Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 225

December 4, 2023

«Stavros Halkias: Fat Rascal» (2023) | Comedia Stand-Up en Netflix

Stavros Halkias nos presenta este especial de stand-up desde su tour Fat Rascal. Como pueden ver en el vídeo de presentación, este hombre nos trae un humor atrevido e irreverente que, seguro, conseguirá arrancaros más de una sonrisa.

Una instantánea de un hombre cuyos muchos vicios están sacando lo mejor de él y una colección de observaciones, experiencias interesantes y vergüenzas sexuales de 2 años de gira sin parar.

Fecha de estreno

5 de diciembre del 2023

Dónde ver «Stavros Halkias: Fat Rascal»

Netflix

Sobre Stavros HalkiasStavros HalkiasStavros Halkias

Stavros Halkias nació el 11 de febrero de 1989 en Baltimore, Maryland. Criado por padres inmigrantes griegos, de madre macedonia y padre ateniense, Halkias creció en un hogar multicultural. Estudió en el Instituto Politécnico de Baltimore, un instituto público donde también jugó al fútbol. Tras terminar el instituto, Halkias cursó estudios superiores en la Universidad de Maryland, Baltimore County (UMBC), donde trabajó como becario en el Centro de Medios Emergentes de Marc Steiner. Leer más

The post «Stavros Halkias: Fat Rascal» (2023) | Comedia Stand-Up en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2023 02:01

Stavros Halkias

Stavros Halkias se ha convertido en uno de los cómicos con más talento y más solicitados de los últimos años. Con su estilo único y su humor descarado, Halkias se ha ganado un gran número de seguidores y se ha hecho un nombre en la industria de la comedia.

Stavros Halkias nació el 11 de febrero de 1989 en Baltimore, Maryland. Criado por padres inmigrantes griegos, de madre macedonia y padre ateniense, Halkias creció en un hogar multicultural. Estudió en el Instituto Politécnico de Baltimore, un instituto público donde también jugó al fútbol. Tras terminar el instituto, Halkias cursó estudios superiores en la Universidad de Maryland, Baltimore County (UMBC), donde trabajó como becario en el Centro de Medios Emergentes de Marc Steiner.

Durante su estancia en la UMBC, Stavros Halkias descubrió su pasión por la comedia. Empezó a actuar como monologuista y organizó un espectáculo mensual en la universidad. Halkias no tardó en ganar reconocimiento en la zona de Maryland, Washington D.C. y Virginia, y en 2012 fue nombrado cómico revelación del año en Baltimore. Este galardón le impulsó a seguir persiguiendo sus ambiciones cómicas.

En busca de mayores oportunidades, Stavros Halkias se trasladó a Nueva York. La próspera escena cómica de la ciudad le proporcionó una plataforma para mostrar su talento y conectar con cómicos afines. En Nueva York, Halkias hizo numerosas apariciones como invitado en radio y podcasts, ampliando aún más su alcance y su base de seguidores. También escribió y actuó en plataformas populares como Adult Swim, IFC y «People Talking Sports and Other Stuff» de MSG Network.

Stavros Halkias es famoso por sus cautivadoras actuaciones en directo. Ha actuado en lugares de renombre como el Festival de Comedia de Nueva York y ha sido telonero de artistas notables como Wham City, Tom Papa y Robert Kelly. Los monólogos de Halkias se caracterizan por su humor único, que combina la comedia negra, el humor azul, el humor surrealista y la sátira política.

En 2022, Halkias lanzó su primer especial de comedia, titulado «Live at The Lodge Room». El especial, disponible en su canal de YouTube, ganó popularidad rápidamente y alcanzó la impresionante cifra de 2 millones de visitas a las tres semanas de su estreno. La capacidad de Halkias para interactuar con el público e incorporar el trabajo de masas a sus actuaciones ha sido uno de los aspectos más destacados de sus actuaciones. Sus monólogos en YouTube muestran a menudo este estilo interactivo, creando una experiencia memorable y envolvente para los espectadores.

