Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 224

December 6, 2023

Huida sangrienta, un thriller de Nigeria en Netflix este jueves 8

Huida sangrienta es una película dirigida por Moses Inwang y escrita por Musa Jeffery David. Protagonizada por Dibor Adaobi, David Ezekiel y Levi Chikere.

Un grupo de seis individuos, reunidos por casualidad, buscan refugio en una ciudad asolada por la contaminación del petróleo. Sin saberlo, emprenden un peligroso viaje a bordo de un misterioso barco, sin ser conscientes de los peligros inminentes que les acechan.

Fecha de estreno

8 de diciembre del 2023

Dónde ver «Huida sangrienta»

Netflix

The post Huida sangrienta, un thriller de Nigeria en Netflix este jueves 8 appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2023 11:35

Julia Roberts: La actriz más querida de Estados Unidos

Julia Fiona Roberts, actriz estadounidense de gran talento y extraordinario encanto, ha cautivado al público de todo el mundo con sus notables interpretaciones y su radiante sonrisa. Nacida el 28 de octubre de 1967 en Smyrna, Georgia, Julia Roberts se ha convertido en una de las actrices más queridas y solicitadas de Hollywood. Con una ilustre carrera de más de tres décadas, Roberts ha recibido numerosos galardones, entre ellos un Oscar, un premio de la Academia Británica de Cine y tres Globos de Oro. Ha protagonizado una amplia gama de películas, desde comedias románticas a dramas biográficos, y ha demostrado constantemente su versatilidad como actriz.

Vida temprana y familiaJulia RobertsJulia Roberts Depósitofotos

Julia Roberts es hija de Betty Lou Bredemus y Walter Grady Roberts, ambos actores y dramaturgos. Tiene raíces inglesas, irlandesas, escocesas, galesas, alemanas y suecas. Criada en un hogar católico, el amor de Julia por los animales la llevó inicialmente a soñar con ser veterinaria. Sin embargo, inspirada por el éxito de su hermano Eric Roberts en Hollywood, decidió dedicarse a la interpretación.

Avances y éxitos tempranos

El primer éxito de Roberts llegó en 1988 con sus papeles en las películas juveniles «Mystic Pizza» y «Satisfaction». Estas películas la introdujeron en un nuevo público que se enamoró al instante de su talento y de su magnética presencia en la pantalla. Sin embargo, fue su papel en la emblemática película «Pretty Woman» en 1990 lo que la catapultó al estrellato internacional. Interpretando a la enérgica y adorable Vivian Ward, Roberts recibió elogios de la crítica y una nominación al Oscar. El inmenso éxito de la película consolidó su estatus de novia de América y consolidó su lugar en Hollywood.

Expansión profesional y éxito de crítica

Tras el éxito de «Pretty Woman», Julia Roberts siguió mostrando su versatilidad como actriz en diversos géneros. Protagonizó comedias románticas como «La boda de mi mejor amiga», «Notting Hill» y «Novia a la fuga», que la encariñaron aún más con el público de todo el mundo. En 2000, Roberts realizó una interpretación que definió su carrera como Erin Brockovich en el drama biográfico del mismo nombre. Su interpretación de la activista medioambiental le valió el Oscar a la mejor actriz y consolidó su reputación como una de las mejores actrices de su generación.

Éxito continuado y filantropía

A lo largo de la década de 2000, Julia Roberts siguió brillando tanto en películas aclamadas por la crítica como en éxitos de taquilla. Protagonizó películas como «Ocean’s Eleven», «Ocean’s Twelve» y «La guerra de Charlie Wilson», en las que demostró su capacidad para sobresalir en repartos conjuntos y ofrecer interpretaciones memorables. Aunque sus dotes interpretativas siguen siendo incomparables, Roberts también se ha dedicado a labores filantrópicas. Ha colaborado con organizaciones benéficas de UNICEF y ha visitado países como Haití e India para promover la buena voluntad y apoyar diversas causas.

Vida personal y legado

En su vida personal, Julia Roberts ha estado unida sentimentalmente a varios actores antes de casarse con el director de fotografía Daniel Moder en 2002. La pareja tiene tres hijos en común, lo que enriquece aún más la vida de Roberts más allá de su exitosa carrera. Su impacto en la industria cinematográfica ha sido inconmensurable, y sigue siendo uno de los talentos más solicitados de Hollywood. Con su contagiosa sonrisa, su innegable talento y sus esfuerzos filantrópicos, Julia Roberts ha dejado una huella indeleble en el corazón del público y en la historia del cine.

Premios y reconocimientos

El excepcional talento de Julia Roberts y su dedicación al oficio le han valido numerosos premios y galardones a lo largo de su carrera. Su interpretación de Erin Brockovich le valió el Oscar a la mejor actriz, entre otros galardones. También ha recibido tres Globos de Oro, un Premio de Cine de la Academia Británica y ha sido nombrada la mujer más bella del mundo por la revista People en cinco ocasiones, todo un récord. Su contribución a la industria cinematográfica ha sido ampliamente reconocida y sigue siendo una figura emblemática de Hollywood.

