Roberto Martínez Guzmán's Blog, page 9
May 13, 2013
Muerte sin resurrección (primeros capítulos): Cap. DOS
DOMINGO DE RAMOS
Capítulo Dos
Madre e hija, Aurora y Emma, comieron en silencio. Hacía tiempo que no había nada que decir en aquella casa. Entre ellas, ya no había celebraciones, ni confidencias, ni tan siquiera algo que reprocharse.
En cuanto acabaron, Emma se retiró a su habitación y echó el cerrojo interior, intentando hacer el menor ruido posible. Un viejo cerrojo, colocado en una vieja puerta de madera, de uno de los muchos viejos y húmedos pisos de la calle Marqués de Valterra, en la zona noroeste de Vigo. En esta parte de la ciudad, la sal se filtraba por las ranuras y lo impregnaba todo con su olor característico y su humedad permanente.
Cuando estuvo segura de que nadie podía entrar, sacó una gran maleta del armario y la abrió en el suelo. Luego buscó una nota que había guardado en el primer cajón de la mesilla de noche, y la ojeó con atención. En ella estaba anotado meticulosamente lo que debía llevar. Hacía meses que se sabía aquella lista de memoria, pero quiso seguirla punto por punto: ropa para una semana, un despertador, unas gafas... Una vez que había acomodado todo dentro de la maleta, se sentó en la cama. De fondo escuchaba a varias personas discutir acaloradamente en el mismo programa de televisión de siempre. Miró la nota de nuevo, esta vez con desgana, y se regaló unos minutos para recobrar fuerzas, o más bien, para adquirir valor.
No tardó en abrir con cuidado el cerrojo y dirigirse sigilosamente al cuarto de baño. Allí aún debía coger el resto de enseres: maquillaje, tinte para el pelo, un cepillo de dientes, un peine, un pequeño secador, cuchillas de afeitar... La televisión seguía encendida y, dentro de ella, la discusión había subido de tono. Suficiente para que Aurora no reparara en las idas y venidas de su hija por el estrecho pasillo.
Pero cuando pasadas las cinco de la tarde, volvió a salir de la habitación para marcharse, Emma se encontró con su madre de frente en el pasillo, posiblemente alertada por el ruido que emitían las ruedas de la maleta, o por puro instinto maternal. Los ojos de Aurora se posaron de inmediato como losas en el equipaje:
—¿Te marchas? —Preguntó.
Emma la miró un momento y avanzó sin responder. Luego abrió la puerta y llamó el ascensor. La espera en el rellano se le hizo eterna. Sentía los ojos de su madre clavados en la nuca, suplicantes, pero no volvió la vista en ningún momento. Simplemente esperó. La peor de las respuestas.
Entró en el ascensor tirando torpemente de su maleta, al tiempo que oyó cerrar la puerta del piso. Tras ella, y antes de que pudiera ponerse en marcha aquel aparato, también entró Aurora. Emma hubiese preferido dejar la casa de sus padres, donde había nacido y crecido, y en donde había vivido también durante los últimos años, en soledad. Sin despedidas, sin hacer más difícil ese momento. Pero, en el fondo, entendía a su madre.
La puerta se abrió y Emma salió tirando otra vez de la maleta. Aurora se limitó a seguirla, buscando en su cabeza alguna pregunta que no lograba encontrar.
Las dos se acercaron a la roída orilla de la acera y esperaron.
—He pedido un taxi. No creo que tarde —dijo Emma.
Cuando este llegó, el taxista no tuvo dudas de que aquellas dos mujeres debían ser por fuerza las que habían requerido sus servicios, y rápidamente se apeó del coche y colocó la maleta en el coche. Mientras, Emma se sentó en el asiento delantero y bajó la ventanilla. Desde ella, miró a su madre, paralizada sobre la acera, y le hizo una seña para que subiera. Qué problema podía haber en que la acompañara, pensó.
—A la estación de tren —indicó al taxista.
—¿A Guixar?
—Sí.
Las obras en la estación principal motivaban que, desde hacía meses, todos los trenes saliesen de la vieja estación situada en la Avenida de Guixar. Pese a ello, el taxista tenía la sana costumbre de preguntar siempre a los clientes. Habitualmente, esa simple cortesía era el cauce ideal para entablar una conversación, pero en este caso, no fue así.
