Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 219

December 17, 2023

«La maldición de la soga» (2018) Crítica de la película: Una buena película de terror que sabe cómo tiene que impresionar

«La maldición de la soga» es una película dirigida por Shih-Han Liao y escrita por Keng-Ming Chang.

Una buena película taiwanesa de terror clásica que bebe de los fantasmas del más reciente cine del continente asiático y de sus manifestaciones más recientes, sobre todo en las apriciones fantasmales, en la estética y, también, en la trama.

Eso sí, logra aglutinar elementos tradicionales y ceremonailes con el espíritu de los tiempos modernos y, a la vez, con un rollo ochentero de cintas de vídeo que, aunque no sea original en su mezcla, funciona perfectamente.

Buen desarrollo de la historia con flashbacks y buen tratamiento de la atmósfera.

Una película de terror que, sin demasiado presupuesto, sabe sacar todo de la historia gracias a una dirección inteligente y un montaje notable.

La maldición de la sogaLa maldición de la sogaCrítica de la película

“La maldición de la soga” es una película que sabe las reglas del terror y que tiene bien claro cómo hacerlo y qué elementos emplear en cada momento, cómo jugar con el sonido (sobre todo) en una estructura efectiva, que no novedosa: la historia de dos amigas y una maldición.

La maldición de la sogaLa maldición de la soga

Una película que se construye en base a las rupturas, como en las primeras secuencias, que narran rápidamente la amistad entre las dos chicas diez años atrás, que da lugar a la maldición. El proceso se realiza rápidamente, rompiendo abruptamente las escenas, que parecen cortadas, con rupturas rápidas en tanto en el montaje como en los planos, pasando de los tonos de las flores a la brutal imagen del suicidio.

Esto lo sabe hacer muy bien “La maldición de la soga”, rompiendo constantemente el ritmo del espectador y sorprendiendo con un montaje casi abrupto, muy original, mezclando bromas y finalmente, para llevarnos al embrollo, que se desmadejando poco a poco hasta llegar a la resolución que, si bien no sorprende en lo narrativo, sí a nivel estético, logrando amalgamar las dos historias (presente y pasado) en una coherencia de terror.

No es original, pero tiene lo suficiente y está todo tan bien hecho que no necesita grandes efectos: todo es un ejercicio de estilo, montaje, sonido y, finalmente, dirección.

Nuestra Opinión

Una cinta que, sin reinventar el género, sabe tomar de aquí y de allí y componer una buena historia de tradición y modernidad. Logra conjugar dos tiempos en uno gracias a un montaje tan atractivo como efectivo en una película que consigue impresionar sin grandes efectos.

Es lo que tiene el buen terror: cuando sabe impresionar sin recurrir al CGI.

Trailer de la película «La maldición de la soga»La maldición de la soga

The post «La maldición de la soga» (2018) Crítica de la película: Una buena película de terror que sabe cómo tiene que impresionar appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 17, 2023 17:44

Minimal Studio, de la arquitectura silenciosa al diseño más canalla

Restaurantes, mobiliario, motocicletas, gafas de sol o galerías de arte y, por supuesto, residencias. En los últimos veinte años, David Martínez afirma haber diseñado “de todo”. Empezó a los 14, cuando compraba productos en bazares para alterar sus piezas. Desde entonces, ha combinado lo atrevido de sus diseños con la elegancia de su arquitectura. Su propuesta se plasma en Minimal Studio, que dirige en Mallorca desde hace siete años. La visión de este estudio de arquitectura, diseño e inte- riorismo es clara: menos, es siempre más. Sus trabajos pueden encontrar- se en Ibiza, Barcelona y Marbella, y su estilo ya ha sido imitado en Nueva York o Londres.

