Zoé Valdés's Blog, page 3116
March 29, 2011
Del levantamiento de un pueblo. Por Liborio.
DEL LEVANTAMIENTO' DE UN PUEBLO.
Por Liborio.
Para que un levantamiento popular tenga éxito frente al régimen dictatorial 'kubano'*, la primera premisa que sería bueno establecer se basa en el ejercicio de la VOLUNTAD y el VALOR INDIVIDUAL. Ese adagio que reza 'Un hombre, un voto' y suele ser el 'motor' de las democracias, donde la 'masa' desaparece para dar paso al INDIVIDUO, es lo más importante para conseguir un verdadero triunfo contra una dictadura totalitaria, esperpéntica y anquilosada como la de los 'kastro-saurios'. En una sociedad tan alienada como la 'kubana'*, lo único verdaderamente factible para derrocar a la decrépita dictadura es: 'Un hombre, un combatiente'. Para que esa idea funcione es indispensable que todo el que se 'oponga de verdad' al régimen castrocomunista, se CONCIENCIE de que ESTÁ SOLO y por tanto su lucha deberá realizarla EN SOLITARIO, y que el primer 'enemigo' a vencer es la ALIENACIÓN Castrocomunista.
La 'alienación', según los manuales prácticos de psicología, es un 'estado mental caracterizado por una pérdida del sentimiento de la propia identidad.' Nada puede representar mejor al 'hombre nuevo' que ésta descripción del estado psíquico de esa 'masa anodina' que ha perdido el 'legítimo orgullo' de ostentar su propia identidad para caer en la 'vana soberbia' de aceptar y confiar a ciegas en la 'historia inventada' por el 'líder' desde 1959 y que contraviene la esencia del alma de un pueblo que, otrora, fue ingenioso, valiente y esforzado. Sin el 'líder' no son capaces ni de 'toser', porque 'necesitan que éste les 'apruebe' y les diga lo que pueden o no pueden hacer', así es que le rinden un culto supersticioso (cual si de un 'macho cabrío satánico' se tratase) contra toda lógica y sin cuestionar jamás sus falacias. La 'masa' ha sido 'amaestrada' 'al servicio y voluntad de su amo', y muestra (como el 'perro de Pavlov') los 'reflejos condicionados' que han adquirido, a saber: la doble moral, la mendacidad, la envidia, la pereza, la vileza y la 'kobardía masokista'*.
Marx, de forma totalmente subversiva y alevosa, destruyó el sentido original de la palabra 'alienación' e 'inventó' su propia 'acepción' de dicho concepto obrando como un Dr. Jekyll insidioso que, arengando a la masa dúctil de su época y esparciendo su pernicioso discurso sobre la 'explotación del hombre por el hombre' fabricó una horrenda y monstruosa pesadilla haciendo emerger a su verdadero Mr. Hide, creando ese engendro llamado 'Socialismo' (Comunismo), la distopía** más brutal, deshonesta, insoportable, asfixiante e intolerable que existe en el mundo y cuya evidente manifestación es la 'EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL ESTADO'. Marx JAMÁS explicó en su laberíntica y urdida 'retórica diabólica' que, él pretendía una sumisión ABSOLUTA de las 'masas' (a las que despreciaba desde su perversa arrogancia de 'psicópata intelectualoide' y su más redomado 'sofisma', que no 'filosofía'). Marx se guardó muy bien de desvelar que, cuando un hombre es 'explotado' por otro, tiene la esperanza de poder 'escapar' o 'enfrentar' la situación de algún modo (incluso a puño limpio, si es preciso), no así sucede cuando la 'explotación' viene ejercida por la infernal maquinaria del 'Estado', que se convierte en una 'Explotación Institucional', por eso el hombre es mucho menos que un esclavo en los regímenes comunistas. De este modo, el hombre deja de ser un individuo 'pensante' para convertirse en un sujeto 'pensado por el Estado', ya que es el 'Estado' (a través de su 'líder) quien 'piensa, decide y actúa por el individuo y éste sólo acata y obedece lo que se le impone'. Una sociedad donde no se permite la individualidad, ni la propiedad privada, fruto de la excelencia personal, la libertad creativa, de expresión, de acción y pensamiento, ni