Lídia Castro Navàs's Blog, page 69
October 1, 2018
Escribir jugando (octubre)
[image error]
Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores AQUÍ.
Reto – Octubre
Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: fuego.
[image error]
Reto opcional:
Que aparezca la “Caverna de las ascuas” en la historia.
[image error]
Mi propuesta:
La flecha única
Una sola flecha fue forjada en la Caverna de las ascuas. El mineral que se usó era tan duro que costó moldearlo incluso usando el fuego líquido procedente del volcán. La flecha resultó brillante como el oro, resistente como el acero y ardiente como la lava; pero solo envolvía en llamas a aquellos con el alma impura y evitaba las carnes de las gentes de buen corazón. No hacía falta apuntar al objetivo, pues ella sola buscaba al mal. Un arma única y muy poderosa. Por eso la hicieron desaparecer, pues el bien ya no tendría con quién luchar (99 palabras).
Tu turno, ¿juegas?
Lídia Castro Navàs
September 30, 2018
Y el Optimvs mensi es para…
El viernes os hacía eco de todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de septiembre.
Como cada mes, me ha resultado muy difícil escoger, pero ¡lo he hecho!
[image error]
Quiero hacer una mención especial para Jmvanjav, que se presentó con el micro “El escribiente del Marqués”. Pero no solo creó ese micro, sino que escribió una cantidad de poesías y breverías, muy originales y sorprendentes. Algunas están en forma de comentarios en diversas entradas y me ha sido imposible recopilarlas, pero os invito a visitar su blog para comprobarlo: Hasta en 500 palabras+
¡Enhorabuena, JM! Por tu imaginación prodigiosa, por tu gratificante entrega y por esa pluma tan sensible a la hora de escribir poesía! Me alegra un montón que mi reto te haya inspirado tanto.
Antes de continuar quiero agradecer a todas las personas que participaron, por su tiempo, sus ganas y su ilusión.
Como decía Orson Wells: “Lo peor es cuando has terminado un capítulo y la máquina de escribir no aplaude”.
Compañeros y compañeras, os quiero dedicar este aplauso (virtual) con el que espero alentaros en vuestra tarea de escribir:
[image error]
Ha llegado el momento de desvelar el Optimvs mensi del mes de septiembre y es para…
[image error]
…por crear un micro de fantasía en el que describe de forma magistral una experiencia onírica. A veces, los sueños son difíciles de explicar, pero ella lo consigue de forma clara, tierna y emocionante. Por todo eso y mucho más, el galardón es para: “Viaje extraordinario” de SariCarmen
VIAJE EXTRAORDINARIOResultaba inexplicable: un delgado cordón la unía a su cuerpo que permanecía allá, abajo, en su cama. A medida que ascendía se disipaba la oscuridad y la fuerza de una poderosa luz la inundaba. ¿Paz, felicidad, éxtasis? ¡Todo y más! Al fondo, desde una entreabierta y magnífica puerta de plata emergían fulgores de piedras preciosas. Al acercarse, adquirían conocidas y preciadas formas: ¡mamá, papá, abuela…, extendiéndole sus brazos! Casi tocaba sus manos, cuando la presión del cordón la trajo de vuelta, deseando vehementemente que su cuerpo la abrigara. Despertó plena. Cogiendo pluma y tintero, escribió: “Memorias de un viaje extraordinario”.
Sari Carmen
Aquí tienes tu galardón, puedes lucirlo en tu blog a modo de widget si lo deseas y enlazar esta entrada para que todo el mundo vea tu creación galardonada
September 28, 2018
EJ: Creaciones participantes
[image error]
El día 1 puntualmente dio inicio el reto de septiembre de: Escribir Jugando.
