Lídia Castro Navàs's Blog, page 50
December 28, 2019
EJ: Creaciones participantes
El día 1 puntualmente dio inicio el reto de diciembre de: Escribir Jugando.
A continuación están todas las creaciones participantes por orden cronológico:
“La bailarina ardiente” mi creación.
“El intercambio” por Lehna Valduciel.
“¡Rebeldía!” por Jessica Galera Andreu.
“De Marie Taglioni a Towanda…” por Marié.
“El encargo” por Sadire.
“Tesis” por Carlos Moya.
“Hija del fuego” por Runa.
“La bailarina del lago” por Ratonet.
“Baile en el lago” por Antonio Caro.
“Ella” por Luna Paniagua.
“El cisne encarnado” por Javi.
“La danzarina y el crepúsculo” por Javier Sánchez Bernal.
“Contagio” por Virtudes Torres.
“Edarian” por Mirole.
“La bailarina del tártaro” por Ara.
“¿Coronas?” por David Coloma García.
“El deslumbrar amado” por Gustav.
“Hada de azúcar morena” por Rosa Boschetti.
“La danza de la luna” por JascNet.
“La reina de la noche y la hija de las olas” por Mary.
“El reencuentro” por Lavernne.
“Un, dos, tres” por Lola.
“Bailarina” por Revoltijo Camon.
“Calentamiento industrial” por Galaxi Gomel.
“La tiara de la reina de la Ninfas” por JM Vanjav.
“Chris” por Whatgoesaround.
“Danza en el lago” por Julie Sopetrán.
Y el Optimvs mensi es para…
[image error]
Como siempre, en un par de días desvelaré la creación que se lleva el nuevo Optimvs mensi. Mientras tanto, os invito a leer las participaciones.
¡Felices lecturas! 
December 21, 2019
Cita #53
December 18, 2019
Mis historias y otros devaneos. Reseña.
Me quedo sin palabras para agradecerle a Laura el cariño que ha puesto en reseñar mi libro de microrrelatos: Mis historias y otros devaneos, que ganó en el sorteo del Primer aniversario del Reto Escribir Jugando. Os invito a leer sus impresiones y desde aquí os mando un abrazo grande
December 16, 2019
El encargo
[image error]
“Era una noche tan fría que hasta los árboles tiritaban. Ningún animal se atrevía a salir de su guarida y las blancas calles dormían totalmente desiertas. Las chimeneas escupían convulsivamente las sobras de las casas y los cristales empañados de las ventanas impedían ver el interior de las familias.
Esa noche tenía un trabajo que realizar y nada ni nadie en el mundo me impediría ejercer mi encargo. Tal vez fuera la última vez en mi vida, pero, ni el clima más despiadado ni el deseo por el calor de mi dulce hogar me harían desistir en mi cometido.
Volví a comprobar mi puñal, la cuerda y mi ansiedad, y sin más demora, me adentré en el pueblo… “
Las calles estaban desiertas, como era de esperar. El frío arreciaba, así que me ajusté el abrigo al cuello y aceleré el paso para entrar en calor. Cuando vi a lo lejos mi objetivo: el bosque, me eché la cuerda al hombro y empuñé el cuchillo. Aunque no lo iba a necesitar hasta más adelante, por eso lo guardé en el bolsillo. Mis dedos se encontraron con un par de monedas que observé con curiosidad, pues su extraño dibujo atrajo mi atención. Parecía un dios hindú de seis brazos a lomos de un tigre. Sin duda serían de uno de mis viajes por oriente y quedarían allí olvidadas. Las devolví al bolsillo y me aferré al tronco de un pino, seguramente centenario. Lo trepé, no sin dificultad y, una vez a buena altura me senté en una rama segura, saqué el puñal de nuevo y lo clavé en la base del muérdago hasta que se desprendió; luego lo até a la cuerda y lo bajé hasta el suelo con cuidado, pues no quería que se desprendieran las bolitas.
Volví a casa con la misión cumplida: había obtenido el único motivo decorativo que nos faltaba. ¡No podíamos celebrar la Navidad sin el muérdago colgado del quicio de la entrada!
Esta es mi propuesta para el Va de reto, desafío literario del blog de JascNet.
