Maite Mateos's Blog, page 41
January 18, 2022
CUANDO TRIUNFA EL PENSAMIENTO Y LA RAZÓN…
REENCUENTRO / UN ALMA VALEROSA – FRED UHLMAN
Autor reseña: Maite Mateos
Editada en 1971, “Reencuentro” pasó inicialmente inadvertida, hasta que en 1977 se publica una segunda edición con una introducción del prestigioso intelectual Arthur Koestler, quien le dio la propulsión necesaria para ir ganando rápidamente buenas críticas y en poco tiempo convertirla en un … Sigue leyendo
January 9, 2022
PROYECTO 2084 – LA CAVERNA
Este es el primer borrador de lo que he llamado Proyecto 2084. Parto de una especie de introducción, de una referencia a la alegoría de la caverna de Platón, que a modo de cita o simple texto reflexivo abre lo que será propiamente el hilo narrativo que está por llegar…
Si hemos de llegar a algún sitio es al fondo de todo. Sumergirnos en las brumas de lo inextricable es lo que debe espolearnos. El miedo al conocimiento puede frenarnos por un segundo, porque siempre hay miedo. Pero el miedo se ha de afrontar, no negar. Es más fácil reconocer el miedo de los demás que el propio miedo. Y cuanto más niegues el miedo, más en tu contra podrán usarlo. El miedo está siempre ahí y reconocerlo es afrontarlo.
Tampoco es tan difícil llegar al fondo de todo. En el fondo ya estamos todos. En las profundidades de una enorme caverna mediática donde resuenan aquí y allá millones de voces que tratan de convencerte de que la realidad que te ofrecen es la única, la auténtica. Voces e imágenes reflejadas en millones de pantallas y transistores, que se vuelcan en miles de ecos distorsionados que penetran en tu subconsciente en las formas más insospechadas y que te repiten una y otra vez que la realidad del otro es falsa porque es la oficial, o porque es la alternativa.
Algunos rebelándose contra la realidad oficial, intentan sacudirse como pueden las cadenas que creen que limitan sus derechos y libertades. Por eso se lanzan a explorar la caverna, encandilados por una flauta de Hamelín que desde sus pantallas y transistores les incita a buscar un lugar donde extender su realidad alternativa. Es entonces cuando hallan una ligera pendiente ascendente. Y se aventuran a seguirla, llegando a una segunda caverna en la que al fin se sienten seguros. Y con todo, regresan una y otra vez a la gruta original, impulsados por la flauta de Hamelín de sus pantallas para tratar de convencer a los que quedaron atrás de su gran hazaña. Pero la mayoría de los que se quedaron atrás no quieren saber nada de esa nueva realidad alternativa, que consideran una alucinación y tratan de hacerles regresar, iniciándose entre ellos un cruento antagonismo.
Realidad oficial o alternativa. ¿No hay más que dos realidades? ¿Qué se oculta tras la realidad oficial y qué se oculta tras la flauta de Hamelín de la realidad alternativa? ¿No existirá una tercera caverna o incluso una cuarta? Y solo unos pocos se pondrán a explorar con fruición los límites de la segunda caverna, encontrando así una nueva pendiente, pronunciada y ascendente que les conducirá, tras sumo esfuerzo, a una tercera caverna, o a otra más, o tal vez al exterior, a la luz del auténtico día y a la comprensión de que la realidad oficial y la realidad alternativa no son más que las dos caras de una misma moneda… O de una misma caverna.
December 31, 2021
PARA ACCEDER A LO REAL
MATAR A PLATÓN – CHANTAL MAILLARD
Autor reseña: Maite Mateos
La vivencia de un instante, un suceso trágico, doloroso, un atropellamiento brutal con la presencia de la muerte, relatado con suma crudeza, sin subterfugios, sin disfraces, tal cual, desde la divergencia de varias miradas, es el punto de partida de “Matar a Platón”, un largo … Sigue leyendo
December 28, 2021
BORRADOR DE FIN DE AÑO
Muchos proyectos se han quedado en el tintero este año 2021 que está a punto de acabar. Otros permanecen en olvidados borradores, en cajones o en archivos del ordenador bajo títulos provisionales que tal vez se convertirán, o no, en definitivos.