Durante el camino, Emma intentaba no hacer concesiones de las que se pudiera arrepentir y Aurora, sencillamente se sentía derrotada. Sentada en el asiento trasero, por fin encontró una pregunta relevante a su entender:
—¿No llevas tu coche?
—No, no lo necesito —respondió Emma con sequedad.
Tendría que seguir pensando. El taxi bordeó la gasolinera del Berbés y luego avanzó por los túneles de Beiramar a toda velocidad. Nadie conduce despacio en Vigo, y el taxista no era una excepción. En algún momento, sintió deseo de hablar del tiempo, como haría en cualquier otro servicio, pero intuyó que sería más apropiado limitarse a conducir. Aurora, por su parte, cada vez era más consciente de que se le estaba acabando el tiempo:
—¿Ni siquiera vas a darme una explicación?
—No.
Aurora acusó la cortante respuesta de su hija y no se sintió con fuerzas para insistir. Sabía que podía buscar mil preguntas pero, en el fondo, ya sabía todas las respuestas. También la explicación que estaba pidiendo a su hija. A decir verdad, llevaba un año esperando este momento. Pero ahora, había descubierto que no estaba preparada para afrontarlo con entereza.
Ya en la estación, Emma se acercó con paso seguro hacia la taquilla y se colocó en la cola. Tres personas, y cinco minutos más de agónico adiós. Aurora esperó a su lado. Cuando les llegó su turno, la chica miró de reojo a su madre, y luego se dirigió a la empleada de Renfe:
—Un billete para Barcelona Sants.
—¿Cama?
Emma dudó.
—No, butaca.
—Ciento cinco con cincuenta, por favor.
Sacó tres billetes de cincuenta euros de un buen fajo y se los dio a la empleada, esperando por la vuelta. Luego se volvió y miró de nuevo a su madre, pero esta vez de frente y con aire interrogador.
—¿Qué? —Preguntó.
—No te vas a Barcelona… —contestó Aurora, vencida.
Emma pensó que tendría que cuidar más los detalles de sus engaños. Aunque desde luego, ya sería con otras personas como víctimas.
Las dos mujeres se acercaron parsimoniosas a los andenes. De alguna manera, el corto trayecto desde las taquillas al tren sustituyó a cualquier tipo de despedida. No hubo besos, ni abrazos, ni tan siquiera un simple adiós. Emma subió al primer vagón y recorrió a pie todo el tren, hasta sentarse en la zona de butacas, en la fila más alejada al andén.
Aurora la siguió por fuera como pudo y se paró a su altura. Se quedó allí mirándola, de pie, con los ojos humedecidos. En lo más profundo, sabía que no volvería a verla.
___________
MUERTE SIN RESURRECCIÓN puede adquirirse en los siguientes países:# EEUU/Latinoamérica: Papel: enlace - eBook: enlace
# España: Papel: enlace - eBook: enlace
# Reino Unido: Papel: enlace - eBook: enlace
# Francia: Papel: enlace - eBook: enlace
# Alemania: Papel: enlace - eBook: enlace
# Italia: Papel: enlace - eBook: enlace
# Canadá: Papel: enlace - eBook: enlace
# Brasil: Papel: enlace - eBook: enlace
# India: Papel: enlace - eBook: enlace
# Japón: Papel: enlace - eBook: enlace
___________
Published on May 13, 2013 03:54
May 6, 2013
Muerte sin resurrección (1os capítulos): Cap. UNO
DOMINGO DE RAMOS
Capítulo Uno
Poco más había que decir. La mujer remató su serena exposición y permaneció en silencio, como queriendo dar tiempo a que el joven sacerdote asimilara todo cuanto acababa de oír. Para ello, fueron necesarios algunos segundos y que este se acomodara nervioso en su asiento un par de veces. Cuando por fin tomó consciencia de que aquella mujer había acabado, no supo que decir. Cierto que se había sentido incómodo algunas veces dentro del confesionario, incluso en ocasiones había tenido que soportar proposiciones sexuales, pero lo de hoy era muy diferente. Notaba como la sangre corría helada por sus venas, y el cálido aroma a incienso y laurel de la iglesia, se había transformado dentro de su pequeño recinto en un macabro olor a muerte. Una sensación tan indescriptible como repulsiva.
