Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 809

October 26, 2019

Sergio Fuster conjuga lo bello y siniestro en su obra ‘La sacerdotisa’

Sergio Fuster. La sacerdotisa Sergio Fuster. La sacerdotisa
La publicación de esta novela coloca a Sergio Fuster dentro el mercado literario internacional con una historia extraña, enigmática y poderosa

El teólogo y filósofo argentino, Sergio Fuster, ha publicado con la editorial Antigua lo que sería su primera novela en el mercado. El autor, que hasta ahora había estado inmerso en el territorio del ensayo, con obras como El Dios digital y el campo de la trascendencia o La religión en el mundo contemporáneo, entre otros, se ha entregado esta vez a la narrativa. La sacerdotisa continua el camino marcado por sus ensayos, de corte profundamente filosófico, y establece un punto de unión con el territorio de la ficción.


Dividida en diez capítulos y veintidós apartados que comienzan con una letra hebrea —clara alusión a la Cábala—, La sacerdotisa es en sí misma una declaración de intenciones dirigida a todo aquel lector atraído por los ‘caminos espirituales’ que recorren los entresijos del alma. Una historia que no se extrañaría de ser considerada novela iniciática.


En la obra de Sergio Fuster el personaje más profundo que encontrará el lector será el propio mensaje de la historia. Este tiene vida propia, y caben en su recepción muy diversas interpretaciones; siempre fluctuando entre lo bello y lo siniestro, lo sagrado y la oscuridad, la muerte y el sentido de la existencia.


«Le resonaban constantemente las palabras de advertencia del viejo loco acerca del peligro de indagar sobre el destino prohibido: ‘la muerte siempre está rondando'».


Salvador, Rodolfo y Marilyn son los soportes de una historia cargada de misterio que cuenta el narrador omnisciente de manera paralela para llegar a la conclusión final. Salvador es un cronista obsesionado con el suicidio de Rodolfo, y este se encuentra sumergido en un amor idílico con Marilyn, la cual se torna cada vez más enigmática y perversa conforme avanza su relación entre los dos.


«Los tres responden a la dialéctica de lo sobrenatural. Rodolfo, la neurosis obsesiva, el que busca la salvación, el adepto; Salvador, la psicosis latente, la víctima del holocausto; y Marilyn la perversión, la extraña conjunción del bien y del mal, la ejecutora y redentora final de un sacrificio, la maestra ascendida; todo al mismo tiempo».


La prosa de Sergio Fuster es la de propia de un filósofo acostumbrado al cuestionamiento constante del mundo que lo rodea. Una elección narrativa cuidada, minuciosa, directa y penetrante. El lenguaje es para este autor una herramienta viva.


Lo filosófico, lo místico, la mitología y lo terrenal se contraponen a lo largo de la historia y enriquecen cada uno de los capítulos de tal manera que la obra que ha escrito Sergio Fuster puede leerse desde varios puntos de vista: el religioso, el espiritual, el agnóstico y el racional.


«El tiempo es como una substancia que invade otro estado formal, y ese otro estado formal nunca llegó a ser. Como capas de pintura sobre una pared que oculta un color anterior que siempre será desconocido; porque esa pared nunca fue pintada».


La sacerdotisa es una novela contemporánea muy intrigante e inusual, con un final que lanza varios interrogantes al lector y que dejan en él una telaraña de pensamientos que fosilizarán en su fuero interno.


La entrada Sergio Fuster conjuga lo bello y siniestro en su obra ‘La sacerdotisa’ se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2019 08:57

El acuario de Loro Parque exhibe 9 especies diferentes de medusas autorreproducidas por primera vez en España

El conocimiento obtenido al trabajar con una amplia variedad de especies y poblaciones es una valiosa herramienta para la investigación y la conservación

El acuario de Loro Parque ha logrado ser el único lugar en España donde se pueden observar hasta nueve especies diferentes de medusas, en su exhibición AquaViva. El récord ha permitido obtener un amplio conocimiento de los animales y sus poblaciones.


