Zoé Valdés's Blog, page 2984
August 31, 2011
El vicepresidente chino encuentra a un enviado especial de Cuba.
Carlos Escarrá y Miguel Rodríguez. Parlamento venezolano. Por Chocolatico Pérez.
—

Filed under: Política Tagged: Carlos Escarrá, chavismo, Hugo Chávez, Miguel Rodríguez, Venezuela








August 30, 2011
Se partió el caballo. Por Katungo's news.
—
Gracias a Luis Alberto Ramírez.
Filed under: Humor, Política Tagged: Castrismo. Raúl Castro, Cuba, Fidel Castro, Katungo, Luis Alberto Ramírez








Atrocidades de la familia Kadhafi.
Carta abierta de Miguel Sigler Amaya a Pablo Milanés.
RESPUESTA DE MIGUEL SIGLER AMAYA AL CANTAUTOR CUBANO PABLO MILANES
CARTA ABIERTA
En su reciente carta abierta al comentarista Edmundo García, por un artículo escrito por este comentarista la semana pasada donde supuestamente lo ataca a usted personalmente, usted no pierde tiempo para descalificar y desacreditar, una vez más, a los desterrados políticos, GLORIAS DE CUBA Y AHORA DEL EXILIO CUBANO, con un juego de palabras cantinflescas, en un fracasado intento de confundir a la opinión publica internacional.
Aunque no soy miembro de la prestigiosa y respetable organización, bien llamada, VIGILIA MAMBISA, fui invitado por su director Miguel Saavedra, para el viernes 26 de agosto del corriente año asistir a una manifestación pacífica autorizada por la Policía de Miami en protesta por su presencia como cantautor en un concierto a celebrarse el sábado 27 de agosto, en el American Airlines Arena de esta ciudad.
En su carta abierta a Edmundo García, nos ataca directamente a los que participamos en dicho evento; nos acusa usted de ultraderecha Miamense, que no aceptamos reconciliaciones ni críticas, y que cuyo único neolítico gesto es romper discos con aplanadoras; que no sentimos amor, sino odio, rencor y desunión así como que no queremos al pueblo cubano ni de allá ni de acá.
Pablo, comenzaré diciéndote con mucho respeto, ya que no te considero un enemigo, sino, un adversario político no convergente, que soy cubano y patriota; amo a mi pueblo (a los de aquí y a los de allá) así como a la libertad y a la democracia. No me considero un hombre de ultraderecha, ni de ningún calificativo que durante mas de cinco décadas la tiranía Castro-Comunista ha usado para difamar sobre los cubanos que viven en el exterior de Cuba; soy un hombre libre de ideas y de pensamientos, sin ansias de poder; no siento rencor ni odio, ni revanchismo y mucho menos pienso en ajustes de cuenta, aunque confío ciegamente en la justicia, ya que esto es un fuerte compromiso con nuestros mártires y con todas las víctimas del comunismo Castrista. Con respecto a la reconciliación aconséjale a los Castro y a todos los que de una manera u otra tienen las manos manchadas de sangre y a los que los han apoyados (ya que tanta culpa tienen unos como los otros), que se reconcilien ellos primeros con su conciencia porque la tienen bañada con ríos de sangre de cubanos durante este más de medio siglo. Sobre la aplanadora te diré que es simbólicamente el caballo de Antonio Maceo, y la mandarria o martillo es su machete; la trituración de discos también es simbólica ya que ninguno de los presente nos gastamos ni un centavo en comprar uno de los tuyos. Nosotros aplastamos discos y usamos la palabra en protesta y en legitima defensa; ustedes allá en Cuba aplastan a las mujeres indefensas en presencia del pueblo para implantar el terror; las golpean, las arrastran, la humillan, usan como aplanadora a los mal llamados hombres robustos practicantes de varias artes marciales, las golpean con las manos y con las piernas, les ponen llaves de estrangulación, las desnudan, les gritan palabras obscenas, les hacen gestos inmorales con las manos, se bajan sus pantalones para mostrarles sus partes mas íntimas. Tú mejor que yo sabes a lo que están expuesto todos los opositores dentro de la Isla que deciden levantar sus voces. Todo esto, y más, si son considerados gestos paleolíticos en pleno siglo XXI, cavernícolas, prehistóricos e incivilizados; yo personalmente a usted Pablo lo considero un verdadero hombre del Neolítico, porque después de 52 años de dictadura sangrienta, sigues declarándote revolucionario de izquierda, socialista y comprometido con ese bárbaro régimen. No olvides que las protestas en las democracias son autorizadas, pacíficas y civilizadas, porque es un derecho que dan las Constituciones, Esto no es una sociedad cerrada donde una sola persona la dirige y controla, Pablo, aquí no les controlan y censuran las letras de las canciones a los cantantes, ni los obligan a pertenecer a un Partido, ni dar a gracias a la Revolución por su talento artístico. Los artistas de aquí viajan a donde deseen y ni el Partido ni los oficiales de la Seguridad del Estado, antes de salir a otro país se reúnen con ellos antes para orientarle la agenda a seguir, lo que deben decir y hasta donde deben decir, o sea, y en buen cubano: llega pero no te pases.
