Sergio Fritz Roa's Blog, page 4

December 16, 2021

UN ERROR DIFUNDIDO. A PROPÓSITO DEL ZOROASTRIANISMO (Sergio Fritz)


Los manuales de historia al referirse a Persia, actualmente conocida como Irán, país donde se cruzan Oriente y Occidente, indican que en dicha región hace más de tres mil años se propagó la doctrina que recibiera de Ahura Mazda ( concepto teológico equivalente a Dios, que en traducción adecuada significa "Señor Sabio") el profeta Zarathustra (en griego, Zoroastro).


Esta religión tiene por base un libro sagrado, tal como es la Biblia para los cristianos y el Corán para los musulmanes. El texto, dicen los tratados históricos, se llama Zend-Avesta. Sin embargo, este es un error que cometiera hace siglos el francés Abraham Hyacinthe Anquetil du Perron (1731-1805), uno de los primeros occidentales en escribir sobre el tema; imprecisión, que, lamentablemente, se difundió por toda Europa y América, incluso hasta hoy.


     En verdad, el libro en cuestión se llama simplemente Avesta. La palabra Zend significa "comentarios"; los cuales se hicieron a partir del periodo Sasánida, en la antigua Persia. Así, Zend-Avesta ha de traducirse como "Comentarios al Avesta".


     Quizás esto no signifique gran cosa. Sin embargo, para uno de los 150.000 zoroastrianos que existen en el mundo, incluso en la V Región, tal uso o abuso - a igual que su indiferencia - constituye nada menos que un error ... muy difundido.


(Publicado originalmente en Semanario Alba, Valparaíso, Jueves 24 de Julio de 2003, Año 1, N° 42, p.14).





 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 16, 2021 06:09

December 3, 2021

Preparando un nuevo libro.



El Palacio de los Placeres, es un viaje al delirio, al reino de los sentidos, al amor que libera y al dolor que extenúa. Su corriente es la de los fluidos.

Homenaje al Juego/Fuego del gran dios Pan. A la belleza de la piel y a la exploración de la sexualidad desde otras visiones. Es una novela con mucho de BDSM, pero también con poesía, arquitectura y esoterismo.

Lo bello es también oscuro. Y está al margen del tiempo.

Lo bello es ante todo experiencia de Unidad. Perderse en el laberinto para hallar no al Minotauro, sino a uno mismo.

Tal vez 2022 sea el año de terminar esta novela...


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 03, 2021 12:47

November 30, 2021

El misterio de Kamufet y la visión de Schwaller de Lubicz

 [image error]


Kamutef ('el toro de su madre'), en la Tumba de Ramsés IX. 

 

Schwaller de Lubicz vio aquí la operatoria del principio pitagórico de la tri-unidad.  

 Aaron Cheak dirá:


"En la teología egipcia, ka ('toro', 'espíritu') indica la fuerza masculina activa en la tríada; mut, la 'madre', representa la fuerza receptiva femenina; mientras que el niño o el hijo representa el producto. La paradoja que une los tres aspectos de este linaje en una unidad triangular radica en el hecho de que el hijo, al recapitular (de hecho, reencarnar) a su padre, se convierte así en el toro (espíritu e inseminador) de su madre. En resumen, es el padre de sí mismo. En lugar de ser un simple 'producto', existe tanto en un estado primario, 'antes' de la separación o diferenciación en polaridad de género (hombre-mujer) como en un estado final, 'después' de que los dos polos se hayan diferenciado y luego recombinado. (la conjuntio o cohabitación alquímica )".

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2021 16:07

November 29, 2021

Maestría en Sigilos. Parte 1. Voluntad y Espacio Mágico.

 

 

 


En este video doy importantes aspectos a considerar en la elaboración de UN SIGILO. 

 Se trata de una herramienta sencilla, económica, y eficaz para obtener el propio deseo del mago/brujo, muy usada por sus ventajas por sobre otros métodos. 

Para los interesados en un curso online y personalizado, pueden escribirme al siguiente email: fritz.sergio@gmail.com 

Y desde ya leer los textos de Austin Osman Spare y Frater U.D., que recomendamos vivamente. 


*****

Suscríbete a mi canal para más videos!:

 https://www.youtube.com/sergiofritz

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2021 09:58

¿Qué es la magia?

