Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 221

December 13, 2023

Una obra inédita presentada con motivo del 520 aniversario del nacimiento de Parmigianino

En la importante Basílica Maggiore dei Servi di Maria, en presencia de instituciones y autoridades, se celebró el esperado acto «Respice Finem» para homenajear al gran artista parmesano Girolamo Francesco Maria Mazzola, más conocido como Parmigianino, con motivo del 520 aniversario de su nacimiento. Durante la conferencia se presentó en primicia mundial un diseño de 18,9cm por 17,7cm que representaba una Sagrada Familia. Gracias a los estudios e investigaciones realizados sobre la obra, los investigadores especulan con la posibilidad de que se trate de un boceto cercano al estilo de Parmigianino y perteneciente al periodo manierista. Este viaje para descubrir el arte en el mundo de Parmigianino contó con importantes expertos. Entre los ponentes de la conferencia se encontraban la Madre Maria Cecilia Visentin, profesora de Historia del Arte especializada en iconografía pictórica religiosa; la  historiadora del arte  Lucica Bianchi, que destacó la conexión del artista con la alquimia; y Annalisa Di Maria, una de las mayores expertas internacionales en Leonardo da Vinci y el Renacimiento italiano, especializada en la corriente neoplatónica. En la parte científica, intervinieron el experto en caligrafía forense Stefano Fortunati, especializado en manuscritos renacentistas y experto en mapas antiguos, y Andrea da Montefeltro investigador científico y escultor internacional galardonado con el Premio Mundial de la Paz en el Arte. Durante la mañana también se entregó el importante premio internacional «Leonardo La Luz Inmortal» en el apartado de Educación e Investigación Cultural, promovido por el Comité Internacional Leonardo da Vinci, a la Universidad de Bolonia – Alma Mater Studiorum, que atestigua su excelencia con una combinación ejemplar de tradición e innovación. El segundo premio se concedió a la orden secular Dei Servi Di Maria, nacida en 1233, que a lo largo del tiempo ha figurado entre los mecenas más importantes de grandes artistas italianos, incluido el propio Parmigianino. El diseño se plegó junto con un boceto de Rafael Sanzio, hoy conservado en la National Gallery de Nueva York, ambos pertenecientes a la colección de E. Calando en Francia y vendidos en subasta. El diseño muestra una evidente inspiración en el arte del gran Rafael, fue catalogado como «Escuela de Rafael Sanzio» y probablemente fue realizado por el artista en Roma. Se sabe de hecho, como el joven Parmigianino, ya era considerado en su época, la reencarnación de Rafael Sanzio, estaba tan inspirado por él que incluso intentó parecerse a él, muriendo fatalmente, también a la edad de 37 años. «El dibujo fue realizado en técnica mixta sobre papel de lino virgen y presenta muchos aspectos simbólicos típicos de la pintura de Parmigianino, así como muchas reflexiones posteriores. Las manos dibujadas en esta obra son un detalle decisivo en la aproximación al autor», afirma Di Maria. Elegante y refinado, Parmigianino marcó el camino del manierismo emiliano, punto de referencia absoluto para el manierismo europeo. El simbolismo de la obra presentada es muy fuerte. Artista refinado, en seguida gozó de un gran éxito de crítica, en parte debido a su atormentada vida, como se desprende del relato de Giorgio Vasari según el cual el artista, atrapado en sus experimentos alquímicos, abandonó el arte, absorbido por la alquimia hasta la autodestrucción en un ejemplo muy moderno de introspección psicológica, y a partir de ese momento, su memoria se perdió para la historia. No se podía celebrar el aniversario de Parmigianino de mejor manera, con la presentación de una obra que se muestra así al gran público; durante la conferencia, de hecho, se pudo admirar el diseño en vivo.

The post Una obra inédita presentada con motivo del 520 aniversario del nacimiento de Parmigianino appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2023 05:25

La influencer: Una nueva telenovela en Netflix

La influencer es una telenovela colombiana protagonizada por Mariana Gómez, Juan Manuel Mendoza y Luna Baxter.