“Desde que tengo uso de razón, me ha fascinado jugar a modificar lo que tenía a mi alrededor”, afirma David Martínez Jofre (Palma de Mallorca, 1986). Para este arquitecto, diseñador e interiorista, el diseño es “la expresión máxima del acto creativo”. Es lo que le llevó hace siete años a fundar Minimal Studio en Alcúdia, al norte de Mallorca. “La idea de poner en marcha este estudio viene de querer crear un espacio de trabajo multidisciplinar que englobara todas las disciplinas que me interesan: arquitectura y diseño interior, pero también la moda o el diseño de productos”, reconoce. Pese a la varie- dad de su trabajo, no le gusta diferenciar entre disciplinas. “Lo contemplamos como un todo necesario, ya que no entendemos arquitectura sin diseño”, comenta el arquitecto. “Hace falta tener una estructura para darle vida por dentro”.

Metal Affaire Metal Affaire

La propuesta de este estudio pasa por un regreso a la sencillez y al minima- lismo, se trate de una reforma integral como la de la residencia Krank o una colección de mobiliario. “Cuando hablamos de minimalismo, hablamos de avanzar hacia lo esencial y de llevar los materiales hasta el límite”, ha afirma- do. “Nosotros siempre diseñamos pensando en la base porque queremos que el elemento estructural sea protagonista”. El camino para llegar a esa sobriedad visual, admite, no siempre es fácil: “Se trata de eliminar cualquier elemento no deseado para alcanzar la pulcritud en nuestros diseños”.

Su propuesta está cargada de influencia mediterránea, inspirado por el pai- saje que le ha visto crecer. Martínez busca imbuir a todos sus proyectos (ya se trate de arquitectura o de diseño) de una calidez y tranquilidad propias del estilo de vida mediterráneo, eliminando rigidez. “Mallorca es un enclave privilegiado para nosotros”, comenta. “Es un importante destino vacacional, lo que nos permite crear un ambiente de diversión y desconexión. A la vez, es un lugar con una amplia oferta de ocio para sus habitantes. Ese tipo de negocios nos permite jugar mucho con el diseño”.

Con los años, Minimal Studio ha conseguido perfeccionar su propia visión del minimalismo mediterráneo. Sus proyectos se caracterizan por espacios abier- tos bañados en luz natural, un diseño perfectamente integrado en su paisaje, el uso de todo tipo de materiales orgánicos y el respeto por el medioambien- te. En palabras de Martínez, todos estos elementos “conectan el proyecto con su entorno, hasta el punto de mimetizarse”. Para este arquitecto y diseñador, resulta fundamental adaptar cada trabajo a su localización. Los materiales so- brantes de una excavación se reutilizan en la misma obra, ya sea en forma de pigmentos para pinturas o piedras con las que se construye mobiliario.

Minimalismo y Mediterráneo: las dos claves de su arquitectura

La audacia de las propuestas de diseño de Minimal Studio contrasta con la pulcritud de sus obras arquitectónicas. En este último ámbito, David Martínez reconoce entre sus referentes a Tadao Ando, Peter Marino o Kengo Kuma.

Además de construir obra nueva, Minimal también se especializa en la rehabi- litación de espacios. “Cuando trabajamos en edificios ya existentes, tenemos que descubrir qué nos ofrecen sus elementos estructurales. A partir de ahí, proyectamos el diseño interior”, cuenta Martínez.

Un ejemplo claro de reforma en clave Minimal es Can Rudayla, una casa ibicenca al borde de un acantilado que supuso todo un reto “por su compli- cada accesibilidad y los tiempos de ejecución”. Martínez se propuso destacar la propia estructura de hormigón del edificio y encontrar belleza en un hogar que no precisa de ornamentación; sus acabados son todo el decorado nece- sario. “Se nos ofrecía la posibilidad de utilizar la geometría del espacio como elemento propio de diseño”, recuerda el arquitecto. La brutalidad del mate- rial, además, permite que la casa se funda en armonía con el paisaje rocoso y escarpado. Su trabajo le hizo valedor del premio IF Design Award y del Luxury Lifestyle Award New York en 2022.