Durante siglos se ha utilizado el término Magia o Magos para referirse a ciertas técnicas espirituales, mentales y emocionales, como a quienes las ejecutan. Pocos, sin embargo, conocen cuál es el origen de estas palabras. 

 

Acá en este video intento dar de manera sencilla y sin complicación, su etimología. Por otro lado, aprovecho de hablar de sus bases centrales. 

 

Espero te ayude a dar los primeros pasos en esta ciencia tradicional y arte.

  



 

 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 29, 2021 09:45

November 24, 2021

El automatismo en el ser humano (Sergio Fritz)

 



Nos creemos dueños de la vida, que la dirigimos. Continuamente decimos cosas como “yo quiero”, “haré esto”, “esto es mío”, etc. Cuando en verdad lo único que hacemos es reaccionar y nada más. O ir con la corriente, con la masa, sin pensamiento crítico.


Una persona nos alaba y nos sentimos felices. Una persona nos agravia y nos ponemos furiosos o tristes… ¿Te has dado cuenta cuantas veces has cambiado de ánimo en un día?


Estamos sujetos a tantas cosas… Influencias por todos lados. Educación familiar, nuestras experiencias primeras, las relaciones laborales, los vínculos de pareja que hemos tenido, los dichos de amigos y enemigos…


¡Imagínense hoy, con redes sociales, radio y televisión! La publicidad y la política constantemente llevándonos al lado que desean...


En este espectáculo gris, ¿podemos realmente tener algo? ¿Podemos realmente ser dueños de algo?


Vivimos en el automatismo continuo, tal cual decía Gurdjieff.


Ello a menos que trabajemos realmente en nosotros. No con pomadas, no con métodos que nos hacen aumentar el ego, sino todo lo contrario, ¡con dureza, con implacabilidad, en la auto-observación! Puede parecer extremo esto, pero solo así las cosas se hacen permanentes. Derribar la muralla es producto de mucho esfuerzo y golpes. Debemos ser capaces de mirarnos descarnadamente, observarnos con total imparcialidad, aunque ello sea doloroso.


Sin una voluntad y una consciencia plenas no llegaremos a ningún lado, salvo ser alimento para el psiquismo colectivo.


Acá un texto de Nisargadatta que es demostrativo de lo anterior.


"Todo lo que usted piensa que ha obtenido como una entidad, ¿lo ha adquirido usted por su esfuerzo o intención? ¿Hay algo que usted haya obtenido verdaderamente? No. Este cuerpo, esta consciencia, han venido espontáneamente, lo mismo que viene el sueño cuando quiere; ni la vigilia ni el sueño están en su control. ¿Qué es suyo? ¿Quién tiene este conocimiento del Sí mismo por su propio esfuerzo? Esta seudoentidad piensa que él es el que es activo y hacedor. Yo estoy hablándole a usted ahora como consciencia. ¿Puede alguno de ustedes darme un modelo de ese conocimiento, de esa eseidad que usted es?"

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2021 06:13

November 18, 2021

Nota sobre la doctrina del chakravartin o de quien hace girar la Rueda (S. Fritz)

 


La doctrina espiritual del chakravartin es una interesante parte de la sabiduría de la India.

Un chakravartin  corresponde al gobernante mundial. Dicho término proviene de chakra "rueda", y vartin , "quien gira", "el que hace girar".

Aunque suele aludir al Gobernador del Mundo, lo que nos lleva a recordar la idea del Rey del Mundo, que fuera bien estudiada por René Guénon en su momento, puede extenderse a cada persona que desarrolle sobre sí un poderío y autonomía que lo libera de las manifestaciones del mundo sensorial. Que no haya influencias externas que lo sometan, que sea capaz de hacer girar las propias ruedas de la vida y que ésta no lo atrape.

Es una doctrina por tanto kshatriya, guerrera, por antonomasia, que invita a una observación continua de sí mismo como de lo fenoménico y a la toma de una actitud límpida, clara, en los hechos de la vidsa.

