Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 773
March 27, 2020
La Invitación (2015), de Karyn Kusama. Crítica

Una invitación sirve de excusa para componer esta cinta de suspense y algo de terror, La Invitación.
La Invitación es una cinta que juega constantemente con el espectador. Sencilla y sin demasiados medios, usa truquitos bastante efectivos para sorprendernos en algunos momentos.
Argumento
Varias personas son invitadas a cenar y Will empieza a sospechar sobre los anfitriones cuando les ponen un extraño vídeo de una secta sobre una chica muriendo. Nada es normal: ni la generosidad de los anfitriones ni la extraña actitud de estos, que parecen miembros de una secta del Juicio Final.

La Peli
La cosa tarda y se toma su tiempo. No se termina de centrar hasta bien entrado el metraje y no sabemos muy bien si estamos ante Los Amigos de Peter u otra cosa. Juega sus cartas y las juega bien. Con un argumento sencillo logra construir una trama sugerente y ambigua que engancha por momentos. No hay mucho presupuesto ni actores conocidos: una casa y varios amigos que se reúnen al cabo de unos años y nada es lo mismo ya.
No es una peli de sustos de ésas de puertas que chirrían y golpes fuertes de música: se deja llevar bien aunque tal vez le falta un poco de fuerza en los diálogos y a veces se diluye un poco. Los personajes están… bien pero perfilados de un plumazo, y hubiésemos tenido tiempo para jugar con alguna trama secundaria más.
Es una cinta de ésas que nos lleva abocados hacia el final que, nos gute o no, llevamos toda la peli esperando.
Nuestra Opinión
Sin ser brillante ni dejarnos impactados, juega bien sus cartas y nos deja ahí con la intriga de saber qué estamos viendo y a dónde vamos. Da pistas, engaña y juega, y para eso hemos venido.
Lo mejor, la atmósfer.
Tres estrellas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: The Invitation
Año: 2015
Duración: 100 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Karyn Kusama
Guion: Phil Hay, Matt Manfredi
Música: Theodore Shapiro
Fotografía: Bobby Shore
Productora: Gamechanger Films / The Invitation / Lege Artis
Género: Thriller. Terror
Intérpretes: Logan Marshall-Green, Michiel Huisman, Tammy Blanchard, John Carroll Lynch, Mike Doyle, Emayatzy Corinealdi, Karl Yune, Toby Huss, Marieh Delfino, Michelle Krusiec, Lindsay Burdge, Aiden Lovekamp, Jordi Vilasuso, Jay Larson, Danielle Camastra
La entrada La Invitación (2015), de Karyn Kusama. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
Miguel Strogoff, de J. Verne. Descarga Gratis en PDF, ePub y Mobi

Miguel Strogoff es uno de los libros más conocidos del escritor francés Julio Verne. Descarga el eBook en formatos PDF, ePub y Mobi
Hablar de Julio Verne es hablar de libros de aventuras y Miguel Strogoff es uno de sus títulos más conocidos. Verne es considerado junto con H.G. Wells como el padre de la ciencia ficción, aunque ésta de hoy no tiene demasiado de ciencia ficción y sí mucho de aventuras y viajes sorteando peligros.
Bueno, os dejamos con la novela y esperamos que la disfrutéis.
Miguel Strogoff, de Jules Gabriel Verne. Descarga
La entrada Miguel Strogoff, de J. Verne. Descarga Gratis en PDF, ePub y Mobi se publicó primero en Martin Cid.
March 26, 2020
Hogar (2020). Crítica: Suspense a Fuego Lento