Si os gustan las telenovelas, aquí tenemos la última oportunidad para disfrutar con este cocktail de amores, traiciones, desamores y dinero, en una serie que, a partir de una influencer, desvelará todo un tejido social de traiciones y amor que, seguro, gustará a los más fans de este tipo de producciones.

La gran protagonista es Mariana Gómez, una chica con problemas de dicción que quiere salvar a su familia con un vídeo viral. Es traicionada (a la pobre chica la lanzan por una azotea, nada menos), y a partir de ahí se desencadenan las circunstancias que, así como por casualidad, la llevarán a conocer a un atractivo y seductor empresario experto en redes sociales.

Sobre la serie

Siéntense y disfruten de sus 16 episodios llenos de encuentros y desencuentros en esta serie que, con sus pinceladas de humor, está bien producida. No es que sea la mejor producción del año, pero dentro de su género y con los elementos con los que cuenta, consigue una trama coherente, divertida y, sobre todo, dar al público exactamente lo que pide.

Se trata de una trama de empresas, dinero y viejos romances que mueren y otros nuevos que nacen: nada nuevo en este terreno.
No será la mejor telenovela del año, pero es entretenida, ligera y con todos los elementos que han hecho de este tipo de producciones todo un éxito de público a nivel mundial.

Que la disfruten.

Fecha de estreno

13 de diciembre del 2023

Dónde ver La Influencer

Netflix

The post La influencer: Una nueva telenovela en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2023 02:05

Si yo fuera Luísa Sonza, una docuserie en Netflix

Luísa Sonza es una cantante brasileña que se hizo famosa gracias a´sus vídeos en YouTube, donde había alcanzado la nada despreciable cifra de 600.000 seguidores.

A partir de ahí, todo llegó: un novio también músico y con talento, la fama y… Luísa Sonza es, con apenas veinte años, una de las personas más famosas de Brasil y una de las cantantes más odiadas y amadas de todo el país.

Un documental en el que la cantante nos da acceso a su vida y nos deja entrar en ella: lo ha grabado todo (o casi todo), desde su boda a imágenes más íntimas.

Luísa es un producto de las redes sociales y las ha sabido aprovechar como la que más, promocionando su belleza y su talento, y por eso mismo recibió innumerables críticas.

A la vez, y como podemos ver en el documental, esta chica ha sabido conectar con las chicas más jóvenes y con un público más amplio, contando su vida, sus problemas y narrando su intimidad.

Una chica que, tras su gran éxito “Brava”, se dio a conocer al mundo y que, ahora y en Netflix, tiene la oportunidad de ser aún más famosa con su espectacular belleza y talento.

Un documental sobre todo para sus fans, de esos a los que Netflix nos viene acostumbrado en las últimas semanas en los que conocidísimos cantantes nos dejan entrar en su intimidad.

Que lo disfruten.

Fecha de estreno

13 de diciembre del 20233

Dónde ver «Si yo fuera Luísa Sonza»

Netflix

Sobre Luísa SonzaLuísa SonzaLuísa Sonza. De Corazon Filmes – Vimeo: DO-RITOS MAIS QUE MUSICA – LUISA SON-ZA, ZANETTI (view archived source), CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

Luísa Gerloff Sonza, una talentosa cantautora brasileña, ha cautivado al público de todo el mundo con su potente voz y sus contagiosas melodías pop. Nacida el 18 de julio de 1998 en Tuparendi, Rio Grande do Sul (Brasil), Luísa saltó a la fama en 2014 gracias a sus cautivadoras versiones de canciones en YouTube. Desde entonces, ha firmado con importantes sellos discográficos y ha lanzado varios álbumes de éxito, consolidando su posición como una de las artistas musicales más destacadas de Brasil. Leer más

The post Si yo fuera Luísa Sonza, una docuserie en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2023 01:31

1670: Una nueva serie en Netflix con mucha ironía

«1670» es una serie dirigida por Maciej Buchwald y Kordian Kądziela. Está protagonizada por Bartłomiej Topa,Katarzyna Herman y Martyna Byczkowska.

