Maite Mateos's Blog, page 40
February 5, 2022
¿ES POSIBLE VIVIR SIN ILUSIONES?
¿QUIÉN TEME A VIRGINIA WOOLF? – EDWARD ALBEE
Autor reseña: Maite Mateos
Dividida en tres actos, “¿Quién teme a Virginia Woolf?” es considerada la obra dramática más renombrada de Edward Albee, autor norteamericano heredero de O´Neil, Miller y Tenesse Williams que contribuyó a reinventar el teatro de USA introduciendo nuevas tendencias dramáticas europeas propulsadas por … Sigue leyendo
February 3, 2022
LA MIRADA HÍBRIDA YA ESTÁ DISPONIBLE EN AMAZON

La mirada híbrida es aquella capaz de sobrepasar las barreras del género como construcción meramente cultural, las barreras de las diferencias y las barreras lingüísticas para sumergirse en la esencia de las cosas. Porque las palabras tienen sus límites, sí. Límites marcados por las geografías además de por los géneros, límites que también deberían sobrepasarse para convertirse en palabras híbridas, como las miradas, como lo somos en el fondo todos, híbridos, unos más marcadamente que otros.
January 28, 2022
EL FRACASO DEL ÉXITO
SORIA MORIA – ESPIDO FREIRE
Autor reseña: Maite Mateos
Contextualizada en una colonia británica establecida en las Islas Canarias, poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial “Soria Moria” cuenta la historia de dos jóvenes adolescentes, Dolores Hamilton e Isabella Betancourt, provenientes las dos de familias inglesas acomodadas. La novela aborda el tema del … Sigue leyendo
January 27, 2022
PORTADA DE LA MIRADA HÍBRIDA
Ya tengo preparada la portada y la contraportada de «La mirada híbrida» un poemario que pronto aparecerá a la venta en Amazon, en edición bilingüe, en catalán y en castellano…
La mirada híbrida contiene también una breve narración que comencé a publicar en este blog con el título de «Dialogando con las nubes» y cuyo final aquí se concreta.
January 26, 2022
ENTRE EL PRESENTE Y EL PASADO
SEGUIRÉ TUS PASOS – CARE SANTOS
Autor reseña: Maite Mateos
Publicada en el 2020 “Seguiré tus pasos” es una novela escrita originalmente en catalán que puede leerse independientemente de su primera parte, publicada en el 2018 con el título de “Todo el bien todo el mal”. En la segunda entrega Care Santos retoma el personaje … Sigue leyendo
January 23, 2022
PROYECTO 2084 – EL PUZZLE
-¿Y qué vienes a decir con todo esto? Nadie lo va a leer y si lo leyeran poco entenderían. ¿Esperas que lo publique? Haz el favor de traer datos bien fundamentados y contrastados y olvídate de las opiniones y elucubraciones en torno al tan sobado mito de la caverna maridado con cuentos medievales… Creía que eras una periodista seria de investigación. Demuéstralo.
-¡Joder! Enrique. Se supone que es una incitación a la reflexión, una especie de preámbulo, un anticipo de lo que está por venir. Claro que conseguiré datos. Mis fuentes siempre están bien contrastadas y lo sabes. Y no sé hasta qué punto…
-¿De qué tienes miedo? Solo eres una periodista más entre un montón. ¿Y estás vacunada verdad? – me interrumpe.
Miro a Enrique exasperada. Pero tal vez tiene razón. Es posible que alguna especie de miedo me haya hecho novelar demasiado. Solo quería incitar su curiosidad. No es fácil trabajar a partir de conjeturas.

-Sí, estoy vacunada. Pero no contra el miedo. Recuerda. El miedo está ahí siempre, agazapado, a la vuelta de la esquina. Como un virus más. La pandemia del miedo – ironizo.
-¡Bah! Lárgate a buscar noticias y déjate de filosofías y literaturas – me espeta, invitándome a salir de su despacho.
Enrique me saca de quicio. No soporto que siempre ande mofándose de mi vena más literaria cuando bien que la utiliza para los grandes titulares y los momentos más vacíos de contenidos y de noticias de la redacción. Necesito que me dé el aire. Necesito pensar. Tendría que silenciar el móvil porque no paro de oír constantemente cómo me entran notificaciones. Así es imposible concentrarse en nada. Pero no puedo resistirme a encender la pantalla. Al fin y al cabo forma parte de mi trabajo. Estar siempre bien informada. Al día de todo.
Las calles se ven tan transitadas como siempre. Me detengo ante un semáforo en rojo para leer mientras controlo de reojo mi mochila cargada de notas. Quien sabe… Repaso las notificaciones del móvil y una de ellas me llama especialmente la atención. Contiene un enlace a un artículo proveniente de una de las agencias de información que rastreo habitualmente, con un titular que llama mi atención: “Estructuras para el engaño”. Presumiendo que es perfectamente fiable, abro el enlace y comienzo a leer el texto con estupor, hasta que se me empañan las gafas por culpa de la mascarilla. Decido quitarme las gafas. Después de todo puedo apañarme bien sin ellas. No tengo tantas dioptrías. En ese momento dejo de fijar la vista en la pantalla al percibir movimiento a mi alrededor y me percato de que el semáforo ya se ha puesto verde. Apago la pantalla, silencio el móvil y lo guardo junto a las gafas en el compartimento más pequeño de la mochila. Reanudo la marcha, mientras medito en que realmente todo se me antoja como un auténtico puzzle, formado por una multitud de piezas que hay que ir encontrando y combinando adecuadamente…
January 22, 2022
VIVENCIAS CONTROVERTIDAS
LA PLENITUD DE LA VIDA – SIMONE DE BEAUVOIR
Autor reseña: Maite Mateos
Interesante y tediosa, al mismo tiempo, se me antoja esta segunda parte de la obra memorialística de la controvertida autora francesa Simone de Beauvoir. Se publicó en 1960 cuando ya era una escritora reconocida y premiada. Abarca dieciséis años de la vida … Sigue leyendo
January 21, 2022
EXPLORANDO LA PERVERSIDAD HUMANA
LOS BORGIA – MARIO PUZO
Autor reseña: Maite Mateos
Esta obra póstuma del afamado autor de El padrino, “Los Borgia”, titulada originalmente The family, que se publicó en 2001, es una ficción histórica cuya trama se apoya más en la leyenda que en los datos históricos, a pesar de contar con la colaboración del abogado … Sigue leyendo
January 20, 2022
VERSOS PARA REFLEXIONAR…
IMMORTAL MORT, QUE ET MORS – JOAN BARCELÓ I CULLERÈS
Autor reseña: Maite Mateos
Poemario publicado póstumamente, en 1983, escrito en pleno momento de transición de una dictadura a una supuesta democracia, “Immortal Mort, que et mors” refleja perfectamente ese momento vivido por un poeta inconformista como era el catalán Joan Barceló y a través … Sigue leyendo
January 19, 2022
ENTRE LO TRADICIONAL Y LO OCULTO
POESÍA REUNIDA – WILLIAM BUTLER YEATS
Autor reseña: Maite Mateos
A menudo se ha calificado a este poeta irlandés, que obtuvo el Premio Nobel en 1923, de poeta excepcional por la extrema belleza de sus versos, belleza que a través de las siempre limitadas traducciones es difícil de percibir en su totalidad. Solo podemos intuirla.Sus … Sigue leyendo


