Fernando Ariel García's Blog, page 267

December 20, 2012

December 19, 2012

SALUDOS NAVIDEÑOS: 2000 A.D.


Portada de Henry Flint para el número especial de 2000 A.D. a ser regalado en los EE.UU. el próximo Free Comic Book Day, con homenaje nostálgico a Action Comics Nº 1, Amazing Fantasy Nº 15 y Giant Size X-Men Nº 1, revistas en donde debutaron, respectivamente, Superman, el Hombre-Araña y los nuevos X-Men.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 19, 2012 14:21

December 18, 2012

PATO LLIRO SE LANZA

(Información de prensa) Después de más de una década de la última publicación del Pato Lliro de Christiano, Feroces Editores ofrece por primera vez una compilación de las historietas más flaites del cuma más famoso del cómic chileno.

El volumen se presentará este jueves 20 de diciembre, a las 20:30 horas en Espacio Shazam, Marín 0279, Barrio Italia.¡Los esperamos!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 18, 2012 09:03

NOVA EXPRESS: UN NUEVO MODO DE LEER LAS HISTORIETAS QUE SIEMPRE SOÑASTE

(Información de prensa) ¿Quién de nosotros no ha fantaseado con poder leer los grandes clásicos de la historieta mundial, no disponibles en un mercado dominado por los cómics superheroicos y japoneses?

Nova Express es una nueva iniciativa editorial italiana, de la cual 001 Edizioni es socio técnico; y que da la posibilidad a los lectores de encontrarse con los títulos que han hecho la historia de la historieta, iniciando con una serie mítica de los años '60: Lefranc de Jacques Martin, uno de los maestros de la línea clara francobelga.

¡Hazte socio de Nova Express!Nova Express quiere abrir, en la era de internet, un canal directo con sus lectores, brindándoles la posibilidad de recibir los volúmenes publicados directamente en sus casas o retirándolos personalmente en las ferias del sector.Para hacerse socio de Nova Express basta con suscribirse a un abono.Hasta el 31 de diciembre de 2012 está activa (incluso para los lectores de 001 Edizioni) una oferta especial que cubre todo el programa editorial al precio de 99 euros, en lugar de 148 euros (un descuento del 33%).

Programa editorial 2013: Lefranc - Edición IntegralPara su primer año, Nova Express ha decidido publicar una sola serie. El programa editorial Nova Express 2013 estará dedicado a Guy Lefranc, el rubio periodista del Globe creado por Jacques Martin en 1952.La serie estará compuesta de 7 volúmenes, cada uno de ellos incluyendo tres álbumes de la original serie francesa, más una serie de productos exclusivos ligados al personaje (placas, señaladores) y acceso a una sección del sitio web con contenidos especiales.Lefranc, fascinante periodista apasionado por los autos, es el héroe inmaculado de esta serie de aventuras rica en vueltas de tuerca que la han convertido en una de las más amadas por los lectores de todo el mundo. A su lado, en los viajes que lo llevan a los cuatro puntos cardinales del planeta, estarán la joven Jeanjean y el afable inspector de la policía francesa Renard. Enfrente, el terrible Axel Borg, enemigo acérrimo e imposible de capturar, siempre dispuesto a meter mano en el destino de la humanidad.

Jacques Martin (1921-2010) ha formado con Hergé (1907-1983, "padre" de Tintin) y Edgar-Pierre Jacobs (1904-1987, "padre" de Blake y Mortimer) la célebre triada más conocida como "Escuela de Bruselas", cuyo estilo reconocible se basa en un línea pulida (línea clara) con colores pastel, la presencia de largos textos de funcionalidad narrativa o dialógica, una fuerte tensión aventurera de los argumentos, tanto en las obras de corte cómico-humorístico como en las de pretensión realista.La carrera de Martin, iniciada con diversas experiencias como guionista y dibujante, queda netamente delineada a partir de 1948, cuando entra a formar parte orgánica del semanario Le Journal de Tintin. Ese mismo año, en sus páginas publicará Alix el intrépido, historieta ambientada en la Roma de los Césares. La corta edad de sus dos héroes -que permitía a los lectores verse reflejados en ellos y vivir temerariamente sus aventuras- y la fidedigna reconstrucción histórica decretan el suceso de esta serie. En 1952, en las páginas de Le Journal de Tintin aparece la primera página de La gran amenaza, en donde el joven periodista Guy Lefranc debe evitar un homicida atentado a la seguridad de Francia, urdido por el pérfido villano Axel Borg. Aquí se inicia el mito, aquí se inicia la aventura de Nova Express.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 18, 2012 08:56

