Roberto Martínez Guzmán's Blog, page 10
January 28, 2013
Reseña de "Muerte sin resurrección", por Goizeder Lamariano
Hola a todos:
No cabe duda que Goizeder es una persona conocida y respetada dentro del mundo literario. Lleva años administrando con su enorme buen hacer el blog "Cuéntate la vida", es periodista freelance, correctora ortográfica y, últimamente, se ha lanzado a publicar su primer libro, "Cuentos pacientes", que a quien no lo haya leído, le recomiendo encarecidamente.
La semana pasada le ha hecho un hueco a "Muerte sin resurrección" dentro de su blog, para publicar esta reseña. Por supuesto, os invito a que paséis a leerla:
- ver reseña -
Gracias y un abrazo!!!
No cabe duda que Goizeder es una persona conocida y respetada dentro del mundo literario. Lleva años administrando con su enorme buen hacer el blog "Cuéntate la vida", es periodista freelance, correctora ortográfica y, últimamente, se ha lanzado a publicar su primer libro, "Cuentos pacientes", que a quien no lo haya leído, le recomiendo encarecidamente.
La semana pasada le ha hecho un hueco a "Muerte sin resurrección" dentro de su blog, para publicar esta reseña. Por supuesto, os invito a que paséis a leerla:
- ver reseña -
Gracias y un abrazo!!!
Published on January 28, 2013 03:14
January 24, 2013
Resultado final de la encuesta mejor novela de 2012 para blogs literarios
Hola a todos:
Como sabréis la gran mayoría, recientemente desde el Club Literario Creatio se convocó a todos blogs literarios que así lo desearan a participar en la elección de las mejores novelas del año 2012, divididas en dos categorías: una, las escritas en español, y dos, las escritas por autores extranjeros y traducidas al español.
Pues bien, ayer salió publicado el resultado final de las votaciones, que os comparto completo en las dos categorías (con todas las novelas que han recibido algún voto).
Asimismo me gustaría dar las gracias a todos los que os habéis acordado de "Muerte sin resurrección" en vuestra elección. Teniendo en cuenta que es una novela autopublicada y demás, solo puedo decir que cada uno de los votos que hacen que figure en ese puesto treinta y dos, me llenan de orgullo.
Y para acabar, por supuesto, enhorabuena a Félix y Follet.
LISTADO COMPLETO CATEGORÍA A:1 La ciudad de los ojos grises. Félix G. Modroño.2 Las tres heridas. Paloma Sánchez-Garnica3 El lector de Julio Verne. Almudena Grandes.4 La saga de los longevos: la vieja familia. Eva García Sáenz.5 La bibliotecaria de Auschwitz. Antonio G. Iturbe6 Palmeras en la nieve. Luz Gabás7 La tabla esmeralda. Carla Montero.8 Entra en mi vida. Clara Sánchez.9 Los principes azules también destiñen, Megan Maxwell.10 El coraje de Miss Redfield. Ana R. Cañil.11 La Hora del Mar de Carlos Sisí12 El tango de la guardia vieja. Arturo Pérez-Reverte.13 La leyenda del ladrón. Juan Gómez Jurado.14 El águila y la lambda. Pedro Santamaría15 El camino de baldosas amarillas. Juan de Dios Garduño16 El cuarto jinete. Víctor Blázquez.17 El escalón 33. Luiz Zueco.18 El festín de la muerte, de Jesús Díez de Palma19 El jardín de las hadas sin sueño. Esther Sanz.20 El legado del diablo (Draculesti #1). Cristina Roswell.21 El Rey Trasgo de Alberto Morán Roa22 En un rincón del alma. Antonia J. Corrales.23 Gran Hotel: El secreto de Ángela. María López Castaño24 La amante imperfecta. Alfredo Cernuda.25 La Hermandad de la Nieve. Jose Vicente Pascual26 La loba de al-Ándalus. Sebastián Roa.27 La marca del meridiano. Lorenzo Silva.28 La noche en que Frankenstein leyó El Quijote, de Santiago Posteguillo.29 La vida imaginaria. Mara Torres.30 Las leyes de la frontera. Javier Cercas.31 Mírame y dispara. Alessandra