Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 770
April 1, 2020
El Libro de la Selva, de R. Kypling. Descarga. PDF, ePub, Mobi
El Libro de la Selva fue publicado por primera ve en 1894 y se convirtió en todo un éxito debido a su exotismo y sus novedades: los animales hablaban y razonaban y el protagonista de muchas historias era un niño, Mowgli, con capacidad de entenderse con los animales.
A ver, que todo hay que decirlo: no se parece a la peli de Disney. Esta productora tiene muchas cosas buenas, y entre ellas está la de no ser demasiado fiel al cuentecillo original. Hacen algo distinto y se agradece: si quieres leer la historia, te vas al libro, que nos ofrece muchas cosas.
Aclarado el tema, os vais a encontrar una serie de historias ambientadas en la India (Kypling nació allí) sobre animales y tal. Es un libro muy moral y reflexivo y no, no tiene canciones.
Bien, os dejamos con El Libro de la Selva, que viene en dos volúmenes, llamados de la tan original manera de El Primer Libro de la Selva y… sorpresa… El Segundo Libro de la Selva. Vamos a ello.
Descarga El Libro de la Selva (Vol I), de Rudyard Kipling
Descarga El Libro de la Selva (Vol II), de Rudyard Kipling
La entrada El Libro de la Selva, de R. Kypling. Descarga. PDF, ePub, Mobi se publicó primero en Martin Cid.
March 31, 2020
La NASA Estudiará las Tormentas Solares en una Nueva Misión

La NASA ha seleccionado una nueva misión para estudiar cómo el Sol genera y libera tormentas gigantes del clima espacial, conocidas como tormentas de partículas solares, en el espacio planetario. Dicha información no solo mejorará la comprensión de cómo funciona nuestro sistema solar, sino que en última instancia puede ayudar a proteger a los astronautas que viajarán a la Luna y Marte al proporcionar una mejor información sobre cómo la radiación del Sol afecta el entorno espacial por el que deben viajar.
La nueva misión, llamada SunRISE, es un conjunto de seis CubeSats que funcionan como un radiotelescopio muy grande. La NASA ha otorgado 62,6 millones de dólares para diseñar, construir y lanzar SunRISE antes del 1 de Julio de 2023. SunRISE está dirigido por Justin Kasper en la Universidad de Michigan en Ann Arbor y administrado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California.
«Estamos muy contentos de agregar una nueva misión a nuestra flota de naves espaciales que nos ayudará a comprender mejor el Sol, así como también cómo nuestra estrella influye en el ambiente espacial entre los planetas», dijo Nicky Fox, director de la División de Heliofísica de la NASA. «Cuanto más sepamos sobre la erupción del Sol con los eventos del clima espacial, más podremos mitigar sus efectos en las naves espaciales y los astronautas».
El diseño de la misión se basa en seis CubeSats con energía solar, cada uno del tamaño de un horno tostador, para observar simultáneamente imágenes de radio de emisión de baja frecuencia de la actividad solar y compartirlas a través de la Red de Espacio Profundo de la NASA. La constelación de CubeSats volaría a 9,5 kilómetros de distancia entre sí, por encima de la atmósfera de la Tierra, de otro modo bloquearía las señales de radio que SunRISE observase. Juntos, los seis CubeSats crearán mapas en 3D para determinar dónde se originan las explosiones de partículas gigantes en el Sol y cómo evolucionan a medida que se expanden hacia el espacio. Esto, a su vez, ayudará a determinar qué inicia y acelera estos chorros gigantes de radiación. Las seis naves espaciales individuales también trabajarán juntas para mapear, por primera vez, el patrón de líneas de campo magnético que se extienden desde el Sol hacia el espacio interplanetario.
SunRISE forma parte de las Misiones de Oportunidades de la NASA, que maximizan el retorno de la ciencia al combinar nuevas misiones relativamente económicas con lanzamientos en naves espaciales ya aprobadas y preparándose para ir al espacio. SunRISE propuso un enfoque para el acceso al espacio como un viaje compartido alojado en un satélite comercial proporcionado por Maxar de Westminster, Colorado, y construido con un sistema de entrega orbital de carga útil, o PODS. Una vez en órbita, la nave espacial anfitriona desplegará las seis naves espaciales SunRISE y luego continuará su misión principal.
La entrada La NASA Estudiará las Tormentas Solares en una Nueva Misión se publicó primero en Martin Cid.
Legado en los Huesos (2019), un Thriller Macabro. Crítica

Thriller en clave de fórmula americana: asesinatos con mucha sangre y misterios varios. Legado en los Huesos es un thriller entretenido y macabro
Legado en los Huesos engancha por lo macabro y su trama policíaca, por el tratamiento de sus personajes, por sus situaciones y por su ambientación. Fotográficamente se muestra muy interesante y la producción fenomenal… otros aspectos no tanto, pero es una buena película que Fernando González Molina logra manejar en una peli compleja y muy emocionante.