Finalmente, balbuceó varias veces, y luego solo acertó a decir tímidamente:
—No puedo darle la absolución. Al menos, no de momento.
—Lo entiendo.
Acabada la confesión, el sacerdote levantó la mirada a través de la rejilla y pudo ver como la mujer empezaba a ponerse en pie, al tiempo que formulaba una última pregunta:
—¿Puedo contar con usted?
El joven sacerdote dudó un momento. No porque quisiera pensarse la respuesta, sino más bien por el puro desconcierto en el que estaba inmerso.
—Sí, allí estaré. Exactamente dentro de una semana... —contestó finalmente, intentando buscar una confirmación.
Pero no hubo respuesta. Tampoco hubo más preguntas. La mujer acabó de levantarse y, con ello, su imagen desapareció de la rejilla.
El sacerdote abrió ligeramente la parte superior de su confesionario y, por la pequeña ranura, la siguió con la mirada. Sus rasgos eran redondeados, como creados según un modelo establecido. Su pelo, negro y recogido en una coleta. Nada la diferenciaba de las demás personas que se concentraban en aquellos momentos en la iglesia y, a pesar de las bonitas curvas que podían adivinarse debajo de su pantalón vaquero y de una discreta camiseta, nadie reparó en ella.
En pocos segundos, se deslizó por la nave lateral, dirigiéndose discretamente hacia la puerta de salida. No se paró a orar, ni a hacer penitencia, ni siquiera se quedó al final de la eucaristía. Simplemente, se fue.
El joven sacerdote ladeó de modo inconsciente la cabeza intentando seguirla más tiempo, pero acabó por resultarle imposible entre la multitud que abarrotaba el templo. Una vez que aquella mujer había desaparecido por completo de su reducido campo de visión, no pudo evitar santiguarse con rapidez, de un modo compulsivo, como si acabara de ver al mismísimo diablo. Un diablo real, de carne y hueso, y que incluso le había dicho su nombre, Emma.
Estaba seguro de que ya no se olvidaría de él.
______________
MUERTE SIN RESURRECCIÓN en el blog:
- Prólogo: leer
I. DOMINGO DE RAMOS:
- Capítulo 1: leer
- Capítulo 2: leer
- Capítulo 3: leer
II. LUNES SANTO:
- Capítulo 4: leer______________
Published on May 06, 2013 04:34
Muerte sin resurrección (primeros capítulos): Cap. UNO
DOMINGO DE RAMOS
Capítulo Uno
Poco más había que decir. La mujer remató su serena exposición y permaneció en silencio, como queriendo dar tiempo a que el joven sacerdote asimilara todo cuanto acababa de oír. Para ello, fueron necesarios algunos segundos y que este se acomodara nervioso en su asiento un par de veces. Cuando por fin tomó consciencia de que aquella mujer había acabado, no supo que decir. Cierto que se había sentido incómodo algunas veces dentro del confesionario, incluso en ocasiones había tenido que soportar proposiciones sexuales, pero lo de hoy era muy diferente. Notaba como la sangre corría helada por sus venas, y el cálido aroma a incienso y laurel de la iglesia, se había transformado dentro de su pequeño recinto en un macabro olor a muerte. Una sensación tan indescriptible como repulsiva.
Finalmente, balbuceó varias veces, y luego solo acertó a decir tímidamente:
—No puedo darle la absolución. Al menos, no de momento.
—Lo entiendo.
Acabada la confesión, el sacerdote levantó la mirada a través de la rejilla y pudo ver como la mujer empezaba a ponerse en pie, al tiempo que formulaba una última pregunta:
—¿Puedo contar con usted?
El joven sacerdote dudó un momento. No porque quisiera pensarse la respuesta, sino más bien por el puro desconcierto en el que estaba inmerso.
—Sí, allí estaré. Exactamente dentro de una semana... —contestó finalmente, intentando buscar una confirmación.
Pero no hubo respuesta. Tampoco hubo más preguntas. La mujer acabó de levantarse y, con ello, su imagen desapareció de la rejilla.
