Lídia Castro Navàs's Blog, page 80

February 27, 2018

Frío

[image error]


Hace frío, frío intenso.


Esa clase de frío


que paraliza los músculos y entumece las articulaciones;


que ralentiza la circulación y coagula hasta la sangre.


Esa clase de frío


que reseca la piel y agrieta los labios;


que entristece los ojos y hiela hasta el alma.


Esa clase de frío


que nace dentro,


en un corazón solitario y endurecido por tu ausencia.


 


Lídia Castro Navàs
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 27, 2018 12:59

February 24, 2018

Ángela, una lectura muy rica!!!

Gracias desde aquí a la compañera Q.Ki del blog Hadas Descalzas por esta reseña de mi novela Angela que tanto me ha motivado. Os invito a leer sus impresiones.


Feliz domingo a todo el mundo

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 24, 2018 23:20

February 20, 2018

Stella

Me sumo a la iniciativa El viaje de la Blog-T-ella y aporto un microrrelato para acompañar tan delicada ilustración en su peregrinar por el mundo de las letras.


[image error]


Stella

Cada noche llenaba el cielo de estrellas; estrellas que ella misma creaba mientras soñaba. Los humanos adoraban observarlas, a solas o en compañía; creían que siempre estaban ahí y podían verlas a causa de la ausencia de sol, pero lo que no sabían es que eran los sueños de Stella, un minúsculo ser que habitaba en una botella, viajaba por la inmensidad del océano y tenía ese preciado don: sus sueños se transformaban en pequeños puntos de luz que escapaban de su cuerpo, se colaban por el cuello de la botella y se esparcían por el universo. Gracias a ella, los humanos tenían estrellas que admirar por las noches.


Lídia Castro Navàs

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 20, 2018 01:27

February 14, 2018

El Papa Gelasio I y su camarlengo

[image error]

Imagen de Google Imágenes


PAPA GELASIO I: Me gustan las fiestas Lupercales que celebraban los antiguos romanos. ¿Por qué no las adaptamos al cristianismo?


CAMARLENGO: Pero se trata de una fiesta pagana que celebra la fertilidad y marca el inicio de la primavera.


PAPA GELASIO I:  Me da igual, quiero incluirla en nuestro calendario.


CAMARLENGO: De acurdo, pero para hacerlo, necesitamos asociarla a un Santo de nuestra Iglesia.


PAPA GELASIO I: A ver, déjeme pensar… Nuestra tradición es que la fertilidad y la reproducción se den dentro del matrimonio, así que un candidato ideal sería ese médico romano que abrazó la fe cristiana y se convirtió en sacerdote, para poder oficiar matrimonios.


CAMARLENGO: Sí, pero si no recuerdo mal, lo hizo inclumpliendo una ley que había promulgado el emperador Claudio II.


PAPA GELASIO I: ¿Qué ley era esa?


CAMARLENGO: Según el emperador, los solteros y sin hijos eran mejores soldados, así que prohibió la unión entre personas jóvenes.


PAPA GELASIO I: ¡Qué absurdo! Pero ¿qué más da? Nosotros no permitimos ciertos matrimonios tampoco y somos la religión más mayoritaria del mundo.  


CAMARLENGO: ¡Entonces, no se hable más! Ya tenemos Santo.


PAPA GELASIO I: ¿Cómo se llamaba? Es que ahora no me acuerdo.


CAMARLENGO: San Valentín.


PAPA GELASIO I: Ah, sí. Pues toma nota y tráeme el lacre para que lo selle. No te olvides de poner la fecha, ¿qué día es hoy?


CAMARLENGO: 14 de febrero del 494. ¡Hecho! A partir de hoy se celebrará esta fiesta como si fuera cristiana.


PAPA GELASIO I: ¡Somos unos genios! (se ríe).


Lo que no sabían es que siglos después, el capitalismo la convertiría en su fiesta más lucrativa y la gente se olvidaría por completo de su origen.


 


Lídia Castro Navàs


 


P.D.: El de la imagen es el Papa Gregorio IX, pero ¿qué más da?

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 14, 2018 02:36

February 11, 2018

11/02

 


Hoy domingo día 11/02 es el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Para aquellos que tengáis Twitter os invito a leer el hilo que he creado:



Hoy es el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

Voy a hacer mi primer hilo, a ver qué sale…#hilo #mujeresenciencia #mujerenciencia #MujeryCiencia pic.twitter.com/vM6wBDYiLn


— Lídia Castro Navàs (@lidiacastro79) 11 de febrero de 2018



 


También podéis leer un relato que escribí hace tiempo; trata sobre la investigación científica:


En la soledad del laboratorio
[image error]

Foto: pixabay (editada)


Lídia Castro Navàs

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2018 11:05

February 10, 2018

Tu voz

Recuerdo cuando me hablabas al oído. Era sorprendente cómo tu voz me estimulaba sin remedio. Tú, al otro lado, no podías verme y eras ajeno a tal reacción. Cuando te despedías me quedaba inquieta, anhelando nuestro próximo encuentro. Menos mal que tu programa de radio era diario, si llega a ser semanal hubiera desesperado.


(Por esas voces radiofónicas que estimulan y no se olvidan).


[image error]

Foto: Pixabay


Entrada para participar en el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac.


 


Lídia Castro Navàs

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 10, 2018 12:11

February 7, 2018

Observar estrellas

[image error]


Observar estrellas en el puerto… eso es lo que hacíamos juntos.


—¿Te acuerdas? —le pregunté sin esperar una respuesta.


Anhelo aquellos días en que todo vibraba a nuestro alrededor; la vida vibraba, la misma vida que te abandonó.


—¡Maldito destino! —exclamé arrodillada frente a tu tumba—. Ahora solo me quedan tus recuerdos latiendo en mi memoria.


 


Lídia Castro Navàs


 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 07, 2018 09:21

February 4, 2018

Va de música (2)

Tal y como he dicho en diferentes ocasiones, la música es una parte muy importante en mi proceso creativo.


Durante la escritura de La bruja, la espada y la hija del herrero, que está en proceso de revisión y en primavera verá la luz, escuché un montón de música muy variada. En la entrada anterior:  “Va de música (1)” compartí tres canciones que mezclaban la rumba y el funk; esta vez, el estilo es indie pop  y los grupos que he escogido son: Izal, Dorian, Vetusta Morla y Supersubmarina (me he limitado, pues me faltaría Love of Lesbian, Sidonie y Los Planetas, pero no quiero agobiar al personal jajaja).


Y para que disfrutéis todavía más de la música, ahí va una PRIMICIA sobre la nueva novela: ¡Incluirá ilustraciones en el interior!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 04, 2018 11:58

February 1, 2018

Que

[image error]


Cielos que parecen océanos,


ramas que semejan ser telarañas,


días que son oscuros y


sueños que quieren trasnochar.


 


Lídia Castro Navàs

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 01, 2018 13:08

January 29, 2018

Greguería (3)

[image error]

pixabay.com


Las faltas de ortografía son como las chinchetas, no matan, pero hieren igual. Cada vez que cometes una, haces llorar a una musa.


 


Lídia Castro Navàs


 


A la tercera va la vencida. Esta es mi última greguería del reto del compañero Francisco. Y como decimos en catalán “Feina feta no fa destorb” que significa “faena hecha no hace estorbo”

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 29, 2018 02:20