Quetzal Noah's Blog, page 14
December 4, 2021
Principio de resistencia Capítulo 1
Un tren de hielo recorre las vías de tu sangre desde el ápice de tu ceja hasta el borde de tu tobillo. La sensación de pánico te ha desvanecido las conexiones neuronales, dicho fallo ha hecho que no logres conectar el pasado con el futuro y que en ese momento una sonrisa pendeja se te dibuje por el rostro con cierto nerviosismo, temblando tanto de angustia como de una irreconocible felicidad que dudabas volver a sentir. Lees de nuevo el mensaje:
He estado pensando mucho en ti
¿Cuándo vamos por un café?
La angustia se debe a que conoces exactamente el desmesurado desorden que traen su cabeza debido a que siempre ha necesitado atención en su casa y cuando tú se das le da miedo y termina por desmadrarte. Intentas justificar esa actitud poniéndote el traje de héroe con un ridículo optimismo freudiano, un superyó, crees que ella quiere ser salvada y estás dispuesto a todo, es por ello que te ha llegado esa sensación de irreconocible felicidad. Has pedido consejos a tu mejor amigo, a tu primo, a un tío borracho divorciado, a una amiga que es madre soltera, incluso te presentaron una hermosa chica en un bar que estaba dispuesta a acostarse contigo esa noche pero lo arruinaste contándole tu triste historia y se dio cuenta de tu severo problema de autoestima. Tal vez eres adicto al dolor y ella ha conocido un montón de tipos con el mismo padecimiento que tú y mejor optó por retirarse de la conversación diciendo que iba al baño y al volver se salió a fumar un cigarro para perder tu atención. Y la miras, ella está contigo, esperan afuera de ese pub estilo escoces, el show de la noche es de comediates standuperos sin talento de Monterrey que cuentan en su rutina el mismo chiste ya sin gracia de que fueron a chilangolandia y preguntaron en un puesto de tacos que por qué la quesadilla no lleva queso. Han pasado apenas quince segundos desde que viste el mensaje, pero ya has tomado la decisión de arruinarle la noche a Claudia y decirle que tienes una emergencia familiar. Estás preparando la mentira en los labios. Pensamientos divergentes recorren tus lóbulos y hemisferios. Miras para todos lados haciendo una mueca que dice chingado como para confundirla un poco y que ella te pregunte si te pasa algo y entonces prepares la cuartada perfecta para salir corriendo y llamar a la remitente del mensaje. Ella te interrumpe.
-¿Es ella verdad?
-¿Quién?
Todavía tienes la osadía de hacerte pendejo cuando ella ya lo ha interpretado todo. Ella conoce el lenguaje corporal, ha notado las señales de desesperación que emites como si fueras ese simulacro de alerta sísmica. Todo de ti ha expresado tu deseo de huida.
-Ya sabes quién. Creo que esto no va a funcionar. Me he dado la oportunidad contigo porque pensé que tú también tenías las ganas, pero ya veo que te arrastras el pasado y vuelves a él sabiendo que no hay nada para ti de ese sitio. No es una actitud de una persona evolucionada. Y, en definitiva, así como tú crees que estás para salvarla a ella, yo no estoy para salvarte a ti.