Numa BeachNuma Beach

Minimal Studio entiende que la luz es un elemento clave al trabajar arqui- tectura e interiorismo. Worldlight, una empresa especializada en iluminación profesional, comparte esa visión. Así nació Lighthouse, un establecimiento comercial mallorquín diseñado por ambas firmas. A través de la utilización de luz natural, que genera un bienestar emocional y físico, y de la proyección de sombras, que ayudan a resaltar elementos a priori desapercibidos, se crea un espacio a la vez funcional y estético. El hormigón estructural ayuda a dar un acabado sobrio a la obra. Se prescinde de estridencias. Martínez define el gran espejo de agua que ocupa el centro de la planta como “el verdadero corazón del proyecto”. Es un elemento natural que aporta fluidez visual al conjunto y funciona como reflector natural de toda la luz de la estancia.

La influencia del paisaje mallorquín se hace especialmente visible en proyec- tos como Numa Beach, un beach club en primera línea de la Playa de Muro; para este arquitecto, “una de las mejores de toda la isla”. Numa Beach capta la esencia de un verano en Mallorca. Esta reforma integral se abordó a partir de la utilización de materiales típicos de la zona, creando así un local mimeti- zado con el mar al que se abre. El estilo mediterráneo se hace especialmen- te visible gracias a un suelo de trencadís hecho a partir de piedra natural y la misma arena de la playa. La gama cromática neutra utilizada dota a este beach club de una pulcritud visual que enfatiza la visión del mar enfrente.

Lejos de nuestras fronteras, The Garage es un buen ejemplo de exportación del minimalismo mediterráneo; en este caso a Miami, Florida. El proyecto nació a partir de una conversación que David Martínez, amante del motor, mantuvo con otros apasionados de este mundo. “Buscábamos crear una zona de disfrute y exposición para los aficionados a este mundo”, afirma. El resultado es la transformación completa de un garaje, un lugar a priori poco atractivo para el diseño, en un espacio donde los vehículos se exhiben “como si de obras de arte se tratara”.

El enfant terrible del diseñoRock N RollaRock N Rolla

El acercamiento de Minimal Studio a sus proyectos de diseño es rompedor y multidisciplinar. “Sigo muy de cerca el mundo de la moda porque hay parale- lismos obvios con el del diseño”, reconoce Martínez. Afirma que la pulcritud de Anthony Vaccarello, director creativo de Yves Saint Laurent, o el minimalis- mo visual de Steven Klein, fotógrafo de moda, son algunas de sus principales influencias en este ámbito profesional.

Otra de las grandes protagonistas de esta colección fue Lady Tramex. Con- cebida tanto para el uso interior como exterior, esta silla está compuesta por un entramado de cuadrícula metálica que permite modificar su apariencia geométrica en función de su exposición al sol, en un juego de luces y som- bras. Presenta dos gamas distintas: una brutalista, sin revestimiento ni apoyo textil, y una soft, con asiento tapizado en cuero. La intención, según el dise- ñador, era conseguir un elemento “que resultara visualmente monolítico sin perder su atractivo”. Metal Affaire, que también se presentó como parte del Mallorca Design Day, juega con la mezcla de metal y vidrio blindado. Es una butaca cuya estructura se ve limitada por dos paneles de vidrio. Entre ellos cuelga una malla metálica que ejerce como asiento y gran protagonista de la pieza.

Más allá de esta colección, existen piezas con un toque más clásico. Es el caso de The Secret Bar Cabinet, un minibar elaborado en madera de roble francés envejecido que conserva su apariencia natural con algunos acentos de color negro. Su interior, revestido con chapa de latón natural, incluye un espejo al fondo, que aporta ligereza visual al conjunto.

Ultra Violet MotorcycleUltra Violet MotorcycleMotor y boxeo, grandes pasiones personales

Acostumbrado a diseñar espacios en los que vivimos, Martínez ha querido lanzarse también a diseñar aquellos vehículos en los que nos desplazamos. Cada año, Minimal Studio lanza al mercado cinco modelos de motocicletas, que se instalan como esculturas. “El mundo del motor nos permite conjugar lo mejor del diseño y de la mecánica en una sola pieza”, comenta. Tomando como base una Harley Davidson Ironhead de 1974, la Ultra Violet Motorcy- cle rinde homenaje al diseño neoyorquino de los 70, caracterizado por una igualación de la funcionalidad y la estética (dos prioridades para este estudio). La modificación de la carrocería original permite dar nueva vida a modelos ya clásicos.

