Zoé Valdés's Blog, page 3121
March 23, 2011
Césaire, Lam, Picasso, en el Gran Palais.
En mi columna de El Economista.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: Aimé Cesaire, Pablo Picasso, Wifredo Lam








March 22, 2011
Conmigo no podrán.
Anoche hubo un serio problema con WordPress, y además, me hackearon el blog. En apariencia todo está resuelto. Postearé lo que pueda hoy, y mañana seguimos. Lo siento. Estoy extenuada, pero conmigo no podrán.
Filed under: Blog, Internet Tagged: WordPress








Llevo horas tratando de entrar en el blog para actualizar...
Llevo horas tratando de entrar en el blog para actualizarlo y no he podido, al parecer hay un problema con WordPress. No consigo subir videos, ni fotos. Lo siento.
Filed under: Internet Tagged: WordPress








De "El Hombre de Maisinicú" a Carlos Serpa. Por Esteban Fernández.
por Esteban Fernández
DE "EL HOMBRE DE MASINICÚ" A CARLOS SERPA
Fidel Castro siempre ha sido un hombre cominero y de muchas matraquillas. Y ahora que está decrépito mucho más. Me parece que el tirano tiene que haber llamado más de mil veces a Raúl indagando: "Chico ¿y el mulatico este Carlos Serpa a cuanta gente delató, cuantos fueron al paredón producto de su labor de infiltración, a cuantos condenamos a 30 años de prisión?".
Si, porque yo les pregunto: ¿Ustedes notaron con la ecuanimidad, tranquilidad y parsimonia conque toda la disidencia interna tomó la entrevista televisiva del "tremendo agente secreto" Carlos Serpa?
Después de un chorro de años codeándose con los "enemigos" del régimen no pudo echar pa'lante a nadie. Yoani Sánchez (solamente un ejemplo, por ser la más conocida) se quedó como si nada. Creo que dijo: "Sí, él estuvo por aquí, me pidió unos favores, y que lo ayudara a crear un nuevo Blog, no le hice caso"…
Mientras tanto el dictador insiste en su barrenillo: "Raulito, dale una medallita y un trabajito de portero en un Meliá al cagado ese"…
Porque no pudo dar ni un solitario chivatazo ni una sola actividad verdaderamente peligrosa para la tiranía. Y los disidentes insisten: "A mí nunca me gustó, siempre tuve sospechas de él, era un apestoso, parece que nunca se bañaba, pero como no teníamos nada que ocultar lo tolerábamos"…¡NI UN SOLO OPOSITOR SE HA DEFECADO EN LA MADRE DE SERPA NI EN LA HORA EN QUE LO PARIÓ!
¡Que diferencia con los chivatos con los que tuvo que enfrentarse LA VERDADERA CONTRARREVOLUCIÓN! No porque eran mejores en sus funciones de topos (en realidad eran novatos) sino ¡porque se estaba desarrollando una lucha a muerte contra el castrismo!..
Cuando se colaban en el M.R.R. o en el M.R.P. o en el Movimiento 30 de Noviembre ya a los 10 días producían estragos de categoría. Fusilados, torturados, y largas condenas que tuvieron que cumplir a plenitud. ¡El acabose! La sangre corría después de cada infiltración.
Todos hemos escuchado declaraciones públicas de conocidos opositores diciendo: "Nada tenemos que temer, nuestras actividades son un libro abierto y pacíficas, solamente luchamos porque se restablezcan los derechos humanos en Cuba"…
Durante los años 60's, cuando se destapaba un agente encubierto, el patriota tenía que salir mandado para una Embajada (o esconderse debajo de la tierra) porque sabía que sería acusado (con un testigo presencial) de haber quemado cañaverales, o puesto bombas o haber realizado atentados contra la vida de Fidel Castro.
Para ponerle un ejemplo entre miles: ahí estuvo el tristemente celebre caso de Alberto Delgado, más conocido como "El Hombre de Masinicú". Este tremendo hijo de perra se infiltró en las filas de los gloriosos alzados del Escambray. Y el hueco que les hizo fue de dimensiones garrafales. El genocidio, producto de la intervención de este siniestro sujeto, formó un río de plasma patriótica de por lo menos 20 kilómetros de largo.
Y esa era una época donde ni Tomasito San Gil, ni Porfirio Ramírez, ni Plinio Prieto, ni cientos de combatientes de El Escambray podían hablar con las estaciones de radio de Miami criticando al desmadrado "Hombre de Masinicú", y muchísimo menos pidiendo dinero. No, esos fueron a parar a una fosa común asesinados por el Comandante Félix Torres en "La Campana".
Y el tirano insiste con la misma pituita: "Dalia dame el teléfono del "Furry" Colomé, que quiero saber si nuestro agente estrella Serpa ha rendido una contabilidad exacta de la tajada que me toca este mes de las llamadas de los teléfonos celulares de la disidencia porque quiero comprar unas cajas de vinos chilenos".
Esteban Fernandez.
Amabilidad del autor.
Filed under: Política Tagged: Alberto Delgado, Carlos Serpa, Castrismo, Cuba, Escambray, Esteban Fernández, Fidel Castro, Yoani Sánchez