se acepta que se pueda progresar honestamente a través del esfuerzo y la capacidad personal del individuo, se convierte en una sociedad emputecida, depauperada y anulada que se ve obligada a esperar que 'papá Estado' le dé aquello que el 'líder' crea que la 'masa' 'necesita' de acuerdo al personal y distorsionado criterio y voluntad de dicho 'líder', supeditando así las necesidades reales de la sociedad al ánimo antojadizo y voluble del 'mandante' que le mantendrá en un premeditado y continuo estado de mendicidad absoluta, con obligadas carestías y miserias de todo tipo (incluidas las 'morales') para que no tengan tiempo ni ánimos de rebelarse contra la esclavitud así impuesta. A diferencia del padre natural que procura el bien de sus hijos, el 'Estado' se convierte en una entelequia, una 'utopía inalcanzable' que degenera en 'distopía genocida', generadora de infinita miseria moral y material, ya que el 'Estado' se centra radicalmente en las 'apetencias y disfunciones del líder' cuyas 'necesidades' son siempre 'antropófagas' y de 'ególatra supervivencia', un 'líder' que vivirá siempre inmerso en su propia e incesante megalomanía paranoica, producto de su personalidad 'compulsiva' (según tratados de psicología: Compulsivo es aquel que tiene "impulsos irresistibles e irrefrenables"). El 'Estado' se convierte en un 'Shylock' degradante, colmo de la más horrenda avaricia y mezquindad. El régimen así instituido, tiene por fundamento la obligada 'degeneración de la masa', desde donde el 'líder' crea una 'locura colectiva' que destruye al 'pueblo identitario' para convertirlo en 'masa informe, deforme y desinformada', simple 'carne de cañón, de usar y tirar', una 'masa' lista para ser devorada por el líder caníbal, que se sustentará en el poder todo el tiempo que le permita dicha 'locura poblacional', que será 'alimentada e incentivada' por el propio 'líder' para que esa sociedad 'desestructurada y disfuncional' siga manteniéndole a él en la cima del poder absoluto, desde donde aplastará a todo aquel que quiera salirse del redil de su 'liderazgo'.
Por eso, retomando el inicio de este texto, cuando se vive en esa clase de régimen cercenador de la identidad individual de un pueblo, lo mejor es ACTUAR EN SOLITARIO. No se trata de realizar 'grandes actos heroicos' saliendo a la calle a enfrentar a las turbas en desigual combate (recuerdo la triste imagen del estudiante en la plaza de Tiananmen con los brazos en alto, haciendo frente a los tanques que lo aniquilaron). Lo más importante y conveniente es realizar el SABOTAJE CONTÍNUO y ANÓNIMO, sin dejar rastros. Es preciso buscar los más mínimos fallos en la 'seguridad' y en la 'vigilancia' estatal y aprovechar toda ocasión para hacer el mayor daño posible con el menor riesgo a la propia integridad física. 'QUERER ES PODER' (o como sentencia el refrán en inglés: Where there is a Will there is a Way).
El verdadero problema que tiene aquella isla es la LENIDAD, la MOLICIE, el 'PACIFISMO' CARNERIL. La falta de testosterona CONGÉNITA, el género 'GALLINÁCEO' en el que se ha convertido la onerosa 'MASA', la INFORME Y DEFORME 'MASA', que no PUEBLO. Porque para ostentar el título de PUEBLO, hay que SER CONSCIENTE DE LA PROPIA IDENTIDAD, cosa que a esa 'masa' le ha sido EXTIRPADA en una larga 'cirugía infecta' que dura ya 52 años y donde TODOS están sobre la camilla del 'kirófano de kastro' con las tripas putrefactas al aire. LA 'MASA' ESTÁ PODRIDA. Por ese motivo es que se precisa que la 'masa' deje de existir para dar paso al INDIVIDUO y que, con cada individuo, pueda renacer el concepto de PUEBLO e IDENTIDAD PROPIA. Insisto en el proceso 'karmático'* del asunto y en la necesidad que la 'masa' vuelva a convertirse en 'pueblo' para que se produzcan los cambios necesarios. Por eso todo debería comenzar por la imprescindible INDIVIDUALIDAD, con el debido SECRETO y la oportuna ACCIÓN.
