplica también a tu negocio. Así que mantén a las personas que te motivan cerca, es indispensable la retroalimentación para crecer. Y en cuanto a los pesimistas distánciate de ellos», finaliza.
La entrada Consejos para emprender siendo mujer explicados por la experta Marielys Ávila se publicó primero en Martin Cid.
Bruce Lee: Famosos Nacidos Hoy, 27 de Noviembre

Este actor y mago de las artes marciales fue un símbolo de integración en América `para algunos asiáticos
Bruce Lee nació en San Fracnisco (hecho reseñable) y fue toda una leyenda de la artes marciales y bueno… luego hizo películas (que no eran en plan Bergman, vale) allá por los ños 70. Fue, aparte, un representante de esos de la frase de James Dean de ‘muere joven, vive deprisa y deja un cadáver hermosos’, porque murió con tan solo 32 años.
Su hijo, Brandom Lee, también murió joven durante el rodaje de El Cuervo.
Nada, que recordar a este icono. Feliz miçercoles.
Y aquí os dejamos un víde, como dicen los americanos, icónico y legendario que enfrenta a dos grandes actores olvidados por el Oscar, Bruce Lee y Chuck Norris.
La entrada Bruce Lee: Famosos Nacidos Hoy, 27 de Noviembre se publicó primero en Martin Cid.
November 26, 2019
Edgard & Cooper propone 5 tips para educar a un cachorro
La llegada de un nuevo miembro a la familia es un momento de emoción y alegría para todos, se trata de un acontecimiento que traerá muchos cambios al hogar, pero es fundamental mantener una actitud relajada que le transmita confianza al perro y evitar que se estrese.
Uno de los regalos más recurrentes todas las navidades son los cachorros, pero antes de incorporar uno al núcleo familiar y para evitar futuros problemas e incluso abandonos, es importante meditar seriamente la decisión, las consecuencias que tendrá en nuestra vida; así como asegurarse de que el hogar es adecuado para él. Los perros son animales longevos y pueden llevar a vivir hasta 20 años, por eso, antes de adoptar uno hay que estar seguro de que durante toda su vida siempre habrá alguien que podrá hacerse cargo de él. Es indispensable disponer de tiempo para dedicarle: educarlo, sacarle a pasear, así como poder encargarse de él económicamente y asegurarse de que todos los miembros de la familia están de acuerdo en incorporar a un nuevo miembro.
En muchas ocasiones cuando los perros sufren un cambio brusco en sus vidas suelen pasar por un “período de adaptación” en el que se pueden llegar a mostrar inseguros e introvertido, este puede llegar a durar varios días, pero a partir de esa fecha empezará a mostrar su verdadera personalidad. Durante este tiempo hay que darle cierta libertad al perro para que huela el entorno, lo conozca y se vaya habituando a él.
Una vez pasados estos días, comienza la verdadera educación del cachorro, y para afrontarla hay que armarse de paciencia, tiempo y constancia. El adiestramiento puede llegar a ser una tarea complicada durante la cual es importante recordar que se debe premiar por encima del castigo. La científica canina Joke Monteny, de la mano de la marca de comida para mascotas Edgard & Cooper, ha elaborado una lista con una serie de consejos que ayudarán a cualquier dueño a comprender y educar a su cachorro
Enseñarle a hacer sus necesidades: cuando una perra da a luz se encarga de estimular las heces de la camada y limpiarles. Los cachorros tardan unas cuatro semanas en aprender a hacerlo por sí mismo, pero todavía no son capaces de controlar dónde y cuándo hacen sus necesidades, por ello hay que intentar enseñarles desde el primer momento. Es importante elegir un lugar adecuado y accesible, en el que el cachorro se sienta seguro y tranquilo.
Establecer un horario de comidas y paseos, los perros suelen hacer sus necesidades después de comer o durante el paseo, por lo que si le alimentas y paseas siempre a la misma hora podrás calcular mejor cuándo tendrá que ir para así estar pendiente de él.
Fijar una serie de normas que el perro deberá cumplir y que todos los miembros de la familia también tendrán que seguir para evitar darle lecciones contradictorias.
Premiarle, existen dos técnicas principales para adiestrar a un perro; el adiestramiento clásico y el adiestramiento en positivo. Joke Monteny recomienda seguir este último, que se diferencia con el primero en que se centra en los actos positivos que hace el perro y deja de lado los castigos. Se les puede premiar dedicándoles unas palabras cariñosas o bien dándoles algún snack. Edgard & Cooper dispone de una gama de premios para perros compuesta por tres productos; barritas, bocaditos y tiras de cecina, cada uno de ellos creado a raíz de un concepto y situación diferente. Además, ninguno de ellos contiene cereales y están disponibles en tres sabores; pato y pollo, ternera y cordero y pollo y ternera. Los bocaditos, por ejemplo, están pensados para el adiestramiento y educación del perro, gracias a su pequeño tamaño son perfectos para recompensarles por su buen comportamiento. Por otro lado, las tiras de cecina fueron pensadas con el objetivo de mimarles, demostrarles un poco de amor o simplemente darles un capricho que seguro que se merecen. Su envase es más grande, perfectas para tenerlas siempre a mano en casa. Y por último las barritas, ideales para llevar siempre encima, ricas en proteínas, para esos momentos en los que el perro necesite una dosis extra de energía.
Si el cachorro tiene muchos errores quizás sea adecuado cambiar el método o enfoque y enseñarle de otra manera, también se debe tener en cuenta que el estrés y la ansiedad también pueden dificultar el proceso de aprendizaje. No hay que olvidar que se trata de un proceso lento y que cada cachorro es diferente, hay que armarse de paciencia, tiempo y energía, el cachorro lo agradecerá.
Y, por último, lo más importante, divertirse con él. Si el cachorro nota que el adiestramiento supone para su dueño algo aburrido, una rutina que no despierta ningún interés, probablemente el adoptará la misma actitud. La educación y adiestramiento suponen momentos que unen al perro con su dueño y refuerzan el vínculo entre ambos, es importante aprovecharlos y disfrutar del momento y el tiempo junto al perro.
La entrada Edgard & Cooper propone 5 tips para educar a un cachorro se publicó primero en Martin Cid.
Rita Ora: Famosos Nacidos Hoy, 26 de Noviembre