Ciberguerra. Las razones de Cuba III. Batido de tornillo con delito internacional y mercenarios añadidos.
El batido de tornillo Las Razones de Cuba, tuvo ayer su tercer capítulo, con delito añadido, el de divulgar el número de cuenta de Yoani Sánchez. Lo que ella podría -siendo la figura internacional que es-, si quisiera, llevar a un tribunal internacional por violación de los derechos humanos y violación de la privacidad financiera de un individuo.
Estos programitas dan risa, por el nivel tan mentiroso, manipulador, y sobre todo tan imbécil. De informática están perdí'0s en el llano, o se hacen los tontos, pero qué risa, no saben de la misa ni la mitad; pero ¿qué podemos esperar de esta gentuza?
Los ataques son ellos los que los hacen, los únicos que lanzan ataques cibernéticos son los castristas. Para ello han creado todo un sistema interno y el departamento de la UCI, así como otros sitios, que no sean tan descarados y se atrevan a decirlo. El tipo que explica lo de la Ciberguerra no sabe ni qué decir para que su guayaba sea creíble.
Por otra parte, ninguno de ellos tiene la libertad que tenemos nosotros, de comprarnos una computadora y salir con ella y trabajar con ella desde donde nos de la gana, y presentando nuestro pensamiento, nuestras ideas, de manera libre e independiente. Todos ellos dependen de las órdenes que les de la dictadura. Fíjense en el final cómo se descubre el plan que tiene la dictadura, el de convertir a esta gente, a estos jóvenes, en sus Morlocks.
Yo me digo, de otro lado, si internet puede desatar esa guerra que ellos dicen, entonces ¿por qué a nadie se le ha ocurrido hacerlo en contra de Cuba? Quiere decir esto decir que los que blogueamos desde el mundo entero somos realmente pacíficos, lo que no son ellos para nada. Todo mentira, todo fábula. Esta gente hace esos discursos, sin embargo, viajan a España, a Estados Unidos, ¿en calidad de qué, de espías? ¿Y entonces qué hace el gobierno de Estados Unidos y el de España dándoles visas?
Rosa María Elizalde se atreve a hablar de censura, cuando los primeros censuradores son ellos, qué cara más dura. Y Enrique Ubieta pide un diálogo, yo me pregunto. ¿Un diálogo con un esbirro del castrismo? ¿Desde cuándo? Además, no para de citar la vida cotidiana, que no es más que La nada cotidiana.
Otro delito por difamación, el del esbirro Ubieta, cuando dice que con los premios se blanquea dinero. Este señor sale de Cuba, viaja, se le puede atacar por difamación y calumnia en el extranjero.
Ahora, la pregunta de los 64 mil millones: Si a los periodistas independientes por recibir menos que los blogueros, a los que les decomisaron en el 2003, máquinas de escribir, y papeles en blanco, los condenaron a penas entre 25 y 28 años y los mantuvieron presos durante más de siete años, ¿cómo es posible que a Voces Cubanas, y a sus protagonistas los dejen hacer hasta programas de respuestas a éste? O es que han convertido a estos blogueros contrarrevolucionarios, como se dice aquí, en la contrapartida admitida, para dirigir la atención hacia lo que menos importa: otras figuras primordiales de la disidencia, que pudieran ser Oscar Elías Biscet, Oswaldo Payá Sardiñas, Jorge Luis García Pérez Antúnez, Darsi Ferrer y su esposa, Sonia Garro, las Damas de Blanco, Martha Beatriz Roque, entre otras personalidades de importancia nacional e internacional que aquí ni siquiera mencionan como contrarrevolucionarios.
En otro orden, los jóvenes preesbirros que -según dicen ellos, los castristas- no tienen premios, ni computadoras, ni les pagan por bloguear, son los preesbirros formados por ellos, o en formación, son ellos mismos esbirros, que si no escriben los que les dictan, los botan de las universidades, y les quitan las conexiones. A la señora Elaine Díaz Rodríguez se le sale demasiado la militonta, la preparadita para hacerle la contra a estos que aparecen aquí como contrarrevolucionarios.
Lo que sí es cierto, señores, que el espectáculo de uno y otro lado está garantizado cada lunes en la noche. Telenovela de sobra, para adormecer a la población con discursitos y pildorita garantizada, y guión enrevesado para algunos, clarito para otros. Yo estoy entre los que lo ve todo claro. A este gente no hay que darle la posibilidad de la palabra, a esta gente hay que callarlos de una vez y por todas, de manera definitiva.
En cuanto a la manera tan segura como hablan todos estos descarados, les recuerdo que así mismitico hablaba el hijo de Khadafi hasta el otro día.
—