Nos llega lo nuevo de Netflix, esta vez un drama titulado Hogar, con Javier Gutiérrez que nos pone en la piel de un personaje… con problemas
Hogar es una cinta que te inquieta sin sabe por qué. Tarda en iniciarse y, sin embargo, te deja con la duda detrás de la oreja, transitando en un tratamiento entre el drama y el thriller pausado.
Argumento
Un publicista venido a menos se ve en el paro y no puede pagar su casa, por lo que se trasladan a un barrio más modesto. Eso si, sigue considerando su antigua casa como su hogar.
La Peli
Tiene una fuerza salvaje muy contenida. Interpretaciones inteligentes. Lobos con piel de cordero
Javier Gutiérrez compone un personaje difícil y lleno de matices, en una trama que fluctúa entre lo social que nos lleva hacia el suspense. Lo mejor es la evolución del personaje, que nos sorprende en un cambio que, tras el arranque de la peli, no esperamos.
Buen guion pero nada típico, buena dirección que se apoya sobre todo en la actuación, configurando un muy buen thriller. Sí, ya sé que está llena de engaños y trucos (como las buenas citas), pero al final nos deja con muy buen sabor de boca.
Tiene una fuerza salvaje muy contenida. Interpretaciones inteligentes. Lobos con piel de cordero.
Nuestra Opinión
Para pasar dos buenas horas en el encierro en el que estamos un tercio de la población mundial. Igual estábamos mejor en la calle, pero es lo que toca y con Hogar, te dan mas ganas de salir a la calle, tomar el fresco… así igual evitamos terminar con una camisa de fuerza.
Tres estrellas y media.
La podéis ver aquí.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Hogar
Año: 2020
Duración: 103 min.
País: España
Dirección: Àlex Pastor, David Pastor
Guion: Àlex Pastor, David Pastor
Música: Lucas Vidal
Fotografía: Pau Castejón
Productora: Nostromo Pictures / Netflix España. Distribuida por Netflix
Género: Thriller. Intriga. Drama
Intérpretes: Javier Gutiérrez, Mario Casas, Bruna Cusí, Ruth Díaz, David Ramírez, David Selvas, David Verdaguer, Vicky Luengo, Ernesto Collado, Mireia Rey, Aleida Torrent, Josep Maria Alejandre, Raúl Ferrer
La entrada Hogar (2020). Crítica: Suspense a Fuego Lento se publicó primero en Martin Cid.
Sonido Internacional presenta «Bum Bum», nuevo Vídeo-Single con la colaboración de Roro Blackpanther
Sonido Internacional, proyecto unipersonal del hispano argentino afincado en Málaga Manu Sonido, presenta «Bum Bum», nuevo Vídeo-Single con la colaboración de Roro Blackpanther.
Manu Sonido presenta un nuevo avance de su próximo álbum, esta vez con la participación de Roro Blackpanther, artista muy activa en los directos de Sonido Internacional. De la sinergia de ambos surge «Bum Bum», letra en partes iguales y un primer boceto por parte del artista hispano argentino, que bajo la producción de Doc Diamon deriva en una de las canciones más brillantes de este nuevo lanzamiento. Con la dirección artística de Rocío Bonilla, filman el nuevo vídeo clip correspondiente al segundo single adelanto de “Sudaka Andaluz”, próximo lanzamiento de Sonido Internacional.
En “Bum Bum” confluyen Loops de percusión de cumbia, bajo y bombo electrónico como espina dorsal de la canción, añade un ligero acompañamiento de guitarras y teclados, pero ante todo, se trata de una producción minimalista que dota a este single de sonidos bailables siendo la canción más atrayente del próximo disco del artista hispano-argentino Manu Sonido. “Bum Bum” es el único tema incluido en el próximo álbum que no estará producido por Cristian Chilo, mano derecha de Manu Sonido en la producción de “Sudaka Andaluz”. De este nuevo single se ha encargado Doc Diamond, productor malagueño con un currículum impecable conocido como el productor y dj oficial de Hablando En Plata además de partner in crime a tiempo completo en ambas labores para Elphomega.
Y aquí no queda todo. Para los más atrevidos en la página web de Sonido Internacional www.sonidointernacional.com podrán descargar el “Bum Bum” instrumental y realizar sus propias versiones para compartirlas en sus redes y canales con todos nosotros.
La entrada Sonido Internacional presenta «Bum Bum», nuevo Vídeo-Single con la colaboración de Roro Blackpanther se publicó primero en Martin Cid.
Cómo Ser un French Lover (2019). Crítica