Esta cantante nacida en Kosovo es nuestra Top#1 de Famosos Nacidos Hoy, 26 de noviembre
Rita Ora lo rompió en el 2016, entrando con dos canciones de su primer álbum en el Top#1 del Billboard inglés con «Hot Right Now» y «How We Do (Party)”, para luego componer unan canción para el popular film 50 Sombras de Grey.
Es guapa y, con tan sólo 29 años, tiene toda una carrera de éxitos por delante. Esperamos que tenga muchos más y que nada, feliz cumpleaños para esta cantante tan especial.
Tiësto, Jonas Blue & Rita Ora – Ritual (Official Video)
La entrada Rita Ora: Famosos Nacidos Hoy, 26 de Noviembre se publicó primero en Martin Cid.
November 25, 2019
Oruga procesionaria del pino: Rentokil Initial explica por qué es importante combatirla en el otoño
El aumento de las temperaturas de invierno, como consecuencia del cambio climático, ha modificado las fases del ciclo biológico de la oruga, potenciando el desarrollo de plagas de procesionarias.
El otoño es la estación clave para poder frenar una plaga que no para de extenderse por todo el país.
Los pelos de las orugas provocan graves alergias, irritaciones y problemas respiratorios, sobre todo en niños.
El otoño es el momento ideal para mitigar el efecto dañino de la plaga de oruga procesionaria que, año tras año, amenaza de forma constante a los pinos de nuestro país. Según los expertos, las orugas procesionarias – que reciben este nombre por su desplazamiento en fila una detrás de otra, como en las procesiones – están extendiéndose gracias al aumento de las temperaturas durante el otoño y el invierno, lo que está provocando la modificación de las fases de su ciclo biológico y favoreciendo la aparición de plagas en periodos de tiempo inusuales.
Las mariposas adultas suelen depositar sus huevos en los árboles desde finales de junio hasta finales de septiembre, por lo que las larvas generalmente nacen durante octubre y noviembre. Desde su nacimiento comienzan a alimentarse de los árboles, provocando la caída masiva de las acículas, y generan bolsones que les sirven de protección hasta la llegada de la primavera, estación que aprovechan para descender.
Además de afectar seriamente a los pinos, la oruga procesionaria -reconocible por su pequeño tamaño, su color anaranjado llamativo y sus finos pelos urticantes- también es una plaga peligrosa para los humanos y sus mascotas. El peligro de esta especie reside en su particular y curioso mecanismo defensivo. Cada oruga posee carca de 500.000 tricomas o finos pelos, que actúan como dardos o flechas envenenadas cuando se sienten amenazadas. Incluso sin tocarlas se puede recibirlas, pues se desprenden con suma facilidad de su cuerpo y se dispersan por el aire.
Las reacciones más habituales que producen en las personas son dermatitis, lesiones oculares, fuertes reacciones alérgicas, urticarias, sarpullidos, erupciones e incluso, problemas respiratorios. En los perros, las mascotas más curiosas por su constante olfateo, el contacto con la procesionaria puede producir daños en la boca y el hocico, tan graves que pueden llegar a generar necrosis en los tejidos de la garganta y la boca y desembocar en amputaciones parciales en la lengua. También se han dado casos de muerte en mascotas debido a una grave reacción anafiláctica.
Debido a la aparición de plagas de esta especie en otoño, se recomienda prestar especial atención a cualquier indicio de infestación para controlar y erradicar la plaga de forma efectiva y siempre recurriendo a tratamientos profesionales. En este sentido, la multinacional especializada en control de plagas e higiene ambiental, Rentokil Initial cuenta con una amplia experiencia en la aplicación de diferentes técnicas, productos y tratamientos para controlar y erradicar este tipo de plagas de forma efectiva. Los tres más utilizados para la procesionaria son el tratamiento con biocidas, las trampas con feromonas y la endoterapia.
Rentokil Initial inicia sus tratamientos en los estadios iniciales de la larva, con el fin de evitar que se lleguen a formar los bolsones o, en el caso de que se hayan formado, que la plaga no evolucione para que no afecte a los árboles.
La endoterapia consiste en introducir en el interior del árbol el insecticida, de manera que él mismo se irá dispersando por el sistema vascular para llegar a las acículas. Con esto se consigue que cuando la oruga procesionaria proceda a alimentarse de ellas, se vea afectada por el insecticida.
La endoterapia se da en un único tratamiento y es recomendable realizarla entre mediados de noviembre y finales de diciembre, periodo en el que se produce una disminución drástica en la tasa de resinación del pino. Es aconsejable hacerlo en un día soleado y con cierta brisa.
La entrada Oruga procesionaria del pino: Rentokil Initial explica por qué es importante combatirla en el otoño se publicó primero en Martin Cid.
November 24, 2019
Robocop (2014): Mejora la Original

