Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 796
December 10, 2019
OSIRIS-REx Explica la Expulsión de Partículas al Espacio del Asteroide Bennu

Después de que la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA llegara al asteroide Bennu, un descubrimiento inesperado por el equipo científico de la misión reveló que el asteroide podría estar activo o descargar constantemente partículas al espacio. El examen en curso de Bennu, y su muestra que finalmente será devuelta a la Tierra, podría arrojar luz sobre por qué está ocurriendo este fenómeno intrigante.
El equipo de OSIRIS-REx observó por primera vez la expulsión de partículas en las imágenes capturadas por las cámaras de navegación de la nave espacial tomadas el pasado 6 de Enero, justo una semana después de que la nave espacial entrase en su primera órbita alrededor de Bennu. A primera vista, las partículas parecían ser estrellas detrás del asteroide, pero en un examen más detallado, el equipo se dio cuenta de que el asteroide estaba expulsando material de su superficie. Después de concluir que estas partículas no comprometen la seguridad de la nave espacial, la misión comenzó observaciones dedicadas a documentar completamente la actividad.
«Entre las muchas sorpresas de Bennu, las expulsiones de partículas despertaron nuestra curiosidad, y hemos pasado los últimos meses investigando este misterio», dijo Dante Lauretta, investigador principal de OSIRIS-REx en la Universidad de Arizona, Tucson. «Esta es una gran oportunidad para ampliar nuestro conocimiento sobre cómo se comportan los asteroides».
Después de estudiar los resultados de las observaciones, el equipo de la misión publicó sus hallazgos en un artículo publicado en Science el 6 de Diciembre. El equipo observó los tres eventos de eyección de partículas más grandes el 6 y 19 de Enero y el 11 de Febrero, y concluyó que los eventos se originaron de diferentes lugares en la superficie de Bennu. El primer evento se originó en el hemisferio sur, y el segundo y tercer eventos ocurrieron cerca del ecuador. Los tres eventos tuvieron lugar al final de la tarde en Bennu.
El equipo descubrió que, después de la expulsión de la superficie del asteroide, las partículas orbitaron brevemente a Bennu y cayeron de regreso a su superficie o escaparon de Bennu al espacio. Las partículas observadas viajaron hasta 3 metros por segundo, y midieron desde un tamaño inferior a 2,54 centímetros hasta 10 centímetros. Se observaron aproximadamente 200 partículas durante el evento más grande, que tuvo lugar el 6 de Enero.
El equipo investigó una amplia variedad de posibles mecanismos que pueden haber causado los eventos de eyección, y redujo la lista a tres candidatos: impactos de meteoritos, fracturas por estrés térmico y liberación de vapor de agua.
Los impactos de meteoritos son comunes en el vecindario del espacio profundo de Bennu, y es posible que estos pequeños fragmentos de roca espacial estén golpeando a Bennu donde OSIRIS-REx no lo observa, sacudiendo partículas sueltas con el impulso de su impacto.
El equipo también determinó que la fractura térmica es otra explicación razonable. Las temperaturas de la superficie de Bennu varían drásticamente durante su período de rotación de 4.3 horas. Aunque hace mucho frío durante las horas nocturnas, la superficie del asteroide se calienta significativamente a media tarde, que es cuando ocurrieron los tres eventos principales. Como resultado de este cambio de temperatura, las rocas pueden comenzar a agrietarse y romperse, y eventualmente las partículas podrían ser expulsadas de la superficie. Este ciclo se conoce como fractura por estrés térmico.
La liberación de agua también puede explicar la actividad del asteroide. Cuando las arcillas cerradas con agua de Bennu se calientan, el agua podría comenzar a liberarse y crear presión. Es posible que a medida que se acumula presión en las grietas y los poros de las rocas donde se libera el agua absorbida, la superficie podría agitarse y provocar la erupción de partículas.
Pero la naturaleza no siempre permite explicaciones simples. «Podría ser que esté en juego más de uno de estos posibles mecanismos», dijo Steve Chesley, autor del artículo y científico investigador principal del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. «Por ejemplo, la fractura térmica podría estar cortando el material de superficie en pedazos pequeños, lo que hace que sea mucho más fácil para los impactos de meteoritos lanzar piedras al espacio «.
Si la fractura térmica, los impactos de meteoritos, o ambos, son de hecho las causas de estos eventos de eyección, entonces este fenómeno probablemente esté ocurriendo en todos los asteroides pequeños, ya que todos experimentan estos mecanismos. Sin embargo, si la liberación de agua es la causa de estos eventos de eyección, entonces este fenómeno sería específico de los asteroides con minerales que contienen agua, como Bennu.
La actividad de Bennu podría entenderse mejor cuando se recoja una muestra y se traiga de regreso a la Tierra para su estudio. Muchas de las partículas expulsadas son lo suficientemente pequeñas como para ser recolectadas por el mecanismo de muestreo de la nave espacial, lo que significa que la muestra devuelta puede contener algo de material que fue expulsado y devuelto a la superficie de Bennu. Determinar que una partícula en concreto ha sido expulsada y devuelta a Bennu podría ser una hazaña científica similar a encontrar una aguja en un pajar. El material devuelto a la Tierra desde Bennu, sin embargo, seguramente aumentará nuestra comprensión de los asteroides y las formas en que son diferentes y similares.
La recolección de muestras está programada para el verano de 2020, y la muestra regresará a la Tierra en Septiembre de 2023.
La entrada OSIRIS-REx Explica la Expulsión de Partículas al Espacio del Asteroide Bennu se publicó primero en Martin Cid.
Frozen II (2019): Digna y Distinta Continuación