Así, esta gran exhibición se ha convertido en una valiosa herramienta para la investigación y la conservación. En este sentido, la labor del equipo del acuario de autocultivar sus propias especies ayuda a conocer sus necesidades biológicas y a poder aplicar todo ese conocimiento en pro de la conservación. Este proceso de cultivo implica que las medusas nazcan de la fase asexual partiendo de pólipos, algo habitual en el estudio de estas especies en centros de investigación y en otros acuarios del mundo.


Asimismo, estos invertebrados, que están compuestos en un 95% de agua, cumplen un papel muy importante en el mundo marino debido a que son muy necesarios para controlar los stocks de plancton (en su mayoría zooplancton) y aportar hidratación en la dieta de los depredadores migratorios.


Así, pese a su “mala fama”, estos animales son un gran eslabón de la cadena trófica marina. De hecho, estos organismos invertebrados son bioindicadores de la salud de los océanos y pueden funcionar como organismos que, proliferando, desregulen ecosistemas completos.


En Loro Parque, los visitantes pueden observar y aprender sobre estos nueve ejemplares: Phyllorhiza puntata, Sanderia malayensisChrysaora achlyosChrysaora colorataChrysaora pacificaRhizostoma pulmoPelagia noctilucaPhacellophora camtschatica y Aurelia aurita. Además, ya están creciendo en cuarentena otras tres especies nuevas y que se espera que puedan ser observadas en exhibición en los próximos meses, para seguir visibilizando los problemas que enfrentan sus congéneres en la naturaleza.


La entrada El acuario de Loro Parque exhibe 9 especies diferentes de medusas autorreproducidas por primera vez en España se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2019 07:54

Anae Miel: Verdades y mitos sobre la miel

La miel es un producto que se encuentra en la mayoría de las casas, no solo por su delicioso sabor, sino también por la cantidad de beneficios y propiedades que aporta

La miel es un producto que se utiliza no solo para disfrutar de su sabor, sino también para aprovechar sus propiedades.


A lo largo de los años han ido surgiendo muchas teorías de la miel.


Principales mitos y verdades sobre la miel.


La miel es un producto que se encuentra en la mayoría de las casas, no solo por su delicioso sabor, sino también por la cantidad de beneficios y propiedades que aporta. Sin embargo, a lo largo de los años, han surgido muchas especulaciones sobre la miel, algunas de ellas verdad y otras no. Los mitos y las verdades más curiosas sobre este alimento:


Mitos


“La miel ayuda a curar el resfriado”

Por desgracia esta afirmación no es correcta. Siempre se ha oído que la miel puede ayudar a descongestionar, y por ello siempre que se está enfermo se toma. Pero eso no es cierto, no existe ninguna evidencia que afirme que la miel ayude a respirar. Lo que no significa que ayude a encontrarse mejor de una manera temporal, por ejemplo, aliviar por un corto periodo de tiempo una inflamación de garganta.


“La miel ayuda a reducir el colesterol”

Esta afirmación también es falsa. El producto en sí no contiene colesterol, pero no quiere decir que contribuya a su reducción cuando su nivel en sangre es alto. Sin embargo, para ayudar a reducir el colesterol es necesario llevar una dieta saludable, y la miel es un alimento indispensable para conseguirlo.


“La miel ayuda a conciliar el sueño”

Ojalá fuera tan fácil poder tomar un poco de miel y acabar con el insomnio. Pero esta aclaración no es verdadera. De hecho, debido al alto aporte energético de este producto, es mejor incluirlo en los desayunos para estar activos durante todo el día y llenos de energía.


Verdades


“La miel ayuda a recuperarse de una noche de fiesta

Afortunadamente esta afirmación es correcta. La miel ayuda al cuerpo a estabilizar los niveles de glucosa en sangre dado a su alto contenido en azúcar, lo que hace sentir mejor y que se anule la sensación de mareo.


“La miel tiene muchas calorías”

Esto también es cierto debido a que en su composición aparecen azúcares como la glucosa y la fructosa, que tienen un alto aporte calórico. La miel tiene alrededor de 300 kcal por cada 100 gramos. Sin embargo, siempre que no se exceda en su consumo, sigue siendo una alternativa muy saludable.


“La miel ayuda a acabar con la tos”

Gracias a tan solo una cucharada de miel, se puede calmar la irritación que se siente con la tos y uno se puede sentir mucho más aliviado.