El boxeo es otra de las grandes pasiones de David Martínez. Un deporte caracterizado por movimientos tan precisos como un paso de ballet. “Siempre me han parecido dos deportes muy similares. Ambos exigen una disciplina y una preparación mental que influyen en el resto de áreas de tu vida”, afirma al respecto. El diseñador quiso huir de la estética agresiva que caracteriza a este deporte. Así nacieron los guantes Bastards Boxing. Incorporan un envoltorio de piel en tonos pastel que, tras su utilización, va adquiriendo una apariencia progresiva de desgaste, aumentando su atractivo. Están diseñados en colores neutros para resaltar la importancia del diseño y de la silueta. “Hemos optado por dar protagonismo a la pulcritud de la silueta de los guantes, elemento por excelencia del boxeo”, admite.

Bastards BoxingBastards Boxing

The post Minimal Studio, de la arquitectura silenciosa al diseño más canalla appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 17, 2023 11:24

El estilo brutalista de Minimal Studio desembarca en Madrid en una exposición

El arquitecto y diseñador David Martínez fundó Minimal Studio hace siete años en Mallorca. Su trabajo combina una arquitectura silenciosa con el diseño más canalla. Todo, con el Mediterráneo como gran inspiración. Ahora presenta en Madrid la muestra Arquitectura, diseño y gasolina, que reúne algunas de las últimas piezas de este enfant terrible del diseño.

Butaca CarbonizedButaca Carbonized

Minimal Studio nació en 2016 en Alcúdia, al norte de Mallorca. Sus proyectos de arquitectura e interiorismo se caracterizan por una apuesta minimalista esencial. La sencillez y la integración en el paisaje son dos de sus grandes máximas. Por contraste, su diseño resulta rompe- dor y audaz. Ahora, Minimal Studio presenta su primera exposición con una selección de elementos a medio camino entre escultura y diseño en Madrid, de la mano de Espacio Sin Título (C./ Alameda, 3).

Arquitectura, diseño y gasolina está protagonizada por una silla y una tumbona de la colección Carbonized Series, la última motocicleta dise- ñada por Martínez, tres cascos de moto intervenidos y dos collages a gran tamaño. También incluye dos piezas de mobiliario presentadas en el Mallorca Design Day 2023: Metal Affaire y Lady Tramex. La exposi- ción podrá visitarse hasta finales de enero de 2024.

MS 2 B NEl estilo brutalista de Minimal Studio desembarca en Madrid en una exposiciónRompiendo moldes

Carbonized Series es una colección de mobiliario con inspiración japo- nesa. Una vez fabricadas, estas piezas se someten a la técnica tradicio- nal del yakisugi: se quema ligeramente su superficie de madera para impermeabilizarla y proteger el mueble contra la acción de insectos.

Así se garantiza su perdurabilidad.Cada año, Minimal Studio lanza al mercado diez modelos de moto- cicletas, que se instalan como esculturas. Heavy Metal es la más re- ciente incorporación a este catálogo. Su motor y chasis provienen de una Harley Davidson del 89. El resto es obra del estudio de Martínez, incluyendo pequeñas manchas e imperfecciones. Los tres cascos que la acompañan están homologados y hechos a medida, listos para usar. En ellos, el diablo se da cita con Saint Laurent, Hermès y Chanel.

Las butacas Lady Tramex y Metal Affaire forman parte de la colección cápsula que Minimal Studio presentó en el Mallorca Design Day 2023. Lady Tramex está concebida tanto para el uso interior como exterior. Está compuesta por un entramado de cuadrícula metálica que permite modificar su apariencia geométrica en función de su exposición al sol, en un juego de luces y sombras. En Arquitectura, diseño y gasolina se presenta su gama brutalista, sin revestimiento ni apoyo textil. Metal Affaire, por su parte, juega con la mezcla de metal y vidrio blindado. El elemento central es una malla metálica que cuelga entre dos paneles de vidrio y que ejerce como asiento y protagonista de la pieza.