Neymar32 Muerte sin resurrección. Roberto Martínez Guzmán.33 Nunca volveremos a ser las mismas. Brenda H. Lewis.34 Pretérito imperfecto. Mercedes Pinto.35 Victus. Albert Sánchez Piñol36 ¿Y a ti qué te importa?. Megan Maxwell.37 Ayer no más. Andrés Trapiello.38 El hombre de Grafeneck. Félix Jaime.39 El mapa del cielo. Félix J. Palma40 El misterioso caso de la peste negra. Eduard Mira.41 El péndulo de Dios. Jordi Díez.42 El silencio de tu nombre. Andrés Pérez Domínguez.43 La Colombiana, de Montse Ríos Ortega.44 La cosecha humana. Emilio Calderón.45 La tribu Maldita. Victor Fernández Correas.46 Las eternas. Victoria Álvarez47 Oblivion. Un cielo tras otro, de Francesc Miralles48 Oscuro. Teo Rodríguez49 Play. Javier Ruescas50 Amos y mazmorras. Lena Valenti51 Aquel viernes de julio. Manuel Machuca.52 Bellenuit. Juanjo de Goya53 Donde siempre es otoño. Ángeles Ibirika.54 El espíritu del lince. Javier Pellicer.55 El secreto del Nilo. Antonio Cabanas.56 Ex-Libris, de Sandra Andrés Belenguer.57 La estrategia del parásito. César Mallorquí.58 La Zona de Javier Negrete y Juan Miguel Aguilera59 Las horas oscuras. Juan Francisco Ferrándiz.60 Quantic Love, Sonia Fernandez-Vidal
61 Zíngara: buscando a Jim Morrison. Salva Rubio.62 El café de la luna. Mª Dolors García Pastor.63 El juicio de Dios, de Rios Ferrer.64 El sol brilla por la noche en Cachemira.- Andrés Pascual.65 Ellas son mi suerte. Josep M Cervera.66 Hipernova. Amaya Felices67 Historia del Mundo contada para escépticos. Juan Eslava Galan.68 La canción del siciliano. Cristina Amanda Tur.69 Quizás mañana la palabra amor.. Jordi Sierra.70 Alehop. José Antonio Fortuny.71 Assur. Francisco Narla.72 El lamento de Caín. Luis Montero Manglano73 El rayo dormido. Carmen Amoraga.74 Las flores de Baudelaire. Gonzalo Garrido.75 Pídeme lo que quieras. Megan Maxwell76 Revelación. Anissa B. Damom.
LISTADO COMPLETO CATEGORÍA B1 El invierno del mundo. Ken Follet2 Un beso en París. Stephanie Perkins3 El sueño de la montaña del oro. Zhang Ling y Javier Altayó4 Bajo la misma estrella. John Green.5 El lenguaje de las flores. Vanessa Diffenbaugh6 Danza de Dragones. George R.R. Martin7 Cazadores de sombras: Ciudad de las almas perdidas. Cassandra Clare8 El circo de la noche. Erin Morgenstern.9 Una oración por Katerina Orovitzová. Arnost Lustig10 Algún día este dolor será útil. Peter Cameron.11 El club del amanecer. Don Winslow.12 Pandemonium. Lauren Oliver13 Príncipe del mal. Mark Lawrence14 Promesa de sangre. Richelle Mead15 El abuelo que saltó por la ventana y se largó. Jonas Jonasson16 Las horas distantes. Kate Morton17 Almas cruzadas, Elisabeth Chandler18 Casa de verano con piscina. Herman Koch.19 Cuando pase tu ira, de Asa Larsson20 Cuando todo cambió. Donna Miller.21 El jardín de las hadas sin sueño. Esther Sanz22 La librería ambulante. Christopher Morley23 La luz en casa de los demás. Chiara Gamberale.24 Las puertas de la Eternidad. Richard Dübell.25 Legend. Marie Lu26 Baila, baila, baila. Haruki Murakami.27 En punto muerto, Charlaine Harris28 Gataca. Franck Thilliez.29 La conspiración de Melengar. Michael J. Sullivan30 La viola de Tyneford House. Natasha Solomons31 Las sirenas del invierno. Barbara J. Zitwer32 No te escondo nada de Sylvia Day33 Nunca volverás. Hans Koppel.34 Príncipe mecánico. Cassandra Clare35 Una canción casi olvidada. Katherine Webb.36 23/11/63. Stephen King37 Despierta. Across the universe. Beth Revis.38 Diario de invierno. Paul Auster.39 El confidente. Hélène Grémillon.40 El mensaje que llegó en una botella. Jussi Adler-Olsen.41 En el límite. Ilona Andrews42 La abuela Lola. Cecilia Samartín.43 La amiga estupenda. Elena Ferrante.