Se precisa de una actitud 'esotérica individual' en esa sociedad que ha sido dominada a través del 'Esoterismo Estatal' durante más de medio siglo. El 'esoterismo' alejado de toda 'filosofía religiosa' y aplicado en su primera acepción como adjetivo: Oculto, reservado. Los practicantes del 'esoterismo' más refinado y sutil (entre ellos los propios comunistas de la vieja guardia) dicen que la 'regla' o 'canon' de un buen 'esotérico' consiste en: SABER, OSAR, HACER Y CALLAR. Lo inminentemente necesario, sería que la 'masa' deje de serlo para que entre en contacto con su verdadero pasado histórico y así SABER para aprender a reconocer LA VERDAD sobre su trayectoria como 'pueblo' RECUPERANDO LA IDENTIDAD PERDIDA. Lo segundo sería OSAR (atreverse realmente) a PENSAR Y RAZONAR POR CUENTA PROPIA, para poder 'despertar' y salirse del 'control del Estado'. Lo tercero sería HACER todo aquello que sirva para derrocar al régimen y su líder y, por último, CALLAR todo lo que se haga para que la PRUDENCIA y la CAUTELA salvaguarden LA INTEGRIDAD FÍSICA del individuo y no pueda ser 'detectado, infiltrado y chivateado' por los canallas de siempre. Sería IMPRESCINDIBLE que desapareciesen los LÍDERES ENVANECIDOS Y OPORTUNISTAS y que surgiese el HOMBRE LIBRE que subyace en el fondo de todo ser humano. A fin de cuentas la 'VANIDAD KASTRISTA' ha sido lo más miserable que ha practicado ese régimen carcamal llamado 'Kastro-I-II', etc. que pretende 'eternizarse' en sus 'herederos' diabólicos 'promocionando nuevos líderes' con la misma vocación y finalidad totalitaria de los aún existentes.
La 'Masa' no sabe quién es porque ha olvidado quiénes fueron sus antepasados. El 'líder' les inculcó un hondo 'desprecio y aborrecimiento' hacia su pasado glorioso con la firme intención de 'desmoralizarle' y 'despersonalizarle' como 'Pueblo' para convertirle en 'Masa' y, por desgracia, lo ha conseguido. Por tanto viven humillados y aborregados porque 'sienten' que 'no merecen más que las migajas que reciben del Estado' y porque les han hecho creer que el pasado del país era 'vergonzante y miserable' y que ellos serían y son 'Nada' sin su 'líder' y por ello deben sacrificar su futuro en aras del 'líder salvador'. Sienten que 'no existe otro futuro más allá de la alargada sombra del omnipresente 'líder' de quien reciben su misérrima limosna, y actúan como un hambreado rebaño de ignaros ilotas.
La palabra 'LÍDER' sin 'adjudicación' de 'personalidad' a este epítome del eufemismo, sólo enmascara las acepciones indigestas e incómodas y 'políticamente incorrectas' que se esconden tras el epíteto de 'Líder', a saber: 'DICTADOR, SÁTRAPA, GENOCIDA, ASESINO, DÉSPOTA, TIRANO, ETC.' Tal y como se presenta la situación en aquella isla, hay una serie de 'Líderes' preparados, entrenados y aleccionados para 'tomar el relevo'. Por tanto se hace innecesaria la redundancia de mencionar a 'Kastro y Kastro, los agentes del catastro', ya que la 'finca Kuba' está preparada para ser entregada a los 'relevos correspondientes' con el 'traspaso de las escrituras de propiedad'. Los 'herederos' deberán hacerle a los actuales 'kastro-coprolitos' la 'transición pacífica' hacia una 'jubilación' 'asquerosamente millonaria' para que los 'kastro-karkamales' puedan disfrutar de una idílica, confortable y lujosísima pensión en cualquier país (sea o no un paraíso fiscal, esté en Europa, África o 'Ampanga City') después de más de 52 años de expolio, extorsión y asesinato.
(*) ver 'Karma, Kobardía y Kostra – La Karkoma Kubana', publicado en este blog el pasado 7 de Febrero 2011.
(**) Distopía: ver http://es.wikipedia.org/wiki/Distop%C3%ADa
Liborio.
(Amabilidad del autor)
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Liborio








March 28, 2011
Un dirigible en el cielo de París.
Más información aquí.
Foto Ricardo Vega.
Filed under: Ciencia, Sociedad Tagged: Dirigible, Paris, Ricardo Vega








Homenaje a Roberto Estopiñán. Motivos y Obsesiones. Por Sarah Moreno.
Hay dos errores: La exposición de Estopa en 1992 en Vorpal Gallery la da equivocada, no fue como aquí se dice en los años 80, y la galería no se llamaba Varpal, es Vorpal.