La destreza cómica de Stavros Halkias va más allá de las actuaciones en directo. Ha sido copresentador del popular podcast «Cum Town» desde su creación en 2016 hasta 2022, con el que se ha ganado un gran número de seguidores. El podcast, conocido por su humor irreverente y sin filtros, lanzó a Halkias y a sus copresentadores a la fama y consolidó su lugar en el panorama de los podcasts de humor.

Halkias también se ha aventurado en otros proyectos de podcasting, copresentando «Pod Don’t Lie» con Sam Morril desde 2019. Además, fue anfitrión de una serie de Twitch llamada «Stavvy Solves Your Problems» de 2020 a 2021, que más tarde se convirtió en el podcast «Stavvy’s World». A través de estas plataformas, Halkias sigue relacionándose con el público y mostrando su talento cómico.

Stavros Halkias es conocido por su peculiar estilo cómico, que combina elementos de humor negro, humor azul, humor surrealista y anti-humor. Sus chistes, a menudo polémicos y sin complejos, traspasan los límites y desafían las normas sociales. El activismo positivo de Halkias también ha llamado la atención, ya que adopta su propia apariencia y anima a los demás a hacer lo mismo.

La participación de Halkias en el podcast cómico «Cum Town» ha desatado en ocasiones la polémica por su asociación con la llamada «izquierda sucia». A pesar de las críticas, Halkias se ha mantenido fiel a su visión cómica y sigue superando los límites con su particular estilo de humor.

Fuera de la comedia, Stavros Halkias es un ávido seguidor del equipo de fútbol americano Baltimore Ravens y del Olympiacos F.C. A menudo incorpora a sus actuaciones humor relacionado con el deporte y se involucra con su público en este interés compartido.

Stavros Halkias ha causado un gran impacto en el mundo de la comedia con su estilo inconfundible, su humor sin complejos y sus atractivas actuaciones. Desde sus comienzos en Baltimore hasta su ascenso a la fama en Nueva York, Halkias ha cautivado al público con su perspectiva única y su capacidad para conectar con él a nivel personal. Mientras sigue evolucionando como cómico y ampliando su presencia en Internet, está claro que el talento cómico de Stavros Halkias seguirá dejando una huella duradera en la industria.

The post Stavros Halkias appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2023 01:10

December 2, 2023

El guía (The Shepherd) (2023) – Película en Disney+: Encantadoramente predecible

El guía es una película de 38 minutos escrita y dirigida por Iain Softley. Está basada en la novela de Frederick Forsyth. Está protagonizada por Ben Radcliffe y John Travolta.

La Navidad es una época dedicada especialmente para los más pequeños, y Disney lo sabe mejor que nadie, pero también que entre su público existen adultos con ganas de ser un poco niños de nuevo y dar rienda suelta a cierto espíritu de ingenuidad.

Está película de 40 minutos de duración es un poco así: predecible y tierna, pero dirigida también a un público que ya ha vivido sus años.

Una excelente producción que, en su sencillez, resulta exquisita

Un relato al estilo “Amazing Stories” que nos hará recordar esa maravillosa serie.

Sinopsis

En Nochebuena, un piloto de caza de camino a casa se pierde en pleno vuelo sobre el agua y necesita un milagro para aterrizar sano y salvo.

Crítica de la película

Encantadora, bien hecha y con una excelente producción. No estamos al servicio de Disney, pero nos encanta su maquinaria de producción de sueños, con el equilibrio justo entre creatividad y profesionalidad que hacen que cada película tenga el sello Disney y, además, contenga cierto caracter personal.

“El guía” lo consigue sin brillar (es cierto), sin permanecer en la retina con grandes escenas. Ni siquiera quiere sorprendernos: es una historia de la que ya se conoce el final si se tienen algunos años. No importa, porque es una historia de ésas que, aunque ya la hayamos visto, sabemos que estamos en buena compañía.

Una película llevada con precisión y profesionalidad: todo es perfecto a nivel técnico y es magnífica en todos sus aspectos, al menos en los técnicos. ¿Es imaginativa y la recordaremos toda la vida? Probablemente no, pero tiene la virtud de un buen relato: es breve y posee encanto, magia, estilo y tradición.