44 La edad de los milagros. Karen Thompson Walker45 Mapp y Lucía. E. F. Benson46 Pequeñas historias de la calle Saint-Nicolas. Line Amselem.47 Reflejada en ti de Sylvia Day48 Un final perfecto. John Katzenbach.49 Diario de un don nadie. George et Weedon Grossmith.50 El coleccionista. Paul Cleave51 Hija de humo y hueso. Laini Taylor.52 Hijo de fuego, Sherrilyn Kennyon53 La caja negra. Michael Connelly.54 La concubina de Roma. Kate Quinn.55 La espada del arcángel. Nalini Singh56 La librería de las nuevas oportunidades. Anjeli Banerjee.57 Memorias de un amigo imaginario. Mathew Dicks.58 Aguas oscuras. Claudia Gray.59 El juego de las tres cartas. Marco Malvadi.60 El tribunal de las almas. Donato Carrisi.61 La isla de los malditos. Rebecca Glabe.62 La piscina. Yoko Ogawa.63 Mapamundi de Christophe Paul64 Revelación. Anissa B.damom65 Sonrisas y lágrimas. Maria Von Trapp.66 Trono de cristal, Sarah J. Maas67 Un amor especial. Kenzaburo Oé.
Saludos!!!
Published on January 24, 2013 11:51
January 22, 2013
Reseña sobre "Muerte sin resurrección"
Llevo unos días un poco apartado de las redes. Después de una semana de vacaciones en la que pensaba ponerme al día en muchas cosas y no me he puesto en ninguna, reconozco que me está costando más de lo habitual volver a pillar la rutina. Debe ser la edad...aunque no me acostumbro.
Pero bueno, lo importante es que hoy ha salido una reseña sobre la novela y quería compartirla. También deciros que seguramente a la tarde subiré otra entrada (no literaria en este caso) y además espero ir poniéndome al día en contestar mensajes, enviar entrevistas pendientes, etc.
Lo dicho, os dejo el link a la reseña de la canaria Ani, del blog Magic dreams come true, y no dejéis de leerla.
Reseña
Saludos!!!
Pero bueno, lo importante es que hoy ha salido una reseña sobre la novela y quería compartirla. También deciros que seguramente a la tarde subiré otra entrada (no literaria en este caso) y además espero ir poniéndome al día en contestar mensajes, enviar entrevistas pendientes, etc.
Lo dicho, os dejo el link a la reseña de la canaria Ani, del blog Magic dreams come true, y no dejéis de leerla.
Reseña
Saludos!!!
Published on January 22, 2013 02:31
January 15, 2013
"Muerte sin resurrección" cumple un año!!!
Pues sí, estos días "Muerte sin resurrección" cumple un año, pero no un año desde su publicación, sino desde que la comencé a escribir.
Aunque algunos ya lo sabéis, me ha parecido apropiado subir esta entrada para recordar que un día como hoy hace un año subí a mi perfil de Facebook esta foto, junto con el texto del primer capítulo de la novela.

Efectivamente, era una novela que, en un principio, solo pensaba publicar en mi perfil de Fb. Modificaba la foto y casa día colgaba un nuevo texto (aprox. un folio en A4) hasta el 16 de Mayo que terminé. Luego vino un mes de correcciones, la nueva portada, traducción al gallego (confieso que escribo en castellano), maquetación, publicación para ebook en Amazon en los dos idiomas el 20 de Junio, ciento y pico días en el Top100, uno encabezándolo, tres meses como novela más vendida en gallego, cerca de 60 reseñas, etc. Aunque esto último creo que ya os suena más conocido a todos.