Una comedia sin más que tiene su gracia con Kad Merad cual Casanova descerebrado, Cómo Ser un French Lover es simpática y alegre (y familiar)
Cómo Ser un French Lover es una peli agradable que huye de la crítica social o cualquier otra mandanga: pretende divertirnos y nada más (sobre todo al principio, luego se deja llevar por el sentimentalismo y los rollos familiares).
Argumento
Alex es un vividor se casa con una señora mayor y, al cabo de los años, ella le deja por uno más joven (él es el único que se sorprende). Se va con su hermana y su hijo, un chico inteligente al que trata de enseñarle las artes del vividor y conseguir una cita con la chica de sus sueños.
La Peli
Está simpática, muy simpática a veces (sobre todo al principio), aunque luego se va diluyendo con eso de los valores familiares y tal. Se maneja bien como una comedia sencilla de personajes planos (sí, es una comedia, son las reglas). Guion sencillote que se basa en darle a su protagonista, Kad Merad, las mejores escenas y perfilar su personaje de la manera más divertida posible. Todo recae sobre el actor, que lo hace muy bien y moderniza el estereotipo de Casanova.
Eso sí, descerebrado al máximo, payaso, mete-patas, pendenciero, inconsciente y un pésimo ejemplo para su sobrino (eso sí, con buen corazón, no todo podía ser malo).
Las mejores escenas vienen acompañadas de música disco con ese regustillo hortera que nos gusta un poco a (casi) todos, seamos sinceros.
Sin pretensiones, sin chorradas: una comedia y ya.
Nuestra Opinión
Vale, no será la mejor película de la historia del cine, pero la cosa está simpática el 75% de la peli.
Le damos tres estrellas y media. Se deja ver para pasar un buen rato
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Just a Gigolo
Año: 2019
Duración: 94 min.
País: Francia
Dirección: Olivier Baroux
Guion: Olivier Baroux, Kad Merad, Jon Zack (Obra: Chris Spain, Jon Zack)
Música: Martin Rappeneau
Fotografía: Christian Abomnes
Productora: Chapter 2 / Eskwad Productions / Globalgate Entertainment
Género: Comedia
Intérpretes: Kad Merad, Anne Charrier, Léopold Moati, Pascal Elbé, Thierry Lhermitte, Anny Duperey, Lionel Abelanski, Guy Lecluyse
La entrada Cómo Ser un French Lover (2019). Crítica se publicó primero en Martin Cid.
Mulán (2020). Nuevo Trailer en Español

Nos llega el trailer (en español) de la esperada película de Disney, Mulán, protagonizada por Liu Yifei, Donnie y Yen, Gong Li
Mulan es el remake en imagen real del éxito de animación que la Disney priodujera hace ya algunos años. Ya pasó con El Rey León y con Aladdin, y ahora le toca a Mulán. El estreno estaba previsto en el 2020, pero ahora mismo está postpuesto sin fecha debido a ya sabemos qué pandemia. Os deseamos suerte a todos.
Os dejamos con el tráiler.
La entrada Mulán (2020). Nuevo Trailer en Español se publicó primero en Martin Cid.
La firma de moda vasca minimil reivindica sus valores de marca y su origen ante estos tiempos inciertos