Nuestra Opinión

Una ocasión casi perfecta para dejarse caer en la tentación de una historia que, aunque predecible, está rodada con la precisión de Disney.

Una película que nos demuestra que no todas las pelis de Navidad tienen por qué ser tan nefastas.

Fecha de estreno

1 de diciembre del 2023

Dónde ver «El guía»

Disney+

The post El guía (The Shepherd) (2023) – Película en Disney+: Encantadoramente predecible appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2023 15:35

De vuelta en Samdal-ri (2023) – Una serie romántica en Netflix

De vuelta en Samdal-ri es una nueva serie surcoreana protagonizada por Ji Chang-wook y Shin Hye-sun.

Una serie coreana que, como viene siendo cada vez más habitual los sábados, se estreno los sábados, con un formato claramente televisivo.

“De vuelta en Samdal-ri” es una comedia romántica sencilla que nos llega semana a semana para, sin pretensiones estilísticas, ver la evolución de estos dos seres condenados a reencontrarse.

Argumento

Eran amigos de niños y se presentaron a un concurso, luego se hicieron novios pero los destinos profesionales les separaron y ella se fue a Seúl, a vivir el sueño de ser fotógrafa y una mujer de éxito. Mientras él permaneció en el pequeño pueblo.

Hasta que, ya lo adivinaron, la vida vuelve a unirles.

De vuelta en Samdal-riDe vuelta en Samdal-riSobre la serie

Una comedia romántica muy clásica que cumple con todas las normas del género. No se la juega por el lado hilarante, que lo tiene, y cuando tiene que ser romántica, lo es, tal vez en exceso para algunos espectadores.

Sea como fuere, si os apetece vivir una historia de amor en uno de esos pequeños pueblos encantadores, sencillos y acogedores, “De vuelta en Samdal-ri” para trasladar nuestras mentes a este pequeño lugar de Corea en el que, seguro, viviremos una historia entretenida.

“De vuelta en Samdal-ri” no inventa nada a nivel de serie y hemos visto muchas con este mismo argumento, pero resulta gracioso este sentido del humor tan particular que, al menos a mí, me encanta. Un sentido del humor que sabe dar el giro a cada instante y pasar de una situación cómica a una dramática, logrando este torbellino de emociones que tanto éxito le ha traído últimamente a la industria del entretenimiento del país.

Nuestra Opinión

Una entretenida producción televisiva que, sin pasar de ahí, consigue entretener (casi exclusivamente) al público al que va dirigida.

Fecha de estreno

2 de diciembre del 2023

Dónde ver «De vuelta en Samdal-ri»

Netflix

De vuelta en Samdal-riDe vuelta en Samdal-ri

The post De vuelta en Samdal-ri (2023) – Una serie romántica en Netflix appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2023 05:36

December 1, 2023

‘Cuarenta formas de extraviarse en un laberinto’, de David Avante

David Avante, el autor de ‘Di-vertimentos y poemas no divertidos’, regresa con esta nueva obra, una compilación de cuentos y relatos que promete llevar a los lectores a un viaje inolvidable a través de laberintos de palabras, emociones y mucha imaginación

David Avante consolida su posición como un autor original y versátil en la literatura contemporánea con su trabajo ‘Cuarenta formas de extraviarse en un laberinto’. Esta compilación de cuentos y relatos es tanto una muestra de su destreza literaria como un testimonio de su habilidad para explorar las profundidades de la experiencia humana.

La obra se presenta como un laberinto en sí misma, donde cada sección conduce a los lectores a través de diferentes formas de ‘extravío’: desde sueños etéreos hasta encuentros con figuras históricas, cada relato es una puerta que se abre a un mundo nuevo y sorprendente. Avante juega con lo irreal, lo mítico y lo cotidiano, tejiendo una red de historias que capturan la esencia del asombro y la reflexión.