Nos llega la continuación de la popular historia de Elsa, Frozen. Esta vez con los espíritus del bosque y sobre los orígenes de la protagonista
Frozen II es una digna continuación que, si bien es cierto que no arriesga demasiado, si logra devolvernos al terreno de lo conocido y familiar. Seguro que a los má pequeños les encanta.
Argumento
Aquí volvemos a los orígenes de Elsa y la razón por la que tiene sus poderes, la historia familiar y, obviamente, tendrá que superar nuevos peligros junto a sus simpáticos amigos y otros nuevos.
La Película
Pues ya que la Disney no está en los últimos treinta años por ofrecernos nada original… Frozen II no resulta nada original, pero al menos no repite otra vez el mismo guion. La historia es un poco ‘tenemos que hacer esto y a ver qué inventamos porque la va a ver todo el mundo’. Hay que contentar a todos y sobre todo a los más pequeños así que ofrecemos un poco lo de siempre: personajes encantadores, unas cancioncitas (mucho menos pegadizas que en la primera, eso era inevitable) y una animación a la altura de la Disney (eso quiere decir siempre prodigiosa).
O no (y ahora lo aclaramos).
Resultado: amable, feliz, se deja ver, sin riesgos. Momentos de acción cuando toca en un guion que es… lo de siempre. No decepciona demasiado pero no sorprende en ningún momento.
O sí (y ahora lo aclaramos).
Frozen II es más adulta y más difícil de comprender para los más pequeños. Requiere más cultura y más imaginación. Lo de la animación es apabullante (como siempre), pero no constriñe la historia en un espectáculo sólo para ver. Tiene reflexiones sobre el pasado y la historia, los mitos… es más difícil que la primera para el público más joven, que no sabemos si en siete años ha crecido tanto para andar con La Rama Dorada bajo el brazo (igual sí, que yo ya no sé nada).
Nuestra Opinión
Visualmente, de lo mejor. Oscar seguro (cuando yo digo que gana el Oscar, siempre pierden, pero creo que ahora no puedo equivocarme). Muy buen guion y no se repite demasiado con respecto a la primera.
Arriesga (eso sí, lo que puede y le dejan).
Una película intrínsecamente contradictoria.
Trailer
Galería de Imágenes
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_3_0aa .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Frozen II (2019)
1 de 12









Frozen II (2019)