TriviaEl hermano de Julia Roberts, Eric Roberts, también es actor.Ha aparecido en numerosas películas aclamadas por la crítica junto a actores de primera fila como Richard Gere, Tom Hanks y George Clooney.Roberts fue la primera actriz que cobró 20 millones de dólares por una película.Es embajadora mundial de Lancôme desde 2009.Julia Roberts tiene un patrimonio neto estimado en 250 millones de dólares a partir de 2020.Preguntas frecuentes

P: ¿Cuál es la película más famosa de Julia Roberts? R: La película más famosa de Julia Roberts es «Pretty Woman», en la que interpretó a la adorable Vivian Ward.

P: ¿Cuántos hijos tiene Julia Roberts? R: Julia Roberts tiene tres hijos con su marido, el director de fotografía Daniel Moder.

P: ¿Ha ganado Julia Roberts algún Oscar? R: Sí, Julia Roberts ganó un Oscar a la mejor actriz por su papel en «Erin Brockovich».

P: ¿En qué labores filantrópicas participa Julia Roberts? R: Julia Roberts colabora con organizaciones benéficas de UNICEF y ha visitado países como Haití y la India para promover la buena voluntad y apoyar diversas causas.

P: ¿Cuántas veces ha sido Julia Roberts nombrada la mujer más bella del mundo? R: Julia Roberts ha sido nombrada la mujer más bella del mundo por la revista People un récord de cinco veces.

El extraordinario talento de Julia Roberts, su contagiosa sonrisa y su versatilidad como actriz la han convertido en una de las figuras más queridas e icónicas de Hollywood. Desde su papel revelación en «Pretty Woman» hasta sus interpretaciones aclamadas por la crítica en películas como «Erin Brockovich», Roberts no ha dejado de ofrecer interpretaciones memorables y poderosas. Más allá de su exitosa carrera, también se ha dedicado a la filantropía y a influir positivamente en el mundo. El legado de Julia Roberts como actriz y humanitaria sigue inspirando y cautivando al público de todo el mundo.

The post Julia Roberts: La actriz más querida de Estados Unidos appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2023 10:57

La II Guerra Mundial: Desde el frente | Un documental de Netflix (7 de diciembre)

La II Guerra Mundial: Desde el frente es un documental de miserias dirigido por Rob Coldstream. Está narrado por John Boyega.

A través de imágenes de archivo vívidamente mejoradas y voces de todos los bandos del conflicto, esta docuserie da vida a la Segunda Guerra Mundial como nunca antes.

Fecha de estreno

7 de diciembre de 2023

Dónde ver «La II Guerra Mundial: Desde el frente»

Netflix

The post La II Guerra Mundial: Desde el frente | Un documental de Netflix (7 de diciembre) appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2023 10:41

Naga, un thriller saudí que se estrena en Netflix el 7 de diciembre

Naga es una película escrita y dirigida por Meshal Aljaser protagonizada por Adwa Bader.

Mientras exploraba las dunas del desierto de Riad, Sarah, una saudí, se quedó tirada tras escaparse de casa de sus padres para una cita romántica. Consiguió escapar de las dificultades y de la persecución de un enérgico camello.

Fecha de estreno

7 de diciembre del 2023

Dónde ver «Naga»

Netflix

The post Naga, un thriller saudí que se estrena en Netflix el 7 de diciembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2023 05:24

La típica Navidad: Una película noruega en Netflix para afirmar el lado multicultural de la Navidad

La típica Navidad es una película escrita y dirigida por Petter Holmsen y protagonizada por Ida Ursin-Holm y Kanan Gill.

“La típica Navidad” es una de esas películas que trata de conjugar las más arcaicas concepciones navideñas con las nuevas ideas de multiculturalidad y respeto entre las culturas.

Totalmente de acuerdo: todos nos tenemos que respetar.

Otra cosa es cuando, simplemente, una película no es buena y, simplemente, viene a servir como vehículo aleccionador sobre una idea: los personajes caen en todo lo que condenan y las ideas, tan simples, no convencen.

Como la película, de la que no esperábamos demasiado.

Sinopsis

Para conmemorar su compromiso, Thea lleva a Jashan a su casa, lo que provoca unas Navidades caóticas, ya que la herencia india de él choca con las costumbres noruegas de la familia de ella.

Crítica de “La típica Navidad”

Una película sobre la navidad, otra más sobre las tradiciones y, esta vez, sobre la idea de una chica que está prometida con un chico de la India, y este hecho resulta chocante para la muy noruega y tradicional familia.

En los cinco primeros minutos ya lo tenemos claro y sabemos de qué va todo esto: el resto, un desarrollo más o menos torpe y tradicional de este idea con bromas que no nos han hecho reír. Los personajes están pensados más para representar la idea social (la multiculturalidad en la que, por cierto, creemos firmemente) más que para desarrollarse.

En cuanto a ambientación y escenarios. Si os gusta la nieve: hay mucha nieve. La cinta está centrada en casi una sola localización (la casa familiar) y apenas salen.

