Fernando Ariel García's Blog, page 84

January 22, 2018

"LA MÁS BELLA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 15 DE FEBRERO

(Información de prensa) Toma la vida como viene, sin prejuicios. No te arrepientas de nada. Disfruta ser mujer. La más bella (De plus belle, Francia/Bélgica, 2017) se estrena en la Argentina el 15 de febrero. La comedia dramática escrita y dirigida por Anne-Gaëlle Daval, está protagonizada por Florence Foresti, Mathieu Kassovitz, Nicole García, Jonathan Cohen, Olivia Bonamy, Norbert Ferrer, Sébastien Deux, Perrette Souplex, Lola Ingrid Le Roch y Josée Drevon. 


Lucie se ha curado, la enfermedad es casi un recuerdo lejano. Su familia le anima a seguir adelante, a vivir, a ver el mundo. Así es como conoce a Clovis, encantador y terriblemente arrogante. Intrigado por su franqueza y su manera de ser, Clovis hará todo lo posible para seducirla, pero Lucie no se dejará embaucar fácilmente. 

¿Hay algún crimen en ser tímida y retraída? Lucie sabe que no, pero su historia familiar le recuerda constantemente que en este mundo, los seres como ella, frágiles y misteriosos, no tienen mucha cabida. Agotada por una enfermedad y harta por obligarse a encajar, la chica de belleza extraña descubrirá que su poder real proviene de ella, no de la aprobación de los demás. 

La más bella de Anne-Gaëlle Daval es el camino por el que acompañaremos a Lucie en esta constante batalla bajo el cruel escrutinio que cuestiona sin tregua su apariencia, su soltería y su manera de asumirse como mujer. Desde la tensa relación con su madre y su hermana menor, nuestra protagonista irá recolectando pequeños aliados - como su hermano con su característico humor ácido, o la misteriosa Dalila, una profesora de danza que la ayudará a mirarse de otra manera. 

Dijo la prensa: Arantxa Luna (Cine Premiere): Hermosa y entretenida comedia romántica con un interés genuino sobre la representación de la figura femenina. 

Alejandro Alemán (El Universal): Interesante pieza sobre mujeres que se perdonan, que se vuelven a querer, que no se dejan morir por la enfermedad pero tampoco por la tristeza.Lisa Nesselson (Screendaily): El tema, tratado con humor y con un compromiso evidente por enseñar a gente de todas las edades, razas y formas sin limitarse a los estándares de "belleza", la hace brillante.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2018 12:04

"LA MÁS BELLA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 1º DE FEBRERO

(Información de prensa) ¿Hay algún crimen en ser tímida y retraída? La más bella (De plus belle, Francia/Bélgica, 2017) se estrena en la Argentina el 1º de febrero. La comedia dramática escrita y dirigida por Anne-Gaëlle Daval, está protagonizada por Florence Foresti, Mathieu Kassovitz, Nicole García, Jonathan Cohen, Olivia Bonamy, Norbert Ferrer, Sébastien Deux, Perrette Souplex, Lola Ingrid Le Roch y Josée Drevon. 

Lucie se ha curado, la enfermedad es casi un recuerdo lejano. Su familia le anima a seguir adelante, a vivir, a ver el mundo. Así es como conoce a Clovis, encantador y terriblemente arrogante. Intrigado por su franqueza y su manera de ser, Clovis hará todo lo posible para seducirla, pero Lucie no se dejará embaucar fácilmente. 

¿Hay algún crimen en ser tímida y retraída? Lucie sabe que no, pero su historia familiar le recuerda constantemente que en este mundo, los seres como ella, frágiles y misteriosos, no tienen mucha cabida. Agotada por una enfermedad y harta por obligarse a encajar, la chica de belleza extraña descubrirá que su poder real proviene de ella, no de la aprobación de los demás. 

La más bella de Anne-Gaëlle Daval es el camino por el que acompañaremos a Lucie en esta constante batalla bajo el cruel escrutinio que cuestiona sin tregua su apariencia, su soltería y su manera de asumirse como mujer. Desde la tensa relación con su madre y su hermana menor, nuestra protagonista irá recolectando pequeños aliados - como su hermano con su característico humor ácido, o la misteriosa Dalila, una profesora de danza que la ayudará a mirarse de otra manera. 