En mi opinión usted es un vocero del régimen, que cumple un objetivo político y no cultural, para, entre otras cosas, dar una prueba de normalidad dentro de Cuba, poniendo de sombrilla el cacareado Intercambio Cultural. El intercambio no existe y de cultura no tiene ni un granito de mostaza, Usted no representa la cultura del pueblo cubano; usted viene representando al régimen Castrista, que asesinó a la verdadera Cultura, las costumbres, la idiosincrasia, los valores, las tradiciones y la identidad de cada cubano, incluyéndote a ti, y quieres aparentar que con el tirano Raúl Castro hay ciertos aires de cambio.
Tus declaraciones en Miami carecen de valor, de honestidad, y de principios, ya que no tienes una definición clara y mucho menos convicción, mas bien me inclino a pensar que es un oportunismo de tu parte, no creo nada de lo que hablas, estas en el medio esperando hacia donde sopla el viento, ahora después de tanto tiempo vas a venir con ese puentecito, a impartirnos clasecitas de como debemos portarnos y como debemos ser, acusando a los que no piensan como tú, de radicales e intransigentes, Para ser buenos tenemos que creer en Dios y en el Diablo.
Pablo, veo que estas desorientado, los Comunistas te tienen casi loco, como se te ocurre decirle a Inmundo García, que no te hubiera extrañado verlo en esta enorme turba gritando ¡abajo!, ¡abajo!, donde sin duda alguna hubiera sido bien recibido. Estas delirando y viendo alucinaciones como Don Quijote de la Mancha, tanto él como tú significan lo mismo para nosotros, hasta donde tú quieres llegar, Yo personalmente, el que te escribe es Miguel Sigler Amaya, conozco perfectamente los métodos aplicados por los castristas; tu agenda y la de Inmundo están muy bien coordinadas entre sí para confundirnos y sea un poco mas creíble tus declaraciones, asesórate, pregunta, indaga que significa aquí en la Capital del Exilio Cubano ese elemento despreciable.
No hace falta que tu hagas algunas críticas pálidas en Miami a tu gobierno en La Habana para que sean publicadas en el diario oficialista Granma; no te hagas el extranjero, que tú mejor que nadie sabe que ese mismo espacio que ahora pregonas, desde hace 52 años de terrorismo de estado muchos cubanos dignos lo están exigiendo y a donde han ido a parar cada uno de ellos, mientras tu derrochabas tus talentos junto a Silvio Rodríguez en letra y música derretidos en elogios a la Revolución, al Socialismo y a Fidel, concientemente reclutando a jóvenes de toda la isla formando canteras de Jóvenes Comunistas en estas cinco décadas, castrando cerebros y envenenando las mentes, que dio al traste toda esta violencia y represión contra su propio pueblo y ahora eres un critico del mismo monstruo al cual ayudaste a alimentar sus entrañas.
Pablo, no mientas, tú nunca tuviste libertad de expresión; ustedes los socialistas les llaman libertad de expresión a rendirse a los caprichos de un tirano; esa libertad fue dedicar gran parte de tu vida a apoyar al régimen incondicionalmente, cuyo lema era CON LA REVOLUCIÓN TODO, FUERA DE LA REVOLUCIÓN NADA,
Pablo, Pablo, el amor no se demuestra Yendo a un conciertucho de orilla, y que te quede bien claro, que si ese pueblo dentro de Cuba anteayer decían no, y ayer decían tal vez, hoy dicen sí a la libertad, sí a la democracia, para acabar con ese sistema totalitario y con todos sus oportunistas vividores del cuento, de la mentira, de la doble moral y del doble rasero.
Por último, los integrantes de mi familia allá en Cuba, todos defensores de los Derechos Humanos, y por convicción anticastristas y anticomunistas, ya está sentados en el portal de sus casas para ver pasar el funeral de tu Revolución de izquierda y de tu Socialismo, que son, sin lugar a la duda los verdaderos enemigos del pueblo cubano.
Miguel Sigler Amaya, Representante en el Exilio del Movimiento Independiente Opcion Alternativa, prisionero de conciencia considerado por Amnistia Internacional, junto a mis dos hermanos Guido y Ariel Sigler Amaya, arrestados el 18 de marzo del 2003, conocida como la primavera negra de cuba o grupo de los 75, mi difunta madre y mi esposa formaron parte del Movimiento Damas de Blanco.
Filed under: Música, Política Tagged: American Airlines Arena, Miguel Sigler Amaya, Pablo Milanés, Raúl Castro, Silvio Rodríguez