En estos días inciertos minimil, fiel a sus orígenes, reivindica sus valores de marca. Las raíces vascas de la firma se traducen en una elegancia que elimina lo superfluo.
Sus diseños son austeros, simples y depurados; estudiados hasta el mínimo detalle en busca siempre de la excelencia y la perfección. Las creaciones se ejecutan con tejidos nobles y de gran calidad, que no sólo embellecen sino que también cuidan a la mujer que los viste. El objetivo de minimil es vestir a la mujer con la atención y el respeto que merece.
El corte y la confección se realizan de manera artesanal y de la forma más sostenible, acudiendo siempre que se puede a fuentes de suministro locales.
En sus diseños, se recogen las propuestas internaciones más actuales pero siempre adaptándolas a las formas, paisajes y colores del País Vasco, conscientes de que la Moda es cultura. Es lo que le llaman el «New Basque Style».
La firma donostiarra que abrió sus puertas hace más de 50 años en la ciudad de San Sebastián, es un referente en el mundo del diseño de la moda vasca. Desde hace más de una década colabora con el Museo Guggenheim de Bilbao diseñando pequeñas colecciones y productos de regalo que únicamente pueden adquirirse en la tienda del museo.
Esta nueva temporada minimil presenta una colección, donde tejidos como el algodón, la seda, el crèpe, el tafetán y el tul son protagonistas. Colores suaves y empolvados dominan la colección. Prendas ligeras, cómodas y fáciles de llevar para disfrutar de los largos días del verano.
En la actualidad, se pueden encontrar sus diseños en la tienda on line www.minimil.es.
La entrada La firma de moda vasca minimil reivindica sus valores de marca y su origen ante estos tiempos inciertos se publicó primero en Martin Cid.
Lo Inconsciente, De S. Freud. Descarga Gratis PDF, eBook y Mobi

Hoy os traemos un libro del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, Lo Inconsciente
Lo Inconsciente es un pequeño opúsculo de apenas 26 páginas que se lee en nada y nos introduce en el concepto del incosciente. Ya sabéis, consciente, inconsciente y super-ego conforman la personalidad del individuo. Freud trató a pacientes con métodos poco ortodoxos algunas veces, pero fue el inventor del método sin el cual Woody Allen no habría hecho películas. Así que le debemos mucho.
En fin, os dejo con el libro y su descarga.
Lo Inconsciente, de Sigmund Freud. Descarga
La entrada Lo Inconsciente, De S. Freud. Descarga Gratis PDF, eBook y Mobi se publicó primero en Martin Cid.
No Respires (2016). Crítica. Suspense con Mayúsculas

Una muy buena peli de suspense. No Respires maneja el suspense de manera encomiable en un guion muy bien llevado y lleno de sorpresas
No Respires es una de esas pelis de las que no esperas gran cosa y que, ya desder los primeros momentos, llaman la atención y sorprenden. Todo está pensado para dejar al espectador pegado en la butaca durante una hora y media de suspense puro.
Argumento
En Detroit las cosas están mal, muy mal. Unos chicos deciden robar en la casa de un ciego exmilitar con la mala suerte que el señor oculta más de lo que parece (y se conserva en bastante buena forma física, por cierto).

La Peli
Suspense puro y duro, y encima muy bien llevado. Fede Álvarez maneja a la perfección los mecanismos de un guion (vale, tendremos que usar el tópico de ‘un poco tramposo’, pero nos da igual) que se desarrolla a la perfección y nos guía a través de una pesadilla de silencios y oscuridad tipo El Silencio de los Corderos cuando descubren a Buffalo Bill.
Intensa, la cosa cambia cuando no nos lo esperamos con giros que le vienen como anillo al dedo.
Lo mejor: la narrativa, planificación, planos… una excelente dirección.

Por cierto, dos apuntes: la peli está producida por Sam Raimi, un clásico de pelis como la trilogía de The Evil Dead y otras cosas como Hércules o Xena); y la acción transcurre en Detroit y cada vez que vemos una peli de Detroit nos hace creer más y más en la existencia de un Robocop terrible que todo lo asoló (bueno, se llama crisis automovilística, pero ésa es menos divertida).
Nuestra Opinión
Si os van las de suspense, ésta os va a gustar. Una de las mejores que he visto en este género (ahora me dirán que es una m., que si las de Hitchcock… ¡bah!).
Manual sobre no necesitar cien millones para hacer una buena peli. Ya, hace falta imaginación y creatividad, y eso es más escaso que el dinero.
Cuatro estrellas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Don’t Breathe
Año: 2016
Duración: 88 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Fede Álvarez
Guion: Fede Álvarez, Rodo Sayagues Mendez
Música: Roque Baños
Fotografía: Pedro Luque
Productora: Sony Pictures Entertainment (SPE) / Ghost House Pictures / Good Universe / Stage 6. Productor: Sam Raimi
Género: Thriller. Terror
Intérpretes: Jane Levy, Dylan Minnette, Stephen Lang, Daniel Zovatto, Sergej Onopko, Jane May Graves, Katia Bokor, Christian Zagia, Emma Bercovici, Brak Little, Michael Haase, Franciska Töröcsik
La entrada No Respires (2016). Crítica. Suspense con Mayúsculas se publicó primero en Martin Cid.
March 25, 2020
The Gentlemen. Los señores de la mafia (2020)