Por último, dos collages de gran formato recogen las principales inspi- raciones detrás de esta exposición, entre las que se encuentran mun- dos tan opuestos como Warhol, los Rolling Stones o Davy Jones.

Leonardo CondorLeonardo Condor

The post El estilo brutalista de Minimal Studio desembarca en Madrid en una exposición appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 17, 2023 06:37

Los links naturales y el amor romántico

Los links naturales son aquellos que, como el bosón de Higgs, surgen así como del amor infinitl de internet, de manera natural, como si la información fuera tan sumamente novedosa que, de alguna manera, hubieras descubierto esa información.

Pongamos, por ejemplo, que descubres una nueva partícula elemental mientras, por ejemplo, haces la cena o estás ligando por una app. Entonces decides, así como sin darle importancia, darlo a conocer al mundo gratuitamente y, claro, el resto del mundo considera tu hallazgo tan importante y son tan buenas personas que deciden, en su inmensa amgnificencia, atribuirte el mérito, y además, decir de dónde se ha sacado esa información sobre esa partícula elemental.

Eso es, más o menos y con mucha ironía, un link natural, de ésos que sí valen para los buscadores y que son eternos y maravillosos, como ese primer estadio del amor o ese primer principio del universo.

Otro ejemplo sería, por ejemplo, que descubres como Forrest Gump, el Watergate y decides propagar esa información. Al WP le tocó una vez en su larga carrera, y otros grandes periódicos publican primicias, igual no tan grandes pero sí interesantes, a diario. Bien, estas primicias generan links de manera automática y se propagan solos a la velocidad de la luz, de manera casi constante hasta que mueren, pero permanecen ahí, brillantes como la primera escena de 2001.

¿Y qué pasa si no somos capaces de descubrir partículas elementales ni trabajamos en el New York Times?

Los links no naturales

Hay un mundo oscuro por internet, una cosa que llaman el Black Hat SEO, que es más o menos lo siguiente: pagas y ponen links que, dicen ellos, se parecen a los naturales. La mayoría de los mortales ha jugado a esto desde que cierto buscador descubriera la pólvora y, mediante pago, se logran este tipo de links.

Desde lugares remotos existen lugares donde se dedican a esto. Se pueden encontrar fácilmente y generan links (mogollón de links) por un precio relativamente bajo.

Bien, pues estos, según cierto buscador, no son los buenos, ni los “guays”, porque lo que más mola es descubrir el bosón de MCM.

Y por si lo han olvidado en nuestro primer ejemplo (un tanto estúpido, lo reconozco), mientras descrubríamos los secretos del universo estábamos, a la vez, en una app de citas, lo cual nos viene muy bien para continuar este ejemplo: en las apps de citas, dicen, se esconde también el amor verdadero, ese persona millonaria, encantadora y guapa natural que, sin retoques estéticos de ningún tipo, ha estado ahí siempre para nosotros.

Ese amor tan romántico existe, dicen los buscadores, y sólo tenemos que darle al corazón y al aspa para descubrirlo porque ha estado ahí simpre.

Claro que, algunos y algunas, estamos ahí, como en una novela medio gótica, en un puerto lleno de gente peligroso, mujeres de pago y ladrones por doquier y nuestras almas se pervierten cada día en este mundo, mientras esperamos a zarpar para encontrar el sueño de matar a la gran ballena blanca: el link natural.

Pues con ironía o sin ella y sin seguir demasiado las reglas del SEO, ahora sabéis lo que es un link natural y os animo a que compartáis vuestros descubrimientos científicos con la humanidad y paséis de esas publicaciones especializadas en física cuántica, que dicen que en las redes sociales hay una comunidad científica muy activa que lo apreciará y os dará miles y millones de links sin apropiarse del contenido.

Venga, ánimo con el SEO y no vayáis a intentar engañar a los buscadores con malas artes.