Teniendo en cuenta los principales mitos y verdades que han surgido en torno a la miel durante años, en Anae Miel se produce, envasa y distribuye todo tipo de productos apícolas desde 1979.


La entrada Anae Miel: Verdades y mitos sobre la miel se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2019 07:51

Edurne Senosiain muestra su creatividad en alta costura en Salón Look

Éxito de su master class sobre peluquería de autor en la celebración del 110 aniversario de L´Oreal Professionnel

Edurne Senosiain ha conseguido su objetivo de motivar a los profesionales asistentes a su master class en Salón Look. La profesional valora muy positivamente su participación en el programa de celebración del 110 aniversario de L´Oréal Professionnel, junto con amplio elenco de profesionales seleccionados por la marca.


Su clase magistral ha tratado sobre la “Creatividad en alta costura; inspirándonos e inspirando a nuestros clientes”. En ella ha hablado de la peluquería de autor y, en concreto, de cómo interpretar la inspiración de una colección de alta costura en la pasarela.


Su enfoque ha dado la vuelta a la idea de que lo creativo no es comercial. “Nuestro esfuerzo creativo y de innovación puede tener un gran impacto en nuestros clientes. En un mundo superconectado, nos aporta diferenciación y nos permite demostrar nuestra capacitación” ha afirmado. Ha plasmado esta idea en un ejercicio creativo, creando un estilismo de pasarela para un desfile de alta costura y explicando todo el proceso.


Para Edurne, el origen de todo es la inspiración de las prendas y la comunicación con el diseñador, para llevarla al estilismo de las modelos. Su punto de partida han sido los diseños de la diseñadora de alta costura Isabel Zapardiez, pertenecientes a su colección La Sombra de Venus.


Esta colección se inspira en un fenómeno astronómico extremadamente raro, que produce un juego de luces y sombras. Este concepto se ha interpretado sobre el cabello creando unas ondas retro muy marcadas que aportan volumen y proyectan la sensación de contraste entre zonas de brillo y zonas sombrías. El efecto en la pasarela ha sido de sintonía con las prendas. ”Así conseguimos que la inspiración se transmita con fuerza en una imagen global y fluye hasta el espectador”.


Para finalizar, la profesional ha explicado cómo el proceso creativo no acaba sobre la pasarela, sino que hay que llevarlo hasta el propio entorno. Y cómo a través de las herramientas de comunicación se puede compartir esta experiencia para que la propia comunidad de clientes la viva en primera persona y se sientan también inspirados. “Animo a todas y todos los profesionales a emprender este tipo de proyectos creativos que estén a su alcance. Es una inyección de motivación necesaria y beneficiosa”.


Fuente: Servicios Periodísticos


La entrada Edurne Senosiain muestra su creatividad en alta costura en Salón Look se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2019 07:46

October 24, 2019

The Laundromat: Dinero Sucio (2019). Comedia Reivindicativa en Netflix

The Laundromat: Dinero Sucio (2019) The Laundromat: Dinero Sucio (2019)
Steven Soderbergh dirige a unos actores excepcionales en una comedia, a veces bastante negra, sobre dinero y acciones

The Laundromat: Dinero Sucio es una especie de explicación sobre el funcionamiento económico en clave de comedia. Meryl Streep, Gary Oldman y Antonio Banderas encabezan el reparto.


Argumento

Una viuda reclama un seguro por accidente. Su marido ha muerto y le corresponden 5 millones de dólares, pero el  mundo de los seguros y las empresas pantalla, sociedades offshore…


La Película

Steven Soderbergh dice que se retira cada cierto tiempo y nos deleita con una obra casi cada año. Siempre son distintas entre ellas y, a veces, sorprendentes. Yo le distinguiría porque este tipo sí hace cine, no se limita a unos diálogos y al plano contraplano.


Ahora bien, la cinta va de comedia, es divertida y nos explica la situación con ironía, que se convierte en una crítica atroz y un alegato a ciertas leyes de evasión fiscal. Al final es muy valiente en el tema político y nos da la impresión que alguno se va a quedar sin la visa porque la película da argumentos más que directos y datos directísimos sobre los papeles de Panamá.


La podéis ver aquí.