El sacerdote abrió ligeramente la parte superior de su confesionario y, por la pequeña ranura, la siguió con la mirada. Sus rasgos eran redondeados, como creados según un modelo establecido. Su pelo, negro y recogido en una coleta. Nada la diferenciaba de las demás personas que se concentraban en aquellos momentos en la iglesia y, a pesar de las bonitas curvas que podían adivinarse debajo de su pantalón vaquero y de una discreta camiseta, nadie reparó en ella.
En pocos segundos, se deslizó por la nave lateral, dirigiéndose discretamente hacia la puerta de salida. No se paró a orar, ni a hacer penitencia, ni siquiera se quedó al final de la eucaristía. Simplemente, se fue.
El joven sacerdote ladeó de modo inconsciente la cabeza intentando seguirla más tiempo, pero acabó por resultarle imposible entre la multitud que abarrotaba el templo. Una vez que aquella mujer había desaparecido por completo de su reducido campo de visión, no pudo evitar santiguarse con rapidez, de un modo compulsivo, como si acabara de ver al mismísimo diablo. Un diablo real, de carne y hueso, y que incluso le había dicho su nombre, Emma.
Estaba seguro de que ya no se olvidaría de él.
Published on May 06, 2013 04:34
May 3, 2013
Próximas actualizaciones del blog.
Hola a todos.
Sí, hace un mes que no actualizo el blog... así que os debo mil disculpas. Supongo que debería hacerlo más a menudo pero lo cierto es que a veces se me hace algo complicado, por lo que he pensado que para no esté semi abandonado, durante las próximas semanas puedo ir colgando los primeros capítulos de "Muerte sin resurrección". Soy consciente de que muchos ya la habéis leído, pero también me consta que otros muchos, no, por lo que también espero que os sirva para animaros definitivamente a leerla (en el fondo, no deja de ser una manera de "meter el gusanillo" por un libro, en caso de que guste lo que se está leyendo, claro).
La cuestión es que he pensado que puedo publicar una entrada cada lunes y, aunque todavía ni siquiera he decidido cuántos capítulos colgaré en total (incluso es posible que me anime a publicarlos todos), sí espero que me desahogue un poco en esta época que estoy ya centrado al cien por cien con mi próxima novela (me espera un verano de trabajo intenso con ella).
¿Qué os parece? ¿Alguna sugerencia?
En fin, dicho todo esto, os reitero las disculpas y, por supuesto, os invito a seguirla desde el próximo lunes.
Gracias y un abrazo!!!
Sí, hace un mes que no actualizo el blog... así que os debo mil disculpas. Supongo que debería hacerlo más a menudo pero lo cierto es que a veces se me hace algo complicado, por lo que he pensado que para no esté semi abandonado, durante las próximas semanas puedo ir colgando los primeros capítulos de "Muerte sin resurrección". Soy consciente de que muchos ya la habéis leído, pero también me consta que otros muchos, no, por lo que también espero que os sirva para animaros definitivamente a leerla (en el fondo, no deja de ser una manera de "meter el gusanillo" por un libro, en caso de que guste lo que se está leyendo, claro).
La cuestión es que he pensado que puedo publicar una entrada cada lunes y, aunque todavía ni siquiera he decidido cuántos capítulos colgaré en total (incluso es posible que me anime a publicarlos todos), sí espero que me desahogue un poco en esta época que estoy ya centrado al cien por cien con mi próxima novela (me espera un verano de trabajo intenso con ella).
¿Qué os parece? ¿Alguna sugerencia?
En fin, dicho todo esto, os reitero las disculpas y, por supuesto, os invito a seguirla desde el próximo lunes.
Gracias y un abrazo!!!
Published on May 03, 2013 04:24
April 1, 2013
Resultado del sorteo!!!
Hola a todos.
Como había prometido, hoy a la mañana he hecho el sorteo de los cuatro ejemplares de "Muerte sin resurrección".
Subí el vídeo a Facebook directamente (no me deja enviarlo aquí desde el móvil), pero Facebook sí me deja colgarlo en una entrada (voy a mirar si me sale).