The post Los links naturales y el amor romántico appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 17, 2023 05:38

La maldición de la soga 3 (2023) – Película de terror en Netflix, 18 de diciembre

La maldición de la soga 3 es una película de terror taiwanesa dirigida por Shih-Han Liao.

Un joven con talento de familia de exorcistas, que aspira a convertirse en influencer del parkour, se ve envuelto en una serie de sucesos sobrenaturales en un misterioso hotel.

Fecha de estreno

18 de diciembre del 2023

Dónde ver «La maldición de la soga 3»

Netflix

The post La maldición de la soga 3 (2023) – Película de terror en Netflix, 18 de diciembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 17, 2023 04:22

December 15, 2023

Plan en familia (2023): Una comedia familiar de acción en Apple TV+

Plan en familia es una película familiar de acción dirigida por Simon Cellan Jones. Está protagonizada por Mark Wahlberg, Michelle Monaghan y Maggie Q.

¿Suena eso de un James Bond metido a padre de familia? Sí, lo hemos visto ya, y esta vez es Mark Wahlberg la versión de Schwarzenegger y nos falta James Cameron, pero sobre esta misma premisa, aunque con el presumible menor espectáculo y porfiando todo a la interpretación cómica de su buen reparto.

¿Funciona? Sí, es lo suficientemente graciosa para ser una buena opción para estas fiestas, pero no pasará ni la historia de las comedias más graciosas ni a la de las pelis de acción.

Una película que quiere ser más familiar que extravagante.

Argumento

Dan Morgan es muchas cosas: un marido devoto, un padre cariñoso, un célebre vendedor de coches. También es un antiguo asesino. Y cuando su pasado le alcanza en su presente, se ve obligado a llevar a su desprevenida familia en un viaje por carretera como ningún otro.

Sobre la película

Una trama de thriller de acción que estamos deseando que se inicie y, cuando lo hace, termina por decepcionar porque, en el fondo, “Plan en familia” quiere ser tanto una producción para toda la familia que resulta insulsa como película de acción y no llega a convencer en este aspecto.

“Plan en familia” se queda siempre en una producción más del estudio, en otro producto que, gracioso y simpático, no deja de ser más que una muesca más o menos graciosa en el historial de sus actores y la compañía confía en este trámite como una inversión segura: dará su público, se olvidará rápidamente y no tendrá consecuencias para nadie, porque todo está ejecutado muy profesionalmente.

Una película que ni sorprende ni quiere sorprender ni lo busca: sabemos qué vamos a encontrar cuando vemos el póster y sabemos que no nos va a sorprender cuando vemos el tráiler.

¿Perfecta para ver en familia? Sí, absolutamente, llena de tópicos familiares que se asoman al terreno del cine de acción sin llegar a éste en casi ningún momento.

Nuestra Opinión

Aparte de algún momento acertado de guion y la profesionalidad de todo el equipo, es una producción que no destaca porque, sencillamente, no nació para ello.

Fecha de estreno

15 de diciembre del 2023

Dónde ver «Plan en familia»

Apple TV+

The post Plan en familia (2023): Una comedia familiar de acción en Apple TV+ appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2023 05:12

Carol y el fin del mundo (2023) – Serie de animación en Netflix: Cómo sobrellevar una depresión cuando te quedan 7 meses de vida

Carol y el fin del mundo es la nueva serie de animación escrita y dirigida por Dan Guterman.

“Carol y el fin del mundo” es una encantadora y divertidísima depresión que nos llega al más puro estilo “American Dad”, pero que gracias a su ritmo y a su personalísimo estilo, logra alcanzar una singularidad propia a través de un inteligente planteamiento, una buena elaboración de guion y unas situaciones divertidísimas.

Pero, sobre todo, “Carol y el fin del mundo” se distingue por saber mezclar la comedia alocada de animación con un ritmo melancólico y cadencioso.

“Carol y el fin del mundo” tiene su propio estilo, y eso hay que celebrarlo.