Ficha Técnica
Dirección: Chris Buck, Jennifer Lee
Escrita por: Jennifer Lee (Novela: Hans Christian Andersen. Historia: Jennifer Lee, Chris Buck, Marc Smith, Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez)
Canción: Idina Menzel, AURORA – Into the Unknown (From «Frozen 2»)
La entrada Frozen II (2019): Digna y Distinta Continuación se publicó primero en Martin Cid.
HJAPÓN celebrará su 10º Aniversario con una potente programación cultural Mediterráneo-Japonesa
HJAPÓN, celebrará su décimo aniversario el próximo año 2020 con un amplio y atractivo programa de actos fomentando el intercambio y la fusión entre la cultura Mediterránea y la Japonesa, como el primer Samurai´s Day, el gran encuentro entre Catalunya y Japón «JAPALONA» o el programa de radio visual JAPOFAN. Una celebración que coincide con el 400 Aniversario del retorno a Japón de la Embajada de Samuráis KEICHO que visitó nuestras tierras en el siglo XVII
HJAPÓN, la primera Inmobiliaria Samurái, ha presentado su atractivo programa de actos y actividades para celebrar su décimo aniversario en el año 2020 que incluye la organización del primer “Samurai´s Day” en su sede corporativa de Alella, el gran encuentro entre Catalunya y Japón “JAPALONA» en la ciudad de Badalona, el programa de radio visual JAPOFAN y la web cultural “Samuráis Mediterráneos”.
HJAPÓN es un nuevo concepto de agencia inmobiliaria de alto standing creada en 2010 por Marcelo Japón, un empresario Badalonés descendiente de los Samuráis que visitaron nuestras tierras hace 400 años. La primera Inmobiliaria de nuestro país que se rige por el Código Bushido de los Samuráis. Con la máxima destreza y eficacia. Y un servicio exquisito al cliente en el “Palacio Samurái”, la sede oficial de HJAPÓN.
Un 10º aniversario muy especial que además coincidirá con la celebración de los 400 años del regreso a Japón de la Embajada de Samuráis KEICHO que visitó España y Catalunya en el siglo XVII. Una embajada que es en gran medida el origen de la Inmobiliaria Samurái HJAPÓN.
El primer día del Samurái o “SAMURAI´S DAY”
HJAPÓN, para conmemorar su 10º Aniversario celebrará esta primavera su primer “Día del Samurái” o SAMURAI´S DAY en su sede corporativa de Alella, también conocida como “Palacio Samurái”. Un evento dirigido a sus clientes, proveedores, contactos y medios de comunicación donde se realizará una exposición de armaduras, katanas y objetos de los guerreros Samuráis, una degustación de gastronomía japonesa y una exhibición de “Katas Samurái”, entre otras muchas actividades. Un día muy especial que además será el primer acto del gran evento “JAPALONA”.
JAPALONA: un gran encuentro y fusión entre la cultura Mediterránea y la Japonesa
HJAPÓN así mismo presentará durante el año 2020 el evento JAPALONA en la ciudad de Badalona. Un gran encuentro entre Catalunya y Japón que nace con la vocación de celebrarse anualmente y que incluye 4 grandes áreas temáticas: 1) Gastronomía japonesa y de fusión Japo-Mediterránea, 2) Arte, cultura, tecnología y ocio, 3) Deportes y artes marciales, 4) Empresas japonesas en Catalunya y viceversa. Un gran evento dirigido al gran número de catalanes fascinados por la cultura japonesa y a los miles de japoneses residentes en nuestras tierras.
JAPOFAN: el primer programa de radio visual dedicado a la cultura japonesa
HJAPÓN además, a través de su división cultural, participará este año 2020 en el programa semanal de radio visual de Cooltura FM “JAPOFAN” dedicado a Japón y la cultura japonesa con la sección “Samuráis Mediterráneos”. Una sección que lidera Marcelo Japón, CEO y fundador de HJAPÓN, y que está dedicada a conocer los secretos de los famosos guerreros Samuráis de la antigüedad y su influencia, la relación entre Japón y Cataluña y los nuevos “Samuráis Mediterráneos” que fusionan ambas culturas en su actividad empresarial y/o diaria.
“SAMURÁIS MEDITERRÁNEOS”: La web cultural de HJAPÓN
HJAPÓN así mismo seguirá durante este año 2020 publicando interesantes artículos y noticias en su reconocida web cultural “Samuráis Mediterráneos” que se puso en marcha con motivo de la celebración del 150 Aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y Japón en el año 2018.
La entrada HJAPÓN celebrará su 10º Aniversario con una potente programación cultural Mediterráneo-Japonesa se publicó primero en Martin Cid.
December 9, 2019
I See You (2019): Un Thriller con Muchos Giros