Ella te mira esperando que alguna de sus palabras sea como una ola arreciando la costa para llevarse las palapas de guano. Una sacudida sobre la órbita de atracción hacia esa estrella extinta que se ha quedado sola nuevamente y necesita a alguien para recordarle que sigue brillando. Enciendes un cigarro, te quedas callado, no has dicho nada, entre palabras de reclamo han transcurrido un par de eclipses. Ahora tu mirada vaga por el asfalto, el humo del cigarro entra a la puerta del bar, ella dobla su rodilla y cruza los brazos, alza su vista como buscando la tuya, tu silencio y tus pocos huevos para darle una respuesta certera que le revele el futuro de la relación la desespera un poco. Y ella, lo sabes, padece de los nervios, le dan bajones de ansiedad e histeria. En cierta ocasión te confesó de un impulso que la llevó a buscar cerillos y gasolina en la cochera de su papá para luego encender su casa y cuando su hermano la encontró con la garrafa de gasolina fue cuando se dieron cuenta de lo desajustado de la realidad en sus pensamientos. Su parpado parece temblar, la tomas de la mano y está fría, sus ojos se ponen en un tono cristalino, su piel como leche de almendras y sus diminutas pecas con una nariz pequeña, bien perfilada y sus ojos de un tono aceituna con su cabello castaño ¿de verdad la piensas perder? Es bella, es guapísima, no crees que una chica que lucha con sus pedos mentales esté tratando de dejarlos atrás para darse una oportunidad contigo, sin embargo, la chica con problemas que realmente amas está del otro lado del teléfono. Tal vez mandando el mensaje a los mismos vatos con los que fuma su toque o echa su caguama en la tarde ¿cómo estar seguro de que solo te piensa a ti? Chingado, por un momento en tu vida, déjate de pendejadas, de cometer los errores de siempre sabiendo el desenlace, deja que la historia fluya, ni tú ni ella merecen perderse la diversión, de esta noche, al menos.
-Sí. Era ella. Disculpa. Me sacó de mi órbita. No supe cómo reaccionar. Necesito una cerveza ¿Entramos?
Claudia se queda callada, trata de tranquilizarse, sabes de tu participación en ese instante donde su presión sanguínea ha disminuido y sus nervios la han hecho bloquearse. Te acercas, a sus hombros delgados, le dices que lo sientes, tomas su mano y la abrazas.
-Vayamos a otro lugar. Quiero escuchar música. Conozco uno muy bueno. Ya no tengo ganas de comedia.
Entonces caminan hasta Doctor Coss. No conoces el lugar. Ella ha tomado la iniciativa. Quizás es el momento menos indicado para hacer preguntas, llegan hasta la esquina y ella bajo esa gabardina verde miliar alza su brazo para parar un taxi. Un tsuru de color verde se detiene le abres la puerta y ella se precipita a sentarse y cerrar la puerta. Desde la ventana te tira un beso, y te dice que no se siente bien, se pone sus audífonos, el semáforo cambia de color y el coche acelera. Ahora te has quedado sin plan, sin chica, sin respuestas, aquella sensación de frío que aparece ante cualquier temor es lo único que te acompaña. Siendo casi las diez de la noche, no sabes a dónde dirigirte, caminas y caminas, entre las casonas del Barrio Antiguo, hasta llegar a la explanada del Museo de Historia. El lugar donde la viste por primera vez. Continuas bajando por el Paseo Santa Lucía, las luces de los restaurantes junto al canal te invitan a tomarte un trago en esa mesa frente al trovador con su guitarra que luce una boina, te sientas y piensas que Claudia estaría disfrutando de esos covers de Fernando Delgadillo y Silvio Rodríguez aunque no sea ese su género musical favorito. Faltan quince minutos para las once de la noche, te has bebido cuatro cervezas batiendo tu propio record en solitario, los cigarros se cruzan en tus dedos como los caballos de un carrusel, el hombre de la guitarra avisa al público que está por retirarse. A estas alturas de la noche, a la tenue luz de efecto polaroid que hace el agua del canal junto a las mesas te ha entrado ese minuto de reflexión, la constante idea de que la has estado cagando con las oportunidades para hacer algo diferente en tus relaciones sentimentales ronda entre el humo del cigarro y la espuma de cerveza subiendo a la boca del vaso. Quieres hacerte a la idea de que lo complicado es lo que vale la pena, por aquello que por lo que hay que luchar hasta que el corazón esté hecho fragmentos de cristal cayendo sobre el suelo que tú mismo pisas, pero esa es una idea muy pendeja, de chavos de secundaria hasta los primeros semestres de la universidad. Se ha puesto muy de moda eso del amor bonito, de aprender a quererse a sí mismo, sin embargo, casi nadie lo práctica, tienes un montón de conocidos compartiendo ese compendio de frases en facebook de escritores mediocres que no salen del mismo tema que no ponen en práctica eso que se la pasan compartiendo porque perpetuán el ciclo de víctimas sintiendo la tristeza y la indiferencia en cada canción de desamor escuchándose en la radio un día cualquiera, y ahora lo sabes, eres uno de ellos, de esos que se la pasan pidiendo consejos en las relaciones cuando en el fondo no quieres un consejo sino que te digan lo que quieres escuchar: el amor es así, complicado, lucha, si no te valora lo hará cuando te alejes…pero alejarse no significa regresar. El celular vibra, es un mensaje de Claudia.