Nuestra Opinión

Sin parecernos brillante, nos parece una buena comedia, un alegato político y social directo y una buena cinta reivindicativa que emplea, por una vez, el cine como elemento y no se limita a ponernos a gente llorando y pasando hambre.


Nos explica muy bien la situación, es original y está entretenida.


Eso sí, estos no votan a los republicanos.


Actores geniales.


Trailer


Galería de Imágenes


The Laundromat: Dinero Sucio (2019)






Ficha Técnica

Título original: The Laundromat

Año: 2019

Duración: 95 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Steven Soderbergh

Guion: Scott Z. Burns (Libro: Jake Bernstein)

Fotografía: Steven Soderbergh

Productora: Grey Matter Productions / Anonymous Content / Netflix / Topic Studios. Distribuida por Netflix

Género: Comedia, Intriga. Thriller


Reparto: Meryl Streep, Gary Oldman, Antonio Banderas, David Schwimmer, Alex Pettyfer, Will Forte, James Cromwell, Matthias Schoenaerts, Nonso Anozie, Melissa Rauch, Robert Patrick, Jeffrey Wright, Amy Pemberton, Chris Parnell


La entrada The Laundromat: Dinero Sucio (2019). Comedia Reivindicativa en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 24, 2019 04:25

Mary (2019): una de Terror con Gary Oldman

Mary (2019) Mary (2019)
Gary Oldman y Emily Mortimer protagonizan esta cinta dirigida por Michael Goi

Mary es una cinta de terror que, otra vez, no termina de convencernos. El reciente ganador del Oscar, Gary Oldman, es mejor de la película. Una cinta ambientada en el mar con misterioso espíritu de por medio.


Mary (2019) Mary (2019)
Argumento

Una familia se va de viaje por el océano sin demasiadas razones y parece que el barco tiene una misteriosa presencia que les lleva a un lugar sin remisión.


La Película

Pues no puedo dejar de hacer referencia a Desde el Vientre de la Sirena, porque el punto de partida es casi l mismo y, obviamente, tengo muy intereriorizadas las posibilidades de la trama. Y en Mary, la cosa daba para mucho más que para recurrir a los tópicos. Sí, tienes a Gary Oldman que ahora es toda una estrella (ya era hora) gracias a su reciente Oscar, pero poco más. Los personajes son planos, la cosa es predecible y mucho miedo no da.


Pocos escenarios y las escenas del mar, antaño tan difíciles de rodar (ahora es que los ordenadores ayudan una barbaridad) son un poco… pobres. No hay grandes tormentas y todo es la tensión de los personajes y la invitada misteriosa.


Nuestra Opinión

Nos ha gustado el final (sí, solo el final). El argumento daba para mucho más.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Mary

Año: 2019

Duración: 84 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Michael Goi

Guion: Anthony Jaswinski

Música: The Newton Brothers

Fotografía: Michael Goi

Productora: Tucker Tooley Entertainment

Género: Terror


Reparto: Gary Oldman, Emily Mortimer, Owen Teague, Stefanie Scott, Manuel García-Rulfo, Chloe Perrin, Jennifer Esposito, Michael Landes, Natalie Jean, Claire Byrne, Aaron Mitchell, Griffin Hood, Kathryn Kelly Wiget


La entrada Mary (2019): una de Terror con Gary Oldman se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 24, 2019 02:20

October 23, 2019

Heridas (Wounds): Cinta de Terror en Netflix

Heridas (Wounds) Heridas (Wounds)
Babak Anvari escribe y dirige esta cinta de terror que, seamos sinceros, no va muy allá

Heridas (Wounds) es una nueva cinta de Netflix. Tiene su interés, sobre todo al principio, aunque luego va ‘desbarrando’ un poco que casi demasiado.


Argumento

En Nueva Orleans, un camarero se encuentra un móvil olvidado y empieza a recibir enigmáticos mensajes que levan a misteriosos sucesos relacionados con las heridas y los gnósticos.


