Zoé Valdés's Blog, page 2983

August 31, 2011

Los twitters de José Daniel Ferrer correspondían a la protesta de este video en Palma Soriano.

¿Recuerdan los twitteos que publiqué el domingo pasado en este blog? Correspondían a lo que verán en este video: la protesta de Palma Soriano.





Gracias a Mayelín.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Palma Soriano
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2011 15:58

El amor a Cuba. Por Esteban Fernández.

 EL AMOR A CUBA



Los otros días les hablé del odio contra los opresores de la tierra cubana, hoy voy a dedicarme a expresar el amor que le profeso a esa TIERRA SAGRADA. Transferir el rencor por los jenízaros a nuestro país es un error gigantesco, un crimen de lesa humanidad.


 


¿Qué culpa tienen los tomeguines del pinar, ni el arroyo en la montaña, de los crímenes cometidos por la tiranía? Desde la inicial y agradable  sorpresa de Cristóbal Colón hasta el último forastero que visita la Isla- sin apenas notar la destrucción física y moral causada por el castrismo- todos coinciden en que se trata de uno de los parajes más bellos del universo.


 


Los esbirros castristas han acabado con la libertad, la prosperidad y con la quinta y con los mangos,  pero­ no han podido cambiarle el  precioso color azul al cielo cubano. Aunque, desdichadamente, no hay dudas que también han logrado, por estúpidos y malvados, deteriorar la belleza natural de ciertos lugares de la Isla. Por ejemplo, a nuestro río Mayabeque le pusieron una represa y ya mi pueblo -que tenía el mejor sistema de regadío de la nación-  no es la sombra de lo que una vez fuera.  Y por su extremada negligencia, el gobierno ha provocado un tremendo desastre ecológico en los mares.


 


Todos los días nos dicen que la Cuba que nosotros recordamos con cariño no existe, pero allí está Soroa, el Salto del Hanabanilla, y la tierra colorada alrededor de mi pueblo. ¿Alguien ha logrado borrar la emoción que  me producía bajar la loma de Candela y contemplar  de lejos al Valle de Güines?


 


Las bellas mariposas, el canto de un canario,  una bandera cubana en un mástil, un arco iris, un manantial,  un aguacero, un rabo de nube, una lagartija, una ceiba centenaria, un palmar, un cañaveral, un punto guajiro, unos niños inocentes jugando a la quimbumbia, unos tinajones camagüeyanos; todo eso son motivos mas que suficientes para sentir ternura por nuestro terruño. No pisaré a Cuba mientras sea esclava, pero no es por falta de cariño por mi tierra, sino porque mis principios y mi  anticastrismo me lo impiden.


 


Porque no pasa un solo día sin que añore la campiña cubana,  las playas, los sinsontes, una jutía que quede viva, su clima privilegiado, un cerro, un camino vecinal, y hasta el bagacillo que caía en mi camisa blanca traído por el viento desde el ingenio más cercano en época de zafra.


 


Cuba no es Fidel ni Raúl Castro, estos H.P. son aves- buitres- de paso y desaparecerán algún día. Cuba es eterna. Cuba es Viñales, los arcos de Canasí, Guanabo, un oxidado machete abandonado en el medio del monte, una guayabera raída  que perteneció a un Mambí, un improvisado guateque,  un amanecer luminoso, el cantar de un gallo ­parado en un arado, y unas palomas revoloteando en el sol radiante.


 


Cuba no es Tropicana ni hoteles españoles para turistas, ni jineteras menores de edad.  Cuba es la tierra de nuestros antepasados, la isla de los mártires, desde Hatuey hasta Zapata Tamayo.


 


Escucho decir: "Yo odio aquel lugar donde tanto sufrí" Pero la culpa no es de Cuba sino de sus hijos malos. ¿Qué culpa tienen las cristalinas aguas de Varadero de las barrabasadas y abusos de los esbirros castristas? Adorar a Cuba es un deber y un placer­.  Ayudar a sus verdugos con un solo dólar, es  un crimen incalculable.


 


A mi país lo llevo en el corazón, hasta recordar a los mosquitos en la playa Caimito me enternece. Siempre debemos mantenernos orgullosos de las bellezas naturales de nuestra nación aunque  hoy en día sólo se utilizan para extraerles dólares a los extranjeros y a los cubanos que visitan la madriguera del enemigo.