Adam Randall dirige esta extraña y atractiva película que mezcla thriller y terror, I See You, en el que podemos volver a ver a la oscarizada Helen Hunt
I See You esn un thriller que empieza mal y no sabemos muy bien a qué atenenrnos, para continuar de manera sorprendente con un guion que nos engancha firmado por Devon Graye.
Argumento
Un detective y su no muy avenida familia sufren apartes fenómenos paranormales en su casa que, sorprendentemente, nadie quiere querer aclarar. El matrimonio está en crisis.
Mientras, una serie de secuestros tienen pendiente a todo el pueblo.
La Película
No es una cinta que haga el bombo de platillos al principio. Empieza lenta y confundiéndonos (e incluso nos hace decir un poco eso de ‘vaya rollo’), metiéndonos en un terreno un poco de apariciones un poco insulsas, incluso torpes, con dos historias aparentemente inconexas, para pronto cambiar y convertir un guion mediocre en uno francamente interesante.
La cinta nos sumerge en giros, puntos de vista, nuevos personajes y situaciones inesperadas que convierten a este atípico thriller en algo digno de verse (y no es poco).

Luego contamos con Helen Hunt, que parecía desaparecida (recordemos: Oscar a la Mejor Actriz por Mejor… Imposible). Tenemos que reconocer que se la ve rara (sin entrar en otros temas, no queremos ser cotillas).
A destacar la ambientación y la fotografía. Por cierto, estos pueblos costeros de Estados Unidos son preciosos. Los actores están muy bien, hasta los más jóvenes.
Nuestra Opinión
Merece la pena y le dan valor los inesperados giros de guion.
Nos ha parecido muy entretenida. Jugando con los elementos del thriller, logra algo distinto.
Trailer
Ficha Técnica
Director: Adam Randall
Escrita por: Devon Graye
Actores: Helen Hunt, Jon Tenney, Judah Lewis, Owen Teague, Libe Barer
La entrada I See You (2019): Un Thriller con Muchos Giros se publicó primero en Martin Cid.
December 8, 2019
Historia de un Matrimonio (2019): Realismo en Netflix

Noah Baumbach dirige a Scarlett Johansson y a Adam Driver en este drama matrimonial, realista y sincero: Historia de un Matrimonio. De alegre nada. Sincera y real
Netflix lanza su artillería pesada cara a los Oscar. Historia de un Matrimonio es buena, buena. Eso sí, si no estás bien con tu pareja, elige otra que da bastante en el clavo aunque no vivas en Nueva York.
Argumento
Una cinta sobre lo cotidiano del drama de un divorcio. Todo parece cuadrar, pero las cosas cambian por algún motivo y el jaleo esta armado.
La Película
Muy realista, tal vez demasiado. Muy buena, pero una peli de esas que resultan muy incómodas porque sí, eso nos ha pasado a todos o lo hemos visto demasiado a menudo. Interpretaciones buenísimas, los actores se exrprimen al máximo y nos brindan una obra tan auténtica como incómoda (suelen ir unidas).