Como veis, los números afortunados han sido:
# LIBRO FÍSICO:- Montse (22)
# EBOOKS:- Peter Mathius (17)- Paola (6)- María José (7)
Enhorabuena a los cuatro y podéis poneros en contacto conmigo en el correo: roberto.mtnez.guzman@gmail.com, Montse para darme una dirección de envío y Peter, Paola y María José, para decirme a que correo os envío el ebook y en qué formato.
Saludos y gracias por participar!!!
Como había prometido, hoy a la mañana he hecho el sorteo de los cuatro ejemplares de "Muerte sin resurrección".
Subí el vídeo a Facebook directamente (no me deja enviarlo aquí desde el móvil), pero Facebook sí me deja colgarlo en una entrada (voy a mirar si me sale).
Como veis, los números afortunados han sido:
# LIBRO FÍSICO:- Montse (22)
# EBOOKS:- Peter Mathius (17)- Paola (6)- María José (7)
Enhorabuena a los cuatro y podéis poneros en contacto conmigo en el correo: roberto.mtnez.guzman@gmail.com, Montse para darme una dirección de envío y Peter, Paola y María José, para decirme a que correo os envío el ebook y en qué formato.
Saludos y gracias por participar!!!
Published on April 01, 2013 04:39
March 18, 2013
Doscientos seguidores en Blogger, lo celebramos???
Hola a todos:
Hace que no entro por aquí. La verdad es que entre que estoy enfrascado en la siguiente novela y también algún problemilla familiar, últimamente estoy y no estoy. Ya me entendéis.
La cuestión es que recientemente este blog ha alcanzado los 200 seguidores, con lo que creo que os debía una entrada de agradecimiento a todos y, de paso, presentar alguna manera de celebrarlo.
El caso es que se me ocurrió que podría hacer un sorteo sobre mi primer libro (por el que muchos me habéis preguntado), pero creo que no va a ser posible por tres razones. La primera, que no sería ético (bueno, ético sí sería, pero no lo parecería, y ya sabéis lo que se dice de la mujer del César...); la segunda, que me podría meter en un follón; y la tercera, que no conservo ningún ejemplar, con lo cual difícilmente puedo sortear alguno (verdad más que evidente...).
Así que, aunque muchos de vosotros ya lo habéis leído, he decidido hacer un sorteo con "Muerte sin resurrección".
Estas son las condiciones (sencillas, porque ya os he dicho que no tengo mucho tiempo)
- Se sortearán un ejemplar en PAPEL y tres en EBOOK (formato a elegir).- El sorteo será internacional.- Se realizará por Random, el día 1 de abril y subiré el vídeo con los cuatro ganadores. - Requisitos para participar: simplemente ser seguidor/a del blog (a través de Blogger y/o Google+) y dejar un comentario en esta entrada antes de las doce de la noche del 31 de Marzo (hora española).- Solo se asignará un número a cada persona.- En el supuesto de que los ganadores no reclamen el premio en el plazo de una semana, realizaré un nuevo sorteo el lunes 8 de Abril.- Aunque intentaré darle la máxima difusión por Facebook, Twitter, Google+, etc, os agradezco cualquier tipo de difusión por vuestra parte porque ya digo que no dispongo de mucho tiempo.
PARTICIPANTES (provisional):
1 .- Lidia Casado
2 .- Patry
3 .- Princesa
4 .- Ana Avilés
5 .- Esther Borrero
6 .- Paola
7 .- María José
8 .- Olor a té
9 .- Loli elmisteriodelasletras
10.- Nela
11.- Mel
12.- Silvia
13.- Margari
14.- Fina Borrell
15.- Rikardo Apv
16.- Piojilla
17.- Peter Mathius
18.- Olga Navarro
19.- Fesaro
20.- Unlibroparaleer
21.- Rosana Núñez Sánchez
22.- Montse
23.- Larkus
24.- Arashi
25.- José A. Zeleza
26.- Ma. Verónica Gibbs
(...)
Gracias anticipadas por participar y, sobre todo, muchas gracias a todos los que seguís este blog.
Saludos!!!
Hace que no entro por aquí. La verdad es que entre que estoy enfrascado en la siguiente novela y también algún problemilla familiar, últimamente estoy y no estoy. Ya me entendéis.
