Lídia Castro Navàs's Blog, page 54

September 28, 2019

EJ: Creaciones participantes

[image error]


El día 1 puntualmente dio inicio el reto de septiembre de: Escribir Jugando.


A continuación están todas las creaciones participantes por orden cronológico:



“El don de Izanami” mi creación.
“Amistad mitológica” por Aneizar.
“Keiko y el abanico poseído” por Jmvanjav.
“Izanami, misterio y dualidad” por Whatgoesaround.
“Mitología callejera” por Sadire.
“La leyenda de Izanami” por Javi.
“La última geisha” por Ratonet.
“Metamorfosis” por Carlos Feijoo.
“La doble identidad de Izanami” por Gustav.
“Izanami” por Katherine.
“El reflejo” por Lo que vale la pena.
“¿Impune?” por Luna Paniagua.
“Máscara de porcelana viva” por Grimmebulin.
“Tanto pierdes, tanto ganas” por Scraptella.
“El monstruo del abanico” por Galaxi Gomel.
“Aunque no lo creas” por Joseph Tremico.
“La Belleza en la Decadencia” por Jascnet.
“La conversación” por Zaybet.
“Izanami, la mujer que invita” por Rosa Boschetti.
“Contradicciones” por David Coloma Garcia.
“¿Mitos?” por SariCarmen.
“La isla sin nombre” por Julie Sopetrán.
“Hágase mi voluntad” por Virtudes Torres.
“Cerezos en flor” por Antonio Caro.

Y el Optimvs mensi es para…


[image error]


Como siempre, en un par de días desvelaré la creación que se lleva el nuevo Optimvs mensi. Mientras tanto, os invito a leer las participaciones.


¡Felices lecturas!

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 28, 2019 00:00

September 21, 2019

Cita #42

[image error]

¿Quién fue Colette? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 21, 2019 02:00

September 20, 2019

Alea iacta est

Por fin terminé la revisión de mi última novela “Abigail” y ya está en manos de los/las lectores/as beta.


Si todo va bien, la fecha de publicación será el próximo 11/11. (Quienes me conocéis ya sabéis que me gustan las sincronías).


Os dejo la sinopsis y la cubierta, ilustrada por Andrea Obregón:



¿Has sentido alguna vez una fuerte conexión con un desconocido? ¿Una conexión que va más allá de lo físico y que el solo cruce de miradas te paraliza?


Las decisiones más importantes de Abigail no las ha tomado ella: su padre le escogió al marido, la sociedad le impuso la maternidad y su estatus le otorgó las amistades. Y le ha ido bien en todas, pero esa conexión… 


Abigail es una historia de vida en una época llena de prejuicios, una narración íntima y personal que te acercará al contexto histórico, a la vida cotidiana y a las emociones más humanas de los personajes. 



[image error]


Si queréis más información, consultad esta entrada y podréis ver unos aesthetics que hice para presentar a los personajes y escenarios de la historia.


¡La suerte está echada!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 20, 2019 00:24

Alea jacta est

Por fin terminé la revisión de mi última novela “Abigail” y ya está en manos de los/las lectores/as beta.


Si todo va bien, la fecha de publicación será el próximo 11/11. (Quienes me conocéis ya sabéis que me gustan las sincronías).


Os dejo la sinopsis y la cubierta, ilustrada por Andrea Obregón:



¿Has sentido alguna vez una fuerte conexión con un desconocido? ¿Una conexión que va más allá de lo físico y que el solo cruce de miradas te paraliza?


Las decisiones más importantes de Abigail no las ha tomado ella: su padre le escogió al marido, la sociedad le impuso la maternidad y su estatus le otorgó las amistades. Y le ha ido bien en todas, pero esa conexión… 


Abigail es una historia de vida en una época llena de prejuicios, una narración íntima y personal que te acercará al contexto histórico, a la vida cotidiana y a las emociones más humanas de los personajes. 



[image error]


Si queréis más información, consultad esta entrada y podréis ver unos aesthetics que hice para presentar a los personajes y escenarios de la historia.


