Lídia Castro Navàs's Blog, page 72
August 6, 2018
Mi visión de… Tú, mi luz
Tú, mi luz es la segunda novela de Sadire Lleire. La conoceréis por su blog, “Divagaciones en rosa” y por su primera publicación, de la que también hice mi particular visión hace un año: Menos cuentos de hadas y más polvos reales: Ana
[image error]
Esta sería una novela corta que se podría incluir en el género romántico, pero su contexto la dota de tintes históricos. Aunque no lo especifica en ningún momento, la historia se enclava en el llamado como Siglo de las luces, en el que una incipiente Ilustración empieza a anidar en las mentes más inquietas de Inglaterra.
Lo que me sorprendió es que todo comienza con un grupo de intelectuales, nobles y artesanos quienes intentan, en sus reuniones clandestinas, asentar las bases de lo que supondrá una revolución social histórica. En esas reuniones se habla de abolicionismo, igualdad de clases, equidad de riqueza… pero todo desde la comodidad de una elevada posición, al mismo tiempo que son atendidos por una sirvienta (o varias). Es algo que contrasta con sus objetivos. De hecho, el capitán Fox, que preside y organiza las reuniones en su propia casa, es incapaz de ver la servidumbre como una clase de esclavitud.
Lo que encontraréis en esta novela es una trama llena de intriga, conspiración, traiciones, asesinatos y juego de poderes que sirven de base para el argumento principal que no es más que una bonita historia de amor entre dos personas de diferente condición.
Lo que quiero destacar es que durante el desarrollo del libro nadie es lo que parece y el final acabó por sorprenderme.
De lectura rápida y amena es ideal para pasar un buen rato. Podéis adquirir este libro, en su versión digital y también en papel, en Amazon.
No olvides apoyar a los autores y autoras independientes: compra, lee y comenta. Gracias.
[image error]
#YoRespetoLosLibrosAutopublicados
Lídia Castro Navàs
August 5, 2018
#UnAñoDeAutoras: Conociendo a Lídia Castro Navás
Paula, del blog “Miss Spoiler” me ha hecho una entrevista en motivo de la iniciativa #UnAñoDeAutoras y me dedicará unas cuantas entradas en su blog durante este mes de agosto. ¡Échale un vistazo!
Hola, soy Lídia Castro Navàs y nací en Flix, un pueblo de Cataluña en 1979. Después de licenciarme en Historia, me especialicé en historia antigua y género.
Así se presenta mi autora de Agosto de este #UnAñoDeAutoras. Que dulzura de mujer, ¿no creéis?
Lídia es profesora de la ESO de Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Literatura, que como podéis ver tiene mucho que ver con su hobby entre bambalinas, que es la escritura. Cómo dice ella misma: Dar clases es mi vocación y disfruto mucho de ello.
Imagen de Lídia Castro Navás por @Setah.Bastet
Sus principales hobbies son tan dispares como: viajar, hacer fotos, practicas yoga, jugar a videojuegos, leer y por supuesto, escribir. Cómo veis Lídia es una persona muy inquieta y llega de creatividad que expresa sobretodo en la escritura, cosa que la llevó a crear un blog a finales de 2015. Le gustó tanto…
Ver la entrada original 116 palabras más
August 3, 2018
#YoRespetoLosLibrosAutopublicados
Hoy os traigo una iniciativa que Jessica Galera y yo misma acabamos de lanzar por Twitter en este HILO. Como sé que muchos no tenéis esa red social, voy a relatar aquí cada tweet que lo contiene. Espero que sea de vuestro interés:
Últimamente, la autoedición ha experimentado un ‘boom’. Los libros autopublicados hacen recelar a algunos, mientras reciben el apoyo de otros que llenan sus estanterías con ellos. Pero ¿se trata igual a estas obras que a las convencionales?
Un libro autopublicado supone: horas de escritura + revisión + corrección + maquetación + diseño de cubiertas + ardua labor promocional + horas en todas las rrss posibles para conseguir visibilidad… Aunque todo ello no asegura el éxito de la obra.
De forma paralela al ‘boom’ de la autoedición, han proliferado los bloggers, booktubers y bookstagramers, que nos ofrecen reseñas en sus plataformas. Un arma de doble filo que conviene analizar: las colaboraciones.
Está claro que una colaboración es positiva y beneficia por igual al libro y al blog, pues ofrece visibilidad a la obra y contenido para el sitio. Las reseñas, aunque negativas, deben estar hechas con respeto y ser constructivas. Pero la cuestión es otra.