Nuestra Opinión

Una escena tras otra de encuentros y desencuentros culturales que no hace más que subrayar los tópicos y afirmar precisamente lo contrario que se pretende. Una película que no funciona con personajes que no parecen tener emoción alguna

Fecha de estreno

6 de diciembre del 2023

Dónde ver «La típica Navidad»

Netflix

The post La típica Navidad: Una película noruega en Netflix para afirmar el lado multicultural de la Navidad appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2023 01:30

La paz de Marsella, la nueva serie de Olivier Marchal en Netflix: narcotráfico y policías

La paz de Marsella es una nueva serie de suspense protagonizada por Tewfik Jallab y Nicolas Duvauchelle. Está creada por Kamel Guemra.

“La paz de Marsella” es la nueva serie francesa que nos llega desde Netflix, la historia sobre un grupo de policías que luchan contra el narcotráfico de una manera muy particular, incumpliendo ellos, también, la ley.

Una serie muy realista, al estilo “cámara en mano” que ofrece una visión realista y dura de las dos caras del problema del tráfico de drogas en una ciudad como Marsella.

A pesar de su realismo, no es un drama, y los amantes del thriller la disfrutarán en sus seis capítulos llenos de acción, bandas mafiosas y persecuciones.

Sinopsis

Mientras un despiadado narcotraficante intenta hacerse con el control de Marsella, un inconformista capitán de policía y su audaz equipo se topan con una nueva recluta con sus propios planes ocultos.

Sobre la serie

Desde el inicio del cine, las historias de policías han dado mucho juego, y ya cuando se pusieron de moda en los años 40, desde Hollywood se dieron cuenta que los “malos” vendían entradas de cine.

En “La paz de Marsella” tenemos una nueva modalidad, un sistema policial que, desde la primera escena, no puede cumplir las normas porque, de alguna manera, el sistema protege al delincuente y evita que los policías puedan detenerles. Sea cierto o no, este hipótesis nos da para una buena serie de televisión, y “La paz de Marsella” juega con esos argumentos para ofrecernos un thriller muy distinto, muy en la línea del último cine francés de acción que, sin tantos medios como en Hollywood, nos da un espectáculo de buen nivel y que, seguro, será del agrado de los fans.

“La paz de Marsella” lo tiene todo (acción, personajes bien trazados y una historia muy jugosa de tráfico de drogas), y sobre todo tiene la reciente historia de éxitos cinematográficos y televisivos europeos que hacen de esta serie una apuesta casi segura para Netflix.
Una fórmula estética reciente que ha funcionado y que, una vez más, parece que se afina con estos personajes que, al menos en la pantalla, convencen en el guion y en la pantalla, con interpretaciones perfectas.

Nuestra Opinión

En la línea de los últimos éxitos europeos del thriller, “La paz de Marsella” es una serie que busca más el realismo y sabe, en todo momento, hacer un buen trabajo muy profesional a todos los niveles: guion, dirección, interpretación y producción.

Fecha de estreno

6 de diciembre del 2023

Dónde ver «La paz de Marsella»

Netflix

The post La paz de Marsella, la nueva serie de Olivier Marchal en Netflix: narcotráfico y policías appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2023 00:44

December 4, 2023

La típica Navidad (2023) | Película de Navidad en Netflix el 6 de diciembre

La típica Navidad es una película escrita y dirigida por Petter Holmsen y protagonizada por Ida Ursin-Holm y Kanan Gill.

Para conmemorar su compromiso, Thea lleva a Jashan a su casa, lo que provoca unas Navidades caóticas, ya que la herencia india de él choca con las costumbres noruegas de la familia de ella.

Fecha de estreno

6 de diciembre del 2023

Dónde ver «La típica Navidad»

Netflix

The post La típica Navidad (2023) | Película de Navidad en Netflix el 6 de diciembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2023 14:40

La paz de Marsella (2023) | Una nueva serie en Netflix el 6 de diciembre

La paz de Marsella es una nueva serie de suspense protagonizada por Tewfik Jallab y Nicolas Duvauchelle. Está creada por Kamel Guemra.

Mientras un despiadado narcotraficante intenta hacerse con el control de Marsella, un inconformista capitán de policía y su audaz equipo se topan con una nueva recluta con sus propios planes ocultos.

Fecha de estreno

6 de diciembre del 2023

Dónde ver «La paz de Marsella»

Netflix

La paz de MarsellaLa paz de Marsella

The post La paz de Marsella (2023) | Una nueva serie en Netflix el 6 de diciembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2023 12:02

El Museo Jumex Anuncia una Exposición  del Artista Damien Hirst

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2023 – El Museo Jumex anuncia Vivir para siempre (por un momento), una exposición que se presentará en todo el museo ce- lebrando la obra del influyente artista británico Damien Hirst. Del 23 de marzo al 25 de agosto de 2024, Vivir para siempre (por un momento) será la primera exposición del artista en un museo en México y parte central de la celebración del 10º aniversa- rio del museo.