Una serie muy fresca que, toda ironía, sabe repartir comportarse al estilo “Love and Death” (Wood Allen, 1975) y a la vez ser moderna en estilo.

Una serie sobre Historia sobre la que hay que venir ya aprendido para captarla, una serie que, lejos de ser tonta, tiene tantas bromas que, alguna (aunque sea por error) terminará por hacerte gracia.

Una comedia que nos recuerda mucho a las series irónicas inglesas: unos las adoraban, otros las odiaban.

Con estilo y, al menos para nosotros, mucha gracia este tipo que pretendía ser el Juan Pablo (Jean Pavel) más famoso de la Historia de Polonia.

Sobre la serie

Buena fotografía, ambientación y guion. No esperéis Game of Thrones, porque “1670” es una serie satírica histórica que, con mayor acierto o desacierto, toma una época de la Historia de Polonia y, con mucha ironía, se dedica a hacer bromas sobre absolutamente todo sin obviar una sola institución. Es rápida, ágil en su construcción pero tampoco tiene la ambición de reconstruir la historia, es más una sátira (con mucha gracia) construida en torno a situaciones históricas que, gracias a la teatralidad, logra encontrar la complicidad de un espectador de cierta edad porque, es más que probable, es una serie dirigida a personas con ciertos conocimientos previos.

De esas series que son mejor pasar de largo si crees que antes de la invención del teléfono móvil el mundo era oscuro y sin dirección.

Buena ambientación, pero toda con un toque muy teatral. Buen uso del montaje y de la fotografía, con muchos efectos de claroscuro, sobre el que se hacen mil bromas (ya os lo advertimos, hay que saber un poco sobre pintura y música barroca para pillar cierto tipo de bromas).

Una serie de calidad que, en el fondo, es una acumulación de bromas históricas con gracia algunas, otras sin ella; algunas inteligentes, otras vulgares.

Una comedia, eso sí, distinta y que sabe disparar en todas direcciones y acertar, tiene que pasar, en sus mil y una bromas.

Con calidad en lo escénico.

Fecha de estreno

13 de diciembre del 2023

Dónde ver «1670

Netflix

The post 1670: Una nueva serie en Netflix con mucha ironía appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2023 00:53

December 12, 2023

¿Quién es Miray Daner? Joven y talentosa actriz turca

Miray Daner, la talentosa actriz turca, ha cautivado al público con sus excepcionales interpretaciones y su innegable talento. Miray, que comenzó su carrera a una edad temprana, se ha hecho rápidamente un nombre en la industria del entretenimiento. Desde su interpretación de personajes históricos hasta sus cautivadores papeles en populares series de televisión, Miray ha demostrado su versatilidad como actriz.

Miray Daner nació el 15 de enero de 1999 en Estambul, Turquía. Comenzó su carrera como actriz a la tierna edad de siete años, demostrando su talento natural desde el principio. Su trayectoria como actriz infantil allanó el camino para su futuro éxito en la industria.

A los nueve años, Miray hizo su primera aparición destacada en la serie de televisión «Papatyam», donde interpretó el papel de Gonca. Esta serie, protagonizada por el renombrado actor Metin Akpınar, permitió a Miray mostrar sus dotes interpretativas junto a uno de los mejores actores del cine turco.

El talento y la dedicación de Miray a su oficio siguieron brillando cuando aceptó varios papeles tanto en series de televisión como en películas. En su primera película, «Dersimiz Atatürk», Miray encarnó a la icónica figura de Sabiha Gökçen, la primera mujer piloto de caza del mundo e hija adoptiva de Mustafa Kemal Atatürk. Este papel cosechó elogios y reconocimiento por la excepcional actuación de Miray.

A lo largo de su carrera, Miray ha demostrado su versatilidad aceptando papeles de distintos géneros. Desde la popular serie «Bez Bebek» hasta la exitosa serie cómica «1 Kadın 1 Erkek», ha interpretado sin esfuerzo a diversos personajes, cautivando al público con su encanto y talento.