[image error]
Lídia Castro Navàs
December 14, 2019
Cita #52
December 9, 2019
Invitación
[image error]
Los golpes en la puerta vuelven a sonar, el señor Elliot ahora está seguro de ello. Se levanta con dificultad, deja el plato con los restos del asado en la mesa del comedor y se dirige a la puerta junto a Labo, su fiel perro. Cuando la abre, su expresión cambia y queda petrificado, como la figura que tiene enfrente. Aunque esta no levanta más de un metro del suelo, su aspecto grotesco y espeluznante, hace que Labo gima y corra a esconderse bajo la cama.
—Buenas noches, ¿es usted el señor Elliot?
—Sí, soy yo, ¿quién lo pregunta?
—Disculpe, soy Le-Duc y le traigo una invitación de Notre Dame.
—¿Notre Dame? ¿La catedral?
—Sí, la misma. El señor Cuasimodo le invita a usted y a su perro a pasar la Navidad allí.
—Pero…
—Cada año por estas fechas, el señor escoge a personas anónimas y que van a pasar las fiestas solas, para invitarlas y así regalarles su compañía.
—Vaya…
—Él sabe muy bien lo que es estar solo y da gracias al cielo por tenernos a nosotras, las gárgolas, para no sentirse así. Y quiere compartirlo con alguien en estos días tan especiales.
—¡Pues qué sorpresa!
Ante la inesperada invitación, el señor Elliot no se lo piensa dos veces; su difunta esposa siempre quiso visitar París, no iba a desaprovechar esa oportunidad. Prepara un equipaje de mano, ata a Labo con su correa y coge la bailarina de porcelana; «Algún presente tendré que hacerle al generoso Cuasimodo», piensa para sí. Le da la mano a la gárgola que lo espera en la entrada y, después de un chasquido, desaparecen dejando un rastro de humo. Sin duda, estas serán unas Navidades inolvidables para el señor Elliot.
Esta es mi propuesta para el Desafío Literario del blog de Jessica Galera Andreu.
[image error]
Lídia Castro Navàs
December 7, 2019
Cita #51
December 6, 2019
Galletas sorpresa
[image error]
Preparé unas galletas y puse villancicos, pues se acercaba Navidad. Mis amigas venían para hablar de la desaparición de nuestra archienemiga. Nos había hecho la vida imposible con sus burlas constantes. Nadie sabía qué le había pasado. Nadie, excepto yo. Solo esperaba que no notaran su sabor en las galletas.
(50 palabras sin contar el título)
Esta es mi participación al reto “Emociones en 50 palabras” del blog de Sadire Lleire.
[image error]
Lídia Castro Navàs
December 4, 2019
Mi visión de… Fragmentos de vida
Hoy te traigo una lectura diferente a las que suelo leer habitualmente; se trata de una antología poética llamada Fragmentos de vida del compañero de letras (y vecino de blog) David Coloma Garcia, que además es uno de los asiduos en mi reto Escribir Jugando.
[image error]
Lo curioso de este recopilatorio de poesía es que está organizado por estaciones del año y teniendo en cuenta las etapas de la vida: empieza con el verano y el nacimiento, el surgir a la vida, el luchar por ella. Luego pasa por el otoño y la tristeza que esta estación tiene sobre el ánimo. A continuación, y casi sin darnos cuenta (como en la vida misma), el invierno nos trae la muerte y con ella un epitafio. Pero en este caso, la muerte no es el final, sino un paso más, pues el libro termina en la primavera con un nuevo resurgir a la vida: el amor. Lo cual añade esperanza a todo el proceso vital, que no es más que un aprendizaje personal.
Os dejo con unos versos que me gustaron mucho y que los he extraído de la poesía que lleva por título “Amor”. Creo que resumen muy bien lo que uno siente en el momento en que se encuentra con esa persona especial, ve más allá de sus ojos y capta la conexión.
“Tus ojos en los míos
cambiaron mi mirada,
en esta sublime fusión
del Todo y la nada.”
Este libro lo podéis adquirir en Amazon en versión ebook y papel.
Lídia Castro Navàs
December 2, 2019
La bailarina ardiente
[image error]
(79 palabras sin contar el título)
Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de diciembre. ¡Te invito a participar!
Lídia Castro Navàs