Dijo la prensa: Arantxa Luna (Cine Premiere): Hermosa y entretenida comedia romántica con un interés genuino sobre la representación de la figura femenina. Alejandro Alemán (El Universal): Interesante pieza sobre mujeres que se perdonan, que se vuelven a querer, que no se dejan morir por la enfermedad pero tampoco por la tristeza.Lisa Nesselson (Screendaily): El tema, tratado con humor y con un compromiso evidente por enseñar a gente de todas las edades, razas y formas sin limitarse a los estándares de "belleza", la hace brillante.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2018 12:04

January 19, 2018

"EL PÁJARO LOCO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 1º DE FEBRERO

(Información de prensa) ¿Adivina quién está de regreso? El Pájaro Loco (Woody Woodpecker, EE.UU., 2017) se estrena en la Argentina el 1º de febrero. 

La comedia familiar escrita y dirigida por Alex Zamm, con acción en vivo y animación 3D, está protagonizada por Eric Bauza (voz del Pájaro Loco), Timothy Omundson, Thaila Ayala, Graham Verchere, Jordana Largy, Scott McNeil, Adrian Glynn McMorran, Chelsea Miller, Emily Holmes, Jakob Davies y Jess Harnell (voz de Gallinazo). 

Lance Walters (Timothy Omundson) es un abogado divorciado que decide irse a vivir con su hijo Tommy (Graham Verchere) a una casa de ensueño en un bosque situado en las montañas. Los acompaña Vanessa (Thaila Ayala), nueva novia de Lance. 

Sin embargo, allí descubrirá que para construir su hogar deberá cortar un árbol en el que vive un pájaro carpintero, contra el que empezará una guerra para decidir quién se quedará con el lugar.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2018 13:21

"LUCIFERINA" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 22 DE FEBRERO

(Información de prensa) Quien busca al Diablo lo encuentra. Luciferina (Argentina, 2018) se estrena el 22 de febrero. Escrita y dirigida por Gonzalo Calzada, la película (mix de géneros entre el fantástico, el suspenso, el thriller, el terror y la fantasía) está protagonizada por Sofía del Tuffo, Pedro Merlo, Marta Lubos, Desirée Salgueiro, Malena Sánchez, Gastón Cocchiarale, Francisco Donovan, Stefanía Koessl, Victoria Carreras, Vando Villamil, Tomás Lipán, Agustín Daulte, Chucho Fernández y Gustavo Alfredo Daujotas. 

Natalia es una joven de 19 años que posee un extraño don que le permite ver el tipo de aura que tiene la gente, una “luminiscencia” que se manifiesta en el contorno de las personas. Esto la lleva a desarrollar un carácter introvertido y a vivir recluida como aspirante a novicia en un convento. El suicidio de su madre la obligará a salir de su lugar y enfrentar un secreto que su familia oculta sobre su pasado y sobre el origen de este raro don. Buscando averiguar la verdad emprenderá junto a su hermana y un grupo de amigos, un viaje iniciático a una isla del Tigre donde participará de una experiencia con una bebida sagrada conocida como ayahuasca. Sólo a través de esa experiencia logrará conectarse con su propia luz y realizar el ritual para librarse de la posesión que la tiene atrapada desde su nacimiento. 

Luciferina es la primera historia de la trilogía La Trinidad de las Vírgenes, saga de tono fantástico escrita por Gonzalo Calzada y que narra las historias de tres jóvenes vírgenes que, en la misma noche y en extremos opuestos de la ciudad de Buenos Aires, son víctimas de un estado de posesión. A Luciferina le seguirán Inmaculada y Gótica. Toda la saga tiene prevista una versión cinematográfica y una versión novelizada que complementa y amplía el universo de La Trinidad de las Vírgenes.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2018 11:31

“SANTO, EL ENMASCARADO DE PLATA”, TENDRÁ SU BIOPIC TELEVISIVA

(Información de prensa) Finalmente llegará a la televisión la historia autorizada y oficial de El Santo. THR3 Media Group anunció su primera y gran producción: La vida de Santo, El Enmascarado de Plata, la leyenda más importante y reconocida de la lucha libre mexicana. La influencia histórica y el legado construido por este personaje serán contados en esta reveladora y emocionante serie. 

