Zoé Valdés's Blog, page 3113
April 1, 2011
Midnight in Paris. Woody Allen.
Con la actuación de Carla Bruni-Sarkozy.
[image error]
Filed under: Arte, Cine, Cultura Tagged: Carla Bruno-Sarkozy, Paris, Woody Allen








Jimmy Carter: Goodbye, Havana! Por Tania Quintero.
En Desde La Habana.
Filed under: Política, Sociedad Tagged: Castrismo, Cuba, Jimmy Carter, La Habana, Tania Quintero








Luis Cino, de celador de una vaquería a contador de historias. Por Iván García.
Foto de encabezado. Amélie Nothomb y yo. Por Marianne Rosenstiehl.
La revista Madame Figaro me pidió en febrero del 2010 que besara en la boca a una artista de mi preferencia. Elegí a la escritora belga Amélie Nothomb. Bajo la complicidad del lente de Marianne Rosenstiehl.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: Amélie Nothomb, Marianne Rosenstiehl, Zoé Valdés








March 31, 2011
Jorge Camacho: Le Grand Transparent. Hommage à Matta. Por Ricardo Vega.
The Big C. Con Laura Linney.
Laura Linney es una de mis actrices predilectas. Ha hecho mucho cine independiente y ahora vuelve a la TV con una Serie que promete: The Big C.
Filed under: Televisión Tagged: Laura Linney, The Big C








Danzón Masacre. Jorge Camacho. Por Javier de Castromori.
En Memorandum Vitae.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura, Música, Política Tagged: Alain Planès, Darío Méndez, Javier de Castromori, Jorge Camacho








¿Obsoleta la guerra? Por Esteban Fernández.
por Esteban Fernández
¿OBSOLETA LA GUERRA?
El 99 por ciento de los cubanos coincide en que ya la época de los tiros contra el castrismo se acabó. Como papagayos repiten esa consigna fabricada en un salón del Ministerio del Interior. Es una mentira tan generalizada que se ha convertido en verdad.
Dicen que los que piensan o sueñan en eso son unos viejos trasnochados, que es una ilusión baladí, una cosa del pasado, que a la juventud dentro de la isla no le interesa eso, que la juventud cubana en el exterior le interesa menos, que las fuerzas armadas cubanas son invencibles, y 10mil etcéteras más.
¿Verdad o mentira? Todo depende del color del cristal con que se mire. ¿Saben ustedes porqué la etapa de los tiros se acabó, parece obsoleta y luce como una quimera? Simple y llanamente porque a los Estados Unidos de Norteamérica le sale de los bemoles que así sea. Y punto.
¿Qué no tenemos dentro de Cuba o en el exilio un verdadero líder? No me hagan reír, que U.S.A. convierte en una semana hasta al Pato Donald o a Mickey Mouse en el dirigente máximo del pueblo cubano, aclamado y vitoreado por casi todos.
¿Qué los cubanos no quieren pelear contra Castro? Si los americanos lanzan una bestial propaganda contra el castrismo, permiten y ayudan a patriotas cubanos a meter 20 ataques comandos sin que nadie sepa quienes fueron los que lo hicieron, yo le garantizo a usted que hasta su nieto de 13 años le va a decir: "Abuelo, consígueme un rifle que yo también quiero combatir a Fidel y a Raúl Castro"…
Y después viene el "auto ataque", que los EE.UU. lleven a cabo un ataque contra ellos mismos y echarle la culpa al gobierno cubano porque entonces no solamente los cubanos van a querer luchar contra el castrismo sino que millones de seres humanos nos querrían acompañar. Y ahí hasta el compatriota más pacifista del mundo usted lo verá gritando: ¡Guerra, guerra!
Es más, de la forma en que convencieron a algunos de apoyar a José Elías de la Torriente -y fui el jefe del empadronamiento en California-fue corriendo el rumor de que El Plan Torriente era inicialmente que los propios norteamericanos atacarían a la Base Naval de Guantánamo y echarle la culpa a los hermanos Castro. Y ahí los "Marines" iban a iniciar el zafarrancho contra la tiranía y los combatientes cubanos junto a ellos.
Formaron la Brigada 2506, nos llamaron a Fort Jackson y la actividad bélica existió mientras ellos quisieron que existiera. Y cuando les salga de las entrañas desentierran el hacha de la guerra de nuevo. Recuerdo cuando yo vivía en la casa de Carlos Zarraga, junto a Alberto Riopedre, Humberto Solís y los ex combatientes del Escambray, que allí todas las semanas nos visitaban los agentes del F.B.I. y al saber la enorme cantidad de explosivos que teníamos nos decían riéndose: "En esta casa no nos atrevemos ni a fumar, porque nos vamos a morir todos achicharrados". Presentes estaban cuando el Comandante Nino Díaz nos regaló 20 rifles FAL, y una hora más tarde llegaba Luis Conte Agüero con los equipos de telegrafía que nos urgían. Y ellos participando de todo aquello. Después han convertido la lucha contra los Castro en un delito.
Ahora persiguen y hostigan a Luis Posada Carriles los mismos que les enseñaron en Fort Benning las artes de la guerra irregular. Hoy le celebran juicio a Posada, mañana si deciden lo contrario lo hacen héroe nacional de los cubanos.
No me diga nadie que a los muchachos cubanos no les interesa pelear en Cuba cuando nuestros jóvenes han participado en la guerra de Viet Nam, y ahora un chorro de ellos está en Irak y en Afganistán. Hay que ser muy tontos para creer que prefieren combatir en parajes ajenos mejor que en el lugar que sus padres y abuelos adoran y quieren ver libre.
Creen que la época de la guerra pasó de moda porque saben que los americanos la prohiben. Si la "Yunai" cambiara de opinión los "cambia casacas" demorarían tres minutos en cambiar la suya. Si los del "Army and Navy and Air Force" inician las hostilidades contra la tiranía, viejos de 90 años, sesentones, jóvenes y hasta niños vamos a suplicar, rogar y hasta llorar pidiendo que nos brinden un arma y nos den un lugar en el frente de batalla…
Y los mismos que hoy se llenan las bocas para pregonar la imposibilidad de una lucha armada serán los primeros en exigir montarse en un tanque libertador. O por lo menos se brindarían hasta para limpiarle el fango a las esteras.
¿Qué es imposible la guerra? Bueno, entonces parece que hay otra buena alternativa: compartir con el culero Carter unos cuantos cucuruchos de cacahuates…
Filed under: Política Tagged: Cuba, Esteban Fernández, Luis Posada Carriles, Raúl Castro, United States