La curaduría se realizó en estrecha colaboración entre Hirst y la destacada curadora Ann Gallagher. La exposición ofrece una visión completa de la obra del artista entre 1986 y 2019, con aproximadamente 60 obras entre instalaciones, esculturas y pintu- ras. La muestra incluye algunas de las series más icónicas de Hirst, como Natural History, Spin Paintings, Medicine Cabinets, Cherry Blossoms, así como las pinturas de puntos y mariposas.

“Estoy entusiasmado de presentar mi primera exposición en un museo en México, de hecho mi primera exposición en un museo de América Latina, en el Museo Jumex el próximo año. México siempre ha sido una fuente de inspiración para mí, un segun- do hogar. Me encanta su increíble cultura: el Día de los Muertos y las mariposas de Michoacán. Mucha gente dice que mi trabajo trata sobre la muerte, cuando no es así, trata sobre la vida, y la muerte es simplemente una parte de la vida. Mi madre me enseñó a enfrentarme siempre a las cosas de la vida que no puedes evitar. La mues- tra incluye algunas de mis series de obras más conocidas y también incluirá algunas piezas poco vistas que espero resulten emocionantes para los visitantes del museo, mayores y jóvenes”, expresó Damien Hirst.

“Hemos estado trabajando durante más de dos años, en colaboración con Damien Hirst, para crear una exposición inspiradora que permita a nuestro público adentrar- se en el extraordinario mundo de uno de los artistas más significativos del momento y de la historia del arte. Estoy inmensamente orgulloso de presentar esta exposición en México”, manifestó Eugenio López, presidente de la Fundación Jumex.

Hirst llamó por primera vez la atención del público londinense en 1988, cuando con- cibió y fue curador de la exposición colectiva Freeze durante su segundo año en Goldsmiths, la escuela de arte de la Universidad de Londres. Rápidamente se convirtió

en una figura importante del mundo del arte internacional en 1991 con su obra The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living [La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo], un tiburón tigre de cuatro pies de largo (1.21 m), conservado en un tanque de formol. Hirst continúa siendo una presencia represen- tativa en la escena del arte contemporáneo, influyendo en generaciones de artistas. Su voluntad de abordar temas desafiantes y que invitan a la reflexión ha ampliado los límites de lo que puede ser el arte. El provocativo arte de Hirst ha sido ampliamente coleccionado y expuesto en todo el mundo. En 1995 ganó el Premio Turner de la Tate Britain, el principal galardón británico de arte contemporáneo.

DAMIEN HIRST

Damien Hirst (1965) nació en Bristol, Inglaterra, y vive y trabaja en Londres, Devon y Gloucestershire, Inglaterra. Su obra forma parte de las siguientes colecciones: el Museo d’Arte Contemporanea Donnaregina, Nápoles; Museum Brandhorst, Múnich; Museum für Moderne Kunst, Fráncfort del Meno; Stedelijk Museum, Ámsterdam; Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid; Tate, Londres; Israel Museum, Jerusalén; Astrup Fearnley Museet, Oslo; Gallery of Modern Art, Glasgow; National Centre for Contemporary Arts, Moscú; Museum of Modern Art, Nueva York; Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington, DC; Art Institute of Chicago; The Broad, Los Ángeles; Museo Jumex, Ciudad de México; y 21st Century Museum of Contemporary Art, Kanazawa. Entre sus exposiciones destacan Cornucopia, Oceanographic Museum of Monaco (2010); Tate Modern, Londres (2012); Relics, Qatar Museums Authority, Al Riwaq (2013); Signification (Hope, Immortality and Death in Paris, Now and Then), Deyrolle, París (2014); Astrup Fearnley Museet, Oslo (2015); The Last Supper, National Gallery of Art, Washington DC (2016); Treasures from the Wreck of the Unbelievable, Palazzo Grassi and Punta della Dogana, Venecia (2017); Damien Hirst at Houghton Hall: Colour Space Paintings and Outdoor Sculptures, Houghton Hall, Norfolk (2019); Mental Escapology, St. Moritz, Suiza (2021); Cherry Blossoms, Fondation Cartier, París (2021); y Archaeology Now, Galleria Borghese, Roma (2021). Hirst recibió el Premio Turner en 1995.

The post El Museo Jumex Anuncia una Exposición  del Artista Damien Hirst appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2023 10:41

Lugares imprescindibles de Bangkok: Lista definitiva

Hola, viajero. ¿Quieres ir a Bangkok en tu próximo viaje? Bangkok, uno de los destinos turísticos más populares del mundo, ofrece un sinfín de atracciones, una cultura vibrante, comida exótica e impresionantes templos, pero con tanto que ver y hacer en la capital tailandesa, planear el itinerario perfecto puede resultar abrumador. No se preocupe: hemos recopilado la lista definitiva de lugares imprescindibles que visitar en Bangkok. Desde relucientes palacios y templos sagrados hasta bulliciosos mercados y modernos distritos nocturnos, estos lugares le permitirán disfrutar de lo mejor de Bangkok. Prepárese para deleitar sus sentidos con todo lo que la ciudad puede ofrecerle, ya que nos sumergimos en las principales atracciones que no puede perderse. Esta guía está repleta de consejos que le ayudarán a navegar por la ciudad como un profesional y a aprovechar al máximo su tiempo explorando esta joya del sudeste asiático. ¡Que empiece la aventura!

