PROYECTO 2084 – EL PUZZLE

-¿Y qué vienes a decir con todo esto? Nadie lo va a leer y si lo leyeran poco entenderían. ¿Esperas que lo publique? Haz el favor de traer datos bien fundamentados y contrastados y olvídate de las opiniones y elucubraciones en torno al tan sobado mito de la caverna maridado con cuentos medievales… Creía que eras una periodista seria de investigación. Demuéstralo.
-¡Joder! Enrique. Se supone que es una incitación a la reflexión, una especie de preámbulo, un anticipo de lo que está por venir. Claro que conseguiré datos. Mis fuentes siempre están bien contrastadas y lo sabes. Y no sé hasta qué punto…
-¿De qué tienes miedo? Solo eres una periodista más entre un montón. ¿Y estás vacunada verdad? – me interrumpe.
Miro a Enrique exasperada. Pero tal vez tiene razón. Es posible que alguna especie de miedo me haya hecho novelar demasiado. Solo quería incitar su curiosidad. No es fácil trabajar a partir de conjeturas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es puzzle.jpg

-Sí, estoy vacunada. Pero no contra el miedo. Recuerda. El miedo está ahí siempre, agazapado, a la vuelta de la esquina. Como un virus más. La pandemia del miedo – ironizo.
-¡Bah! Lárgate a buscar noticias y déjate de filosofías y literaturas – me espeta, invitándome a salir de su despacho.
Enrique me saca de quicio. No soporto que siempre ande mofándose de mi vena más literaria cuando bien que la utiliza para los grandes titulares y los momentos más vacíos de contenidos y de noticias de la redacción. Necesito que me dé el aire. Necesito pensar. Tendría que silenciar el móvil porque no paro de oír constantemente cómo me entran notificaciones. Así es imposible concentrarse en nada. Pero no puedo resistirme a encender la pantalla. Al fin y al cabo forma parte de mi trabajo. Estar siempre bien informada. Al día de todo.
Las calles se ven tan transitadas como siempre. Me detengo ante un semáforo en rojo para leer mientras controlo de reojo mi mochila cargada de notas. Quien sabe… Repaso las notificaciones del móvil y una de ellas me llama especialmente la atención. Contiene un enlace a un artículo proveniente de una de las agencias de información que rastreo habitualmente, con un titular que llama mi atención: “Estructuras para el engaño”. Presumiendo que es perfectamente fiable, abro el enlace y comienzo a leer el texto con estupor, hasta que se me empañan las gafas por culpa de la mascarilla. Decido quitarme las gafas. Después de todo puedo apañarme bien sin ellas. No tengo tantas dioptrías. En ese momento dejo de fijar la vista en la pantalla al percibir movimiento a mi alrededor y me percato de que el semáforo ya se ha puesto verde. Apago la pantalla, silencio el móvil y lo guardo junto a las gafas en el compartimento más pequeño de la mochila. Reanudo la marcha, mientras medito en que realmente todo se me antoja como un auténtico puzzle, formado por una multitud de piezas que hay que ir encontrando y combinando adecuadamente…

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 23, 2022 03:24
No comments have been added yet.