Alberto Bustos's Blog, page 14

May 11, 2021

Usía

Usía es un tratamiento de respeto que ha ido cayendo en desuso en el trato corriente, pero que conserva cierta vigencia en circunstancias formales (al menos en mi país, España). Esta forma constituye un hermoso ejemplo de cómo las expresiones lingüísticas se van desgastando por efecto del uso y la convencionalización. Su origen lo encontrarás …


Usía Sigue leyendo »


La entrada Usía apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 11, 2021 03:40

April 27, 2021

¿’Especie’ o ‘especia’?

Especie y especia son dos sustantivos que están muy cercanos por su forma y por su origen. Eso mismo da pie a que los confundamos. Pero tú no vas a caer en este tipo de errores porque para eso estás leyendo este artículo del Blog de Lengua. Una especie es una clase, un tipo, una …


¿’Especie’ o ‘especia’? Sigue leyendo »


La entrada ¿’Especie’ o ‘especia’? apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 27, 2021 07:24

April 13, 2021

¿’Deshojar’ o ‘desojar’

Los verbos deshojar y desojar son homófonos, es decir, se pronuncian igual. Sin embargo, su significado no puede ser más diferente. Deshojar se forma sobre hoja y hereda la hache de este sustantivo. El prefijo des- le aporta la idea de ‘eliminar, quitar’. Por tanto, deshojar es quitarle las hojas a algo. Lógicamente, el primer …


¿’Deshojar’ o ‘desojar’ Sigue leyendo »


La entrada ¿’Deshojar’ o ‘desojar’ apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 13, 2021 09:04

March 30, 2021

Comidas con nombres de persona

Existen infinidad de recetas con nombres de persona. Algunas incluso te las has comido y no sabías que te estabas comiendo a una persona… bueno… su nombre… Hoy te traigo una selección con diez de mis platos favoritos. Te voy a presentar las versiones de estas recetas que son comunes en España porque son las …


Comidas con nombres de persona Sigue leyendo »


La entrada Comidas con nombres de persona apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 30, 2021 08:21

March 9, 2021

¿’Aprensivo’ o ‘aprehensivo’?

No es lo mismo aprensivo, va que aprehensivo, va. Antes de meternos en explicaciones, te voy a contar un secreto: si no te dedicas a la filosofía, lo más probable es que nunca tengas oportunidad de utilizar aprehensivo correctamente. Una persona aprensiva es la que tiene miedo a las enfermedades. Todos conocemos a alguien que …


¿’Aprensivo’ o ‘aprehensivo’? Sigue leyendo »


La entrada ¿’Aprensivo’ o ‘aprehensivo’? apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2021 07:33

February 23, 2021

‘Enjuagar’ o ‘enjugar’

En español tenemos dos verbos que suenan parecidos, pero que no significan lo mismo: enjuagar y enjugar. Además, para complicarnos la vida, uno y otro tienen que ver con el agua (o con la ausencia de esta). Enjuagar significa ‘aclarar con agua o con otro líquido’. Es la acción que realizamos después de fregar o


La entrada ‘Enjuagar’ o ‘enjugar’ apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2021 08:02

February 9, 2021

Cinco consejos para redactar mejor

Nunca se había escrito tanto como se escribe en nuestros días. Y nunca había habido tantos ojos que estuvieran pendientes de lo que escribimos. En la sociedad actual es imposible salir adelante sin escribir. Unos escriben informes, otros escriben artículos, otros lo hacen en las redes sociales, otros teclean mensajes en los móviles, pero el


La entrada Cinco consejos para redactar mejor apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 09, 2021 09:12

January 26, 2021

Desiderátum, desiderata

En español, desiderátum y desiderata son dos sustantivos diferentes. Proceden de una única palabra latina, pero su uso se ha especializado en nuestro idioma. Un desiderátum es una aspiración que alguien tiene, un deseo que todavía no ha visto cumplido. Lo ilustra a la perfección el siguiente ejemplo, tomado del escritor y científico argentino Ernesto


La entrada Desiderátum, desiderata apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 26, 2021 09:03

January 12, 2021

¿’Entre medias’ o ‘entremedias’?

Entremedias es un adverbio que significa ‘entre dos lugares o cosas’, por ejemplo: (1) Volviendo al mencionado cuadro de mandos, digamos que está formado por una pantalla de 12,3 pulgadas […] Su conformación se puede elegir, con el fondo del navegador, con el cuentavueltas (siempre a la izquierda) y el velocímetro a la derecha […]


La entrada ¿’Entre medias’ o ‘entremedias’? apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 12, 2021 07:10

December 15, 2020

Regla de ortografía: sílaba ‘bor-‘

La b y la v representan en español el sonido [b]. Esto da pie a numerosas confusiones ortográficas. Hoy te ofrezco una regla ortográfica que te va a quitar unas cuantas dudas de encima. Regla: Se escriben con b las palabras que empiezan con la sílaba bor-. Algunos ejemplos son bordar; borborigmo (‘ruido de las


La entrada Regla de ortografía: sílaba 'bor-' apareció primero en BLOG DE LENGUA.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 15, 2020 09:18