The Grand Palace (Bangkok)The Grand Palace (Bangkok). By Godstorm23 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... Gran Palacio: La maravilla real de Bangkok

El Gran Palacio es la atracción obligada número 000 de Bangkok por una buena razón. Este extenso complejo real ha sido la residencia oficial de la monarquía tailandesa desde 1782. Dentro de los muros del palacio hay una deslumbrante variedad de templos, pabellones y residencias reales decorados con azulejos y oro.

Al entrar por una de las enormes puertas, la magnificencia sobrecoge los sentidos. El templo más famoso es Wat Phra Kaew, también conocido como el Templo del Buda de Esmeralda. Esta venerada estatua de jade se alza sobre un altar elevado, vestida con ropajes dorados que el propio Rey cambia cada temporada.

El Salón del Trono Chakri IBILa Prasat es otro punto destacado Construido en estilo neoclásico renacentista, es donde se celebran importantes ceremonias reales. No se puede entrar, pero la fachada de mármol blanco y las agujas doradas son un espectáculo para la vista.

Para disfrutar plenamente del palacio, llegue pronto y reserve al menos medio día para explorarlo debidamente. Los visitantes deben seguir un estricto código de vestimenta: no se permiten pantalones cortos, camisetas sin mangas ni sandalias. La entrada de 500 baht (unos 15 dólares) incluye el acceso a todas las partes del Gran Palacio abiertas a los visitantes.

Una vez que se haya saciado de la grandeza real, salga por las puertas y se encontrará luchando en el corazón de la isla Rattanakosin de BangkoKs. Esta zona ribereña ofrece muchas más atracciones culturales, templos y mercados a poca distancia a pie. Una forma perfecta de continuar su jornada palaciega en la capital tailandesa.

Phra Maha Chedi Si RatchakanPhra Maha Chedi Si Ratchakan. By Surabutr – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... Pho: Hogar del Buda reclinado

Si hay un templo que no puede perderse en Bangkok, ése es War Pho, hogar del famoso Buda Reclinado, que debería encabezar su lista.

El Buda reclinado

Este enorme Buda chapado en oro mide 46 metros de largo y 15 de alto, y representa a Buda entrando en el nirvana. Los detalles son impresionantes, desde los ojos con incrustaciones de nácar hasta los 108 signos auspiciosos de Buda en los pies.

Para disfrutar de una experiencia completa, utilice una audioguía para conocer el significado de las posturas y gestos de Buda.Vístase de forma conservadora y quítese los zapatos antes de entrar en el templo.La mejor hora para visitarlo es por la mañana temprano, cuando hay menos gente y la luz es óptima para hacer fotos.The reclining Buddha of Wat PhoThe reclining Buddha of Wat Pho. By Nawit science – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... más que Buda

War Pho alberga también más de 1.000 imágenes de Buda y la mayor colección de templos budistas de Bangkok. Tómese su tiempo para recorrer el complejo, con sus numerosos patios, capillas y galerías. Algunas de las más destacadas son:

Elva MondeR, una biblioteca tradicional tailandesa que alberga textos antiguos.

Phra Ubosot, la sala de ordenación, con puertas pintadas y un tejado de tres niveles.Los 91 chedis que contienen las cenizas de la realeza tailandesa.Los jardines con estatuas de piedra en medio de una exuberante vegetación.

WAt ag es un templo vivo, por lo que es posible que se encuentre con monjes cantando o lugareños haciendo ofrendas. Trate este espacio sagrado y todo lo que hay en él con el máximo respeto. Para conocer el corazón de la espiritualidad tailandesa, no hay mejor lugar que War Pho,

Chatuchak Weekend MarketChatuchak Weekend Market. By Azreey – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... de fin de semana de Chatuchak: El extenso mercado de Bangkok

El mercado de fin de semana de Chatuchak es el mayor mercado al aire libre de Bangkok y un destino obligado para cualquier visitante. Cada fin de semana, miles de vendedores y más de 200.000 visitantes acuden a este extenso espacio de 35 acres. Aquí se puede encontrar de todo, desde productos artesanales y coleccionables hasta animales y plantas vivos.

Qué comprar

Con más de 15.000 puestos, no le faltarán artículos que curiosear. Algunas de las compras más populares son:

Artesanía hecha a mano, como tejidos bordados, pañuelos de seda, bolsos y carteras. Regatea duro para conseguir la mejor oferta. – Artículos de época y antigüedades, como muebles decorativos, estatuas de Buda y juguetes retro. – Flores frescas, plantas y artículos de jardinería. Chatuchak tiene uno de los mayores mercados de flores de la ciudad. – Deliciosa comida callejera, como helado de coco, maíz a la parrilla y batidos de fruta fresca, para alimentar sus aventuras de compras.