La cuestión es que recientemente este blog ha alcanzado los 200 seguidores, con lo que creo que os debía una entrada de agradecimiento a todos y, de paso, presentar alguna manera de celebrarlo.

El caso es que se me ocurrió que podría hacer un sorteo sobre mi primer libro (por el que muchos me habéis preguntado), pero creo que no va a ser posible por tres razones. La primera, que no sería ético (bueno, ético sí sería, pero no lo parecería, y ya sabéis lo que se dice de la mujer del César...); la segunda, que me podría meter en un follón; y la tercera, que no conservo ningún ejemplar, con lo cual difícilmente puedo sortear alguno (verdad más que evidente...).
Así que, aunque muchos de vosotros ya lo habéis leído, he decidido hacer un sorteo con "Muerte sin resurrección".

Estas son las condiciones (sencillas, porque ya os he dicho que no tengo mucho tiempo)
- Se sortearán un ejemplar en PAPEL y tres en EBOOK (formato a elegir).- El sorteo será internacional.- Se realizará por Random, el día 1 de abril y subiré el vídeo con los cuatro ganadores. - Requisitos para participar: simplemente ser seguidor/a del blog (a través de Blogger y/o Google+) y dejar un comentario en esta entrada antes de las doce de la noche del 31 de Marzo (hora española).- Solo se asignará un número a cada persona.- En el supuesto de que los ganadores no reclamen el premio en el plazo de una semana, realizaré un nuevo sorteo el lunes 8 de Abril.- Aunque intentaré darle la máxima difusión por Facebook, Twitter, Google+, etc, os agradezco cualquier tipo de difusión por vuestra parte porque ya digo que no dispongo de mucho tiempo.
PARTICIPANTES (provisional):
1 .- Lidia Casado
2 .- Patry
3 .- Princesa
4 .- Ana Avilés
5 .- Esther Borrero
6 .- Paola
7 .- María José
8 .- Olor a té
9 .- Loli elmisteriodelasletras
10.- Nela
11.- Mel
12.- Silvia
13.- Margari
14.- Fina Borrell
15.- Rikardo Apv
16.- Piojilla
17.- Peter Mathius
18.- Olga Navarro
19.- Fesaro
20.- Unlibroparaleer
21.- Rosana Núñez Sánchez
22.- Montse
23.- Larkus
24.- Arashi
25.- José A. Zeleza
26.- Ma. Verónica Gibbs
(...)
Gracias anticipadas por participar y, sobre todo, muchas gracias a todos los que seguís este blog.
Saludos!!!
Published on March 18, 2013 05:12
March 1, 2013
Sobre "Muerte sin resurrección" y mi próxima novela.
Hola a todos.
Siempre me han gustado los retos. Lo reconozco, me apasionan y me motivan, también literariamente hablando. De hecho, "Muerte sin resurrección" no es más que el fruto de un reto que me propuse hace ahora poco más de un año. Un día, por razones que no es el momento de explicar, decidí que debía dejar a un lado apuntes, bocetos e ideas anteriores y comenzar a escribir, por puro afán promocional, una novela policíaca partiendo desde cero, y en la que el punto fuerte fuese la intriga. Por eso, como reto, pensé que sería bueno autoimponerme ciertas "dificultades":
- en ella, se conocería al asesino desde el primer momento- todos los personajes serían personas absolutamente normales- asesino y policía, debían ser mujeres, es decir, asesina e inspectora de policía- la escribiría linealmente y sin posibilidad de corrección argumental (es decir, publicándola al mismo tiempo que la escribía)- y la ambientaría en mi ciudad, Ourense, pero utilizando localizaciones que no salen en los catálogos turísticos.
La experiencia fue muy enriquecedora y reconozco que el resultado final resultó ser mucho mejor de lo que esperaba. Esa fue la principal razón para que posteriormente la editara en ebook e intentase (y sigo intentando) darle la mayor difusión posible.
Pues bien, digo esto porque estoy metido de lleno en mi próxima publicación que, evidentemente, también he querido planteármelo como un nuevo reto. No voy a desvelar grandes detalles (aun no es el momento), pero sí os digo que también será una novela de intriga, que no la escribo para promocionarme sino para que guste y cumplirá algunos de los requisitos que, en general, demandasteis en las reseñas de "Muerte sin resurrección":
- la protagonista principal es Eva y se conocerán aspectos más personales de su vida- profundizo mucho más en las motivaciones y vivencias de los personajes (en "Muerte sin resurrección" era muy complicado por la manera de publicarla)- y será un texto de mayor extensión.