—
Sobre el programa también en Punt de Vista Cuba.
Ah, espero que el Grupo Prisa archive lo que dice Enrique Ubieta de ellos, porque hasta el otro día se mataban por estar presentes como libreros, editores, y como periódico en Cuba.
Filed under: Internet, Política Tagged: Castrismo, Ciberguerra, Cuba








Dimite el director del Bolshói tras un escándalo sexual.
La trama en la que se vio implicado el bailarín da para otra película de Darren Aronokski. tal vez con el título L'après-midi d'un faune, que antes que fuera melodía de Claude Debussy y coreografía de Vaslaw Nijinsky, fue el gran poema de Stéphane Mallarmé.
En El País.
Filed under: Danza, Política Tagged: Claude Debussy, Darren Aronosfski, Guennadin Yanin, Stéphane Mallarmé, Vaslaw Nijisnky








Diez claves de la intervención en Libia. Por Ángel Expósito.
Daniel Domscheit-Berg: "Assange decidió ser una estrella del pop, y ahí empezó a desmoronarse todo".
Joaquín Sabina: "Cuba es un fracaso histórico".
Razones ciudadanas. Detrás del batido de tornillos, el batido de tuercas.
Después del programa Las Razones de Cuba programa televisivo hecho por el castrismo con el objetivo de denigrar a la oposición cubana, y del que he hablado en este blog, a un grupo de blogueros se les ocurrió hacer una respuesta, filmada, titulada Razones ciudadanas. La idea es excelente, sólo que los protagonistas dan de lo mismo, o al menos de la misma forma, que da el castrismo, con un punto de vista diferente: el "conocimiento paternalista" tan obvio a cucharaditas, como un medicamento inocuo a un enfermo terminal.
Mientras que Las Razones de Cuba es un batido de tornillos, Razones Ciudadanas es un batido de tuercas. Se echaron en falta a las blogueras Claudia Cadelo, Lía Villares, Ciro Díaz, entre otros de ese grupo de Voces Cubanas, que seguramente hubieran sido más divertidos, menos ceremoniosos, y más atractivos para movilizar el pensamiento joven y, desde luego, a la juventud cubana. Las experiencias personales, variadas, diversas, juegan un papel importantísimo en cualquier cambio político y social, aquí sólo vemos un grupo compacto aglutinado en una línea, la de Reinaldo Escobar y Yoani Sánchez.
Mientras los cubanos sigan con ese blablablá terapéutico no se llegará a nada. Los griegos decían que mientras menos se habla más se consigue, y que lo que uno desea es mejor olvidarlo. Y otro dicho: "Por la boca mueren el pez, y Oscar Wilde".
—
—
Sin embargo, creo que se debe seguir este ejemplo, y que programas como estos, con diferentes puntos de vista, más amenos, diferentes, se multipliquen en la isla. Pero como bien aclara David Lago González en un comentario de este post eso se podrá hacer cuando todo el mundo tenga conexión internet abierta, al igual que el resto del mundo, y que todos los cubanos puedan colgar en internet programas como estos.
Abur.
Filed under: Política, Sociedad Tagged: Castrismo, Cuba, Oscar Wilde, Reinaldo Escobar, Yoani Sánchez








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