Argumento
Amaia es una inspectora embarazada que tiene que encargarse de un caso de profanaciones, suicidios y muchas supersticiones. Varios presos se suicidan y todo parece relacionado con un culto de brujería.
En medio, el conflicto entre religión y psicología.
La Peli
Una cinta que usa el ‘paisaje protagonista’ y la superstición como elementos narrativos principales
Segunda entre de La Trilogía del Baztán, en el que volvemos a encontrarnos con la inspectora con un caso truculento de bebes no natos, mucha sangre y un regustillo psicológico que nos encanta. Como (casi) todo buen guion (sintiéndolo mucho, lo tengo que decir: los novelistas aún servimos para algo), está basado en una novela, esta vez de Dolores Redondo.
Legado en los Huesos es una interesantísima película que tiene de todo para los amantes del thriller a los que sin duda encantará (si vienes buscando una de amor, hay otras opciones). Tiene personajes con historia que se entremezcla hábilmente con la investigación criminal, tiene una estupenda fotografía y, sobre todo, tiene una buenísima ambientación. Vale, nos pondremos un poco pedantes: ¿recuerdan las clases de literatura y eso que nos contaban sobre el ‘paisaje protagonista’? Aquí el rollete de brujería lo inunda todo y el paisaje ayuda, y mucho, a la superchería y las creencias sobrenaturales.
Muy bien el tema familiar de la protagonista y cómo el director logra compaginar ésta con la trama policíaca, que es truculenta y llena de detalles la mar de escabrosos.
Nuestra Opinión
Pues nos ha gustado.
Veremos si hay más pelis sobre la inspectora Salazar.
Tres estrellas y media.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Legado en los huesos
Año: 2019
Duración: 119 min.
País: España
Dirección: Fernando González Molina
Guion: Luiso Berdejo (Novela: Dolores Redondo)
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: Xavi Giménez
Productora: Coproducción España-Alemania; Atresmedia Cine / Nadcon Film / Nostromo Pictures / ARTE / ZDF
Género: Thriller. Intriga
Reparto: Marta Etura, Leonardo Sbaraglia, Elvira Mínguez, Imanol Arias, Pedro Casablanc, Carlos Librado, Itziar Aizpuru, Colin McFarlane
La entrada Legado en los Huesos (2019), un Thriller Macabro. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
Allwoods, presenta nuevo single, Flying High
Allwoods, presenta nuevo single titulado Flying High, avance del próximo álbum cuya fecha de lanzamiento está prevista para finales del mes de abril bajo el sello discográfico TWH Records.
Inspirados en la genuinidad de los grandes artistas de la música americana y el country por encima de todo, surge ALLWOODS en el panorama musical Nacional e Internacional en el año 2017. El grupo, con sede en Terrassa (Barcelona), presentaba su primer álbum titulado BIRTH a finales de 2018, primera entrega donde ponían en común sus influencias. Álbum donde combinaban ocho temas propios con ocho versiones con el que rendían tributo a los autores que han formado parte de su bagaje musical.
Allwoods, cambia de formación y presenta “Flying High”, single con el que muestran un estilo más desenfadado pero sin perder la identidad que tanto le caracteriza, el New Country. La banda de Terrassa (Barcelona), confirma su participación en festivales de tanto peso como “Huercasa Country Festival”, “Salardú Country Festival” y preparan gira por Francia cuyas fechas se anunciarán próximamente.
La entrada Allwoods, presenta nuevo single, Flying High se publicó primero en Martin Cid.
Saving Zoe (2019), de Jeffrey G. Hunt. Crítica

Una peli de adolescentes. Saving Zoe nos mete en el papel de Echo, una chica que ha perdido a su hermana y se adentra a descubrir sus secretos
Saving Zoe se torna moral al principio y nos amenaza con llevarnos al ‘lado oscuro’ de la vida del instituto, pero se queda más bien en la superficie y la amenaza se toprna superflua a medida que avanza.
Argumento
Hace un año que la hermana de Echo, Zoë, ha sido asesinada. Ahora empieza el instituto. Un día, recibe un inesperado regalo por parte del novio de su hermana: su diario secreto. Como si fuese el de Laura Palmer, se pone a investigar y descubre la vida de Zoe, que escondía más de un secreto.

