Lídia Castro Navàs's Blog, page 56

August 5, 2019

#ProyectoAbigail_4

Hoy te voy a presentar el último personaje; y no por ser el último es menos importante, de hecho es crucial en la historia, aunque interviene activamente de forma tardía. Como he hecho en las otras ocasiones, no te doy ni nombre ni aspecto, solo su aesthetic:


[image error]


Para más información de este nuevo proyecto, puedes consultar las entradas anteriores:


#ProyectoAbigail


#ProyectoAbigail_2


#ProyectoAbigail_3


Andrea ya terminó la portada de la novela, en la próxima entrada te la mostraré

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 05, 2019 01:00

August 3, 2019

Cita #35

[image error]

¿Quién fue Dulce María Loynaz? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 03, 2019 02:30

August 1, 2019

EJ: ¡Vacaciones!

Las musas de la inspiración también necesitan su tiempo de descanso, de distraerse, de bailar… Por eso, Escribir jugando se toma vacaciones en agosto.


 


[image error]

Las nueve musas (según la mitología griega)


Durante este mes te invito a salir a la calle, viajar (si puedes), observar el entorno, sentir las emociones, captar la naturaleza. Aprender algo de una nueva cultura, leer un libro, moverte (ya sea caminando, nadando o bailando), reír con ganas, comer algo que no hayas probado antes… ¡En definitiva, vivir intensamente!


Cualquier nueva experiencia nutre a la inspiración. ¡Aliméntate bien!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2019 00:00

July 31, 2019

EJ: Sorteo lote de aniversario

Como ya te expliqué en otra entrada, el reto de Escribir jugando cumplió un año y para celebrarlo monté este lote. Con la participación de Andrea Obregón (ilustradora) y de Inés Poveda (creadora de Cuadernos encantados) que ha empezado a comercializar sus maravillosos cuadernos. A ellas dos, MUCHAS GRACIAS por su colaboración desinteresada en este sorteo

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 31, 2019 01:00

July 30, 2019

EJ: Optimvs mensi

[image error]


El día 28 publiqué todas las creaciones presentadas al reto de Escribir Jugando del mes de julio.


¡Buah, no sabéis lo difícil que ha sido este mes! El nivel de las participaciones y su originalidad ha subido como la espuma. Han habido muchas creaciones que me han sorprendido/emocionado/encantado. ¡Quiero daros mi más sincera enhorabuena con este aplauso!


[image error]


¿No podría hacer más de una mención especial? Es que hay tantos de chulos… Si pudiera destacaría, por ejemplo: un micro que me descubrió la palabra “hipóstasis” u otro que usó mi nombre a modo de guiño y dibujó sonrisas con el bastón u otro que ha creado unos versos satíricos “breves” geniales u otro que usó el esperanto para hablarnos de lenguas robadas u otro que ha usado un trastorno alimenticio como base u otro que creó una criatura mágica con ganas de jugar al escondite o incluso otro que hizo referencia a una prenda de ropa que me sonó a hortaliza.


¡Sí, ya sé que solo puedo mencionar uno! Vale, ya voy, ya voy…


La mención especial va para un micro que hace memoria histórica, una crítica social de un pasado oscuro mezclado con un toque de fantasía y con un final cargado de esperanza. La mención especial de este mes es para “Somos legión” por Virtudes Torres.


¡Muy buen trabajo, amiga!


[image error]


Ha llegado el momento de desvelar el nuevo Optimvs mensi del mes de julio y es para…


[image error]


…por crear un microrrelato que me sorprendió, pues su historia difería mucho de las demás, empezando por su título; me enterneció porque el protagonista es un inocente niño y me emocionó al describir una enfermedad que he vivido de cerca. Y todo, con un toque de humor muy personal. Por todo eso y mucho más, el Optimvs mensi del mes de julio es para: “Cómo emplear las artes plásticas infantiles como grimorio de curas geriátricas” por Francisco Torpeyvago.