Tuve que irme. Disculpa que haya sido así.
Sería mejor no vernos por un tiempo.
Principio de resistencia Es la secuela de Teoría de la Fragilidad.
La entrada Principio de resistencia Capítulo 1 se publicó primero en Quetzal Noah.
November 30, 2021
REGALAR LIBROS EN NAVIDAD
¿Qué se hace en Navidad aparte de ver Mi Pobre Angelito, estar crudos y sentir culpa por haberse peleado con el tío que reclama los terrenos y nunca vio por la abuelita? Algunos asamos carne, otros siguen chupando como si no hubiera mañana, otros más tranquilos optan por el cine o salir a cenar en familia y para dejar una generosa propina a los meseros que esa noche les toca intercambiar un turno a un compañero por Año Nuevo.
Los japoneses comen pollo Kentucky en Nochebuena, las mujeres checas lanzan zapatos encima de sus hombros para que la suerte les diga si se casarán o seguirán solteras. Mientras tanto los habitantes de Islandia acostumbran a regalarse libros para pasar la Navidad junto a su pinito leyendo. ¿Qué tienen en común los japoneses y los finlandeses? Bueno ambos países son islas y tienen un promedio de lectura bastante alto. El escritor japonés Murakami decía que cualquier japonés podía escribir una novela ya que para él, basta con tener el hábito de la lectura y una buena ortografía. Claro que Murakami habla desde su contexto porque al menos la gran mayoría de la gente en Lationamerica dista de llegar a ese punto sabiendo que de éste lado se tiene una baja comprensión de lectura. En ese aspecto deseo que algún día nuestras sociedades sean tan disciplinadas y educadas como las de los japoneses. Y bueno qué sueño para uno que vino con ésta chora (como dirían mis cuates de la Baja Sur) de ser escritor en Islandia donde el gobierno le paga a sus escritores un sueldo bastante decente para que siga su sociedad desarrollando el poder de la palabra.
En conclusión: aprendamos algo de nuestros camaradas islandeses regalando un libros. Podemos empezar con nosotros luego para la familia y los amigos. Así que busquemos la felicidad a través entre esos cofres enterrados en las islas de la palabra. Cultivemos la mente y el espíritu a través de los libros, para ser más humanos, mejores ciudadanos y ¿por qué no? Acariciar la belleza, la armonía y el equilibrio.
Quetzal Noah
Si quieres regalar un libro visita ésta librería
La entrada REGALAR LIBROS EN NAVIDAD se publicó primero en Quetzal Noah.
November 27, 2021
MI ÚLTIMO POEMA
Cumbias rebajadas, Quetzal Noah
La entrada MI ÚLTIMO POEMA se publicó primero en Quetzal Noah.
November 23, 2021
CREAR GALAXIAS
Hay que aprender
a crear galaxias
dentro de uno mismo
levantemos la mirada al cielo
por un instante del día
vale la pena recordar
de dónde venimos
permitamos salirnos
de la órbita de la rutina
explorar las legiones nebulosas
en nuestra cabeza
tal vez se estén formando
nuevas estrellas
para alumbrar nuestra travesía
si es que a veces nos sentimos extraviados
podríamos dejar de resistirnos
a esa manía de buscarle
sentido o explicaciones a cada fenómeno
que acontece
podríamos permitir que las preguntas
se vuelvan compañeras del viaje
hay que aprender
a crear galaxias
dentro de uno mismo
es posible pensar en un planeta
como la hoja en blanco
donde podemos bailar con el infinito
entre lluvias de meteoros
y halos luminosos
un universo en el que al fin
logremos conectar
el pasado, presente y futuro
en un mismo instante
en una sola dirección.