La Peli
Una cinta que pretende en todo momento darnos una aburrida lección para evitar las tentaciones
No por mencionar a Laura Palmer os imaginéis que estáis en Twin Peaks, más bien en la versión sin azúcar, sin whisky y sin sabor de una peli de sobremesa para adolescentes con chicos buenos y topicazos por todos lados. Me acuerdo ahora de los que acusan a los thrillers de recurrir a los tópicos: esas pelis parecen escritas por Henry James al lado de algunas otras, que siempre nos vienen con la lección de obedece a papi que lo sabe todo (o lo podéis dejar en el ‘di no a las drogas’ que ya anunció Maradona o el ‘no al alcohol’).
Saving Zoe es una de esas pelis para ver con el gato, pero encima la cosa pretende tener un argumento, aunque está desarrollado con la misma factura que las pelis de sombremesa hechas para llenar la parrilla: rápido, cobrando y a casa que espera la family.
Ésta es una de esas películas hechas para pasar el rato, que no ofenden a nadie pero que tampoco llaman a nada. Cualquier cosa en la cinta está ya inventada y la hemos visto mil veces y además las mil hemos salido con ganas de hacer algo peligroso que probablemente el protagonista no haría.
Nuestra Opinión
Hasta con el confinamiento hay cosas mejores que ver.
Pretende darnos una visión de la pérdida de la inocencia y los peligros de ir a fiestas con chicos mayores.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Saving Zoë
Año: 2019
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jeffrey G. Hunt
Guion: Brian J. Adams, LeeAnne H. Adams (Libro: Alyson Noel)
Fotografía: Cory Geryak
Productora: Studio71. Distribuida por Blue Fox Entertainment [USA]
Género: Drama
Intérpretes: Laura Marano, Vanessa Marano
La entrada Saving Zoe (2019), de Jeffrey G. Hunt. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
Este Viernes… Coffee & Kareem en Netflix. Trailer

Coffee & Kareem es una película dirigida por Michael Dowse con guion de Shane Mack
Este viernes 3 de mayo se estrena en Netflix Coffee & Kareem, una comedia desenfadada protagonizada por Betty Gilpin y Taraji P. Henson. Como podéis ver en el trailer, no promete nada serio, pero sí situaciones divertidas y desenfadadas de la mano de un policía torpe y su deslenguada compañera de aventuras.
La podéis ver aquí. A partir del viernes, eso sí, un poco de calma.
Coffee & Kareem (2020) Netflix Tráiler Oficial Subtitulado
La entrada Este Viernes… Coffee & Kareem en Netflix. Trailer se publicó primero en Martin Cid.
Crimen y Castigo, de Dostoyevski. Descarga Gratis en PDF, ePub y Mobi
Crimen y Castigo fue publicada por primera vez en 1866 en el periódico El Mensajero Ruso en doce partes (de veras que nos cuesta imaginar el periódico en cuestión) y es una de las más importantes obras de la literatura rusa y universal.
El argumento lo conocemos un poco todos: Raskolnikov, un estudiante, decide asesinar a una anciana para así probarse que es un hombre superior. Mientras conoce a Sonia (la que lee la Biblia) y nada… el resto tendréis que leerlo o veros la peli (aunque no son buenas adaptaciones, la verdad).
Pues os dejo con la novela, espero que la disfrutéis.
Descarga Crimen y Castigo, de Fiodor Dostoievski
La entrada Crimen y Castigo, de Dostoyevski. Descarga Gratis en PDF, ePub y Mobi se publicó primero en Martin Cid.
March 30, 2020
El Declive (2020). Tensión en la Nieve. Crítica