December 17, 2012

December 14, 2012

CUESTIONARIO MANECO: PETER BAGGE

En el cierre del programa Inside the Actors Studio, James Lipton le hace diez preguntas a su estrella invitada. Más conocido como el Cuestionario Pivot, se trata de una variante del que utilizaba el periodista francés Bernard Pivot en el ciclo Bouillon de Culture. Que es, a su vez, una vuelta de tuerca sobre el originario Cuestionario Proust, una serie de preguntas que buscan iluminar aspectos desconocidos del entrevistado. Se le hizo por primera vez al escritor francés Marcel Proust (de ahí su nombre) y con el correr de los años y las décadas, le fue repreguntado a cientos de personalidades en todo el mundo. LA BITÁCORA DE MANECO no quiso ser menos y se animó a reversionar este verdadero clásico del periodismo cultural. Y hoy le toca contestar a Peter Bagge, el creador de Hate, la historieta que, desde la sátira, retrató como nadie la Generación X en el Seattle de los ‘90, marcada por la religión del consumo, el naufragio de las ideologías y una cierta rebeldía conformista existencial adolescente. Buddy Bradley, figura icónica de la serie semiautobiográfica, debutó a principios de los ’80 en las aventuras de The Bradleys publicadas en el tabloide Comical Funnies, de dónde saltó a los contenidos de la revista Neat Stuff que, con el tiempo, terminó transformándose en Hate, la misma que Fantagraphics continúa publicando con cadencia anual.

Hate
Nacido en Nueva York en 1957, desde los ’80 Bagge comenzó a colaborar en el legendario título ideado por Robert Crumb: Weirdo, que terminaría dirigiendo editorialmente entre 1983 y 1986. Ya consagrado como autor, empezó a expandir su cáustica mirada hacia otras editoriales: Para DC realizó Yeah! (con dibujos de Gilbert Hernandez), Sweatshop y la novela gráfica Other Lives; para Marvel el especial satírico The Megalomaniacal Spider-Man y una aventura de The Incorregible Hulk que terminó siendo serializada en Strange Tales Max; y para Dark Horse las series limitadas Apocalypse Nerd y la reciente Reset.

La exageración echa estilo, una de las características principales de la impronta Bagge, también paseó su descarnada crítica socio-política por publicaciones de interés general como The Weekly World News (donde dio a conocer su tira Bat Boy), The Village Voice, Reason, Mad, Cracked, High Times, Screw, East Village Eye y Oxford American, entre otros.

Todos son estúpidos menos yo, recopilación de la obra crítica de Bagge para la revista Reason
Además de dictar un curso de historietas en la Universidad de Seattle y seguir tocando con su banda de power-pop Can You Imagine?, Bagge se encuentra desarrollando un piloto animado de The Bradleys para Fox y una serie de acción en vivo basada en la fantacientífica Apocalypse Nerd. Para Icebox.com, ideó el dibujo animado online Rock & Roll Dad, a dúo con Dana Gould.

  ¿Cuál es tu mayor virtud?
La insistencia (aunque algunos podrían llamarla terquedad)¿Qué es lo mejor que tiene la amistad?La buena compañía.¿Qué es la felicidad?El contentamiento.¿Qué es la tristeza?El dolor. Físico o emocional.¿Dónde te gustaría vivir?Donde vivo ahora: Seattle.¿Quién te gustaría ser si no pudieras ser tú?¡No tengo idea! No puedo elegir a ninguna persona en especial. ¿Cuál es tu comida favorita?Pollo a la parmesana.¿Cuál es tu talento natural más relevante?Tener un estilo gráfico personal y reconocible.¿Cómo te gustaría morir?Como cualquiera, me gustaría morir de repente y sin sufrimiento, mientras duermo, a una edad avanzada.¿Cuál es tu frase de cabecera?Dejen a la gente tranquila.   Links:http://labitacorademaneco.blogspot.com.ar/2010/02/el-todo-por-las-partes.htm

http://www.peterbagge.com/http://www.cdbaby.com/cd/canyouimagine
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2012 07:08

