Lídia Castro Navàs's Blog, page 66
December 31, 2018
12 de 12
Foto: pixabay
Mañana este humilde blog cumplirá un año. Lo empecé con una fiesta, ¿recuerdas?
December 30, 2018
Y el Optimvs mensi es para…
El día 28 os hacía eco de todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de diciembre.
Como cada mes, me ha resultado muy difícil escoger, pero ¡lo he hecho!
[image error]
Quiero hacer una mención especial para un microrrelato que ha sabido mezclar los elementos requeridos en el reto y, además, ha hecho referencias a uno de mis libros juveniles preferidos: El principito. Quiero confesar que estuvo muy cerca de ganar el galardón. Me refiero al micro: “Aparición” por Littlecatonthemoon.
Antes de continuar, quiero recordar que estamos a las puertas de un nuevo año y llega el momento de hacer balance sobre nuestros avances en materia de escritura y estoy segura que todos y todas somos capaces de ver una evolución, aunque sea pequeña. Os invito a la reflexión con las palabras de Charlotte Brontë:
“Voy a escribir, porque no puedo evitarlo”
¡Jamás evites escribir!
December 29, 2018
Cita #6
December 28, 2018
EJ: Creaciones participantes
[image error]
El día 1 puntualmente dio inicio el reto de diciembre de: Escribir Jugando.
A continuación están todas las creaciones participantes por orden cronológico:
“Y la luna comenzó a brillar” por Antonio Caro
“Un sueño, el futuro” por Aneizar
“Las tres zetas” por Jmvanjav
“Se siente igual” por Cami Aranfu
“Tan cerca y tan lejos” por Jonathan Vizcarrondo
“Un sorbito de cielo” por Jessica Galera Andreu
“Cruda realidad” por Vitolosa
“Vía Láctea” por Calcetinrayado
“Amor roto” por Chorlito
“Mal genio” por Grimmebulin
“Placer efímero” por Javi
“Porque las sonrisas encienden la noche” por MarYet
“No estamos solos, ¿o sí?” por Sadire
“El día después” por Salomé
“Aparición” por Littlecatonthemoon
“Tu vida por la mía” por Rubens F.M
“El reto” por Carlos Moya
“Soñando con las estrellas” por Cesar Henen
“Sueños estelares” por Ana Centellas
“Puerta hacia las estrellas” por Whatgoesaround
“Simplemente… la vida” por Rebeca Gonzalo
“Lo más hermoso del mundo” por Cecy
“La profundidad del problema” por Whatgoesaround
“Café nocturno” por Luna Paniagua
“39.00km/h.” por Laura Urcelay
“El Wollstonecraft vuelve a casa” por Jimena G.G
“Un viaje espa(e)cial” por Ana María Otero
“Mi trabajo: servir café” por Zavala Ra
“Para escribir jugando” por Julie Sopetrán
“La luz” María José
“La taza llena proyectaba la luna en su interior” por Rosa Boschetti
“Dulce noche” por Nefelibata
“Testigo” por David Coloma García
“Emily” por Petro LeJones
“Veo, veo” por Mi querida papelera
“¿De paradisíaca? ¡Nada!” Por SariCarmen
“Promontorio perdido” por JkZar
“Desencuentro” por Bebapihen
“Toda una vida” por Adelina GN
Y el Optimvs mensi es para…
[image error]
Otro mes con muchas y buenas opciones. ¡Gracias por esta participación! Es la máxima en los seis meses de vida de este reto. Y te lo debo a ti.
Mmm, voy a esperar un par de días para dar mi veredicto final, necesito pensar. Y, así, mientras podéis leer las creaciones.
¡Felices lecturas!
December 24, 2018
¡Feliz Navidad!
El lote escritoril ya ha llegado a su destinación. ¡Disfrútalo, Ana!
Aprovecho para desearos una muy Feliz Navidad
December 23, 2018
Mi visión de… Soy yunque. Las dos lunas
Hoy os quiero hablar de la primera parte de la trilogía: Soy yunque, del autor Carlos Ruíz García, que se presenta con su opera prima en forma de novela de fantasía épica con todos los elementos propios de un libro de este género: magia, animales fantásticos, la eterna lucha entre el bien y el mal, amor…
[image error]
Podéis conocer más sobre el autor en su perfil de twitter o en su web, donde hay una gran cantidad de información para complementar la lectura.
Dos lunas… ese es el tiempo del que dispondrá Lako, rey de Nakanya, para aceptar la petición de Drockon, el malvado emperador que ostenta la verdadera autoridad sobre los cinco reinos de este mundo imaginario creado por Carlos.
El nigromante quiere a Alía, hija del rey; quiere su esencia, su luz. Y jamás ha encontrado negativas a sus deseos. Pero Lako duda y le pide tiempo para pensarlo, cosa que supondrá un grave error.
A partir de ese momento es cuando se inicia el grueso de la trama y aparecen en escena personajes tan relevantes como: Khastor, Álastor, Yursus, Yunisha, Nazary, Guébriel, Lord Algmaar, Gueord, Pridias…
Lo que me sorprendió es su escritura cuidada y plagada de descripciones detalladas, que convierten la lectura en un viaje a otro mundo. Además, nos ayuda a adentrarnos más en la historia y lo hacemos de la mano de un narrador en tercera persona que conoce muy bien todo lo que sienten, piensan y viven los personajes. Es casi como formar parte de ese universo.
Lo que quiero destacar es lo sorprendente de algunas escenas, que no voy a comentar por no hacer spoiler. Y también quiero hacer énfasis en que Carlos, no solo ha creado el territorio donde suceden los hechos (podéis ver mapas en su web), sino que lo ha llenado con varias razas, lenguas distintas y también una mitología propia, con sus dioses y sus mitos, que nutren aún más una lectura ya de por sí entretenida.
Podéis conseguir la novela en versión ebook o papel en Amazon.
[image error]
Lídia Castro Navàs
December 21, 2018
Cita #5
December 20, 2018
Una Navidad diferente
Foto: Pixabay
Era la primera Navidad que no pasaba en casa. Éramos solo: mi coche, mi cadena de radio preferida y yo. Nos esperaba un largo viaje hasta ese refugio en la montaña donde hallaría la paz y la calma necesarias para escribir. Jamás imaginé que la inspiración me alcanzase antes de llegar a mi destino; cuando mi coche me dejó tirada en medio de una tormenta de nieve. Ahí fue donde nació mi novela: “Ventisca”.
Mi participación para el Reto 5 líneas del blog de Adella Brac.
Lídia Castro Navàs
December 19, 2018
Corazón
[image error]
Tengo el corazón en el pecho,
encerrado entre las costillas.
Late y late sin parar…
Yo me pierdo en el sonido
de una música que no escucho,
no veo, no toco,
pero siento dentro de mí, dentro de mi mente.
***
Una suave brisa roza mi rostro,
una fina lluvia moja mi pelo,
y, entonces, veo tu luz;
me ilumina y una grata sensación
libera a mi corazón de su prisión.
Solo entonces, la música se hace visible,
la ilusión posible y el amor palpable.
(Poesía que escribí en enero de 1997)
Lídia Castro Navàs