Acerca de la visita de Jimmy Carter, El Bobo del Maní, a Cuba.
El Bobo del Maní (porque ya ni yuca queda), Jimmy Carter, fue a Cuba. Es el presidente hazmerreír de los Estados Unidos, que le dieron el Nobel sobre todo para ir en contra de los Estados Unidos. Es el único presidente que no ha repetido, debido a lo remalísima que fue su gestión presidencial. La disidencia cacahuetera cayó en la trampa (algunos, otros iban en calidad de agentes) de aceptar entrevistarse con él, porque como dice aquí Raúl Castro, y como ha dicho el mismo Carter: "En Cuba hay libertad porque se pudo reunir con todo el mundo."

Fragmento de Conferencia de prensa. Agárrense que ha pedido la liberación de los 5 espías terroristas. Se reunió con Alan Gross. O sea la negociación está en el camino. Cuestiona la justicia norteamericana, o sea le da la razón al castrismo Libertad para viajar, o sea eliminación del embargo. Habla de indulto de Alan Gross (y eso que dice que no fue a negociar). El Bobo del Maní se cree lo que le cuentan los representantes de una dictadura de más de 52 años sobre las supuestas reformas, ¡qué descarado y mentiroso!:
—

—
A Mano Limpia analiza la visita de El Bobo del Maní:
Quiero señalar que ningún encuentro con disidentes entre un ex presidente norteamericano puede ocurrir de manera independiente y sin el beneplácito de la dictadura, porque, ¿entonces por qué otros disidentes no pudieron asistir? La oposición no ha salido legitimada, la oposición ha legitimado una vez más al régimen. O sea, al ellos entrevistarse con Carter, han dado la visión de que el régimen ha dado libertades. ¿Cómo se puede ser tan ingenuos? Algunos de esos supuestos "disidentes" han sido demonizados a propósito. Esa visita no cambiará nada, como no ha cambiado nada ninguna anterior, pero la gente quiere seguir perdiendo tiempo. Estoy de acuerdo con que el único que se beneficia es el régimen con esta visita. ¿Y cómo no iban a pedir esa visita? Sin embargo, Carter cuenta muy poco en el cambio de las cosas reales. La oposición no se beneficia en nada, porque ahora mismo todo el mundo en la calle está hablando que esa oposición debería agradecer a los Castro que les permitieran encontrar a Carter. El mambo con esta gente no es fácil, pero todavía los cubanos siguen reaccionando como si los Castros fueran dos bebés de compota.
Crónica de la reunión con Carter y Osvaldo Payá.
El maní no salvó para nada a los cubanos del Período Especial, esa es otra mentira divulgada por la malísima literatura del interior de Cuba, si somos honestos y nos remitimos a las cifras de la CEPAL, lo que salvó a los cubanos fue el dinero que mandó y sigue mandando el exilio a los familiares, que sigue siendo la primera fuente de entrada de divisas en el país. Por favor, remítanse a las cifras y a la verdad periodística.
Por último, Cuba debe seguir en la lista de países terroristas. Esas últimas imágenes de los abusos en contra de Caridad Caballero y de su esposo lo confirman. Cuba ha promovido el terrorismo durante más de 50 años, y ha hecho y sigue haciendo actos terroristas a través de sus mercenarios sembrados por el mundo. Carlos El Chacal, condenado a perpetuidad en Francia por actos terroristas ha declarado en más de una ocasión sus simpatías por Fidel Castro, y dos funcionarios cubanos fueron expulsados de este país por sus vínculos con Carlos El Chacal. Sin contar, que no debemos obviar la cantidad de testimonios de ex castristas que se han publicado al respecto. Así que espero que estos ex presos políticos lean más y se informen más.
Filed under: Política Tagged: Cuba, Estados Unidos, Jimmy Carter, Raúl Castro, United States








La comunidad judía en Cuba dice que no tiene problemas.
¿Cuánto tiempo estuvo cerrada la Sinagoga de La Habana? ¿Lo olvidó esta señora?
La visita de Carter es una visita política y ella dice que no le pregunten de política, sólo sobre la Comunidad Judía en Cuba. ¿No es acaso eso una pregunta política? Y de paso le vende el cajetín a Alan Gross.

Gracias por el video a Reinerio Ramírez Pereira.
Filed under: Política, Religión Tagged: Castrismo, Comunidad Judía, Cuba








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