Rodolfo Guzmán Huerta, conocido como Santo, El Enmascarado de Plata o El Santo, es uno de los luchadores más famosos de México y el mundo. Ícono indiscutido de la cultura mexicana del siglo XX, luchó de 1942 a 1982, cuatro décadas durante las cuales nunca fue desenmascarado. Desde los años '50, fue reconocido en México como héroe popular y símbolo de justicia para las personas. 

Su personaje trascendió el ámbito de la lucha libre y se transformó en un superhéroe. En 1952 saltó a las historietas con la publicación semanal Santo, El Enmascarado de Plata, editada por José G. Cruz, que llegó a vender millones de ejemplares semanales. Además, protagonizó más de 50 filmes. 

Por años, la gente ha querido saber sobre la historia real tras la máscara, conocer su vida, los pasajes y aspectos de su trayectoria. Con la participación y completo apoyo de El Hijo del Santo, el público podrá descubrir los secretos de este personaje que, hasta ahora, no habían sido revelados. La producción televisiva comenzará en 2018 y se filmará en la Ciudad de México y diversas locaciones internacionales. 

“En septiembre de 2017, mi padre hubiera cumplido 100 años de existencia. Por décadas, la gente me ha preguntado sobre su vida. Es momento de contar la verdadera historia del luchador, actor e ícono de la cultura popular mexicana. Pero, sin duda, lo más importante será conocer al hombre detrás de la máscara de El Santo, mi padre.” declaró El Hijo del Santo. 

En palabras de Bruce Boren, CEO interino de THR3 Media Group, “El Santo no es sólo una leyenda para México sino para el resto de Latinoamérica, Asia, Europa y Estados Unidos. Hoy, su trabajo continúa influyendo la manera en la que el deporte y el entretenimiento se entrelazan. Es un honor poder realizar este gran proyecto; y resulta muy representativo que sea nuestra primera serie de televisión”.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2018 11:13

January 16, 2018

"LA CRUCIFIXIÓN" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 1º DE FEBRERO

(Información de prensa) Basada en hechos reales. La crucifixión (The Crucifixion, Rumania/Reino Unido, 2016) se estrena en la Argentina el 1º de febrero. Dirigida por Xavier Gens, la película de terror está protagonizada por Sophie Cookson (la saga de Kingsman), Corneliu Ulici, Brittany Ashworth, Matthew Zajac, Diana Vladu, Florian Voicu, Radu Bânzaru, Javier Botet, Olivia Nita, Alexis Rodney, Iván González (sí, el hijo de Jairo), Radu Andrei Micu y Emil Mandanac.

Cuando un sacerdote es encarcelado en Rumania, acusado del asesinato de una monja a la que le realizaba un exorcismo, la periodista Nicole Rawlins investiga si el asesinato fue a una persona mentalmente enferma o, por el contrario, las acusaciones son falsas y simplemente perdió la batalla contra una presencia demoníaca. Una presencia que ahora podría estar experimentando ella misma... 

Al habernos criado en una sociedad donde la religión católica prima por encima de las otras, todos tenemos miedo al demonio. Creemos en esa dualidad entre el bien y el mal y, por tanto, creemos en esas criaturas demoníacas capaces de dominarnos y hacernos sentir presos en nuestro propio cuerpo. No hay nada que pueda producirnos más pánico que el hecho de sentir que no somos dueños de nuestras propias decisiones, que alguien toma el control de nuestra vida, y eso es justo lo que pasaría si se diera en la vida real una posesión demoníaca. La crucifixión busca remover estos miedos ancestrales que guardamos en nuestro interior, hacer que estos despierten y, durante los noventa minutos que dura la película, nos mantengamos en tensión. 

De Xavier Gens, director de Frontière(s) y The Divide, magnífico soldado de fortuna que lo mismo rueda en Francia que en España o Reino Unido, llega desde la patria de Drácula, Mungiu, Puiu y Herta Müller esta película filmada con la luz intuida por Daniel Aranyó, director de fotografía de Biutiful (2010), escrita por la pluma de los autores de Expediente Warren: The Conjuring (2013) y producida por los responsables de Annabelle (2014). Investigación alrededor de un exorcismo que acabó con la crucifixión de una monja, muchos escribieron que puede mirar de frente al mismísimo padre Karras. ¡No apta para cardíacos! La crucifixión será la película más terrorífica del año.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2018 07:41

"TADEO 2: EL SECRETO DEL REY MIDAS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 25 DE ENERO

(Información de prensa) La aventura continúa. Tadeo, el explorador perdido 2: El secreto del Rey Midas (Tadeo Jones, el explorador perdido 2: El secreto del Rey Midas, España, 2017) se estrena en la Argentina el 25 de enero. 