Uno de los logros más significativos de Miray llegó a los diecisiete años, cuando interpretó el papel de Hilal en la serie «Vatanım Sensin», una apasionante historia sobre la Guerra de Independencia turca. Su excepcional actuación en esta serie le valió un premio Mariposa de Oro, consolidando su estatus de estrella emergente en la industria.

View this post on Instagram

A post shared by Miray Daner (@miraydaner)


El éxito de Miray continuó con su papel en la película «Hürkuş», una película biográfica basada en la vida del aviador Vecihi Hürkuş. Su interpretación de Selin en esta película demostró aún más su capacidad para dar vida a los personajes en la gran pantalla.

Miray Daner procede de una familia con talento, con varios parientes también implicados en la industria del entretenimiento. Su primo, Aras Bulut İynemli, es un conocido actor, y su tío, Cengiz Daner, también se ha hecho un nombre en la industria. La hermana mayor de Miray, Ipek Nur Daner, es diseñadora de moda, lo que añade otro elemento creativo a su familia.

El excepcional talento de Miray Daner no ha pasado desapercibido, ya que ha recibido numerosos elogios a lo largo de su carrera. Además de ganar el prestigioso Premio Mariposa de Oro por su papel en «Vatanım Sensin», Miray ha sido reconocida como la Actriz Joven del Año por la Plataforma de Jóvenes y Estudiantes de Turquía. Sus interpretaciones han sido celebradas por varias ceremonias de premios, consolidando su lugar como una de las jóvenes actrices más prometedoras de la industria.

Miray Daner sigue cautivando al público con sus convincentes interpretaciones y la elección de sus papeles. Recientemente se unió al reparto de la serie fantástica de Netflix «Hakan: Muhafız», ampliando aún más su alcance y mostrando su talento en una plataforma internacional.

Además de sus proyectos televisivos y cinematográficos, Miray también se ha aventurado en el teatro, mostrando su versatilidad como actriz. Su participación en la adaptación al teatro moderno de «Romeo y Julieta» recibió elogios de la crítica, consolidando aún más su lugar como intérprete polifacética.

De cara al futuro, los seguidores de Miray esperan con impaciencia sus futuros proyectos, ya que sigue superando límites y explorando diferentes géneros y personajes.

El camino recorrido por Miray Daner desde niña actriz hasta convertirse en una estrella emergente es un testimonio de su talento, dedicación y pasión por su oficio. Con cada papel que asume, Miray cautiva al público con su autenticidad y su capacidad para insuflar vida a cada personaje que interpreta. A medida que siga evolucionando como actriz, sólo podemos esperar más actuaciones y logros increíbles de esta joven artista de talento. Sin duda, Miray Daner es una fuerza a tener en cuenta en el mundo del cine turco, y su estrella sólo puede brillar más en los próximos años.

Información adicional: Miray Daner tiene una fuerte presencia en los medios sociales, con numerosos seguidores en plataformas como Instagram y Twitter. A menudo comparte imágenes entre bastidores de sus proyectos e interactúa con sus seguidores, lo que consolida aún más su conexión con el público.

The post ¿Quién es Miray Daner? Joven y talentosa actriz turca appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2023 11:23

¿Quién es Birce Akalay? Actriz turca

Birce Akalay, actriz turca de gran talento, ha cautivado al público con su impresionante aspecto y sus excepcionales dotes interpretativas. Con una carrera de más de una década, se ha hecho un nombre tanto en Turquía como a nivel internacional. Desde sus comienzos como concursante de concursos de belleza hasta su impresionante filmografía, Birce Akalay se ha convertido en una de las actrices más solicitadas de la industria.

Birce Akalay nació el 19 de junio de 1984 en Estambul, Turquía. Desde muy joven mostró su pasión por las artes y comenzó su andadura en el mundo del ballet a la tierna edad de cuatro años. Por desgracia, sus sueños de convertirse en bailarina profesional de ballet se vieron truncados cuando sufrió una lesión a los dieciséis años. Sin inmutarse, reorientó su atención hacia la carrera de actriz.

