Alberto Bustos's Blog, page 13

November 2, 2021

Superferolítico

Superferolítico, ca es un adjetivo curioso. Se puso de moda en España allá por mi juventud. Ya llevaba tiempo sin oírlo, pero me preguntan por él y eso me ha hecho recordarlo con cariño. El Diccionario de la lengua española (23.ª edición) lo recoge como adjetivo festivo y coloquial. Solamente por eso, ya merece la …

Superferolítico Sigue leyendo »


Origen



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 02, 2021 05:25

October 19, 2021

No se debe decir ‘mala ortografía’

Hoy vamos a revisar uno de los muchos bulos lingüísticos que circulan por esas redes sociales de nuestros pecados. Hay quien afirma tajante que no se debe decir mala ortografia y que tan solo es válida la expresión tiene faltas de ortografía. Siguiendo en esa línea, y ya de rebote, aprovechan para descalificar la combinación …


No se debe decir ‘mala ortografía’ Sigue leyendo »


La entrada No se debe decir ‘mala ortografía’ apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 19, 2021 04:54

October 5, 2021

Arrecir

Arrecir(se) es un verbo curioso. Significa ‘quedarse tieso de frío, pasar mucho frío’, pero probablemente no lo has oído en tu vida (o sí: depende de algunos factores). Sigue leyendo para descubrir por qué. Este verbo procede probablemente de una forma arrigescere (‘quedarse tieso’) que debió de existir en algún momento de la transición entre …


Arrecir Sigue leyendo »


La entrada Arrecir apareció primero en BLOG DE LENGUA.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 05, 2021 03:46

September 21, 2021

¿’Inocuo’ o ‘inicuo’?

Los adjetivos inocuo e inicuo son parónimos, es decir, presentan una forma muy parecida. Sin embargo, su significado es completamente diferente y, por eso mismo, no los debemos confundir. Vamos a empezar por inocuo, cua, que es el más frecuente de los dos. Este adjetivo significa ‘que no hace daño, inofensivo’, como en este ejemplo: …


¿’Inocuo’ o ‘inicuo’? Sigue leyendo »


La entrada ¿’Inocuo’ o ‘inicuo’? apareció primero en BLOG DE LENGUA.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 21, 2021 07:57

September 8, 2021

Cuadruplicar, cuadriplicar, cuatriplicar

El verbo cuadruplicar significa ‘multiplicar por cuatro’. Te propongo el siguiente ejemplo de uso: (1) Según dicho censo, Roma tiene ahora mismo cerca de doscientos cincuenta mil habitantes. Gracias a eso, puede alistar fácilmente a cincuenta o sesenta mil hombres para sus legiones. Contando con sus colonias y con las ciudades aliadas puede triplicar o …


Cuadruplicar, cuadriplicar, cuatriplicar Sigue leyendo »


La entrada Cuadruplicar, cuadriplicar, cuatriplicar apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2021 08:04

July 20, 2021

‘Albahaca’ o ‘albaca’

La albaca o albahaca es una deliciosa planta de la familia de la menta que sirve para darles vida a nuestros alimentos. Esa secuencia inicial al- ya te está dando pistas sobre su origen: es un sustantivo que el romance castellano tomó prestado del árabe hispánico alḥabáqa. Por lo que se ve, a nuestros ancestros …


‘Albahaca’ o ‘albaca’ Sigue leyendo »


La entrada ‘Albahaca’ o ‘albaca’ apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2021 06:19

July 6, 2021

¿’Grabar’ o ‘gravar’?

Los verbos grabar y gravar son homófonos, es decir, se pronuncian exactamente igual. Sin embargo, sus significados son muy diferentes. Vamos a empezar por grabar porque es el más frecuente. Este verbo significa originariamente ‘marcar algo sobre una superficie a base de incisiones’. Por ejemplo, yo puedo grabar mi nombre en una plancha de madera. …


¿’Grabar’ o ‘gravar’? Sigue leyendo »


La entrada ¿’Grabar’ o ‘gravar’? apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2021 03:52

June 24, 2021

Etimología de ‘mortadela’

La mortadela es una de tantas aportaciones que el mundo le debe a Italia. El nombre de este sabroso embutido es en realidad un diminutivo. Procede del latín murtatum, que significa ‘(sazonado) con mirto’. Hoy día estamos acostumbrados a disponeren abundancia de pimienta y otras especias. Sin embargo, en la Europa antigua estas eran escasas, …


Etimología de ‘mortadela’ Sigue leyendo »


La entrada Etimología de ‘mortadela’ apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 24, 2021 03:38

June 8, 2021

¿’Cantinela’ o ‘cantilena’?

Cantinela y cantilena son dos variantes correctas de un mismo sustantivo de origen latino. En el español actual, la forma cantinela es la más frecuente. Sin embargo, cantilena sigue siendo una opción impecable. De hecho, esta última es la forma originaria y la que se conserva en las otras lenguas románicas. Vayamos por partes. Etimológicamente, …


¿’Cantinela’ o ‘cantilena’? Sigue leyendo »


La entrada ¿’Cantinela’ o ‘cantilena’? apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 08, 2021 08:31

May 25, 2021

Sin sabor, sinsabor

Las dudas ortográficas sobre cuándo hay que escribir junto y cuándo separado son enormemente frecuentes. Una de las que te pueden asaltar es si conviene escribir sinsabor (en una sola palabra) o sin sabor (en dos palabras). Un sinsabor (escrito junto) es un disgusto que nos llevamos, un pesar que sufrimos en un determinado momento. …


Sin sabor, sinsabor Sigue leyendo »


La entrada Sin sabor, sinsabor apareció primero en BLOG DE LENGUA.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 25, 2021 08:47