Ahora mismo estoy trabajando en lo que llamo “Proyecto 2084”, una narración que tal vez se irá convirtiendo en novela o se quedará en relato, que explora toda esa vorágine de falsas noticias entremezcladas con abstracciones, quiméricas divagaciones y hechos en los que la sociedad actual se halla inmersa.
Otros proyectos iniciados anteriormente permanecen abandonados, como una novela titulada provisionalmente “Tetraskelion” que navega entre la ciencia ficción, la fantasía y las tradiciones míticas universales, pensada para atraer a los lectores más jóvenes y explorar los orígenes de la formación de la mentalidad patriarcal.

También comencé hace tiempo “Vidas de sueños perdidos” y “Autoretrato de bruja” que seguramente se queden en breves relatos.
En mente tengo también una novela histórica en torno a una extraordinaria figura femenina de la Edad Media y la biblioteca andalusí de Córdoba, para la que estoy recopilando información y que aún carece de título. Tal vez se quede con el título de “La biblioteca de Lubna”.
Y mientras tanto estoy trabajando en la edición, maquetación y corrección de una obra de teatro que he titulado “Komando Kastrator” impulsada por la preocupación que me inspira la creciente oleada de violencia patriarcal contra las mujeres más jóvenes.
También estoy a punto de dar los últimos retoques a la maquetación y corrección de un poemario bilingüe, escrito en castellano y en catalán a lo largo de los últimos años que reflexiona en torno a la idea de las diversas perspectivas de observar el mundo que he titulado “La mirada híbrida”. Este poemario incluye también versos dedicados al Camino de los 7 sentidos de la escultora Marta Pruna y un breve relato que comencé a publicar por partes en este blog bajo el título de “Dialogando con las nubes”. Ahora mismo le estoy dando vueltas al diseño de la cubierta porque tengo previsto que “La mirada híbrida” aparezca publicada en Amazon en el transcurso del próximo mes de enero, como muy tarde en febrero…
December 20, 2021
DENUNCIANDO EL ANIQUILAMIENTO Y LA OPRESIÓN DE UN CRECIENTE PATRIARCADO DEVORADOR
EL ASESINO CIEGO – MARGARET ATWOOD
Autor reseña: Maite Mateos
Magnífica novela escrita por la canadiense Margaret Atwood, publicada en el año 2000 y ganadora de los Premios Booker 2000 y Hammet 2001.No obstante, algunos la consideran decepcionante porque no es capaz de mantener de forma constante la intriga y el misterio, desvelando antes de … Sigue leyendo
December 15, 2021
INDAGANDO EN LOS LÍMITES DE LA PASIÓN, EL AMOR Y LA AMISTAD
AMIGOS Y AMANTES – IRIS MURDOCH
utor reseña: Maite Mateos
La mayoría de los críticos consideran que ésta es una novela formidable. Comienza con un suicidio misterioso para rápidamente desembarazarse de las clásicas formas del “thriller” y convertirse en un auténtico divertimento filosófico plagado de referencias culturales que indagan en los límites entre la pasión … Sigue leyendo
December 13, 2021
SOMOS UNA MEMORIA VOLÁTIL
RECUERDOS DEL FUTURO – SIRI HUSTVEDT
Autor reseña: Maite Mateos
El punto de partida de esta novela es la llegada de una joven con ambiciones literarias a la ciudad de Nueva York, llegada relatada en un diario perdido y hallado posteriormente durante una mudanza, al que se irán añadiendo los fragmentos de una primera novela … Sigue leyendo
December 8, 2021
LOS PASTORCILLOS Y LA SIBILA
Cuando era niña las representaciones de «Els Pastorets» me fascinaban. Con los años, las vi representarse en la escuela de mi hija, y entonces eché de menos una visión realmente crítica y reflexiva de dicha tradición, enmarcada en el «auténtico estado laico» y en la «auténtica escuela laica» que deberíamos tener.