Consejos para visitar

Para aprovechar al máximo su visita, tenga en cuenta estos consejos:

Vaya temprano y sólo los fines de semana. Chatuchak sólo abre los sábados y domingos de 6.00 a 18.00 horas. Llegue justo a la hora de apertura para evitar las multitudes y el calor.Lleve ropa cómoda y calzado para caminar. Con más de 15.000 puestos repartidos en muchas secciones, pasarás horas de pie explorando el laberinto de pasillos.Regatea para conseguir las mejores ofertas. Muchos artículos están sobrevalorados al principio, así que negocia para conseguir entre un 50% y un 70% de descuento sobre el precio original. Sonríe, sé amable y márchate si no consigues un buen descuento.Lleve billetes pequeños para los vendedores y mucha agua embotellada. No todos los puestos aceptan tarjetas de crédito, así que lleve mucho dinero en efectivo. Y con el calor que hace, no olvides hidratarte mientras compras.Explora todas las secciones. No se limite a las zonas de ropa y dados. Eche un vistazo a los viveros, las galerías de arte y el parque Chatuchak para disfrutar de una experiencia completa.

El mercado de fin de semana de Chatuchak es una atracción por excelencia de Bangkok que ofrece una visión de la vibrante cultura, gastronomía y comercio de Tailandia. Ningún viaje a Bangkok está completo sin visitar este bullicioso bazar. Pase un día entero perdiéndose en el caos organizado y seguro que descubre joyas ocultas entre los puestos. ¡Felices compras!

Khaosan road, Bagnkok, ThailandKhaosan road, Bagnkok, Thailand. By Hmaglione10 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... San Road: El paraíso de los mochileros en la ciudad

Khao San Road es el epicentro de la escena mochilera de Bangkok y una visita obligada para cualquier viajero económico que visite la ciudad. Esta emblemática calle situada en el distrito de Banglamphu cobra vida por la noche, llena de vendedores, carritos de comida callejera, bares y multitudes de viajeros.

Compra hasta caer rendido

Durante el día, Khao San Road se transforma en un mercado al aire libre donde se vende de todo, desde pantalones de pescador y camisetas sin mangas hasta carnés de identidad falsos y puros. Encontrará estantes de vibrantes pañuelos de seda tailandesa, joyas hechas a mano y chucherías que son recuerdos perfectos. Prepárese para regatear y conseguir las mejores gangas. El mercado se extiende a lo largo de más de un kilómetro, por lo que es fácil pasarse horas recorriendo los distintos puestos.

Comer como un lugareño

Al caer la noche, el aroma de la comida callejera chisporroteante llena el aire. Encontrará pad thai, arroz pegajoso de mango, carnes a la parrilla y batidos de frutas tropicales frescas. Los más aventureros pueden probar insectos fritos, como saltamontes, gusanos de seda y escorpiones. Los puestos de comida son baratos, así que puedes llenarte por menos de 5 dólares. Tómese una cerveza Singha o un cóctel de cubo y únase a la multitud.

Que siga la fiesta

La vida nocturna de Khao San Road es legendaria. Los bares ponen música a todo volumen, la gente baila y se contonea por las calles, y el ambiente festivo es embriagador. Se puede conocer a otros mochileros, jugar a juegos de beber o simplemente ir de bar en bar hasta altas horas de la madrugada. Algunos lugares incluso permanecen abiertos 24 horas los fines de semana. Tanto si quieres beber, bailar o hacer nuevos amigos, Khao San Road es el lugar ideal para pasar una noche inolvidable en Bangkok.

Khao San Road resume el espíritu despreocupado de Bangkok. En medio del caos, encontrará una comunidad de viajeros y lugareños con ideas afines que abrazan el momento presente. Para los mochileros, es un rito de paso. Ningún viaje a Bangkok está completo sin pasar una noche -o un día- en Am San Road.

Lumphini Park, BangkokLumphini Park, Bangkok. By Terence Ong – Own work, CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index... Lumphini: Un oasis urbano para locales y turistas

El parque Lumphinj es un oasis de naturaleza en medio de la jungla de cemento de Bangkok. Con una extensión de más de 80 hectáreas, el parque ofrece a locales y visitantes un escape del ajetreo de la ciudad.

Hermosos alrededores El parque de Lumphinj está repleto de pintorescos paisajes, incluido un lago artificial rodeado de exuberante vegetación. Encontrará senderos para caminar y montar en bicicleta que serpentean por el parque, pasando junto a palmeras tropicales, bambú y plantas en flor. Hay zonas de juegos para niños, así como espacios abiertos perfectos para picnics, yoga, tai chi o simplemente leer un libro.

Atracciones populares

El parque se ha convertido en un lugar popular para el ejercicio y el ocio. A menudo se ve a los lugareños haciendo footing, paseando a sus perros y disfrutando de clases de ejercicio en grupo. Alquile una barca de remos para explorar el lago o eche un vistazo a los numerosos vendedores que pueblan el parque y venden aperitivos como maíz, mango y coco. En el parque Lumphini también se celebran conciertos y eventos, sobre todo los fines de semana y festivos.