 

 

Mandala of the Cakravartin of the Six Realms — Calisphere 

                                                (Mandala del Chakravartin de los 6 reinos)

   

(Un chakravartin. Escultura del British Museum)

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2021 11:02

November 12, 2021

LA PIEL (Fragmento de El Palacio de los Placeres), Sergio Fritz

Torso De Mujer, Dibujo por Erwin Esquivel C | Artmajeur 

(Pintura de Erwin Esquivel)

 

Acercarse a su piel desnuda, le provocaba un estremecimiento tremendo, una sensación de caída infinita.

El tiempo no parecía existir. La pieza, las sillas y el velador se derretían como los objetos de un cuadro surrealista. Entraba por un momento/eternidad a otro plano de realidad.  Pues nada más que la piel parecía existir. La piel, y esa emoción sagrada y animal de asombro.

Ver su blancura allí expuesta, en frente de él, apreciar el contorno maravilloso de su cadera, el poder acariciarla, saborearla, morderla, incluso escupirla, y perderse en extensiones soberanas de suavidad y sensualidad femeninas... era como entrar en el Paraíso. Pero uno que también poseía llagas, gemidos, dolor, fluidos, fragancias que arrebataban la cordura...

La piel, el órgano más extenso del cuerpo, era así un campo de batalla, y también un templo. El lugar de reconciliación de los contrarios, como el altar del Ritual. Una eucaristía allí se celebraba, donde los oficiantes eran dos. Dos, por un tiempo, pues luego las individualidades se perdían, para devenir en uno solo... 

¡Rebis!

 

(Fragmento de mi novela en preparación, "El Palacio de los Placeres")

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 12, 2021 04:58

November 11, 2021

NUEVO LIBRO DE SERGIO FRITZ, ¡DISPONIBLE! CRUZANDO EL UMBRAL, ENSAYO SOBRE H. P. LOVECRAFT


 

   Por fin y luego de muchos años, este libro cuya primera edición fue en alemán, a través del selecto sello Regin-Verlag, durante 2013, hoy tiene su merecida edición en español. El texto es una recopilación de artículos, unicos hábilmente, en torno a la interesante figura de H.P.Lovecraft, uno de los escritores de Horror, más influyentes de todos los tiempos junto a Edgar A. Poe y Stephen King. A través de miradas diferentes a las  usuales y repetidas hasta la saciedad sobre H.P.Lovecraft, unidas a la erudición en Lovecraftiana de parte de su autor, este ensayo te dará a conocer aspectos poco o nada explorados en la vida y obra del creador de los mal llamados "Mitos de Cthulhu", como por ejemplo el valor simbólico de su narrativa, su visión metapolítica, un repaso a sus seguidores o continuadores, la falacia de llamar "Mitos de Cthulhu" a su obra, el vínculo con la Antártica en la obra de este narrador en relación con E.A. Poe y Miguel Serrano, la influencia de Lovecraft en Chile, etc. El libro posee 104 páginas y cuenta con una impresionante portada a color, diseñada en exclusivo para este libro, por Gastón Almirall, quien ha realizado trabajo de ilustración para varias bandas de Metal, como de un conjunto de imágenes también realizadas especialmente para Cruzando el Umbral, por autores chilenos y argentinos. 


¿Cómo conseguirlo?

* En Chile y en formato papel, a través del siguiente email: fritz.sergio@gmail.com

* Europa y resto del mundo, en https://edicionesmatrioska.es

* En formato Kindle, en https://www.amazon.com/-/es/Sergio-Fritz-Roa-ebook/dp/B08KHZWVBW

 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 11, 2021 01:10

November 6, 2021

MEGALITOS EN LA ZONA CENTRAL. ESTA VEZ EN... ¡REÑACA! (Sergio Fritz)


 

 

 

 Hoy 6 de Noviembre de 2021, hice una caminata por el sector de las rocas de Reñaca, y cual fue mi sorpresa al hallar muchos megalitos.

 Acá les dejo un adelanto. 

Más fotos se encuentran en mi blog investigativo:

http://elquiscom.blogspot.com/2021/11/la-red-de-megalitos-de-renaca-quinta.html

http://elquiscom.blogspot.com/2021/11/simbolismo-sexual-en-los-megalitos-de.html

 

¡Que las disfruten! 

 

 

 



















 

 

 

 

 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 06, 2021 19:40

Sergio Fritz Roa's Blog

Sergio Fritz Roa
Sergio Fritz Roa isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sergio Fritz Roa's blog with rss.