Una colaboración supone regalar el libro a cambio de la reseña. Una editorial dispone de un margen para ello. Pero ¿y un indie? Eso suma a los esfuerzos antes señalados: el precio de comprar el libro + los gastos de envoltorio/sobre + envío postal.
Muchas veces, la versión digital no llega a 1€, pero aun así algunos bloggers siguen exigiendo el libro regalado.
Es por esa razón que hemos lanzado esta iniciativa:
#YoRespetoLosLibrosAutopublicados
Según la RAE, respeto significa: Miramiento, consideración, deferencia.
Esta iniciativa pretende concienciar a los bloggers del esfuerzo que supone crear un libro, y que la auténtica ayuda, no solo es darle visibilidad, sino comprarlo; pero no por caridad, sino por interés real en la obra.
Así pues, si quieres leer y reseñar un libro autopublicado, cómpralo y hazlo, como harías con cualquier otra obra que quisieras leer, ya sea de editorial grande, pequeña, coedición… La ayuda, en caso de un indie, será doble.
Para ilustrar la iniciativa hemos creado este logo: dos manos que representan el papel tanto del escritora/a como del lector/a en relación al libro. Y la palabra respeto que engloba muchos aspectos que deben reinvindicarse en esta literatura.
[image error]Si estás de acuerdo con esta iniciativa, seas escritor/a o lector/a, comparte el hashtag cada vez que hables de un libro autopublicado. Puedes usar el logo que te ofrecemos en tu web/blog.
Gracias.
Lídia Castro Navàs y Jessica Galera Andreu
August 1, 2018
¡Ya están aquí!
Ahora sí que ya puedo atender a las demandas que me hicisteis de mi última novela El velo de Flyxia
[image error]
Os dejo una presentación de fotos para que veáis cómo es el interior:
Haga click para ver el pase de diapositivas.
Quien quiera un ejemplar firmado, se lo mando a su casa por 10€ (incluye libro, gastos de envío y un punto de libro de regalo). Poneos en CONTACTO conmigo. Gracias
Escribir jugando (agosto)
Consulta las bases AQUÍ antes de participar.
Reto – Agosto
Crea un microrrelato o poesía (máx 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: una balanza.
[image error]
Reto opcional:
Que aparezca un “puente colgante” durante la historia.
[image error]
Mi propuesta:
Lágrima sanadora
Era una ninfa enferma y su única cura era una lágrima del Bosque Perdido, donde los árboles estaban cubiertos de llanto en vez de hojas. Para llegar allí, cruzó el temible y vetusto puente colgante. Y justo en la entrada se encontró la balanza del tributo: una moneda de plata y su sangre feérica. Depositó el dinero en un plato y, en el otro, tanta sangre como fue necesaria para equilibrarla. Solo así pudo acceder al casi extinto bosque y conseguir el remedio para su mortal tristeza. Era irónico, pues ella había derramado muchas lágrimas, pero solo esta podía sanarla (100 palabras).
Tu turno, ¿juegas?
Lídia Castro Navàs
July 30, 2018
Y el Optimvs mensi es para…
Ayer os hacía eco de todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de julio. Son muchas y muy buenas todas. Aun así, me comprometí a escoger una (ardua tarea) de forma totalmente subjetiva.
Antes de nada quiero agradecer a todas las personas que participaron, por su tiempo, sus ganas y su ilusión. ¡No dejéis de escribir!
Para mí ha sido muy divertido y enriquecedor. ¡Gracias por tanto!
Ha llegado el momento de desvelar el Optimvs mensi del mes de julio y es para…
[image error]
…por su originalidad, por crear un micro distópico lleno de fantasía y ciencia ficción, por tener como protagonista a una tecnomaga y, además, por llamar mucho mi atención: “Ajustes nocturnos” por Grimmebulin
AJUSTES NOCTURNOSEl Sol comenzaba a ponerse por el horizonte. Hora de calibrar el pálido astro. La Gran Mecánica Cósmica rebuscó por su abarrotado escritorio hasta dar con su Espejo de Viaje. El reverso dorado la llevaría al Laboratorio del Sol, el plateado daba al Templo de la Luna.
Miró su reflejo en el plateado objeto y sintió el refrescante brillo previo a la desmaterialización. Un chasquido de cristal roto. Algo va mal. La ancestral tecnomaga comenzó a caer impregnada en ardiente energía. Se precipitaba sobre lo ríos de corrosivo ácido del She’ol, hogar de la titánica Lombriz Que Todo Engulle.
Grimmebulin
Aquí tienes tu galardón, puedes lucirlo en tu blog a modo de widget si lo deseas
July 29, 2018
Os presento el Optimvs mensi
¿Y qué es el Optimvs mensi? Te estarás preguntando. Pues es el nombre que me he inventado para el galardón del reto: Escribir Jugando.