Argumento

Con un misterioso planeta precipitándose hacia la Tierra, la extinción es inminente para los habitantes del mundo. Mientras la mayoría se siente liberada para perseguir sus sueños más salvajes, una mujer callada y siempre incómoda permanece sola, perdida entre las masas hedonistas.

Sobre la serie

Una serie inteligente, muy inteligente: ¿se han dado cuenta que cada día en el mundo hay más gente solitaria que no ve sentido a la vida? Sí, si estás entre ellos como yo, te vas a sentir identificado con esta serie. Además, planteamos el argumento: un cometa llega a la Tierra y te quedan siete meses de vida. ¿Qué harías? No puedes aprovechar el tiempo en un Carpe Diem perpetuo porque no le ves sentido a nada y, a la vez, el mundo se vuelve loco en el exterior mientras en tu ser sientes ese vacío existencial que te empuja a… no hacer absolutamente nada.

Sobre este planteamiento gira “Carol y el fin del mundo”, una serie divertidísima que nos demuestra, una vez más y aunque a veces se nos olvide, que hay vida inteligente en este planeta y que aún, se pueden hacer cosas originales en la industria que lleguen a un público distinto.

“Carol y el fin del mundo” es una serie de animación que, como los últimos éxitos de la televisión, no destaca por su animación, y sí por su elaboración de guion y diálogos, por estar dirigida a un público adulto que, aunque solitario y minoritario, encuentra en estas series el soplo de esperanza: hay vida inteligente en este lugar.

“Carol y el fin del mundo” es una serie que consigue, sin hacer casi nada especial, ser totalmente especial por su ritmo, su planteamiento y su perspectiva. Ninguno de estos aspectos es original pero, en su particular combinación, hacen de esta serie una delicioso bocado que paladear y disfrutar.

Divertidísima cuando debe, pausada siempre y con un sentido especial de la auto ironía, esta vez focalizada en una profunda depresión existencial.

No se la pierdan.

Fecha de estreno

15 de diciembre del 2023

Dónde ver «Carol y el fin del mundo»

Netflix

The post Carol y el fin del mundo (2023) – Serie de animación en Netflix: Cómo sobrellevar una depresión cuando te quedan 7 meses de vida appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2023 03:46

Chicken Run: Amanecer de los nuggets | Película de animación en Netflix: Vuelven los pollos más divertidos en una segunda huida

Chicken Run: Amanecer de los nuggets es una película de animación dirigida por Sam Fell.

“Chicken Run: Amanecer de los nuggets” es una divertidísima película para grandes y pequeños que logra devolvernos a su particular sentido del humor que, aunque parezca un poco macabro, resulta encantador en esencia.

Quizá no sea tan divertida como la primera, pero volver a ver a estos divertidos seres animados, sin duda, será una de las mejores experiencias de estas fiestas para grandes y pequeños.

Argumento

Un grupo de intrépidos pollos se reúnen para salvar a las aves de corral de una nueva e inquietante amenaza: una granja cercana que está preparando algo sospechoso.

Sobre la película

“Chicken Run: Amanecer de los nuggets” empieza con un resumen para, más tarde, entrar en la “fórmula” de siempre: un hijo que lo cambia todo y hace que los sueños de juventud se tambaleen. Eso sí, ese mismo polluelo devuelve a este grupo en exactamente lo que era: unos seres que han venido al planeta cinematográfico con la única intención de hacernos reír en una buena aventura.

¿Es la mejor película de animación de la historia? No, no lo es. ¿Redescubre la primera parte? No, tampoco, se basa básicamente en repetir los argumentos que hicieron de la primera todo un éxito sobre todo gracias a su humor.

Ahora bien, “Chicken Run: Amanecer de los nuggets” tiene el excepcional germen de guion de la primera y parece que con esto le basta: porque la mezcla entre secuencias infantiles y película de terror con los humanos empuñando un hacha para matar a los pollos vuelven a funcionar… otra vez.

Nuestra Opinión

Nos hemos reído, a ratos con su humor infantil y, sobre todo, con las concesiones al espíritu oscuro y al humor macabro. Sin ser excepcional, logra entretener y divertir y devolvernos a estos seres que, en su ingenuidad, vuelven a estar en plena forma.