La película de animación, dirigida a cuatro manos por David Alonso y Enrique Gato, cuenta con los talentos vocales de José Antonio Macías (Tadeo Stones), Alondra Hidalgo (Sara Lavrof), Adrián Uribe (Rey Momia), Dan Osorio, Lourdes Arruti y Pepe Toño Macias, ya que aquí veremos la versión latina (doblada en México) y no la española. De ahí, entre otras cosas, el cambio de apellido del protagonista, Stones por el original Jones, ¿para evitar alusiones a Indiana Jones? 

Tras el descubrimiento de Sara Lavroff de una de las tres piezas de oro del collar del Rey Midas, confirma con ésta, la existencia del monarca que convertía todo lo que tocaba en oro, Tadeo Stones viaja hasta Las Vegas para acompañar a su amiga en la gran exposición en la que mostrará por primera vez este importante hallazgo al mundo de la arqueología. 


El feliz encuentro entre Tadeo y Sara se ve interrumpido cuando el malvado Jack Rackham y sus secuaces roban la pieza y secuestran a la joven arqueóloga, sabiendo que quien consiga reunir nuevamente las tres piezas del collar, adquirirá el poder de Midas y, por tanto, riqueza infinita.


Tadeo, junto a sus amigos: la Momia, el loro Belzoni, su perro Jeff y los nuevos personajes que se suman a esta aventura, tendrá que hacer uso de todo su ingenio y viajar por todo el mundo, recorriendo España, Grecia y Turquía, con el fin de rescatar a Sara y arruinar los planes del malvado Rackham.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2018 07:21

"ENTRE VIÑEDOS" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EL 15 DE FEBRERO

(Información de prensa) El amor, como el buen vino, necesita tiempo. Entre viñedos (Ce qui nous lie, Francia, 2017) se estrena en la Argentina el 15 de febrero. 

La película dramática, dirigida por Cédric Klapisch, está protagonizada por Pio Marmaï, Ana Girardot, François Civil, Jean-Marc Roulot, María Valverde, Karidja Toure, Yamée Couture, Florence Pernel, Eric Caravaca, Jean-Marie Winling y Tewfik Jallab. 

Jean dejó a su familia y a su Borgoña natal hace diez años. Al enterarse de la inminente muerte de su padre, regresa a la tierra de su infancia y se reencuentra con su hermana Juliette y con su hermano Jérémie. 

Su padre murió justo antes del inicio de la cosecha. En el espacio de un año, al compás de las cuatro estaciones, los tres jóvenes se recuperarán y reinventarán su fraternidad, floreciendo y madurando junto con el vino que producen. 

Dijo la crítica: Javier Ocaña (El País): Este drama con toques de comedia consigue transmitir con notable veracidad los dos aspectos esenciales de su relato: el habitual conflicto entre hermanos y la influencia del paisaje y de la tierra en las vidas de sus habitantes. 

Nando Salvá (El Periódico): Una historia que deja un agradable sabor en el paladar. 

Álex Montoya (Fotogramas): Un hermoso y amargo relato familiar con inevitable aroma a "feel-good" movie. 

Arantxa Luna (Cine Premiere): Una disfrutable reflexión sobre la batalla contra el deber ser y lo que significa salirse de los patrones establecidos por la sociedad.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2018 06:41

January 11, 2018

"SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO" SE ESTRENA EN LA ARGENTINA EN DICIEMBRE DE 2018

(Información de prensa) Entra a un universo en el que más de uno usa la máscara. Spider-Man: Un nuevo universo (Spider-Man: Into the Spider-Verse, EE.UU., 2018) se estrenará en la Argentina en diciembre de 2018. 