Un thriller desde Canadá de la mano de Netflix. El Declive mantiene la tensión en todo momento y es entretenida y emocionante
El Declive nos va llevando poco a poco a su terreno, en una peli de suspense de ésas de disparos de la mano de unos tipos que se preparan para el colapso de la sociedad tal y como la conocemos: los preparacionistas.
Argumento
Un grupo de preparacionistas se reúnen en un lejano paraje para ‘practicar’. Las cosas no siempre salen bien y lo que creían era una aproximación lúdica se convierte en una lucha por la supervivencia.
La Peli
Se defiende de la falta de medios con eficacia y nos hace pasar una hora entretenida
Entretenida y emocionante. El asunto del preparacionismo ya da bastante miedo, pero cuando las cosas se tuercen lo da aún más. El suspense está bien planteado, con el líder del grupo y dueño del lugar planteándose como un ‘loco peligroso’ a las primeras de cambio. Hay conflicto entre los personajes y acercamiento psicológico… hay trama y argumentos secundarios que secundan una historia de suspense más o menos predecible y clásica, pero que se nos hace entretenida.
No tiene muchos medios ni grandes persecuciones, pero soluciona esos ‘defectillos’ con buenas artes y planificación. Tiene un buen ritmo que termina por convencernos.
Ah, a algunos no les gusta el final. No opinamos: para gustos… (Venga, vale, al final se les va un poco de las manos, hay que darles la razón aunque nos guste mucho llevar la contraria).
La podéis ver aquí.
Nuestra Opinión
Una peli de ésas que no esperas gran cosa y, al final, nos ha terminado gustado (vale, en su justa medida). Se defiende de la falta de medios con eficacia y nos hace pasar una hora (y poco, es verdad) entretenida.
Que al fin y al cabo, con estos tiempos que corren tan raros, es grato olvidarse del mundo y sus desgracias por un tiempo.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: Jusqu’au déclin
Año: 2020
Duración: 83 min.
País: Canadá
Dirección: Patrice Laliberté
Guion: Charles Dionne, Nicolas Krief, Patrice Laliberté
Música: Jason Sharp
Fotografía: Christophe Dalpé
Productora: Couronne Nord. Distribuida por Netflix
Género: Thriller
Intérpretes: Guillaume Laurin, Marc Beaupré, Réal Bossé, Marilyn Castonguay, Guillaume Cyr, Isabelle Giroux, Marc-André Grondin, Marie-Evelyne Lessard, Juliette Maxyme Proulx
La entrada El Declive (2020). Tensión en la Nieve. Crítica se publicó primero en Martin Cid.
La Isla Mínima (2014). Crítica. Fenomenal Thriler

Un buen thriller ‘a la española’. La Isla Mínima cuenta una historia de asesinato y nos ambienta genialmente en la sociedad y la psicología
La Isla Mínima combina de manera envidiable los elementos del thriller para traernos un retrato de una España anclada en el pasado de la mano de dos personajes tristes, fiel reflejo de la tierra de Don Quijote.
Argumento
En un pueblo del sur de España dos adolescentes desaparecen y dos policías son emnviados desde Madrid a investigarlo. En la investigación se toparán con el ambiente de una sociedad anclada en el pasado y el conflicto ente los dos policías.

La Peli
Una cinta compleja que combina el entretenimiento con el retrato social y psicológico
Bastante, bastante buena. Si es que cuando se cuenta con buen guion, las cosas son mucho más fáciles. Sin negar las virtudes narrativas de la cinta (que son muchas), todo se basa en una historia bien construida con los elementos que un buen thriller debe contar y con unos personajes que mantienen la tensión en todo momento. La trama mantiene en vilo al espectador, los personajes son interesantes muy alejados de la simpleza y, por si todo esto fuera poco, nos da una visión de aquel país de los 80 aún lastrado por las costumbres del pasado.