Un entorno acogedor

El parque tiene un ambiente muy relajado y está abierto a gente de todas las procedencias. Verá a muchas familias con niños, ancianos y parejas jóvenes disfrutando de su tiempo juntos. La mezcla de naturaleza y comunidad en el corazón de Bangkok hace del parque Lumphinj un destino de visita obligada.

Una visita al Parque Lumphinj ofrece una escapada de la bulliciosa ciudad a un oasis de naturaleza y comunidad. Tanto si desea hacer ejercicio como disfrutar de un picnic al sol o simplemente relajarse en medio de la vegetación tropical, el Parque Lumphini tiene algo para todos los gustos. Ningún viaje a Bangkok está completo sin visitar este oasis urbano.

Yaowarat Road, BangkokYaowarat Road, Bangkok. By Ninara from Helsinki, Finland – 4Y1A0775 Bangkok, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... Descubra el patrimonio chino de Bangkok

Chinatown es una de las comunidades chinas más antiguas fuera de China, establecida en Bangkok a principios del siglo XIX. Hoy es una animada zona repleta de mercados, tiendas y restaurantes. Ningún viaje a Bangkok está completo sin explorar sus serpenteantes callejuelas y degustar su deliciosa comida callejera.

Visitar Wat Traimit

En el corazón de Chinatown se encuentra War Traimit, un templo budista que alberga la mayor imagen de Buda de oro macizo del mundo. La estatua del siglo XIII, de estilo Sukhothai, está hecha de casi 5 toneladas de oro macizo y mide más de 3 metros de altura. La entrada al templo es gratuita, pero hay que pagar una pequeña cantidad para ver el Buda de oro.

Tienda en Yaowarat Road

Yaowarat Road es la arteria principal que atraviesa Chinatown. Está repleta de tiendas que venden de todo, desde joyas de oro hasta lantes chinos. Por la noche, la calle cobra vida con los puestos de fideos, dumplings y otros platos chinos. Tómese su tiempo paseando por la calle, probando brochetas de carne a la parrilla, calamares fritos y fruta tropical fresca.

Explorar SO Nana

Justo al lado de Yaowarat, SW Nana está lleno de tiendas abiertas con productos secos como setas y marisco. Busque los puestos de hierbas medicinales con sus olores fragantes e ingredientes exóticos. Sai Nana permite conocer la vida cotidiana de la comunidad china de Bangkok.

Visitar un santuario taoísta

Por todo Chinatown hay coloridos santuarios taoístas. Dos de los más impresionantes son el de Sampeng Lane, con su entrada adornada de dragones, y el de Leng E,,A la, uno de los más antiguos de Bangkok. Se puede ver a la gente quemando incienso y ofreciendo plegarias por la prosperidad y la buena fortuna.

Chinatown es una fiesta para todos los sentidos. Tómese su tiempo explorando sus bulliciosas calles y callejones, descubriendo tesoros culturales y deleitándose con deliciosa comida en cada esquina. Visitarlo le permitirá comprender la perdurable influencia china en Bangkok.

Wat Arun: el templo del amanecer en el río Chao PhrayaWat Arun, BangkokWat Arun, Bangkok. By Diego Delso, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index...

Wat Arun, también conocido como el Templo del Amanecer, es uno de los templos más impresionantes de Bangkok. Situado en la orilla oeste del río Chao Phraya, el templo es famoso por su característica prang (torre de estilo jemer). Con más de 70 metros de altura, subir los empinados escalones hasta la cima del prang central recompensa con vistas panorámicas del río y la ciudad.

Wat Arun es especialmente mágico al amanecer y al atardecer, cuando el templo está iluminado. El templo recibe su nombre, el Templo del Amanecer, de la primera luz de la mañana que se refleja en la superficie del templo. Si quiere disfrutar del templo en su máximo esplendor, llegue justo antes del amanecer y busque un lugar para contemplar la salida del sol detrás de Wat Arun.

El templo abre todos los días de 8.30 a 17.30 y la entrada cuesta 50 baht (unos 1,50 $). Hay varias formas de llegar:

Tome un barco fluvial hasta el embarcadero de Tha TAM y camine unos 10-15 minutos hasta el templo. Esta ruta panorámica ofrece vistas de yykt Arun al otro lado del río.Tome un transbordador que cruce el río desde el muelle de Tha Tien hasta el de Wat Arun, que le dejará justo a la entrada del templo. Los transbordadores funcionan con frecuencia y cuestan 3 baht (menos de 0,10 USD) por trayecto.Coja un taxi o un tuk-tuk y pida que le lleven a Wat Arun. Es la opción más directa, pero se perderá la experiencia de acercarse al templo en barco.

Una vez en el templo, prepárese para subir los empinados escalones del prang central: hay más de 200 peldaños hasta la plataforma superior. La subida es agotadora, pero merece la pena por las vistas panorámicas. Tómese su tiempo para pasear por el recinto del templo y empaparse del ambiente. MI Arun es un lugar mágico que le dejará una huella imborrable. No se lo pierda en su visita a Bangkok.