Tras completar su educación en la Escuela Superior de Bellas Artes de Pera, donde estudió teatro, Birce Akalay se matriculó en la Universidad de Estambul en la especialidad de análisis teatral. Sin embargo, decidió abandonar la institución en su tercer año para dedicarse plenamente a sus aspiraciones como actriz. Decidida a perfeccionar sus habilidades, consiguió una plaza en el Conservatorio de la Universidad de Haliç para cursar estudios de teatro y completó allí su formación.

La carrera como actriz de Birce Akalay despegó en 2007, cuando debutó en televisión con un papel secundario en la exitosa serie «Asi». Esto marcó el comienzo de un fructífero viaje en la industria de la televisión, donde demostró su versatilidad y talento en diversos papeles. Sin embargo, fue su interpretación de Havva en la serie de 2010 «Yer Gök Aşk» lo que realmente la catapultó al estrellato. El espectáculo fue aclamado por la crítica y la actuación de Birce cosechó elogios tanto de los críticos como de los aficionados.

View this post on Instagram

A post shared by Birce Akalay (@birceakalay)


Continuando con su éxito en la pequeña pantalla, Birce Akalay pasó a aparecer en varias series de televisión populares, como «Siyah Beyaz Aşk», «Evli ve Öfkeli» y «Hayat Bazen Tatlıdır». Su capacidad para aportar profundidad y autenticidad a sus personajes consolidó su estatus como actriz respetada en la industria de la interpretación turca.

Además de su notable carrera televisiva, Birce Akalay también se ha hecho un nombre en el mundo del cine y del teatro. Debutó en el cine en 2008 con un papel secundario en la película «Son Ders: Aşk ve Üniversite». Su actuación llamó la atención tanto del público como de los profesionales de la industria, allanándole el camino hacia más oportunidades en la industria cinematográfica.

El amor de Birce por el escenario también ha sido evidente a lo largo de su carrera. Ha aparecido en varias producciones teatrales, entre ellas «Yedi Kocalı Hürmüz» y «Keşanlı Ali Destanı». Su trabajo sobre el escenario le ha permitido mostrar su talento en diferentes géneros y ampliar aún más su repertorio interpretativo.

El talento y la dedicación de Birce Akalay a su oficio no han pasado desapercibidos. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos elogios y nominaciones por sus excelentes interpretaciones. En 2017, fue galardonada con el premio a la Mejor Actriz de Teatro de la Fundación Vida sin Barreras por su papel en «Yedi Kocalı Hürmüz». También ganó el premio a la Mejor Actriz en los IX Premios de los Medios de Comunicación de la Universidad Técnica de Karadeniz por su interpretación en «Siyah Beyaz Aşk».

Su notable interpretación de Alev Fırıncıoğlu en la serie de televisión «Ağlama Anne» le valió el premio a la mejor actriz de televisión en los Premios de los Mejores del Año de la Universidad de Okan en 2019. Ha sido reconocida constantemente por su talento y sigue teniendo un impacto significativo en la industria.

Al margen de su exitosa carrera como actriz, Birce Akalay lleva una vida personal plena. Ha estado casada dos veces, primero con Murat Ünalmış de 2011 a 2012, y después con Sarp Levendoğlu de 2014 a 2017. Aunque su vida personal ha tenido sus altibajos, Birce sigue centrada en su pasión por la interpretación y continúa esforzándose por alcanzar la excelencia en su oficio.

Además de sus esfuerzos como actriz, Birce Akalay también se ha aventurado en el mundo de la moda y el modelaje. Su impresionante aspecto y su impecable sentido del estilo la han convertido en un icono de la moda en Turquía. Ha trabajado con varias marcas y ha aparecido en numerosas campañas de moda.