Cuadernos viejos, Quetzal Noah
La entrada CREAR GALAXIAS se publicó primero en Quetzal Noah.
November 17, 2021
Tips para superar el bloqueo creativo
Es común que algunos aspirantes a escritores me pregunten sobre qué se necesita para estar inspirado. Muchos creen que la inspiración es una musa que te acompaña todo el tiempo y hace que broten de ti las ideas como un incesante manantial. Y no, no es así. Para escribir cuentos, novelas, poemas o cualquier otro género se requiere paciencia y recorrer ese enorme país llamado hoja en blanco. La inspiración es solamente un momento donde se conecta el genio con las endorfinas y también implica un gasto de energía considerable que termina por dejarte satisfecho. Algo así como tener un orgasmo. No todos prestan atención a lo que sucede alrededor de ellos o a lo que están sintiendo. Necesitan absoluta inspiración para sentir que están creando algo digno. Hay quienes quedan atrapados en un ciclo que ya no avanza y parece decir nada nuevo. Muchas veces esto es resultado de la rutina, la presión o el constante deseo de perfeccionamiento y auto exigencia. Los bloqueos son peligrosos porque nos alejan del entusiasmo y por ende somos seducidos a perder un hábito que recién adquirimos. Sea cual sea tu caso te comparto mis consejos para superar esas rachas de bloqueo.
RELAJA LA MENTE: Es común que nos sintamos presionados o frustrados cuando no logramos avanzar en el proyecto. La mente cuando se siente sofocada necesita experimentar algo distinto a lo que lleva tiempo haciendo. Te recomiendo salir a correr, dibujar, ver una película o leer algo divertido.
CONVERSA CON OTRAS PERSONAS: A veces nuestro proyecto puede privarnos de nuestras relaciones sociales. Creemos que el estar encerrados nos permite concentrarnos y a veces resulta lo contrario. Si te sientes abrumado trata de salir a conversar con amigos o conocidos. Te aseguro que brotará de ti algo nuevo tras haber tenido un poco de socialización.
ESCRIBE TRES PÁGINAS EN BLANCO: En su libro El camino del artista la autora Julia Cameron habla de crearse en hábito de escribir a diario tres páginas. No importa si tienen sentido o no, es un mero ejercicio para indagar y despejarse. No importa si se cuenta sobre el pasado, un sueño, una fantasía, los temores, una anécdota, un viaje ya que todo resulta de utilidad y lo curioso es que durante la acción podemos encontrar algo de valor que aporte algo interesante a nuestro proyecto.
EVITA LAS COMPARACIONES: Los bloqueos muchas veces surgen cuando comienzas a comparar tu trabajo con otros proyectos más consolidados que te hacen sentir que no vale la pena terminar lo tuyo. No caigas en esa trampa. Siembra el hábito de concluir pequeñas metas paso a paso. Te ayudarán a seguir creciendo.
UN CAFÉ, UNA CERVEZA O UNA COPA DE VINO: No hay que sobrecalentar la cabeza, nuestras ideas necesitan refrescarse y salir por una bebida mientras damos un paseo a pie es un recurso para aclarar todo nuestro panorama. Lo recomiendo hacer unas dos veces por semana.
QUETZAL NOAH
Si quieres seguir apoyando mi proyecto puedes adquirir alguno de mis libros
http://www.quetzalnoah.com/tienda
La entrada Tips para superar el bloqueo creativo se publicó primero en Quetzal Noah.