A continuación están todas las creaciones participantes por orden cronológico:
“Érebo” por Grimmebulin
“Lugar de final” por Jessica Galera Andreu
“De regreso” por Julie Sopetrán
“El guardián de los secretos” por Sadire Lleire
“Tinta sagrada” por Javi
“El escribiente del Marqués” por Jmvanjav
“Puerta al infierno” por Mocca Méndez
“Echadora de cartas” por Carlos Moya
“La ira de Anubis” por Whatgoesaround
“El dilema inconcluso” por Petro LeJones
“Babilonia” por Mukali
“La voz de la cámara secreta” por Salomé
“Se escapó mi inspiración” por Antonio Caro Escobar
“Las musas que me puedo permitir” por Tony Franco
“Caminabas…” por Dante Verne
“El fuerte viento…” por RanLuna13
“Algo” por Luna Paniagua
“El poeta IV” por Littlecatonthemoon
“Príncipe de las tinieblas” por Ana Centellas
“El último puente a cruzar” por David Esteban Andreu
“Prisionera por amor” por Adelina GN
“Viaje extraordinario” por SariCarmen
“Valentía” por Rebeca
“Invocación fallida” por El taller de la dragona
“El amor hiere” por Cecy
“Palabras” por Mi querida papelera
“El intruso” por Rosa Boschetti
“El bloqueo del escritor” por Kate Lynnon
Y el Optimvs mensi es para…
[image error]
…mmm, mejor voy a dejaros tiempo para que leáis las creaciones de este mes, que merecen mucho la pena y en un par de días os desvelo el galardonado o galardonada
September 23, 2018
A voluntad — Paula De Grei
Vengo a hablarles de algo que ya muchos de ustedes conocen por la insistencia de las personas que lo integran, muchas de esas personas tengo el gusto de conocer porque pertenecen al mundo de WordPress y otras llegaron de universos inesperados aportando a la iniciativa diversidad de plataformas como Blogspot, Facebook o Twitter. Sí, estoy […]
a través de A voluntad — Paula De Grei
September 18, 2018
Sin diccionario
Foto: Pixabay
—¿Qué significa inflorescencia?
—No lo sé, búscalo en Google.
—Es que no me quedan datos y necesito saberlo.
—Espera, vamos a probar como lo hace la profe en clase, separando las partes de la palabra… el prefijo “in-” significa negación de la palabra que acompaña; “flores” son flores, ¡ya sabes! Y el sufijo “-encia” es para formar sustantivos de adjetivos o algo así, recuerdo que dio el ejemplo de “evidente – evidencia”.
—Entonces, ¿qué significa?
—Mmm… es evidente que no tengo ni puñetera idea. ¡¿Cómo lo consigue la profe?!
Mi participación para el #WrimoLMDE del día 17 con la palabra inflorescencia.
Lídia Castro Navàs
September 15, 2018
La epidemia
Mi participación al #WrimoLMDE del día de hoy con la palabra: epidemia.
Si no leíste mi anterior participación, puedes leerla aquí: “Comer”
Lídia Castro Navàs
September 11, 2018
El velo — La estaca clavada
Muchas gracias a Carlos, del blog La estaca clavada por dedicar su tiempo a la lectura de mi novela El velo de Flyxia. Os dejo aquí su original reseña
September 10, 2018
Pecado original
Me estoy enganchando a los retos literarios de Twitter. Ayer descubrí el del blog 365 Microcuentos. Se trataba de escribir un microrrelato como comentario (280 caracteres máximo. Unas 55 palabras) siguiendo esto:
Este era el reto y mi micorrelato:
Estaba bajo el árbol cuando el mago me explicó la misión: debería matar a una serpiente, coger su veneno y camuflarlo en una fruta. Esta se la ofrecí al guardián que protegía la puerta. Cayó desplomado. Así me convertí en la primera mujer en entrar en el Jardín del Conocimiento
— Lídia Castro Navàs (@lidiacastro79) September 9, 2018
Pues esta mañana me acabo de enterar que mi micro ha sido seleccionado junto con 5 más y está publicado en el blog de 265 Microcuentos
September 9, 2018
#WrimoLMDE
[image error]
Vengo a hablaros de un concurso que está funcionando por Twitter y Facebook. Es un reto de microrrelatos diarios (pero no es necesario participar todos los días); es una iniciativa del blog La maldición del escritor y, además, ¡hay premios! (en el enlace os dejo la información completa).
Se trata de escribir un microrrelato de máximo 150 palabras con la palabra que te proponen diariamente y subirla en la red que elijas; yo lo hago en Twitter. Como un tweet no permite escribir tanto debes crear el micro en una imagen. Hoy la palabra era “Comer” (los verbos se pueden conjugar) y este es mi microrrelato:
Lídia Castro Navàs
September 6, 2018
Mi receta
Foto: Pixabay
Primero, necesitas una buena dosis de imaginación, luego añades una pizca de paciencia, una cucharada de ilusión, un puñado de tiempo y, finalmente, un toque de tu propia esencia. Mientras lo mezclas no olvides el aspecto final. Cuando ya esté todo hecho, solo faltará la opinión de los catadores, que son de paladar exquisito, pero siempre dispuestos a probar tus letras.
Y esta es mi receta para escribir.
Con este micro participo en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac.
Lídia Castro Navàs