La Película

No empieza mal y el ambiente del bar la verdad es que nos da verdadero miedo, con gente turbulenta de verdad de ésa ue te pega un botellazo en la cabeza sin pensar. Luego la trama tarda en iniciarse, se pierde en cuestiones sentimentales que no aportan al argumento principal, desaprovechan a Dakota Johnson (que no parece tener mucho problema en enseñar -otra vez- las piernas) y Armie Hammer está más o menos bien en un papel ni fácil ni difícil: correcto.


El problema es que la cosa no llega a interesarnos. Demasiadas ideas directamente sacadas de otras cintas de terror muy recientes. Poca originalidad y luego que no termina de desarrollarse bien y no le terminamos de coger ‘el puntillo’.


Nuestra Opinión

Bastante prescindible. Busca mucho epatarnos con el tema de los bichos voladores, pero si has vivido en un piso de una gran ciudad…. sabemos todos lo que hay.


Trailer


Galería de Imágenes






Heridas (Wounds)



Ficha Técnica

Título original: Wounds


Año: 2019


Duración: 94 min.


País: Estados Unidos


Dirección: Babak Anvari


Guion: Babak Anvari


Fotografía: Kit Fraser


Reparto: Armie Hammer, Dakota Johnson, Zazie Beetz, Brad William Henke, Karl Glusman, Terence Rosemore, Lawrence Turner, Kerry Cahill, Kenneth Kynt Bryan, Xena Zeit-Geist, Jim Klock, Ritchie Montgomery, Alexander Biglane, Martin Bats Bradford, Christin Rankins, Luke Hawx


Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Annapurna Pictures / Two & Two Pictures / AZA Films. Distribuida por Netflix


Género: Terror. Thriller


Sinopsis: Una serie de sucesos misteriosos y perturbadores comienzan a suceder cuando un camarero de Nueva Orleans contesta a la llamada de un teléfono olvidado en un bar. (FILMAFFINITY)


La entrada Heridas (Wounds): Cinta de Terror en Netflix se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2019 03:58

Ryan Reynolds, Famosos Nacidos Hoy, 23 de Octubre

Ryan Reynolds Ryan Reynolds. De Dick Thomas Johnson from Tokyo, Japan – Deadpool 2 Japan Premiere Red Carpet: Ryan Reynolds, CC BY 2.0, Enlace
Este actor (bastante guapo, todo sea dicho) ha protagonizado el éxito de superhéroes más inesperado de los últimos tiempos: Deadpool

Ryan Reynolds nació en Vancouver, Canadá, en 1976. Ha sido protagonistas en numrosas comedias románticas (muy divertidas todas ellas, por cierto) haciendo de gamberrete pero con buen corazón en el fondo. Hasta que llegó el exitazo con tanto cachondeo, porque él prácticamente no enseña su cara bonita en toda la película (queda desfigurado) y se pasa haciendo chistes políticamente incorrectos el resto de las dos cintas (por ahora).


Nos cae bien este chico y desde aquí le queremos desear todo lo mejor en este día tan especial. Feliz cumpleaños para Ryan Reynolds.


Y os dejamos con un clip sobre el trabajito que tomaba cada día ponerle el maquillaje al actor.



La entrada Ryan Reynolds, Famosos Nacidos Hoy, 23 de Octubre se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2019 03:19

October 22, 2019

Alessandra Ambrosio, nueva imagen Prettyballerinas Summer 2020

Alessandra Ambrosio Alessandra Ambrosio
La internacional it girl Alessandra Ambrosio será la nueva imagen de PrettyBallerinas para la campaña Primavera-Verano 2020

La famosa modelo brasileña toma el relevo de Olivia Palermo como “new face” oficial de la marca. Todo un reto para Alessandra Ambrosio que debe seguir la senda iniciada por Olivia Palermo como la nueva Audrey Hepburn del nuevo milenio con sus valores de elegancia, naturalidad y sofisticación, pero aportando un toque más sexy y poderoso más cercano a la realidad de la mujer actual. Una mujer que traspasa fronteras y reivindica su fortaleza “presentándose en una alfombra roja sobre un par de bailarinas rojas totalmente planas sintiéndose igual de atractiva que sobre un par de poderosos tacones. Porque para presumir no hay que sufrir”, afirma Ursula Mascaró, Directora Creativa del Grupo.