Cliquear para ampliar.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Miami, Roberto Estopiñán, Sarah Moreno








À Madrid, l'exile sans fin des dissidents cubains. (Entrevista con Normando Hernández). Por Marc Pennec.
En Ouest-France.
Gracias a Albert Bensoussan.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Francia, Normando Hernández, Ouest-France








El juego del "¿en qué quedamos?". Por David Lago González.
Ir a París (revolucionario) y después morir. Por Isis Wirth.
Mantonica Wilson, abuela y madrina de Wifredo Lam.
Aquí tienen a Mantonica Wilson, en algunos libros aparece como Montoñica Wilson, la abuela y madrina de Wifredo Lam, pero es Mantonica. En la Expo le pusieron Montonica y Montoñica en el catálogo. Me encanta esta señora, con tanta presencia, y su vestido y su carterita.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Mantonica Wilson, Wifredo Lam








Una reflexión sobre el programa de TVE Españoles por el mundo. Por María Luisa Pérez.
En el año1977, aún siendo estudiante, viajé por primera vez a España. En Cuba crecimos, casi sin darnos cuenta, alimentados por las tradiciones que heredamos de la influencia peninsular y canaria con nostalgia por una madre patria que no conocíamos. En Estados Unidos, donde vivo desde 1969,se recibía una imagen de España idealizada por Hollywood, donde las mujeres paseaban por las calles con bata de lunares bailando sevillanas y los hombres eran verdaderos caballeros andantes. En esa España idílica parecía que se vivía de juerga en juerga. Domingos de toros o futbol, ferias donde se cantaba desaforadamente el "que viva España". Franco había sido un abuelito "benévolo" que tuvo que gobernar con "mano dura" para encaminar el país, el Valle de los Caídos, era un gran monumento a los patriotas que lucharon para "liberar" a España del comunismo.
En Madrid tuve la suerte de ser recibida por la familia de una gran amiga. Oriundos de la zona de Teruel y Cataluña me contaron sus anécdotas de la guerra y el franquismo. A través de nuestras conversaciones descubrí el otro lado de la historia. Me tomó solo unas semanas y varios intercambios de opinión con jóvenes de mi edad para darme cuenta del profundo efecto causado por la dictadura en las vidas de estas personas. Entendí sus sufrimientos y me solidaricé con su dolor a pesar de en ocasiones no compartir del todo algunas de sus posiciones ideológicas.
El jueves pasado la TVE transmitió en Estados Unidos el programa "Españoles en el Mundo" esta vez desde la Habana, Cuba. Para los que no lo conocen, el programa consiste en visitar a ciudadanos españoles que viven en el extranjero y estos cuentan como son sus vidas lejos de su tierra natal. Las historias contadas desde la Habana, en mi opinión, carecen de sensibilidad y del mas mínimo sentido de solidaridad humana.
Es conocido (o debería saberse) que los extranjeros que viven en Cuba, a diferencia de los nativos, gozan de grandes privilegios legales y económicos. Estos goces no están al alcance de los ciudadanos del país quienes viven privados de bienes materiales, derechos civiles y de los más elementales medios de información del mundo actual, como por ejemplo el acceso a Internet. Todas las playas, centros turísticos, hoteles, tiendas y restaurantes que el programa visitó tampoco son accesibles con moneda nacional. Estas solo están al alcance de los que poseen divisa extranjera y también de los Apparatchiks del régimen.
Los negros desdentados que deambulan por la plaza de la catedral tocando sus guitarras y la negra santera fumando un enorme tabaco, no son más que el elenco de una tragicomedia montada para el entretenimiento de los turistas y privilegiados.
Las mulatísimas meneando el culo en los famosos cabarets, que suponen ser un rezago del "imperialismo decadente", están allí para deleitar a los vejetes babosos y turistas indolentes. Ellas sueñan con seducir a un empresario embriagado que las invite a una elegante cena y a un buen cuarto de hotel o quizás con mas suerte puedan cazar algún actor venido a menos que las saque de su miseria.
No me sorprende que la peluquera del programa, estilista de la esposa del máximo líder cubano, esté encantada en la Habana, y que la pobre bailarina frustrada haga genuflexiones ante la vitalicia figura de la prima bailarina del ballet nacional. Cabe aquí justamente el viejo refrán "en el país de los ciegos, el tuerto es rey".