Republican Cuba. The History of Cuba from 1902 to 1959. Raúl Eduardo Chao.
He recibido el libro Republican Cuba. The History of Cuba from 1902 to 1959, del escritor cubanoamericano Raúl Eduardo Chao. De una gran rigurosidad histórica, como nos tiene acostumbrados Chao, el libro tiene 489 páginas, escrito en inglés (el autor es, por supuesto, bilingüe) y ha sido publicado por Dupont Circle Editions. De agradecer, y es lo que hago en este post. Para adquirir el libro cliquee en la portada del mismo:
Agradecida por la dedicatoria:
En este blog he presentado otros libros de Raúl Eduardo Chao, que podrán encontrar poniendo su nombre en el buscador, situado a la derecha, en el blogroll. También en mi primer blog.
Filed under: Historia, Literatura Tagged: Cuba, Dupont Circle, History of Cuba, Raúl Eduardo Chao, United States, Washington DC








Sabina, El Sabio. Por Ondina León.
En Guitáfora.
—

—
Una pena, algunas de sus canciones son muy buenas. Pero estos se han entregado ciegamente a los brazos del castrismo. Sin embargo, a Joaquín Sabina no se le puede exigir lo que a Pablo Milanés, no es cubano. Aunque estoy absolutamente de acuerdo con Ondina León, que pedir de su parte un 15-M en Cuba, lo que estaría muy bien pero no tiene que ser con los mismos preceptos del 15-M, debería saber que significa, para una persona como él, pacifista, un baño de sangre. Porque él sabe bien que los Castro no van a andarse con contemplaciones como la policía española. Sin embargo, también estoy de acuerdo con Güicho Crónico, cuando dice en un comentario, que sólo el baño de sangre de los Castro, podrá limpiar tanta ignominia.
Filed under: Música, Política, Sociedad Tagged: Castrismo, Joaquín Sabina, Miami, Ondina León