November 16, 2021
PAZ EN EL CORAZÓN
podría estar mejor
éste no es el finel sol está en el cielo
y no se oculta para nadienunca estarás solo
la sonrisa de las nubes
te acompañahay canciones por todas partes
susurrando
que éste no es el fin
las cosas estarán mejory no será un milagro
será porque decidiste levantarte
aprender a merecer
lo que le da paz
a tu corazón.
Cuadernos Viejos, Quetzal Noah
La entrada PAZ EN EL CORAZÓN se publicó primero en Quetzal Noah.
November 10, 2021
¿POR QUÉ DEBERÍAS LEER MÁGICO Y EBRIO?
¿Por qué deberías leer Mágico y Ebrio?
Este libro es mi más reciente trabajo. Me llevó alrededor de un año y medio para terminarlo. Fue un proceso de indagación entre archivos que se resistían a morir en el olvido.
El libro se divide en cuatro partes. La primera es Canciones para tardes soleadas que es un recopilatorio de textos que en su mayoría fueron un intento de rap y trovaba que los escribí en mi época de la universidad; por aquel entonces conocí en un taller de poesía a José Miguel Soto integrante del grupo de hiphop Menuda Coincidencia. Un día intercambiamos un par de textos y la frescura con la que leía y el ritmo que le daba a las palabras me motivaron a querer crear algo nuevo; el arte trasciende cuando después de que el artista entrega la obra al mundo alguno de los espectadores conmovido por el genio del artista siente la necesidad de crear y en sus intentos se asombra nuevamente con la capacidad del humano para llegar a lo sublime. Me gusta esta parte porque me trae recuerdos del muchacho solitario con su guitarra recorriendo la ciudad el búsqueda de un significado valioso para su vida.
La segunda sección del libro es Alguien que quiere abrazarte rota. Estos textos originalmente se derivaron de De las estrellas a Sofía y Las viejas cartas para Ana. Un tiempo atrás pensé en incluirlos en cualquiera de ambos poemarios pero decidí guardarlos para un proyecto futuro. En ellos de nuevo surge la figura del súper yo que intenta ser el héroe que no llamaron ni necesitan. Uña puñeta mental sobre la insistencia y el aferrarse a donde nos dan señales para irnos con toda dignidad.
La tercera parte es Mágico la cual es una provocación al optimismo, el enamoramiento y la belleza. Pareciera que quien la escribió era un romántico entusiasta al que no teme que le rompan el corazón.
La cuarta parte es Ebrio donde se explora la melancolía, la tristeza, pero casi al final los textos se vuelven reflexivos y una parte de aquella alma extraviada entre la cerveza y las malas decisiones parece ser que comienza a ver una luz al final del túnel.
En conclusión Mágico y Ebrio se vuelve un viaje a mis inicios en la poesía, mis sueños de músico, mis ganas de irme a la verga de la ciudad, mis ganas de empezar en otro lado, el enamoramiento no correspondido, la idealización que termina siempre por decepcionarte pero a su vez te deja un par de palabras dignas de recordar y una ligera irreverencia para recordar que nadie es perfecto.
La entrada ¿POR QUÉ DEBERÍAS LEER MÁGICO Y EBRIO? se publicó primero en Quetzal Noah.