Jim Thompson HouseJim Thompson House. By Photograph by D Ramey Logan, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... Jim Thompson: Oasis tropical y museo

La Casa Jim Thompson es un oasis tropical en el corazón de Bangkok. Este conjunto de casas tradicionales tailandesas fue en su día el hogar de Jim Thompson, un arquitecto y comerciante de seda estadounidense que ayudó a revitalizar la industria tailandesa de la seda. Hoy es tanto un museo dedicado a la arquitectura y el arte tailandeses como una apacible escapada del bullicio de Bangkok.

Al pasear por sus cuidados jardines, olvidará que se encuentra en medio de una gran metrópolis. Los exuberantes jardines tropicales están llenos de palmeras, flores de colores y el trinar de los pájaros. Seis casas tradicionales de teca se trajeron de distintas partes de Tailandia y se volvieron a montar aquí. Muestran una variedad de estilos arquitectónicos regionales, con hermosas tallas de madera y construcciones al aire libre.Dentro de las casas, se expone la colección de arte del Sudeste Asiático de Jim Thompson, que incluye estatuas de Buda, pinturas y artefactos. Su pasión por preservar la artesanía tailandesa queda patente en los detalles. Las casas también permiten echar un vistazo a la vida de Jim Thompson en Bangkok, con objetos personales, libros y muebles dispuestos como si acabara de marcharse.

Ningún viaje a Bangkok está completo sin visitar este oasis urbano. Está abierto todos los días para visitas guiadas que permiten conocer la extraordinaria vida de Jim Thompson, así como el arte, la cultura y la arquitectura tailandeses. Tras la visita, se puede cenar en el restaurante o cafetería del lugar, rodeado de exuberante vegetación y estanques tropicales. La Casa Jim Thompson es una escapada perfecta para los amantes de la cultura y cualquiera que busque un respiro de las caóticas calles de Bangkok.

Soi Patpong in BangkokSoi Patpong in Bangkok. By Chainwit. – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index... nocturnos de Bangkok: Gastronomía, compras y vida nocturna

Bangkok es conocida por su vibrante vida nocturna, y los mercados nocturnos son una parte importante de ella. Estos mercados al aire libre son lugares populares para ir de compras, comer y mezclarse hasta bien entrada la noche. Estos son algunos de los mercados nocturnos de Bangkok que no te puedes perder:

Mercado nocturno de Patponq

Patponq, uno de los mercados nocturnos más conocidos de Bangkok, siempre está lleno de actividad. Encontrarás un montón de productos falsificados, como relojes, ropa, aparatos electrónicos y recuerdos. Aventúrese por las calles laterales para encontrar bares al aire libre, gogós y clubes de striptease en este barrio rojo. Es una experiencia que te abrirá los ojos, aunque no participes.

Mercado de fin de semana de Chatuchak

Aunque sólo abre los fines de semana, el mercado de Chatuchak es uno de los mayores del mundo. Más de 15.000 puestos y tiendas venden de todo, desde ropa y accesorios hasta arte, libros y animales vivos. El mercado tiene un ambiente festivo, con opciones de comida y bebida en cada esquina. Es muy popular, así que vaya temprano y prepárese para grandes aglomeraciones. Se puede pasar fácilmente un día entero explorando todo lo que ofrece.

Asiatique The Riverfront

Asiatique, un mercado nocturno más exclusivo, ofrece un ambiente divertido y animado a orillas del río. Cuenta con más de 1.500 tiendas boutique y 40 restaurantes, con música en directo y eventos. Encontrará artesanía, ropa y recuerdos tailandeses de gran calidad. Tome un taxi fluvial para disfrutar de una experiencia completa. Abre todos los días de 17.00 a 24.00.

Mercado nocturno de Siam

Situado cerca de la estación BTS Siam, Siam Night Market es un lugar ideal para comer barato, ir de compras y observar a la gente. Cuando le entre hambre, elija entre una gran variedad de comida callejera tailandesa e internacional, como pad thai, crepes, kebabs y gofres. Es informal, caótico y la quintaesencia de Bangkok. Abre todos los días de 18:00 a 24:00Con tantas opciones, lo más difícil será decidir qué mercado nocturno de Bangkok explorar primero. Tómese su tiempo y disfrute del emocionante ambiente. Seguro que encuentra algo que le interese y vivirá una experiencia memorable de la que hablará durante años.

Ahora ya dispone de una guía de los lugares imprescindibles de Bangkok. Desde templos resplandecientes hasta mercados flotantes, Bangkok no carece de atracciones para llenar su itinerario. El único reto será decidir qué ver en esta vibrante ciudad de contrastes. Tanto si es la primera vez que visita la ciudad como si la visita con frecuencia, Bangkok siempre le sorprenderá con algo nuevo. Salga y empiece a explorar todas las maravillas que ofrece esta ciudad. La deliciosa comida, la amabilidad de la gente y las vistas inolvidables permanecerán con usted mucho tiempo después de que se haya marchado. Que tenga un viaje estupendo y disfrute descubriendo las múltiples facetas de Bangkok. Díganos si descubre otras joyas ocultas que añadir a la lista.

The post Lugares imprescindibles de Bangkok: Lista definitiva appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 04, 2023 06:53

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.