Tengo que reconocer que cuando escribí este primer capítulo, solo existían en mi cabeza Emma y Aurora, y la historia estaba tan verde que casi no sabía muy a ciencia cierta cómo iba a continuar. Porque una cosa es cierta, "Muerte sin resurrección" fue un proyecto nuevo, partiendo de cero, sin usar ni apuntes, ni textos de esos que siempre se tienen por ahí esbozados.
En el fondo, me lo tomé como un reto. Quizá por eso, esta foto me trae muy buenos recuerdos.
Gracias a todos los que la habéis leído, la habéis seguido, promocionado o apoyado en algún momento.
Saludos!!!
Published on January 15, 2013 05:37
January 12, 2013
Sobre "Muerte sin resurrección", Amazon y lecturas conjuntas.
Hola a todos.
Creo que me he equivocado. Seguramente, muchos me penséis que no, e incluso haya quien vea segundos mensajes en esta afirmación, pero quiero aclarar de antemano que lo que voy a decir es una apreciación subjetiva y que no me gustaría que alguien hiciese una segunda lectura de esta entrada, porque sinceramente no procede.
Hace unos meses publiqué Muerte sin resurrección en Amazon. Era simplemente un libro más, firmado por un autor como otros y que estaba a la venta como otros miles (autopublicados y de editorial). Reconozco que el éxito de ventas fue rotundo, muchísimo mayor de lo que me hubiese esperado en mis mejores sueños (no tenéis más que ver el encabezado de este blog, que no es un montaje como alguien me ha dicho por privado); las críticas y comentarios, bastante positivos (trolls y amigos aparte, claro... que en todos los libros hay, pero creo que se diferencian con claridad) e incluso, a final de año, el propio Amazon la incluyó entre lo mejor del año 2012 tanto en las categorías de "Policíaca, negra y suspense" como de "eBooks Indies", las dos categorías en la que podía ser incluida. No digo que sea merecida o inmerecidamente, lo digo porque es algo innegable y que podéis comprobar pinchado en los enlaces que os llevarán a la página de Amazon (de momento aún siguen estando activos).
Acabando el año, decidí publicarla en papel y organizar yo mismo una lectura conjunta como promoción en la que, además, me ofrecía a enviar un ejemplar a quien se apuntase, bien en papel o en eBook. No puedo negar que ha resultado muy concurrida, y creo que las reseñas han sido en general buenas y recomendando la novela. Sin embargo, y de aquí mi entrada, esta lectura ha sido un tremendo error a mi modo de ver. ¿Por qué? Pues no por vuestras reseñas, sino porque enviando yo el libro, he convertido una novela que estaba a la venta y se disputaba un sitio entre los lectores de igual a igual con otras muchas, en una "novela autopublicada a la que su autor busca desesperadamente una reseña positiva que lo saque del anonimato". Y en la práctica, esto significa que cualquier cosa positiva que se publique sobre ella está siempre bajo sospecha y cualquier apunte negativo o medianamente negativo, adquiere una veracidad incuestionable.
Con esto, no estoy culpando ni criticando a nadie, solamente y en exclusiva, a mi. Yo he decidido cuándo, cómo y por qué... por ello, el error ha sido solo mío. Y lo peor de todo, es un fallo de principiante en esto de promocionar un libro (que se supone que eso debería saber algo). Como mínimo, debería haber encargado la organización de la lectura a otra persona o, en todo caso, mantenerme más a distancia de ella.
Pero como creo que los errores deben rectificarse, lo primero que he decidido es que no voy a enviar ningún ejemplar más a un blog para su reseña, ni voy a comentar las que puedan salir a partir de este momento. Sí las compartiré y colocaré en este blog (si me entero o me avisáis), y también hay blogs que tienen el libro en este momento porque yo se lo envié en su día (aclaración por si se publica alguna diciendo que yo le he mandado el libro). Pero quiero decir que a partir de este momento ni las voy a comentar directamente ni las voy a buscar. Además, así también tendré más tiempo para acabar la novela en la que estoy trabajando ahora.
Siento los perjuicios que pueda ocasionar esto (como he dicho, por un error mío), pero espero que lo sepáis entender. Y también es cierto que después de haber enviado más de cincuenta ejemplares a quien me lo ha pedido, no creo que se me pueda tachar de egoísta o pretencioso pedir que quien tenga interés en leerla, si cree que le compensa invertir cinco o diez euros, la compre.