«Aunque en general los cuentos se pueden adscribir al género fantástico, con lo cual aparentemente se distancian de la realidad, inducen a pensar en los caminos extraviados, como indica el título. Es cierto que utilizo el humor como una forma de llegar más directamente al lector. Pero, como a veces se dice, en el fondo el humor es algo serio», afirma Avante.

La originalidad del escritor brilla especialmente en su capacidad para retorcer lo conocido y presentarlo desde un enfoque novedoso. Transforma finales de historias conocidas, desafiando la percepción de lo familiar. En sus relatos, lo absurdo y lo paradójico se entrelazan con un humor sutil y melancólico, recordando a grandes maestros como Ambrose Bierce, Kafka y Borges, pero siempre manteniendo una voz única y distintiva.

«Uno, a lo largo de la vida, se va enamorando de diversos autores, y pasa de uno a otro como un amante que quiere probarlo todo. El lector es, en general, bastante infiel a un autor, pues lo abandona rápido y vuelve pocas veces a repasar las mismas páginas. He vuelto sobre Poe, Cortázar, Borges, Kafka y Tolkien. Esto puede indicar los autores por los que me he dejado influenciar», comenta.

La esencia de la obra radica en la precisión casi quirúrgica que presentan las historias, donde cada palabra tiene su lugar y propósito. Esto muestra la habilidad técnica del autor, así como su profundo entendimiento de la condición humana y su sensibilidad hacia lo que se halla tras las experiencias cotidianas de las personas.

«Si bien trabajo con elementos propios de la literatura fantástica, como la magia, lo paranormal o lo mitológico, el tema siempre nace de un sentimiento real, tal como la pérdida del sentido del vivir, el fantasma de la muerte o la naturaleza intrínsecamente misteriosa del mundo en que nos vemos lanzados», confiesa Avante.

‘Cuarenta formas de extraviarse en un laberinto’ es más que una recopilación de cuentos; es una invitación a explorar los límites de la imaginación, a perderse en los sinuosos caminos de la mente y el espíritu y encontrar significado en los laberintos de la vida.

Sin duda, una obra imprescindible para aquellos que buscan algo más que una simple historia y que desean sumergirse en las profundidades de la narrativa moderna y descubrir sus múltiples tesoros.

Cuarenta formas de extraviarse en un laberinto’ está disponible en librerías y promete ser una adición valiosa a cualquier colección literaria.

The post ‘Cuarenta formas de extraviarse en un laberinto’, de David Avante appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2023 11:02

Navidad en Candy Cane Lane (2023) | Película en Prime Video: Navidad con Eddie Murphy

Navidad en Candy Cane Lane is a movie directed by Reginald Hudlin starring Eddie Murphy, Tracee Ellis Ross, and Jillian Bell.

Prime Video nos trae a un viejo amigo por Navidad, nuestro querido Eddie Murphy, que regresa con esta comedia familiar navideña llena de fantasía, elfos y dulces navideños.

Seamos sinceros: el mundo está lleno de guerras, epidemias y una inteligencia artificial global que amenaza con terminar con el sistema tal como hoy lo conocemos. ¿No creen que es un buen momento para una peli clásica de Navidad?

Navidad en Candy Cane LaneNavidad en Candy Cane LaneArgumento

Un hombre, decidido a ganar el concurso anual de decoración navideña del vecindario, hace un pacto con un elfo para que le ayude a ganar. Sin embargo, el elfo lanza un hechizo que da vida a los doce días de Navidad, sembrando el caos en el pequeño y desprevenido pueblo.

Crítica de “Navidad en Candy Cane Lane”Navidad en Candy Cane LaneNavidad en Candy Cane Lane

Una comedia familiar de las de siempre, con el bueno de Eddie Murphy haciendo un pacto con un elfo malvado. Es una producción muy Hollywood, muy americana, muy navideña, de esas que parecen prácticamente indistinguibles unas de otras.

Sí, “Navidad en Candy Cane Lane” es todo eso y un poco más: los elfos, con una simpática animación que les convierte, de largo, en lo más gracioso de una película que, aunque no vaya a pasar a la historia, sí ofrece un rato familiar (y navideño) para grandes y pequeños que creen en la Navidad.