El talento de Birce Akalay no ha pasado desapercibido en la escena internacional. En 2022, protagonizó dos series de Netflix, «Kuş Uçuşu» y «Mezarlık», que acapararon una gran atención y aumentaron su fama en todo el mundo. Sus excepcionales interpretaciones en estas series han llevado a la producción de segundas y terceras temporadas, consolidando aún más su posición como estrella emergente en la industria de la interpretación.

Con su creciente reconocimiento internacional, los futuros proyectos de Birce Akalay son muy esperados. El público de todo el mundo espera con impaciencia sus próximos papeles y actuaciones, ansioso por ser testigo de su excepcional talento y su cautivadora presencia en la pantalla.

Birce Akalay se ha consolidado como una actriz de talento y versátil en la industria de la interpretación turca. Desde sus comienzos como bailarina de ballet hasta su ascenso al estrellato en la televisión y el cine, no ha dejado de exhibir su talento y de cautivar al público con sus representaciones realistas. Con su reconocimiento internacional en alza, el futuro de Birce Akalay en la industria de la interpretación parece brillante, y los aficionados esperan con impaciencia su próxima actuación notable.

The post ¿Quién es Birce Akalay? Actriz turca appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2023 10:59

Yu Yu Hakusho: Una nueva serie de ciencia ficción y fantasía en Netflix desde el 14 de diciembre

Yu Yu Hakusho es una serie dirigida por Shô Tsukikawa protagonizada por Takumi Kitamura, Jun Shison, Kanata Hongo y Shuhei Uesugi. Basada en el manga de Yoshihiro Togashi.

Si creíais que la muerte era un lugar tranquilo, estábais muy equivocados, al menos en lo que respecta a esta nueva serie de Netflix, que promete acción y fantasía a raudales.

A partir de este jueves en Netflix.

Fecha de estreno

14 de diciembre del 2023

Dónde ver «Yu Yu Hakusho»

Netflix

The post Yu Yu Hakusho: Una nueva serie de ciencia ficción y fantasía en Netflix desde el 14 de diciembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2023 10:06

Megalujo en Dubái: La temporada 2 en Netflix a partir del 13 de diciembre

¿Estáis preparados para el lujo, el glamour y el desenfreno del lujo más glamuroso en Dubái? Sabemos que sí, y Netflix también lo sabe así que ha decidido prepararnos para que todo este desenfreno no nos pille de sorpresa y, el día que nos toque, sepamos cómo comportarnos e ir a la moda sin desentonar.

Megalujo en Dubái alcanza su segunda temporada rodeada de lujo, fiestas y, sobre todo, mucho dinero. Una serie que explica cómo se vive en Dubái y que, de paso, sirve como un estupendo escaparate para la ciudad de los Emiratos Árabes.

Si el neorrealismo no es vuestro género favorito, esta serie tal vez sea para vosotros).

Desde el 13 de diciembre en vuestras vidas y en Netflix.

No perdáis detalle, esta vida podría ser la vuestra mañana.

Fecha de estreno

13 de diciembre del 2023

Dónde ver «Megalujo en Dubái»

Netflix

The post Megalujo en Dubái: La temporada 2 en Netflix a partir del 13 de diciembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2023 08:20

Kevin Hart y Chris Rock: Solo estrellas en el escenario (2023) en Netflix

Solo estrellas en el escenario es un documental con Kevin Hart y Chris Rock.

En esta ocasión, Netflix nos trae algo especial en el mundo del stand-up, porque “Kevin Hart y Chris Rock: Solo estrellas en el escenario” no es un espectáculo ni vamos a ver la comedia en sí, vamos a asistir al cómo se realizó y fraguó esta comedia que reunió en Nueva York a estos dos grandes cómicos.

En “Kevin Hart y Chris Rock: Solo estrellas en el escenario” asistimos a la génesis del espectáculo y estas dos grandes estrellas de la comedia nos contarán que les impulsó a hacerlo y cuáles fueron los motivos. Pasaremos revista a sus carreras, a los inicios de Chris Rock junto a Eddie Murphy y a los del propio Kevin Hart.