Como seguramente ya sabes (y si no, pues ahora lo sabrás) mi formación se basa en la historia y en concreto en la historia antigua. ¡¿Y qué mejor premio que un galardón con nombre en latín e inspirado en las coronas de laurel que los antiguos griegos y romanos ofrecían a sus mejores atletas, soldados y poetas?! (buf, que pregunta más larga, recupera el aliento, por favor)
July 28, 2018
Mi visión de… El pacto de Vladyan
El pacto de Vladyan es una novela que mezcla la ciencia ficción y la fantasía, en ese orden, de la autora Jessica Galera Andreu.
[image error]
Ya os hablé de esta escritora en mi anterior reseña: Egnaron y pensaréis que no leo a otra autora, pero sí que lo hago aunque no lo parezca. Solo que el género y forma de escribir de Jessica se aproximan a mi estilo propio, de ahí que la escoja para mostraros mi visión de sus obras. Para conocerla un poco más os dejo el enlace a su WEB.
Además, con esta novela se presenta al Premio Literario de Amazon. Más información en la imagen:
Lo que me sorprendió es que la historia empieza en 2201 en una Tierra devastada por la III Guerra Mundial, un conflicto químico que ha acabado con la posibilidad de albergar vida. Ahora la gente habita (sobrevive más bien) en unas plataformas llamadas Arkanas. El libro centra su atención en una de esas Arkanas donde residen jóvenes menores de edad que han visto como la Guerra les arrebataba todo. Chicos y chicas sin familia que han quedado al amparo de un gobierno que lucha por encontrar un mundo que sustituya al actual, pues este tiene sus días contados. La forma de buscar otro mundo que puedan habitar es aprovechando unas brechas espacio-temporales que se abren y se cierran en el cielo, pero que son muy inestables y aún están estudiando.
Encontraréis muchas aventuras protagonizadas por unos jovencísimos personajes que tomarán las riendas para no dejarlas más. Entre ellos destacar a Mía, Kat, Marcus, Vicksor, Cora y Thunder; ellos son los que, sin duda, llevarán todo el peso de la acción. Nadie es lo que parece y entre ellos aflorará la traición. Unos personajes, por otro lado, muy bien trabajados y profundizados; cuando terminas de leer tienes la sensación de conocerlos perfectamente.
Lo que quiero destacar es como la narración de la autora consigue trasladarte hasta la historia, hasta la mismísima Arkana. Y los ricos diálogos que dotan al texto de una agradable sensación de agilidad lectora, y eso que estamos hablando de un libro de más de 400 páginas. El final te hace cerrar el libro (o apagar el ebook) con la satisfacción de saber que has invertido bien tu tiempo.
Podéis adquirir el libro a través de Amazon tanto en ebook como en papel.
Por cierto, no quiero acabar sin añadir que hay un personaje secundario llamado Aidil, que es una Reina Diosa, que está dedicado a mi persona
July 25, 2018
Te he visto
Estabas recogiendo tus objetos perdidos en la mensajería. Yo esperaba turno justo detrás, pero no te has percatado. Llevabas una capa marrón que te cubría la espalda y la cabeza; no recuerdo mucho más, porque los nervios al verte han ido ascendiendo como el gas dentro de una botella agitada.
Al irte, has pasado rozándome y me he quedado paralizada, sin aliento.
He estado tentada a ir detrás de ti, pero no lo he hecho. Solo te he seguido con la mirada. El nombre te relucía por encima de la cabeza mientras hablabas con el jefe de asaltos y, en unos segundos, has alzado tu mano y te has desvanecido, llevándote contigo mi tensión. Entonces, he vuelto a respirar y he seguido jugando.
Los avatares son solo eso, avatares (si no fuera porque detrás hay personas).
[image error]
Lídia Castro Navàs
July 22, 2018
Atrevimiento
Fuente: Pixabay
Era el menor de siete hermanos y eso le forjó un carácter fuerte, pues tuvo que espabilarse por sí solo; jamás recibió ayuda de nadie, ni siquiera esa tarde en que osó salir al balcón, donde el abuelo estaba sentado. Este se mecía de forma cadenciosa mientras degustaba una limonada; a sus pies descansaba Toby y a su diestra, la escopeta. No era su intención molestar al anciano, pero en cuanto lo vio, soltó el refresco y le propinó un balazo. Ahí terminó la vida del atrevido ratón.
Esta entrada es para participar en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac.
Lídia Castro Navàs