Cercana al teatro por su temática, pero sabe separarse. Próxima al drama (casi trágico), pero sabe guardar esa distancia. Cercana a los personajes, a los que nos acercamos con facilidad. Sin malos, sin buenos tampoco, sin momentos buscadamente elocuentes… sólo la realidad de un mundo teatral que busca en la paradoja del escenario una forma de huir.
La podéis ver en Netflix aquí.
Nuestra Opinión
Muy buena. ¿Si nos ha gustado? No la volveríamos a ver por lo incómoda que es, por su realidad.
Pero le damos cuatro estrellas en la que es, quizás, la mejor película de Noah Baumbach y una de las cintas del año. Eso sí, a éstas no le suelen caer los Oscars.
Trailer
Galería de Imágenes
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_e07 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Historia de un Matrimonio (2019)
1 de 10










Historia de un Matrimonio (2019)
Ficha Técnica
Dirección y Guion: Noah Baumbach
Actores: Scarlett Johansson, Adam Driver, Laura Dern, Merritt Wever, Alan Alda
La entrada Historia de un Matrimonio (2019): Realismo en Netflix se publicó primero en Martin Cid.
Ian Somerhalder, Famosos Nacidos Hoy, 8 de Diciembre

Ian Somerhalder se ha hecho popular por la serie The Vampire Diaries, una de estas producciones para un público joven que, desde luego, encantó a las más jóvenes. Ahora que la serie ha concluido (todo acaba), ha estrenado una nueva serie para Netflix (también de vampiros) titulada V Wars que tiene muy buena pinta. La comentaremos en breve.
Además, es un gran defensor de los animales y eso nos encanta.
Feliz cumpleaños `para el bueno de Ian Somerhalder.
Os dejamos con el trailer de V Wars
La entrada Ian Somerhalder, Famosos Nacidos Hoy, 8 de Diciembre se publicó primero en Martin Cid.
December 6, 2019
Extra Ordinario (2019): Simpática Comedia Negra Irlandesa

Mike Ahern y Enda Loughman dirigen Extra Ordinario (sí, separado), una comedia que os hará pasar un buen rato y reíros de todo lo que se mueve (y también de lo invisible)
Sin actores famosos, con efectos especialmente buscadamente ‘cutres’, Extra Ordinario se defiende en el terreno de la comedia ‘de pueblo’ en la que la gene buena tiene lidiar con espíritus y estrellas de rock venidas de la gran ciudad.
Argumento
Rose tiene poderes tales como exortizar a los espíritus (y dar clases de conducir como autónoma), Martin tiene un serio inconveniente como pareja: su mujer (muerta) sigue tocándole las narices y su hija se encuentra bajo un conjuro de una estrella de rock en horas bajas.
No, nada serio.
La Cinta
Entretenida, con muchas más imaginación que medios y con actores que, a falta de atractivo, dejan su encanto en una cinta entrañable, graciosa… que no pasará a la historia, pero que ns hará pasar una hora y media de lo más entretenida.
No busquéis nada salvo echaros una risas, porque la cinta es… simpática y nada más. Tiene gracia, para que os hagáis una idea, cuando le tipo se corta un dedo. Tampoco es una cinta gore, es una cosa fuera de lo común que suple (diríamos que con creces) la falta total de presupuesto.
Hasta el final (que mejoran un poco), lo efectos son (descaradamente) dignos de Ed Wood. Y nos hace gracia.
Se ríe de la gente que no es de ciudad, y lo hace con gusto y sin mofarse (aunque a saber qué opina cualquier loco o loca).
Nuestra Opinión
Nos la vimos de un tirón y sonreímos en la mayor parte del filme. Tampoco queremos ganarnos una demanda que diga que les hemos hecho perder una hora y media de sus vidas, pero a nosotros nos ha gustado.
En su justa medida, eso es cierto.
Tres estrellas y media.
Trailer
Galería de Imágenes
#tdi_1_db5 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_db5 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_db5 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_db5 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_db5 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_db5 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_db5 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_db5 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_db5 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Extra Ordinario (2019)
1 de 9



Extra Ordinario (2019)






Ficha Técnica
Directores: Mike Ahern, Enda Loughman
Escrita por: Mike Ahern, Demian Fox, Maeve Higgins, Enda Loughman
Reparto: Maeve Higgins, Barry Ward, Will Forte, Claudia O’Doherty
La entrada Extra Ordinario (2019): Simpática Comedia Negra Irlandesa se publicó primero en Martin Cid.
December 5, 2019
Walt Disney, Famosos Nacidos Hoy, 5 de Diciembre