Lo de Eddie Murphy va a ser ya cuestión de estudio: un hombre por el que no pasa el tiempo y que, a pesar de interpretar a un padre treintañero, tiene ya 62 años muy, muy bien llevados. Sus calidades interpretativas siguen inalterables, al menos en esta película en la que no puede dar rienda suelta a su humor más irónico ni a su lado gamberro.

Una película para niños de todas las edades que, ni es una delicia ni será la película del año, pero que llega, como todos los años, como un producto más navideño.

Antes de que se termine el mundo.

Que la disfruten.

Fecha de estreno

1 de diciembre de 2023

Dónde ver «Navidad en Candy Cane Lane»

Prime Video

El repartoEddie MurphyEddie MurphyJillian BellJillian BellTracee Ellis RossTracee Ellis RossGenneya WaltonGenneya Walton

Thaddeus J. Mixson
Madison Thomas
Nick Offerman
Chris Redd
Robin Thede

The post Navidad en Candy Cane Lane (2023) | Película en Prime Video: Navidad con Eddie Murphy appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2023 06:50

No me Rompan (2023) | Película en Netflix. Crítica: Una divertida comedia argentina sobre la amistad

No me Rompan es una película argentina dirigida por Azul Lombardía y protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz.

Una comedia sobre dos mujeres que deciden tomar las riendas de sus vidas y enfrentarse a sus problemas. Una entretenida comedia argentina que se confía en la actuación de sus dos estupendas actrices principales, Carla Peterson y Julieta Díaz, que están graciosas, simpáticas y lo dan todo de sí mismas para hacer pasar un buena hora y media a la audiencia.

No será una hora y media inolvidable, pero nos hará reír, olvidarnos de todo y sonreír desde el primer minuto.

No me RompanNo me RompanArgumento

Dos mujeres aparentemente muy distintas con vidas muy distintas a las que, sin embargo, les une algo muy importante: desenmascarar a un cirujano plástico.

Crítica de la películaNo me RompanNo me Rompan

Una comedia urbana sobre el mundo femenino y cómo ellas se enfrentan a los problemas actuales. ¿Una comedia innovadora que rompe las normas de todo lo establecido? Para nada, porque “No me Rompan” pretende más entretener que romper con las normas, más divertir que darnos lecciones, y eso siempre es de agradecer en una buena comedia.

Una película que sabe ser una comedia que, a la vez, consigue el equilibrio entre tomarse a sus personajes en serio y crear el tono de comedia adecuado: los personajes pasan de ser clichés en las primeras secuencias a, poco a poco, ir tomando forma y evolucionar como personajes dentro del tono general de comedia, que nunca se abandona.

Y por encima de todo: las actuaciones de Carla Peterson y Julieta Díaz, que dan brillo a la película y que se lucen en dos papeles que dan para lucirse.

Un guion inteligente que consigue que ninguna de las dos actrices destaque por encima de la otra. Dos actuaciones que nacen desde el guion, para complementarse en los diálogos y en los personajes y que no pueden existir la una sin la otra.

Una comedia inteligente a la vez que liviana, a veces frívola.

Y nos gusta lo frívolo.

Nuestra opinión

Siéntense y disfruten con esta comedia que siempre se debe ver con una sonrisa. Sin llamar la atención demasiado, entretiene y divierte sin proponer un discurso agresivo.