José Padilha dirige este espectacular remake del clásico de Paul Verhoeven, Robocop. Mucho mejor técnicamente y más ritmo
Sin ser original (era obvio), Robocop logra sus objetivos: epatarnos con una digno remake que no copia demasiado. Obviamente, a nivel de efectos es mucho mejor.
Argumento
El agente Murphy está casi muerto pero la ciencia hace maravillas y le convierten en un super-poli 2.0, mitad robótico mitad humano., en el que las dos partes se pelean. Mientras, trata de resolver su asesinato y va por ahí deteniendo criminales, pegando saltos y montnado en moto.
La Película
Está muy chula para lo que esperamos. Un más que digno remake que no se centra en repetir los innumerables aciertos de su predecesora, sino que aporta a nivel de guion. Tiene mejores actores, un ritmo más frenético y, claro, hace veinte años los ordenadores no hacían estas cosas (más bien jugaban al comecocos).
Puntos en contra… le veíamos más ironía a la primera, y es que los tiempos cambian y ahora todo es… ¿demasiado serio? Sí, mucho Gary Oldman pero la cosa es como que no sonreímos en toda la película y en la original nos pareció que había un poco de cachondeo en todo (eran los ochenta, claro).
A destacar la fotografía.
Nuestra Opinión
Merece la pena vela como divertimento. Logra lo que quiere. No podemos decir que sea magnífica, pero sí muy digna.
Por cierto, mete bastante mierda, ya veréis (que sale Samuel L. Jackson en modo Virgilio).
Trailer
Galería de Imágenes
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_0dd .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Robocop (2014)
1 de 12








Robocop (2014)




Ficha Técnica
Dirección: José Padilha
Escrita por: Joshua Zetumer, Edward Neumeier, Michael Miner
Actores: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Michael Keaton, Abbie Cornish
La entrada Robocop (2014): Mejora la Original se publicó primero en Martin Cid.
Brittany Runs a Marathon (2019): Simpática, Nada Más

Jillian Bell protagoniza esta simpática comedia sobre una chica con sobrepeso que logra superar sus ‘complejos’
Brittany Runs a Marathon es una cinta más o menos agradable que hace gracia a veces y que otras cabrea un poco. Se deja ver y es un poco lo que esperamos, sin sorpresas de ninguna clase.
Argumento
Brittany es una chica la mar de maja y humana que nos cae fenomenal: bebe por la noches y por mañanas y mantiene una vida poco saludable. Pero llegan los médicos y le dicen que su índice de masa corporal es de 31, así que ella es la que está mal por no cumplir las normas.
La Película
Pues a pesar de que pretende decirnos que qué guay con nuestros cuerpos, esta vez lo voy a decir: resulta un poco ofensiva (ya que sí, tengo sobrepeso). La chica empieza siendo simpática y me tomaría con ella una copa y luego… con el tema del running se vuelve insoportable con tanto adelgazar y hacerle caso a los doctores y mierdas por el estilo. La peli tiene unos momentos un poco… malejos y faltos de chispa (más o menos una hora, que no está nada mal).

La Crítica
Pues curiosamente les ha gustado en general, cosa que me hace que me caigan cada vez un poco peor (y manda narices que ya estaba más que difícil). Dice que es hilarante y que tre tronchas.
Nuestra Opinión
Pues me ha hecho mucha menos gracia de lo que esperaba y la cosa está ,mucho más en ‘lo establecido’ de lo que podríamos haber esperado.
Sencillota, ingenua.
¿Sabéis de esas veces que quedáis con alguien que parece perfecto para vosotros y que al final… no? Pues eso nos ha pasado con Brittany Runs a Marathon.
Trailer
Ficha Técnica
Director y guionista: Paul Downs Colaizzo
Actores: Jillian Bell, Patch Darragh, Michaela Watkins, Utkarsh Ambudkar
La entrada Brittany Runs a Marathon (2019): Simpática, Nada Más se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