Y eso es lo que intenté hacer en «Los Pastorcillos y la Sibila» y en su versión catalana «Els Pastorets i la Sibil·la», que publiqué ya en este blog hace unos años y ahora quiero recuperar. La escribí sumando la tradición pastoril y la tradición de la Sibila para crear una nueva representación crítica de «Els Pastorets», con la idea de ofrecer a los niños y a sus padres una lectura más laica y reflexiva de las tradiciones.
Descargar PDF : Los Pastorcillos y la SibilaDescarregar PDF : Els Pastorets i la Sibil.la
Autor: Maite Mateos
December 1, 2021
PROFUNDIZANDO EN EL ALEPH
Hacía tiempo que quería releer el cuento del Aleph de Borges y quería ahondar en todas sus posibles interpretaciones.
El Aleph es la primera letra del alfabeto protocananeo, del hebreo, del persa y del arábigo. En el hebreo todas las letras tienen a su vez un valor numérico. El Aleph es el uno primordial que contiene todos los números, todas las letras y es, asimismo, un símbolo de la tradición esotérica de la Kábala hebráica que incluye el misterio de la creación, de la divinidad, de Yaveh, un misterio inalcanzable para la mente humana, según los creyentes, una tradición patriarcal heredada por el cristianismo y el islamismo…
El autor argentino se inspira para escribir el Aleph en todas estas tradiciones patriarcales, pero también en varios relato s, el primero escrito por H. G. Well publicado originalmente en The New Review en 1897 titulado “The crystal egg” (El huevo de cristal). Otros re l ato s en los que se inspiró fueron “La lámpara de Alhazred” escrito por H.P. Lovecraft, y “Los perros de Tíndalos” escrito por Frank Belknap Long, colaborador de H.P. Lovecraft en la creación de los mitos de Cthulhu, publicado en la revista “Weird Tales” en 1929.
Se ha relacionado también el descenso de Borges al sótano de la casa de Buenos Aires donde se encuentra el Aleph con el descenso a la caverna del mito platónico y con el descenso a los infiernos de Dante.
Yo encuentro fascinante todo este rastreo de las posibles fuentes de inspiración de un autor, tan fascinante como la misma trama del Aleph, en apariencia tan sencilla y lineal, contextualizada en un ambiente urbano tan anodinamente cotidiano para Borges, en el que se engarzan sus recuerdos más personales, sus rivalidades amorosas y literarias con una idea tan lúcida como aparentemente fantasiosa, como es la posible existencia de una esfera descrit a como un objeto de piedra, como un punto que contiene todos los puntos del universo. Una especie de espacio cósmico infinito en el que puede verse reflejado a modo de espejo toda la realidad.
La interpretación m ás i nteresante es la que se realiza desde el existencialismo, basada en la idea de la incapacidad de los humanos de entender toda la complejidad de la realidad, del infinito, del origen de todo, de lo divino. Una interpretación, al fin y al cabo, heredera también de la tradición patriarcal, interesada en preservar la idea de que ante la imposibilidad de entender, solo es posible creer. Y sin embargo, Borges duda, se plantea la falsedad de ese Aleph que ha vist o, duda de la memoria de lo que ha visto como se plantea la duda de que sea posible superar los marcos temporales de la narratividad tradicional, de diferenciar lo simultáneo de lo sucesivo, de que sean suficientes las palabras para describir lo que realmente ha visto , para entenderlo todo, viviendo la experiencia entre el tormento y la iluminació n, dominado por el deseo de entender al fin y al cabo…
Autor: Maite Mateos
November 29, 2021
UN DESGARRO FEROZ CONTRA TODO LO ESTABLECIDO
PARE DE RATES – JOAN BARCELÓ
Autor reseña: Maite Mateos
Una lectura fascinante que he compartido recientemente con el grupo de lectura de la Biblioteca de Cervià. No creo que tarden en traducirla al castellano. Es un auténtico hallazgo.
Sin ninguna duda esta obra publicada póstumamente, en 1981, merece ser rescatada del olvido. “Pare de rates” fue la séptima novela escrita por el autor catalán Joan Barceló, al que se había encasillado hasta entonces injustamente como escritor de novelas juveniles, como si lo juvenil … Sigue leyendo