September 25, 2021
TU MISIÓN EN LA VIDA
Tal vez te han dicho “tienes una misión muy importante en la vida” y eso te reanima un poco. Y tal vez es parte de esa fantasía que existe en el imaginario colectivo donde simplemente deducimos que se trata de una verdad relativa y general. Todos queremos sentir que nuestra vida tiene un propósito, que un poder superior nos trajo a este mundo de miseria y comparaciones para hacer una leve diferencia, luego resulta que nunca terminamos de sentirnos realizados porque nos comparamos con quien tal vez ni siquiera imagino que su vida sería un caso de éxito. Quizás ese poder superior no exista, quizás solamente somos un milagro cósmico o un error de programación en el código de un videojuego de simulación de un adolescente alienígena. No conocemos el alcance del universo y si nuestra mente piensa puras pendejadas ¿cómo vamos a imaginar que tal vez estamos en realidad en el multiverso? Y bueno. Volviendo al tema principal “tienes una misión muy importante en la vida”, quizás tu misión en ésta efímera existencia no se ha manifestado porque te la has pasado bebiendo con las mismas personas sin llegar a nuevas ideas durante años, porque toda tu familia te heredó sus miedos y no te atreves a vivir en ese lugar que un día viste en una película, porque dices que estás deprimido cuando en realidad eres un huevón que no quiere trabajar (al menos trabajando se puede reducir considerablemente el número de pensamientos tormentosos porque la mente se distrae), sigues buscando hacer negocios en lugar de aprender algo que realmente te apasione, has olvidado por completo que la felicidad puede ser simplemente estar en paz con uno mismo y no detestar lo que haces… quizás tu misión en la vida no tienen nada que ver con el dinero ni con ser popular entre grupos de personas con baja autoestima ¿Qué tal si tu misión más importante en ésta efímera existencia es no ser un pendejo? Dejar de compararte, comienza a leer más libros, aprende un arte u oficio, no comas tanta azúcar ni alimentos procesados, no te creas todo lo ves en las series o el internet, alejarte de personas con ideas mediocres que se complican la vida por cosas muy superfluas. Tal vez no elegiste estar aquí como la mayoría de los que estamos, sin embargo, no es una excusa como para no elegir aprender a apreciar los matices de una existencia tan incierta.
Quetzal NoahSI QUIERES MÁS PENDEJADAS COMO LAS QUE ESCRIBO ESCUCHA MI PODCAST EN SPOTIFY
La entrada TU MISIÓN EN LA VIDA se publicó primero en Quetzal Noah.
September 22, 2021
HAZ LO QUE PUEDAS CON LO QUE TIENES AHORA
Tendemos a sentirnos inseguros con lo que hacemos en la medida que nos comparamos. Nos enfocamos en buscar la perfección en lugar de darle a nuestro trabajo ese toque que irradie nuestra personalidad. Una de las cosas que sucede con frecuencia es esperar el momento oportuno para darle rienda suelta a nuestro proyecto. Esperamos y esperamos. Esperamos el día que tengamos un poco más de dinero porque nos visualizamos fracasando, esperamos a tener más tiempo, esperamos a afinar demasiados detalles, esperamos a que nuestros conocidos nos digan que es una buena idea, esperamos que llegue el día en nuestros temores renuncien a nosotros y cuando llega el día que está todo listo pasa algo: nos falta la experiencia, no nos acostumbramos de inmediato al fracaso, crecemos viendo historias de gente que con muy poco hizo constas grandes, pero nadie te cuenta la chinga que se pusieron para llegar a donde se encuentran.
Cuando publiqué mi primer libro había sido rechazado por decenas de editoriales, unas ni voltearon a ver mi trabajo, tampoco tenía dinero para que un editor me resolviera me dejara listo el trabajo ¿sabes qué fue lo que hice? Aprendí a editar por mi cuenta un libro para llegar cualquier imprenta y darles el trabajo listo. TARDE CERCA DE DOS MESES EN TENER LISTO MI LIBRO. Día y noche sentado frente a la computadora sin recibir un solo peso por lo que hacía, pero tenía que hacer un sacrificio con el tiempo.
No dejes que la estabilidad del presente te engañe con lo incierto del futuro. El mundo es una rueda que sigue girando. Y tampoco que lo nublando del presente te haga creer que no habrá un futuro mejor. Pon manos a la obra. Enfócate en lo que tienes ahora y con lo que puedes empezar. Créeme, entre más rápido te pongas a trabajar con lo que hay a tu alcance más pronto aprenderás a resolver pequeños errores que harán que tus procesos se vuelvan más efectivos. Hagas lo que hagas la inversión qué haces con tu tiempo para construir lo que hay en tu cabeza será una redituable experiencia en la medida que aprendas a insistir para mejorar.