Fecha de estreno

1 de diciembre del 2023

Dónde ver «No me Rompan»

Netflix

El repartoCarla PetersonCarla PetersonJulieta DíazJulieta Díaz

Esteban Lamothe
Martín Garabal
Salvador del Solar
Carlos Alcántara
Alfonso Tort
Celina Font
Eugenia Guerty

The post No me Rompan (2023) | Película en Netflix. Crítica: Una divertida comedia argentina sobre la amistad appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 01, 2023 01:30

November 30, 2023

Tsuyoshi Tane: The Garden House | Vitra Design Museum Gallery

La exposición “Tsuyoshi Tane: The Garden House” en la Vitra Design Museum Gallery está dedicada a la Tane Garden House, reciente- mente construida en el Vitra Campus. Con una superficie de apenas 15 metros cuadrados, la casa combina una azotea con vistas para los visitantes del Campus y una sala de reuniones para los jardineros que cuidan los terrenos. Tsuyoshi Tane entendió que este proyecto era pequeño en escala, pero grande en significado. Esto se refleja en el enfoque único del diseño del arquitecto japonés, que se basa en un proceso de investigación intensivo que explora el contexto local para utilizar la artesanía tradicional así como los recursos regionales. La exposición, ideada por el arquitecto, presenta modelos de estudio, maquetas arquitectónicas y dibujos del edificio, junto con impresiones de su estrecha colaboración con artesanos locales.

01 VDM Tsuyoshi Tane Garden HouseTane Garden House, Vitra Campus,
2023 © Vitra / ATTA, foto: Julien Lanoo

La idea de construir una casa jardín en el Vitra Campus la inició el presidente emérito de Vitra, Rolf Fehlbaum. En un mensaje de 2020 a Tsuyoshi Tane, Fehlbaum escribió: “El Oudolf Garten y la Tane Garden House serán las primeras manifestaciones de la creciente con- cienciación sobre el cambio climático en el Vitra Campus. Por lo tanto, es esencial que la Garden House – en términos de material, construcción y función – cumpla con altos están- dares de sostenibilidad”.

Tsuyoshi Tane utiliza el término “sobre el suelo” para describir su enfoque del proyecto, cuestionando el uso excesivo de recursos subterráneos como estándar en nuestra cultura de construcción. El uso de materiales “sobre el suelo” renovables, como la paja y la ma- dera, está parcialmente inspirado por algunos edificios históricos del museo al aire libre Ballenberg, en Suiza. Tane pone gran énfasis en la importancia de las redes vecinales. En este proyecto colaboró con artesanos locales, a quienes se refiere como sus “vecinos”, para implementar materiales y técnicas de construcción regionales.

Vista de la exposición»Tsuyoshi Tane: The GardenHouse« © Vitra Design MuseumFoto: Mark NiedermannVista de la exposición
»Tsuyoshi Tane: The Garden
House« © Vitra Design Museum
Foto: Mark Niedermann

Como si de un arqueólogo se tratara, Tane arrancó el proyecto con un largo período de exploración, investigando la “memoria del lugar” donde se estaba planificando el proyec- to. Tsuyoshi Tane se refiere a este enfoque como “Arqueología del Futuro”. La muestra de la Vitra Design Museum Gallery revela cómo esa investigación arqueológica y el consi- guiente proceso creativo dieron lugar al edificio final que se encuentra en el Vitra Campus. Más de cien modelos conceptuales y maquetas capturan la transformación dinámica del proyecto a través de múltiples fases de ensayo y error. Los componentes estructurales no son sólo partes del edificio, sino que también documentan el conocimiento colectivo de los materiales y la artesanía regionales: por ejemplo, el tradicional techo de paja, la fuente de abrevadero tallada en un solo tronco o la barandilla de la escalera, para la que se usaron técnicas de fabricación de cuerdas. Al mismo tiempo, los modelos arquitectónicos expuestos demuestran el compromiso de Tane con la tipología de casas jardín, desde el pabellón aris- tocrático hasta el cobertizo para herramientas. El resultado es un edificio contemporáneo que se esfuerza por minimizar su impacto ecológico dentro de las condiciones locales. La exposición adopta un enfoque análogo, utilizando exclusivamente materiales reciclados de la construcción de la Garden House.

La exposición va acompañada de la publicación “Tane Garden House”. El libro está ampliamente ilustrado con imágenes de modelos, bocetos y documentación adicional del proceso de diseño y su implementación.