¿Qué nos dejó Pablo Milanés? Por Ninoska Pérez Castellón.
Publicado el 08-29-2011
¿Qué nos dejó Pablo Milanés?
"Patria plena, no patria mediatizada. Patria justa" Jorge Mas Canosa.
Por Ninoska Pérez Castellón
Pablo Milanés, pasó por Miami. No dejó ni siquiera un teatro lleno y para los que fueron a verlo, su presencia no fue más que el fiel reflejo de la dictadura que representa. La decadencia en todo su esplendor. Lo que si dejó, fueron profundas heridas y la habitual división en una comunidad, que lo ha visto todo, menos la justicia, al tratarse de Cuba.
Por eso es ridículo que escriban artículos para invitar a almorzar al trovador oficialista, patético llamarle: "el hermano Pablo Milanes" y predecible que el perenne fracasado candidato local se retrate saludándolo con visible emoción. Pero lo que si es doloroso, es que Carlos Alberto Montaner le dé la bienvenida en su blog ofreciéndole un apretón de manos.
Según Montaner, Milanés ha dicho tres cosas muy importantes, "Dijo que ya no deseaba cantarle a Fidel Castro, que no tiene inconveniente en dedicarles una canción a las Damas de Blanco, y que es un revolucionario crítico comprometido con el sistema socialista. ¡Bravo!."
¿Bravo? Hemos de suponer que ya es difícil mantener la imagen de trovador izquierdista cuando se le dedica un concierto a un anciano dictador disfrazado de deportista. Definitivamente malo para el mundo moderno de las relaciones públicas. También dice no tener inconveniente en dedicarle una canción a las Damas de Blanco, pero no lo ha hecho, se apresuró en aclarar. El ser un "revolucionario crítico, comprometido con el sistema socialista", son palabras sacadas de un discurso de Raúl Castro. Lo que sí ha firmado Pablo Milanés hace muy poco es una carta al Fiscal General de los Estados Unidos pidiendo la libertad de los cinco espías castristas, uno de ellos Gerardo Hernández, condenado a cadena perpetua por su participación en el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate. Lo que si le ha reiterado Milanés a Fidel Castro en una carta con motivo de su cumpleaños, es: "te prometo representarte a ti y al pueblo cubano como merece este momento: con unidad de coraje y ante cualquier amenaza o provocación. Un abrazo, Tu Pablo Milanés".
¿Cómo se hace justicia después de tantos años? Con respeto a las víctimas y sobre todo como sentenció Jorge Mas Canosa tras el hundimiento del remolcador 13 de Marzo con niños a bordo: "Con la ira justificada de quien no puede contemplar en silencio un crimen". La misma ira que hemos visto despertar recientemente en una multitud que gritaba "abusadores" a los esbirros que arrastraban a seis indefensas mujeres que protestaban pacíficamente en las escalinatas del Capitolio habanero o posteriormente enfrentados a los policías que agredieron a otro pequeño grupo en Cuatro Caminos.
Hace unos años, cuando comenzó el Memorial Cubano, digno esfuerzo de cubanos del exilio de simbolizar con cruces a las víctimas del régimen de los hermanos Castro y que en breve será un monumento permanente, caminé entre las cruces bajo una leve lluvia de esas que recuerda el llanto. Un campo santo erigido en el destierro, porque olvidar no es una opción y hay momentos que hacerlo envilece.
Allí estaba Eva Barba con su fragilidad y su eterno luto, abrazada a la cruz con el nombre de su hijo Pablo Morales, pulverizado en espacio aéreo internacional por Migs castristas junto a Carlos Costa, Mario de la Pena y Armando Alejandre. ¿Su crimen? Salvar balseros que huían de un régimen que no ha cejado en su esfuerzo de destruir vidas.