December 12, 2012

CUESTIONARIO MANECO: MIGUELANXO PRADO

En el cierre del programa Inside the Actors Studio, James Lipton le hace diez preguntas a su estrella invitada. Más conocido como el Cuestionario Pivot, se trata de una variante del que utilizaba el periodista francés Bernard Pivot en el ciclo Bouillon de Culture. Que es, a su vez, una vuelta de tuerca sobre el originario Cuestionario Proust, una serie de preguntas que buscan iluminar aspectos desconocidos del entrevistado. Se le hizo por primera vez al escritor francés Marcel Proust (de ahí su nombre) y con el correr de los años y las décadas, le fue repreguntado a cientos de personalidades en todo el mundo.
LA BITÁCORA DE MANECO no quiso ser menos y se animó a reversionar este verdadero clásico del periodismo cultural. Y hoy le toca contestar a Miguelanxo Prado, una de las principales figuras del boom del cómic adulto de la década del ’80. Nacido en A Coruña (España), su nombre fue uno de los que forjó la reputación de revistas definitorias para la historia de la historieta hispana como Cimoc, Cairo, Creepy, Comix Internacional, 1984, Zona 84 y El Jueves. En su bibliografía no existen los títulos menores; y todos deben ser considerados como obras maestras que ampliaron los límites del medio y del lenguaje: Trazo de tiza, Stratos, Quotidianía Delirante, Tangencias, Fragmentos de la enciclopedia délfica, Crónicas incongruentes, Manuel Montano: El manantial de la noche, Pedro y el lobo y La mansión de los Pampín, entre otras, además del episodio escrito por Neil Gaiman para la novela gráfica coral The Sandman: Endless Nights; y la historieta incluida dentro de La ley del amor, novela de Laura Esquivel, autora de Como agua para chocolate.


Ilustración para la portada desplegable de Trazo de tiza
A partir de los ’90, comenzó a incursionar en el terreno de la ilustración de prensa, afiches  y/o textos literarios; y en el mundo de los dibujos animados, primero diseñando personajes para el programa infantil Xabarín Club de la Televisión de Galicia; y después repitiendo experiencia para la serie norteamericana Men in Black: The Animated Series, producida por Steven Spielberg. En 2007 estrenó su primer largometraje de animación, De Profundis, cuya belleza onírica capturó la relación poética, mística y cultural existente entre el Hombre y el Océano.


Afiche cinematográfico de De profundis
Miembro de la Real Academia Gallega de Bellas Artes, desde 1998 es también director de Viñetas desde el Atlántico, el salón del cómic que se celebra anualmente en A Coruña. Acaba de publicar Ardalén, novela gráfica que le mantuvo ocupado los últimos tres años; y se encuentra trabajando en Islas, un cuaderno de viaje sobre las islas gallegas que debería estar listo para mediados del año que viene.


¿Cuál es tu mayor virtud?Creo que el relativismo. Me permite empatizar con los demás.¿Qué es lo mejor que tiene la amistad?Que ayuda a vivir.¿Qué es la felicidad?Tal vez encontrar tu lugar en el mundo (en el universo…) y estar conforme con él.¿Qué es la tristeza?Supongo que, más o menos, lo contrario.¿Dónde te gustaría vivir?Estoy bastante conforme con donde vivo. Pero habría muchas otras opciones: Me adapto bastante bien.¿Quién te gustaría ser si no pudieras ser tú?Nadie… Ni yo mismo. Puedo admirar/desear/aspirar a cosas concretas de los demás: Una habilidad, una virtud, un rasgo de carácter… Pero no una “identidad” completa.¿Cuál es tu comida favorita?Soy de “buen diente”… Huevos fritos con patatas y jamón, por decir una. La lista sería larguíiiiiiiisima.¿Cuál es tu talento natural más relevante?Supongo, también, que la capacidad espacial, la memoria visual y la capacidad cromática, combinadas.¿Cómo te gustaría morir?En paz y sin sufrimiento.¿Cuál es tu frase de cabecera?Tengo dos. Una ajena (no sé de quién): “Los esfuerzos baldíos generan melancolía”. Otra propia: “Tener razón sólo sirve para tener razón”.


Links:http://www.miguelanxoprado.com/http://miguelanxoprado.com/wordpress/?cat=7http://www.deprofundislapelicula.com/
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 12, 2012 13:56

Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.