Alessandra Ambrosio es símbolo de una generación de supermodelos que entró en el mundo de la moda a finales de los años 90 convirtiéndose en un icono internacional a través de sus alas de ángel de Victoria´s secret. Considerada entre las mujeres más bellas del mundo ha sido elegida por PrettyBallerinas como nueva imagen 2020 porque detrás de los focos, las pasarelas, las grandes fiestas y eventos está una mujer cosmopolita, profesional, madre, amante, esposa… que tiene que compaginar su estresante vida profesional y sus viajes por todo el mundo con su vida familiar y sentimental. Al final una superwoman, “como cualquiera de nosotras”, con sus problemas, retos y vicisitudes cotidianas que elige PrettyBallerinas para su vida porque con un diseño flat se puede estar igual de cool, elegante y sofisticada que con un tacón “y además es perfecto para cualquier momento del día”.


“Alessandra Ambrosio representa mejor que ninguna otra a la mujer capaz de posar en un photocall o desfilar por una alfombra roja frente a cientos de focos sobre un diseño plano de PrettyBallerinas sintiéndose tan sexy, poderosa y atractiva como sobre un high heel”, concluye la internacional diseñadora Ursula Mascaró.


Doce creaciones, doce diseños PrettyBallerinas para doce looks creados especialmente para doce momentos de la vida de Alessandra Ambrosio. Son el núcleo central de una colección que inspira noches de glamour, y días de frescura, sensualidad y alegría.


Página Web Oficial PrettyBallerinas: https://www.prettyballerinas.es/


La entrada Alessandra Ambrosio, nueva imagen Prettyballerinas Summer 2020 se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 22, 2019 09:13

Watchmen (2019): La Nueva Serie de la HBO

Watchmen (2019) Watchmen (2019)
Acaba de llegar la esperadísima serie de la HBO. Adaptación del cómic de Alan Moore

Damon Lindelof es el creador y escribe y dirige (algunos capítulos) de la nueva serie de la HBO, Watchmen. La serie no se ciñe estrictamente al cómic, pero mantiene su innovador espíritu de distopia y una carga visual muy difícil de encontrar en una serie de televisión.


Argumento

En un universo alternativo, los vigilantes (Watchmen) y el cuerpo de policía van enmascarados para evitar represalias. Hay una guerra racial abierta y en Tulsa se desarrolla la serie.


La Serie

Pues actualiza bastante el cómic, metiendo una secta (La Séptima Caballería) que es une especie de heredera de cierto grupo que iba por ahí con las cruces ardiendo. Por lo que hemos podido ver en el primer capítulo, el tema va del racismo y la supremacía blanca contra estos vigilantes enmascarados que luchan contra los delitos de manera encubierta aunque secundados por la poli.


No está nada mal y actualiza mucho la temática del cómic. Es muy actual pero mntiene el toque retro, a la vez que (como en el cómic) innova y propone elementos nuevos. Buen ritmo, buenos actores (aunque ya advertimos que una de las estrellas no va a durar mucho), buen guion y una historia que engancha.


Nuestra Opinión

Sí, sólo hemos visto un capítulo pero la cosa incide muy mucho en los aspectos socio-políticos y deja un tanto a un lado el toque estético que muchos esperábamos de la serie.


Eso sí, la crítica ha quedado entusiasmada.


Trailer


Galería de Imágenes

Watchmen (2019)
















Ficha Técnica

Título original: Watchmen (TV Series)

Año: 2019

Duración: 59 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Damon Lindelof (Creator), Steph Green, Nicole Kassell, Andrij Parekh, Stephen Williams

Guion: Damon Lindelof, Nick Cuse, Lila Byock, Christal Henry, Cord Jefferson, Carly Wray (Novela gráfica: Dave Gibbons, Alan Moore)

Música: Trent Reznor, Atticus Ross

Fotografía: Chris Seager, Xavier Pérez Grobet, Gregory Middleton, Andrij Parekh

Productora: HBO / DC Comics. Distribuida por HBO


Reparto: Regina King, Jeremy Irons, Don Johnson, Tim Blake Nelson, Louis Gossett Jr., Adelaide Clemens, Andrew Howard, Tom Mison


La entrada Watchmen (2019): La Nueva Serie de la HBO se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 22, 2019 05:07

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.