Me parece de muy mal gusto el chiste del hotelero canario en Varadero, "los cubanos son como los delfines, aunque tienen el agua al cuello siempre se están riendo". Me imagino que tampoco a los miles de ciudadanos de ese país que se sienten ahogados soportando una dictadura que lleva en el poder mas de medio siglo, tampoco les agrade. Quiero pensar que es superficialidad e inconsciencia y no perversidad y racismo lo que ha inspirado estas historias.
Cuestiono el profesionalismo de los realizadores de este programa. Salta a la vista la perspectiva machista y el racismo europeísta con el que se expone la vida de los españoles en la sociedad cubana. Acuso a la empresa productora que lucra indiferente a la verdad haciéndose cómplice de una falsa historia llena de doble moral e hipocresía. Es sin embargo importante reconocer la contribución de un gran numero de españoles que han vivido en Cuba y han sido dignos defensores de los derechos de los cubanos, aún arriesgando sus puestos de trabajo y hasta su seguridad personal.
Me preocupa la desfachatez con la que algunas empresas españolas van a Cuba a disfrutar del desamparo legal imperante y las faltas de opciones laborales de la clase obrera y profesional cubana. Es incomprensible cómo cambian los criterios y se justifican graves faltas, inaceptables en el resto del mundo, y al parecer plausibles en Cuba.
No pido a la dirección de televisión española que en un programa ligero y de entretenimiento se haga labor social o proselitismo político. Es sin embargo importante exigir de los medios un poco de respeto, y un mínimo de sensibilidad.
El pueblo español por experiencia propia debería entender mejor que ningún otro lo que es vivir en dictadura. Sería importante que reflexionaran sobre lo dañino que resulta que algunos se recreen en esteriotipos y bromas sobre aquello que para otros es una larga condena al totalitarismo que lleva más de cincuenta años. No me parece consecuente que el actual gobierno español titubeara en foros internacionales al condenar la muerte por huelga de hambre de un prisionero de consciencia, de haber sido firme y contundente hubieran honrado la memoria de aquellos españoles que murieron en cárceles franquistas por defender sus ideas. Fueron desafortunados también los acercamientos y coqueteos con el régimen de la Habana cuando el dictador caribeño visitó la tierra de su padre en Galicia, no perdieron entonces la oportunidad de protagonismo los políticos de turno. No dudaron por un momento en hacerse la foto de rigor con el tirano.
Un hombre de negocios con un mínimo de ética empresarial jamás se prestaría a la práctica que ejercen las empresas extranjeras en la isla, sirviéndose del control y sometimiento en el que mantiene el régimen cubano a sus trabajadores. Impera la idea de obtener amplios márgenes de ganancia y de llevar la delantera a los potenciales inversionistas del norte.
Algún día los españoles tendrán que lamentarse por haber ignorado las verdaderas circunstancias de mi país. Me pregunto ¿Sentirán algún remordimiento por haber contribuído al expolio del patrimonio nacional? ¿Se arrepentirán algún día de haber lucrado a costa de la explotación del obrero cubano? ¿Se culpará a algún funcionario de no prestar atención a las voces disidentes y de conformarse con falsas muestras de cambio al desterrar a un puñado de presos políticos?
Confío en que los españoles rectifiquen a tiempo y no tengan que repetir una vez más aquella conocida frase de principio del siglo pasado que lamentaba "más se perdió en Cuba".
María Luisa Pérez
Guttenberg 26 de Marzo de 2011
(Amabilidad de la autora).
Filed under: Economía, Política, Televisión Tagged: Castrismo, Cuba, España, María Luisa Pérez, TVEspañola








Mojito José Martí.
No es fácil, "de panga", como diría una persona que conozco. La fabricación está hecha en España, según las etiquetas. Ya en Nueva York habíamos visto Ricardo y yo un camión que anunciaba una bebida alcohólica con el nombre de José Martí.
Así que, desaten sus ánimos. ¿Mi juicio? Que son tiempos en los que estas cosas suceden, y habrá que vivir con ellas.
Filed under: Economía, Historia Tagged: Mojito José Martí, NewYork, Nueva York








"Amar a alguien es apuntalarlo". Los diarios privados de Susan Sontag ven la luz. Por Antonio Astorga.
Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