Los actores… volvemos a las virtudes del guionista (que también la dirige): se hace mejor cuando se tiene un buen texto delante, y el guion de La Isla Mínima lo es. Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez componen dos personajes antagónicos potentes y muy alejados de los tópicos. No, esto no es una peli de Hollywood con todas las virtudes que éstas puedan tener: ésta es una película que se defiende perfectamente en una fórmula clásica.
Nuestra Opinión
Combina una mirada realista con una trama policíaca en un ritmo que nos atrapa en todo momento.
Bien todo. A Alberto Rodríguez le ha salido una peli de 10.
Trailer
Ficha Técnica
Título original: La isla mínima
Año: 2014
Duración: 105 min.
País: España
Dirección: Alberto Rodríguez
Guion: Alberto Rodríguez, Rafael Cobos
Música: Julio de la Rosa
Fotografía: Alex Catalán
Productora: Atresmedia Cine / Atípica Films / Sacromonte Films
Género: Cine negro. Thriller
Reparto: Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre, Jesús Castro, Mercedes León, Manolo Solo, Jesús Carroza, Cecilia Villanueva, Salva Reina, Juan Carlos Villanueva
La entrada La Isla Mínima (2014). Crítica. Fenomenal Thriler se publicó primero en Martin Cid.
Viewtinet lanza Viewtify QoS, completando la solución más potente del mercado para la Monitorización y Control de Tráfico de redes empresariales
Viewtinet, la startup española especializada en el desarrollo de tecnologías globales de analítica avanzada para redes empresariales, ha anunciado el lanzamiento al mercado de Viewtify QoS, su nueva y potente solución unificada de control de tráfico mediante políticas de calidad de servicio con analítica avanzada, optimización de protocolo TCP y «traffic shaping»
Actualmente, para poder hacer frente al constante incremento de las condiciones de hiperconectividad de nuestra sociedad las operadoras de telecomunicaciones han de implementar las últimas tecnologías de gestión de tráfico que les permitan ofrecer conexiones óptimas a todo un ecosistema de personas, empresas, dispositivos e infraestructuras con la velocidad adecuada y la calidad necesaria. Viewtinet, con este nuevo lanzamiento, hace posible que las empresas también puedan disponer de este tipo de tecnologías gracias al desarrollo de una solución completa, de configuración sencilla mediante interfaz web, que incluye todas las capas necesarias para un análisis exhaustivo y en tiempo real de todos los datos de la organización, desde Business Intelligence hasta la Base de Datos y la capa de Smart Data Broker, capaz de indexar datos de cualquier fuente de cualquier fabricante, y en cualquier formato.
La solución Viewtify QoS permite equipar a las organizaciones con una tecnología diferencial de optimización del tráfico de red que facilita en un mismo appliance una solución global de analítica avanzada, permitiendo hacer “traffic shaping”, que es la posibilidad de implementación de políticas de calidad de servicio (QoS), el control del tráfico de red, aplicaciones, delegaciones, servicios, VLANs, además de la optimización de tráfico TCP, entre otras muchas funcionalidades.
“Desde sus inicios, Viewtinet se ha posicionado como una empresa tecnológica de analítica avanzada dentro de un entorno empresarial de TI cada vez más complejo, donde nos encontramos con múltiples dispositivos, tecnologías de diferentes fabricantes, multicloud y con diversas localizaciones. Desarrollando soluciones capaces de dotar a empresas de todos los tamaños de un mejor entendimiento y mayor proactividad para la gestión de sus comunicaciones y su ciberseguridad”, señala Rafel Rasilla, Business Development Manager de Viewtinet.
El lanzamiento de Viewtify QoS supone para Viewtinet la posibilidad de ofrecer a las organizaciones la tecnología y potencia de una plataforma unificada de administración que no solamente provee de analíticas inteligentes (Wire Data + Log Data), sino que al impactar sobre el tráfico de la red de la empresa permite obtener mejoras significativas en la calidad de experiencia de todos sus usuarios.
Frente al incremento en la implementación generalizada del teletrabajo en las organizaciones, Viewtinet propone una solución única. Gracias a su capacidad de analítica avanzada permite recabar datos de los servidores de correo, registros de llamadas, VPNs y más, para dar indicativos de rendimiento de los empleados. Además, gracias a su capacidad para acelerar el tráfico y asignar diferentes reglas de calidad de servicio a las diferentes aplicaciones, mejora considerablemente la calidad de experiencia de todos los empleados, aumentando de forma significativa la productividad.
Las tecnologías desarrolladas por Viewtinet están diseñadas de forma única para permitir que las empresas obtengan información detallada y en tiempo real sobre todos los aspectos de su entorno de red:
Su consola central de visualización, Viewtisight, es una herramienta intuitiva, que ayuda a las empresas a dar respuesta a las preguntas que les ayudan en la operativa diaria, sin conformarse con el reporting de cada una de las múltiples herramientas existentes en la red. Aporta valor a todos los datos recogidos mediante analítica avanzada de múltiples fuentes en cuadros de mando transversales e interactivos. Mejora su tiempo de retención y aporta funcionalidades avanzadas de detección de anomalías, correlación y forecasting. Además es multitenant.
Viewtilog permite integrar dentro de Viewtisight datos de cualquier fuente y fabricante, en cualquier formato (SNMP, Netflow, Syslog, WMI, API, CDRs, etc.), de forma automática, simplificando la operativa de las organizaciones, tanto del entorno IT (redes, sistemas, ciberseguridad), OT (industria 4.0) e IoT (internet de las cosas).
Viewtimon es una sonda capaz de recoger todo el wire data, esto es todos los metadatos que se pueden extraer del tráfico IP. Aporta visibilidad de aplicaciones, KPIs de red y medidas de calidad de experiencia. Además, con la configuración de sniffer, se pueden hacer capturas de paquetes de forma ininterrumpida con alta tasa de retención. Además recientemente también han lanzado una sonda disruptiva, el VN-100, que permite a muy bajo coste la monitorización de sedes remotas de hasta 200Mbps.
Todo este valor en la analítica, log data, wire data y control de tráfico ha impulsado el rápido crecimiento en el mercado de Viewtinet y su presencia actual de referencias en hasta 6 países diferentes, por el momento.
La entrada Viewtinet lanza Viewtify QoS, completando la solución más potente del mercado para la Monitorización y Control de Tráfico de redes empresariales se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