 


Cuba es mi religión, a Cuba la tengo en un altar, en un pedestal, Cuba es la Iglesia que yo-mentalmente- visito todos los días. Para mí, un bohío con piso de tierra es mas lindo que el Empire State Building.


 


El olor a tierra mojada después del aguacero, el pico Turquino, una gallina con 20 pollitos a su alrededor; eso  es la Patria. ¿Son responsables el azulejo, la golondrina y  el colibrí de la maldad de los degenerados comunistas?


 


La destrucción física se arregla en seis meses, la belleza natural es la misma y es eterna, desde mucho antes que Rodrigo de Triana gritara "¡Tierra!" Y representa un deber de todos nosotros adorar a la patria que nos vio nacer.


(Amabilidad del autor).


 


 




Filed under: Historia, Política Tagged: Cuba, Esteban Fernández, Güines, Guanabo, Hatuey, Raúl Castro, Varadero, Viñales
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2011 11:11

Nuevas protestas en La Habana, ayer.





En el día de ayer a las 7 pm en la calle 'Animas 163 entre Industria y Consulado, una familia que forma parte del capítulo Conflictos en la Sociedad civil, de la Red Cubana de comunicadores comunitarios, protagonizó una protesta enfrente de su casa, acompañada de algunos miembros de la Red y de otras personas de la sociedad civil. La familia en cuestión está reclamando por su hermano Domingo Ifraín Díaz Fuientes, que se encuentra en huelga de hambre desde el 11 de mayo en el Combinado del Este, exigiendo que dejen entrar a su hijo Frank de 10 años de edad y que vive en Miami, al que no ve hace cuatro años, porque las leyes migratorias cubanas no permiten a las personas que abandonan el país en lancha ingresar de visita. También reclama le permitan hacer una revisión de causa, pues han solicitado dos sus familiares y no se las han permitido, ya que como él es emigrante tiene que hacerlo a través de un abogado de bufete internacional que le cobra 5000 cuc, cifra que no tiene ya que lleva 4 años preso.

Como podrá verse en los dos videos, la protesta comenzó por los derechos del preso Ifraín y continuó por los derechos del pueblo de Cuba. Las personas que se reunieron alrededor, no hicieron el menor gesto en contra de la protesta, sin embargo tenían caras de felicidad como puede apreciarse, además cuando los 11 protestantes entraron a la casa les gritaban: Que salgan, que salgan de nuevo.


Enviado por Martha Beatriz Roque Cabello el 30/8/11


Gracias a José Abreu Felippe.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2011 06:16

Actrices y cantantes como hombres.

Marlene Dietrich en Morocco:





Greta Garbo en Queen Christine:





Madonna, Express Yourself, y no olvidemos Vogue:





Annie Lennox, Eurythmics Live at Grammy 84:





Ahora se aparece Lady Gaga, y como la gente no tiene cultura ni memoria, se can de patas arribas. Además, ya Serge Gainsbourg, al que se parece muchísimo como su alter ego, tuvo también el suyo, Serge Gainsbarre, como mujer:



[image error]


Serge Gainsbourg y Serge Gainsbarre.


Un artículo en ABC sobre Lady Gaga y sus recientes apariciones.



Filed under: Arte, Cultura, Música Tagged: Annie Lennox, Express Yourself, Greta Garbo, Lady Gaga, Madonna, Marlene Dietrich, Morocco, Serge Gainsbourg
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2011 04:17

Otoño presidencial.

OTOÑO PRESIDENCIAL.


Zoé Valdés.


Dentro de poco estaremos en otoño, es mi estación preferida, aprecio más el dorado de las hojas de otoño que la chillonería insensata y hueca del caluroso verano. Conozco a alguien que siempre subraya que él no salió al exilio porque quería comer, yo tampoco salí al exilio para veranear, ya en Cuba tuve veranos hasta para hacer dulce, aunque no es verdad que, en relación a las vacaciones, Cuba sea un eterno verano.


En otoño, en Cuba, arrecian los ciclones, que no me gustan nada, ¿a quién podrían gustarle? Sobre todo cuando no se posee más que lo que se lleva puesto para aguantar huracanes. Prefiero el otoño europeo.