¡La suerte está echada!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 20, 2019 00:24

September 14, 2019

Cita #41

[image error]

¿Quién fue María de Zayas? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2019 00:00

September 8, 2019

La archicofradía de la antimateria

[image error]


La noche por fin había caído en el bosque retorcido de Gryfino, donde los troncos de los árboles se retorcían en terroríficas figuras que hacían aun más temible la oscuridad. Me hallaba en la puerta de su escondite, la cabaña de la bruja Morelia, la responsable de desestabilizar nuestro mundo.


El capataz de mi archicofradía me había expuesto mi misión de forma clara: debía robar las partículas de positrón que Morelia había conseguido del rayo cósmico que atravesó nuestra galaxia hacía un milenio. No podíamos permitir que una simple hechicera pusiera en peligro nuestro mundo conocido al experimentar con la antimateria. 


Pensé en mis hermanos y, después de comprobar que la bruja no se encontraba cerca, me escabullí por la ventana entreabierta de su choza y me puse a buscar las partículas. Mientras husmeaba entre sus tratados, libros de conjuros y botes de contenido dudoso, se encendió una luz. ¡Era Jarek! Un hermano que había pertenecido a mi archicofradía, pero había desaparecido misteriosamente. 


―¡Hermano, estás vivo! ―me acerqué rápido hacia él―. ¿Te retiene la bruja?


―No, estás equivocado ―me frenó con su mano―. Todos los hermanos están equivocados. He sido testigo, la he visto… he visto la unión entre la materia y la antimateria y no ocurre nada de lo que nos han hecho creer, hermano. 


―¿Qué dices? ¡Sabes que experimentar con la antimateria puede hacernos desaparecer a todos!


―No, si controlas la cantidad de las dos para que exista un equilibrio, y lo que sucede es que se abre una puerta, un portal a otro mundo paralelo más evolucionado, donde nada de lo que conocemos tiene importancia, ni siquiera nuestros cuerpos tiene cabida en ese nuevo mundo: solo nuestra energía. La libertad y poder que se sienten son inigualables. 


―Me das miedo, Jarek. ¿Qué te han hecho?


―Nadie me ha hecho nada. Tuve la suerte de coincidir con Morelia y fue ella quien compartió ese conocimiento conmigo. Al principio, no la creí, claro. Pero luego accedí a comprobarlo por mí mismo y es… maravilloso. La archicofradía solo intenta convencernos de que la antimateria es el demonio, pero no es así. Nos evitan evolucionar, mantenernos atados a este mundo que involuciona. 


―Yo… es que… no sé si puedo creerte…


―Puedo mostrártelo, ¿quieres? ―me dijo ofreciéndome su mano―. ¿Confías en mí?


Mil pensamientos me asaltaban. Ni siquiera le contesté. Cogí la mano que me estaba ofreciendo y todo lo que conocía desapareció ante mí, se convirtió en historia.


 


Lídia Castro Navàs

[image error]



Esta es mi participación para el desafío literario del blog de Jessica Galera Andreu.




[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2019 03:13

September 7, 2019

Cita #40

[image error]

¿Quién es Elena Poniatowska? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 07, 2019 02:00

September 3, 2019

Fouetté en Tournant

[image error]


Todas las esperanzas de mi pobre madre viuda estaban depositadas en mí y en esa audición. Pero la mala suerte ha querido que, en el momento en que he ejecutado el Fouetté en Tournant, me fallara el tobillo. He caído de bruces mientras “El lago de los cisnes” seguía sonando.


(50 palabras sin contar el título)



Esta es mi participación al reto “Emociones en 50 palabras” del mes de septiembre, del blog de Sadire Lleire.


[image error]


Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 03, 2019 13:53

September 2, 2019

El don de Izanami

 


[image error]


(95 palabras sin contar el título)


Esta es mi propuesta para el reto Escribir jugando de septiembre. ¡Te invito a participar!


Más información sobre el mito de creación según la mitología japonesa.


 


Lídia Castro Navàs

[image error]


 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 02, 2019 00:00

September 1, 2019

Escribir jugando (septiembre)

[image error]


Antes de participar consulta las bases y los retos anteriores.



Reto – Septiembre

Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
En tu creación debe aparecer el objeto del dado: una fuente.

[image error]


Reto opcional:

Que la historia contenga la palabra: Izanami (Nombre propio. Diosa de la creación según la mitología japonesa).


 


¿Juegas?

Mi propuesta saldrá publicada mañana

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 01, 2019 00:00