Dos cómicos con dos personalidades muy diferentes que se encontraron en Nueva York para este show. Una mirada detrás de las cámaras para conocerlos mejor, verlos en privado y entender un poco mejor este mundo tan solitario en el que dos estrellas comparten cartel.

Que lo disfrutéis.

Fecha de estreno

12 de diciembre del 2023

Dónde ver «Kevin Hart y Chris Rock: Solo estrellas en el escenario»

Netflix

Sobre Kevin HartKevin HartKevin Hart Depostiphotos

Kevin Hart es un cómico, actor, productor y empresario de fama mundial. Comenzó su carrera como monologuista a finales de los 90 y desde entonces se ha convertido en uno de los cómicos de más éxito de la historia. Su estilo cómico es enérgico y a menudo incluye observaciones #realtalk sobre la vida cotidiana. Leer más

Sobre Chris RockChris RockChris Rock Depositphotos

Chris Rock es un cómico, actor, guionista, productor y director estadounidense que ha tenido un impacto significativo en el mundo de la comedia. Nacido el 7 de febrero de 1965 en Andrews, Carolina del Sur, Rock creció en Bedford-Stuyvesant, Brooklyn, Nueva York. Sus padres, Rosalie y Julius Rock, desempeñaron un papel crucial en su educación. Mientras su madre trabajaba como profesora y asistente social de discapacitados mentales, su padre era camionero y repartidor de periódicos, y se dedicaba a la predicación. Leer más

The post Kevin Hart y Chris Rock: Solo estrellas en el escenario (2023) en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2023 01:30

Bajo presión: La selección femenina de EE. UU. y el Mundial de fútbol (2023): Docuseries en Netflix

Bajo presión: La selección femenina de EE. UU. y el Mundial de fútbol es una docuserie dirigida por Rebecca Gitlitz.

El equipo femenino de fútbol de Estados Unidos es toda una leyenda: dos mundiales seguidos que podrían ser 3 en el 2023, un hecho histórico que nadie ha logrado jamás. Son el rival a batir en un Mundial que marcará la continuidad de esta leyenda o marcar el final de una era.

“Bajo presión: La selección femenina de EE. UU. y el Mundial de fútbol” acompaña al equipo americano desde la concentración hasta la celebración del Mundial y que analiza toda la presión que llevaba este equipo de leyenda antes del evento.

Una ocasión para vivir el deporte de primer nivel y, sobre todo, la presión mediática que vivieron estas deportistas de primer nivel de las que sólo se esperaba una cosa: ganar.

Sobre el documental

Un buen documental sobre deportes que, sin embargo, no descubre nada nuevo. Promete lo que da, eso sí: seguir a las jugadoras y transmitir la presión que sintieron en este evento y lo que sucedió finalmente.

El documental explica todos los pasos antes del Mundial y nos lleva a través de entrevistas con las jugadoras, el entrenador, los medios de comunicación… todo lo que rodea al mundo del fútbol, con toda su grandeza y sus enormes exigencias.

Un documental de tres horas de duración que, dividido en 4 capítulos, analiza no sólo al equipo americano, sino al propio fútbol femenino y a su brutal evolución en los últimos años. Las propias jugadoras americanas lo cuentan: esto ha cambiado y evolucionado y el fútbol, ahora, es un deporte nuevo en el que todo ha mejorado en los últimos cuatro años.

Nuestra Opinión

Un documental que se aprecia sobre todo en el lado de las entrevistas: las jugadoras hablan de manera muy directa y comentan cada aspecto de la concentración, los partidos y los entrenamientos. Podemos pasear con ellas por Australia y verlas en el día a día.

No es un documental dramático ni sensacionalista, pero sí un documental con el que ver cómo, también en el deporte, estos últimos cuatro años lo han cambiado todo.

También en un equipo de leyenda como el de Estados Unidos.

Fecha de estreno

12 de diciembre del 2023

Dónde ver «Bajo presión: La selección femenina de EE. UU. y el Mundial de fútbol»

Netflix

The post Bajo presión: La selección femenina de EE. UU. y el Mundial de fútbol (2023): Docuseries en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2023 01:00

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.