Gracias a todos los que habéis participado en la lectura conjunta, que todavía no os las he dado públicamente.
Saludos!!!
Creo que me he equivocado. Seguramente, muchos me penséis que no, e incluso haya quien vea segundos mensajes en esta afirmación, pero quiero aclarar de antemano que lo que voy a decir es una apreciación subjetiva y que no me gustaría que alguien hiciese una segunda lectura de esta entrada, porque sinceramente no procede.
Hace unos meses publiqué Muerte sin resurrección en Amazon. Era simplemente un libro más, firmado por un autor como otros y que estaba a la venta como otros miles (autopublicados y de editorial). Reconozco que el éxito de ventas fue rotundo, muchísimo mayor de lo que me hubiese esperado en mis mejores sueños (no tenéis más que ver el encabezado de este blog, que no es un montaje como alguien me ha dicho por privado); las críticas y comentarios, bastante positivos (trolls y amigos aparte, claro... que en todos los libros hay, pero creo que se diferencian con claridad) e incluso, a final de año, el propio Amazon la incluyó entre lo mejor del año 2012 tanto en las categorías de "Policíaca, negra y suspense" como de "eBooks Indies", las dos categorías en la que podía ser incluida. No digo que sea merecida o inmerecidamente, lo digo porque es algo innegable y que podéis comprobar pinchado en los enlaces que os llevarán a la página de Amazon (de momento aún siguen estando activos).
Acabando el año, decidí publicarla en papel y organizar yo mismo una lectura conjunta como promoción en la que, además, me ofrecía a enviar un ejemplar a quien se apuntase, bien en papel o en eBook. No puedo negar que ha resultado muy concurrida, y creo que las reseñas han sido en general buenas y recomendando la novela. Sin embargo, y de aquí mi entrada, esta lectura ha sido un tremendo error a mi modo de ver. ¿Por qué? Pues no por vuestras reseñas, sino porque enviando yo el libro, he convertido una novela que estaba a la venta y se disputaba un sitio entre los lectores de igual a igual con otras muchas, en una "novela autopublicada a la que su autor busca desesperadamente una reseña positiva que lo saque del anonimato". Y en la práctica, esto significa que cualquier cosa positiva que se publique sobre ella está siempre bajo sospecha y cualquier apunte negativo o medianamente negativo, adquiere una veracidad incuestionable.
Con esto, no estoy culpando ni criticando a nadie, solamente y en exclusiva, a mi. Yo he decidido cuándo, cómo y por qué... por ello, el error ha sido solo mío. Y lo peor de todo, es un fallo de principiante en esto de promocionar un libro (que se supone que eso debería saber algo). Como mínimo, debería haber encargado la organización de la lectura a otra persona o, en todo caso, mantenerme más a distancia de ella.
Pero como creo que los errores deben rectificarse, lo primero que he decidido es que no voy a enviar ningún ejemplar más a un blog para su reseña, ni voy a comentar las que puedan salir a partir de este momento. Sí las compartiré y colocaré en este blog (si me entero o me avisáis), y también hay blogs que tienen el libro en este momento porque yo se lo envié en su día (aclaración por si se publica alguna diciendo que yo le he mandado el libro). Pero quiero decir que a partir de este momento ni las voy a comentar directamente ni las voy a buscar. Además, así también tendré más tiempo para acabar la novela en la que estoy trabajando ahora.
Siento los perjuicios que pueda ocasionar esto (como he dicho, por un error mío), pero espero que lo sepáis entender. Y también es cierto que después de haber enviado más de cincuenta ejemplares a quien me lo ha pedido, no creo que se me pueda tachar de egoísta o pretencioso pedir que quien tenga interés en leerla, si cree que le compensa invertir cinco o diez euros, la compre.
Gracias a todos los que habéis participado en la lectura conjunta, que todavía no os las he dado públicamente.
Saludos!!!
Published on January 12, 2013 15:05
January 8, 2013
Cuarta reseña que comparto hoy
Hola de nuevo!!!
La última reseña sobre la novela que comparto hoy la firma Fesaro, del blog "Libros en el petate", y no dejéis de leerla.
- Ver reseña -
Saludos a todos!!!
Roberto.
Published on January 08, 2013 10:47