Dirigida a seis manos por Rodney Rothman, Peter Ramsey y Bob Persichetti, la película animada en 3D presenta los talentos vocales de Shameik Moore (Miles Morales / Spider-Man), Mahershala Ali (Aaron Davis, tío de Miles que, en realidad, es el supervillano Prowler), Brian Tyree Henry (Jefferson Davis, padre de Miles) y Liev Schreiber (rol no anunciado oficialmente, que podría ser el de Peter Parker / Spider-Man).

Phil Lord y Chris Miller, las mentes creativas detrás de The Lego Movie y 21 Jump Street, aportan sus talentos únicos a una nueva visión de un universo diferente de Spider-Man, con un estilo visual innovador que es el primero de su tipo. Spider-Man: Un nuevo universo presenta al adolescente de Brooklyn Miles Morales y las ilimitadas posibilidades del Spider-Verse, donde más de uno puede usar la máscara. 

Basado en el arco argumental Spider-Verse, que recorrió las historietas arácnidas durante 2014, el filme centra la atención sobre Miles Morales, el primer adolescente afrolatino en ser picado por una araña y transformarse en Spider-Man tras la muerte de Peter Parker. Todo esto, claro, en el universo alternativo de los cómics Marvel conocido como Ultimate.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2018 12:28

January 4, 2018

27. EL CLUB DE LOS MALDITOS: LA BANDA DE MÚSICOS EXTRAORDINARIOS

27. El club de los malditos. Director: Nicanor Loreti. Protagonistas: Diego Capusotto, Sofía Gala, Daniel Aráoz, Willy Toledo, Yayo Guridi, El Polaco, Paula Manzone, Nai Awada, Willy Prociuk y Vicky Maurette, entre otros. Guión: Nicanor Loreti, Alex Cox. Buffalo Films / Del Toro Films. Argentina, 2017. Estreno en la Argentina: 4 de enero de 2018. 
Me encanta el cine de Nicanor Loretti. Tiene algo que lo hace propio y original. Una mirada del mundo, me animaría a postular. La capacidad para manejar los excesos sin caer en el exceso. El talento para moverse a sus anchas por los márgenes, para hacer de la frontera entre los géneros un terreno fértil donde historias y tonos fluyen de manera salvaje y controlada. A veces como árboles frutales y otras como malezas enredadas, claro. Como en 27. El club de los malditos, una obra que se me hizo tan deslumbrante como despareja. 

Co-escrita por el propio Loretti y Alex Cox (el de Repo Man y Sid & Nancy, entre otras), este policial negro se entiende y se juega a lo argento, mezclando y revolviendo la comedia costumbrista, la ciencia-ficción, el fantástico, el thriller y la acción pasada de adrenalina. Resignificando aquellos estereotipos fílmicos foráneos hasta volverlos reconociblemente locales, definidos siempre por la irónica desmesura que nos identifica. Y que encuentra en Diego Capusotto el punto justo de carnadura lumpen e inflexión autodestructiva. 

Apostando a la cultura del aguante, dejando caer una mirada romántica sobre el reviente que se reivindica desde fuera del sistema, 27 elige el humor delirante a la hora de abordar las teorías conspirativas sobre las muertes de los íconos del rock a la temprana edad de los 27 años: Jim Morrison, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Sid Vicious y Amy Winehouse, a quienes en seguida se suma Leandro De la Torre (El Polaco, referente de la movida tropical, en su debut cinematográfico). Una filmación tan casera como casual del ¿accidente? que le cuesta la vida a la estrella de la escena punk local, dispara la acción y pone en contacto a la fanática Paula (Sofía Gala) con el teniente Martín Lombardo (Capusotto), que durante todo el metraje se ocuparán de echar luz sobre el asunto, mantener las sombras sobre otras cosas y tirar chistes y tiros a repetición ultraviolenta contra el paramilitarizado ejército del villano (Daniel Aráoz). Como es de esperar, algunos impactos dan el blanco con precisión suiza y otros pegan en cualquier lado. 

Tremendamente atractiva por partes, hipnótica en algunas secuencias (los elegantes flashbacks en blanco y negro son una película aparte), es en su totalidad que 27. El club de los malditos no alcanza la redondez narrativa que sí tuvo Kryptonita , por ejemplo. Aquí, el resultado final queda (un poco) por debajo de lo que prometía la sumatoria de sus partes. Nada que le reste efectividad a la hora de entretener al público, dicho sea de paso. Quédense hasta el final. Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 04, 2018 10:52

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.