Cómo emplear las artes plásticas infantiles como grimorio de curas geriátricas

¡Mira mi «dibu», mami! Ya sé por qué el «abu» está malito. ¿Sombrero? Claro, el abuelo es un «señor mayor» y los señores tienen que usar sombrero; bueno, ahora no, pero en mi dibujo sí. El bastón está roto: cuando duerme, se vacía. Por eso se olvida de dónde dejó la llave del candado de mi bici o sus gafas de leer. Por eso me confunde con papi. Por eso se le escapan los sueños. Pero yo lo voy a curar. Le regalaré una cachaba nueva y este dibujo.



Francisco Torpeyvago

¡Enhorabuena! Aquí tienes tu galardón, puedes lucirlo en tu blog a modo de widget si lo deseas y enlazar esta entrada para que todo el mundo vea tu bella creación junto con el premio.


[image error]


Mañana saldrá el ganador/a del sorteo del lote de aniversario

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 30, 2019 00:00

July 28, 2019

EJ: Creaciones participantes

[image error]


El día 1 puntualmente dio inicio el reto de julio de: Escribir Jugando.


A continuación están todas las creaciones participantes por orden cronológico:



“El marqués de Vapeur” mi creación.
“Novatadas” por Sadire Lleire.
“El sr. Okkiens” por Aneizar.
“Imaginación herida” por Whatgoesaround.
“El aprendiz de hechicero” por Jm Vanjav.
“Picatrix” por Agnodice.
“Le Rejûcon” por Carlos Moya.
“Màgia” por Núria Lorente.
“Codiciado secreto” Por Javi.
“El aprendiz de brujo” por Annabel Navarro.
“Ya era hora…” por Antonio Caro.
“Quieto” por Inma.
“Esperando” por Jessica Galera Andreu.
“El joven hechicero” por Xavier Prades.
“Ŝtelisto por Grimmebulin.
“Brujo autodidacta” por Rosa Boschetti.
“El conde desdichado” por Gustav.
“Casi” por Roberto Conde.
“Somos legión” por Virtudes Torres.
“El hechicero hechizado” por Ana María Otero.
“Las sensibles escobas voladoras” por Julie Sopetrán.
“La espera del hechicero” por Raul Zavala.
“El señor del castillo y su cofre” por Ayla.
“La elección” de David Coloma García.
“Migrot vs Cornwell” por Petro LeJones.
“Camino por el bosque” por Cecy.
“Encantado de perderte” por Jascnet.
Cómo emplear las artes plásticas infantiles como grimorio de curas geriátricas” por Francisco Torpeyvago.
“Mano etérea” por Laura Urcelay.
“El monstruo espectral” por Galaxi Gomel.
“El de la casa de al lado” por Scraptella.
“El cofre de los secretos” por Valery Yozer.
“Indolencia” por Isabel López.
“Esencia final” por Luna Paniagua.
“La llave” por Adelina GN.

Y el Optimvs mensi es para…


[image error]


Como siempre, en un par de días desvelaré la creación que se lleva el nuevo Optimvs mensi. Mientras tanto, os invito a leer las participaciones.


¡Felices lecturas!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 28, 2019 10:00

July 27, 2019

Cita #34

[image error]

¿Quién fue Marguerite Yourcenar? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 27, 2019 01:26

July 24, 2019

#ProyectoAbigail_3

En dos entradas anteriores (#ProyectoAbigail y #ProyectoAbigail_2) ya te expliqué de qué va este nuevo proyecto. Hoy te vengo a presentar un personaje más; en este caso, supone un pilar en la vida de Abigail. Del mismo modo que el anterior, no revelaré su nombre ni su aspecto, solo te mostraré un aesthetic que lo representa:


[image error]


¡Gracias por leer, gracias por estar aquí!


 


Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 24, 2019 01:00

July 20, 2019

Cita #33

[image error]

¿Quién fue Fernán Caballero? 

Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2019 01:13

July 18, 2019

El velo de Flyxia: GRATIS

Hace un año que publiqué la novela de fantasía que presenta un mundo lleno de seres mágicos y mitológicos: El velo de Flyxia y para celebrarlo lo ofrezco GRATIS en versión ebook en Amazon (solo hoy: 19/07).


¡No te lo pierdas!

[image error]



Lídia Castro Navàs

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 18, 2019 23:11