Pero el otoño europeo amenaza con echarse a perder con tanta manipulación electoral presidenciable. En España, con el adelanto de las elecciones, que todavía no sé bien si tocarán en octubre o en noviembre, ya han empezado a despedazarse los políticos, lo que al parecer resulta muy saludable entre ellos, porque el espectáculo teatral siempre tiene ese punto de catarsis psicótica que tanto alivia. Rubalcaba ya le metió el topetazo a Zapatero, y este antes no se quedó chiquito. Así es, así vamos. Y lo peor: nada resultará de ese rifirrafe, como no haya un cambio verdadero en España. Un cambio sin tanta politiquería suciolista y barata, y con mayor sentido de la administración.


Un país no se seduce con palabrejas huecas, un país se administra. Y Zapatero ha sido el peor administrador, el peor presidente, el peor gestor; acompañado de un Rubalcaba, que no tiene por qué ser mejor en nada, separado del otro. Es probable que sea menos tonto, y más astuto, lo que no haría de él un presidente como el que necesita España en la actualidad.


Mariano Rajoy es la otra opción, deberían de haber más opciones, de centro izquierda y de centro derecha, pero el que despunta es Rajoy, y bueno, Rajoy tiene todo un equipo excelente. No dudo ni un minuto en que será un buen presidente, porque un buen presidente tiene que ser un buen gestor, y esa combinación solo se consigue eligiendo un equipo competente. Él lo tiene.


Por Francia andamos más o menos igual, aunque las elecciones están previstas para el 2012, sin embargo, ya los socialistas van de cumparseros, dando la batalla por parecer simpáticos, cuando todos son unos verdaderos batidos de tuercas, unos plomos inaguantables. Yo había puesto un poco de esperanza en Martine Aubry, pero en cuanto abre la boca se le sale la batica de casa, las pantuflas, y los rulos en la cabeza, muy de andar por casa. François Hollande, al parecer ya fue presidente en otra vida, porque camina tan estirado que parece que le han introducido un palo en el ano, y desde que ha adelgazado se cree Brad Pitt, sin los músculos. Segolène Royale, otra Santa de las que están tan a la moda, que ya no sabe qué peinado hacerse, qué blusita con qué color irá mejor con los zapatitos nuevos de charol, o sea, todo muy plástico y combinatorio, y de una rimbombancia sacramental apabullante, la mirra ya apesta. Por el momento todos sonríen entre ellos, y al parecer se llevan de maravillas, por el momento, he dicho. Esperemos a que pase la primera semana romántica del aprés vacances, ya verán que se ripiarán como buitres.


Pero lo que estoy esperando como cosa buena es la bienvenue de Dominique Strauss-Kahn y su señora esposa, la archirriquísima de izquierdas Anne Sinclair, ellos, sin duda, son el ejemplo de los socialistas ultramegamillonarios, sin complejos, algo que agrada mucho en este París muy de gauche divine, bobó por excelencia. Él, cada vez me recuerda más a Ted Kennedy, y no solamente por las canas, y la cara de libidinoso, no, problemas judiciales incluidos. Al parecer todos los socialistas, aspirantes por supuesto a la presidencia de Francia, están esperando a DSK, todos así lo han declarado, que esperan a "Dominique", a su "Dodó", todos menos más de la mitad de los franceses que lo rechazan de plano. De Manuel Vall ni hablo, su cara de gargajo fermentado sólo explica que ya se ha aburrido de las elecciones y de él mismo antes de que empiecen, y antes de ser perdedor, ya es la viva estampa del looser.


Nicolas Sarkozy, del otro bando, piensa quizá que el hecho de ser un preñador de instantes le garantiza quoi que ce soit, que siga descuidándose, subiéndose el salario, mientras reclama a los franceses que se aprieten el cinturón más de lo que ya lo hacen, que por algo tienen fama de tacaños, sí, que siga en esa bobería, que Marine Le Pen acecha, como la bestia nacida y crecida de su padre que es.


Publicado en El Economista.



Filed under: Política Tagged: Alfreo Pérez Rubalcaba, Cuba, Dominique Strauss-Kahn, François Hollande, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, Marine Le Pen, Martine Aubry, Nicolas Sarkozy, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 31, 2011 02:54

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.