A pesar de la paternidad.

Fecha de estreno

15 de diciembre del 2023

Dónde ver «Chicken Run: Amanecer de los nuggets»

Netflix

The post Chicken Run: Amanecer de los nuggets | Película de animación en Netflix: Vuelven los pollos más divertidos en una segunda huida appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2023 02:06

Familia – Película en Netflix: El tiempo plegado, entendido y reflexionado sin que apenas haya transcurrido

Familia es una película de drama dirigida por Rodrigo García y protagonizada por Daniel Giménez Cacho, Ilse Salas, y Cassandra Ciangherotti.

Una reunión familiar sirve a Rodrigo García para construir esta sólida y sencilla película de personajes que busca la naturalidad en todos sus aspectos: actuación, guion y narrativa.

Una forma de construir una película muy fluida, fácil de ver, a la vez que estética, con personajes complejos.

Una Navidad diferente en una reunión familiar que se ve un poco como el tiempo en cada Navidad: todo ha cambiado para no regresar jamás.

Buena película

Sobre “Familia”

Una película, sobre todo, muy natural que se deja ver muy fácilmente: una película coral construida desde un guion muy sólido que sabe perfectamente a dónde va y cómo conseguirlo: aparentemente, no hay trucos argumentales ni giros profundos (salvo el de la venta del negocio) y todo transcurre en un día, de manera pausada, equilibrada y fluida.

Pero la historia es muy dramática, y no está contada con dramatismo: el tiempo que ya no regresa, todo lo que ha cambiado y el presente que, mientras lo disfrutamos, ya se ha marchado.

“Familia” es una película sobre la tragedia del tiempo, sobre las relaciones familiares y sobre cómo este mundo, sin darnos cuenta, ha cambiado un poco mientras lo pensamos.

No es un período alegre la Navidad si lo piensas en este sentido, si te acuerdas de lo que ya no está, aunque también (como dice la película) es un tiempo de ilusión, madura en este caso, para asentarse y seguir luchando, seguir viviendo.

“Familia” es una película compleja en toda su absoluta sencillez, muy bien escrita y dirigida para que el director (también guionista) pase a un segundo plano: lo que importa son los personajes y sus situaciones, sus pequeños dramas de amores y reencuentros, ninguno dramático.

Los actores habrán disfrutado, seguro, con esta película que les deja mostrar sus talentos interpretativos. Una película que se deja ver y, sobre todo, se deja también actuar.

Nuestra opinión

Merece la pena por ser distinta, por lograr una reflexión muy pausada sobre el tiempo, sobre lo que se ha ido y lo que, en este mismo momento, ya se está marchando.

Fecha de estreno

15 de diciembre del 2023

Dónde ver «Familia»

Netflix

Actores y actrices de la películaDaniel Giménez CachoDaniel Giménez CachoCassandra CiangherottiCassandra CiangherottiIlse SalasIlse SalasNatalia SoliánNatalia Solián

The post Familia – Película en Netflix: El tiempo plegado, entendido y reflexionado sin que apenas haya transcurrido appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2023 01:34

December 14, 2023

Reacher: La segunda temporada llega a Prime Video el viernes 15 de diciembre

Reacher es una serie de acción creada por Nick Santora protagonizada por Alan Ritchson. Está basada en una novela de Lee Child.

Cuando el oficial retirado de la Policía Militar Jack Reacher es arrestado por un asesinato que no cometió, cae en mitad de una conspiración mortal llena de policías corruptos, empresarios turbios y políticos maquinadores. Usando el ingenio, deberá averiguar lo que pasa en Margrave, Georgia. La primera temporada de Reacher está basada en el bestseller internacional Zona Peligrosa, de Lee Child.

Fecha de estreno de la segunda temporada

15 de diciembre del 2023

Dónde ver «Reacher»

Prime Video

The post Reacher: La segunda temporada llega a Prime Video el viernes 15 de diciembre appeared first on Martin Cid Magazine.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2023 12:09

Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.