Eso sí, no conozco a un autor que haya escrito la segunda entrega de una saga policial con el planteamiento que yo le estoy dando. No digo que no lo haya, pero sinceramente, yo no lo conozco. En este sentido, soy consciente de que es una apuesta muy arriesgada. Pero bueno, ahí está el principal encanto de este nuevo proyecto, conseguir escribir una segunda entrega original y que guste. Espero no defraudaros.
Como a partir de ahora, estaré menos por las redes sociales (aunque sí las actualizaré), hago esta entrada para que no me olvidéis del todo y, evidentemente, también para "sembrar" un poco el gusanillo de querer leerla.
Saludos y buen fin de semana.
Siempre me han gustado los retos. Lo reconozco, me apasionan y me motivan, también literariamente hablando. De hecho, "Muerte sin resurrección" no es más que el fruto de un reto que me propuse hace ahora poco más de un año. Un día, por razones que no es el momento de explicar, decidí que debía dejar a un lado apuntes, bocetos e ideas anteriores y comenzar a escribir, por puro afán promocional, una novela policíaca partiendo desde cero, y en la que el punto fuerte fuese la intriga. Por eso, como reto, pensé que sería bueno autoimponerme ciertas "dificultades":
- en ella, se conocería al asesino desde el primer momento- todos los personajes serían personas absolutamente normales- asesino y policía, debían ser mujeres, es decir, asesina e inspectora de policía- la escribiría linealmente y sin posibilidad de corrección argumental (es decir, publicándola al mismo tiempo que la escribía)- y la ambientaría en mi ciudad, Ourense, pero utilizando localizaciones que no salen en los catálogos turísticos.
La experiencia fue muy enriquecedora y reconozco que el resultado final resultó ser mucho mejor de lo que esperaba. Esa fue la principal razón para que posteriormente la editara en ebook e intentase (y sigo intentando) darle la mayor difusión posible.
Pues bien, digo esto porque estoy metido de lleno en mi próxima publicación que, evidentemente, también he querido planteármelo como un nuevo reto. No voy a desvelar grandes detalles (aun no es el momento), pero sí os digo que también será una novela de intriga, que no la escribo para promocionarme sino para que guste y cumplirá algunos de los requisitos que, en general, demandasteis en las reseñas de "Muerte sin resurrección":
- la protagonista principal es Eva y se conocerán aspectos más personales de su vida- profundizo mucho más en las motivaciones y vivencias de los personajes (en "Muerte sin resurrección" era muy complicado por la manera de publicarla)- y será un texto de mayor extensión.
Eso sí, no conozco a un autor que haya escrito la segunda entrega de una saga policial con el planteamiento que yo le estoy dando. No digo que no lo haya, pero sinceramente, yo no lo conozco. En este sentido, soy consciente de que es una apuesta muy arriesgada. Pero bueno, ahí está el principal encanto de este nuevo proyecto, conseguir escribir una segunda entrega original y que guste. Espero no defraudaros.
Como a partir de ahora, estaré menos por las redes sociales (aunque sí las actualizaré), hago esta entrada para que no me olvidéis del todo y, evidentemente, también para "sembrar" un poco el gusanillo de querer leerla.
Saludos y buen fin de semana.
Published on March 01, 2013 04:56
February 7, 2013
Dos reseñas sobre "Muerte sin resurrección"... contrapuestas.
Hola a todos:
Pidiendo disculpas a las dos blogueras por anticipado, por no dedicarles una entrada individual a cada una, hoy voy a hacer algo especial. Voy a colgar los enlaces a dos reseñas en las que en una, ponen por las nubes a la novela (blog "Te gusta leer") y en otra, pues no tanto (blog "Incendio de nieve"). Las dos son respetables, por supuesto, y si lo hago así es porque me parece interesante que podáis comparar los dos puntos de vista.
- leer reseña uno -- leer reseña dos -
Gracias a Mirella y Ligeia, muchas.