Vitra Design Museum Gallery

Charles-Eames-Straße 2, 79576 Weil am Rhein, Germany

The post Tsuyoshi Tane: The Garden House | Vitra Design Museum Gallery appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2023 15:24

No me Rompan (2023) | Comedia en Netflix, 1 de diciembre

No me Rompan es una película argentina dirigida por Azul Lombardía y protagonizada por Carla Peterson y Julieta Díaz.

Tras su encuentro en un grupo de control de la ira, dos mujeres se embarcan en un viaje transformador de empoderamiento y amistad mientras se esfuerzan por descubrir la dudosa reputación de un cirujano.

No me RompanNo me RompanNo me RompanNo me RompanFecha de estreno

1 de diciembre del 2023

Dónde ver «No me Rompan»

Netflix

El repartoCarla PetersonCarla PetersonJulieta DíazJulieta Díaz

Esteban Lamothe
Martín Garabal
Salvador del Solar
Carlos Alcántara
Alfonso Tort
Celina Font
Eugenia Guerty

The post No me Rompan (2023) | Comedia en Netflix, 1 de diciembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2023 12:19

«Sweet Home» | Serie en Netflix: Una espectacular segunda temporada

«Sweet Home» es una serie surcoreana protagonizada por Song Kang, Lee Jin-wook y Lee Si-young.

Si la primera temporada ya sorprendió (sobre todo debido a sus monstruos) en esta segunda podremos ver más monstruos y más acción, todo ello con el desarrollo de los personajes que ya conocemos.

“Sweet Home” es una serie que no se contenta con mostrar monstruos (que sí lo hace), sino que tiene toda una trama detrás y muchos elementos que la convierten en todo un nuevo éxito coreano a nivel de series.

Argumento

Mientras la humanidad desciende al salvajismo, desatando el terror, un adolescente con problemas y sus vecinos de apartamento luchan valientemente por sobrevivir, luchando por preservar su propia esencia.

«La humanidad es un virus, y los monstruos son la vacuna»

Sweet HomeSweet HomeSobre la segunda temporada de “Sweet Home”

¿Más de lo mismo? “Sweet Home” no abandona los ejes que le dieron tanta fama, pero aquí se nota desde el primer minuto que el CGI ha evolucionado y contemplamos un primer capítulo simplemente espectacular, digno de la mejor película de acción o de un videojuego: acción, persecuciones y, sí, monstruos.

Sweet HomeSweet Home

Como ya sabemos, estos seres ya no son los descerebrados sedientos de sangre que parecían al principio, y la evolución es patente: la historia toma mucha más fuerza con los dos híbridos de monstruos y humanos, que le dan toda la gracia a la serie.

Como viene siendo habitual en las producciones coreanas, “Sweet Home” tiene gran parte de su atractivo en la fórmula coral, en la que todos los personajes tienen importancia. Tampoco es un invento nuevo, pero estas series saben darle profundidad y participación a cada uno de sus personajes, y se nota el buen hacer de los guionistas, que no se limitan a plasmar personajes tópicos para preparar las escenas de acción, sino que les dan valor, con historias que interesan, evolucionan y atraen.

“Sweet Home” no inventa tampoco nada, pero se basa en tantas buenas ideas que, evolucionadas y sometidas a un buen trabajo de guion, dan como resultado un producto entretenidísimo y divertidísimo, espectacular y que, seguro, será muy del agrado de los fans, que ya echaban de menos una continuación dos años después del estreno de la primera temporada.

Nuestra opinión

Si os gustan los videojuegos, no os la perdáis. Además, tiene guion y personajes con mucho que ofrecer. Una serie muy inteligente que sabe dar al público lo que quiere.

Fecha de estreno de la 2ª temporada

1 de diciembre de 2023

Dónde ver «Sweet Home»

Netflix

El repartoSong KangSong KangLee Si-youngLee Si-youngLee Jin-wookLee Jin-wookGo Min-siGo Min-si

Park Gyu-young
Lee Do-hyun
Jung Jin-young
Kim Nam-hee
Yu Oh-seong

The post «Sweet Home» | Serie en Netflix: Una espectacular segunda temporada appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2023 10:07

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.