En aquel campo santo improvisado había tristeza y solemnidad y cabezas bajas. Vi a un hijo romper a llorar sin poder contener los sollozos al encontrar el nombre de su padre víctima como tantos miles que cayeron ante el paredón de fusilamiento. Entre las miles de cruces también figuraban los nombres de asesinados en las prisiones, de reventados a culatazos en los campos de trabajo forzado y de niños hundidos en el mar por una pandilla de rufianes que ejercen la represión en Cuba hace ya casi 53 años.
Algunos tienen la osadía de decir que hay odio en el exilio. Odio es el que se prestó a apretar los gatillos, a hundir remolcadores, a dar golpes y más odio aun albergan los que ciegamente los han seguido. Odio es disparar y acribillar a un joven ante el paredón de fusilamiento después del estremecedor grito de ¡Viva Cristo Rey!
Entre tantas vidas deshechas, vi el nombre de Helen Martínez, víctima a los seis meses de nacida, hundida junto al remolcador 13 de Marzo. "Violencia salvaje e innecesaria", así lo denunció el Departamento de Estado Norteamericano. Así lo padecieron otros balseros y para evitar que los cubanos escaparan del país, tropas guarda fronteras han lanzado granadas y disparos con armas automáticas. Según el entonces Sub Secretario de Estado, Robert Gelbart "sus cuerpos eran sacados del agua con garfios de pesca y con pinchos".
Me detuve ante la cruz con el nombre de Pedro Luis Boitell. Sus palabras fluyeron en mi memoria: "Los hombres no abandonan la lucha cuando la causa es justa". Renové mi compromiso con aquel líder estudiantil que no tuve el privilegio de conocer. Le aseguré que su ejemplo no ha muerto, porque existe un Jorge Luís García Pérez Antúnez, un Ángel Moya, un Oscar Elías Biscet y tantos otros que hoy siguen su ejemplo. Mas tarde moriría en una prolongada huelga de hambre en prisión, Orlando Zapata Tamayo.
Y llegué ante la cruz de Julio Antonio Yebra, fusilado a los 28 años en enero de 1961. En vez de una oración, repetí en voz baja un fragmento del poema de Carlos Alberto Montaner escrito la noche de su fusilamiento:
Los seis te dispararon a la cara.
Después vino el silencio
¡El silencio después del estallido
¿Por qué no hubo más ruido?
¿Por qué se enmudecieron todos los sonidos?
Oh Dios, ¿qué sucedió después del estallido?
Julio, hermano muerto
Te veré a la caída de la tarde
Como te vi aquella noche negra
A la caída de la sangre.
¡A la terrible caída de la sangre!
¿Cuándo se nos permitió olvidar? ¿Qué ha cambiado? ¿Cuál de los mal llamados reformistas ha alzado sus voces condenando las actuales brutales golpizas contra mujeres indefensas? Ninguno, como tampoco lo hicieron cuando Osmany Cienfuegos, ex ministro de turismo castrista, encerró a más de cien brigadistas en una rastra hermética y cuando le advirtieron que se asfixiarían respondió: "Mejor, así nos ahorramos las balas" Diez murieron asfixiados. Años después los inversionistas extranjeros estrechaban felices la mano del ministro asesino, para dar paso a los negocios con quienes fabricarían hoteles en Cuba, vedados a los cubanos. Ahora quieren que vayan cubanos y americanos para salvar la fracasada economía castrista y a eso le llaman cambios.
¿Quién, quien nos dice que tenemos que olvidar? Y tu mi querido y admirado Carlos Alberto Montaner, por lo que has visto, lo que has escrito y por la memoria de tu hermano Julio Antonio Yebra, en esta noche negra que no ha visto el amanecer, no debes, es que no puedes olvidar.
Filed under: Cultura, Música, Política Tagged: Carlos Alberto Montaner, Fidel Castro, Jorge Mas Canosa, Ninoska Pérez Castellón, Osmany Cienfuegos, Pablo Milanés








Exultantes Ex Sultanes. Por Güicho Crónico.
Filed under: Política Tagged: Ali Abdulah Salih, Güicho Crónico, Hosni Moubarak, Mouammar Al Kadhafi, Zine el-Abidine Ben Ali








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