Tal vez no estés convencido de tu arte: si pintas, cantas, bailas, escribes, diseñas, dibujas, porque no vives de ello. Pero, créeme, eso que haces tiene sentido para algunas personas, tu arte les da vida y esperanza, si te rindes ellos probablemente no te olviden en un largo rato, y si perseveras, serás un ejemplo a seguir.
Quetzal Noah
SI QUIERES ESCUCHAR MÁS PENDEJADAS COMO LAS QUE ESCRIBO ESCUCHA MI PODCAST
La entrada HAZ LO QUE PUEDAS CON LO QUE TIENES AHORA se publicó primero en Quetzal Noah.
September 19, 2021
PENSAR FUERA DE LA PECERA
El fin de semana pasado visité City Market, un supermercado en el municipio más rico de Latinoamérica. Debo admitir que cada día esto más convencido de que no se debe subestimar el poder de las redes sociales; pues yo visité éste supermercado movido por la curiosidad heredada luego de ver de un montón de tiktoks de aspirantes a influencers mostrando la razón del por qué éste lugar es más visitado que el Museo de Historia Mexicana: la carne Kobe. Éste es uno de los sitios privilegiados en México que venden ese manjar de las reses japonesas. Para que estés convencido de ello, frente a los mostradores de la carne se levanta una columna con una placa dorada escrita en lengua nipona y con una foto de unos japoneses en traje. Aunque yo en realidad vi un trozo de carne cualquiera estoy seguro que su sabor debe ser distinto, pero no debemos descartar la posibilidad de que sea una suposición que existe en la imaginación colectiva de la gente que paga por ese trozo de carne el aguinaldo de un albañil; el sabor podría estar relacionado con la sensación de merecer nuevas texturas al paladar por tener un alto poder adquisitivo. En fin. En ese piso de las carnes había una sección de comidas con barra muy al estilo mercado europeo. Se podía pedir desde un ceviche peruano hasta una paella valenciana. Una de las barras tenía en el centro de su cocina una enorme pecera con ejemplares acuáticos coloridos y otros horrorosos. Contemplé durante unos minutos la escena mientras esperaba mi porción de tortilla española. El hábitat de aquellos peces era muy pequeño. Lo único que hacían era darle vueltas a la pecera. No tenían depredadores. No se podía ir más allá de su horizonte. Se movían como una reina en el tablero de ajedrez: con total libertad sin olvidar que tienen un espacio limitado. En ese momento me entró una duda existencial. Cogito ergo sum. ¿Sabrán aquellos peces que al no tener peligros ni problemas para buscar alimento solamente están existiendo? Existiendo en una pecera de un lado a otro. Tal vez no. Tienen memoria de corto plazo. Cuando uno de ellos esté a punto de pensar en que su vida no tiene ningún valor más que el de ser un adorno podrían deprimirse e intentar salir de la pecera; pero en pocos segundos se olvidarían. No subestimemos el valor del tiempo: pues bastan unos segundos para amar a una persona y menos de dos para tener una idea genial. Tal vez no somos tan diferentes a los peces de la pecera. Nos levantamos para ir a trabajar, recorremos la misma ruta, saludamos a las personas de siempre, esperamos que se apague la luz para descansar y luego nos levantamos para seguir existiendo. La única diferencia es que nosotros podemos pensar (si es que queremos) por periodos más prolongados y darle sentido a las acciones con las que salimos a mostrar que existimos. Tal vez un día nosotros aprendamos a salir de nuestra pecera.
Quetzal Noah
PUEDES SEGUIR ESCUCHANDO MÁS MAMADAS COMO LAS QUE ESCRIBO EN MI PODCAST
La entrada PENSAR FUERA DE LA PECERA se publicó primero en Quetzal Noah.
Quetzal Noah's Blog
- Quetzal Noah's profile
- 23 followers