Saludos!!!
Pidiendo disculpas a las dos blogueras por anticipado, por no dedicarles una entrada individual a cada una, hoy voy a hacer algo especial. Voy a colgar los enlaces a dos reseñas en las que en una, ponen por las nubes a la novela (blog "Te gusta leer") y en otra, pues no tanto (blog "Incendio de nieve"). Las dos son respetables, por supuesto, y si lo hago así es porque me parece interesante que podáis comparar los dos puntos de vista.
- leer reseña uno -- leer reseña dos -
Gracias a Mirella y Ligeia, muchas.
Saludos!!!
Published on February 07, 2013 05:34
February 6, 2013
Reseña de Muerte sin resurrección, por Blair.
Hola a todos.
Hoy por la mañana, ojeando los muchos blogs que sigo, me he encontrado con la reseña publicada por la viguesa Blair en su blog Mis lecturas de cabecera.La he leído con especial atención, porque Vigo es la ciudad en donde empieza la trama y porque, aunque ella no era consciente de ello, su avatar me sirvió en su momento de inspiración para escribir un capítulo de la novela.
Gracias a Blair por todo, y solo me queda invitaros a que leáis su reseña que, por cierto, es muy completa.
- leer reseña -
Saludos!!!
Hoy por la mañana, ojeando los muchos blogs que sigo, me he encontrado con la reseña publicada por la viguesa Blair en su blog Mis lecturas de cabecera.La he leído con especial atención, porque Vigo es la ciudad en donde empieza la trama y porque, aunque ella no era consciente de ello, su avatar me sirvió en su momento de inspiración para escribir un capítulo de la novela.
Gracias a Blair por todo, y solo me queda invitaros a que leáis su reseña que, por cierto, es muy completa.
- leer reseña -
Saludos!!!
Published on February 06, 2013 09:36
February 4, 2013
Os pido un pequeño favor...
Hola a todos.
Hoy iba a hacer una entrada contando algún detalle de la que será mi próxima novela pero he pensado que todavía es pronto porque no creo que esté lista hasta el verano.
Así que, si me lo permitís, lo que lo que voy a hacer es pediros un pequeño favor. Algo tan sencillo como que, los que hayáis leído "Muerte sin resurrección" (muchos de los que seguís este blog, seguro), os acordéis de dejar vuestro comentario y valoración en las distintas redes literarias. Es algo que no cuesta mucho y que siempre es importante a la hora de promocionar una novela autopublicada, de ahí que me permita hacer esta entrada.
Por supuesto, no estoy pidiendo buenos comentarios (que siempre hay malpensados...jajajaja), sino la valoración que a cada uno le merezca en conciencia.
Para mayor comodidad, os incluyo los enlaces directos:
- Goodreads- Anobii- Quelibroleo- Tuquelees- Ciao
Por último, gracias a los que ya lo habéis hecho, también a los que lo vais a hacer, y a los que no la habéis leído aún....pues que, por supuesto, os animo a hacerlo.
Saludos y feliz semana a todos!!!
Roberto.
Hoy iba a hacer una entrada contando algún detalle de la que será mi próxima novela pero he pensado que todavía es pronto porque no creo que esté lista hasta el verano.
Así que, si me lo permitís, lo que lo que voy a hacer es pediros un pequeño favor. Algo tan sencillo como que, los que hayáis leído "Muerte sin resurrección" (muchos de los que seguís este blog, seguro), os acordéis de dejar vuestro comentario y valoración en las distintas redes literarias. Es algo que no cuesta mucho y que siempre es importante a la hora de promocionar una novela autopublicada, de ahí que me permita hacer esta entrada.
Por supuesto, no estoy pidiendo buenos comentarios (que siempre hay malpensados...jajajaja), sino la valoración que a cada uno le merezca en conciencia.
Para mayor comodidad, os incluyo los enlaces directos:
- Goodreads- Anobii- Quelibroleo- Tuquelees- Ciao
Por último, gracias a los que ya lo habéis hecho, también a los que lo vais a hacer, y a los que no la habéis leído aún....pues que, por supuesto, os animo a hacerlo.
Saludos y feliz semana a todos!!!
Roberto.
Published on February 04, 2013 05:47