Escrita y dirigida por Guy Ritchie. Con Matthew McConaughey. Un reparto con varias estrellas para una cinta coral de elegantes mafiosos y bandas
The Gentlemen es una buena peli rica en ironía y referencias varias, con juegos de palabras por todos lados y una rocambolesca historia que se nos hace difícil seguirla. Es un poco la vuelta de Ritchie a los Lock & Stock y demás, pero esta vez a mayor nivel.
Argumento
Mickey Pearson se ha granjeado todo un nombre entre lo mejor del crimen organizado. Ahora es un señor que continúa con sus negocios (esta vez la marihuana) de una manera más elitista, tratando con lo mas selecto de la sociedad.

La Peli
Rápida, simpática, marca de la casa
En primer lugar vamos a soltar la obviedad de turno: Matthew McConaughey borda casi todo lo que hace por muy malo que sea el guion (que no siempre han sido fantásicas). Lidera un elenco de actores (no tiodas estrellas) que dan el pego a la perfección en su papel de maleantes varios. Luego están las estrellas, en papeles deslumbrantes y con grandes monólogos de ésos que les encanta declamar y que quedan como dioses.
Hugh Grant nos hace de Cicerón y luego tenemos a Colin Farrel haciendo de macarra en chándal (no es la primera vez) y le va como anillo al dedo. La cinta tiene guasa en todo lo que toca, desde los diálogos hasta el montaje y los recursos narrativos (nos gustó especialmente el vídeo de rap macarra que cuelgan Internet de una porno-pelea o algo así). Sí, son estos chicos tan elegantes del chándal:

Ojito: la vi en inglés y está verdaderamente difícil de traducir algunos giros y chistes (o la mayoría; a ver quién es el guapo que traduce la broma con el nombre del chino Ph-UK). Tengo curiosidad por saber qué habrán hecho con el doblaje.
Luego está el tema de la vuelta al cine primero, al que le dio fama. ¿Qué se parece demasiado la fórmula a la de sus grandes éxitos? Sí y no: innova con nuevas ocurrencias, aunque bien es cierto que el rollo de peli coral de mafiosos que mezcla comedia y thriller está ahí muy presente.

Nuestra Opinión
Es una cinta impecable y que se deja ver. Se fija más en las situaciones que en el argumento general (igual son los años, pero a mí se me hizo difícil seguir a las bandas, pero me pasa con todas las de mafiosos).
La cinta destaca en sus diálogos imposibles y en la coña de practicar una misma fórmula, actualizarla y reírse de ella misma.
Rápida, simpática, marca de la casa.
Mucha ironía para esas cuatro estrellas bien merecidas.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: The Gentlemen
Año: 2020
Duración: 113 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Guy Ritchie
Guion: Guy Ritchie (Historia: Guy Ritchie, Ivan Atkinson, Marn Davies)
Música: Christopher Benstead
Fotografía: Alan Stewart
Productora: Miramax / STX Entertainment. Distribuida por STX Entertainment
Género: Thriller. Acción. Comedia
Intérpretes: Matthew McConaughey, Charlie Hunnam, Hugh Grant, Colin Farrell, Eddie Marsan, Henry Golding, Michelle Dockery, Jeremy Strong, Jason Wong, Jordan Long, Russell Balogh, Chidi Ajufo, Lyne Renee, Max Bennett, Eugenia Kuzmina, Togo Igawa, Tom Wu, Simon. R. Barker, John Dagleish, Lily Frazer, Gershwyn Eustache Jnr, Samuel West, Geraldine Somerville, Franz Drameh
La entrada The Gentlemen. Los señores de la mafia (2020) se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