Fue un genio y el tipo que revolucionó la industria. Su empresa fue un símbolo de diseño, innovación e imaginación en unos tiempos… muy distintos a los de hoy
Walt Disney fue el hombre que, tras la crisis del 29, nos hizo volver a creer en los sueños, en la innovación y que cualquier persona es capaz de conseguir lo que se proponga). Nació en Chicago y ha pasado a la historia como un soñador y el creador de Blancanieves, Bambi y otros tantos sueños más. Murió a la edad de 65 años (en 1966) y hoy es el día más que preciso para recordarle.
Ojalá surgieran muchos más como él, aunque nos tememos que estos tiempos no son propicios.
Esperemos que esté congelado como dicen.
Blancanieves y los siete enanitos: Ay ho/Cavar, cavar
La entrada Walt Disney, Famosos Nacidos Hoy, 5 de Diciembre se publicó primero en Martin Cid.
December 4, 2019
Desvelados los Primeros Secretos del Sol

Ondas gigantes solitarias en el viento solar, vientos lentos que surgen en las zonas ecuatoriales de nuestra estrella y nuevos datos sobre sus energéticas partículas. Estos son algunos de los primeros resultados que ofrece la misión Parker Solar Probe de la NASA tras sus primeras aproximaciones al Sol.
La misión Parker Solar Probe de la NASA despegó en agosto de 2018 rumbo al Sol. En noviembre de aquel mismo año y en abril de 2019 realizó dos acercamientos a nuestra estrella, aproximándose a unos 24 millones de kilómetros. Hasta ahora, la mayoría de las mediciones se habían realizado a una distancia de una unidad astronómica (la que separa la Tierra del Sol, unos 150 millones de kilómetros).
Los instrumentos de la nave han registrado ahora nuevos datos sobre la corona (la atmósfera exterior del Sol, mil veces más caliente que su superficie), sus energéticas partículas y el viento solar, una información que se publica esta semana en cuatro artículos de la revista Nature.
Los científicos tratan de entender cómo se calienta la corona a temperaturas de millones de grados centígrados, y cómo produce las ondas de partículas y campo magnético que constituye el viento solar. Este fluye y transporta energía hacia el espacio a enorme velocidad, desde cientos a miles de kilómetros por segundo.
“Para nuestra sorpresa, cuando nos acercamos al Sol, no solo estas pequeñas ondas fueron más fuertes, sino que también vimos olas gigantes solitarias, como las del océano; y cuando una de ellas pasaba por la sonda, la velocidad del viento podía saltar más de 500.000 km/h en segundos”, explica a Sinc el investigador Justin Kasper de la Universidad de Michigan (EE UU), autor principal del primer estudio.
El equipo vio miles de estas ondas solitarias en los diez días que la sonda Parker estuvo cerca del Sol, y ahora los investigadores se preguntan si son las que calientan la corona. “En el paper describimos cómo estas grandes ondas tienen un pico en la velocidad y una inversión en la dirección del campo magnético”, apunta Kasper tras observar en detalle los datos sobre los iones de plasma y haces de electrones del Sol.
“Además, en cuanto a la velocidad del viento solar hubo otra sorpresa”, destaca el investigador: “Cuando estábamos cerca de nuestra estrella, descubrimos que el viento giraba alrededor del Sol en la misma dirección en que gira alrededor de su eje. Esto se había predicho, pero la rotación que encontramos es de 10 a 20 veces más rápida de lo que decían los modelos estándar del Sol. De hecho, siguió aumentando a medida que nos acercamos a él y alcanzamos un máximo de aproximadamente 50 km/s”.
«Así que estamos descubriendo que a nuestros modelos del Sol les falta algo de física muy fundamental, pero la misión Parker Solar Probe tiene una gran oportunidad de revelar lo que realmente está sucediendo», apunta Parker, que subraya: «Esto podría tener implicaciones para cualquier bola giratoria de plasma que se pueda imaginar, como estrellas jóvenes, discos de acreción de agujeros negros y algunos dispositivos de fusión de plasma«.
El investigador también destaca la importancia que tienen todos estos datos para la Tierra: «Esta nueva información sobre cómo ocurre el calentamiento y cómo fluye el viento solar mejorará en gran medida nuestra capacidad de predecir si una eyección de masa coronal (una erupción de material del Sol) podría golpear la Tierra o los astronautas en su camino a Marte».
Otros tres nuevos estudios sobre la corona solar
Por su parte, el segundo estudio, dirigido por el investigador Stuart Bale de la Universidad de California en Berkeley (EE UU), se centra en el llamado viento solar lento (se mueve a menos de 500 km/s), cuyos orígenes han sido menos claros que el del viento rápido (a más de 500 km/s). Los autores han encontrado que este viento lento se origina en agujeros en la corona que se encuentran cerca del ecuador del Sol.
Otro equipo internacional liderado desde la Universidad de Princeton (EE UU) también analiza en un tercer artículo el entorno de las partículas energéticas que se mueven cerca del nuestra estrella, y un grupo internacional coordinado desde el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos ha analizado las observaciones de la luz solar dispersada por los electrones (la llamada corona K) y el polvo (la corona F o luz zodiacal).
La sonda Parker se acercará tres veces más al Sol en los próximos cinco años, llegando finalmente a poco más de seis millones de kilómetros de su superficie. Esto permitirá a los científicos medir la potencia de las ondas solitarias, comprobar si están calentando la corona, analizar si la rotación del viento alrededor del Sol sigue aumentando y otros nuevos descubrimientos.
Durante este tiempo, el Sol entrará en una fase más activa de su ciclo de once años, «por lo que podemos esperar resultados aún más emocionantes en los próximos años», apunta el investigador Daniel Verscharen del University College de Londrés en una valoración que acompaña a los cuatro artículos de Nature.
La entrada Desvelados los Primeros Secretos del Sol se publicó primero en Martin Cid.
Parásitos (2019): Muy Original. Divertida

Bong Joon-ho dirige no sé si una obra maestra, pero sí un film sorprendente que os dejará pegados al asiento. Con intención artística, guion, fotografía, entretenida, divertidísima… sorprendente
Ganadora de la Palma de Oro en el Festival del Cannes, Parásitos es una historia que no os va a dejar indiferentes que tiene de todo, y todo muy bien trenzado.
Argumento
En Corea del Sur, una familia de lo más cutre y rastrero entra en contacto con los ricos. Se las ingeniarán para entrar a trabajar en la casa y echar abruptamente a los anteriores empleados.
A partir de ahí, la cosa se desmadra.
La Película
Sabemos que cuando os dicen, vamos a ver una peli surcoreana premiada en Cannes pensamos eso de ‘cambioa de canal, Marge’. Pues no, no, no. Es entretenida, tiene discurso, guion e intención artística. ¿Casi que el cocktail definitivo, no? Cuando crees que le estás pillando el punto, lña cinta te lleva por otro sitio más sorprendente y se vuelve a dar la vuelta de nuevo.
¿Crítica social? Evidentemente, pero también tiene (mucha) intención artística que no encontramos en este tipo de filmes.
La cinta se la juega en el contraste entre lo vulgar y ‘los que presumen a todas horas de oler bien’, la diferencia de clases, de educación, de gustos y cómo esto tal vez convierta a algunos en ratas y a otros en otra cosa, tal vez no menos culpable, o tal vez sí.
Estupenda banda sonora y montaje.
Que sí, que nos ha encantado.
Nuestra Opinión
Sin duda, una de las películas del año. No os la perdáis.
Una de las películas más sorprendentes que hemos visto hace años.
Trailer
Galería de Imágenes
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item4 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item5 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item6 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item7 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item8 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item9 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item10 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item11 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item12 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_1_557 .td-doubleSlider-2 .td-item13 {
background: url(https://www.martincid.com/wp-content/...) 0 0 no-repeat;
}
Parásitos (2019)
1 de 13







Parásitos (2019)






Ficha Técnica
132 min.
Director: Bong Joon-ho
Guion: Kim Dae-hwan, Bong Joon-ho, Jin Won Han
Actores: Song Kang-ho, Lee Seon-gyun, Jang Hye-jin
La entrada Parásitos (2019): Muy Original. Divertida se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
